ETICA Y CULTURA DE LA LEGALIDAD
EVIDENCIA 1: REPORTE DE LA RESOLUCIÓN DE UN CASO SOBRE UNA PROBLEMÁTICA SOCIAL EN UN CONTEXTO ÉTICO, JURÍDICO Y DE CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas4 páginas
ETICA Y CULTURA DE LA LEGALIDAD
EVIDENCIA 1: REPORTE DE LA RESOLUCIÓN DE UN CASO SOBRE UNA PROBLEMÁTICA SOCIAL EN UN CONTEXTO ÉTICO, JURÍDICO Y DE CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA.
ETICA Y CULTURA DE LA LEGALIDAD
EVIDENCIA 1: REPORTE DE LA RESOLUCIÓN DE UN CASO SOBRE UNA PROBLEMÁTICA SOCIAL EN UN CONTEXTO ÉTICO, JURÍDICO Y DE CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA.
ETICA Y CULTURA DE LA LEGALIDAD
EVIDENCIA 1: REPORTE DE LA RESOLUCIÓN DE UN CASO SOBRE UNA PROBLEMÁTICA SOCIAL EN UN CONTEXTO ÉTICO, JURÍDICO Y DE CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA.
EVIDENCIA1. 2.1 - Resumen formatos digitales y propiedades ESTUDIANTE: OSIRIS JANETH DEL ANGEL AGUILAR #2022872 GPO: L05 09/03/2023 Los formatos digitales son el recipiente que contiene y preserva la información. Estructuran y encapsulan cualquier contenido para facilitar su guardado en una memoria digital, su transmisión en una red de comunicaciones y su uso en un sistema informático. Cada formato está diseñado con unas propiedades técnicas que lo hacen idóneo para ciertas situaciones de uso, por lo que es vital conocer sus cualidades. Las imágenes digitales se pueden guardar en distintos formatos. Cada uno se corresponde con una extensión específica del archivo que lo contiene. BMP (Bitmap = Mapa de bits) • Utilizado porque fue desarrollado para aplicaciones Windows. • La imagen se forma mediante una parrilla de píxeles. • No sufre pérdidas de calidad y por tanto resulta adecuado para guardar imágenes que se desean manipular posteriormente. • Guarda gran cantidad de información de la imagen. • El archivo tiene un tamaño muy grande. GIF (Graphics Interchange Format = Formato de Intercambio Gráfico) • Comprimir imágenes digitales. • Reduce la paleta de colores a 256 colores como máximo (profundidad de color de 8 bits). • Admite gamas de menor número de colores y esto permite optimizar el tamaño del archivo que contiene la imagen. • Es un formato idóneo para publicar dibujos en la web. • No es recomendable para fotografías de cierta calidad ni originales ya que el color real o verdadero utiliza una paleta de más de 256 colores. JPG-JPEG (Joint Photographic Experts Group = Grupo de Expertos Fotográficos Unidos) Admite una paleta de hasta 16 millones de colores. • Es el formato más común junto con el GIF para publicar imágenes en la web. • Cada vez que se modifica y guarda un archivo JPEG, se puede perder algo de su calidad si se define cierto factor de compresión. • Las cámaras digitales suelen almacenar directamente las imágenes en JPEG con máxima calidad y sin compresión. • Ideal para publicar fotografías en la web siempre y cuando se configuren adecuadamente dimensiones y compresión. • Si se define un factor de compresión se pierde calidad. Por este motivo no es recomendable para archivar originales. TIF-TIFF (Tagged Image File Format = Formato de Archivo de Imagen Etiquetada) • Almacena imágenes de una calidad excelente. • Utiliza cualquier profundidad de color de 1 a 32 bits. • Es el formato ideal para editar o imprimir una imagen. • Es ideal para archivar archivos originales. • Inconveniente: Produce archivos muy grandes. PNG (Portable Network Graphic = Gráfico portable para la red) • Es un formato de reciente difusión alternativo al GIF. • Tiene una tasa de compresión superior al formato GIF (+10%) • Admite la posibilidad de emplear un número de colores superior a los 256 que impone el GIF. • Debido a su reciente aparición sólo es soportado en navegadores modernos como IE 4 o superior. La firma electrónica es una herramienta que nos permite firmar cualquier documento electrónico con independencia de su tipología o de la naturaleza de los trámites que solventan. Documentos en que se emplea la firma digital: - Contratos laborales y otros documentos de recursos humanos. - Contratos y formularios de clientes. - Contratos inmobiliarios. - Firma de créditos al consumo y microcréditos. -Pólizas de seguros y otros documentos utilizados en las aseguradoras - Actas y títulos universitarios -Facturación electrónica Un formato es una manera particular de codificar y estructurar en lenguaje binario información de variada morfología: texto, datos, imagen, vídeo, y formas derivadas o combinadas, tales como animaciones, modelos 3D, páginas web o vídeo con subtítulos. Para representar cada tipo de información hay formatos diversos, cada uno diseñado con un propósito específico.