ArroyoVillarroel 3 PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 72

See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.

net/publication/320798531

Las plantas con flores

Chapter · January 2009

CITATIONS READS

0 807

2 authors:

Luzmila Arroyo Villarroel Daniel


Universidad Autónoma Gabriel René Moreno Universidad Autónoma Gabriel René Moreno
49 PUBLICATIONS   1,837 CITATIONS    79 PUBLICATIONS   1,497 CITATIONS   

SEE PROFILE SEE PROFILE

Some of the authors of this publication are also working on these related projects:

Phylogeny and taxonomy of Stenandrium Ness (Acanthaceae) View project

CECHIPA View project

All content following this page was uploaded by Villarroel Daniel on 02 November 2017.

The user has requested enhancement of the downloaded file.


Inventarios Botánicos del Área de Bella Vista,
Departamento de Santa Cruz, Bolivia:
Una Base para la Conservación

Luzmila Arroyo P. y Steven P. Churchill


Editores

Museo de
Historia MISSOURI
Natural B O TA N I C A L
NOEL KEMPFF MERCADO U AG R M G A R D E N
Inventarios Botánicos del Área de Bella Vista,
Departamento de Santa Cruz, Bolivia:
Una Base para la Conservación

Luzmila Arroyo P. y Steven P. Churchill


Editores

Museo de
Historia MISSOURI
Natural B O TA N I C A L
NOEL KEMPFF MERCADO U AG R M G A R D E N
Inventarios Botánicos del Área de Bella Vista, Departamento de Santa
Cruz, Bolivia: Una Base para la Conservación

Editores: Luzmila Arroyo P. y Steven P. Churchill

Museo de Historia Natural Noel Kempff Mercado


Av. Irala 565, Santa Cruz, Bolivia

Missouri Botanical Garden


P.O. Box 299, St. Louis, Missouri 63166–0299, U.S.A.

Fotografías:
Luzmila Arroyo P. (Contratapa)
Steven P. Churchill (Tapa)

Impresión: La Rosa Editorial, Santa Cruz de la Sierra, Bolivia

Financiado por The Taylor Fund for Ecological Research,


Missouri Botanical Garden

©2009 Missouri Botanical Garden

Depósito Legal: 8-1-2144-09 ISBN:978-99905-961-2-0


Presentación

Bella Vista, comunidad de los Valles Cruceños que con su gran belleza escénica y lo oculto
de la historia que la envuelve junto a sus serranías que pareciesen correr en distintas direcciones,
formando valles profundos y caídas de agua; despertaron a un grupo de profesionales y
estudiantes la pasión y un profundo interés de estudiarla, buscando apoyar al conocimiento
del valor intrínseco per se de la naturaleza para incentivar la conservación en el lugar.

Luzmila Arroyo “Chiqui” con esa impresionante capacidad de conformar equipos de trabajo
y con una paciencia única para cultivar capacidades técnicas en nuestros estudiantes y
profesionales; Steven Churchill, como siempre con su curiosidad por “Los musgos” y la
visionaria Olga Martha Montiel preocupada por formar capacidades locales para la conservación
y ambos con la convicción de apoyar en los procesos académicos, inician el interés de realizar
un estudio a las plantas de Bella Vista; hoy en día hecho realidad a través de esta publicación.
Lo interesante de esta iniciativa, que se gestó desde muy pequeña con profesionales representantes
de la cooperación entre el Museo de Historia Natural Noel Kempff Mercado y Jardín Botánico
Missouri y que gracias al tesón y al espíritu constante del descubrimiento que tiene el
investigador, contagiaron a participar a otros investigadores.
De esta manera estos talentosos botánicos describen a la flora y vegetación de Bella Vista en
7 capítulos: Introducción: Ubicación Geográfica e Historia de Bella Vista; La Vegetación de
Bella Vista; Estructura y Diversidad Arbórea de los Bosques Tucumano–Boliviano; Plantas
útiles de la Comunidad de Bella Vista; Los Briófitos; Los Helechos y plantas afines; Las
Plantas con Flores.
En la Introducción el libro nos da a conocer que al oeste de la ciudad de Santa Cruz, y a tan
sólo 116 km. de la antigua carretera a Cochabamba se encuentra Bella Vista, denominada
también el Codo de los Andes.
La vegetación de Bella Vista es de gran valor porque confluyen dos formaciones vegetales:
Bosque Tucumano–Boliviano y el Semideciduo Chiquitano con sus propias características.
La Estructura y Diversidad Arbórea de los Bosques Tucumano–Boliviano determina tres tipos
de bosques húmedo, subhúmedo y seco cuya altitud oscila entre 1100 y 1800 msnm, estimándose
alta diversidad de especies a mayor altitud.
Entre las plantas útiles han registrado 101 especies sobresaliendo para el uso de la construcción,
medicinal, forrajera y alimenticia. Las Briofitas, registraron 116 especies entre hepáticas y
musgos. Los helechos y plantas afines, registraron 55 especies, mientras que las plantas con
flores son las que se registran en mayor cantidad con, 738 especies de las cuales 38 de ellas
son endémicas para Bolivia, 8 de ellas son nuevas para la ciencia y un nuevo registro de
género para el país.
Este libro, que describe la vegetación de Bella Vista, estamos seguros contribuirá a la
conservación del lugar, y a la vez será una motivación para seguir descubriendo el gran
potencial que alberga.

Patricia Herrera de Pinto


DIRECTORA EJECUTIVA
MUSEO DE HISTORIA NOEL KEMPFF MERCADO
FACULTAD DE Cs. AGRÍCOLAS–UAGRM
Prefacio

Este volumen va dedicado a la comunidad de Bella Vista. Esperamos que sirva como base
y apoyo para la conservación de la excepcional diversidad biológica del área.

Los autores de las investigaciones aquí presentadas, cubren los principales grupos de
plantas, su uso y proporcionan información acerca de la vegetación y las comunidades
vegetales. Deseamos agradecer a los autores por el tiempo y esfuerzo utilizados en la
documentación y presentación de los resultados de sus estudios.

Se presentan en este volumen los resultados de una gratificante colaboración entre los
comunarios de Bella Vista, los botánicos y estudiantes asociados al Museo de Historia
Natural Noel Kempff Mercado y el Missouri Botanical Garden. Esta fue una gran
oportunidad que podrá beneficiar los esfuerzos de conservación tanto en el presente como
en el futuro, y además, facilitar las investigaciones botánicas ya sea exploratorias o de
inventario.

Los esfuerzos que realiza la comunidad de Bella Vista en promover ecoturismo está bien
fundada ya que el área geográfica de Bella Vista proporciona un excelente ejemplo en
lo que se refiere a la formación de Volcanes, colinas de areniscas y valles a lo largo de
la faja central de la Cordillera Subandina oriental. En Bella Vista se juntan varias eco-
regiones que hacen posible esta formación única y hábitat para plantas y animales. Para
aquellas personas interesadas en historia natural, Bella Vista representa un paraíso tanto
en diversidad biológica como en paisajes geográficos.

El área no sólo sirvió como una herramienta de conservación e inventario botánico, también
se convirtió en un aula de clases al aire libre; se dictaron tres cursos de campo en Bella
Vista, los cuales incluyeron un total de 30 estudiantes, cuatro guardaparques y nueve
profesores. Dos de estos estudiantes realizaron su tesis. Muchos comuniarios participaron
y asistieron directamente con los cursos. Por esta razón estamos muy agradecidos con
los comunarios, estudiantes, guardaparques y profesores. Estamos seguros de que la fuerte
interacción que se dio entre los miembros de la comunidad y los estudiantes ha dejado
una honda huella y además ha producido un gran afecto por Bella Vista.

Olga Martha Montiel, Vicepresidente de Conservación y Desarrollo Sostenible del Missouri


Botanical Garden, incentivó y patrocinó la totalidad del proyecto. Los editores agradecen
a Alba Luz Arbeláez del Missouri Botanical Garden por la revisión del manuscrito. Las
facilidades proporcionadas por el Herbario del oriente, el Museo de Historia Natural y el
Missouri Botanical Garden jugaron un papel decisivo en la culminación de nuestros
estudios. El financiamiento fue proporcionado por The Christensen Fund y The Taylor
Fund for Ecological Research.

Los editores.
CONTENIDO

Presentación 03

Prefacio 04

Autores 06

1. Introducción: Ubicación Geográfica e Historia de Bella Vista. 07


Luzmila Arroyo P. y Christian Roth S.

2. La Vegetación de Bella Vista. 17


Daniel Villarroel S., Luzmila Arroyo P. y Jesús Pinto

3. Estructura y Diversidad Arbórea de los Bosques Tucumano-Boli- 27


viano.
Daniel Villarroel S. y Teresa Ruíz de Centurión

4. Plantas Útiles de la Comunidad de Bella Vista. 49


Maribel Vargas C. y Luzmila Arroyo P.

5. Los Briófitos. 59
Steven P. Churchill e Iván Linneo F.

6. Los Helechos y las Plantas Afines. 73


Luzmila Arroyo P., Leslie Torrico C. y Eliana Calzadilla

7. Las Plantas con Flores. 81


Luzmila Arroyo P. y Daniel Villarroel S.
AUTORES

Luzmila Arroyo P. – Herbario del Oriente Boliviano, Museo de Historia Natural Noel
Kempff Mercado, Universidad Gabriel René Moreno, Av. Irala 565, Santa Cruz, Bolivia
y Missouri Botanical Garden, P.O. Box 299, St. Louis, Missouri 63166–0299, U.S.A.
<luzmilaarroyo@hotmail.com>

Eliana Calzadilla R. – Herbario del Oriente Boliviano, Museo de Historia Natural Noel
Kempff Mercado, Universidad Gabriel René Moreno, Av. Irala 565, Santa Cruz, Bolivia.
<laelia_sp@hotmail.com>

Steven P. Churchill – Missouri Botanical Garden, P.O. Box 299, St. Louis, Missouri
63166–0299, U.S.A. y Herbario del Oriente Boliviano, Museo de Historia Natural Noel
Kempff Mercado, Universidad Gabriel René Moreno, Av. Irala 565, Santa Cruz, Bolivia.
<steve.churchill@mobot.org>

Iván Linneo F. – Herbario del Oriente Boliviano, Museo de Historia Natural Noel Kempff
Mercado, Universidad Gabriel René Moreno, Av. Irala 565, Santa Cruz, Bolivia.
<ilinneo@yahoo.com>

Jesús Pinto – Zoología, Museo de Historia Natural Noel Kempff Mercado, Universidad
Gabriel René Moreno, Av. Irala 565, Santa Cruz, Bolivia.
<jesuspintoledezma@gmail.com>

Christian Roth S. – Museo de Historia Natural Noel Kempff Mercado, Universidad


Gabriel René Moreno, Av. Irala 565, Santa Cruz, Bolivia.
<chrisroth@gmx.net>

Teresa Ruíz de Centurión – Carrera de Biología, Universidad Gabriel René Moreno,


Km. 9 carretera al Norte, Santa Cruz, Bolivia.
<teresacentrucion@yahoo,com>

Leslie Torrico C. – Herbario Regional Andino, Facultad de Ciencias Agrícolas, Pecuarias


y Veterinarias de la Universidad Técnica de Oruro, Oruro, Bolivia.
<leslie.torrico@gmail.com>

Maribel Vargas C. – Herbario del Oriente Boliviano, Museo de Historia Natural Noel
Kempff Mercado, Universidad Gabriel René Moreno, Av. Irala 565, Santa Cruz, Bolivia.
<maryvargas_82@hotmail.com>

Daniel Villarroel S. – Herbario del Oriente Boliviano, Museo de Historia Natural Noel
Kempff Mercado, Universidad Gabriel René Moreno, Av. Irala 565, Santa Cruz, Bolivia.
<dvillarroel@museonoelkempff.org> <danielvillarroe181@hotmail.com>
Las Plantas con Flores

Las Plantas con Flores

Luzmila Arroyo P. y Daniel Villarroel S.

RESUMEN. Se presenta un catálogo de las plantas vasculares que se encuentran en la


zona de Bella Vista. Tomando en cuenta sólo las especies determinadas, se listan 738
especies (625 identificadas a nivel de especie, 97 a nivel de género y 16 a nivel de familia),
agrupadas en 417 géneros y 114 familias. Quedan todavía numerosas colecciones no
identificadas que esperamos aumentarán sustancialmente estos números. Se han registrado
56 especies endémicas; 38 endémicas de Bolivia, tres de la Provincia Florida, 14 de la
vegetación Tucumano-Boliviana y una para la comunidad de Bella Vista. Ocho especies
nuevas para la ciencia han sido registradas, una especie de cada una: Solanum (Solanaceae),
Rollinia (Annonaceae), Malaxis (Orchidaceae), Peperomia (Piperaceae), Stachytarpheta
(Verbenaceae), Salvia (Lamiaceae), Oreopanax (Araliaceae), Freziera (Theaceae). El
género Holocheilus (Asteraceae) es un registro nuevo para el país.

Palabras clave: Plantas con flores, inventario, lista, Bella Vista, especies endémicas.

ABSTRACT. The flowering plants. A preliminary checklist is presented based on inventory


studies of the vascular plants in the zone of Bella Vista. Only taking into account the
determined species, the list comes to 738 species, in 417 genera and 114 families, of these
738 species 625 were identified at level of species, 97 at level of genus and 16 at the level
family. There remain numerous unidentified collections that will increase substantially
these numbers. Thirty-eight endemic species of Bolivia have been recorded, three species
for the Province of Florida, 14 for the Tucuman-Bolivian ecological formation and one
for the community of Bella Vista. Eight new species to science have been registered, one

Inventarios Botánicos del Área de Bella Vista, Departamento de Santa Cruz, Bolivia: Una Base para la Conservación
81-143, 2009
Editores: por Luzmila Arroyo P. y Steven P. Churchill
2009 Museo de Historia Natural Noel Kempff Mercado y Missouri Botanical Garden

81
Luzmila Arroyo P. y Daniel Villarroel S.

species of each of the following: Freziera (Theaceae), Malaxis (Orchidaceae), Oreopanax


(Araliaceae), Peperomia (Piperaceae), Rollinia (Annonaceae), Salvia ( Lamiaceae), Solanum
(Solanaceae), and Stachytarpheta (Verbenaceae). Holocheilus (Asteraceae) is a new generic
record for Bolivia.

Key words: Flowering plants, inventory, checklist, Bella Vista, endemic species.

Introducción

Inventarios florísticos completos en Bolivia Vargas (2005–2007), algunas colecciones


son muy pocos, sin embargo se encuentran de Israel Vargas (2005), Martha Serrano
algunos como el del Parque Nacional Noel (2004) y Michael Nee (1998-1999, 2002).
Kempff Mercado (Killeen, 1998) y el del Todos los especímenes, con excepción de
Parque Nacional Madidi y sus alrededores los de Martha Serrano se encuentran deposi-
(Jørgensen et al., 2005), mientras que un tados en el Herbario del Oriente Boliviano
número de inventarios rápidos y poco inten- (USZ), la mayoría de los duplicados se en-
sos han sido realizados por un grupo de cuentran en el herbario del Jardín Botánico
especialistas de Conservación Internacional. de Missouri (MO) y algunas en el Herbario
El Jardín Botánico de Missouri y el Museo Nacional de Bolivia (LPB), Herbario del
de Historia Natural Noel Kempff Mercado Sur de Bolivia (HSB) y el herbario del Jardín
dentro de sus programas de investigación, Botánico de Nueva York (NY). La informa-
han venido desarrollando una serie de activi- ción fue complementada con datos obtenidos
dades en la zona de Bella Vista, con el fin de la revisión de la Flora de Amboró (Nee
de colaborar con el proyecto de Ecoturismo 2002, 2004, 2008).
que la comunidad está implementando, co-
mo estrategia para conservar su exuberante Resultados
e inexplorada vegetación. Estos datos pre-
liminares servirán para tener una idea de En la zona de Bella Vista se colectaron espe-
las especies que habitan en estos bosques. címenes en flor y/o fruto durante siete ex-
pediciones realizadas entre los años 2005 y
Metodología 2007, y además se hicieron revisiones de
colecciones ya realizadas durante los años
La información fue recopilada de muestras 1998–1999 y 2002. Se obtuvieron 2184 co-
botánicas coleccionadas principalmente por lecciones de las cuales 70% fue identificado
Daniel Villarroel, Luzmila Arroyo y Maribel a nivel de especie.

