ArroyoVillarroel 3 PDF
ArroyoVillarroel 3 PDF
ArroyoVillarroel 3 PDF
net/publication/320798531
CITATIONS READS
0 807
2 authors:
Some of the authors of this publication are also working on these related projects:
All content following this page was uploaded by Villarroel Daniel on 02 November 2017.
Museo de
Historia MISSOURI
Natural B O TA N I C A L
NOEL KEMPFF MERCADO U AG R M G A R D E N
Inventarios Botánicos del Área de Bella Vista,
Departamento de Santa Cruz, Bolivia:
Una Base para la Conservación
Museo de
Historia MISSOURI
Natural B O TA N I C A L
NOEL KEMPFF MERCADO U AG R M G A R D E N
Inventarios Botánicos del Área de Bella Vista, Departamento de Santa
Cruz, Bolivia: Una Base para la Conservación
Fotografías:
Luzmila Arroyo P. (Contratapa)
Steven P. Churchill (Tapa)
Bella Vista, comunidad de los Valles Cruceños que con su gran belleza escénica y lo oculto
de la historia que la envuelve junto a sus serranías que pareciesen correr en distintas direcciones,
formando valles profundos y caídas de agua; despertaron a un grupo de profesionales y
estudiantes la pasión y un profundo interés de estudiarla, buscando apoyar al conocimiento
del valor intrínseco per se de la naturaleza para incentivar la conservación en el lugar.
Luzmila Arroyo Chiqui con esa impresionante capacidad de conformar equipos de trabajo
y con una paciencia única para cultivar capacidades técnicas en nuestros estudiantes y
profesionales; Steven Churchill, como siempre con su curiosidad por Los musgos y la
visionaria Olga Martha Montiel preocupada por formar capacidades locales para la conservación
y ambos con la convicción de apoyar en los procesos académicos, inician el interés de realizar
un estudio a las plantas de Bella Vista; hoy en día hecho realidad a través de esta publicación.
Lo interesante de esta iniciativa, que se gestó desde muy pequeña con profesionales representantes
de la cooperación entre el Museo de Historia Natural Noel Kempff Mercado y Jardín Botánico
Missouri y que gracias al tesón y al espíritu constante del descubrimiento que tiene el
investigador, contagiaron a participar a otros investigadores.
De esta manera estos talentosos botánicos describen a la flora y vegetación de Bella Vista en
7 capítulos: Introducción: Ubicación Geográfica e Historia de Bella Vista; La Vegetación de
Bella Vista; Estructura y Diversidad Arbórea de los Bosques TucumanoBoliviano; Plantas
útiles de la Comunidad de Bella Vista; Los Briófitos; Los Helechos y plantas afines; Las
Plantas con Flores.
En la Introducción el libro nos da a conocer que al oeste de la ciudad de Santa Cruz, y a tan
sólo 116 km. de la antigua carretera a Cochabamba se encuentra Bella Vista, denominada
también el Codo de los Andes.
La vegetación de Bella Vista es de gran valor porque confluyen dos formaciones vegetales:
Bosque TucumanoBoliviano y el Semideciduo Chiquitano con sus propias características.
La Estructura y Diversidad Arbórea de los Bosques TucumanoBoliviano determina tres tipos
de bosques húmedo, subhúmedo y seco cuya altitud oscila entre 1100 y 1800 msnm, estimándose
alta diversidad de especies a mayor altitud.
Entre las plantas útiles han registrado 101 especies sobresaliendo para el uso de la construcción,
medicinal, forrajera y alimenticia. Las Briofitas, registraron 116 especies entre hepáticas y
musgos. Los helechos y plantas afines, registraron 55 especies, mientras que las plantas con
flores son las que se registran en mayor cantidad con, 738 especies de las cuales 38 de ellas
son endémicas para Bolivia, 8 de ellas son nuevas para la ciencia y un nuevo registro de
género para el país.
Este libro, que describe la vegetación de Bella Vista, estamos seguros contribuirá a la
conservación del lugar, y a la vez será una motivación para seguir descubriendo el gran
potencial que alberga.
Este volumen va dedicado a la comunidad de Bella Vista. Esperamos que sirva como base
y apoyo para la conservación de la excepcional diversidad biológica del área.
Los autores de las investigaciones aquí presentadas, cubren los principales grupos de
plantas, su uso y proporcionan información acerca de la vegetación y las comunidades
vegetales. Deseamos agradecer a los autores por el tiempo y esfuerzo utilizados en la
documentación y presentación de los resultados de sus estudios.
Se presentan en este volumen los resultados de una gratificante colaboración entre los
comunarios de Bella Vista, los botánicos y estudiantes asociados al Museo de Historia
Natural Noel Kempff Mercado y el Missouri Botanical Garden. Esta fue una gran
oportunidad que podrá beneficiar los esfuerzos de conservación tanto en el presente como
en el futuro, y además, facilitar las investigaciones botánicas ya sea exploratorias o de
inventario.
Los esfuerzos que realiza la comunidad de Bella Vista en promover ecoturismo está bien
fundada ya que el área geográfica de Bella Vista proporciona un excelente ejemplo en
lo que se refiere a la formación de Volcanes, colinas de areniscas y valles a lo largo de
la faja central de la Cordillera Subandina oriental. En Bella Vista se juntan varias eco-
regiones que hacen posible esta formación única y hábitat para plantas y animales. Para
aquellas personas interesadas en historia natural, Bella Vista representa un paraíso tanto
en diversidad biológica como en paisajes geográficos.
El área no sólo sirvió como una herramienta de conservación e inventario botánico, también
se convirtió en un aula de clases al aire libre; se dictaron tres cursos de campo en Bella
Vista, los cuales incluyeron un total de 30 estudiantes, cuatro guardaparques y nueve
profesores. Dos de estos estudiantes realizaron su tesis. Muchos comuniarios participaron
y asistieron directamente con los cursos. Por esta razón estamos muy agradecidos con
los comunarios, estudiantes, guardaparques y profesores. Estamos seguros de que la fuerte
interacción que se dio entre los miembros de la comunidad y los estudiantes ha dejado
una honda huella y además ha producido un gran afecto por Bella Vista.
Los editores.
CONTENIDO
Presentación 03
Prefacio 04
Autores 06
5. Los Briófitos. 59
Steven P. Churchill e Iván Linneo F.
