8041 - Andrea Vazquez - Proceso Comunicativo II - 030222
8041 - Andrea Vazquez - Proceso Comunicativo II - 030222
8041 - Andrea Vazquez - Proceso Comunicativo II - 030222
A. Módulo
IDENTIFICACIÓN
Telebachillerato
Municipio Localidad Estado CCT
Comunitario Núm.
8041 Temosachic Babicora de conoachi Chihuahua 08ETKOO5OP
La comunicación y las relaciones interpersonales. El trabajo colaborativo en el aula como base para la integración
La integración de la comunidad de aprendizaje. de la comunidad de aprendizaje.
La contextualización de la comunidad de aprendizaje a partir de El texto argumentativo.
Comunicarse, relacionarse y colaborar con los
demás. los intereses y experiencias académicas de los estudiantes. El texto como fuente de información y de expresión de ideas
La importancia de la lectura para la escritura: la producción de nuevas.
Leer, escribir, hablar y escuchar.
textos argumentativos. La escritura original argumentada.
Generación de una opinión razonada y razonable La importancia de la lectura para la escritura: la argumentación
partir de la elaboración de textos. fundamentada.
El sustento de la opinión del estudiante con un argumento.
La construcción de una perspectiva propia y original
argumentada.
Competencias Genéricas Competencias Disciplinares
SE AUTO DETERMINA Y CUIDA DE SÍ. 1 Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos e implícitos en un texto, considerando
1.Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. el contexto en el que se generó y en el que se recibe.
1.2. Identifica sus emociones, las maneja de manera constructiva y reconoce la necesidad de solicitar apoyo
ante una situación que lo rebase. 4 Produce textos con base en el uso normativo de la lengua, considerando la intención y la situación
1.4. Analiza críticamente los factores que influyen en su toma de decisiones. comunicativa.
3. Elige y practica estilos de vida saludables.
3.3. Cultiva relaciones interpersonales que contribuyen a su desarrollo humano y el de quienes lo rodean. 5 Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas, con introducciones, desarrollo y
conclusiones claras.
SE EXPRESA Y COMUNICA
4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de códigos y 6 Argumenta un punto de vista en público de manera precisa, coherente y creativa.
herramientas apropiados.
4.1 Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas. 8 Valora el pensamiento lógico en el proceso comunicativo en su vida cotidiana y académica.
4.3 Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas.
4.4 Se comunica en una segunda lengua en situaciones cotidianas. 10 Identifica e interpreta la idea general y posible desarrollo de un mensaje oral o escrito en una segunda
4.5 Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas. lengua recurriendo a conocimientos previos, elementos no verbales y contexto.
PIENSA CRITICA Y REFLEXIVAMENTE. 11 Se comunica en una lengua extranjera mediante un discurso lógico, oral o escrito, congruente con la
5 Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. situación comunicativa.
5.6 Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para procesar e interpretar información.
6 Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de 12 Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para investigar, resolver problemas, producir
vista de manera crítica y reflexiva. materiales y transmitir información.
6.1 Elige las fuentes de información más relevantes para un propósito específico y discrimina entre ellas de
acuerdo a su relevancia y confiabilidad.
6.3 Reconoce los propios prejuicios, modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias, e integra
nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta.
6.4 Estructura ideas y argumentos de manera clara, coherente y sintética.
La mayoría de nuestros alumnos acaban de terminar la secundaria de forma regular, en el caso de los hombres la mayoría trabaja en el caso de las mujeres se dedican al hogar
B. Unidad de Aprendizaje
Unidad de aprendizaje Propósito de la Unidad Pregunta (s) Guía
Al finalizar la unidad el estudiantado, conoce el origen semántico de las palabras ¿Cuál consideras que es el origen de las palabras que usas todos
Unidad I- Conozco lo que digo. y valora las características de las personas, objetos y lugares identificando sus los días?
diferencias y similitudes de forma oral y escrita en español e inglés, propiciando el ¿Qué palabras del idioma ingles utilizas en tu vida diaria?
enriquecimiento de vocabulario y el uso consiente de este. ¿Qué te hace diferente a los demás?
Enfoque Transversal
Sesiones asignadas 14 Periodo Enero-junio Estudio Independiente 8
COMPETENCIAS A DESARROLLAR
(Utilice la nomenclatura correspondiente)
Genéricas Disciplinares
Conoce, asocia y clasifica las partes de una palabra y las aplica en el proceso comunicativo.
