Proyecto Final - Entrevista
Proyecto Final - Entrevista
Proyecto Final - Entrevista
Fecha: ___17/03/2023_______________
Datos Generales:
Datos personales:
*Fecha de nacimiento: _25/03/1946________ Lugar de nacimiento: ___Cobán Alta Verapaz_
Condición de la madre durante el embarazo (en la medida en que lo sepan):
En ese tiempo mi mamá me tuvo con ayuda de una comadrona y me contaba que fue parto normal,
no tuvo necesidad de ir al hospital. ___________________________________________________
Estado de salud durante su infancia y adolescencia. Enumere las enfermedades: Fui una niña muy
sana porque desde pequeña me gusto mucho el ejercicio y lo hacia siempre, en mi juventud tuve una
vida sana y tranquila porque seguía realizando deportes.___________________________________
1
Subraye cualquiera de las siguientes situaciones que haya tenido lugar durante su infancia:
Terror nocturno Enuresis Sonambulismo
Chuparse el dedo Comerse las uñas Tartamudeo
Temores Infancia feliz Infancia Desdichada
*Estado de salud durante su adultez. Enumere las enfermedades: Gastritis, presión alta, diabetes,
fui operada del páncreas_________________________________________________________
*Subraye cualquiera de los siguientes ítems que sean aplicables en su caso:
Dolores de cabeza Mareos Desmayos
Palpitaciones Problemas estomacales Falta de apetito
Problemas digestivos Fatiga Insomnio
Pesadillas Tomo sedantes Alcoholismo
Tensión Pánico Conmociones
Depresión Ideas de suicidio Drogas
Incapaz de relajarme Timidez
No me gustan los fines de Excesiva ambición Incapaz de tomar
semana ni las vacaciones. Decisiones
No puedo entablar amistades. Sentimiento de inferioridad Malas condiciones en
el hogar.
Problemas de memoria Incapaz de divertirme
Problemas financieros Dificultad de concentración.
Otros:
*Intereses, hobbies tiempo libre: Me gusta tener plantitas y cuidar de ellas en mi jardín, hago postres
para mis nietos, me gusta cocinar y a veces hacer costuras en mi máquina de coser.______________
*¿Cuál fue el último año escolar que completo? _____Diversificado_________________________
Leer: __Si___ Escribir: ______
*¿Le resulta fácil establecer amistades? ¿Las Conserva? _Si, tengo buenos amigos _____________
Datos Laborales y Financieros:
¿Qué tipo de trabajo desempeña ahora? Como soy jubilada del magisterio ahora solo me dedico a
mi casa._________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
*¿Qué tipos de trabajo desempeñó en el pasado? Fui maestra y directora de una escuela de primaria,
y por las tardes daba clases en básico, los fines de semana hacia pasteles para vender y helados.____
2
*¿Cómo es su situación financiera actual?
Económicamente con mi esposo estamos bien, porque los dos recibimos nuestra jubilación y con eso
sostenemos nuestro hogar. ___________________________________________________________
Matrimonio:
*¿Cuánto tiempo hace que está casado (a)? 49 años______________________________________
*¿Durante cuánto tiempo conoció a su actual cónyuge antes de comprometerse? __6 meses ______
*Edad de su esposo / esposa: __74 años__________________________
*Ocupación actual o pasada de su esposo / esposa: _Tesorero de la Municipalidad de Tamahù A.V.
*Describa tres (3) cualidades y tres (3) defectos de su esposo / esposa (en sus propias palabras):
+_Responsable________ ___Acomedido_______ ______Respetuoso____
-_No es amoroso________ __Es de carácter fuerte_ Es muy frio con sus hijos
Proporcione datos detallados sobre cualquier matrimonio anterior:
__No tuve ningún matrimonio anterior ________________________________________________
________________________________________________________________________________
*¿Cómo se lleva con su familia Política? (Incluyendo cuñados y cuñadas). Explique:
__Es una relación lejana porque viven en otros países, pero siempre me trataron muy bien y hasta la
fecha tenemos buena comunicación___________________________________________________
*¿Cuántos hijos tiene? Por favor enumere sexo, edad y relación con sus hijos.
Masculino 48 años – Buena relación _________________________________________________
Femenino 46 años – Mala relación ___________________________________________________
Femenino 33 años – Buena relación __________________________________________________
*¿Cuántos nietos tiene? Por favor enumere sexo, edad y relación con sus nietos:
Femenino 26 años – buena relación___________________________________________________
Femenino 25 años – buena relación___________________________________________________
Femenino 24 años – buena relación___________________________________________________
Masculino 21 años – buena relación__________________________________________________
Masculino 14 años – buena relación__________________________________________________
Datos familiares:
Hermanos:
*Cantidad de Hermanos: ____2_______________ Edades: __74- 89__________________
*Cantidad de Hermanas: _____3______________ Edades: _87-82____________________
3
*Relación con sus hermanos:
• Pasada:
Siempre fuimos muy unidos y nos ayudábamos cuando alguien lo necesitaba__________________
Presente:
Ya casi no compartimos, pero siempre nos llamamos y estamos pendientes de nuestras familias. ___
*De una impresión sobre la atmósfera que reinaba en su hogar (es decir, el hogar en que se crió.
Mencione el grado de compatibilidad entre sus padres y entre padres e hijos):
Mi papá era alcohólico, pero nunca nos falto al respeto ni a mi mamá, sufrimos escases, pero fui
feliz. __________________________________________________________________________
*Describa en pocas palabras su formación religiosa:
_De pequeña predominaba en mi hogar la religión cristiana. ________________________________
Otros datos:
*¿Quiénes son las personas más importantes en su vida?
