I Bim - Hhuu-3er Año
I Bim - Hhuu-3er Año
I Bim - Hhuu-3er Año
Compendio de Letras
3° Secundaria
I BIMESTRE
HISTORIA DEL PERÚ
HISTORIA UNIVERSAL
» SIGLO XVII: LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA 115
» PRIMERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL 118
» LA ILUSTRACIÓN 121
» LA INDEPENDENCIA DE LAS TRECE COLONIAS 124
» LA REVOLUCIÓN FRANCESA: ETAPA MONÁRQUICA
(1789 - 1799) 127
» LA REVOLUCIÓN FRANCESA: ETAPA REPUBLICANA 130
GEOGRAFÍA
Lectura:
El telescopio del siglo XVII
En la ciudad de Middleburg, Inglaterra, dos chicos jugaban en el taller de Johannes Lippershey, un modesto pulidor, se les ocurrió
enfrentar dos lentes y, conservándolos a cierta distancia, mirar hacia lo alto del firmamento. Uno de los muchachos comprobó que,
gracias a la combinación de los lentes, se veía muy cerca lo que, ciertamente, estaba muy lejos. Enterado Lippershey del sensacional
hallazgo de su hijo, construyó un tosco anteojo, colocando en un tubo dos lentes, una en cada extremo. A pesar de ello, se extendió el
descubrimiento y aparecieron, desde entonces, varias copias del primitivo telescopio de Lippershey.
Contestar:
ZZ Completa en los espacios en blanco las características que corresponda al desarrollo de la ciencia en el siglo XVII.
1. Edad de la historia:
3. Representantes
4. Países 2. Siglo:
Revolución
Científica
116 I BIMESTRE
HISTORIA UNIVERSAL
a) Ninguna b) Todas
c) 1, 2, 3 y 4 d) 2, 3, 4, y 5
e) Solo 5
1. Astrónomo y físico italiano, pionero de la mecánica moderna, en 10. Señale la alternativa que no establece una relación correcta entre
1609 crea el anteojo ocular divergente nos referimos a: un personaje del siglo XVII y su correspondiente contribución
a) Giordano Bruno b) Aristóteles científica:
c) Blas Pascal d) John Locke a) Descartes: geometría
e) Galileo Galilei b) Grimaldi: curvatura de la luz
c) Kepler: ley de los gases
2. Sus principales obras fueron el Discurso del Método (1637) y d) Neper: logaritmos
Meditaciones Metafísicos (1641); nos referimos a: e) Newton: teoría de la gravitación universal
a) Blas Pascal b) Johannes kepler
c) Isaac Newton d) René Descartes
e) Nicolás Copérnico
Se inicia en la segunda mitad del siglo XVIII. Fue el proceso de 2. Industria siderúrgica
cambio constante y crecimiento continuo en el que intervienen Junto al uso del carbón como combustible por ser más ba-
técnicas (máquinas), descubrimientos científicos (ciencia), capitales rato, más abundante y poseer una mayor potencia calorífica
y transformaciones sociales, acompañadas por una renovación de la (superando a la madera que era el combustible casi exclusi-
agricultura, que permite el desplazamiento de las masas campesinas a las vo) nace la industria siderúrgica. El hierro se convierte en un
ciudades. elemento imprescindible.
1. CARACTERÍSTICAS 3. Industria del transporte
El mundo industrial y su consolidación se dieron por un conjun- El progreso en los transportes también fue decisivo. Cuan-
to de revoluciones paralelas: do el vapor se convirtió en fuentes de energía enseguida se
trató de aprovechar para el transporte. Fue Stephensor quien
1. El crecimiento demográfico inventó la locomotora naciendo así el ferrocarril utilizado
El aumento de la producción de alimentos, dio lugar a una inicialmente en las minas. Los ferrocarriles de vapor se con-
mejor alimentación de la población permitiendo, a la vez, virtieron rápidamente en el eje del mercado interior y per-
hacerla más resistente a las enfermedades. mitieron aumentar considerablemente la rapidez y capaci-
Este impulso demográfico proporcionó mano de obra y dad de los transportes.
clientes a la naciente industria. En el mar, los barcos de vapor terminan desplazando a los
veleros, pero su repercusión en otros sectores industriales
2. Las transformaciones agrícolas fue menos intensa que la de los ferrocarriles.
Los cambios se iniciaron en Gran Bretaña donde los grandes
propietarios agrícolas transformaron paulatinamente las an- III.DIFUSIÓN
tiguas formas de explotación y propiedad de la tierra y estos 1. Gran Bretaña
a su vez permitieron a los propietarios disponer libremente Considerada pionera de la industrialización. Se convirtió en
de sus tierras. el “Taller del mundo” y en la nación más rica del siglo XIX.
Fue la nación que marcó la pauta para los demás países.
3. Las mejoras técnicas
El interés por la innovación y la mecanización se desarrolló rá- 2. Francia
pidamente. Se renovaba para aumentar la producción, reducir El proceso industrializador francés fue lento debido a lo si-
los costos y ampliar los mercados. Las primeras innovaciones guiente:
se empezaron a ver en la industria textil. ●● Su posibilidad demográfica (su potencial poblacional se
Poco a poco las máquinas se extendieron a los sectores mine- debilitó).
ros, metalúrgicos y agrícolas. Finalmente, fue la máquina de ●● En la agricultura no tuvo cambios perdurando una es-
vapor la que permitió abandonar la dependencia y las limita- tructura feudal; cambió la propiedad pero no la transfor-
ciones de las fuentes de energía tradicionales. mación técnica.
●● La falta de carbón y la imposibilidad del uso del hierro
4. El sistema fabril (fósforo).
La mecanización del proceso productivo transformó las for-
mas de trabajo. Las nuevas fuentes de energía (hidráulica y 3. Alemania
vapor) obligaron a concentrar a los operarios y a las maqui- La falta de unificación política marcó las diferencias entre el
nas en establecimientos que fueran lo bastante grandes para este y el oeste, así como entre el norte y el sur:
hacer rentables los gastos de energía. ●● Se utilizaron capitales franceses, belgas y técnicos ingle-
ses.
II. DESARROLLO ●● El zollverein (Unión Aduanera) y la red ferroviaria fue
1. Industria del algodón un paso decisivo.
Es considerado el primer pilar de la Revolución Industrial. ●● Los estados del Sur (Baviera, Wuttermberg Baden y Hes-
La lana fue desplazada por el algodón. Esto se explica por se - Darmstadt) retrasaron su desarrollo inicial.
varias razones:
●● Abundancia: La producción americana, de Egipto y de 4. EE.UU
la India llegó a ser enorme. Tuvo tres obstáculos: dominio económico de la antigua me-
●● Costo: Es una materia prima barata y podía satisfacer trópoli, escasez de mano de obra y ausencia de vías de comu-
una demanda en auge. nicación.
●● Industrialización: Fue en la industria textil donde se apli-
caron las primeras innovaciones técnicas mecanizando el IV. CONSECUENCIAS
trabajo. Fueron las máquinas de hilar y tejer las que dieron YY Nace el capitalismo industrial y se firma el papel de la bur-
el nacimiento al sistema fabril. guesía.
YY La concentración fabril origina el proletariado industrial
(nueva clase social).
118 I BIMESTRE
HISTORIA UNIVERSAL
YY Se inicia el proceso de concentración urbana de la pobla- 3. ¿Qué tipos de industrias crees tú que instalaron en las ciuda-
ción. des europeas del siglo XVIII?
YY Se da un considerable aumento en la producción de ma-
nufacturas, lo cual motiva una lucha por conseguir nuevos _______________________________________________
mercados.
