Practica 4
Practica 4
Practica 4
Unidad Azcapotzalco
Grupo: 2MV2
Introducción:
AutoCAD, desarrollado por Autodesk, es uno de los programas más utilizados para
el diseño asistido por computadora (CAD, por sus siglas en inglés). Este software
permite la creación de dibujos técnicos de alta precisión, y su capacidad para
trabajar con modelos tridimensionales (3D) y sus proyecciones en 2D lo hace una
herramienta indispensable en el ámbito del diseño técnico.
Se hará uso de los planos de los Soportes Mecánicos anteriores para la creación
de los volumenes.
Para crear una capa nueva damos clic sobre las forma de “capas con un sol” o
damos clic en “Alt + F9”
Se abrira una nueva pesraña para seleccionar las noemas que se utilizarán en la
nueva capa
Fig. 10.- Normas para la capa
En el listado de capas sera visible la capa recien creada, aquí podemos cambiar el
nombre, el color de las cotas, tipo de línea, grosor, transparencia, y lo necesario
para nuestro proyecto.
Para que una capa se haga invisible, vamos a la barra de capas y damos clic sobre
el icono de la bombilla.
Hacemos esto con cada una de las capas para seguir con el mundo del 3D.
Al dar clic, se habrá seleccionado y podemos estirar hasta la altura que deseemos
o tabular el valor deseado.
Para tener una mejor vista del objeto, cambiamos el estilo visual en la lista de
controles de estilo visual.
Para crear las cotas de la altura del área, sacamos una línea a 45 grados con la
horizontal, desde el punto donde queremos marcar.
Desde el final de la línea marcamos otra línea horizontal y sobre ella creamos un
texto con la letra “h” y el valor de la altura de esa parte.
Soporte mecánico 2
Empezamos por elevar el circulo de en medio y los trozos de circulo de los laterales
una altura de 15mm.
Ahora, elevamos los rectángulos de la parte inferior, los 3 rectángulos largos los
elevamos 25mm, mientras que los rectángulos que los unen solo 20mm.
Soporte mecánico 3
Soporte mecánico 4
Empezamos por elevar los círculos, los círculos de los centros 10mm, mientras que
los más grandes 15mm
Soporte mecánico 6
Empezamos por elevar los círculos, los círculos de grandes y pequeños se elevarán
30mm
Bibliografía:
Soportes de pie partido ISB - Mantenimiento industrial - Soportes de pie partido. (s/f).
Interempresas.net. Recuperado el 19 de octubre de 2024, de
https://www.interempresas.net/Mantenimiento/FeriaVirtual/Producto-Soportes-de-
pie-partido-ISB-163194.html
Ing, P. T., & Completo, V. mi P. (s/f). Planos de Piezas Mecánicas - Parte 02.
Blogspot.com. Recuperado el 21 de octubre de 2024, de
https://ingmecdisemto.blogspot.com/2020/07/planos-de-piezas.html
Orozco, F., & Perfil, V. T. mi. (s/f). Dibujo Mecánico - Ingenieria Asistida -
Simulaciones - CAD y CAM. Blogspot.com. Recuperado el 21 de octubre de 2024,
de https://franciscoaorozco.blogspot.com/p/layout-presentacion-y-diseno-de.html