82
Las Plantas con Flores

El hábito más predominante es hierba con los comunarios de Bella Vista. La simbo-
273 especies, seguido de arbusto (174), ár- logía empleada en el trabajo para los dife-
boles y/o arbolitos (121); los demás hábitos rentes tipos de vegetación es la siguiente:
todos cuentan con menos de 80 especies BC= Vegetación de Cerrado, BSCH= Bos-
(Figura 1). Algunas especies se presentan que Semideciduo Chiquitano y BTB= Bos-
tanto como hierbas y arbustos, o también que Tucumano-Boliviano. Los meses del
arbustos y arbolitos y/o árboles. año están abreviados usando las tres pri-
meras letras. Para las siglas de los herbarios
Las familias más ricas son: Asteraceae con se sigue Holmgren et al. (1981).
51 géneros y 106 especies, seguida de las
Fabaceae sensu lato con 27 géneros y 47 Catálogo de las Plantas con Flores
especies, Orchidaceae con 19 géneros y 37
especies, Solanaceae con 9 géneros y 33 Acanthaceae
especies (Tabla 1). La especie endémica de
Bella Vista no ha sido colectada ya que se Dyschoriste boliviana Wassh. & J.R.I. Wood
encuentra en sitios inaccesibles. Hierba. BC. 1437–1564 m. Flores: abr, dic.
Villarroel et al. 536, 1799, 1839 (USZ).
Formato del Catálogo Especie endémica de Bolivia.

Hygrophila costata Nees


Las familias están ordenadas alfabética-
Hierba. BSCH. 1305 m. Frutos: abr. Nee et
mente siguiendo el sistema de clasificación al. 49171 (NY, USZ).
de Cronquist (1981). Los géneros, especies,
subespecies o variedades se ordenaron tam- Justicia kuntzei Lindau
bién alfabéticamente dentro de cada familia. Hierba. BSCH, BTB. 1200–1495 m. Flores:
La revisión de los nombres científicos se ago; frutos: nov. Arroyo et al. 2959 (MO,
hizo a través de la página Web del Missouri USZ); Vargas et al. 153 (MO, NY, USZ).
Botanical Garden (Trópicos). El listado se Uso: forrajera. Ramas y hojas consumidas
presenta de la siguiente manera: familia (al por el ganado.
centro y en negrita) ; por debajo se sitúa el
géneros y especies listadas alfabéticamente Justicia thunbergioides (Lindau) Leonard
dentro de cada familia. Para cada especie Arbusto. BSCH. 1275–1335 m. Frutos: abr.
se indica forma de vida, tipo de vegetación Nee et al. 49194 (NY, USZ).
donde se encuentra, intervalo altitudinal,
fenología, colector y número de colección, Justicia tocantina (Nees) V.A.W. Graham
herbarios donde se encuentran depositadas, Hierba. BTB. 1620 m. Flores: jul. Vargas
nombre común (en caso que existiera), cate- 119 (MO, USZ). Uso: forrajera. Ramas y
goría de uso e información generada por hojas consumidas por el ganado.

83
Luzmila Arroyo P. y Daniel Villarroel S.

Justicia vernalis Wassh. & J.R.I. Wood Gomphrena perennis L.


Hierba. BSCH. 1200–1493 m. Flores: ago, Hierba. BC, BTB. 1437–1564 m. Flores:
nov. Arroyo et al. 2943 (MO, USZ); Vargas abr, dic. Villarroel et al. 557, 1816, 1870
& Languidei 163 (USZ). Uso: forrajera. (MO, USZ).
Ramas y hojas consumidas por el ganado.
Hebanthe occidentalis (R.E. Fr.) Borsch &
Ruellia antiquorum Wassh. & J.R.I. Wood Pedersen
Hierba. BC, BSCH. 1406–1564 m. Flores: Liana. BTB. 1487–1495 m. Flores: ago.
ene. Vargas 271 (USZ); Villarroel et al. Vargas et al. 151 (USZ); Villarroel et al.
1768 (MO, USZ). Especie endémica de la 108 (MO, NY, USZ). Uso: forrajera. Ramas
Provincia Florida. y hojas consumidas por el ganado.

Ruellia geminiflora Kunth Iresine diffusa Humb. & Bonpl. ex Willd.


Hierba. BC, BSCH. 1200–1564 m. Flores: Hierba, arbusto. BTB. 1300–1500 m. Flores:
nov, dic. Arroyo et al. 3110, 3133 (MO, feb, may, ago; frutos: feb. Arroyo et al.
USZ); Villarroel et al. 1773 (USZ). 2849 (MO, USZ); Vargas et al. 178, 334
(USZ), 7187 (MO, USZ); Villarroel et al.
Ruellia longipedunculata Lindau 291 (MO, USZ). Uso: forrajera. Ramas y
Hierba. BC, BTB. 1411–1564 m. Flores: hojas consumidas por el ganado.
ago, dic. Vargas et al. 173 (USZ); Villarroel
et al. 24, 1811 (MO, USZ). Uso: forrajera. Iresine sp.
Ramas y hojas consumidas por el ganado. Liana. BTB. 1480 m. Flores: ago. Villarroel
et al. 72 (MO, NY, USZ).
Schaueria azaleiflora Rusby
Hierba. BTB. 1620 m. Flores: jul. Vargas Pfaffia glomerata (Spreng.) Pedersen
118 (USZ). Uso: forrajera. Ramas y hojas Hierba. BTB. 1000–1100 m. Flores: abr.
consumidas por el ganado. Villarroel et al. 500 (USZ).

Amaranthaceae Pfaffia gnaphaloides (L. f.) Mart.


Hierba. BC. 1437–1564 m. Flores: dic.
Chamissoa acuminata Mart. Villarroel et al. 1774, 1844, 1866 (MO,
Hierba. BTB. 1000–1520 m. Flores: feb, USZ).
abr. Villarroel et al. 336, 506 (MO, USZ).
Pfaffia sp.
Chamissoa altissima (Jacq.) Kunth Arbusto. BTB. 1495 m. Flores: dic. Vi-
Liana. BSCH, BTB. 1291–1620 m. Flores: llarroel et al. 1475 (MO, USZ).
jul. Vargas 123, 131 (USZ). Uso: forrajera.
Ramas y hojas consumidas por el ganado.

84
Las Plantas con Flores

Amaryllidaceae Schinopsis haenkeana Engl.


Árbol. BSCH, BTB. 1100–1424 m. Frutos:
Hippeastrum sp. jul. Vargas 101 (USZ); Villarroel et al. 1104
Hierba. BTB. 1495 m. Flores: ago. Vargas (USZ). Nombre común: “Soto”. Uso: arte-
& Languidei 149 (USZ). sanía, construcción y leña. Madera para la
construcción de casas (horcones, tijeras y
Anacardiaceae listones). En la artesanía es utilizada para
construir el “trapiche”, herramienta im-
Astronium urundeuva (Allemão) Engl. portante para la extracción de jugo de caña,
Árbol. BSCH. 1200–1380 m. Flores: ago, y el “tacú”, un utensilio de cocina que se
nov. Arroyo et al. 2924 (MO, USZ); Vargas emplea para la elaboración de masaco y
et al. 368 (MO, USZ); Villarroel et al. 30 sonzo. Las ramas secas y el tronco de los
(MO, NY, USZ). Nombre común: “Cuchi”. árboles viejos son usados como leña.
Uso: construcción y medicinal. Al hervir la
corteza resinosa se obtiene una solución Annonaceae
ligosa (tipo jalea) que impregnada en un
paño sirve para curar las torceduras y que- Rollinia sp. nov.
braduras de huesos. También proporcionan Árbol. BC, BSCH, BTB. 1200–1755 m.
una madera entre las más resistentes en la Flores: nov; frutos: feb, nov, dic. Arroyo et
región para la construcción, principalmente al. 2946, 3007, 3048, 3082 (MO, USZ);
los horcones de las casas. Villarroel et al. 246, 298, 1375, 1416 (USZ).
Especie nueva para la ciencia, de acuerdo
Loxopterygium grisebachii Hieron. al Dr. M. Nee.
Árbol, arbusto. BSCH. 1249 m. Frutos: ene.
Vargas 303 (USZ). Apiaceae

Mauria heterophylla Kunth Cyclospermum leptophyllum (Pers.)


Arbusto. BSCH, BTB. 1340–1495 m. Sprague ex Britton & P. Wilson
Frutos: ene, dic. Nee et al. 53822 (LPB, Hierba. BC, BTB. 1437–1564 m. Flores:
NY, USZ); Villarroel et al. 1577 (MO, USZ). nov, dic; frutos: dic. Arroyo et al. 2927
(MO, USZ); Villarroel et al. 1621, 1738
Mauria thaumatophylla Loes. (MO, USZ).
Arbusto, árbol. BC, BSCH, BTB.
1200–1755 m. Frutos: ene, nov, dic. Arroyo Eryngium ebracteatum Lam.
et al. 3036 (MO, NY, USZ), 3038 (MO, Hierba. BC. 1495 m. Flores: dic. Villarroel
USZ); Nee et al. 50405, 53816 (LPB, NY, et al. 1523 (MO, USZ).
USZ); Vargas 281 (USZ); Villarroel et al.
199 (MO, NY, USZ), 1313, 1584 (MO,
USZ).

85
Luzmila Arroyo P. y Daniel Villarroel S.

Eryngium elegans Cham. & Schltdl. Macrosiphonia longiflora (Desf.) Müll. Arg.
Hierba. BC, BTB. 1200–1564 m. Flores: Hierba. BC, BSCH, BTB. 1437–1852 m.
nov, dic; frutos: jun. Arroyo et al. 3153, Flores: nov, dic; frutos: dic. Arroyo et al.
3356 (MO, USZ); Villarroel et al. 1480, 3074, 3123 (MO, USZ); Villarroel et al.
1516, 1562, 1763, 1887 (MO, USZ). 1657, 1792 (MO, USZ).

Sanicula liberta Cham. & Schltdl. Mandevilla angustifolia (Malme) Woodson


Hierba. BTB. 1348 m. Flores: dic. Villarroel Liana. BSCH. 1210 m. Flores: dic. Villarroel
et al. 1501 (USZ). et al. 1685 (MO, USZ).

Apocynaceae Mandevilla cuspidata (Rusby) Woodson


Hierba. BC. 1495 m. Flores: dic. Villarroel
Aspidosperma cylindrocarpon Müll. Arg. et al. 1529 (MO, USZ).
Árbol. BSCH. 1100–1249 m. Flores: sep;
frutos: sep. Vargas et al. 427, 447 (USZ); Prestonia riedelii (Müll. Arg.) Markgr.
Villarroel et al. 1092 (USZ). Nombre Liana. BC, BSCH, BTB. 1200–1852 m.
común: “Jichituriqui”. Uso: construcción. Flores: ene, feb, nov, dic; frutos: feb, dic.
Su madera es empleada en construcción de
Arroyo et al. 3008 (MO, USZ); Vargas 259
listones, vigas y cumbreras.
(USZ); Villarroel et al. 329, 431, 1331,
1350, 1623, 1662 (MO, USZ).
Aspidosperma tomentosum Mart.
Arbolito, árbol. BSCH, BTB. 1000–1755
Prestonia tomentosa R. Br.
m. Flores: abr; frutos: feb, jun, nov. Arroyo
Liana. BC. 1495 m. Flores: dic. Villarroel
et al. 3335 (MO, USZ); Vargas 325 (USZ);
Villarroel et al. 201, 504 (MO, USZ). Uso: et al. 1535 (MO, USZ).
artesanía y construcción. Su madera es muy
útil para la elaboración de muebles, de sus Prestonia sp.
ramas jóvenes se obtienen colgadores para Liana. BSCH. 1320 m. Flores: feb. Villarroel
las tazas, también son usadas en la et al. 293 (MO, USZ).
elaboración de mangos para herramientas
agrícolas. Aquifoliaceae

Forsteronia australis Müll. Arg. Ilex argentina Lillo


Liana. BSCH. 1424 m. Frutos: jul. Vargas Arbusto, árbol. BSCH, BTB. 1350–1871
103 (USZ). m. Flores: nov; frutos: ene, feb, ago, nov,
dic. Nee et al. 53834 (LPB, NY, USZ);
Forsteronia pubescens A. DC. Vargas 257 (USZ); Villarroel et al. 111, 191
Liana. BSCH. 1200 m. Flores: nov. Arroyo (MO, NY, USZ), 186, 404 (USZ), 1578
et al. 2909 (MO, NY, USZ). (MO, USZ).

86
Las Plantas con Flores

Araceae Asclepiadaceae

Anthurium paraguayense Engl. Asclepias curassavica L.


Hierba. BSCH. 1210 m. Frutos: dic. Villa- Hierba. BSCH, BTB. 1200–1555 m. Flores:
rroel et al. 1686 (USZ). feb, nov. Arroyo et al. 2936 (MO, USZ);
Vargas 7229 (MO, USZ); Villarroel et al.
Araliaceae 317, 1620 (MO, USZ).

Aralia soratensis Marchal Hemipogon sprucei E. Fourn.


Árbol. BSCH. 1200 m. Frutos: nov, dic. Hierba. BC. 1354 m. Flores: dic. Villarroel
Arroyo et al. 3066 (MO, USZ); Villarroel et al. 1344 (MO, USZ).
et al. 1707 (MO, USZ).
Macroditassa adnata (E. Fourn.) Malme
Dendropanax arboreus (L.) Decne. & Liana. BSCH. 1335 m. Flores: abr. Nee et
Planch. al. 49148 (NY, USZ).
Árbol. BTB. 1200–1536 m. Flores: may,
jun; frutos: ago. Arroyo et al. 3349 (MO, Marsdenia altissima (Jacq.) Dugand
USZ); Vargas et al. 7200 (MO, USZ); Liana. BSCH. 1200 m. Flores: nov. Arroyo
Villarroel et al. 125 (MO, NY, USZ). et al. 2991 (MO, USZ).

Oreopanax sp. nov. Morrenia odorata (Hook. & Arn.) Lindl.


Árbol. BTB. 1755 m. Villarroel & Vargas Liana. BSCH. 1320 m. Frutos: feb. Villa-
1078 (USZ). rroel et al. 315 (MO, USZ).

Oreopanax steinbachianus Harms Morrenia variegata (Griseb.) T. Mey.


Arbolito, árbol. BSCH. 1200–1536 m. Liana. BSCH. 1320 m. Frutos: feb. Villa-
Flores: ene, nov; frutos: ene, ago, nov. Arro- rroel et al. 286 (MO, USZ).
yo et al. 3049 (MO, USZ); Nee et al. 53819,
53826, 53835 (LPB, NY, USZ); Villarroel Oxypetalum brachystemma Malme
et al. 19 (MO, NY, USZ). Liana. BTB. 1477 m. Flores: feb. Vargas
328 (MO, USZ).
Aristolochiaceae
Schistogyne pentaseta Rusby
Aristolochia burelae Herzog Liana. BSCH. 1200 m. Frutos: nov. Arroyo
Liana. BTB. 1348 m. Flores: dic. Villarroel et al. 3085 (MO, NY, USZ).
et al. 1511 (USZ).