Luzmila Arroyo P. Herbario del Oriente Boliviano, Museo de Historia Natural Noel
Kempff Mercado, Universidad Gabriel René Moreno, Av. Irala 565, Santa Cruz, Bolivia
y Missouri Botanical Garden, P.O. Box 299, St. Louis, Missouri 631660299, U.S.A.
<luzmilaarroyo@hotmail.com>
Eliana Calzadilla R. Herbario del Oriente Boliviano, Museo de Historia Natural Noel
Kempff Mercado, Universidad Gabriel René Moreno, Av. Irala 565, Santa Cruz, Bolivia.
<laelia_sp@hotmail.com>
Steven P. Churchill Missouri Botanical Garden, P.O. Box 299, St. Louis, Missouri
631660299, U.S.A. y Herbario del Oriente Boliviano, Museo de Historia Natural Noel
Kempff Mercado, Universidad Gabriel René Moreno, Av. Irala 565, Santa Cruz, Bolivia.
<steve.churchill@mobot.org>
Iván Linneo F. Herbario del Oriente Boliviano, Museo de Historia Natural Noel Kempff
Mercado, Universidad Gabriel René Moreno, Av. Irala 565, Santa Cruz, Bolivia.
<ilinneo@yahoo.com>
Jesús Pinto Zoología, Museo de Historia Natural Noel Kempff Mercado, Universidad
Gabriel René Moreno, Av. Irala 565, Santa Cruz, Bolivia.
<jesuspintoledezma@gmail.com>
Maribel Vargas C. Herbario del Oriente Boliviano, Museo de Historia Natural Noel
Kempff Mercado, Universidad Gabriel René Moreno, Av. Irala 565, Santa Cruz, Bolivia.
<maryvargas_82@hotmail.com>
Daniel Villarroel S. Herbario del Oriente Boliviano, Museo de Historia Natural Noel
Kempff Mercado, Universidad Gabriel René Moreno, Av. Irala 565, Santa Cruz, Bolivia.
<dvillarroel@museonoelkempff.org> <danielvillarroe181@hotmail.com>
Las Plantas con Flores
Palabras clave: Plantas con flores, inventario, lista, Bella Vista, especies endémicas.
Inventarios Botánicos del Área de Bella Vista, Departamento de Santa Cruz, Bolivia: Una Base para la Conservación
81-143, 2009
Editores: por Luzmila Arroyo P. y Steven P. Churchill
2009 Museo de Historia Natural Noel Kempff Mercado y Missouri Botanical Garden
81
Luzmila Arroyo P. y Daniel Villarroel S.
Key words: Flowering plants, inventory, checklist, Bella Vista, endemic species.
Introducción
82
Las Plantas con Flores
El hábito más predominante es hierba con los comunarios de Bella Vista. La simbo-
273 especies, seguido de arbusto (174), ár- logía empleada en el trabajo para los dife-
boles y/o arbolitos (121); los demás hábitos rentes tipos de vegetación es la siguiente:
todos cuentan con menos de 80 especies BC= Vegetación de Cerrado, BSCH= Bos-
(Figura 1). Algunas especies se presentan que Semideciduo Chiquitano y BTB= Bos-
tanto como hierbas y arbustos, o también que Tucumano-Boliviano. Los meses del
arbustos y arbolitos y/o árboles. año están abreviados usando las tres pri-
meras letras. Para las siglas de los herbarios
Las familias más ricas son: Asteraceae con se sigue Holmgren et al. (1981).
51 géneros y 106 especies, seguida de las
Fabaceae sensu lato con 27 géneros y 47 Catálogo de las Plantas con Flores
especies, Orchidaceae con 19 géneros y 37
especies, Solanaceae con 9 géneros y 33 Acanthaceae
especies (Tabla 1). La especie endémica de
Bella Vista no ha sido colectada ya que se Dyschoriste boliviana Wassh. & J.R.I. Wood
encuentra en sitios inaccesibles. Hierba. BC. 14371564 m. Flores: abr, dic.
Villarroel et al. 536, 1799, 1839 (USZ).
Formato del Catálogo Especie endémica de Bolivia.
83
Luzmila Arroyo P. y Daniel Villarroel S.
84
Las Plantas con Flores
85
Luzmila Arroyo P. y Daniel Villarroel S.
Eryngium elegans Cham. & Schltdl. Macrosiphonia longiflora (Desf.) Müll. Arg.
Hierba. BC, BTB. 12001564 m. Flores: Hierba. BC, BSCH, BTB. 14371852 m.
nov, dic; frutos: jun. Arroyo et al. 3153, Flores: nov, dic; frutos: dic. Arroyo et al.
3356 (MO, USZ); Villarroel et al. 1480, 3074, 3123 (MO, USZ); Villarroel et al.
1516, 1562, 1763, 1887 (MO, USZ). 1657, 1792 (MO, USZ).
86
Las Plantas con Flores
Araceae Asclepiadaceae
87
Luzmila Arroyo P. y Daniel Villarroel S.
Asteraceae
Acanthospermum australe (Loefl.) Kuntze Ayapana amygdalina (Lam.) R.M. King &
Hierba. BC. 1406 m. Flores: ene. Vargas H. Rob.
272 (MO, USZ). Hierba. BSCH, BTB. 12001852 m. Flores:
ago, nov, dic. Arroyo et al. 3077 (MO,
Achyrocline alata (Kunth) DC. USZ); Villarroel et al. 159 (MO, NY, USZ),
Hierba. BTB. 1450 m. Flores: jun. Castillo 225, 1661 (MO, USZ).
41 (MO, USZ).
Baccharis aphylla (Vell.) DC.
Achyrocline satureioides (Lam.) DC. Hierba, arbusto. BSCH, BTB. 13501852
Hierba. BC, BTB. 13501520 m. Flores: m. Flores: jun, nov, dic. Villarroel et al.
jun, ago, nov. Castillo 30 (MO, USZ); 280, 1656, 1668 (MO, USZ).
Vargas 03 (USZ); Villarroel et al. 118, 281
(MO, USZ). Nombre común: Vira vira. Baccharis articulata (Lam.) Pers.
