Actividad 2 Bitacora COL Actividad A) Ver El Video Grandes Transformaciones de La Evolución

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Actividad 2 Bitacora COL

Actividad a) Ver el video grandes transformaciones de la evolución

https://www.area-documental.com/player.php?titulo=Evolucion%3A+Grandes+Transformaciones

Actividad b) Elaborar una bitácora COL de forma individual e integrada en un solo archivo de equipo, en pdf que incluya
los siguientes aspectos en las columnas: 1 numeración, 2 ¿Qué paso?, 3 ¿Qué sentí?, 4 ¿Qué aprendí? 5¿Qué propongo?
y 6 Escena elegida y ¿explicar por qué la elegí? (colocar minuto e impresión de pantalla). Ver el ejemplo anexado en la
figura 1. (Mínimo 6 escenas por integrante del equipo).

Nota: No olviden tomar notas (Estas no se entregan son ideas clave para la discusión de los videos).

¿QUÉ ES LA BITÁCORA COL?


La Bitácora COL es una herramienta que forma parte del Modelo COL, esta es una    propuesta metodológica-didáctica
diseñada por el maestro Campirán (1999) que tiene    como fin ayudar a pensar mejor. COL son siglas cuyo significado es
Conocimiento Ordenado del Lenguaje. Este modelo consta de tres sub modelos:

· Estimulación plurisensorial de la inteligencia;


· Orden de pensamiento
· Niveles de comprensión.

Uno de los aliados más fuertes es la auto-observación, que es la capacidad que tiene la persona de analizarse
ampliamente a sí mismo. Significa mirarlo todo en sí mismo y a su alrededor, tanto como le sea posible y, de modo que
imagine (por decirlo de alguna manera) que le está sucediendo a otra persona. Es no personalizar lo que le sucede es
mirar las cosas como si no tuviera nada que ver con ellas. Se considera como la herramienta para comenzar a generar
cambios de manera positiva en todas las actitudes y formas de responder ante la vida. Así mismo auto observarse no
significa auto-criticarse, por el contrario, brinda un enfoque positivo que permite darnos cuenta de conductas y patrones
repetitivos que no son de ayuda.

EJEMPLOS DE ATENCIÓN:
• Atención concreta
• Atención abstracta emocional
• Atención abstracta intelectual Lógica Conceptual• A.A cognitiva y concreta

Pone como tema importante y realza la importancia de la elaboración de realizar las bitácoras COL (Comprensión
ordenada del lenguaje) para experimentar y probar los otros tipos de atención, alimentar la lectura y retroalimentar la
metacognición con la ayuda de preguntas como ¿Qué pasó? ¿Qué aprendí? Y ¿Qué sentí? Ya que permiten al estudiante
expresarse de mejor manera ante una actividad.
     Ciertas variables como las preguntas pueden ayudar a la persona a obtener una mayor claridad para obtener esa
autocrítica o tener un mejor juicio para tener o mejorar ciertas cosas, ya sea para una vida personal plena o en el uso de
la vida profesional o académica.
                ¿QUÉ PASÓ?
        En esta te permite recordar los momentos más importantes de la actividad, reflexionando detalle a detalle los
momentos de la actividad.
               ¿QUÉ SENTÍ?
            Permite expresar la sensaciones obtenidas de la actividad, las emociones más básicas salen a relucir conforme el
tiempo y la forma se hayan desarrollado mediante el transcurso de ésta.

               ¿QUÉ APRENDÍ?


           Aquí el alumno a partir de una autocrítica se da cuenta y reflexiona lo que aprendió en la actividad.             
         ¿QUÉ PENSAMOS?
            Nosotros creemos que es muy importante el realizar éste tipo de actividades, ya que alimenta nuestros
conocimientos acerca de una actividad o dinámica, lo purifica haciéndolo más conciso y específico, donde el nuestro
sentir y nuestra fisionomía analítica se prepara mejor a partir de estas preguntas.

Campirán, A. (2005) "Autobservación


y metacognición." En Ergo, Nueva
Época, Revista de Filosofía. Colección
Temas Selectos N° 1. Metacognición.
Xalapa: Universidad Veracruzana.
http://
hpuvseccion104.blogspot.com/p/que-
es-la-bitacora-col-la-bitacora-col.html

Fig.1 Ejemplo de bitácora COL video “Grandes


transformaciones de la evolución”.

Integrar todas las bitácoras en un solo


archivo en pdf, renombrado
653_EQ1_bitacoraCOL, cargar en el grupo de teams un solo integrante, no olviden colocarle nombre a cada una.

También podría gustarte