Establece las diferencias y similitudes de lugares, personas y objetos de forma oral y escrita aplicando las propiedades gramaticales de cada una de ellas en un entorno de respeto y tolerancia hacia la
diversidad de su contexto.
CONTENIDOS ESPECÍFICOS
Conocimientos Habilidades Actitudes
Palabras primitivas y derivadas. Asocia palabras derivadas y compuestas a partir de un procedimiento
Procesos de formación de palabras. lingüístico formal y las incorpora en la redacción de sus textos. Escucha y participa activamente.
Prefijos y sufijos griegos, latinos.
Reconoce el origen etimológico de los prefijos y sufijos tanto griegos, Reconoce la diversidad en su contexto practicándola tolerancia.
Gramar (Gramática): latinos.
Adjetives using As…as: affirmative, negative and Privilegia el dialogo para la construcción de nuevos conocimientos
interrogative (Adjetivos de igualdad de forma con “As…as” Distingue la diferencia entre el uso y estructura de los adjetivos utilizando los recursos tecnológicos a su alcance.
en su forma afirmativa, negativa e interrogativa). comparativos y superlativos en inglés.
Comparatives (Comparativos “-er tan, more tan”). Expresa sus ideas, mostrando respeto por las demás opiniones.
Superlatives (superlativos “The- est,the most”). Aplica de forma oral y escrita, en inglés, diferentes adjetivos que
describen personas, lugares y objetos en sus diferentes grados de
comparación.
C. Unidad de aprendizaje – Aprendizaje esperado
APRENDIZAJE ESPERADO
Conoce, asocia y clasifica las partes de una palabra y las aplica en el proceso comunicativo.
ACTIVIDADES DE INICIO
Evaluación
Estudio EVIDENCIAS / INSTRUMENTOS /
Enseñanza Aprendizaje Recursos PONDERACIÓN
Independiente Criterios/Indicadores
(P)RODUCTO, (D)ESEMPEÑO,
(C)ONOCIMIENTO
Sesión 1 Se presenta ante sus compañeros Pintarron. Repaso de los temas Actividad impresa/lista de cotejo
Da la bienvenida al nuevo semestre, expone sus expectativas, atiende la Marcadores. vistos en clase 10% Contenido
indaga las expectativas del grupo. presentación que hace la docente
de la asignatura, participa en el
Presenta de forma general el Ortografía
establecimiento de normas y reglas
módulo, nombre, los contenidos que
de convivencia en el aula, expone
se abordaran en la secuencia,
sus opiniones y aclara dudas de los aciertos
duración, resultado de aprendizaje
temas expuestos.
que se esperan, competencias a
desarrollar y la metodología de
trabajo. Establece las normas de
convivencia en el aula (acuerdos y
compromisos), explica la
metodología de trabajo y presenta
el Plan de evaluación.
Sesión 2
Pintarron.
( D ) Reúne al grupo en binas para Sigue las indicaciones de la
Marcadores.
que completen una tabla en la cual profesora y se reúne con un Cuaderno de notas.
deberán formar palabras compañero para conformar la tabla Pluma o lápiz.
compuestas con los términos indicada.
proporcionados.
ACTIVIDADES DE DDESARROLLO
Evaluación
Estudio EVIDENCIAS / INSTRUMENTOS /
Enseñanza Aprendizaje Recursos PONDERACIÓN
independiente Criterios/Indicadores
(P)RODUCTO, (D)ESEMPEÑO,
(C)ONOCIMIENTO
Sesión 3 Toma nota de las oraciones ,y realiza Pizarrón, Repaso de los temas Actividades10% contenido
ejemplos y actividades cuaderno ,plumas ,libr vistos en clase ortografía
o de TLR
Escribe unas oraciones en el
pizarrón
ACTIVIDADES DE CIERRE
Evaluación
Estudio EVIDENCIAS / INSTRUMENTOS /
Enseñanza Aprendizaje Recursos PONDERACIÓN
Independiente Criterios/Indicadores
(P)RODUCTO, (D)ESEMPEÑO,
(C)ONOCIMIENTO
Sesión 5 Explica en qué Tomo nota de la in formación Libro de TLR, Realiza un Cuaderno de notas /actividades 25% ortografía
consisten las palabras Proporcionada por el docente y actividades repaso de los contenido
primitivas y proporciona realiza unas actividades. impresas, temas vistos en
algunos ejemplos. pizarrón, cuaderno clase.