Uso: medicinal. Las flores son consumidas Arbusto. BSCH, BTB. 12501790 m.
en fresco o secas en infusiones o hervidas, Flores: jun, jul, ago. Castillo 67 (MO, USZ);
para el resfrío y empacho. Nee et al. 50414 (LPB, NY, USZ); Vargas
132, 181 (MO, USZ); Villarroel et al. 167
Acmella ciliata (Kunth) Cass. (MO, NY, USZ).
Hierba. BTB. 1350 m. Flores: nov. Villarroel
& Vargas 273 (MO, USZ). Baccharis conwayi Rusby
Hierba. BSCH. 1560 m. Flores: dic. Serrano
Acmella sp. et al. 5367 (HSB, MO).
Hierba. BSCH. 1200 m. Flores: nov. Arroyo
et al. 3025 (MO, USZ). Baccharis coridifolia DC.
Arbusto. BTB. 14871550 m. Flores: jun,
Adenostemma platyphyllum Cass. ago. Castillo 75 (MO, USZ); Villarroel et
Hierba. BSCH. 1305 m. Flores: abr. Nee et al. 173 (MO, NY, USZ).
al. 49172 (NY, USZ).
Baccharis dracunculifolia DC.
Ageratum conyzoides L. Arbusto, hierba. BC, BTB. 13801450 m.
Hierba. BSCH. 1354 m. Flores: dic. Villa- Flores: jun, dic. Castillo 56 (MO, USZ);
rroel & Roth 1305 (MO, USZ). Vargas 29 (MO, USZ); Villarroel et al. 1420
(MO, USZ). Nombre común: Tula. Uso:
Aspilia sp. artesanal y leña. Las ramas secas son útiles
Arbusto. BTB. 14501540 m. Flores: jun. para leña, con sus ramas jóvenes se elaboran
Castillo 42 (USZ), 68 (MO, USZ). escobas rústicas.
88
Las Plantas con Flores
Baccharis prostrata (Ruiz & Pav.) Pers. Brickellia diffusa (Vahl) A. Gray
Arbusto. BTB. 1350 m. Flores: jun. Castillo Hierba. BSCH. 1310 m. Flores: jun. Castillo
39 (MO, USZ). Planta endémica de Bolivia. 84 (MO, USZ).
89
Luzmila Arroyo P. y Daniel Villarroel S.
Chaptalia integerrima (Vell.) Burkart Chromolaena odorata (L.) R.M. King &
Hierba. BC. 14001564 m. Flores: dic. H. Rob.
Villarroel et al. 1365, 1755 (MO, USZ). Hierba. BSCH. 11001365 m. Flores: abr.
Nee et al. 49146 (NY, USZ); Villarroel et
Chaptalia nutans (L.) Pol. al. 480 (MO, USZ).
Hierba, arbusto. BC, BSCH, BTB.
13001400 m. Flores: jun, dic; frutos: dic. Chromolaena subscandens (Hieron.) R.M.
Castillo 58 (USZ), 85 (MO, USZ); Villarroel King & H. Rob.
et al. 1364, 1386 (MO, USZ). Liana. BSCH. 1400 m. Flores: abr. Nee et
al. 49150 (NY, USZ).
Chaptalia sp.
Hierba. BC. 13801400 m. Flores: dic. Chromolaena sp. 1
Villarroel et al. 1366, 1441 (MO, USZ). Hierba. BC. 1500 m. Flores: nov. Arroyo
et al. 3132 (USZ).
Chromolaena connivens (Rusby) R.M. King
& H. Rob. Chromolaena sp. 2
Arbusto. BTB. 10161500 m. Flores: may, Hierba. BTB. 1550 m. Flores: jun. Castillo
jun. Arroyo et al. 2800 (USZ); Castillo 95 80 (USZ).
(MO, USZ).
Chromolaena sp. 3
Chromolaena extensa (Gardner) R.M. King Hierba. BTB. 14501487 m. Flores: jun,
& H. Rob. ago. Castillo 57 (USZ); Villarroel et al. 165
Arbusto. BTB. 1550 m. Flores: jun. Castillo (MO, NY, USZ).
73 (MO, USZ).
Cnicothamnus azafran (Cabrera) Cabrera
Chromolaena laevigata (Lam.) R.M. King Arbusto. BSCH. 1100 m. Flores: feb.
& H. Rob. Villarroel et al. 460 (MO, USZ).
Hierba, arbusto. BSCH, BTB. 12751487
m. Flores: abr, ago. Nee et al. 49147, 49181 Cnicothamnus lorentzii Griseb.
(NY, USZ); Villarroel et al. 175 (MO, NY, Arbusto. BC, BSCH, BTB. 10001500 m.
USZ), 478 (MO, USZ). Flores: abr, may, jun. Castillo 38 (USZ),
197 (MO, USZ); Vargas 78 (USZ), Vargas
et al. 7170, 7220 (MO, USZ); Villarroel et
90
Las Plantas con Flores
al. 494 (MO, USZ). Uso: construcción y Hierba. BTB. 13501550 m. Flores: jun.
leña. Algunos lo utilizan en cercos, sus ra- Castillo 37, 79 (MO, USZ), 108 (USZ).
mas secas proporcionan leña.
Eupatorium clematideum Griseb.
Conyza primulifolia (Lam.) Cuatrec. & Hierba. BTB. 1450 m. Flores: jun. Castillo
Lourteig 43 (MO, USZ).
Hierba. BSCH. 1325 m. Flores: feb. Nee
48361 (NY, USZ). Fleischmannia polopolensis (B.L. Rob.)
R.M. King & H. Rob.
Critonia morifolia (Mill.) R.M. King & H. Hierba. BTB. 1487 m. Flores: ago. Villarroel
Rob. et al. 154 (MO, NY, USZ).
Árbol. BSCH. 1208 m. Flores: jun. Castillo
88 (MO, USZ). Fleischmannia schickendantzii (Hieron.)
R.M. King & H. Rob.
Dasyphyllum brasiliense (Spreng.) Cabrera Hierba. BSCH, BTB. 10161790 m. Flores:
Hierba. BTB. 1487 m. Flores: ago. Villarroel jun. Castillo 45, 65, 72, 98 (MO, USZ).
et al. 152 (MO, NY, USZ).
Gamochaeta sp.
Dasyphyllum sp. Hierba. BC. 14371564 m. Flores: dic.
Arbusto. BTB. 1487 m. Flores: ago. Vi- Villarroel et al. 1748 (MO, USZ).
llarroel et al. 153 (MO, NY, USZ).
Gochnatia boliviana S.F. Blake
Elephantopus angustifolius Sw. Arbusto. BC. 1380 m. Flores: dic. Villarroel
Hierba. BTB. 13501550 m. Flores: jun. et al. 1430 (MO, USZ).
Castillo 40 (MO, USZ), 54, 71 (USZ).
Gochnatia rusbyana Cabrera
Elephantopus mollis Kunth Hierba. BSCH. 1200 m. Flores: nov. Arroyo
Hierba. BSCH. 12081310 m. Flores: abr, et al. 3089 (MO, USZ).
jun. Castillo 86, 90 (USZ); Villarroel et al.
484 (MO, USZ). Gochnatia sp.
Arbusto. BC. 14371564 m. Flores: dic.
Elephantopus sp. Villarroel et al. 1843 (MO, USZ).
Hierba. BC. 14371564 m. Flores: dic. Vi-
llarroel et al. 1830 (MO, USZ). Holocheilus sp.
Hierba. BC. 1280 m. Flores: dic. Villarroel
Eupatorium azangaroense Sch. Bip. ex et al. 1540 (USZ). Familia revisada por el
Wedd. especialista D. Hind; esta colecta sería un
registro nuevo del género para Bolivia.
91
Luzmila Arroyo P. y Daniel Villarroel S.
92
Las Plantas con Flores
may, jun, ago. Arroyo et al. 2892 (MO, Pterocaulon virgatum (L.) DC.
USZ); Villarroel et al. 113 (USZ). Hierba. BC. 14371564 m. Flores: dic.
Villarroel et al. 1775 (MO, USZ).
Onoseris alata Rusby
Hierba. BC, BSCH, BTB. 10161520 m. Pterocaulon sp.
Flores: jun, ago. Castillo 31, 60, 94 (MO, Hierba. BTB. 1461 m. Flores: abr. Villarroel
USZ), 96 (USZ); Villarroel et al. 148 (MO, et al. 558 (USZ).
NY, USZ).
Quechualia fulta (Griseb.) H. Rob.
Ophryosporus sp. Árbol. BTB. 1732 m. Flores: jul. Vargas
Hierba. BTB. 1487 m. Flores: ago. Villarroel 128 (MO, USZ).
et al. 156 (MO, NY, USZ).
Raulinoreitzia crenulata (Spreng.) R.M.
Oyedaea boliviana Britton King & H. Rob.
Hierba, arbusto. BTB. 13001500 m. Flores: Arbusto. BSCH. 1325 m. Flores: feb. Nee
may, ago. Arroyo et al. 2804 (MO, USZ); 48372 (NY, USZ).
Villarroel et al. 176 (MO, NY, USZ). Planta
endémica de Bolivia. Raulinoreitzia tremula (Hook & Arn.) R.M.
King & H. Rob.
Pentacalia sp. Arbusto. BTB. 1487 m. Frutos: ago. Villa-
Hierba. BTB. 1700 m. Flores: dic. Villarroel rroel et al. 158 (USZ).
et al. 1642 (MO, USZ).
Schkuhria pinnata (Lam.) Kuntze ex Thell.
Podocoma notobellidiastrum (Griseb.) G.L. Hierba. BTB. 1450 m. Flores: jun. Vargas
Nesom 89 (USZ). Uso: Artesanía. Sus ramas finas
Hierba. BC, BSCH. 12081354 m. Flores: y abundantes son empleadas para la elabo-
jun, dic. Castillo 89 (MO, USZ), 92 (USZ); ración de escobas rústicas.
Villarroel et al. 1352 (MO, USZ).
Senecio brasiliensis (Spreng.) Less.
Praxelis sp. Hierba. BSCH. 1200 m. Flores: nov. Arroyo
Hierba. BTB. 1461 m. Flores: dic. Villarroel et al. 3086 (MO, USZ).
et al. 1869 (MO, USZ).
Senecio grisebachii Baker
Pterocaulon alopecuroides (Lam.) DC. Arbusto. BSCH, BTB. 13251550 m.
Arbusto. BTB. 1550 m. Flores: jun. Castillo Flores: feb, jun. Castillo 76 (MO, USZ);
70 (MO, USZ). Nee 48364 (NY, USZ).
93
Luzmila Arroyo P. y Daniel Villarroel S.
94
Las Plantas con Flores
Begoniaceae Bignoniaceae
95
Luzmila Arroyo P. y Daniel Villarroel S.
96
Las Plantas con Flores
97
Luzmila Arroyo P. y Daniel Villarroel S.
Fosterella albicans (Griseb.) L.B. Sm. Tillandsia didisticha (E. Morren) Baker.
Epífita. BSCH. 1200 m. Flores: jun, nov. Epífita. BSCH. 1200 m. Flores: nov. Arroyo
Arroyo et al. 2997, 3061 (USZ). et al. 3062 (USZ).
98
Las Plantas con Flores
99
Luzmila Arroyo P. y Daniel Villarroel S.
100
Las Plantas con Flores
101
Luzmila Arroyo P. y Daniel Villarroel S.
(MO, USZ). Nombre común: Manicillo. (MO, NY, USZ); Nee et al. 53839, 54222,
Uso: construcción y forrajera. El tallo prin- 54223 (LPB, NY, USZ); Vargas 311 (USZ);
cipal es utilizado para cercos y postes, las Villarroel et al. 1679, 1713 (MO, USZ).
ramas proporcionan forraje para el ganado.
Sechium edule (Jacq.) Sw.
Commelinaceae Liana. BC. 1406 m. Flores: ene; frutos: ene.
Vargas 276 (USZ). Uso: Alimentación. Su
Dichorisandra hexandra (Aubl.) Standl. fruto es utilizado en la cocina para la pre-
Hierba. BTB. 1500 m. Flores: ene. Vargas paración de sopas y también acompañan en
264 (USZ). las ensaladas (previamente cocinadas).
Convolvulaceae Cunoniaceae
102
Las Plantas con Flores
Droseraceae Erythroxylaceae
103
Luzmila Arroyo P. y Daniel Villarroel S.
rústicas de adobe. Se elaboran utensilios de m. Flores: feb; frutos: abr. Villarroel et al.
cocina de manera artesanal como cucharas, 288, 513 (MO, USZ).
cucharones y platos.