Toda mi familia es importante mi esposo, mis hijos y mis nietos. ____________________________
¿Algún miembro de su familia sufre de alcoholismo, epilepsia o “trastorno mental”? Detalle.
Mi finado papá fue alcoholico_______________________________________________________
¿Hubo algún caso de enfermedad en su familia que merezca ser mencionado?
Una de mis hermanas tuvo gemelos, pero ella no sabia que iban a ser gemelos y uno de ellos padece
de tartamudeo. ____________________________________________________________________
4
Auto descripción:
Por favor complete los espacios en blanco:
Soy _Bonita____________________________________________________________________
Soy Única _____________________________________________________________________
Me siento _Sola en algunas ocaciones ________________________________________________
Me siento Aburrida_______________________________________________________________
Pienso Que tengo que buscar alguna ocupación _________________________________________
Pienso _En que nos equivocamos como padres __________________________________________
Querría Tener a mis hijos cera de mi __________________________________________________
Querría Compartir más con toda mi familia _____________________________________________
Por favor agregue cualquier información no solicitada en este cuestionario, que pueda ayudar a su
terapeuta a comprenderlo y apoyarlo.
5
DIAGNOSTICO
DATOS GENERALES:
Edad: 77 años
Sexo: Femenino
ANTECEDENTES:
Se siente deprimida
MOTIVO DE CONSULTA:
Tristeza
SINTOMATOLOGÍA:
Dolor de cabeza
Cansancio
Falta de concentración
Fatiga
Mareos
DIAGNÓSTICO:
Según los criterios del DSM-V no se encuentra un Trastorno especifico para la paciente, pero se trabajarán
sus emociones, pensamientos negativos, su autoestima, la falta de comunicación que lleva con sus hijos.
6
Plan Psicoterapéutico
7
cuales queremos ser
más asertivos.
• Describir las
situaciones
problemáticas.
Sesión 7 Que la paciente Mural familiar En esta sesión le vamos a pedir
pueda tener más a la paciente y su familia que
acercamiento con trabajen un mural de fotos,
sus hijos. imágenes o dibujos que los
representen como familia y en
el cual ellos puedan recopilar
los mejores momentos de sus
vidas.
Sesión 8 Que la paciente Logodiario En un cuaderno que la
pueda expresar sus paciente decorará durante la
emociones y sesión, tendrá que escribir
sentimientos a todo lo que sucede y realiza en
través de la su día a día, emociones,
escritura. pensamientos, etc.
Sesión 9 Mejorar el estado de Ocio y tiempo libre Estructuración de una rutina
ánimo de la paciente de ocio, búsqueda de intereses
y de recursos, actividades
demandadas por la propia
paciente (juegos de mesa,
ganchillo, excursiones, etc.).
Sesión 10 Estimular la mente Estimulación cognitiva Realizar diferentes juegos y
y el cuerpo. actividades de movimiento
para que la paciente pueda
CIERRE DE LAS fortalecer su mente, por
SESIONES. ejemplo, memoria, ajedrez,
crucigramas, etc.
8
SI
SI
SI
SI
SI
NO
SI
SI
NO
NO
SI
SI
SI
NO
NO
9
ENSAYO
Durante la entrevista a la Señora Arcelia logre observar que lleva una vida cómoda,
económicamente estable, pero existen áreas de su vida que se encuentran un poco afectadas como la
falta de comunicación y relación que tiene con sus tres hijos. Ella me relataba un poco sobre la vida
que llevan sus hijos fuera del hogar en donde crecieron, pues cada quien tomo su camino y formo su
propia familia dejando al olvido a sus padres, los cuales visitan muy escasamente porque se
mantienen trabajando, ocupados en otras actividades y estudiando en universidades, mencionaba que
siempre le dicen que no les da tiempo de pasar a visitarlos y son pocas las veces que se reúnen en
familia. Toda esta situación ha hecho que la Señora y su esposo sientan tristeza, se sientan solos y
sin atención de su propia familia. Es importante mencionar que ellos dos se sostienen
económicamente con los ingresos de las jubilaciones de ambos, la vida de ella esta llena de una
rutina que repiten todos los días ya que es poco lo que salen de casa.
Platicamos mas de dos horas, al inicio me costo un poco que ella pudiera dar una respuesta segura a
las preguntas que le realizaba ya que sentía timidez de expresar y dar a conocer sobre su vida, ya que
menciono que ella es un poco reservada con los problemas de su hogar.
Fue de mucho interés conocer la vida de la Señora Arcelia ya que además de la entrevista realizada
me impartió varios conocimientos que ella a obtenido desde su adultez hasta la etapa actual en la
que se encuentra. Conocer la vida de una persona jubilada que durante muchos años impartió de su
tiempo y conocimiento en el ámbito laboral y que ahora ella sienta que se han olvidado de ella, es
una realidad que viven día con dia los adultos mayores.
Es importante que la sociedad del adulto mayor se sienta apoyada, con actividades que les permitan
desarrollar mas de sus habilidades y destrezas, que ellos tengan la oportunidad de ser personas que
participen activamente dentro de la sociedad y no entren en una rutina que puede llegar a ser
aburrido para ellos o ellas, conocer sobre los cuidados y trato que se le debe brindar a un adulto
mayor fortalecerá a que ellos puedan llevar una vida estable y segura. Crearle un ambiente adecuado
a cada una de sus necesidades, poderlos orientar a que ellos sigan realizando alguna actividad que
les permita aprender sobre cosas nuevas y que sean de su interés y crecimiento personal y familiar.
10
11
12
FOTOGRAFIA
13