Solicita que realice u de notas, plumas.
actividades
Sobre las palabras primitivas.
BIBLIOGRAFÍA
Del Rio Mendieta ,Martha Elba, marrot Chávez ,Jose Eduardo y Rojas Rosell ,Ana Lidia ,2015,Taller de LECTURA y Radicación ll ,SEP, México 429PP.
Gonzales Pérez, Patricia ,Uriarte ,Zambrano ,maría del Carmen verónica 2015,Lengua adicional al Español ll. SEP .México 173 pp.
REFERENCIAS
OBSERVACIONES
VALIDACIÓN
Fecha de entrega Nombre y Firma del Docente Vo. Bo. Responsable de TBC
C. Unidad de aprendizaje – Aprendizaje esperado
APRENDIZAJE ESPERADO
Establece las diferencias y similitudes de lugares, personas y objetos de forma oral y escrita aplicando las propiedades gramaticales de cada una de ellas en un entorno de respeto y tolerancia hacia la diversidad de su contexto.
ACTIVIDADES DE INICIO
Evaluación
Estudio EVIDENCIAS / INSTRUMENTOS /
Enseñanza Aprendizaje Recursos PONDERACIÓN
Independiente Criterios/Indicadores
(P)RODUCTO, (D)ESEMPEÑO,
(C)ONOCIMIENTO
Explica el tema de las diferencias y Presta atención a la explicación, y Power pint, lápiz, Repaso de los Actividades/lista de cotejo ortografía
similitudes de lugares, personas y elabora las actividades. pluma, cuaderno. temas vistos en acierto
objetos de forma oral y escrita clase.
aplicando las propiedades
gramaticales de cada una de ellas en
un entorno de respeto y tolerancia
hacia la diversidad de su contexto. En
power point y solicita que elaboren
actividades.
ACTIVIDADES DE DDESARROLLO
Evaluación
Estudio EVIDENCIAS / INSTRUMENTOS /
Enseñanza Aprendizaje Recursos PONDERACIÓN
independiente Criterios/Indicadores
(P)RODUCTO, (D)ESEMPEÑO,
(C)ONOCIMIENTO
Solicita que investiguen los Libro de Realiza un repaso, Investigación 10% coherencia
comunicación, internet de los temas vistos contenido
temas de las diferencias y Investiga los temas el tema de las ,cuaderno, pizarrón, en clase presentación
diferencias y similitudes de lugares, marca ortografía
similitudes de lugares, personas y objetos de forma oral y textos ,plumas ,hojas
personas y objetos de escrita aplicando las propiedades de maquina
gramaticales de cada una de ellas en
forma oral y escrita un entorno de respeto y tolerancia
aplicando las propiedades hacia la diversidad de su contexto.
ACTIVIDADES DE CIERRE
Evaluación
Estudio EVIDENCIAS / INSTRUMENTOS /
Enseñanza Aprendizaje Recursos PONDERACIÓN
Independiente Criterios/Indicadores
(P)RODUCTO, (D)ESEMPEÑO,
(C)ONOCIMIENTO
Solicita actividades y notas de Toma nota de la información Pizarrón ,cuadern Realiza un Notas/actividades impresas ortografía
el tema de las diferencias y presentada o ,actividades repaso de los presentación
similitudes de lugares, personas Por el docente y realiza las impresas, temas vistos en contenido
y objetos de forma oral y escrita actividades plumas ,gis clase
aplicando las propiedades
gramaticales de cada una de
ellas en un entorno de respeto y
tolerancia hacia la diversidad de
su contexto y ,solicita ejemplos
BIBLIOGRAFÍA
Del Rio Mendieta ,Martha Elba, marrot Chávez ,Jose Eduardo y Rojas Rosell ,Ana Lidia ,2015,Taller de LECTURA y Radicación ll ,SEP, México 429PP.
Gonzales Pérez, Patricia ,Uriarte ,Zambrano ,maría del Carmen verónica 2015,Lengua adicional al Español ll. SEP .México 173 pp.