YY Aparecen nuevos planteamientos políticos, como el socialis- _______________________________________________
mo utópico, que intentaban solucionar los conflictos socia-
les creados por la sociedad industrial. _______________________________________________
1. Relaciones ambas columnas según comprenda: 1. País considerado como el “Taller del mundo” y pionera de la in-
(a) Lanzada volante ( ) R. Arkwright dustrialización:
(b) Máquina de vapor ( ) John Kay a) Países Bajos d) EE.UU
(c) Locomotora ( ) James Watt b) Francia e) Gran Bretaña
(d) Water Frame ( ) G. Stephenson c) Rusia
(e) Telar mecánico ( ) E. Cartwright
2. Las principales fuentes de energía en la Primera Revolución In-
2. Lectura: dustrial fueron:
El crecimiento demográfico a) La energía eléctrica y la energía eólica
Durante el siglo XVIII el viejo mundo experimentó un gran cre- b) Petróleo y gas
cimiento demográfico. A fines de la centuria la población total de c) Carbón y vapor de agua
Europa era de unos 188 millones de habitantes, de los cuales unos d) Petróleo y electricidad
122 millones correspondían a las naciones occidentales. En cien e) Gas y gasolina
años, la población del viejo mundo se había incrementado en 60
millones, es decir, casi el doble de la existente en el siglo XVII. 3. El “Spinning Jenny” permitió que un obrero pueda manejar 120 hi-
En 1720 Inglaterra contaba con poco más de cinco millones de los a la vez; dicho invento es obra de:
habitantes que crecieron a seis millones en 1750 y a nueve en a) John Kay
1801. En Francia el crecimiento fue similar: los 17 millones de b) Samuel Crompton
comienzos del siglo XVIII se convirtieron en 26 millones en vís- c) Samuel Morse
peras de la Revolución de 1789. En 1700, los estados alemanes sin d) Robert Fulton
contar con Austria contaban con una población de 15 millones; e) John Hargreaves
a fines del siglo tenían 22 millones de habitantes, de los cuales 5
630 000 correspondían a Prusia. 4. James Watt inventó:
El desarrollo de la industria afectó directamente la densidad de- a) El telégrafo
mográfica e impulsó la transformación de simples aldeas en ciu- b) La sembradora mecánica
dades importantes. A fines del siglo XVIII Inglaterra y Holanda c) La locomotora
tenían 65 habitantes por kilómetro cuadrado; Wurtemberg, 72; d) La máquina a vapor
Bohemia, 58; y Sajonia, 50. e) El primer automóvil de vapor
El aumento demográfico promovió una mayor disponibilidad
de mano de obra. Este “excedente poblacional” fue aprovechado 5. El factor social que impulsó el desarrollo de la Primera Revolu-
fundamentalmente por las fábricas y pasó a ser parte de la Revo- ción Industrial fue:
lución Industrial. a) El ascenso de la burguesía al poder del Estado inglés.
b) Las mejoras técnicas que aumentaron la producción agrícola.
ZZ Responde las siguientes preguntas: c) El aumento de la demanda de los productos ingleses.
d) El crecimiento demográfico de finales del siglo XVIII.
1. ¿Qué países experimentaron un gran crecimiento poblacio- e) Las innovaciones que permitieron mejorar los transportes.
nal durante el siglo XVIII?
6. Nueva clase social que aparece con la Revolución Industrial:
_______________________________________________ a) Nobleza d) Terratenientes
b) Proletariado e) Esclavista
_______________________________________________ c) Mercaderes
8. En los inicios de la Revolución industrial se obtuvieron los pri- 2. ¿Qué factores determinaron la lentitud del proceso de industria-
meros logros en: lización en Francia?