87
Luzmila Arroyo P. y Daniel Villarroel S.

Asteraceae

Acanthospermum australe (Loefl.) Kuntze Ayapana amygdalina (Lam.) R.M. King &
Hierba. BC. 1406 m. Flores: ene. Vargas H. Rob.
272 (MO, USZ). Hierba. BSCH, BTB. 1200–1852 m. Flores:
ago, nov, dic. Arroyo et al. 3077 (MO,
Achyrocline alata (Kunth) DC. USZ); Villarroel et al. 159 (MO, NY, USZ),
Hierba. BTB. 1450 m. Flores: jun. Castillo 225, 1661 (MO, USZ).
41 (MO, USZ).
Baccharis aphylla (Vell.) DC.
Achyrocline satureioides (Lam.) DC. Hierba, arbusto. BSCH, BTB. 1350–1852
Hierba. BC, BTB. 1350–1520 m. Flores: m. Flores: jun, nov, dic. Villarroel et al.
jun, ago, nov. Castillo 30 (MO, USZ); 280, 1656, 1668 (MO, USZ).
Vargas 03 (USZ); Villarroel et al. 118, 281
(MO, USZ). Nombre común: “Vira vira”. Baccharis articulata (Lam.) Pers.
Uso: medicinal. Las flores son consumidas Arbusto. BSCH, BTB. 1250–1790 m.
en fresco o secas en infusiones o hervidas, Flores: jun, jul, ago. Castillo 67 (MO, USZ);
para el resfrío y empacho. Nee et al. 50414 (LPB, NY, USZ); Vargas
132, 181 (MO, USZ); Villarroel et al. 167
Acmella ciliata (Kunth) Cass. (MO, NY, USZ).
Hierba. BTB. 1350 m. Flores: nov. Villarroel
& Vargas 273 (MO, USZ). Baccharis conwayi Rusby
Hierba. BSCH. 1560 m. Flores: dic. Serrano
Acmella sp. et al. 5367 (HSB, MO).
Hierba. BSCH. 1200 m. Flores: nov. Arroyo
et al. 3025 (MO, USZ). Baccharis coridifolia DC.
Arbusto. BTB. 1487–1550 m. Flores: jun,
Adenostemma platyphyllum Cass. ago. Castillo 75 (MO, USZ); Villarroel et
Hierba. BSCH. 1305 m. Flores: abr. Nee et al. 173 (MO, NY, USZ).
al. 49172 (NY, USZ).
Baccharis dracunculifolia DC.
Ageratum conyzoides L. Arbusto, hierba. BC, BTB. 1380–1450 m.
Hierba. BSCH. 1354 m. Flores: dic. Villa- Flores: jun, dic. Castillo 56 (MO, USZ);
rroel & Roth 1305 (MO, USZ). Vargas 29 (MO, USZ); Villarroel et al. 1420
(MO, USZ). Nombre común: “Tula”. Uso:
Aspilia sp. artesanal y leña. Las ramas secas son útiles
Arbusto. BTB. 1450–1540 m. Flores: jun. para leña, con sus ramas jóvenes se elaboran
Castillo 42 (USZ), 68 (MO, USZ). escobas rústicas.

88
Las Plantas con Flores

Baccharis genistelloides (Lam.) Pers. jun, dic. Castillo 74 (USZ); Vargas 20


Hierba, arbusto. BTB. 1480–1732 m. Flores: (USZ); Villarroel et al. 1693 (MO, USZ).
jun. Castillo 78 (USZ); Vargas 55, 457 Nombre común: “Chjilikiua”. Uso: medi-
(USZ). Uso: medicinal. Hierba consumida cinal. La flor es consumida en té para los
previamente hervida, seca o fresca en pocas males del riñón y para desinflamar la prós-
cantidades, para los problemas del hígado; tata.
su consumo excesivo puede dañar la vista
y ser abortiva. Bidens squarrosa Kunth.
Hierba. BTB. 1300–1500 m. Flores: may.
Baccharis illinita DC. Arroyo et al. 2806 (USZ).
Arbusto. BC, BTB. 1275–1461 m. Flores:
abr, jun, dic. Castillo 51 (USZ); Nee et al. Bidens sp.
49186 (NY, USZ); Villarroel et al. 530, Hierba. BS. 1323 m. Frutos: jul. Vargas
1788 (USZ). 140 (USZ).

Baccharis prostrata (Ruiz & Pav.) Pers. Brickellia diffusa (Vahl) A. Gray
Arbusto. BTB. 1350 m. Flores: jun. Castillo Hierba. BSCH. 1310 m. Flores: jun. Castillo
39 (MO, USZ). Planta endémica de Bolivia. 84 (MO, USZ).

Baccharis ramosissima Gardner Calea coriacea DC.


Hierba. BSCH. 1275–1335 m. Flores: abr. Arbusto. BTB. 1390–1487 m. Flores: jun,
Nee et al. 49180 (NY, USZ). Ésta sería la ago. Castillo 107 (USZ); Villarroel et al.
primer colecta para Bolivia. 164 (MO, USZ).

Barnadesia corymbosa (Ruiz & Pav.) D. Calea rhombifolia S.F. Blake


Don Hierba. BC. 1280 m. Flores: dic. Villarroel
Arbusto. BSCH, BTB. 1275–1900 m. et al. 1541 (MO, USZ). Planta endémica
Flores: abr, jun, ago. Arroyo et al. 3406 de Bolivia.
(MO, USZ); Castillo 62 (MO, USZ); Nee
et al. 49189 (NY, USZ); Villarroel et al. Calea solidaginea Kunth
151 (MO, NY, USZ). Hierba. BSCH. 1335 m. Flores: abr. Nee et
al. 49144 (NY, USZ).
Barnadesia sp.
Arbusto. BTB. 1525 m. Flores: dic. Campovassouria cruciata (Vell.) R.M. King
Villarroel et al. 1485 (MO, USZ). & H. Rob.
Arbusto. BSCH, BTB. 1495–1790 m.
Bidens pilosa L. Flores: dic; frutos: jun. Castillo 66 (USZ);
Hierba. BSCH, BTB. 1210–1550 m. Flores: Villarroel et al. 1572, 1638 (MO, USZ).

89
Luzmila Arroyo P. y Daniel Villarroel S.

Campuloclinium macrocephalum (Less.) Chromolaena mallota (B.L. Rob.) R.M.


DC. King & H. Rob.
Hierba. BTB. 1477 m. Flores: feb. Vargas Arbusto. BTB. Flores: abr. Villarroel et al.
332 (USZ). 547 (USZ).

Chaptalia integerrima (Vell.) Burkart Chromolaena odorata (L.) R.M. King &
Hierba. BC. 1400–1564 m. Flores: dic. H. Rob.
Villarroel et al. 1365, 1755 (MO, USZ). Hierba. BSCH. 1100–1365 m. Flores: abr.
Nee et al. 49146 (NY, USZ); Villarroel et
Chaptalia nutans (L.) Pol. al. 480 (MO, USZ).
Hierba, arbusto. BC, BSCH, BTB.
1300–1400 m. Flores: jun, dic; frutos: dic. Chromolaena subscandens (Hieron.) R.M.
Castillo 58 (USZ), 85 (MO, USZ); Villarroel King & H. Rob.
et al. 1364, 1386 (MO, USZ). Liana. BSCH. 1400 m. Flores: abr. Nee et
al. 49150 (NY, USZ).
Chaptalia sp.
Hierba. BC. 1380–1400 m. Flores: dic. Chromolaena sp. 1
Villarroel et al. 1366, 1441 (MO, USZ). Hierba. BC. 1500 m. Flores: nov. Arroyo
et al. 3132 (USZ).
Chromolaena connivens (Rusby) R.M. King
& H. Rob. Chromolaena sp. 2
Arbusto. BTB. 1016–1500 m. Flores: may, Hierba. BTB. 1550 m. Flores: jun. Castillo
jun. Arroyo et al. 2800 (USZ); Castillo 95 80 (USZ).
(MO, USZ).
Chromolaena sp. 3
Chromolaena extensa (Gardner) R.M. King Hierba. BTB. 1450–1487 m. Flores: jun,
& H. Rob. ago. Castillo 57 (USZ); Villarroel et al. 165
Arbusto. BTB. 1550 m. Flores: jun. Castillo (MO, NY, USZ).
73 (MO, USZ).
Cnicothamnus azafran (Cabrera) Cabrera
Chromolaena laevigata (Lam.) R.M. King Arbusto. BSCH. 1100 m. Flores: feb.
& H. Rob. Villarroel et al. 460 (MO, USZ).
Hierba, arbusto. BSCH, BTB. 1275–1487
m. Flores: abr, ago. Nee et al. 49147, 49181 Cnicothamnus lorentzii Griseb.
(NY, USZ); Villarroel et al. 175 (MO, NY, Arbusto. BC, BSCH, BTB. 1000–1500 m.
USZ), 478 (MO, USZ). Flores: abr, may, jun. Castillo 38 (USZ),
197 (MO, USZ); Vargas 78 (USZ), Vargas
et al. 7170, 7220 (MO, USZ); Villarroel et

90
Las Plantas con Flores

al. 494 (MO, USZ). Uso: construcción y Hierba. BTB. 1350–1550 m. Flores: jun.
leña. Algunos lo utilizan en cercos, sus ra- Castillo 37, 79 (MO, USZ), 108 (USZ).
mas secas proporcionan leña.
Eupatorium clematideum Griseb.
Conyza primulifolia (Lam.) Cuatrec. & Hierba. BTB. 1450 m. Flores: jun. Castillo
Lourteig 43 (MO, USZ).
Hierba. BSCH. 1325 m. Flores: feb. Nee
48361 (NY, USZ). Fleischmannia polopolensis (B.L. Rob.)
R.M. King & H. Rob.
Critonia morifolia (Mill.) R.M. King & H. Hierba. BTB. 1487 m. Flores: ago. Villarroel
Rob. et al. 154 (MO, NY, USZ).
Árbol. BSCH. 1208 m. Flores: jun. Castillo
88 (MO, USZ). Fleischmannia schickendantzii (Hieron.)
R.M. King & H. Rob.
Dasyphyllum brasiliense (Spreng.) Cabrera Hierba. BSCH, BTB. 1016–1790 m. Flores:
Hierba. BTB. 1487 m. Flores: ago. Villarroel jun. Castillo 45, 65, 72, 98 (MO, USZ).
et al. 152 (MO, NY, USZ).
Gamochaeta sp.
Dasyphyllum sp. Hierba. BC. 1437–1564 m. Flores: dic.
Arbusto. BTB. 1487 m. Flores: ago. Vi- Villarroel et al. 1748 (MO, USZ).
llarroel et al. 153 (MO, NY, USZ).
Gochnatia boliviana S.F. Blake
Elephantopus angustifolius Sw. Arbusto. BC. 1380 m. Flores: dic. Villarroel
Hierba. BTB. 1350–1550 m. Flores: jun. et al. 1430 (MO, USZ).
Castillo 40 (MO, USZ), 54, 71 (USZ).
Gochnatia rusbyana Cabrera
Elephantopus mollis Kunth Hierba. BSCH. 1200 m. Flores: nov. Arroyo
Hierba. BSCH. 1208–1310 m. Flores: abr, et al. 3089 (MO, USZ).
jun. Castillo 86, 90 (USZ); Villarroel et al.
484 (MO, USZ). Gochnatia sp.
Arbusto. BC. 1437–1564 m. Flores: dic.
Elephantopus sp. Villarroel et al. 1843 (MO, USZ).
Hierba. BC. 1437–1564 m. Flores: dic. Vi-
llarroel et al. 1830 (MO, USZ). Holocheilus sp.
Hierba. BC. 1280 m. Flores: dic. Villarroel
Eupatorium azangaroense Sch. Bip. ex et al. 1540 (USZ). Familia revisada por el
Wedd. especialista D. Hind; esta colecta sería un
registro nuevo del género para Bolivia.

91
Luzmila Arroyo P. y Daniel Villarroel S.

Hyaloseris salicifolia (Griseb.) Hieron. Lucilia lycopodioides (Less.) S.E. Freire


Arbusto. BSCH, BTB. 1350 m. Flores: abr, Hierba. BC, BTB. 1000–1500 m. Flores:
may, jun. Castillo 59 (MO, USZ); Vargas abr, ago, nov. Arroyo et al. 3141 (MO,
7223 (USZ); Villarroel et al. 495 (MO, USZ); Villarroel et al. 149 (MO, NY, USZ),
USZ). 554 (USZ).

Jungia polita Griseb. Mikania biformis DC.


Hierba, arbusto. BSCH, BTB. 1016–1310 Liana. BTB. 1487 m. Frutos: ago. Villarroel
m. Flores: jun. Castillo 82, 101 (USZ). et al. 155 (MO, NY, USZ).

Koanophyllon stipuliferum (Rusby) R.M. Mikania baccharoidea Rusby


King & H. Rob. Liana. BSCH. 1790 m. Flores: jun. Castillo
Arbusto. BSCH. 1275–1335 m. Flores: abr. 64 (MO, USZ).
Nee et al. 49191 (NY, USZ).
Mikania dioscoreoides (Rusby) B.L. Rob.
Leptostelma maximum D. Don Liana. BSCH. 1305 m. Flores: abr. Nee et
Hierba. BC. 1495 m. Flores: dic. Villarroel al. 49166 (NY, USZ).
et al. 1522 (MO, USZ). De acuerdo con la
base de datos de TROPICOS esta sería la Mikania sp. 1
primera colección para Bolivia Hierba. BTB. 1600–1900 m. Flores: jun.
Arroyo et al. 3418 (MO, USZ).
Lessingianthus saltensis (Hieron.) H. Rob.
Hierba. BSCH. 1275–1335 m. Flores: abr. Mikania sp. 2
Nee et al. 49187 (NY, USZ). Trepador. BSCH. Flores: feb. Villarroel et
al. 430 (USZ).
Liabum acuminatum Rusby
Hierba. BTB. 1487 m. Flores: ago. Villarroel Mutisia lanata Ruiz & Pav.
et al. 150 (MO, NY, USZ). Liana. BSCH, BTB. 1200–1900 m. Flores:
jun, ago, nov. Arroyo et al. 3099, 3402
Liabum asclepiadeum Rusby (MO, USZ); Vargas et al. 154 (USZ).
Hierba. BTB. 1400 m. Flores: dic. Serrano
et al. 5389 (HSB, MO). Oblivia mikanioides (Britton) Strother
Arbusto. BTB. 1480 m. Flores: ago. Villa-
Lucilia acutifolia (Poir.) Cass. rroel et al. 25 (MO, USZ).
Hierba. BC. 1437–1564 m. Flores: dic. Vi-
llarroel et al. 1734 (MO, USZ). Onoseris acerifolia Kunth
Hierba. BSCH, BTB. 1300–1520 m. Flores:

92
Las Plantas con Flores

may, jun, ago. Arroyo et al. 2892 (MO, Pterocaulon virgatum (L.) DC.
USZ); Villarroel et al. 113 (USZ). Hierba. BC. 1437–1564 m. Flores: dic.
Villarroel et al. 1775 (MO, USZ).
Onoseris alata Rusby
Hierba. BC, BSCH, BTB. 1016–1520 m. Pterocaulon sp.
Flores: jun, ago. Castillo 31, 60, 94 (MO, Hierba. BTB. 1461 m. Flores: abr. Villarroel
USZ), 96 (USZ); Villarroel et al. 148 (MO, et al. 558 (USZ).
NY, USZ).
Quechualia fulta (Griseb.) H. Rob.
Ophryosporus sp. Árbol. BTB. 1732 m. Flores: jul. Vargas
Hierba. BTB. 1487 m. Flores: ago. Villarroel 128 (MO, USZ).
et al. 156 (MO, NY, USZ).
Raulinoreitzia crenulata (Spreng.) R.M.
Oyedaea boliviana Britton King & H. Rob.
Hierba, arbusto. BTB. 1300–1500 m. Flores: Arbusto. BSCH. 1325 m. Flores: feb. Nee
may, ago. Arroyo et al. 2804 (MO, USZ); 48372 (NY, USZ).
Villarroel et al. 176 (MO, NY, USZ). Planta
endémica de Bolivia. Raulinoreitzia tremula (Hook & Arn.) R.M.
King & H. Rob.
Pentacalia sp. Arbusto. BTB. 1487 m. Frutos: ago. Villa-
Hierba. BTB. 1700 m. Flores: dic. Villarroel rroel et al. 158 (USZ).
et al. 1642 (MO, USZ).
Schkuhria pinnata (Lam.) Kuntze ex Thell.
Podocoma notobellidiastrum (Griseb.) G.L. Hierba. BTB. 1450 m. Flores: jun. Vargas
Nesom 89 (USZ). Uso: Artesanía. Sus ramas finas
Hierba. BC, BSCH. 1208–1354 m. Flores: y abundantes son empleadas para la elabo-
jun, dic. Castillo 89 (MO, USZ), 92 (USZ); ración de escobas rústicas.
Villarroel et al. 1352 (MO, USZ).
Senecio brasiliensis (Spreng.) Less.
Praxelis sp. Hierba. BSCH. 1200 m. Flores: nov. Arroyo
Hierba. BTB. 1461 m. Flores: dic. Villarroel et al. 3086 (MO, USZ).
et al. 1869 (MO, USZ).
Senecio grisebachii Baker
Pterocaulon alopecuroides (Lam.) DC. Arbusto. BSCH, BTB. 1325–1550 m.
Arbusto. BTB. 1550 m. Flores: jun. Castillo Flores: feb, jun. Castillo 76 (MO, USZ);
70 (MO, USZ). Nee 48364 (NY, USZ).

93
Luzmila Arroyo P. y Daniel Villarroel S.

Senecio hieronymi Griseb. Vernonia herbacea (Vell.) Rusby


Arbusto. BTB. 1450 m. Flores: jun. Castillo Hierba. BC. 1500 m. Flores: nov. Arroyo
53 (MO, USZ). et al. 3152 (MO, USZ).

Smallanthus sp. Vernonia acutifolia Hook.


Hierba. BTB. 1350 m. Flores: feb. Villarroel Hierba. BTB: 1437–1564 m. Flores: ago,
et al. 394 (USZ). dic. Villarroel et al. 166, 168, 1736 (USZ).

Stevia boliviensis Sch. Bip. ex Griseb. Vernonia cf. pinguis Griseb.


Hierba. BTB. 1016 m. Flores: jun. Castillo Árbol. BTB. 1732 m. Flores: jul. Vargas
104 (MO, USZ). Planta endémica de la 127 (USZ).
vegetación Tucumano-Boliviana.
Vernonia santacruzensis Hieron.
Stevia filipes Rusby Arbusto. BTB. 1450 m. Flores: jun, ago.
Hierba. BTB. 1250 m. Flores: nov. Nee et Castillo 47 (MO, USZ); Villarroel et al.
al. 50421 (LPB, NY, USZ). 169, 170 (MO, NY, USZ). Planta endémica
de Bolivia.
Stevia sp. 1
Hierba. BC, BTB. 1852 m. Flores: dic. Vernonia squamulosa Hook. & Arn.
Villarroel et al. 1658, 1751 (MO, USZ). Arbusto. BTB. 1450 m. Flores: jun. Castillo
46 (USZ).
Stevia sp. 2
Hierba. BC. 1437–1564 m. Flores: dic. Vernonia tarijensis (Griseb.) Hieron.
Villarroel et al. 1835 (MO, USZ). Arbusto. BSCH, BTB. 1016–1310 m. Flo-
res: jun. Castillo 87, 103, 106 (USZ), 93,
Stevia sp. 3 99 (MO, USZ). Planta endémica de la ve-
Hierba. BTB. 1200–1500 m. Flores: jun. getación Tucumano-Boliviana.
Arroyo et al. 3383 (MO, USZ); Castillo
109 (USZ). Basellaceae

Vernonanthura ferruginea (Less.) H. Rob. Anredera tucumanensis (Lillo & Hauman)


Arbusto. BTB. 1350 m. Flores: jun. Castillo Sperling
36 (MO, USZ). Liana. BSCH. 1275–1335 m. Flores: abr.
Nee et al. 49190 (NY, USZ).
Vernonanthura patens (Kunth) H. Rob.
Hierba. BTB. 1487 m. Flores: ago. Villarroel
et al. 147 (MO, NY, USZ).

94
Las Plantas con Flores

Begoniaceae Bignoniaceae

Begonia boliviensis A. DC. Amphilophium aschersonii Ule


Hierba. BSCH. 1313–1715 m. Flores: ene, Liana. BTB. 1529–1863 m. Flores: dic.
feb, dic. Vargas 316 (USZ); Villarroel et Villarroel et al. 1608, 1635 (MO, USZ).
al. 439, 1627 (MO, USZ). Planta endémica
de Bolivia. Amphilophium paniculatum (L.) Kunth
Liana. BSCH. 1100–1325 m. Flores: feb.
Begonia juntasensis Kuntze Nee 48376 (NY, USZ); Villarroel et al. 463
Hierba. BTB. 1420–1520 m. Flores: feb, (MO, USZ).
ago, dic. Vargas et al. 180 (USZ); Villarroel
et al. 343, 1465 (MO, USZ). Amphilophium sp.
Liana. BSCH. 100–1365 m. Flores: abr.
Begonia parviflora Poepp. & Endl. Villarroel et al. 471 (MO, USZ).
Hierba. BTB. 1420 m. Flores: ago. Vargas
& Languidei 179 (USZ). Arrabidaea sp.
Liana. BTB. 1755 m. Flores: nov. Villarroel
Begonia varistyla Irmsch. & Vargas 245 (MO, USZ).
Hierba. BTB. 1300–1520 m. Flores: ago.
Villarroel et al. 26 (MO, NY, USZ), 342 Jacaranda cuspidifolia Mart.
(MO, USZ). Planta endémica de Bolivia. Árbol. BSCH, BTB. 1100–1350 m. Frutos:
may. Arroyo et al. 2866 (USZ); Villarroel
Begonia sp. et al. 1088 (MO, USZ). Nombre común:
Hierba. BSCH. 1249 m. Flores: ene, dic. “Tarco” o “Jacaranda”. Uso: artesanal. Su
Vargas 312 (USZ); Villarroel et al. 1687 madera es útil para la fabricación de “yu-
(MO, USZ). gos” (herramienta para el arado), de cucha-
ras, mangos de escopeta y para la construc-
Betulaceae ción de la “tjospina” (instrumento musical).

Alnus acuminata Kunth Macfadyena unguis-cati (L.) A.H. Gentry


Árbol, arbolito. BC, BSCH, BTB. Liana. BSCH, BTB. 1320–1450 m. Frutos:
1200–1900 m. Frutos: jun, nov, dic. Arroyo may. Arroyo et al. 2867 (MO, NY, USZ);
et al. 3070, 3395 (MO, USZ); Ledezma et Vargas 92, 110 (USZ). Nombre común:
al. 51 (MO, USZ); Vargas 73 (USZ); “Bejuco colorado”. Uso: artesanal y cons-
Villarroel et al. 198 (MO, NY, USZ), 1615 trucción. Esta liana tiene buena calidad,
(MO, USZ). Nombre común: “Aliso”. Uso: sus fibras duras son útiles en la fabricación
construcción. Su madera blanda no resiste de canastas y floreros. Estas fibras también
la humedad y es empleada en construcción son empleadas como pitas de amarre en la
sólo para áreas protegidas de la lluvia. construcción de viviendas rústicas.

95
Luzmila Arroyo P. y Daniel Villarroel S.

Perianthomega vellozoi Bureau. plasma” para las torceduras y el dolor de


Liana. BSCH. 1200 m. Flores: nov; frutos: articulaciones.
abr. Arroyo et al. 3108 (MO, USZ);
Villarroel 487 (USZ). Tecoma tenuiflora (A. DC.) Fabris
Arbusto, arbolito. BC, BSCH, BTB.
Tabebuia impetiginosa (Mart. ex DC.) 1200–1564 m. Flores: ene, feb, may, ago,
Standl. nov, dic; frutos: nov. Arroyo et al. 2865
Árbol. BC, BSCH. 1100–1521 m. Flores: (USZ); Nee et al. 53824 (LPB, NY, USZ);
ago. Villarroel et al. 28, 1110 (USZ). Vargas 340 (USZ); Villarroel et al. 27 (MO,
NY, USZ), 327 (USZ), 1428, 1781, 2966,
Tabebuia lapacho (K. Schum.) Sandwith 2955, 3051 (MO, USZ). Planta endémica
Árbol. BSCH, BTB. 1493–1755 m. Flores: de la vegetación Tucumano-Boliviana.
ago. Vargas et al. 158 (USZ); Villarroel et
al. 1095 (USZ). Uso: artesanía, construcción Zeyheria tuberculosa (Vell.) Bureau
y leña. Su madera es muy útil para la cons- Árbol. BSCH, BTB. 1000–1350 m. Frutos:
trucción de casas y la elaboración de mue- abr, may. Arroyo et al. 2872 (MO, USZ);
bles. Sus troncos y ramas secas son emplea- Vargas et al. 7225 (MO, USZ), 422 (USZ);
dos como leña. Planta endémica de la Villarroel et al. 502 (USZ). Nombre común:
vegetación Tucumano-Boliviana. “Mate mate”. Uso: construcción. Sus tron-
cos son utilizados para armar los cercos de
Tabebuia ochracea (Cham.) Standl. casas o corrales.
Árbol. BC. 1521 m. Flores: ago. Villarroel
et al. 29 (MO, NY, USZ). Bignoniaceae indet. 1
Liana. BSCH. 1100 m. Frutos: feb. Villa-
Tecoma garrocha Hieron. rroel et al. 458 (USZ).
Arbusto. BSCH. 1560 m. Flores: dic. Se-
rrano et al. 5363 (HSB, MO). Bignoniaceae indet. 2
Liana. BTB. 1700 m. Flores: dic. Villarroel
Tecoma stans (L.) Juss. ex Kunth et al. 1641 (MO, USZ).
Arbusto, árbol, arbolito. BC. BSCH, BTB.
1290–1423 m. Flores: dic; frutos: ene. Nee Bignoniaceae indet. 3
et al. 53814 (LPB, NY, USZ); Vargas et al. Liana. BSCH. 1210 m. Flores: dic. Villa-
496 (USZ); Villarroel et al. 1391 (MO, rroel et al. 1714 (MO, USZ).
USZ). Nombre común: “Maranguay”. Uso:
leña y medicinal. Sus ramas secas son utili- Bignoniaceae indet. 4
zadas como leña. Sus ramas frescas son Liana. BSCH. 1200 m. Flores: nov. Arroyo
hervidas para la aplicación de baños para et al. 3121 (MO, USZ).
el pasmo y el mocheó, también como “cata-

96
Las Plantas con Flores

Bombacaceae Cordia curassavica (Jacq.) Roem. & Schult.


Arbusto. BC, BSCH. 1200–1380 m. Flores:
Ceiba boliviana Britton & Baker f. nov, dic. Arroyo et al. 2910 (MO, USZ);
Árbol. BSCH, BTB. 1300–1350 m. Flores: Villarroel et al. 1324, 1325 (USZ), 1395,
ene, feb, may. Vargas 315 (USZ), Vargas 1425 (MO, USZ).
et al. 7196 (MO, USZ); Villarroel et al.
305, 402 (MO, USZ). Nombre común: Heliotropium procumbens Mill.
“Jorocho”. Uso: forrajera. Sus flores gran- Hierba. BSCH, BTB. 1240–1290 m. Flores:
des y levemente carnosas son consumidas ene. Nee et al. 53818 (LPB, NY, USZ);
por el ganado. Vargas 310 (USZ).

Eriotheca roseorum (Cuatrec.) A. Robyns. Heliotropium salicioides Cham.


Árbol. BSCH. 1100 m. Villarroel et al. 1108 Hierba. BC. 1461–1560 m. Flores: abr, ago.
(USZ). Villarroel et al. 22 (MO, NY, USZ), 523,
537 (MO, USZ).
Pseudobombax longiflorum (Mart. & Zucc.)
A. Robyns. Heliotropium transalpinum Vell.
Árbol. BC. 1530 m. Flores: ago. Vargas
Hierba, arbusto. BSCH, BTB. 1100–1863
187 (MO, USZ); Villarroel et al. 20 (MO,
m. Flores: feb, abr, nov; frutos: nov, dic.
NY, USZ).
Arroyo et al. 3005 (MO, USZ); Villarroel
et al. 299, 472, 1600 (MO, USZ).
Pseudobombax marginatum (A. St.-Hil.,
Juss. & Cambess.) A. Robyns
Árbol. BSCH. 1495 m. Flores: ago. Vargas Tournefortia sp.
& Languidei 187 (USZ). Uso: artesanía y Hierba, arbusto. BSCH, BTB. 1100–1863
construcción. Su corteza proporciona fibras m. Frutos: ene, abr. Vargas 279 (USZ);
muy duras las cuales son utilizadas como Villarroel et al. 482, 1603 (MO, USZ).
pitas de amarre en diferentes actividades
incluyendo la construcción de viviendas Bromeliaceae
rústicas.
Aechmea distichantha Lem.
Boraginaceae Hierba. BSCH. 1200 m. Frutos: nov. Arroyo
et al. 3114 (USZ).
Cordia alliodora (Ruiz & Pav.) Oken.
Arbusto. BTB. 1000–1480 m. Flores: abr, Bromelia serra Griseb.
jun. Vargas 65 (USZ); Villarroel et al. 490 Hierba. BSCH. 1200 m. Flores: nov. Arroyo
(MO, USZ). Uso: construcción. Sus troncos et al. 2963 (USZ).
son utilizados en la construcción de cercos
en los chacos.

97
Luzmila Arroyo P. y Daniel Villarroel S.

Fosterella albicans (Griseb.) L.B. Sm. Tillandsia didisticha (E. Morren) Baker.
Epífita. BSCH. 1200 m. Flores: jun, nov. Epífita. BSCH. 1200 m. Flores: nov. Arroyo
Arroyo et al. 2997, 3061 (USZ). et al. 3062 (USZ).

Pitcairnia cardenasii L.B. Sm. Tillandsia edithae Rauh


Hierba. BSCH. 1200 m. Flores: nov. Arroyo Epífita. BSCH. 1249 m. Flores: ene, may,
et al. 2977 (USZ). Planta endémica de dic. Arroyo et al. 2883 (USZ); Vargas 309
Bolivia. (USZ); Villarroel et al. 1682 (USZ).

Pitcairnia paniculata (Ruiz & Pav.) Ruiz Tillandsia fendleri Griseb.