REFERENCIAS
OBSERVACIONES
La mayoría de nuestros alumnos acaban de terminar la secundaria de forma regular, en el caso de los hombres la mayoría trabaja en el caso de las mujeres se dedican al hogar
VALIDACIÓN
Fecha de entrega Nombre y Firma del Docente Vo. Bo. Responsable de TBC
B. Unidad de Aprendizaje
Unidad de aprendizaje Propósito de la Unidad Pregunta (s) Guía
Al finalizar la unidad el estudiantado elabora textos argumentativos conforme a sus
conocimientos , ideas y experiencias apoyándose de las diferentes técnicas de ¿Cómo organizas la información para comprender un tema?
II Expreso mis ideas
comprensión lectora y respetando las normas de redacción , fomentando una ¿Cómo expresas tus ideas?
participación clara, coherente y concreta tanto en el ámbito escolar como en su ¿Cómo es tu comportamiento en los espacios de convivencia?
vida diaria.
Enfoque Transversal
Sesiones asignadas 20 Periodo Enero -junio Estudio Independiente 12
COMPETENCIAS A DESARROLLAR
(Utilice la nomenclatura correspondiente)
Genéricas Disciplinares
CG3.3, CG4.1, CG4.3,CG4.4, CG4.5
CDBC1, CDBC4, CDBC10, CDBC11, CDBC12
Identifica e interpreta las características de los textos argumentativos a partir de la comprensión de las ideas principales obtenidas de la aplicación de técnicas de comprensión lectora.
Identifica en inglés y español textos que indican obligaciones, ordenes, instrucciones, prohibiciones, permisos, sugerencias y/o recomendaciones de manera oral y escrita, en el uso normativo de la lengua
correspondiente.
CONTENIDOS ESPECÍFICOS
Conocimientos Habilidades Actitudes
Técnicas de comprensión lectora: Utiliza técnicas de comprensión lectora, para identificar las
Cuadro sinóptico. ideas principales de un texto argumentativo. Se relaciona con sus semejantes de forma colaborativa
Mapa conceptual. mostrando disposición al trabajo metódico y organizado.
Mapa mental. Redacta un texto argumentativo a partir del uso de las Reconoce sus fortalezas y áreas de oportunidad.
Síntesis. técnicas de comprensión lectora. Se comunica de manera asertiva y empática.
Resumen. Reconoce la diversidad cultural de su contexto practicando la
Paráfrasis. Identifica normas y reglas de comportamiento en lugares tolerancia.
Sinopsis. públicos en inglés. Se conduce favoreciendo un comportamiento benéfico
Vocabulary (Vocabulario) socialmente.
Healt and food (salud y alimentación).
Public places: librery, gym, museum and laboratory (Lugares Enlista de manera oral y escrita instrucciones aplicables a
públicos: biblioteca, gimnasio,museo y laboratorio). distintos espacios de convivencia.
Señalamientos (Public signs).
Identifica e interpreta las características de los textos argumentativos a partir de la comprensión de las ideas principales obtenidas de la aplicación de técnicas de comprensión lectora.
ACTIVIDADES DE INICIO
Evaluación
Estudio EVIDENCIAS / INSTRUMENTOS /
Enseñanza Aprendizaje Recursos PONDERACIÓN
Independiente Criterios/Indicadores
(P)RODUCTO, (D)ESEMPEÑO,
(C)ONOCIMIENTO
ACTIVIDADES DE DDESARROLLO
Evaluación
Estudio EVIDENCIAS / INSTRUMENTOS /
Enseñanza Aprendizaje Recursos PONDERACIÓN
independiente Criterios/Indicadores
(P)RODUCTO, (D)ESEMPEÑO,
(C)ONOCIMIENTO
ACTIVIDADES DE CIERRE
Evaluación
Estudio EVIDENCIAS / INSTRUMENTOS /
Enseñanza Aprendizaje Recursos PONDERACIÓN
Independiente Criterios/Indicadores
(P)RODUCTO, (D)ESEMPEÑO,
(C)ONOCIMIENTO
BIBLIOGRAFÍA
REFERENCIAS
OBSERVACIONES
VALIDACIÓN
Fecha de entrega Nombre y Firma del Docente Vo. Bo. Responsable de TBC
C. Unidad de aprendizaje – Aprendizaje esperado
APRENDIZAJE ESPERADO
Identifica en inglés y español textos que indican obligaciones, ordenes, instrucciones, prohibiciones, permisos, sugerencias y/o recomendaciones de manera oral y escrita, en el uso normativo de la lengua
correspondiente.
ACTIVIDADES DE INICIO
Evaluación
Estudio EVIDENCIAS / INSTRUMENTOS /
Enseñanza Aprendizaje Recursos PONDERACIÓN
Independiente Criterios/Indicadores
(P)RODUCTO, (D)ESEMPEÑO,
(C)ONOCIMIENTO
ACTIVIDADES DE DDESARROLLO
Evaluación
Estudio EVIDENCIAS / INSTRUMENTOS /
Enseñanza Aprendizaje Recursos PONDERACIÓN
independiente Criterios/Indicadores
(P)RODUCTO, (D)ESEMPEÑO,
(C)ONOCIMIENTO
ACTIVIDADES DE CIERRE
Evaluación
Estudio EVIDENCIAS / INSTRUMENTOS /
Enseñanza Aprendizaje Recursos PONDERACIÓN
Independiente Criterios/Indicadores
(P)RODUCTO, (D)ESEMPEÑO,
(C)ONOCIMIENTO
BIBLIOGRAFÍA
REFERENCIAS
OBSERVACIONES
VALIDACIÓN
Fecha de entrega Nombre y Firma del Docente Vo. Bo. Responsable de TBC
B. Unidad de Aprendizaje
Unidad de aprendizaje Propósito de la Unidad Pregunta (s) Guía
Al finalizar la unidad el estudiantado , produce textos argumentativos destacando
¿Cómo convences a alguien?
su función persuasiva en español e inglés, atendiendo a sus características y
III ¿Convenzo o me convencen? recursos lingüísticos ,para formar una conciencia crítica y con una actitud
¿Cómo pueden hacerte cambiar de opinión?
¿Qué nuevas palabras has integrado a tu vocabulario?
responsable ante el entorno.
Enfoque Transversal
Sesiones asignadas 20 Periodo Estudio Independiente 12
COMPETENCIAS A DESARROLLAR
(Utilice la nomenclatura correspondiente)
Genéricas Disciplinares
CONTENIDOS ESPECÍFICOS
Conocimientos Habilidades Actitudes
Textos argumentativos: Distingue las funciones y características de cada uno de los Aporta ideas en la solución de problemas promoviendo su
Artículo de opinión. textos argumentativos. creatividad.
Reseña. Redacta artículos o reseñas, en español de algún tema de su Se relación con sus semejantes de forma colaborativa
Caricatura política. interés utilizando su vocabulario ampliado. mostrando disposición al trabajo metódico y organizado.
Anuncio publicitario. Elabora caricaturas políticas o anuncios publicitarios, Externa un pensamiento crítico y reflexivo de manera
Ampliación de vocabulario: utilizando los recursos para una eficiente expresión oral y solidaria.
Tecnicismos. escrita en inglés. Se comunica de manera asertiva y empática.
Neologismos. Reconoce la diversidad cultural de su contexto practicando la
Arcaísmos. tolerancia.
Gramar (Gramatica):
Imperative verbs (verbos imperativos).
Modal verbs: should, must, have to/ has to in
affirmative ,negative and interrogative / verbos modales
should,must, have to/ has to en afirmativo,negativo e
interrogativo).
ACTIVIDADES DE INICIO
Evaluación
Estudio EVIDENCIAS / INSTRUMENTOS /
Enseñanza Aprendizaje Recursos PONDERACIÓN
Independiente Criterios/Indicadores
(P)RODUCTO, (D)ESEMPEÑO,
(C)ONOCIMIENTO
ACTIVIDADES DE DDESARROLLO
Evaluación
Estudio EVIDENCIAS / INSTRUMENTOS /
Enseñanza Aprendizaje Recursos PONDERACIÓN
independiente Criterios/Indicadores
(P)RODUCTO, (D)ESEMPEÑO,
(C)ONOCIMIENTO
ACTIVIDADES DE CIERRE
Evaluación
Estudio EVIDENCIAS / INSTRUMENTOS /
Enseñanza Aprendizaje Recursos PONDERACIÓN
Independiente Criterios/Indicadores
(P)RODUCTO, (D)ESEMPEÑO,
(C)ONOCIMIENTO
BIBLIOGRAFÍA
REFERENCIAS
OBSERVACIONES
VALIDACIÓN
Fecha de entrega Nombre y Firma del Docente Vo. Bo. Responsable de TBC
Elabora textos argumentativos en español o inglés, en donde asume una actitud respetuosa ante la diversidad de opiniones.
ACTIVIDADES DE INICIO
Enseñanza Aprendizaje Recursos Estudio Evaluación
Independiente
EVIDENCIAS / INSTRUMENTOS / Criterios/Indicadores
PONDERACIÓN
(P)RODUCTO, (D)ESEMPEÑO,
(C)ONOCIMIENTO
ACTIVIDADES DE DDESARROLLO
Evaluación
Estudio EVIDENCIAS / INSTRUMENTOS /
Enseñanza Aprendizaje Recursos PONDERACIÓN
independiente Criterios/Indicadores
(P)RODUCTO, (D)ESEMPEÑO,
(C)ONOCIMIENTO
ACTIVIDADES DE CIERRE
Evaluación
Estudio EVIDENCIAS / INSTRUMENTOS /
Enseñanza Aprendizaje Recursos PONDERACIÓN
Independiente Criterios/Indicadores
(P)RODUCTO, (D)ESEMPEÑO,
(C)ONOCIMIENTO
BIBLIOGRAFÍA
REFERENCIAS
OBSERVACIONES
VALIDACIÓN
Fecha de entrega Nombre y Firma del Docente Vo. Bo. Responsable de TBC
B. Unidad de Aprendizaje
Unidad de aprendizaje Propósito de la Unidad Pregunta (s) Guía
Al finalizar la unidad el estudiantado, redacta diferentes tipos de ensayos de ¿Cómo expresas tu opinión?
acuerdo a su estructura y características para generar un pensamiento crítico , el ¿Cuál es la importancia de escribir bien?
IV Argumento mis ideas. cual expone utilizando los diferentes tipos de expresión oral, así como los ¿De qué manera elaboras tus conclusiones?
recursos tecnológicos a su alcance. ¿para que escribes?
Enfoque Transversal
Sesiones asignadas 14 Periodo Estudio Independiente 8
COMPETENCIAS A DESARROLLAR
(Utilice la nomenclatura correspondiente)
Genéricas Disciplinares
CG4.3, CG4.5, CG6.1, CG6.3, CG6.4 CDBC1, CDBC4, CDBC5, CDBC6, CDBC12
CONTENIDOS ESPECÍFICOS
Conocimientos Habilidades Actitudes
Ensayo: Identifica las características, estructura y
Características. clasificación de ensayos.
Estructura. Aplica el proceso metodológico en la
Clasificación: elaboración de ensayos. Adopta un pensamiento crítico, empático y
*Filosófico. Utiliza la estructura y características de los asertivo.
*Literario. diferentes textos orales, así como los elementos Externa un pensamiento crítico y reflexivo de
*científico. de apoyo que puede emplear en exposiciones. manera solidaria.
*Académico. Se relaciona de forma colaborativa mostrando
Metodología. disposición al trabajo metódico y organizado.
Expresión oral. Adopta una actitud respetuosa ante la diversidad
Mesa redonda. de opiniones.
Foro. Reconoce la diversidad cultural de su contexto
Debate. practicando la tolerancia.
ACTIVIDADES DE DDESARROLLO
Evaluación
Estudio EVIDENCIAS / INSTRUMENTOS /
Enseñanza Aprendizaje Recursos PONDERACIÓN
independiente Criterios/Indicadores
(P)RODUCTO, (D)ESEMPEÑO,
(C)ONOCIMIENTO
ACTIVIDADES DE CIERRE
Enseñanza Aprendizaje Recursos Estudio Evaluación
Independiente
EVIDENCIAS / INSTRUMENTOS / Criterios/Indicadores
PONDERACIÓN
(P)RODUCTO, (D)ESEMPEÑO,
(C)ONOCIMIENTO
BIBLIOGRAFÍA
REFERENCIAS
OBSERVACIONES
VALIDACIÓN
Fecha de entrega Nombre y Firma del Docente Vo. Bo. Responsable de TBC
B. Unidad de Aprendizaje
Unidad de aprendizaje Propósito de la Unidad Pregunta (s) Guía
Al finalizar la unidad el estudiantado, desarrolla la habilidad creativa para la
V Mis textos creativos. elaboración del ensayo a parir del análisis de textos populares en español o ¿Qué canciones, historietas o refranes conoces?