a) Textilería d) La agricultura
b) La minería e) La siderurgia __________________________________________________
c) El transporte
__________________________________________________
9. En el transcurso del proceso histórico de la Revolución Industrial
en el siglo XVIII, las principales innovaciones tecnológicas estu- __________________________________________________
vieron representadas en:
a) Los adelantos agroquímicos __________________________________________________
b) La máquina de hilar y tejer
c) Los instrumentos agrícolas __________________________________________________
d) La fabricación del vidrio
e) Los procesos electroquímicos __________________________________________________
10. La Primera Revolución Industrial, que se desarrolló en Inglaterra 3. No guarda relación con la Primera Revolución Industrial:
sobre la base de la energía a vapor, impulsó las exportaciones pe- a) Carbón
ruanas de: b) Industria del algodón
a) Carbón d) Petróleo c) Hierro
b) Cobre e) Guano d) Energía atómica
c) Plata e) Máquina de vapor
120 I BIMESTRE
HISTORIA UNIVERSAL
03 LA ILUSTRACIÓN
La Enciclopedia Prusia: “Todo para el pueblo, pero sin el pueblo”. Se pensaba que el
Fue un proyecto editorial impulsado por Denis Diderot y Jean soberano debía velar por el bienestar de sus súbditos, pero sin per-
D´Alembert quienes, influidos por la filosofía de la Ilustración, mitirles la participación en el gobierno. Este proyecto se caracterizó
reunieron los conocimientos adquiridos por la humanidad a tra- por las siguientes medidas:
vés del tiempo.
La obra se caracterizó por su espíritu crítico a la religión y al régi- YY Políticas; reorganización de la administración, el sistema fis-
men político vigente en esa época, así como, por ser una apología cal y el sistema judicial. Se buscaba una mayor eficiencia y
a la razón y a la libertad de pensamiento. El primer volumen fue una mayor concentración del poder.
publicado en 1751, reuniendo a numerosos autores como Mon- YY Económicas; con el objetivo de lograr el desarrollo econó-
tesquieu, Voltaire, Rousseau, Bufón, Quesnay, Turgot, y a otros mico, los estados fomentaron la agricultura, la manufactura
menos conocidos. Incluso D´Alembert y Diderot se ocupan de y el comercio.
las matemáticas y de la filosofía, respectivamente. YY Educativas; promovió la educación a través del establecimiento
de instituciones para la creación y la divulgación del saber. Se
Despotismo Ilustrado crearon academias, institutos de enseñanza y sociedades cientí-
En la segunda mitad del siglo XVIII se difundió por Europa una ficas.
forma de gobierno que buscó el desarrolla de las naciones sin alte- YY Religiosas; tolerancia religiosa y la afirmación de la soberanía
rar el sistema absolutista. Se trató de un proyecto de modernización del Estado sobre la Iglesia (regalismo) para asegurar la centrali-
vertical y autoritaria, resumido en la expresión del rey Federico II de zación del poder.
1. La Ilustración nace en _______; en lo político, los ilustrados criticaron el _________ y el origen __________ del poder.
2. ________ y _________ fueron grandes impulsores de la Enciclopedia (Diccionario razonado de las ciencias, las artes y los oficios) cuya
redacción necesitó casi treinta años (1751 - 1780)
4. Complete adecuadamente:
ILUSTRACIÓN
________________________ ________________________
________________________ ________________________
122 I BIMESTRE
HISTORIA UNIVERSAL
I. LA CONFORMACIÓN DE LAS COLONIAS INGLESAS la población a boicotear los productos ingleses, mientras que
La colonización inglesa se realizó en la parte del continente desde los comerciantes conformaron ligas de no importación de los
el año 1607, como consecuencia de las persecuciones religiosas y productos ingleses. Desde Boston capital de Massachusetts, se
las migraciones hacia Holanda y América del Norte. En 1620 un lideró la oposición política a las reformas coloniales.
grupo de peregrinos puritanos, llamados, posteriormente los Pil-
grim Fathers “padres peregrinos”, perseguidos por sus creencias,
se embarcaron en el Mayflower y al llegar a América se asentaron
cerca de Virginia, fundando la colonia de Plymouth. En el tra-
yecto de viaje, se reunieron para redactar un contrato que fijó las
reglas de la futura comunidad (Pacto de Mayflower) que se con-
virtió en la primera legislación escrita del país. Desde Plymouth
partió la colonización de Nueva Inglaterra, que se llevó a cabo
por puritanos. En este periodo el suceso más significativo fue la
fundación de la Bahía de Massachusetts en 1630. Entre 1607 y
1732 se conformaron un total de trece colonias: Virginia (1607),
Massachuvsetts (1628), Maryland (1634), Rhode Island (1636),
carolina del norte (1664). Delaware (1664), Nueva Yersey (1664)
Pensilvania (1681), Georgia (1732).