& Pav. Epífita. BSCH. 1275–1335 m. Flores: abr.
Hierba. BTB. 1100–1550 m. Flores: dic. Nee et al. 49192 (NY, USZ).
Villarroel et al. 1596 (USZ).
Tillandsia krukoffiana L.B. Sm.
Puya vasquezii Ibisch & E. Gross. Epífita. BTB. 1300–1500 m. Flores: may.
Hierba. BTB. 1300 m. Frutos: ago. Villa- Arroyo et al. 2845 (USZ). Planta endémica
rroel et al. 129 (MO, NY, USZ). Planta en- de Bolivia.
démica de Bolivia.
Tillandsia loliacea Mart. ex Schult. f.
Racinaea parviflora (Ruiz & Pav.) M.A. Epífita. BSCH, BTB. 1200–1350 m. Flores:
Spencer & L.B. Sm. nov. Arroyo et al. 2929 (USZ); Villarroel
Epífita. BSCH, BTB. 1200–1500 m. Flores: et al. 276 (USZ).
abr, may, jun; frutos: ago. Arroyo et al.
2818, 2824, 3346 (MO, USZ); Nee et al. Tillandsia pedicellata (Mez) A. Cast.
49195 (NY, USZ); Villarroel et al. 131 (MO, Epífita. BTB. 1852 m. Flores: dic. Villarroel
NY, USZ). et al. 1666 (USZ).

Racinaea schumanniana (Wittm.) J.R. Grant Tillandsia reichenbachii Baker


Epífita. BTB. 1300 m. Frutos: ago. Villa- Epífita. BC. 1386 m. Flores: dic. Villarroel
rroel et al. 131 (MO, NY, USZ). et al. 1456 (USZ).

Racinaea sp. Tillandsia samaipatensis W. Till


Epífita. BTB. 1300–1500 m. Frutos: may. Epífita epipétrica. BSCH. 1240 m. Flores:
Arroyo et al. 2841 (USZ). may. Arroyo et al. 2890 (USZ).

Tillandsia capillaris Ruiz & Pav. Tillandsia streptocarpa Baker


Epífita. BTB. 1350 m. Flores: nov. Villarroel Epífita. BSCH. 1200 m. Flores: nov. Arroyo
& Vargas 276 (USZ). et al. 2962 (USZ).

98
Las Plantas con Flores

Tillandsia tenuifolia L. Cactaceae


Epífita. BSCH, BTB. 1300–1500 m. Flores:
abr, may, ago; frutos: ago. Arroyo et al. Cleistocactus baumannii (Lem.) Lem.
2835 (USZ); Nee et al. 49163 (NY, USZ); Cactus. BC. 1521 m. Frutos: ago. Villarroel
Vargas et al. 156 (USZ); Villarroel et al. et al. 121 (MO, NY, USZ).
127, 128 (MO, NY, USZ).
Disocactus ramulosus (Salm-Dyck) Kim-
Tillandsia tricholepis Baker nach
Epífita. BSCH. 1210 m. Flores: dic. Villa- Cactus. BSCH. 1210 m. Villarroel et al.
rroel et al. 1705 (USZ). 1726 (USZ).

Tillandsia usneoides (L.) L. Echinopsis obrepanda (Salm-Dyck) K.


Hierba. BSCH. 1305 m. Flores: abr. Nee et Schum.
al. 49162 (NY, USZ). Cactus. BTB. 1529 m. Flores: dic. Villarroel
et al. 1640 (USZ).
Vriesea friburgensis Mez
Epífita. BSCH. 1320 m. Flores: feb. Villa- Epiphyllum phyllanthus (L.) Haw.
rroel et al. 314 (USZ). Cactus epífito. BSCH. 1210–1249 m.
Flores: dic; frutos: ene, dic. Vargas 302
Vriesea maxoniana (L.B. Sm.) L.B. Sm. (USZ); Villarroel et al. 1690 (USZ).
Epífita. BC, BSCH, BTB. 1200–1500 m.
Flores: may, nov, dic. Arroyo et al. 2833, Lepismium monacanthum (Griseb.) Bar-
3112 (USZ); Villarroel et al. 1407 (USZ). thlott
Cactus. BSCH. 1210 m. Frutos: dic. Villa-
Buddlejaceae rroel et al. 1671 (USZ).

Buddleja anchoensis Kuntze Monvillea cavendishii (Monv.) Britton &


Arbusto. BSCH. 1100 m. Flores: feb. Rose
Villarroel et al. 453 (MO, USZ). Planta en- Cactus. BSCH. 1249 m. Flores: ene. Vargas
démica de Bolivia. 298 (USZ).

Buddleja brasiliensis Jacq. ex Spreng. Opuntia brasiliensis (Willd.) Haw.


Arbusto. BTB. 1350 m. Flores: nov. Villa- Cactus. BC. 1380 m. Frutos: dic. Villarroel
rroel et al. 272 (USZ). et al. 1406 (USZ).

Buddleja iresinoides (Griseb.) Hosseus Rhipsalis baccifera (J.S. Mill.) Stearn


Arbusto. BTB. 1250 m. Flores: ago. Villa- Cactus epífito. BSCH. 1100 m. Frutos: feb.
rroel et al. 71 (USZ). Villarroel et al. 456 (USZ).

99
Luzmila Arroyo P. y Daniel Villarroel S.

Rhipsalis cuneata Britton & Rose Cleome boliviensis H.H. Iltis


Cactus. BC. 1380–1863 m. Frutos: dic. Hierba. BSCH. 1210 m. Flores: dic; frutos:
Villarroel et al. 1405, 1607 (USZ). dic. Villarroel et al. 1673, 1704 (MO, USZ).
Planta endémica de Bolivia.
Rhipsalis floccosa Salm-Dyck ex Pfeiff.
Cactus. BSCH. 1210 m. Frutos: dic. Caprifoliaceae
Villarroel et al. 1727 (USZ).
Viburnum ayavacense Kunth
Campanulaceae Arbusto, árbol. BTB. 1525–1900 m. Flores:
dic; frutos: jun. Arroyo et al. 3405 (MO,
Lobelia xalapensis Kunth USZ); Villarroel et al. 1487 (MO, USZ).
Hierba. BC, BTB. 1200–1500 m. Flores:
abr, jun, dic. Arroyo et al. 3365 (MO, USZ); Viburnum seemanii Graebn. fo. minus Killip
Villarroel et al. 532, 1883 (MO, USZ). &A.C. Sm.
Arbusto. BSCH, BTB. 1200–1715 m. Flo-
Siphocampylus orbignianus A. DC. res: ago; frutos: abr, may, jun, feb, dic.
Hierba. BTB. 1200–1500 m. Flores: may, Arroyo et al. 3366 (MO, USZ); Nee et al.
jun, jul, ago. Arroyo et al. 3361 (MO, USZ);
49179 (NY, USZ); Vargas 143 (MO, USZ),
Vargas 109 (USZ), Vargas et al. 7154 (MO,
Vargas et al. 7208 (MO, USZ); Villarroel
USZ); Villarroel et al. 41 (MO, NY, USZ).
et al. 103 (MO, NY, USZ), 325, 451, 1572
(MO, USZ). Planta endémica de Bolivia.
Capparaceae

Capparis coimbrana X. Cornejo & H.H. Caricaceae


Iltis
Árbol. BSCH, BTB. 1100–1550 m. Frutos: Carica glandulosa (A. DC.) Solms
nov, dic. Arroyo et al. 2923 (MO, USZ); Arbusto, arbolito. BTB. 1558 m. Flores:
Vargas et al. 350 (MO, USZ); Villarroel et ene, dic; frutos: ene. Vargas 260 (USZ);
al. 1089, 1598 (MO, USZ). Nombre común: Villarroel et al. 1542 (MO, USZ).
“Pacobilla”, “Verdena”. Uso: alimentación
y forrajera. La pulpa de los frutos es comes- Carica quercifolia (A. St.-Hil.) Hieron.
tible, mientras que sus hojas son consumidas Arbusto, arbolito. BSCH, BTB. 1530 m.
por el ganado. Planta endémica de Bolivia Flores: ene, nov; frutos: ene, nov. Vargas
y Mato Grosso, Brasil. 251 (USZ); Villarroel et al. 178 (USZ).
Nombre común: “Gargatea”. Uso: alimen-
Capparis flexuosa (L.) L. tación. Los frutos son consumidos tanto en
Árbol. BSCH. 1249–1520 m. Frutos: ene. estado fresco, quitando previamente la re-
Vargas 299 (USZ); Villarroel et al. 1109 sina, y también cocinados con azúcar o ca-
(MO, USZ). nela como especie de compota.

100
Las Plantas con Flores

Caryophyllaceae 14 (USZ). Uso: medicinal. Sus ramas son


usadas en té para los dolores de estómago,
Arenaria lanuginosa (Michx.) Rohrb. pasmos y dolores menstruales. Las ramas
Hierba. BC, BSCH. 1200–1400 m. Flores: molidas se aplican en los “puchichis” (infla-
nov, dic; frutos: nov. Arroyo et al. 3103 mación purulenta).
(USZ); Villarroel et al. 1447 (MO, USZ).
Clethraceae
Cecropiaceae
Clethra scabra Pers.
Cecropia polystachya Trécul Arbusto, árbol. BSCH, BTB. 1380–1564
Árbol. BSCH. 1380 m. Frutos: sep. Vargas m. Flores: ene, may, dic; frutos: may, ago,
et al. 376 (USZ). Uso: alimentación. Sus dic. Arroyo et al. 2789 (MO, USZ); Vargas
frutos son consumidos en fresco. 286, 386 (USZ); Villarroel et al. 23 (MO,
NY, USZ), 1426, 1787 (MO, USZ). Nombre
Celastraceae común: “Cedrillo”. Uso: leña. Sus tallos y
ramas secas son empleadas como leña.
Maytenus cardenasii Rusby
Clusiaceae
Arbusto, árbol. BSCH, BTB. 1200–1420
(Guttiferae)
m. Flores: jul, ago; frutos: feb, nov. Arroyo
et al. 3105 (MO, USZ); Vargas et al. 144,
Clusia lechleri Rusby
148, 184 (MO, USZ); Villarroel et al. 42
Arbusto, arbolito, árbol. BSCH, BTB.
(MO, NY, USZ).
1200–1500 m. Flores: may, jun; frutos: feb,
jun, dic. Arroyo et al. 2792, 3341 (MO,
Maytenus ilicifolia (Schrad.) Planch. USZ), 3064 (MO, NY, USZ); Vargas 1,
Arbusto. BSCH. 1200–1520 m. Frutos: feb, 389 (MO, USZ); Villarroel et al. 313, 1484,
nov. Arroyo et al. 3063 (MO, USZ); Vargas 1766 (MO, USZ). Nombre común:
341 (USZ); Villarroel et al. 344 (MO, USZ). “Asajar”. Uso: medicinal. Con las flores
frescas se prepara un té para la epilepsia y
Schaefferia argentinensis Speg. el corazón. Planta endémica de Bolivia.
Arbusto. BSCH. 1250–1520 m. Frutos: feb,
jun. Arroyo et al. 3338 (MO, USZ); Vargas Combretaceae
308 (USZ); Villarroel et al. 335, 422 (MO,
USZ). Terminalia triflora (Griseb.) Lillo
Arbusto, árbol. BSCH, BTB. 1200–1871
Chenopodiaceae m. Frutos: ene, nov, dic. Arroyo et al. 3031,
3139 (MO, USZ); Nee et al. 50430, 53825
Chenopodium ambrosioides L. (LPB, NY, USZ); Vargas 493 (USZ);
Hierba. BSCH. 1292 m. Flores: jun. Vargas Villarroel et al. 192 (MO, NY, USZ), 1398

101
Luzmila Arroyo P. y Daniel Villarroel S.

(MO, USZ). Nombre común: “Manicillo”. (MO, NY, USZ); Nee et al. 53839, 54222,
Uso: construcción y forrajera. El tallo prin- 54223 (LPB, NY, USZ); Vargas 311 (USZ);
cipal es utilizado para cercos y postes, las Villarroel et al. 1679, 1713 (MO, USZ).
ramas proporcionan forraje para el ganado.
Sechium edule (Jacq.) Sw.
Commelinaceae Liana. BC. 1406 m. Flores: ene; frutos: ene.
Vargas 276 (USZ). Uso: Alimentación. Su
Dichorisandra hexandra (Aubl.) Standl. fruto es utilizado en la cocina para la pre-
Hierba. BTB. 1500 m. Flores: ene. Vargas paración de sopas y también acompañan en
264 (USZ). las ensaladas (previamente cocinadas).

Tinantia erecta (Jacq.) Schltdl. Rytidostylis trianaei (Cogn.) Kuntze


Hierba. BTB. 1558 m. Flores: ene; frutos: Liana. BTB. 1600–1900 m. Flores: jun.
ene. Vargas 258 (USZ). Arroyo et al. 3401 (MO, NY, USZ).

Convolvulaceae Cunoniaceae

Dichondra sericea Sw. Weinmannia sorbifolia Kunth


Hierba. BSCH. 1250 m. Frutos: jun. Arroyo Arbusto. BSCH. 1200–1325 m. Flores: nov.
et al. 3339 (MO, USZ). Arroyo et al. 3042 (MO, NY, USZ); Nee et
al. 50431 (LPB, NY, USZ).
Ipomoea hieronymi (Kuntze) O'Donell
Liana. BTB. 1000–1100 m. Frutos: abr. Cyperaceae
Villarroel et al. 501 (MO, USZ).
Cyperus lanceolatus Poir.
Ipomoea opulifolia Rusby Graminoide. BSCH. 1325 m. Flores: feb.
Liana. BSCH. 1100–1365 m. Flores: abr. Nee 48365 (NY, USZ).
Villarroel et al. 476 (MO, USZ).
Fimbristylis dichotoma (L.) Vahl
Cucurbitaceae Graminoide. BTB. 1477 m. Fruto: feb.
Vargas 330 (USZ).
Echinopepon racemosus (Steud.) C. Jeffrey
Liana. BSCH. 1285 m. Flores: feb. Nee et Rhynchospora globosa (Kunth) Roem. &
al. 54224 (NY, USZ). Schult.
Graminoide. BC. 1500 m. Flores: nov.
Gurania lobata (L.) Pruski Arroyo et al. 3150 (MO, USZ).
Hierba. BSCH. 1200–1500 m. Flores: ene,
feb, nov, dic; frutos: ene. Arroyo et al. 3056

102
Las Plantas con Flores

Dioscoreaceae Gaylussacia cardenasii A.C. Sm.


Hierba. BC, BSCH, BTB. 1467–1863 m.
Dioscorea piperifolia Humb. & Bonpl. ex Flores: feb, nov, dic; frutos: dic. Arroyo et
Willd. al. 3067 (MO, NY, USZ), 3136 (MO, USZ);
Hierba. BTB. 1534 m. Flores: dic. Serrano Vargas 324 (USZ); Villarroel et al. 183
et al. 5432 (HSB, MO). (MO, NY, USZ), 226, 1489, 1544, 1613,
1739 (MO, USZ). Uso: Alimentación. Sus
Dioscorea rumicoides Griseb. frutos agridulces pequeños con apariencia
Liana. BSCH. 1715 m. Flores: feb. Villarroel de una manzana enana, son consumidos en
et al. 443 (MO, USZ). fresco.

Droseraceae Erythroxylaceae

Drosera aff. villosa St. Hill Erythroxylum cuneifolium (Mart.) O.E.