inglés, considerando diferentes expresiones de tiempo (presente y/o pasado ¿Cuáles son tus recuerdos más felices?
simple).
Enfoque Transversal
Sesiones asignadas 14 Periodo Estudio Independiente 8
COMPETENCIAS A DESARROLLAR
(Utilice la nomenclatura correspondiente)
Genéricas Disciplinares
CDBC1, CDBC4, CDBC5, CDBC8, CDBC11, CDBC12
CONTENIDOS ESPECÍFICOS
Conocimientos Habilidades Actitudes
Funciones y características de los textos populares. Identifica las funciones y características de los textos
Refrán. populares a partir de los argumentos que presentan.
Canción. A partir del análisis de diferentes textos, expresa una
Historieta. perspectiva propia de manera oral y escrita. Respeta la interculturalidad.
Chiste. Identifica la estructura gramatical del pasado simple en Promueve la perspectiva de la diversidad a través del manejo
Adivinanza. algunos textos populares. de sus emociones.
Vocabylary (vocabulario): Reconoce la pronunciación y ortografía adecuada de los Respeta y tolera a sus semejantes.
Expresiones de tiempo y lugares. verbos regulares e irregulares en pasado. Expresa emociones e ideas ante las causas y consecuencias
Gramar (gramatica). Crea oraciones en diferentes tiempos verbales (presente y de sus actos para la toma de decisiones.
Verb to be in the simple past: affirmative,negative and pasado simple) usando los verbos regulares e irregulares Se comunica de manera asertiva y empática.
interrogative (verbo “to be” en pasado simple: asi como las expresiones de tiempo de forma oral y escrita.
afirmativo,negativo e interrogativo).
Simple past: affirmative ,negative and interrogative (pasado
simple: afirmativo,negativo,interrogativo).
Regular and irregular verbs in simple past ( verbos regulares
e irregualares en pasado simple).
Auxiliary verbs of the past: “Did/didn’t (verbos auxiliares del
pasado_“Did/didn’t
ACTIVIDADES DE INICIO
Evaluación
Estudio EVIDENCIAS / INSTRUMENTOS /
Enseñanza Aprendizaje Recursos PONDERACIÓN
Independiente Criterios/Indicadores
(P)RODUCTO, (D)ESEMPEÑO,
(C)ONOCIMIENTO
ACTIVIDADES DE DDESARROLLO
Enseñanza Aprendizaje Recursos Estudio Evaluación
independiente EVIDENCIAS / INSTRUMENTOS / Criterios/Indicadores
PONDERACIÓN
(P)RODUCTO, (D)ESEMPEÑO,
(C)ONOCIMIENTO
ACTIVIDADES DE CIERRE
Evaluación
Estudio EVIDENCIAS / INSTRUMENTOS /
Enseñanza Aprendizaje Recursos PONDERACIÓN
Independiente Criterios/Indicadores
(P)RODUCTO, (D)ESEMPEÑO,
(C)ONOCIMIENTO
BIBLIOGRAFÍA
REFERENCIAS
OBSERVACIONES
VALIDACIÓN
Fecha de entrega Nombre y Firma del Docente Vo. Bo. Responsable de TBC
Redacta y presenta un texto popular utilizando el tiempo pasado simple en español y/o inglés.