Croton pilulifer Rusby
Euphorbiaceae Árbol. BSCH. 1340 m. Frutos: ene. Nee et
al. 50432, 53821 (LPB, NY, USZ). Planta
Acalypha communis Müll. Arg. endémica de Bolivia.
Hierba. BSCH, BTB. 12401495 m. Flores:
feb, may; frutos: may, dic. Arroyo et al. Croton saltensis Griseb.
2887 (MO, USZ); Villarroel et al. 333, Hierba. BTB. 1350 m. Flores: nov. Villarroel
1467, 1565 (MO, USZ). & Vargas 258 (MO, USZ).
104
Las Plantas con Flores
105
Luzmila Arroyo P. y Daniel Villarroel S.
Cojoba arborea (L.) Britton & Rose Enterolobium contortisiliquum (Vell.) Mo-
Árbol. BC, BTB. 14111495 m. Flores: ago; rong
frutos: dic. Vargas et al. 172 (USZ); Árbol. BSCH. 13201420 m. Frutos: feb,
Villarroel et al. 1524 (MO, USZ). jun. Vargas 46 (USZ); Villarroel et al. 297
(MO, USZ). Uso: forraje y artesanía. Su
106
Las Plantas con Flores
107
Luzmila Arroyo P. y Daniel Villarroel S.
108
Las Plantas con Flores
consumidos por el ganado, y sus troncos y 3003 (MO, USZ); Nee et al. 53817 (NY,
ramas secas empleados como leña. LPB, USZ); Vargas 287 (USZ).
109
Luzmila Arroyo P. y Daniel Villarroel S.
Gesneriaceae Iridaceae
110
Las Plantas con Flores
111
Luzmila Arroyo P. y Daniel Villarroel S.
Nectandra purpurea (Ruiz & Pav.) Mez (MO, USZ); Villarroel et al. 1421, 1513
Arbusto. BTB. 1430 m. Frutos: ago. Villa- (MO, USZ).
rroel et al. 74 (MO, NY, USZ).
Lauraceae indet. 3
Nectandra hihua (Ruiz & Pav.) Rohwer Árbol. BTB. 1470 m. Frutos: ago. Villarroel
Árbol. BTB. 1480 m. Flores: ago. Villarroel et al. 75 (MO, USZ).
et al. 76 (MO, NY, USZ).
Lecythidaceae
Nectandra sp.
Árbol. BTB. 1218 m. Frutos: jun. Villarroel Cariniana estrellensis (Raddi) Kuntze
et al. 3 (MO, NY, USZ). Árbol. BSCH, BTB. 13251487 m. Flores,
nov. Nee et al. 50428 (NY, USZ); Villarroel
Ocotea monzonensis Mez et al. 1105 (USZ).
Árbol. BTB. 1755 m. Villarroel et al. 1096,
1101 (MO, USZ). Liliaceae
112
Las Plantas con Flores
Cuphea glutinosa Cham. & Schltdl. Banisteriopsis pubipetala (A. Juss.) Cuatrec.
Hierba. BTB. 1755 m. Flores: nov. Villarroel Liana. BTB. 1237 m. Flores: ago. Vargas
et al. 211 (MO, USZ). & Languidei 182 (USZ).
113
Luzmila Arroyo P. y Daniel Villarroel S.
114
Las Plantas con Flores
115
Luzmila Arroyo P. y Daniel Villarroel S.
116
Las Plantas con Flores
Siparuna tomentosa (Ruiz & Pav.) A. DC. Maclura tinctoria (L.) D. Don ex Steud.
Hierba. BSCH, BTB. 12001536 m. Flores: Árbol. BTB. 14951582 m. Frutos: dic.
ene, may, ago; frutos: jun, ago, nov, dic. Villarroel et al. 1495, 1582 (MO, USZ).
Arroyo et al. 2798, 3309 (MO, USZ), 3068 Nombre común: Mora. Uso: alimentación.
(MO, NY, USZ); Nee et al. 49176, 53828 El fruto ligeramente dulce se consume en
(LPB, NY, USZ); Vargas et al. 183 (USZ), fresco.
7163, 7192 (MO, USZ); Villarroel et al.
87, 88 (MO, NY, USZ), 1461, 1492, 1550 Sorocea guilleminiana Gaudich.
(MO, USZ). Árbol. BTB. 1487 m. Villarroel et al. 1097
(USZ).
Moraceae
Myrsinaceae
Dorstenia sp.
Hierba. BC. 14371564 m. Flores: dic. Myrsine coriacea (Sw.) R. Br. ex Roem. &
Villarroel et al. 1829 (USZ). Schult.
Árbol. BSCH, BTB. 12001900 m. Flores:
Ficus citrifolia Mill. may, jun; frutos: feb, nov. Arroyo et al.
Árbol. BTB. 1350 m. Frutos: feb. Villarroel 2786, 3081, 3409 (MO,USZ); Vargas 351
et al. 401 (MO, USZ). (MO, USZ); Villarroel et al. 188, 231, 446
(MO, USZ). Nombre común: Hierba
Ficus cuatrecasasiana Dugand Caspi. Uso: construcción y leña. Las ramas
Árbol. BSCH, BTB. 12001536 m. Frutos: y troncos secos proporcionan una buena le-
jul, ago, nov. Arroyo et al. 2950 (MO, ña, sus troncos son usados también para
USZ); Vargas 105 (USZ); Villarroel et al. cercos.
89 (MO, NY, USZ).
Myrsine umbellata Mart.
Ficus maxima Mill. Arbusto, arbolito. BC, BTB. 13541500 m.
Árbol. BSCH, BTB. 12101500 m. Frutos: Flores: ago; frutos: nov, dic. Arroyo et al.
may, ago, dic. Vargas et al. 185 (USZ), 3145 (MO, USZ); Vargas et al. 387 (MO,
7165 (MO, USZ); Villarroel et al. 1583, USZ); Villarroel et al. 90 (MO, NY, USZ),
1709 (MO, USZ). 1347, 1379, 1417, 1450 (MO, USZ). Uso:
construcción y leña. Las ramas y troncos
Ficus obtusifolia Kunth secos proporcionan una buena leña y sus
Arbolito. BSCH. 12501300 m. Frutos: troncos son usados para cercos.
jun. Arroyo et al. 3308 (MO, USZ).
Myrtaceae
Ficus sp.