Hierba. BTB. 1400 m. Flores: dic. Serrano Schulz
et al. 5398 (HSB, MO). Arbusto, arbolito. BC, BSCH, BTB.
1200–1386 m. Flores: nov, dic; frutos: nov.
Elaeocarpaceae Arroyo et al. 2914 (MO, USZ); Villarroel
et al. 261, 1451 (MO, USZ).
Muntingia calabura L.
Arbusto. BTB. 1284 m. Flores: ene; frutos: Erythroxylum daphnites Mart.
ene. Vargas 291 (MO, USZ). Árbol. BSCH. 1100 m. Villarroel et al. 1084
(USZ).
Ericaceae
Erythroxylum ulei O.E. Schulz
Agarista boliviensis (Sleumer) Judd Arbusto, arbolito. BSCH, BTB. 1200–1350
Arbusto. BC, BSCH, BTB. 1200–1755 m. m. Frutos: nov. Arroyo et al. 2976 (MO,
Flores: nov; frutos: ago, nov, dic. Arroyo et USZ); Villarroel et al. 262 (MO, USZ).
al. 3080 (MO, USZ); Villarroel et al. 122
(MO, NY, USZ), 215, 227, 1742 (MO, Escalloniaceae
USZ). Planta endémica de la vegetación (Saxifragaceae)
Tucumano-Boliviana.
Escallonia reticulata Sleumer
Bejaria aestuans Mutis ex L. Arbusto. BC, BTB. 1411–1755 m. Flores:
Arbusto. BSCH, BTB. 1210–1700 m. ago; frutos: nov. Vargas et al. 75, 170, 202
Flores: nov, dic; frutos: nov, dic. Arroyo et (USZ). Uso: artesanías y construcción. Su
al. 3102, 3124 (MO, USZ); Villarroel et al. madera dura es empleada en la construcción
1645, 1728 (MO, USZ). de las paredes (chajllado) en las casas

103
Luzmila Arroyo P. y Daniel Villarroel S.

rústicas de adobe. Se elaboran utensilios de m. Flores: feb; frutos: abr. Villarroel et al.
cocina de manera artesanal como cucharas, 288, 513 (MO, USZ).
cucharones y platos.
Croton pilulifer Rusby
Euphorbiaceae Árbol. BSCH. 1340 m. Frutos: ene. Nee et
al. 50432, 53821 (LPB, NY, USZ). Planta
Acalypha communis Müll. Arg. endémica de Bolivia.
Hierba. BSCH, BTB. 1240–1495 m. Flores:
feb, may; frutos: may, dic. Arroyo et al. Croton saltensis Griseb.
2887 (MO, USZ); Villarroel et al. 333, Hierba. BTB. 1350 m. Flores: nov. Villarroel
1467, 1565 (MO, USZ). & Vargas 258 (MO, USZ).

Acalypha multicaulis Müll. Arg. Croton sp. 1


Hierba. BC. 1400 m. Flores: dic. Villarroel Arbusto. BSCH. 1354 m. Flores: dic; frutos:
et al. 1363 (MO, USZ). dic. Villarroel et al. 1328 (MO, USZ).

Acalypha stricta Poepp. & Endl. Croton sp. 2


Arbusto. BSCH. 1210 m. Flores: nov, dic. Hierba. BC. 1437–1564 m. Flores: dic;
Arroyo et al. 2940 (MO, USZ); Villarroel frutos: dic. Villarroel et al. 1821 (MO, USZ).
et al. 1700, 1711 (MO, USZ).
Croton sp. 3
Acalypha villosa Jacq. Arbolito. BC. 1354–1380 m. Flores: dic;
Hierba. BSCH. 1320 m. Flores: feb. frutos: dic. Villarroel et al. 1334, 1427 (MO,
Villarroel et al. 322 (MO, USZ). USZ).

Acalypha sp. Jatropha curcas L.


Arbusto. BC, BTB. 1280–1495 m. Flores: Arbolito. BSCH. 1200–1320 m. Flores: nov;
dic. Villarroel et al. 1539, 1553 (MO, USZ). frutos: feb. Arroyo et al. 2951 (MO, NY,
USZ); Villarroel et al. 306 (MO, USZ).
Cnidoscolus tubulosus (Müll. Arg.) I.M.
Johnst. Pachystroma longifolium (Nees) I.M. Johnst.
Hierba. BSCH, BTB. 1000–1284 m. Flores: Árbol. BTB. 1495 m. Flores: dic. Villarroel
abr; frutos: ene. Vargas 292 (USZ); et al. 1573 (MO, USZ).
Villarroel et al. 519 (MO, USZ).
Phyllanthus acuminatus Vahl
Croton gracilipes Baill. Arbolito. BSCH, BTB. 1200–1500 m.
Hierba, arbusto. BSCH, BTB. 1000–1320 Flores: nov; frutos: ene. Arroyo et al. 3004
(MO, USZ); Vargas 267 (USZ).

104
Las Plantas con Flores

Phyllanthus brasiliensis (Aubl.) Poir. Fabaceae


Arbusto. BSCH, BTB. 1320–1495 m. (Incluyendo Caesalpinaceae & Mimosaceae)
Flores: dic; frutos: feb. Villarroel et al. 204,
1472, 1566 (MO, USZ). Acacia albicorticata Burkart
Árbol. BSCH. 1291 m. Flores: jul. Vargas
Ricinus communis L. 134 (MO, USZ).
Hierba. BSCH. 1291–1323 m. Flores: jun,
jul. Vargas 41, 145 (MO, USZ). Acacia aroma Gillies ex Hook. & Arn.
Arbusto. BSCH. 1380 m. Frutos: feb. Vargas
Sapium saltense (O'Donnell & Lourteig) 320 (MO, USZ); Villarroel et al. 303 (MO,
Jabl. USZ). Uso: construcción, forraje y leña.
Árbol. BSCH, BTB. 1354–1871 m. Flores: Sus ramas y troncos son usados para cercos,
dic; frutos: nov, dic. Arroyo et al. 1376 (MO, sirven también para leña, sus hojas y frutos
USZ); Villarroel et al. 1091, 1302 (MO, son buen forraje.
USZ), 190 (MO, NY, USZ).
Acacia glomerosa Benth.
Sapium sp. Árbol. BSCH. 1291 m. Frutos: jul. Vargas
Árbol. BSCH. 1354 m. Flores: dic; frutos: 133 (MO, USZ). Uso: construcción. Sus
dic. Villarroel et al. 1302 (MO, USZ). ramas y troncos son usados para los cercos
de las casas.
Sebastiana brasiliensis Spreng.
Arbusto, arbolito. BC, BSCH, BTB. Acacia loretensis J.F. Macbr.
1200–1487 m. Flores: ago, nov; frutos: ago, Arbusto. BC. 1415 m. Flores: jun. Vargas
nov. Arroyo et al. 2960, 3016 (MO, USZ); 76 (MO, USZ). Uso: construcción. Sus
Nee et al. 50404 (NY, USZ); Vargas et al. ramas y troncos son usados para los cercos
186 (USZ); Villarroel et al. 43, 253, 1401 de las casas.
(MO, USZ), 106 (MO, NY, USZ).
Acacia tucumanensis Griseb.
Sebastiana hispida (Mart.) Pax Arbusto. BTB. 1407 m. Flores: dic. Serrano
Hierba. BC, BTB. 1386–1564 m. Flores: et al. 5356 (HSB, MO).
dic; frutos: ene, dic. Vargas 288 (USZ);
Villarroel et al. 1448, 1812, 1876 (MO, Amburana cearensis (Allemão) A.C. Sm.
USZ). Árbol. BSCH. 1100 m. Villarroel et al. 1085
(USZ).

Anadenanthera colubrina (Vell.) Brenan


Árbol. BSCH. 1100–1380 m. Frutos: abr.
Nee et al. 49157 (NY, USZ); Vargas 321,

105
Luzmila Arroyo P. y Daniel Villarroel S.

432 (USZ); Villarroel et al. 1081, 1107 Collaea argentina Griseb.


(MO, USZ). Nombre común: “Curupaú”. Hierba. BSCH. 1200 m. Frutos: nov. Arroyo
Uso: construcción, forraje, leña. Su madera et al. 3088 (MO, NY, USZ); Villarroel et
es usada en construcción principalmente de al. 241 (USZ). Planta endémica de la
vigas, proporciona buena leña y sus hojas vegetación Tucumano-Boliviana.
son consumidas como forraje.
Coursetia brachyrhachis Harms
Canavalia mattogrossensis (Barb. Rodr.) Arbolito. BSCH. 1200 m. Frutos: nov.
Malme Arroyo et al. 2941 (MO, USZ). Planta
Liana. BTB. 1000–1500 m. Flores: abr, endémica de la vegetación Tucumano-
may; frutos: may, ago. Arroyo et al. 2842 Boliviana.
(MO, NY, USZ), 2847 (MO, USZ);
Villarroel et al. 46 (USZ), 496, 1473 (MO, Cratylia sp.
USZ). Liana. BTB. 1487 m. Flores: ago. Villarroel
et al. 48 (MO, NY, USZ).
Chamaecrista sp.
Hierba. BTB. 1100–1550 m. Flores: dic. Desmodium bridgesii (Schindl.) Burkart
Villarroel et al. 1473, 1594 (MO, USZ). Hierba. BC, BSCH, BTB. 1200–1521 m.
Flores: ago, nov; frutos: nov. Arroyo et al.
Chloroleucon foliolosum (Benth.) G.P. Lewis 2982 (MO, NY, USZ); Villarroel et al. 45,
Árbol. BSCH. 1520 m. Villarroel et al. 1111 114 (MO, NY, USZ). Planta endémica de
(USZ). la vegetación Tucumano-Boliviana.

Chloroleucon tenuiflorum (Benth.) Barneby Desmodium molliculum (Kunth) DC.


& J.W. Grimes Hierba. BC. 1500 m. Flores: nov. Arroyo
Árbol. BC. 1521 m. Frutos: ago. Villarroel et al. 3127 (MO, USZ).
et al. 85 (MO, NY, USZ).
Desmodium yungasense Britton
Clitoria sp. Hierba. BTB. 1200–1500 m. Flores: jun.
Liana. BTB. 1000–1100 m. Flores: abr. Arroyo et al. 3350 (MO, USZ). Planta en-
Villarroel et al. 488 (MO, USZ). démica de Bolivia.

Cojoba arborea (L.) Britton & Rose Enterolobium contortisiliquum (Vell.) Mo-
Árbol. BC, BTB. 1411–1495 m. Flores: ago; rong
frutos: dic. Vargas et al. 172 (USZ); Árbol. BSCH. 1320–1420 m. Frutos: feb,
Villarroel et al. 1524 (MO, USZ). jun. Vargas 46 (USZ); Villarroel et al. 297
(MO, USZ). Uso: forraje y artesanía. Su

106
Las Plantas con Flores

madera es empleada para la elaboración de de sus frutos son consumidos en fresco, la


bateas y sus hojas tiernas son consumidas madera y las ramas secas son utilizadas
por el ganado. como leña.

Erythrina falcata Benth. Inga oerstediana Benth. ex Seem.


Árbol. BTB. 1487 m. Villarroel et al. 1083 Arbolito, árbol. BSCH. 1200 m. Flores:
(USZ). Nombre común: “Ceibo”. Uso: arte- nov. Arroyo et al. 2931 (MO, NY, USZ),
sanal. Su madera es usada para la ela- 2999 (MO, USZ).
boración de bateas y platos.
Machaerium acutifolium Vogel
Galactia eriosematoides Harms Árbol. BTB. 1000–1100 m. Frutos: abr.
Hierba. BSCH. 1200 m. Flores: nov. Arroyo Villarroel et al. 503 (MO, USZ).
et al. 2979 (MO, USZ).
Machaerium pilosum Benth.
Galactia speciosa (Loisel.) Britton Árbol, arbolito. BC, BSCH. 1240–1470 m.
Hierba. BC. 1755 m. Flores: nov. Villarroel Flores: may; frutos: may, ago. Arroyo et al.
& Vargas 241 (USZ). 2879 (MO, NY, USZ); Villarroel et al. 8,
44 (MO, NY, USZ), 256 (MO, USZ).
Indigofera lespedezioides Kunth
Hierba. BC, BSCH, BTB. 1200–1564 m. Machaerium punctatum (Poir.) Pers.
Flores: dic; frutos: ago, dic. Arroyo et al. Arbusto. BTB. 1350 m. Flores: nov. Villa-
3023, 3027 (MO, USZ); Villarroel et al. 47 rroel & Vargas 256 (MO, USZ).
(MO, NY, USZ), 1518, 1564, 1595, 1805
(MO, USZ). Machaerium scleroxylon Tul.
Árbol. BSCH. 1100 m. Villarroel et al.1086
Indigofera aff. suffruticosa Mill. (USZ).
Hierba. BSCH. 1560 m. Flores: dic. Serrano
et al. 5387 (HSB, MO). Mimosa daleoides Benth.
Hierba, arbusto. BC, BSCH, BTB. 1200–
Inga adenophylla Pittier 1534 m. Flores: ene, nov, dic; frutos: nov.
Árbol. BTB. 1534 m. Flores: dic. Serrano Arroyo et al. 3101, 3135 (MO, USZ); Nee
et al. 5418 (HSB, MO). et al. 53832 (LPB, NY, USZ); Serrano et
al. 5431 (HSB, MO).
Inga marginata Willd.
Árbol. BC. 1493 m. Flores: ago. Vargas & Mimosa debilis Humb. & Bonpl. ex Willd.
Languidei 161 (USZ). Nombre común: Hierba. BC, BSCH, BTB. 1200–1755 m.
“Pacay”. Uso: alimentición y leña. La pulpa Flores: nov, dic. Arroyo et al. 3078, 3125

107
Luzmila Arroyo P. y Daniel Villarroel S.

(MO, USZ); Serrano et al. 5430 (HSB, madera es empleada en la construcción de


MO); Villarroel et al. 232 (MO, USZ). viviendas, los troncos y ramas secas son
usadas como leña. El follaje de las ramas
Mimosa debilis var. vestita (Benth.) Barneby proporciona forraje para el ganado.
Arbusto. BC, BSCH. 1354–1564 m. Flores:
dic; frutos: dic. Villarroel et al. 1307, 1810, Piptadenia viridiflora (Kunth) Benth.
1873, 1760 (MO, USZ). Árbol. BTB. 1487 m. Villarroel et al. 1102,
1103 (USZ).
Mimosa dolens Vell. var. rigescens (Benth.)
Barneby Rhynchosia corylifolia Mart. ex Benth.
Hierba, arbusto. BC. 1437–1564 m. Flores: Hierba. BC. BTB.1350–1564 m. Flores:
dic; frutos: dic. Villarroel et al. 1532, 1749 nov, dic; frutos: dic. Arroyo et al. 3071
(MO, USZ). (MO, USZ); Villarroel et al. 282, 1469,
1527, 1561, 1789 (MO, USZ).
Mimosa xanthocentra Mart.
Hierba. BC. 1386 m. Flores: dic; frutos: Senna hirsuta (L.) H.S. Irwin & Barneby
dic. Villarroel et al. 1373 (MO, USZ). Hierba. BTB. 1000–1100 m. Flores: abr;
frutos: abr. Villarroel et al. 492 (USZ).
Myroxylon peruiferum L.f.
Arbolito, árbol. BSCH, BTB. 1200–1350 Senna pendula (Humb. & Bonpl. ex Willd.)
m. Flores: jul; frutos: nov. Arroyo et al. H.S. Irwin & Barneby
3012 (MO, USZ); Vargas 146 (USZ); Villa- Hierba, arbusto. BTB. 1000–1700 m. Flores:
rroel et al. 250 (MO, USZ). Nombre común: abr; frutos: may. Vargas et al. 7209 (MO,
“Quina”. Uso: artesanía, construcción y le- USZ); Villarroel et al. 491 (USZ).
ña. Su madera es muy empleada en la cons-
trucción de viviendas, se elaboran artesa- Senna spectabilis (DC.) H.S. Irwin & Bar-
nalmente cajas de colmenas, herramientas neby
de trabajo como yugos, arados, escaleras, Arbusto, árbol. BSCH, BTB. 1383–1487
trapiches, mangos (para herramientas m. Flores: ene, ago. Vargas 285 (USZ); Vi-
agrícolas) y utensilios de cocina como platos llarroel et al. 21 (MO, NY, USZ). Nombre
y en la fabricación del “Tacú”. Sus ramas común: “Carnaval”. Uso: artesanía, cons-
y troncos secos son empleados como leña. trucción, forrajera y leña. Su madera no es
fina, pero se utiliza en la elaboración de
Parapiptadenia excelsa (Griseb.) Burkart tablas empledas en las paredes de las vi-
Árbol. BSCH, BTB. 1360–1487 m. Frutos: viendas rústicas de adobe, sus troncos pue-
abr. Nee et al. 49156 (NY, USZ); Vargas den ser utilizados en cercos. Su madera
322 (USZ); Villarroel et al. 1080 (MO, blanda sirve para la elaboración de cajas de
USZ). Uso: construcción, forraje y leña. Su colmenas. Los frutos y ramas tiernas son

108
Las Plantas con Flores

consumidos por el ganado, y sus troncos y 3003 (MO, USZ); Nee et al. 53817 (NY,
ramas secas empleados como leña. LPB, USZ); Vargas 287 (USZ).