II. CAUSAS DE LA LUCHA POR LA INDEPENDENCIA DE LAS
13 COLONIAS
Cada una de las colonias tenía su gobierno propio y su cámara
III. LAS GUERRAS DE INDEPENDENCIA
de representantes, elegida por los colonos para administrar sus
YY 1770: La matanza de Boston en dicha ciudad una multitud
asuntos internos y sus relaciones con la metrópoli (Londres).
protestó contra los impuestos, las tropas británicas disparan y
Las colonias gozaban de autonomía económica y religiosa, y solo
matan a cinco colonos. Se revocan las leyes Townshed, pero se
mantenían entre sí las necesarias relaciones comerciales. Las co-
conservó el impuesto té (Tea Act).
lonias del norte se dedicaron al comercio y desarrollaron la in-
dustria. Las colonias del sur basaron su economía en la produc-
YY 1773: El parlamento inglés aprobó la ley del té con el objetivo
ción del arroz, tabaco y algodón, haciendo uso de mano de obra
de salvar de la bancarrota a la compañía británica de las indias
esclava. Entre las causas que explican el estallido del proceso de
orientales. En respuesta los colonos opositores vestidos de indios
Independencia de las trece colonias tenemos:
mohawk, arrojaron al mar en el puerto de Boston el cargamento
de té de tres barcos ingleses. La corona inglesa envió tropas.
YY La guerra entre Inglaterra y Francia la privilegiada situación YY 1774: Primer congreso continental, convocado por la junta
de las trece colonias cambió repentinamente en la guerra de colonial de Virginia en setiembre de ese año en la ciudad de
los siete años (1756 – 1763). Al finalizar el conflicto, las arcas Filadelfia. La mayoría de los representantes no era separatista,
del tesoro británico quedaron casi vacías, a pesar del triunfo buscaba que se respetase la autonomía de las colonias. El Rey,
de Inglaterra y Prusia contra Francia y Austria. contrariamente a lo esperado, reclutó mercenarios para en-
YY La política autoritaria del rey Jorge III, quien decidió aplicar nue- viarlos contra los colonos.
vos impuestos a las colonias: YY 14 – 07 – 1776: En mayo de ese año se reunió el segundo con-
YY La ley del timbre “Stamp act” en marzo de 1765, el parlamento greso continental en Filadelfia creándose el ejército continen-
inglés aprobó la ley del timbre, que obligaba al uso del papel se- tal siendo nombrado comandante y jefe del mismo George
llado y en todo tipo de documento público, jurídico y privado. Washington. Jorge III respondió a las decisiones del congreso
Los colonos reaccionaron enérgicamente y se negaron a pagar los con una proclama en la que calificaba de traidores y crimina-
impuestos alegando que habían sido impuestos por el parlamen- les a todos los dirigentes políticos americanos. El cuatro de
to inglés, en el que no había ningún representante de ellos. Las Julio de 1776 las trece colonias, con excepción de la de Nueva
juntas coloniales solicitaron al parlamento que la derogara; para York, que se abstuvo, declaran la independencia respecto a
dar fuerza a su pedido, suspendieron la importación de mercan- Inglaterra.
cías británicas a las colonias. En marzo de 1766, el parlamento YY La comitiva encargada de elaborar el documento donde se
decidió abolir la stamp act, pero conservó su derecho a las im- declaraba la independencia estuvo a cargo de Thomas Jeffer-
portaciones fiscales. son, Benjamín Franklin, Roger Sherman, Robert Livington y
YY La leyes Townshed (townshend acts) 1767 el parlamento in- Jhon Adams. Desde ese momento las luchas se intensificaron.
