$RH16JM6

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 30

ARQUITECTURA DIGITAL III

Semana 7
Modelado de elementos básicos
de estructuras
Modelado de elementos básicos de
estructuras
Hoy aprenderemos a realizar modelado de elementos básicos
de estructura paso a paso en Revit
2

PASO 01: 3

MODELADO DE COLUMNAS
1

Abrimos nuestro archivo de


Revit
1. Nos dirigimos a “a la
planta de cimentación”.
2. Colocamos “insertar”.
3. Vinculamos el “cad” de
plano de cimentación.
PASO 02:
MODELADO DE COLUMNAS

• Medimos el largo y ancho de


la columna
1
2

PASO 03:
MODELADO DE COLUMNAS

1. Luego, seleccionamos
“estructura” que se
encuentra en la barra
superior.
2. Y seleccionamos “Pilar”.
PASO 04:
MODELADO DE COLUMNAS

1. Seleccionamos en
cualquiera de las líneas de la
columna.
2. Automáticamente
aparecerá una columna.
PASO 05: 2

MODELADO DE COLUMNAS
1

1. Para crear una columna con


sus medidas respectivas, la
seleccionamos.
2. Nos dirigimos a “editar
tipo”.
PASO 06:
MODELADO DE COLUMNAS

1. Aparecerá un cuadro de
“propiedades de tipo”.
2. Hacemos clic en “duplicar”.
PASO 07:
MODELADO DE COLUMNAS

1. En nombre escribimos el
numero de columna y sus
medidas.
2. Luego le damos “aceptar”.
PASO 08:
MODELADO DE COLUMNAS

1. En cotas podemos modificar


las medidas de la columna
2. “b” es el largo de la columna
3. “h” ancho de la columna
4. Para finalizar le damos
“aceptar”
PASO 09:
MODELADO DE COLUMNAS

1. Luego la alineamos
2. Y ya tendríamos nuestra
primera columna modelada.
1 2

PASO 10:
MODELADO DE
CIMENTACIONES

0. Para modelar una Zapata nos


vamos a la barra superior
1. Seleccionamos “estructura”
2. Y luego la opción de “Aislada”
PASO 11:
MODELADO DE CIMENTACIONES

1. Una vez seleccionado nos


aparecerá el dibujo de la Zapata.
2. Hacemos clic cerca a nuestra
cimentación de plano.
3. Para editar sus medidas
seleccionamos la Zapata y nos
vamos “editar tipo”.
PASO 12:
MODELADO DE CIMENTACIONES

1. Seleccionamos “Duplicar”
PASO 13:
MODELADO DE CIMENTACIONES

1. Editamos el nombre y
colocamos las medidas
PASO 14:
MODELADO DE CIMENTACIONES

1. Y cambiamos las medidas.


2. Luego hacemos click en
aceptar.
PASO 15:
MODELADO DE CIMENTACIONES

1. Ya tenemos nuestra
cimentación.
PASO 16:
MODELADO DE PLACAS

1. Para realizar el modelado de


placas estructurales, nos
dirigimos a la barra de la parte
superior y seleccionamos
“Estructura”
2. Luego seleccionamos “Muro”.
PASO 17:
MODELADO DE PLACAS

1. Hacemos un primer click al


inicio de nuestro muro
estructural
2. y otro al finalizar para
cerrar el modelado

1 2
PASO 18: 1

MODELADO DE PLACAS 2

0. Para editar las medidas de la


placa
1. Nos vamos al selector de tipo
y aparecerán varias opciones del
tamaño de placas.
2. En este caso seleccionaremos
“PLACA e=0.25” y listo.
1

2
PASO 19:
MODELADO DE VIGAS

1. Para el modelado de vigas.


2. Nos dirigimos AL MENÚ
“Estructura” y seleccionamos
“viga”.
PASO 20:
MODELADO DE VIGAS

1. Para cambiar el tipo y


material de viga colocamos en
“cargar familia”.
1
PASO 21: 2

MODELADO DE VIGAS

1. Seleccionamos el tipo de viga


con el que trabajaremos . En la
mayoría de casos será de
concreto.
2. Luego editamos la viga en
“editar tipo”
PASO 22: 1

MODELADO DE VIGAS

2
1. Le damos “duplicar” para
crear una nueva viga
2. Le cambiamos el nombre y
medidas de la viga y luego
seleccionamos “aceptar”
PASO 23:
MODELADO DE VIGAS

3. Modificamos medidas de la
viga
4. Y luego le damos aceptar
PASO 24:
MODELADO DE VIGAS 1 2

1. Le damos un primer click al


lateral de la columna C-3 para
terminar uniéndolo con la
columna C-7
1

2
PASO 25:
MODELADO DE LOSAS

Para modelado de losas:


1. Nos vamos al Meú
“estructura”.
2. Seleccionamos suelo
estructural.
PASO 26:
MODELADO DE LOSAS

4. Luego de seleccionar losa


structural nos saldran estas
opciones para modelar la losa.
PASO 27:
MODELADO DE LOSAS

5. Seleccionamos los bordes.


6. Y luego le damos click al
check.
PASO 28:
MODELADO DE LOSAS

7. Y ya estaría armado las losas.

También podría gustarte