0% encontró este documento útil (0 votos)
53 vistas3 páginas

Escuela Politecnica Nacional - Esfot Deber No. 2 para Estudiantes de Estadistica HORARIO DE 14h00 A Las 17h00

Este documento presenta 6 ejercicios de estadística para estudiantes. Los ejercicios incluyen calcular medidas de tendencia central y dispersión como la media, mediana y moda para diferentes conjuntos de datos, organizar datos en una clasificación ordenada, representar datos agrupados gráficamente, y calcular porcentajes basados en datos agrupados.

Cargado por

Alex Salazar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
53 vistas3 páginas

Escuela Politecnica Nacional - Esfot Deber No. 2 para Estudiantes de Estadistica HORARIO DE 14h00 A Las 17h00

Este documento presenta 6 ejercicios de estadística para estudiantes. Los ejercicios incluyen calcular medidas de tendencia central y dispersión como la media, mediana y moda para diferentes conjuntos de datos, organizar datos en una clasificación ordenada, representar datos agrupados gráficamente, y calcular porcentajes basados en datos agrupados.

Cargado por

Alex Salazar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

ESCUELA POLITECNICA NACIONAL - ESFOT

DEBER No. 2 PARA ESTUDIANTES DE ESTADISTICA


HORARIO DE 14h00 a las 17h00
Ing. S. Almendariz
EJERCICIOS 03/05/2017

1. Dada la siguiente serie de datos para una población de tamaño N = 10

7 5 11 8 3 6 2 1 9 8

a) Calcule la media, mediana, moda en datos desagrupados

2. Los siguientes datos representan los recibos de impuestos de ventas trimestrales (en $)
presentados al administrador del Municipio de Gmorseville para el periodo que finaliza
en marzo del 2014 por los 50 establecimientos de negocios en esa localidad:

10,3 11,1 9,6 9,0 14,5


13,0 6,7 11,0 8,4 10,3
13,0 11,2 7,3 5,3 12,5
8,0 11,8 8,7 10,6 9,5
11,1 10,2 11,1 9,9 9,8
11,6 15,1 12,5 6,5 7,5
10,0 12,9 9,2 10,0 12,8
12,5 9,3 10,4 12,7 10,5
9,3 11,5 10,7 11,6 7,8
10,5 7,6 10,1 8,9 8,6

a) Organice los datos en una clasificación ordenada


b) Calcule la media, mediana, moda. Para datos agrupados y desagrupados

3. En taller se realizó un estudio sobre el número de averías diarias. Los datos obtenidos
son:
No. averías 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
No. días 6 9 10 11 14 17 16 10 4 3 2

a) Calcule el número medio de averías que se producen diariamente


b) Cuál fue el número de averías más frecuente en los días estudiados?
c) Cuál es el número mediano de averías diarias?

4. En la ciudad de Cuenca se realizó una encuesta en varios hoteles. Se agruparon los


hoteles por el número de habitaciones que poseen, obteniéndose:

No. de No. hoteles fr


habitaciones
0-10 25 0,17
10-20 37 0,25
20-30 12 0,08
30-40 10 0,07
40-50 22 0,15
50-60 21 0,14
60-70 13 0,09
70 -80 5 0,03
80-90 3 0,02
90-100 2 0,01

a) Represente gráficamente la distribución de frecuencias


b) Determine la media en datos agrupados

5. Se realizó una encuesta por muestreo entre fumadores y se obtuvo la siguiente tabla de
frecuencias
No. de cigarrillos Número de
diarios personas
4,5 - 9,5 10
9,5 - 14,5 15
14,5 - 19,5 25
19,5 -24,5 18
24,5 - 29,5 22

Calcule:
a) El promedio, en datos arupados
c) El porcentaje de individuos que fuman entre 12 y 22 cigarrillos diarios

6. Se realizó un estudio sobre la incidencia de paperas en niños y jóvenes,con los siguientes


resultados:
Edad en años Número de
enfermos
3-5 4
5-7 6
7-9 25
9 - 11 35
11-13 20
13 - 15 4
15 - 17 6

a) Complete la tabla de distribución de frecuencias


b) Calcule la media en datos agrupados

También podría gustarte