Árbol. BTB. 1558 m. Frutos: ene. Vargas Blepharocalyx salicifolius (Kunth) O. Berg
252 (USZ). Arbusto, árbol. BSCH, BTB. 12001871
117
Luzmila Arroyo P. y Daniel Villarroel S.
m. Flores: nov; frutos: dic. Arroyo et al. Myrciaria cauliflora (Mart.) O. Berg
3047 (MO, USZ); Villarroel et al. 193 (MO, Arbusto, arbolito. BSCH, BTB. 12001350
NY, USZ), 221, 238 (MO, USZ). m. Flores: nov; frutos: nov. Arroyo et al.
2911 (MO, USZ); Villarroel et al. 268 (MO,
Eugenia involucrata DC. USZ). Nombre común: Guapurú. Uso:
Árbol. BC, BSCH, BTB. 12001380 m. alimentación y medicinal. Sus frutos agri-
Flores: dic; frutos: nov, dic. Arroyo et al. dulces son consumidos en fresco, también
3069 (MO, USZ); Villarroel et al. 252, 283, se elaboran mermeladas y refrescos. La
1316, 1322, 1393 (MO, USZ). corteza es usada para controlar desórdenes
estomacales, se prepara ya sea tostando la
Eugenia moraviana O. Berg corteza con anís para preparar luego una
Arbusto, arbolito. BSCH, BTB. 12001700 infusión o hervir la corteza más los cogo-
m. Frutos: nov, dic. Arroyo et al. 3044 (MO, llitos (ramas jóvenes) de Guayaba (Psidium
USZ); Villarroel et al. 1647 (MO, USZ). guajava L.) para tomarlos como té.
118
Las Plantas con Flores
119
Luzmila Arroyo P. y Daniel Villarroel S.
Epidendrum amplum D.E. Benn. & Chris- Govenia tingens Poepp. & Endl.
tenson Hierba. BSCH. 1500 m. Flores: ene. Vargas
Epífita. BSCH, BTB. 12401441 m. Flores: 262 (USZ). Uso: ornamental. Sus flores
ago, sep. Vargas et al. 176, 440 (USZ). son muy apreciadas por los comunarios,
Uso: ornamental. Por sus flores lilas son quienes las plantan en sus jardines.
colectadas para ser plantadas en los jardines
de las casas. Habenaria alata Hook.
Hierba. BTB. 1400 m. Flores: dic. Serrano
Epidendrum paniculatum Ruiz & Pav. et al. 5395 (HSB, MO).
Hierba. BC. 1520 m. Flores: ago. Villarroel
et al. 132 (USZ). Habenaria pumiloides C. Schweinf.
Hierba. BC. 1560 m. Flores: abr. Villarroel
Epidendrum quinquepartitum Schltr. et al. 542 (USZ). Planta endémica de Bo-
Hierba. BC, BTB. 1520 m. Flores: ago; livia.
frutos: ago. Villarroel et al. 133, 138, 144
(USZ). Planta endémica de Bolivia. Habenaria sp.
Hierba. BTB. 1530 m. Flores: nov. Villa-
Epidendrum samaipatense Dodson & R. rroel & Vargas 177 (USZ).
Vásquez
Epífita. BSCH. 1755 m. Frutos: nov. Vi- Isochilus linearis (Jacq.) R. Br.
llarroel & Vargas 223 (USZ). Planta en- Epífita. BTB. 13001500 m. Frutos: may,
démica de Bolivia. ago. Arroyo et al. 2826 (USZ); Villarroel
et al. 146 (USZ).
Epidendrum secundum Jacq.
Epífita. BC, BSCH, BTB. 12001564 m. Malaxis sp. nov.
Flores: jun, nov, dic; frutos: ago. Arroyo et Hierba. BTB. 12001500 m. Frutos: jun.
al. 3104 (USZ), 3355 (LPB, USZ); Vargas Arroyo et al. 3354 (USZ). Esta es una es-
346 (USZ); Villarroel et al. 140, 1793 pecie nueva para la ciencia de acuerdo al
(USZ). Nombre común: Siempre viva. especialista Roberto Vasquez.
120
Las Plantas con Flores
121
Luzmila Arroyo P. y Daniel Villarroel S.
122
Las Plantas con Flores
123
Luzmila Arroyo P. y Daniel Villarroel S.
124
Las Plantas con Flores
125
Luzmila Arroyo P. y Daniel Villarroel S.
126
Las Plantas con Flores
127
Luzmila Arroyo P. y Daniel Villarroel S.
128
Las Plantas con Flores
Flores: jun, ago. Arroyo et al. 3373 (MO, 81 (USZ). Uso: construcción y leña. Sus
USZ); Villarroel et al. 124 (MO, NY, USZ). troncos son usados para el establecimiento
de cercos en los chacos y también son usa-
Psychotria sp. dos como leña.
Arbusto, arbolito. BTB. 1348 m. Flores:
dic. Villarroel et al. 1459, 1502, 1504 (MO, Zanthoxylum chiloperone Mart. ex Engl.
USZ). Árbol. BSCH. 11001413 m. Frutos: ene.
Vargas 290 (USZ); Villarroel et al. 1113
Randia armata (Sw.) DC. (MO, USZ).
Arbusto. BC, BSCH, BTB. 11001755 m.
Flores: nov, dic; frutos: feb, jul. Vargas 115 Zanthoxylum coco Gillies ex Hook. f. &
(USZ); Villarroel et al. 214, 264, 271, 454, Arn.
1413, 1498, 1552 (MO, USZ). Nombre co-
Arbusto, árbol. BSCH, BTB. 16001900
mún: Trompillo. Uso: ornamental. Sus
m. Flores: feb, jun, jul; frutos: jun, jul, nov.
frutos son usados para jugar y sus flores
Arroyo et al. 3421 (MO, USZ); Vargas 129
son muy atractivas para la ornamentación.
(USZ); Villarroel et al. 195 (MO, NY, USZ),
433 (MO, USZ). Uso: medicinal. Las hojas
Randia boliviana Rusby
y cogollos tiernos se utilizan en infusión
Arbusto. BSCH, BTB. 12001863 m.
para curar el arrebato (dolor de cabeza por
Frutos: nov, dic. Arroyo et al. 3087 (MO,
NY, USZ); Villarroel et al. 224, 1610 (MO, algún enojo fuerte).
USZ).
Zanthoxylum monogynum A. St.Hil.
Richardia brasiliensis Gomes Árbol. BSCH. 1100 m. Villarroel et al.
Hierba. BTB. 1450 m. Flores: jun. Vargas 1106 (USZ).
93 (USZ). Uso: medicinal. Las ramitas son
consumidas en té para el dolor de estómago Zanthoxylum rhoifolium Lam.
y la diarrea y/o disentería (infección esto- Arbusto, arbolito. BTB. 13001500 m.
macal). Frutos: may, nov. Arroyo et al. 2838 (MO,
USZ); Villarroel et al. 257 (USZ).
Staelia virgata (Link ex Roem. & Schult.)
K. Schum. Salicaceae
Hierba. BC. 14371564 m. Flores: dic.
Villarroel et al. 1818, 1827 (MO, USZ). Salix humboldtiana Willd.
Árbol. BTB. 1250 m. Fruto: nov. Nee et al.
Rutaceae 50407 (LPB, NY, USZ).
129
Luzmila Arroyo P. y Daniel Villarroel S.
130
Las Plantas con Flores
USZ); Nee et al. 49177 (NY, USZ); Vargas Escobedia scabrifolia Ruiz & Pav.
53, 116 (USZ), Vargas et al. 7185, 7227 Hierba. BSCH. 12751335 m. Flores: abr.
(MO, USZ); Villarroel et al. 35 (USZ), 126 Nee et al. 49182 (NY, USZ).
(MO, NY, USZ), 1609 (MO, USZ). Uso:
alimentación. Sus frutos son consumidos Scrophulariaceae indet. 1
preferentemente cocidos para quitarles el Hierba. BTB. 1700 m. Flores: dic. Villarroel
látex, se los puede acompañar con azúcar, et al. 1648 (MO, USZ).
pero también se consumen en fresco.
Scrophulariaceae indet. 2
Chrysophyllum marginatum (Hook. & Arn.) Hierba. BC. 1400 m. Flores: dic. Villarroel
Radlk. et al. 1359 (MO, USZ).
Arbol. BC, BSCH, BTB. 13201564 m.
Flores: feb, dic; frutos: jul, nov. Vargas Simaroubaceae
102, 335 (USZ); Villarroel et al. 219, 308,
1568, 1795 (MO, USZ). Alvaradoa subovata Cronquist
Arbusto. BSCH. 11001365 m. Frutos: feb,
Pouteria nemorosa Baehni abr, may. Arroyo et al. 2874 (MO, NY,
Arbol. BTB. 1487 m. Villarroel et al. 1087 USZ); Villarroel et al. 302, 485 (MO, USZ).
(USZ). Planta endémica de la vegetacion Tucu-
mano-Bolviana.
Scrophulariaceae
Picramnia monniniifolia Rusby
Agalinis lanceolata (Ruiz & Pav.) D´Arcy Arbusto. BTB. 1534 m. Frutos: dic. Serrano
Hierba. BTB. 1487 m. Frutos: ago. Villa- et al. 5421 (HSB, MO).
rroel et al. 102 (MO, NY, USZ).
Picramnia sellowii Planch.
Buchnera sp. Arbusto, arbolito. BC, BTB. 11001550
Hierba. BC. 12801560 m. Flores: abr, dic. m. Flores: jun; frutos: ene, may, jun, ago,
Villarroel et al. 528, 1538 (MO, USZ). dic. Arroyo et al. 3344, 3368 (MO, USZ);
Vargas et al. 168, 256 (USZ), 7173 (MO,
Calceolaria elatior Griseb. USZ); Villarroel et al. 2 (MO, NY, USZ),
Hierba. BSCH. 1200 m. Flores: nov. Arroyo 1354, 1377, 1599 (MO, USZ).
et al. 3050 (MO, USZ). Planta endémica
de la vegetacion Tucumano-Bolviana. Picrasma excelsa (Sw.) Planch.
Árbol. BSCH. 1335 m. Frutos: abr. Nee et
Calceolaria engleriana Kraenzl. al. 49143 (NY, USZ).
Hierba. BC. 1495 m. Flores: ago. Vargas
et al. 188 (USZ).
131
Luzmila Arroyo P. y Daniel Villarroel S.
132
Las Plantas con Flores
Arroyo et al. 2925 (MO, NY, USZ); Villa- m. Flores: nov, dic; frutos: feb. Arroyo et
rroel et al. 1695 (MO, USZ). al. 3091 (MO, NY, USZ); Villarroel et al.
236, 437 (USZ).
Physalis peruviana L.
Hierba. BTB. 1424 m. Frutos: jul. Vargas Solanum consimile C.V. Morton
108 (USZ). Arbusto, arbolito. BC, BSCH, BTB.
12001521 m. Flores: jun, dic; frutos: feb,
Physalis pruinosa L. abr, ago, dic. Arroyo et al. 2893 (MO, USZ),
Hierba. BSCH. 1284 m. Flores: ene; frutos 3389 (MO, NY, USZ); Villarroel et al. 73
ene. Vargas 293 (USZ). (MO, NY, USZ), 445, 559, 1784, 1815
(MO, USZ).
Physalis pubescens L.
Hierba, arbusto. BSCH. 12501354 m. Solanum daphnophyllum Bitter
Flores: jun; frutos: dic. Arroyo et al. 3324 Arbusto, arbolito. BC, BSCH, BTB.
(USZ); Villarroel et al. 1304 (USZ). 12001495 m. Flores: may, jul, nov; frutos:
nov, dic. Arroyo et al. 2915, 2935 (MO,
Solanum abutiloides (Griseb.) Bitter & Lillo USZ), 2972 (MO, NY, USZ); Vargas 136
Arbusto. BSCH. 1210 m. Flores: sep, dic. (USZ), 441 (MO, USZ); Villarroel et al.
Vargas et al. 445 (USZ); Villarroel et al. 1330, 1409, 1589 (MO, USZ).
1675 (USZ).
Solanum lorentzii Bitter
Solanum albidum Dunal. Hierba. BSCH. 1320 m. Flores: feb.
Arbusto. BSCH. 1200 m. Frutos: nov. Villarroel et al. 318 (MO, USZ).
Arroyo et al. 3032 (MO, NY, USZ).
Solanum maternum Bohs
Arbusto. BTB. 1700 m. Flores: may; frutos:
Solanum betaceum Cav.
may. Vargas et al. 7216, 7217 (MO, USZ).
