Pajaros y Rocas
Pajaros y Rocas
Pajaros y Rocas
entender su definición. Para los geólogos, una roca es un sólido coherente, de origen
natural y que está conformado por varios minerales y menos comúnmente de vidrio
volcánico. Por lo tanto, se puede definir a las rocas como una mezcla de minerales y de
¿QUE SON LAS ROCAS?
La mayoría son rocas compuestas. Las monominerales además del mineral tienen
otros compuestos no minerales (si no sería un mineral)
En nuestro caso vamos a utilizar solo las visibles a simple vista, que son 4:
– Según su textura, es decir la forma, el tamaño, como están dispuestos sus granos, etc.
– Según color.
– Según su reacción ante ácidos. Algunas rocas reaccionan de diferente forma cuando
se disuelven en ácido, esto hace que podamos distinguirlas.
TIPOS DE ROCAS
1
Rocas Metamórficas: formadas por alteración en estado sólido de rocas ya
consolidadas de la corteza de la Tierra, cuando quedan sometidas a un ambiente
energético muy diferente del de su formación.
2
Para saber más sobre el ciclo de las rocas visita: EL Ciclo de las Rocas
ROCAS CRISTALINAS
Cada uno de los constituyentes minerales de estas rocas está presente en forma de
cristales.
3
Otras rocas importantes de este tipo son la sienita y el basalto.
Este tipo se extraen de las canteras, es decir minas a cielo abierto, y son un importante
recurso natural.
4
Entre las rocas laminadas más importante está la pizarra.
Las láminas que la componen son planas, permitiendo dividirlas con facilidad en placas,
además
esta roca es impermeable.
Todo esto es lo que la hace ideal para usar en las cubiertas de los edificios (tejados,
fachadas, etc.) y suelos. Su color más habitual es el negro (aunque también la hay gris).
Son aquellas que se usan para la construcción, pero que al ser pulidas adquieren una
mayor vistosidad y brillo (más brillantes y bonitas).
Las rocas sedimentarias químicas, son aquellas que se forman por la unión de
sedimentos químicos, estos sedimentos químicos se forman por la precipitación química
de iones de agua salada en ambientes áridos. El ejemplo de estas rocas son la piedra
caliza y las evaporitas.
5
Tipos de Rocas sedimentarias biogénicas
Las rocas sedimentarias biogénicas o bioquímicas, son aquellas que se forman por la
litificación de sedimentos que provienen de la actividad de microorganismos como los
foraminíferos, las diatomeas o las cochas.
Los ejemplos más comunes son la piedra caliza, el chert, la dolomita, la fosforita
solo desinfecten el agua sino que mantengan un poder residual de desinfección durante horas , de manera que los
nuevos microorganismos que penetren en la piscina también mueran .
El producto de desinfección mas extendido por su facilidad de utilización , poder desinfectante y precio es el
cloro y sus derivados .
*Cloro :
No nos equivoquemos , el cloro es un producto químico contaminante que desinfecta el agua de la piscina , pero es
perjudicial para las personas , por eso hay que tener en cuenta lo siguiente :
2º No bañarse en el agua recién clorada , dejar pasar al menos de 30 a 60 minutos del termino de la cloración al
inicio del baño .
4º En el caso de necesitar clorar el agua en exceso debido a la aparición de algas u otras causas , no bañarse hasta
que el nivel del cloro descienda a los valores antes mencionados .
El sistema más cómodo para tratar químicamente el agua de la piscina es depositar unas pastillas de cloro en los
skimmers, de manera que cuando se realiza la filtración el agua que circula por ellos va disolviéndolas captando el
cloro y arrastrándolo hacia el filtro y la piscina. Para regular el nivel de cloro de la piscina seguir los siguientes
pasos:
1º Según la marca le indicarán el número de pastillas que debe poner en los skimmers según los m3 de su piscina.
2º Después de terminada la filtración diaria, comprobar el nivel de cloro en el agua de la piscina, que debe ser de
aproximadamente 1 ppm.
3º Si el nivel de cloro es superior a 1 ppm puede realizar una o varias de las siguientes intervenciones dependiendo
de si el valor es mas o menos alto:
4º Ir comprobando todos los días el nivel de cloro hasta que al menos tres días seguidos de el nivel de 1 ppm
cuando termina la filtración.
5º Procurar mirar el nivel de cloro en la piscina con la mayor asiduidad posible ( se aconseja una vez al día ).
6º Si el nivel de cloro es inferior a 1 pmm. Puede realizar una o varias de las siguientes intervenciones:
6
* PH : El ph mide el grado de acidez del agua, este grado va desde 0 a 14, siendo su nivel normal de 7 a 7,4. Hay
que intentar mantener el ph entre estos valores, ya que cuando se sale de ellos pueden producirse irritaciones en
los ojos y en la piel, pérdida de eficacia del cloro, etc...
Existen pastillas de cloro que llevan añadido un regulador de ph lo que facilita el mantenimiento de la piscina.
Tenga en cuenta:
* Antialgas: Si el agua está clorada adecuadamente no dbe tener problema con las algas, no obstante:
Los pájaros tienen como preferencia vivir en las copas de los árboles, en las ramas más
altas y sobre todo si estas tienen bastantes hojas, ya que son una defensa perfecta para
sus depredadores, ya que estas le ayudan a camuflarse mejor. También es habitual
encontrárselas en los tejados de las viviendas, o en ciertos huecos a los que no va a
tener acceso el humano o cualquier otro atacante. Estas aves van a crear sus nidos a base
de ramitas que irán colocando y dándole forma, además también de otros materiales
como hojas, piedrecitas y su propia saliva, que va a funcionar a modo de pegamento
entre todo, para darle una mayor resistencia y conseguir que sea un hogar seguro y
caliente, con el fin de que cuando las crías nazcan, tener un buen lugar en el que
crezcan.
7
En la dieta de los pájaros también se encuentran los insectos.
No son animales muy glotones, por lo que van a comer en el momento exacto en el que
lo necesitan, picoteando cualquier semilla para comerse su interior.
están perfectamente diseñadas para erigirse en vuelo: el borde delantero es más grueso
que el borde trasero, y están cubiertos de plumas que se estrechan hasta un punta.
Los huesos y los músculos del ala también están altamente especializados. El hueso
principal, el húmero, que es similar al del brazo de un mamífero, es hueco en lugar de
sólido. Los poderosos músculos de vuelo del hombro de las aves se adhieren a la quilla,
un hueso exclusivo de esta clase de animales. Por otro lado las plumas de la cola
obedecen a un diseño que permite controlar la dirección.
8
Las aves tienen un sistema digestivo único que les permite comer cuando pueden -por lo
general durante el vuelo- y digerir el alimento más tarde.
Incluso la forma en que un pájaro se reproduce está relacionada con el vuelo; en lugar
de acarrear con el peso de un embrión en el interior de sus cuerpos, ponen sus huevos y
los incuban en un nido.