Untitled
Untitled
Untitled
Artículo 32°
Artículo 34° Se asentar en el libro Diario, día por día o resumen mensual, todas las operaciones
que haga el comerciante.
Artículo 35° Reflejar en el Libro Inventarios, al principio y al final de ejercicio económico, todos sus
activos y pasivos.
5° Arrancar hojas, alterar la encuadernación o foliatura y mutilar alguna parte de los libros.
Artículo 37° Los errores y omisiones que se cometieron al formar un asiento se salvarán en otro
distinto, en la fecha en que se notare la falta.
Ar tículo 38° Los libros llevados con arreglo a los artículos anteriores podrán servir como prueba
entre comerciantes por hechos de comercio.
Artículo 39°
Los libros auxiliares pueden servir como prueba, si reúnen todos los requisitos que deben cumplir
los obligatorios.
Artículo 40 ° Ninguna autoridad podrá hacer pesquisa para inquirir si los comerciantes llevan o no
libros, o si actúan con arreglo a este Código.
Artículo 41° Sólo podrá acordarse examen general de los libros en los siguientes casos:
1. Sucesión universal
2. Comunidad de bienes
4. Quiebra o atraso.
Artículo 42° No podrá obligarse a un comerciante a trasladar sus libros fuera de su oficina
mercantil
Artículo 4 3° Si el contender se niega a exhibirlos lo que consta en libros, sin causa suficiente, el
Tribunal podrá deferir el juramento a la otra parte, o decidir la controversia por lo que resulte de los
libros
Artí culo 44° Los libros y sus comprobantes deben ser conservados durante diez años, a partir del
último asiento de cada libro.
La correspondencia recibida y las copias de las cartas remitidas, serán clasificadas y conservadas
durante diez años.