Trastornos Mentales

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Presentación

Nombre del Participante:Rosalba Turbides Soriano (2019-3127)

Fecha:19/07/2021

Asignatura: Psicología

INTRODUCCIÓN

El trabajo a continuación trata sobre los distintos tipos de trastornos mentales que pueden
presentarse en la vida de las personas el cual explica de forma lógica y coherente desde
el punto de vida psicológico, el mismo establece que los trastornos mentales son
diagnosticados de manera habitual en nuestros días, algunos son más frecuentes que
otros, existen numerosas categorías de trastornos mentales, con mayor o menor gravedad
tanto en la vivienda subjetiva del individuo como su repercusión dentro del funcionamiento
social así se hace alusión a otra clasificación clásica; trastorno neuróticos y psicóticos.

Dentro de los tipos de trastornos más comunes pueden presentarse la fobia social esta se
refiere a un trastorno de ansiedad en la cual el individuo que la posee sienten mucha
presión y miedo a las críticas y opiniones de los demás; otro de los tipos es la agorafobia
esta se refiere a la ansiedad y el pánico que siente las personas en lugares abiertos. En
esta misma secuencia están; Trastorno por Estrés Postraumático (TEPT), en este caso la
persona intentará evitar las situaciones o actividades que le traen recuerdos del evento
que provocó el trauma. Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC) pensamientos que causan
malestar, provocan que la persona realice ciertos rituales o acciones para reducir la
ansiedad y sentirse mejor, y el Trastorno de Ansiedad Generalizada Preocuparse de vez
en cuando es un comportamiento normal, pero cuando preocuparse y sentir ansiedad de
manera continuada afecta e interfiere en la normalidad de la vida.
Trastornos mentales

La enfermedad mental es una alteración de los procesos cognitivos y afectivos del


desenvolvimiento considerado como normal con respecto al grupo social de referencia del
cual proviene el individuo. Esta alteración se manifiesta en trastorno del razonamiento, del
comportamiento, de la facultad de conocer la realidad y de adaptarse a las condiciones de
la vida.

Las enfermedades mentales, se puede decir que, debido a su naturaleza única y


diferenciada de otras enfermedades, están determinadas multifactorialmente, integrando
elementos de origen biológico, ambiental y psicológico. Teniendo estos factores un peso
en la presentación de la enfermedad sino también en su fenomenología, en su tratamiento
evolutivo, tratamiento, pronóstico y posibilidad de rehabilitación.

Existen numerosas categorías de trastornos mentales, con mayor o menor gravedad tanto
en la vivienda subjetiva del individuo como su repercusión dentro del funcionamiento
social así se hace alusión a otra clasificación clásica; trastorno neuróticos y psicóticos.

Actualmente el tratamiento de trastornos mentales posee un enfoque integrativo y


multidisciplinar en el que participan psicólogos y psiquiatras, educadores sociales,
enfermeros psiquiátricos, terapeutas, entre otros profesionales.

Trastornos infantiles

El retraso mental se caracteriza por tener la incapacidad para aprender con normalidad
para llegar a ser independiente y socialmente responsable como las personas de la
misma edad y cultura. Los individuos con un cociente intelectual inferior a 70 se
consideran retrasados en cuanto a su inteligencia.

Algunos problemas del comportamiento pueden ser también trastornos infantiles: la


bulimia, la anorexia nerviosa, la tartamudez y demás trastornos del habla y la enuresis.

Trastornos orgánicos mentales

El grupo de trastornos se caracteriza por la anormalidad psíquica y conductual asociada a


deterioros transitorios o permanentes en el funcionamiento del cerebro.

Los desórdenes presentan diferentes síntomas según el área afectada o la causa,


duración y progreso de la lesión.
El daño cerebral procede de una enfermedad orgánica, del consumo de alguna droga
lesiva para el cerebro o de alguna enfermedad que lo altere indirectamente por sus
efectos sobre otras partes del organismo.

Los síntomas son las agudas perturbaciones del pensamiento, la percepción y la emoción
que afectan a las relaciones con los demás, unido a un sentimiento perturbado sobre uno
mismo y a una pérdida del sentido de la realidad que deteriora la adaptación social.

Trastornos fóbicos

Existen diferentes formas en la cual se presenta la fobia ocasionando de esta manera un


miedo irracional a los individuos que padecen de esta, ya sea un objeto, un animal o una
situación, y esto suele acabar en un comportamiento de evitación.

Dentro de los tipos de fobia más comunes en la cual puede presentarse se encuentran; la
fobia social esta se refiere a un trastorno de ansiedad en la cual el individuo que posee
sienten mucha presión y miedo a las críticas y opiniones de los demás, estos individuos
también suelen tener miedo escénico esto debido al miedo de sentirse humillados por los
demás.

Dentro de los demás trastornos que existen están los siguientes:

Trastornos del Estado de Ánimo

En este rango se encuentran: Trastorno Bipolar este trastorno bipolar puede afectar a
cómo se siente una persona, piensa y actúa mayor y el Trastorno Depresivo puede
provocar síntomas tanto físicos como psicológicos.

Trastornos de la Conducta Alimentaria

En este rango se encuentran: Anorexia Nerviosa, es una obsesión por controlar la y el


Trastorno por Atracón.

Trastornos psicóticos

Trastorno delirante, Esquizofrenia.

Trastornos de personalidad

Trastorno Límite de la Personalidad (TLP), Trastorno antisocial (TASP).


Con respecto a todo lo visto en páginas anteriores se puede señalar que existen diversos
trastornos que afectan la calidad de vida de las personas y en muchos de los casos
impiden que las personas que los padecen puedan tener una vida plena, esto se debe a
que estos trastornos influyen de manera puntual en la toma de decisiones y las actitudes
de los individuos que poseen estos, por lo mismo deben ser tratados con anticipación para
ayudar a mejorar la vida de las personas que viven con esto.

Conclusión

Al concluir esta investigación, la cual se trataba acerca de los tipos de trastornos mentales
y su influencia en las personas pudimos aprender acerca de la gravedad de estos y el
daño que causa cada uno a la salud tanto mental como física de las personas que los
poseen provocando un deterioro significativo de la actividad laboral o social, y representan
una merma importante del nivel previo de actividad.

Ya sea en cualquiera de los casos en los que puedan presentarse los trastornos mentales,
estos pueden ser: Trastornos de Ansiedad, Ataque de pánico, Trastornos fóbicos,
Trastornos de la Conducta Alimentaria dentro de este último influye lo que es Anorexia
Nerviosa uno de sus síntomas más característicos es la distorsión de la imagen corporal,
Bulimia Nerviosa.

Estos cambios pueden presentar no solo daños físicos significativos, sino que pueden
presentar daños asociados a alteraciones en el cerebro. Entre ellas se encuentra la
degradación de la materia blanca que es por donde pasan los gruesos conjuntos de
axones neuronales en la corona radiata, que está relacionada entre otras cosas al
procesamiento de los sabores.

Bibliografía

https://psicologiaymente.com/clinica/trastornos-mentales-mas-comunes

Trastornos mentales.pdf

También podría gustarte