Stylosanthes acuminata M. B. Ferreira & Casearia sylvestris Sw.


S. Costa Árbol. BSCH. 1200–1406 m. Flores: ene,
Hierba. BTB. 1477 m. Flores: feb. Vargas may, jun; frutos: ene, nov. Arroyo et al.
338 (USZ). 2889, 3316 (MO, USZ), 3059 (MO, NY,
USZ); Vargas 274 (USZ), Vargas et al. 7222
Tipuana tipu (Benth.) Kuntze (MO, USZ).
Árbol. BTB. 1755 m. Flores: nov. Arroyo
et al. 2974 (MO, NY, USZ); Villarroel et Prockia crucis P. Browne ex L.
al. 1082, 1112 (USZ). Nombre común: Arbusto, arbolito, árbol. BSCH, BTB.
“Tipa”. Uso: artesanía, construcción y fo- 1100–1350 m. Flores: nov; frutos: feb, nov.
rraje. Su follaje es empleado como forraje Arroyo et al. 3002 (MO, USZ), 3041 (MO,
para el ganado, la madera es utilizada para NY, USZ); Villarroel et al. 255, 455 (MO,
la construcción aunque es de poca dura- USZ).
bilidad, además también es empleada para
le elaboración de cajas de colmenas. Xylosma venosa N.E. Br.
Arbusto. BSCH. 1200 m. Frutos: nov.
Vigna sp. 1 Arroyo et al. 3106 (MO, USZ).
Hierba. BSCH. 1406 m. Frutos: ene. Vargas
278 (USZ). Gentianaceae

Vigna sp. 2 Gentianella florida (Griseb.) Holub


Liana. BTB. 1477 m. Flores: feb. Vargas Hierba. BC. 1560 m. Flores: abr, jun. Arroyo
339 (USZ). et al. 3391 (MO, USZ); Villarroel et al. 524
(USZ).
Flacourtiaceae
Gentianella kuntzei (Gilg) P.H. Ho & S.W.
Banara boliviana M. Nee Liu
Arbusto, árbol. BSCH, BTB. 1290–1715 Hierba. BTB. 1487 m. Flores: ago. Villarroel
m. Frutos: ene, feb. Nee et al. 53813 (LPB, et al. 52 (MO, NY, USZ).
NY, USZ); Villarroel et al. 434 (MO, USZ).
Planta endémica de la Provincia Florida. Irlbachia alata (Aubl.) Maas
Hierba. BTB. 1477 m. Flores: feb. Vargas
Casearia decandra Jacq. 333 (USZ).
Arbusto, arbolito. BSCH, BTB. 1200–1383
m. Flores: nov; frutos: ene. Arroyo et al.

109
Luzmila Arroyo P. y Daniel Villarroel S.

Gesneriaceae Iridaceae

Gloxinia sylvatica (Kunth) Wiehler Ennealophus euryandrus (Griseb.) Ravenna


Hierba. BSCH, BTB. 1200–1500 m. Flores: Hierba. BSCH. 1100–1715 m. Flores: feb;
abr, may, jun. Arroyo et al. 3364 (MO, frutos: feb. Villarroel et al. 435, 468 (MO,
USZ); Nee et al. 49167 (NY, USZ); Vargas USZ).
et al. 7169 (MO, USZ).
Sisyrinchium alatum Hook.
Gloxinia sp. 1 Hierba. BC. 1495 m. Flores: dic. Villarroel
Hierba. BC, BTB. 1500 m. Flores: ene, abr. et al. 1517, 1560 (MO, USZ).
Villarroel et al. 527 (USZ).
Sisyrinchium pachyrhizum Baker
Gloxinia sp. 2 Hierba. BC. 1354–1564 m. Frutos: dic.
Hierba. BTB. 1500 m. Flores: ene, feb. Villarroel et al. 1337, 1769 (MO, USZ).
Vargas 266 (MO, USZ); Villarroel et al.
415 (MO, USZ). Sisyrinchium sp. 1
Hierba. BC. 1437–1564 m. Flores: dic;
Koellikeria erinoides (DC.) Mansf. frutos: dic. Villarroel et al. 1758 (MO, USZ).
Hierba. BTB. 1500 m. Flores: ene. Vargas
265 (USZ). Sisyrinchium sp. 2
Hierba. BC, BTB. 1437–1852 m. Flores:
Heliconiaceae dic. Villarroel et al. 1654, 1741 (MO, USZ).
Heliconia subulata Ruiz & Pav. Juglandaceae
Hierba. BSCH, BTB. 1348–1493 m. Flores:
ago, dic. Vargas et al. 157 (USZ); Villarroel Juglans australis Griseb.
et al. 1499 (MO, USZ). Árbol. BSCH, BTB. 1350–1620 m. Flores:
jul, ago; frutos: ene, nov. Arroyo et al. 3154
Hypoxidaceae
(USZ); Nee et al. 53837 (LPB, NY, USZ);
Vargas 117 (USZ); Villarroel et al. 53 (MO,
Hypoxis sp.
NY, USZ), 263 (MO, USZ). Nombre común:
Hierba. BC. 1437–1564 m. Flores: dic.
“Nogal“. Uso: artesanía y construcción. Su
Villarroel et al. 1852 (USZ).
madera es usada en construcción de vivien-
das, también es utilizada en la elaboración
Icacinaceae
de muebles, escaleras y cajas de colmenas.
Citronella apogon (Griseb.) R.A. Howard
Árbol. BTB. 1755 m. Villarroel et al. 1098
(MO, USZ).

110
Las Plantas con Flores

Lamiaceae 1380–1715 m. Flores: feb, dic; frutos: dic.


(Labiatae) Villarroel et al. 450, 1408, 1453, 1588 (MO,
USZ). Planta endémica de la vegetación
Eriope crassipes Benth. Tucumano-Boliviana.
Hierba. BC, BSCH. 1200–1564 m. Flores:
nov, dic. Arroyo et al. 3072 (MO, USZ); Salvia orbignaei Benth.
Villarroel et al. 1778 (MO, USZ). Hierba. BSCH. 1200 m. Flores: nov. Arroyo
et al. 2980 (MO, NY, USZ).
Hyptis mutabilis (Rich.) Briq.
Hierba. BC, BSCH, BTB. 1100–1487 m. Salvia retinervia Briq.
Flores: abr. Villarroel et al. 115 (MO, NY, Hierba, arbusto. BTB. 1100–1550 m. Flores:
USZ), 481, 541 (MO, USZ). ago, dic. Villarroel et al. 54 (MO, NY, USZ),
1593 (MO, USZ).
Hyptis odorata Benth.
Hierba, arbusto. BC, BSCH, BTB. Salvia rypara Briq.
1200–1500 m. Flores: ago, nov, dic. Arroyo Hierba. BC. 1000–1564 m. Flores: abr, dic.
et al. 3065 (MO, NY, USZ), 3138, 3188 Villarroel et al. 493, 1537, 1826 (MO, USZ).
(MO, USZ); Vargas et al. 162 (USZ);
Villarroel et al. 107 (MO, NY, USZ), 1385, Salvia sp. nov.
1785 (MO, USZ). Hierba. BTB. 1200–1500 m. Flores: jun.
Arroyo et al. 3386 (KEW, MO, USZ). Esta
Hyptis rugosa Benth. especie es nueva para la ciencia de acuerdo
Hierba. BC. 1521 m. Flores: ago. Villarroel a John Wood.
et al. 40 (MO, NY, USZ).
Stachys sp.
Hyptis tafallae Benth. Hierba. BSCH. 1354 m. Flores: dic; frutos:
Hierba, arbusto. BC, BTB. 1330–1536 m. dic. Villarroel & Roth 1303 (MO, USZ).
Flores: jul, ago. Vargas 147 (MO, USZ);
Villarroel et al. 39, 116 (MO, NY, USZ). Lauraceae

Leonurus japonicus Houtt. Nectandra laurel Klotzsch ex Nees


Hierba. BSCH. 1291 m. Flores: jul, dic. Árbol. BTB. 1487 m. Flores: ago. Villarroel
Vargas 137 (USZ); Villarroel et al. 1674 et al. 119 (MO, NY, USZ).
(MO, USZ).
Nectandra megapotamica (Spreng.) Mez
Salvia alba J.R.I. Wood Árbol. BTB. 1755 m. Frutos: nov. Villarroel
Hierba, arbusto. BC, BSCH, BTB. et al. 207, 1094 (MO, USZ).

111
Luzmila Arroyo P. y Daniel Villarroel S.

Nectandra purpurea (Ruiz & Pav.) Mez (MO, USZ); Villarroel et al. 1421, 1513
Arbusto. BTB. 1430 m. Frutos: ago. Villa- (MO, USZ).
rroel et al. 74 (MO, NY, USZ).
Lauraceae indet. 3
Nectandra hihua (Ruiz & Pav.) Rohwer Árbol. BTB. 1470 m. Frutos: ago. Villarroel
Árbol. BTB. 1480 m. Flores: ago. Villarroel et al. 75 (MO, USZ).
et al. 76 (MO, NY, USZ).
Lecythidaceae
Nectandra sp.
Árbol. BTB. 1218 m. Frutos: jun. Villarroel Cariniana estrellensis (Raddi) Kuntze
et al. 3 (MO, NY, USZ). Árbol. BSCH, BTB. 1325–1487 m. Flores,
nov. Nee et al. 50428 (NY, USZ); Villarroel
Ocotea monzonensis Mez et al. 1105 (USZ).
Árbol. BTB. 1755 m. Villarroel et al. 1096,
1101 (MO, USZ). Liliaceae

Ocotea puberula (Rich.) Nees Cordyline dracaenoides Kunth.


Árbol. BSCH. 1294 m. Flores: jun. Vargas Hierba, arbusto o arbolito. BTB. 1348–1871
25 (USZ). Nombre común: “Laurel”. Uso: m. Frutos: nov, dic. Villarroel et al. 197
artesanía y construcción. Su madera es em- (MO, NY, USZ), 1512 (MO, USZ).
pleada en la construcción de viviendas, prin-
cipalmente como listones, también se ela- Linaceae
boran cajas de colmenas.
Linum sp.
Persea caerulea (Ruiz & Pav.) Mez Hierba. BC. 1437–1564 m. Flores: nov, dic.
Arroyo et al. 3130 (MO, USZ); Villarroel
Arbusto, arbolito. BC, BSCH, BTB.
et al. 1750, 1804 (MO, USZ).
1200–1755 m. Flores: nov, dic; frutos: feb.
Arroyo et al. 3040 (MO, USZ); Villarroel
Loasaceae
et al. 200 (MO, NY, USZ), 398, 1402 (MO,
USZ). Caiophora canarinoides (Lenné & C. Koch)
Urb. & Gilg
Lauraceae indet. 1 Liana. BSCH, BTB. 1200–1755 m. Flores:
Arbusto. BTB. 1495 m. Frutos: dic. Villa- feb, nov. Arroyo et al. 3075 (MO, USZ);
rroel et al. 1567 (MO, USZ). Villarroel et al. 240, 436 (MO, USZ).

Lauraceae indet. 2 Loganiaceae


Arbolito, árbol. BC, BTB. 1200–1500 m.
Flores: dic; frutos: dic. Arroyo et al. 3376 Strychnos nigricans Progel

112
Las Plantas con Flores

Liana. BTB. 1495 m. Frutos: ago. Vargas Malpighiacae


et al. 150 (USZ); Villarroel et al. 109 (MO,
NY, USZ). Banisteriopsis cinerascens (Benth.) B. Gates
Liana. BC. 1383 m. Flores: ene. Vargas 284
Lythraceae (USZ). Planta endémica de Bolivia.

Adenaria floribunda Kunth Banisteriopsis lutea (Griseb.) Cuatrec.


Arbusto. BTB. 1350–1755 m. Flores: feb, Liana. BC, BSCH. 1320–1495m. Flores:
nov, dic. Villarroel et al. 203, 403, 1419 feb, dic. Vargas 323 (USZ); Villarroel et al.
(MO, USZ). 324, 1528 (MO, USZ).

Cuphea cordata Ruiz & Pav. Banisteriopsis muricata (Cav.) Cuatrec.


Hierba, arbusto. BTB. 1233–1564 m. Flores: Liana. BSCH. 1320 m. Flores: feb; frutos:
ago, dic. Villarroel et al. 55 (MO, NY, USZ), abr. Nee et al. 49159 (NY, USZ); Villarroel
1470, 1800 (MO, USZ). et al. 285 (MO, USZ).

Cuphea glutinosa Cham. & Schltdl. Banisteriopsis pubipetala (A. Juss.) Cuatrec.
Hierba. BTB. 1755 m. Flores: nov. Villarroel Liana. BTB. 1237 m. Flores: ago. Vargas
et al. 211 (MO, USZ). & Languidei 182 (USZ).

Cuphea scaberrima Koehne Banisteriopsis sp. 1


Hierba. BTB. 1200–1500 m. Flores: dic; Liana. BTB. 1470 m. Flores: ago. Villarroel
frutos: jun. Arroyo et al. 3380 (MO, USZ); et al. 83 (MO, NY, USZ).
Serrano et al. 5403 (HSB, MO). Planta
endémica de Bolivia. Banisteriopsis sp. 2
Arbusto. BSCH. 1354 m. Flores: dic. Villa-
Cuphea sp. rroel & Roth 1326 (MO, USZ).
Hierba. BC, BTB. 1380–1852 m. Flores:
dic. Villarroel et al. 1367, 1439, 1667 (MO, Banisteriopsis sp. 3
USZ). Arbusto. BC. 1386 m. Flores: dic; frutos:
dic. Villarroel et al. 1452 (MO, USZ).
Lafoensia vandelliana Cham. & Schltdl.
Arbusto. BC, BSCH. 1350 m. Flores: may, Bunchosia pilocarpa Rusby
jun. Vargas 18 (USZ), Vargas et al. 7198, Árbol. BSCH. 1620 m. Frutos: jul. Vargas
7221 (MO, USZ). Uso: construcción. Su 121 (USZ). Planta endémica de Bolivia.
tallo principal es utilizado para la imple-
mentación de cercos. Heteropterys laurifolia (L.) A. Juss.
Arbolito. BC. 1354 m. Flores: dic. Villarroel
et al. 1355 (MO, USZ).

