4 - Discapacidad Psicosocial
4 - Discapacidad Psicosocial
4 - Discapacidad Psicosocial
Aquella persona que tiene una enfermedad mental, debido a que su forma de razonar
y pensar se ve alterada, carece de habilidades para interactuar con otros de forma
eficiente y congruente. Esto afecta su área social y psicológica a la que se llama
discapacidad psicosocial.
Las personas con una enfermedad mental o psiquiátrica, pueden tener una
discapacidad psicosocial temporal, cuando atraviesan por una crisis sicótica. Muchas
de ellas, al rehabilitarse, vuelven a su vida social y laboral. Sin embargo, una minoría,
debido a la falta de tratamiento integral y por la misma naturaleza severa de su
enfermedad, podría presentar discapacidad psicosocial permanente.
El estigma es el principal daño que puede recibir una persona con discapacidad
psicosocial, muy arraigado en nuestra sociedad, en la que se culpa a la misma persona
o su familia por la condición que presenta.
Los trastornos mentales deben de ser tratados de forma integral, desde la parte
biológica, psicológica y social; para lograr la recuperación y la integración a la sociedad.
Promover el apoyo y entendimiento familiar como parte del tratamiento.
La palabra “psicosocial” es algo que en general todas las personas han escuchado o
saben algo al respecto, pero en realidad las personas no saben ni en qué consiste o
simplemente se quedan con la idea que llegaron a ver en alguna película o serie. El
tema de los trastornos mentales es algo que no se habla, por lo que se habla mucho
menos de las personas con discapacidad psicosocial.
Son las personas cuya condición de vida implica una alteración psicológica a causa de
algún trastorno mental; y que al interactuar con diversas barreras, se ve impedida su
participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con las
demás.
Afectación del estado mental, social y salud en general. Algunos síntomas son:
ansiedad, preocupación, o aferración excesiva por algún tema o situación. La persona
no puede controlar su ansiedad o preocupación, por lo que manifiesta mucha
inquietud, falta de concentración, irritabilidad, tensión muscular o dificultad para
conciliar el sueño.
4. Trastorno bipolar:
5. Esquizofrenia:
Las personas con enfermedad mental con o sin discapacidad psicosocial merecen
respeto y empatía; realizan una lucha día a día por salir adelante, por manejar su
consciencia alterada, y ellas no son responsables de su condición.
Se debe lograr una sociedad incluyente no solo de las personas que tienen una
discapacidad visible, sino también de aquellos que su discapacidad es invisible. Una
sociedad que abra el corazón a los discapacitados.
Enfoques
Dicho término, surge del modelo social que incorpora el enfoque de derechos
humanos al enfoque médico para definir aquellas restricciones causadas por el
entorno social y que están centradas en una deficiencia temporal o permanente de la
psique (mente) debido a la falta de diagnóstico oportuno y tratamiento adecuado de
las siguientes disfunciones mentales.
Depresión mayor
Trastorno bipolar
Trastorno fronterizo