glés a sugerencia del ministro de hacienda Charles Townshed, El mando en las tropas británicas fue asumido por el general
promulgó un conjunto de impuestos a algunos productos que Willian Howe en reemplazo de Graje.
los colonos importaban de Gran Bretaña como el plano, el YY Las batallas finales: los insurgentes lograron una batalla de-
vidrio, la pintura, el papel y el té. Los colonos reaccionaron cisiva en Saratoga (1777). A partir de ese momento contaron
organizando un congreso en Nueva York (1767), donde se con la ayuda de Francia, España y Holanda, hasta que los in-
negaron a aceptar impuestos dictados desde Inglaterra, ar- gleses capitularon tras ser derrotados en Yorktown (1781).
gumentando que allí carecían de representantes y llamaron a
124 I BIMESTRE
HISTORIA UNIVERSAL
YY El tratado de París (Paz de Versalles) firmado en noviembre YY La constitución y la república federal una convención consti-
de 1783 entre Gran Bretaña, España, Francia y Holanda, reco- tucional reunida en Filadelfia en 1787 redactó la constitución
noce la independencia de las colonias. que rige hasta la actualidad a Estados Unidos.
1620 4-07-1776
______________________ ______________________
______________________ ______________________
______________________ ______________________
2. Relacione adecuadamente:
a) Rey de Inglaterra ( ) Jorge III
b) General del ejército continental ( ) T. Jefferson
c) rey francés que apoyó a los colonos ( ) G. Washington
d) Redactó la declaración de la Independencia ( ) Luis XVI
4. Contestar: _______________________________________________
YY ¿Qué sector de la población de EE.UU gozó de más benefi-
cios sociales tras la independencia.
_______________________________________________
_______________________________________________
_______________________________________________
_______________________________________________
2. Por el tratado de Paz de ______________ puso fin de manera 10. En el famoso discurso de Gettysburg se escuchó la famosa frase
formal al dominio de Inglaterra sobre sus colonias reconociendo “El gobierno es el pueblo, por el pueblo y para el pueblo” ¿Quién
su independencia lo dijo?:
a) Saratoga d) Marsella a) Roosevelt b) Lincoln
b) Filadelfia e) Londres c) Washington d) Kennedy
c) París e) Jefferson
5. No es un personaje que participa en el proceso de independencia 2. Señale la alternativa que no contenga un hecho de la
de las 13 colonias: independencia norteamericana.
a) T. Maine d) John Adams A) El motín del Té
b) T. Jefferson e) John Smith B) La masacre de Boston
c) Henry Lee C) El motín de aranjuez
D) Los congresos de Filadelfia
6. Como protesta contra el aumento impositivo, decidido por la E) El congreso de New York
corona británica, la noche del 16 de diciembre de 1773, colonos
norteamericanos reunidos en el puerto de Boston arrojaron al 3. No es una consecuencia o trascendencia de la independencia de
mar un cargamento de ___________________. las 13 colonias:
a) Azúcar d) Vino A) Se establece el primer gobierno republicano de la historia.
b) Café e) Pintura B) Sirvió de ejemplo a las colonias americanas para su posterior
c) Té independencia.
C) Primera colonia que se independiza de su metrópolis
7. El segundo congreso continental se realizó en la ciudad de D) Estableció la primera declaración de los derechos del hombre
_________________ donde se creó el ejército continental y jefe y del ciudadano.
del mismo. E) Permitió la abolición de la esclavitud.
a) Washington
b) Pensilvania 4. En la Guerra de los Siete Años se enfrentaron en territorio
c) Georgia americano:
d) Filadelfia A) Inglaterra – España
e) Virginia B) España – Francia
C) España – Prusia
8. El acta de la independencia norteamericana, proclamada en julio D) España – Holanda
de 1776, sintetizó los postulados dominantes del: E) Francia – Inglaterra
a) Socialismo utópico
b) Pensamiento humanista y cristiano 5. La ciudad de Boston, ¿a qué colonia perteneció?