Arbusto, arbolito. BSCH, BTB. 12001732 Planta endémica de la vegetacion Tucu-
m. Frutos: ene, feb, nov, dic. Arroyo et al. mano-Bolviana.
3076 (MO, USZ); Nee et al. 53838 (LPB,
NY, USZ); Vargas et al. 484 (USZ); Solanum nutans Ruiz & Pav.
Villarroel et al. 447, 1619 (USZ). Nombre Hierba, arbusto. BTB. 11001871 m. Flo-
común: Tomate. Uso: alimentación. Sus res: sep; frutos: sep, nov, dic. Vargas et al.
frutos agridulces son consumidos en fresco, 453 (MO, USZ); Villarroel et al. 185 (MO,
también se usan en la elaboración de NY, USZ), 1591 (MO, USZ).
mermeladas.
Solanum palinacanthum Dunal
Solanum confusum C.V. Morton Hierba. BC, BSCH, BTB. 12001560 m.
Hierba, arbusto. BSCH, BTB. 12001755 Flores: abr, dic; frutos: abr. nov, dic. Arroyo
133
Luzmila Arroyo P. y Daniel Villarroel S.
134
Las Plantas con Flores
135
Luzmila Arroyo P. y Daniel Villarroel S.
Trigoniaceae Urticaceae
136
Las Plantas con Flores
Villarroel et al. 1601 (MO, USZ). Planta Lantana aristata (Schauer) Briq.
endémica de la vegetación Tucumano- Arbusto. BSCH. 1560 m. Flores: dic. Se-
Boliviana. rrano et al. 5373 (HSB, MO).
137
Luzmila Arroyo P. y Daniel Villarroel S.
138
Las Plantas con Flores
139
Luzmila Arroyo P. y Daniel Villarroel S.
ANEXOS
300
250
200
Nº de Especies
150
100
50
0
Liana
Epifita
graminoide
Hierba
Arbusto
Árbol y arbolito
Cactus
Hábito
Tabla 1. Resumen de las familias con el número de géneros (Gn.), especies (Sp.), número de
especies nuevas (Nue.) y endémicas (Ende.) *= registro de nuevo género para Bolivia.
Acanthaceae 5 10 2
Amaranthaceae 5 9
Amaryllidaceae 1 1
Anacardiaceae 4 5
Annonaceae 1 1 1
Apiaceae 3 4
Apocynaceae 5 10
Aquifoliaceae 1 1
Araceae 1 1
140
Las Plantas con Flores
Cont. Tabla 1.
Araliaceae 3 4 1
Aristolochiaceae 1 1
Asclepiadaceae 7 8
Asteraceae 51 106 *1 6
Basellaceae 1 1
Begoniaceae 1 5 2
Betulaceae 1 1
Bignoniaceae 12 18 2
Bombacaceae 3 4
Boraginaceae 3 6
Bromeliaceae 8 24 3
Buddlejaceae 1 3 1
Cactaceae 8 10
Campanulaceae 2 2
Capparaceae 2 3 2
Caprifoliaceae 1 2 1
Caricaceae 1 2
Caryophyllaceae 1 1
Cecropiaceae 1 1
Celastraceae 2 3
Chenopodiaceae 1 1
Clethraceae 1 1
Clussiaceae (Guttiferae) 1 1 1
Combretaceae 1 1
Commelinaceae 2 2
Convolvulaceae 2 3
Cucurbitaceae 4 4
Cunoniaceae 1 1
Cyperaceae 3 3
Dioscoreaceae 1 2
Droseraceae 1 1
Elaeocarpaceae 1 1
Ericaceae 3 3 1
Erythroxylaceae 1 3
Escalloniaceae (Saxifragaceae) 1 1
Euphorbiaceae 9 21 1
Fabaceae 27 47 4
Flacourtiaceae 4 5 1
Gentianaceae 2 3
Gesneriaceae 2 4
Heliconiaceae 1 1
141
Luzmila Arroyo P. y Daniel Villarroel S.
Cont. Tabla 1.
Hippoxidaceae 1 1
Icacinaceae 1 1
Iridaceae 2 5
Juglandaceae 1 1
Lamiaceae (Labiatae) 5 12 1 1
Lauraceae 6 11
Lecythidaceae 1 1
Liliaceae 1 1
Linaceae 1 1
Loasaceae 1 1
Loganiaceae 1 1
Lythraceae 3 6 1
Malpighiaceae 4 12 2
Malvaceae 8 13
Maranthaceae 2 2
Melastomataceae 5 15 2
Meliaceae 3 5
Menispermaceae 1 2
Monimiaceae 2 2
Moraceae 4 8
Myrsinaceae 1 2
Myrtaceae 7 14
Nyctaginaceae 4 6
Olacaceae 3 3 1
Onagraceae 1 1
Orchidaceae 19 37 1 7
Oxalidaceae 1 1
Papaveraceae 1 2
Passifloraceae 1 4
Phytolacaceae 3 3
Piperaceae 2 23 1 5
Plantaginaceae 1 2
Poaceae 20 28 1
Polygalaceae 3 3
Polygonaceae 2 2
Portulacaceae 1 1
Primulaceae 1 1
Proteaceae 1 1
Ranunculaceae 1 1
Rhamnaceae 4 4
Rosaceae 2 3
142
Las Plantas con Flores
Cont. Tabla 1.
Rubiaceae 17 24
Rutaceae 2 5
Salicaceae 1 1
Sapindaceae 5 11
Sapotaceae 2 3
Scrophulariaceae 6 7 1
Simaroubaceae 3 4 1
Smilacaceae 1 2
Solanaceae 9 33 1 3
Sterculiaceae 4 4
Symplocaceae 1 1 1
Theaceae 2 2 1
Theophrastaceae 1 1
Tiliaceae 3 8
Trigoniaceae 1 1
Ulmaceae 2 5
Urticaceae 6 10 1
Velloziaceae 1 1
Verbenaceae 8 10 1 1
Violaceae 2 2
Viscaceae 1 2
Vitaceae 1 1
Zingiberaceae 1 1
143
Este libro fue impreso por
LA ROSA EDITORIAL
Av. Viedma 423 - Tel.(591-3) 3326963
larosaeditorial@cotas.com.bo
en octubre de 2009
en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia