Unidad 2 Tarea 3 Procedimiento Y Socialización de Inspecciones de Seguridad
Unidad 2 Tarea 3 Procedimiento Y Socialización de Inspecciones de Seguridad
Unidad 2 Tarea 3 Procedimiento Y Socialización de Inspecciones de Seguridad
SOCIALIZACIÓN DE INSPECCIONES DE
SEGURIDAD
UNIVERSIDAD DEL
MAGDALENA PIVIJAY 2023
1. ……………………….Introducción
2. ………………………Objetivos
3. ………………………Objetivo general
4. ………………………Objetivos específicos
5.1 ……………………Alcance
5.2 ……………………Definición
6. ……………………Acciones de mejora
8. ……………………Referencias bibliográficas
1. INTRODUCCION
Conocer el proceso determinar sus principales fallos como potenciar esos fallos e
implementar procedimientos para mejorar dicho proceso el cual es determinante para
obtener excelentes resultados en las labores diarias de nuestros trabajadores
2. OBJETIVOS
5.0 DESARROLLO
5.1 ALCANCE
Se centra en todas las instalaciones, las áreas de trabajo, puesto de trabajo, maquinarias y
equipos de la Oficina y diferentes proyectos.
5.2 DEFINICIÓN
Condiciones sub estándar: Toda circunstancia física que presenta una desviación de
lo estándar o establecido y que facilite la ocurrencia de un accidente.
Inspección planeada: Recorrido sistemático por un área, esto es con una periodicidad,
instrumentos y responsables determinados previamente a su realización, durante el
cual se pretende identificar condiciones sub-estándares.
INICIO
PROGRAMAR LAS
INSPECCIONES DE
CONTROL
REALIZAR UNA
OBSERVACION GENERAL
EN LAS AREAS
OBSERVAR LAS
CARACTERÍSTICAS DEL
SITIO
REALIZAR INSPECCIÓN A
ELEMENTOS
HERRAMIENTAS O
EQUIPOS REVISAR EL
ESTADO GENERAL DE
USO LUGAR DONDE
REPOSAN CONDICIONES
DE MANIPULACION
Al realizar la inspección
no programada entregar Realizar los cambios y
la información arrojada al adecuaciones que tengan
coordinador del grupo de lugar
servicios administrativos
PUNTOS DE
No. ACTIVIDAD RESPONSABLE REGISTRO
CONTROL
Programar las inspecciones SST, Brigadistas Cronograma
1 de seguridad y COPASST de
inspecciones
SST, Brigadistas Inspección a
2 Realizar una observación y COPASST instalación,
general en las áreas y Botiquines y
partes que se consideran equipos
críticas.
Una vez se tiene la SST, Brigadistas Cronograma
información general pasar y COPASST de
3 a realizar de manera inspecciones
individual la inspección por
cada
espacio, lugar, herramienta
o equipo.
Efectuar la observación de SST, Brigadistas Inspección
las principales y COPASST de seguridad
4 características del sitio a
como son: dimensión, nivel instalaciones
de iluminación, facilidad de , botiquines y
acceso, distribución del equipos
espacio usado, clase de
objetos que ocupan el
lugar, condiciones de aseo
y organización,
señalización y demás
características que registre
el formato de inspecciones.
Si la inspección se realiza a
elementos, herramienta o Formato
equipo observar: estado SST, Brigadistas Inspección
5 general de uso, lugar y COPASST de
donde reposa, condiciones Seguridad a
de manipulación, facilidad instalaciones
de acceso, uso que se le y equipos
da, entre otros registros
que se encuentran dentro
del formato de inspección.
Registrar las Inspecciones
de Seguridad por áreas de SST, Brigadistas Formato
6 trabajo o elementos, y COPASST Inspección
herramientas o equipos; de
registrando todas las Seguridad a
novedades presentadas, instalaciones
así como la información y equipos
básica del sitio ó
Elemento/herramienta/equi
po.
Realizar la toma de registro
fotográfico en los lugares SST, Brigadistas Registro
inspeccionados, teniendo y COPASST. fotográfico.
7 en cuenta áreas de trabajo,
elementos, herramientas o
equipos.
Si existen observaciones
adicionales, consignarlas
dentro del formato de la
inspección.
En el caso de realizar una
inspección no programada,
por parte de un funcionario Formato
o contratista, la información Servidores Inspección
recopilada se debe públicos- de
8 entregar a coordinador del funcionarios y Seguridad a
grupo de Servicios contratistas que instalaciones
administrativos, Copasst, realiza la y equipos. O
coordinador del grupo del inspección informe de lo
desarrollo y administración observado
del talento humano o SST.
Para la toma de medidas y
acciones que minimicen los
posibles riesgos
Coordinador de
Grupo de
Hacer seguimiento a las Servicios
9 observaciones realizadas administrativos- N/A
en las inspecciones. Coordinador de
Grupo de
desarrollo y
administración de
Talento Humano
SST Y
COPASST.
Coordinador de
Realizar los cambios y Grupo de
adecuaciones que tengan Servicios Registro
10 lugar, solicitar los EPP o administrativos- fotográfico
elementos necesarios. Coordinador de
Grupo de
administración de
Talento Humano
VERSIÓN FECHA DESCRIPCIÓN
01 26/04/2023 Creación de Procedimiento
A nivel general se describió como Sistema de Gestión
Documental. Nuevo formato de Procedimiento, en
02 26/04/2023
Normatividad se remite al Nomograma del Proceso.
Adicionalmente se hizo cambio de Condiciones generales pasó
a ser Políticas de Operación.
Modificación en el objetivo en normatividad, inclusión de
definiciones, modificación en política de operación, frecuencia
y responsable, modificación en el desarrollo de las actividades
03 26-04-2023
establecidas, modificación en el flujo grama.
POLÍTICAS DE OPERACIÓN: