Teoría Verbal
Teoría Verbal
Teoría Verbal
Bloque Verbal
Índice
1
Aptitudes Verbales
El bloque de aptitud verbal, como ya se ha visto en la introducción consta de 15
preguntas tipo test, con 4 alternativas de respuesta en la que solo una es correcta y
tenemos 7 minutos para contestarlo.
Las preguntas típicas de este bloque se contestan con refranes o frases populares,
completando frases con vocabulario, con conocimientos sobre significados de palabras
(definiciones) y con conocimientos básicos propios de la asignatura de Lengua que se
repasarán (los más repetidos) en el presente documento.
2. Expresión que se utiliza para referirse a lo más importante del tema a tratar
evitando así lo superfluo e innecesario del tema.
a) Ver el cielo abierto
b) Batir el parche
c) Vamos al grano
d) Irse por los cerros de Úbeda
a) Cardumen
b) Actínido
c) Oganesón
d) Conglomerado
2
4. Definición de persona insustancial, simple y de poco carácter.
a) Baldragas
b) Acomodada
c) Inteligente
d) Calculador
PUEDES USAR:
▪ http://rae.es/recursos/diccionarios/drae
▪ App: DEL (Diccionario de la Lengua Española)
3
ANALOGÍAS: es la capacidad para ver la relación que 6. ______ es a goma, como
hay entre dos palabras y qué nos intentan transmitir escribir es a ______.
(sinonimia/antonimia; partes de un conjunto…). a) Pintar – mano
b) Escribir – cabeza
Nota: SIEMPRE SIEMPRE van a ir en un orden de c) Borrar – lápiz
izquierda a derecha, es decir: d) Corregir – mano
7. Completa la serie:
brillante-reluciente,
excepcional-notable, brillo-
luz.
a) Avanzar - retroceder
b) Escribir- borrar
c) Multar- sancionar
d) Vosotros-nosotros
4
CAMPOS SEMÁNTICOS: grupo de palabras que se 7. ¿Qué palabra no está
relacionan por lo mínimo de significado. relacionada con las demás?
5
Ortografía: acentuación y separación
Por ejemplo: “¿Por qué lo hizo?” (pregunta directa) o “no entiendo por qué
lo hizo” (pregunta indirecta).
- “Porqué” se usa cuando lo podemos sustituir por “el motivo” o “la causa”.
Por ejemplo: “Ella sabrá por qué” -> “Ella sabrá el motivo”.
-Tan bien: se usa para hacer una comparación o para intensificar algo que
decimos.
Por ejemplo: “Él no lo hace tan bien como tú” (comparación) o “Nunca me
lo había pasado tan bien” (intensificación).
6
▪ Tampoco y tan poco: son palabras homófonas, pero…
-Tan poco: se usa para hacer una comparación o para intensificar algo que
decimos (igual que el “tan bien” pero al contrario).
Por ejemplo: “Él no lo hace tan mal como tú” (comparación) o “Nunca lo
había pasado tan mal” (intensificación).
▪ Sino y si no:
Por ejemplo: “No lo hizo ella, sino él” (oposición) o “Es el sino de ellos,
siempre se cruzan” (sinónimo).
▪ De más y demás:
7
8