c) Credo anti-feudal A) Virginia
d) Movimiento anticolonial B) Massachussets
e) Pensamiento político – liberal C) Dealure
D) Georgia
E) Rhode Island
126 I BIMESTRE
HISTORIA UNIVERSAL
128 I BIMESTRE
HISTORIA UNIVERSAL
4. Con ____________ el Estado se apropió de los bienes eclesiásti- 1. En la Francia prerrovolucionaria ¿qué estamento social pagaba
cos y puso a la iglesia bajo su poder. más impuestos?
a) Nobleza d) Clero
a) La Declaración de los Derechos Humanos
b) Tercer Estado e) Realeza
b) La Constitución de 1795 c) Alto Clero
c) La toma de la Bastilla
d) La Constitución Civil del Clero 2. ¿Qué tipo de monarquía existía en Francia antes de la Revolución
e) Los Estados Generales Francesa?
a) Constitucionalista d) Absolutista
5. La Revolución Francesa tuvo un lapso de duración de diez años, b) Democrática e) Burguesa
comenzó en el año ________ y terminó en _________. c) Popular
a) 1789 - 1792
3. Las Monarquías europeas anteriores a las revoluciones burguesas
b) 1792 - 1799
eran:
c) 1799 - 1821 a) medievales
d) 1789 - 1799 b) absolutas
e) 1780 - 1800 c) protestantes
d) teocráticas
6. Reyes que gobernaron Francia, durante el desarrollo de la Revo- e) democráticas
lución Francesa:
a) Luis XV y María Antonieta 4. La Ilustración, movimiento cultural prerrevolucionario, criticaba:
b) Luis XIV y Ana de Austria a) las libertades ciudadanas
c) Luis XVI y María Antonieta b) el sistema político republicano
c) la democracia liberal
d) Luis XVI y María de Medicis
d) el antiguo régimenH
e) Luis XIV y María Antonieta
e) las rebeliones burguesas.
7. Uno de los actos de alcance universal de la Revolución Francesa
5. Planteamiento político de Voltaire:
fue la Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano
a) división de poderes del Estado
que prescribe:
b) fortalecer el gobierno absolutista
a) El derecho a la propiedad, a la seguridad y a la insurrección.
c) el poder deviene de la soberanía popular
b) La igualdad entre la propiedad entre la nobleza y el pueblo
d) el pueblo debe de gobernar a través de sus representantes
llano.
e) toma del poder mediante procesos revolucionarios.
c) La libertad sin restricciones para todos los ciudadanos.
d) La libertad e igualdad de derechos del ciudadano.
e) La fraternidad entre la monarquía, el clero y el pueblo.
Frentes de ataque
Objetivo ZZ Viena: Al mando de los generales franceses Moreau y Jourdan.
Luchar contra Austria. ZZ Norte de Italia: Al mando de Napoleón.
Resultados
Los enviados a Viena fracasaron, Napoleón obtuvo buenos resultados en las batallas de
Campaña de Italia
Lodi, Rívoli y Arcola. Austria firma el Tratado de Campoformio por el cual los Países
(1796-1797)
Bajos y el Milanesado son franceses.
Frentes de ataque
Objetivo ZZ Abukir: Mediterráneo Oriental
Luchar contra Inglaterra. ZZ El Cairo
Resultados
Vence a los turcos en la batalla de las Pirámides, tomando la ciudad de El Cairo. El
Campaña de Egipto almirante Horacio Nelson destruyó los barcos franceses ubicados en el puerto de
(1798-1799) Abukir.
130 I BIMESTRE
HISTORIA UNIVERSAL
1.
Horizontal
1. Gobernante francés en el perio-
do de la Convención. 3.
2. Campaña militar donde el al- 2.
mirante inglés Horacio Nelson
destruye las embarcaciones
francesas.
1.
Vertical
1. Periodo de la Revolución fran-
cesa que va de 1792 hasta 1795.
2. Militar inglés que destruye la em-
barcación francesa Bucentaure.
3. Partido político francés. 2.
132 I BIMESTRE