ACTIVIDADES DE INICIO
Enseñanza Aprendizaje Recursos Estudio Evaluación
EVIDENCIAS / INSTRUMENTOS /
PONDERACIÓN
Independiente (P)RODUCTO, (D)ESEMPEÑO,
Criterios/Indicadores
(C)ONOCIMIENTO
ACTIVIDADES DE DDESARROLLO
Evaluación
Estudio EVIDENCIAS / INSTRUMENTOS /
Enseñanza Aprendizaje Recursos PONDERACIÓN
independiente Criterios/Indicadores
(P)RODUCTO, (D)ESEMPEÑO,
(C)ONOCIMIENTO
ACTIVIDADES DE CIERRE
Evaluación
Estudio EVIDENCIAS / INSTRUMENTOS /
Enseñanza Aprendizaje Recursos PONDERACIÓN
Independiente Criterios/Indicadores
(P)RODUCTO, (D)ESEMPEÑO,
(C)ONOCIMIENTO
BIBLIOGRAFÍA
REFERENCIAS
OBSERVACIONES
VALIDACIÓN
Fecha de entrega Nombre y Firma del Docente Vo. Bo. Responsable de TBC
B. Unidad de Aprendizaje
Unidad de aprendizaje Propósito de la Unidad Pregunta (s) Guía
Al finalizar la unidad el estudiantado , realiza predicciones a futuro en la
¿Qué harás al terminar tus estudios?
aplicación de las diversas situaciones y elementos comunicativos, propiciando la
VI ¿Hacia dónde voy? toma de decisiones de manera consciente.
¿A dónde te gustaría viajar?
Enfoque Transversal
Sesiones asignadas 14 Periodo Estudio Independiente 8
COMPETENCIAS A DESARROLLAR
(Utilice la nomenclatura correspondiente)
Genéricas Disciplinares
CG1.2, CG1.4, CG4.4, CG7.1 CDBC4, CDBC5, CDBC6, CDBC8, CDBC11, CDBC12
Plantea de manera escrita predicciones de sucesos utilizando la gramática apropiada, coherencia y ortografía, en español e inglés, favoreciendo la toma de decisiones consciente e informada.
CONTENIDOS ESPECÍFICOS
Conocimientos Habilidades Actitudes
Plan de vida. Identifica de manera oral y escrita sus aspiraciones
Metas. laborales, profesionales y de recreación para la redacción de
Proyectos. su plan de vida. Asume una actitud empática y de escucha activa.
Documentos laborales. Redacta diversos textos que contribuyen en la construcción Maneja los conflictos interpersonales.
Curriculum vitae. de su plan de vida. Toma decisiones de manera consciente e informada
Oficio. Crea y emplea oraciones utilizando la estructura gramatical asumiendo las consecuencias.
Solicitud de empleo. del futuro (Will y going to) adecuando las expresiones Expresa sus ideas, mostrando respeto y tolerancia por las
Vocabulary (vocabulario): temporales en diversos contextos. opiniones de sus semejantes.
Time expressions for the future (expresiones de tiempo para
futuro).
Weather (clima).
Gramar (gramatica):
Future with “going to”affirmative,negative and interrogative
(futuro con “Going to”: afirmativo,negativo e interrogativo).
Future using the auxiliary “Will”: affirmative,negative and
interrogative (futuro usando el auxiliar “Will”:
afirmativo,negativo e interrogativo).
Plantea de manera escrita predicciones de sucesos utilizando la gramática apropiada, coherencia y ortografía, en español e inglés, favoreciendo la toma de decisiones consciente e informada.
ACTIVIDADES DE INICIO
Evaluación
Estudio EVIDENCIAS / INSTRUMENTOS /
Enseñanza Aprendizaje Recursos PONDERACIÓN
Independiente Criterios/Indicadores
(P)RODUCTO, (D)ESEMPEÑO,
(C)ONOCIMIENTO
ACTIVIDADES DE DDESARROLLO
Evaluación
Estudio EVIDENCIAS / INSTRUMENTOS /
Enseñanza Aprendizaje Recursos PONDERACIÓN
independiente Criterios/Indicadores
(P)RODUCTO, (D)ESEMPEÑO,
(C)ONOCIMIENTO
ACTIVIDADES DE CIERRE
Evaluación
Estudio EVIDENCIAS / INSTRUMENTOS /
Enseñanza Aprendizaje Recursos PONDERACIÓN
Independiente Criterios/Indicadores
(P)RODUCTO, (D)ESEMPEÑO,
(C)ONOCIMIENTO
BIBLIOGRAFÍA
REFERENCIAS
OBSERVACIONES
VALIDACIÓN
Fecha de entrega Nombre y Firma del Docente Vo. Bo. Responsable de TBC