113
Luzmila Arroyo P. y Daniel Villarroel S.

Heteropterys sp. Pavonia sp. 2


Arbusto. BC. 1380 m. Frutos: dic. Villarroel Hierba. BSCH. 1200 m. Flores: nov. Arroyo
et al. 1432 (MO, USZ). et al. 3111 (MO, USZ).

Mascagnia chlorocarpa (A. Juss.) Griseb. Sida linifolia Cav.


Liana. BTB. 1230 m. Frutos: ago. Villarroel Hierba. BC. 1461 m. Flores: abr. Villarroel
et al. 82 (USZ). et al. 525 (MO, USZ).

Mascagnia sp. Sida rhombifolia L.


Arbusto. BSCH, BTB. 1200–1525m. Flores: Hierba, arbusto. BSCH, BTB. 1210–1493
dic; frutos: may, nov. Arroyo et al. 2796, m. Flores: jun, ago, dic. Vargas et al. 39,
2918, 2973 (MO, USZ); Villarroel et al. 165 (USZ, MO); Villarroel et al. 1701 (MO,
1490 (MO, USZ). USZ). Uso: forrajera. Esta especie es fre-
cuente en barbechos y chacos, donde el
Malvaceae ganado puede acceder a sus hojas.

Malva pusilla Sm. Sida rodrigoi Monteiro


Hierba. BTB. 1460 m. Flores: jun. Vargas Hierba. BSCH. 1100–1365 m. Flores: abr;
40 (MO, USZ). Uso: medicinal. Con sus frutos: abr. Villarroel et al. 473 (MO, USZ).
ramas secas o frescas se prepara un té para
las dolencias del hígado y el riñón. Malvaceae indet. 1
Hierba. BTB. 1461 m. Flores: abr. Villarroel
Hibiscus sp. et al. 556 (MO, USZ).
Hierba. BTB. 1461 m. Flores: abr, dic. Villa-
rroel et al. 543, 1867 (MO, USZ). Malvaceae indet. 2
Hierba. BTB. 1461 m. Flores: abr. Villarroel
Pavonia hastata Cav.
et al. 549 (MO, USZ).
Hierba, arbusto. BC, BTB. 1380–1525 m.
Flores: dic. Villarroel et al. 1414, 1481
Malvaceae indet. 3
(MO, USZ).
Arbusto. BSCH. 1354 m. Flores: dic. Villa-
rroel et al. 1332 (MO, USZ).
Pavonia sepium A. St.-Hil.
Hierba, arbusto. BC, BSCH, BTB. 1210–
Malvaceae indet. 4
1555 m. Flores: dic. Villarroel et al. 1351,
Hierba. BTB. 1555 m. Flores: dic. Villarroel
1496, 1618, 1722 (MO, USZ).
et al. 1625 (MO, USZ).
Pavonia sp. 1
Hierba. BSCH. 1200 m. Flores: nov. Arroyo
et al. 3052 (MO, USZ).

114
Las Plantas con Flores

Marantaceae Miconia sp. 1


Arbusto. BC. 1500–1755 m. Frutos: nov.
Maranta sp. Arroyo et al. 3137 (MO, USZ); Villarroel
Hierba. BTB. 1100–1550 m. Flores: dic. et al. 228 (MO, USZ).
Villarroel et al. 1592 (MO, USZ).
Miconia sp. 2
Stromanthe boliviana K. Schum. Arbusto. BTB. 1497 m. Flores: dic; frutos:
Hierba. BTB. 1534 m. Flores: dic. Serrano dic. Villarroel et al. 1547 (MO, USZ).
et al. 5416 (HSB, MO).
Miconia sp. 3
Melastomataceae Arbusto. BTB. 1487 m. Flores: ago. Villa-
rroel et al. 91, 96 (MO, NY, USZ).
Miconia albicans (Sw.) Triana
Arbusto. BC. 1565–1755 m. Frutos: nov, Miconia stenocardia Cogn.
dic. Villarroel et al. 205, 1733 (MO, USZ). Arbolito. BTB. 1600–1900 m. Frutos: jun.
Arroyo et al. 3414 (MO, USZ).
Miconia biformis Cogn.
Arbusto. BTB. 1755 m. Flores: nov. Villa- Tibouchina alpestris Cogn.
rroel et al. 206, 1730 (MO, USZ). Hierba, arbusto. BSCH, BTB. 1200–1900
m. Flores: jun, nov; frutos: nov. Arroyo et
Miconia calvescens Schrank & Mart. ex al. 3079, 3424 (MO, USZ); Villarroel et al.
DC. 229 (MO, USZ). Planta endémica de la
Arbusto. BSCH. 1424 m. Flores: jul. Vargas vegetación Tucumano-Boliviana.
111 (MO, USZ).
Tibouchina stenocarpa (DC.) Cogn.
Miconia cyanocarpa Naudin Arbusto. BSCH. 1275–1365 m. Flores: feb.
Arbusto, arbolito. BSCH, BTB. 1200–1755 Nee et al. 49188 (NY, USZ); Villarroel et
m. Flores: nov; frutos: nov. Arroyo et al. al. 474 (MO, USZ).
3083 (MO, USZ); Villarroel et al. 222 (MO,
NY, USZ). Tibouchina stenocarpa var. boliviensis
Cogn.
Miconia molybdea Naudin Arbusto. BSCH. 1325 m. Flores: feb. Nee
Arbusto. BC, BTB. 1250–1564 m. Flores: 48371 (NY, USZ). Planta endémica de
ago, nov, dic; frutos: dic. Nee et al. 50400 Bolivia.
(NY, USZ); Vargas et al. 160 (USZ); Villa-
rroel et al. 94 (MO, NY, USZ), 1385, 1423, Tibouchina sp.
1732 (MO, USZ). Uso: Alimentación. Sus Hierba. BTB. 1487 m. Flores: ago. Villarroel
frutos dulces son consumidos en fresco. et al. 95 (MO, NY, USZ).

115
Luzmila Arroyo P. y Daniel Villarroel S.

Melastomataceae indet. 1 es empleada en la elaboración de cajas para


Arbusto. BC. 1386 m. Flores: dic. Villarroel colmenas.
et al. 1383 (MO, USZ).
Ruagea glabra Triana y Planch.
Melastomataceae indet. 2 Árbol. BTB. 1487 m. Villarroel et al. 1079
Hierba. BC, BTB. 1437–1564 m. Flores: (USZ).
jun, dic. Arroyo et al. 3387 (MO, USZ);
Villarroel et al. 1777 (MO, USZ). Trichilia claussenii C. DC.
Árbol. BSCH, BTB. 1200–1755 m. Flores:
Melastomataceae indet. 3 jun, jul, ago, nov; frutos: nov. Arroyo et al.
Arbusto. BC. 1437–1564 m. Flores: dic. 2942 (MO, USZ); Vargas 120, 171 (USZ);
Villarroel et al. 1729 (MO, USZ). Villarroel et al. 216 (USZ). Uso: cons-
trucción. Sus troncos son usados para
Meliaceae cercos.

Cedrela lilloi C. DC. Trichilia elegans A. Juss.


Árbol. BSCH, BTB. 1200–1900 m. Frutos: Árbol. BTB. 1200–1500 m. Flores: jun,
ago, nov; frutos: ago, nov. Arroyo et al.
jun, nov. Arroyo et al. 3116, 3423 (MO,
3343 (MO, USZ); Vargas et al. 177 (USZ),
USZ); Villarroel et al. 269 (MO, USZ).
7186 (MO, USZ); Villarroel et al. 86 (MO,
Nombre común: “Cedro”. Uso: artesanal y
NY, USZ), 248 (USZ).
construcción. Su madera es empleada para
la construcción de viviendas, la corteza
Menispermaceae
sirve para el techado de viviendas rústicas
hechas con adobe, también son muy Cissampelos pareira L.
empleadas para la elaboración de muebles, Liana. BC. 1386 m. Flores: dic; frutos: dic.
también se elaboran de manera artesanal Villarroel & Mendizabal 1457 (MO, USZ).
bateas, cucharas y cajas de escopetas.
Cissampelos tropaeolifolia DC.
Cedrela saltensis M.A. Zapater & del Liana. BTB. 1558 m. Frutos: ene. Vargas
Castillo 253 (USZ).
Árbol. BTB. 1480 m. Frutos: jun. Vargas
71 (USZ). Nombre común: “China tabla”. Monimiaceae
Uso: artesanía y construcción. Su madera
se utiliza para obtener tablones empleados Mollinedia steinbachiana Perkins
en las paredes del “Perchel” (lugar para Arbusto, arbolito. BTB. 1300–1500 m.
guardar maíz) y las paredes de algunas Frutos: may, jun, ago. Arroyo et al. 2813,
viviendas, sus troncos son empleados para 3377 (MO, USZ); Villarroel et al. 123 (MO,
postes, cercos y trancas de corrales, también NY, USZ).

116
Las Plantas con Flores

Siparuna tomentosa (Ruiz & Pav.) A. DC. Maclura tinctoria (L.) D. Don ex Steud.
Hierba. BSCH, BTB. 1200–1536 m. Flores: Árbol. BTB. 1495–1582 m. Frutos: dic.
ene, may, ago; frutos: jun, ago, nov, dic. Villarroel et al. 1495, 1582 (MO, USZ).
Arroyo et al. 2798, 3309 (MO, USZ), 3068 Nombre común: “Mora”. Uso: alimentación.
(MO, NY, USZ); Nee et al. 49176, 53828 El fruto ligeramente dulce se consume en
(LPB, NY, USZ); Vargas et al. 183 (USZ), fresco.
7163, 7192 (MO, USZ); Villarroel et al.
87, 88 (MO, NY, USZ), 1461, 1492, 1550 Sorocea guilleminiana Gaudich.
(MO, USZ). Árbol. BTB. 1487 m. Villarroel et al. 1097
(USZ).
Moraceae
Myrsinaceae
Dorstenia sp.
Hierba. BC. 1437–1564 m. Flores: dic. Myrsine coriacea (Sw.) R. Br. ex Roem. &
Villarroel et al. 1829 (USZ). Schult.
Árbol. BSCH, BTB. 1200–1900 m. Flores:
Ficus citrifolia Mill. may, jun; frutos: feb, nov. Arroyo et al.
Árbol. BTB. 1350 m. Frutos: feb. Villarroel 2786, 3081, 3409 (MO,USZ); Vargas 351
et al. 401 (MO, USZ). (MO, USZ); Villarroel et al. 188, 231, 446
(MO, USZ). Nombre común: “Hierba
Ficus cuatrecasasiana Dugand Caspi”. Uso: construcción y leña. Las ramas
Árbol. BSCH, BTB. 1200–1536 m. Frutos: y troncos secos proporcionan una buena le-
jul, ago, nov. Arroyo et al. 2950 (MO, ña, sus troncos son usados también para
USZ); Vargas 105 (USZ); Villarroel et al. cercos.
89 (MO, NY, USZ).
Myrsine umbellata Mart.
Ficus maxima Mill. Arbusto, arbolito. BC, BTB. 1354–1500 m.
Árbol. BSCH, BTB. 1210–1500 m. Frutos: Flores: ago; frutos: nov, dic. Arroyo et al.
may, ago, dic. Vargas et al. 185 (USZ), 3145 (MO, USZ); Vargas et al. 387 (MO,
7165 (MO, USZ); Villarroel et al. 1583, USZ); Villarroel et al. 90 (MO, NY, USZ),
1709 (MO, USZ). 1347, 1379, 1417, 1450 (MO, USZ). Uso:
construcción y leña. Las ramas y troncos
Ficus obtusifolia Kunth secos proporcionan una buena leña y sus
Arbolito. BSCH. 1250–1300 m. Frutos: troncos son usados para cercos.
jun. Arroyo et al. 3308 (MO, USZ).
Myrtaceae
Ficus sp.
Árbol. BTB. 1558 m. Frutos: ene. Vargas Blepharocalyx salicifolius (Kunth) O. Berg
252 (USZ). Arbusto, árbol. BSCH, BTB. 1200–1871

117
Luzmila Arroyo P. y Daniel Villarroel S.

m. Flores: nov; frutos: dic. Arroyo et al. Myrciaria cauliflora (Mart.) O. Berg
3047 (MO, USZ); Villarroel et al. 193 (MO, Arbusto, arbolito. BSCH, BTB. 1200–1350
NY, USZ), 221, 238 (MO, USZ). m. Flores: nov; frutos: nov. Arroyo et al.
2911 (MO, USZ); Villarroel et al. 268 (MO,
Eugenia involucrata DC. USZ). Nombre común: “Guapurú”. Uso:
Árbol. BC, BSCH, BTB. 1200–1380 m. alimentación y medicinal. Sus frutos agri-
Flores: dic; frutos: nov, dic. Arroyo et al. dulces son consumidos en fresco, también
3069 (MO, USZ); Villarroel et al. 252, 283, se elaboran mermeladas y refrescos. La
1316, 1322, 1393 (MO, USZ). corteza es usada para controlar desórdenes
estomacales, se prepara ya sea tostando la
Eugenia moraviana O. Berg corteza con anís para preparar luego una
Arbusto, arbolito. BSCH, BTB. 1200–1700 infusión o hervir la corteza más los cogo-
m. Frutos: nov, dic. Arroyo et al. 3044 (MO, llitos (ramas jóvenes) de Guayaba (Psidium
USZ); Villarroel et al. 1647 (MO, USZ). guajava L.) para tomarlos como té.

Eugenia sp. 1 Psidium guajava L.


Árbol. BTB. 1529 m. Frutos: dic. Villarroel Arbusto. BC. 1380 m. Flores: dic; frutos:
et al. 1639 (MO, USZ). dic. Villarroel et al. 1374, 1396 (MO, USZ).

Eugenia sp. 2 Psidium guianense Pers.


Arbusto. BTB. 1520 m. Flores: feb. Villa- Arbusto, arbolito, árbol. BSCH, BTB.
rroel et al. 421 (USZ). 1200–1900 m. Flores: nov, dic; frutos: jun,
nov. Arroyo et al. 2965 (MO, NY, USZ),
Myrcia anomala Cambess. 3013, 3422 (MO, USZ); Vargas 42 (USZ);
Hierba. BSCH. 1380 m. Flores: feb. Vargas Villarroel et al. 1569, 1580, 1806 (MO,
319 (USZ). USZ), 120 (MO, NY, USZ). Nombre
común: “Guayabilla”. Uso: alimentación.
Myrcia multiflora (Lam.) DC. Sus frutos son consumidos en fresco.
Arbusto. BSCH. 1320 m. Frutos: feb. Villa-
rroel et al. 316 (MO, USZ). Psidium sp.
Arbusto. BTB. 1461 m. Frutos: dic. Villa-
Myrcia paivae O. Berg rroel et al. 1878 (MO, USZ).
Arbusto. BTB. 1700 m. Frutos: dic. Villa-
rroel et al. 1646 (MO, USZ). Siphoneugena occidentalis D. Legrand
Árbol. BTB. 1487–1755 m. Flores: ago;
Myrcianthes pungens (O. Berg) D. Legrand frutos: nov. Vargas et al. 155 (USZ);
Árbol. BSCH, BTB. 1100–1350 m. Flores: Villarroel et al. 110 (MO, NY, USZ), 239
nov; frutos: feb. Villarroel et al. 254, 461 (MO, USZ). Uso: alimentación y cons-
(MO, USZ). trucción. Sus frutos son consumidos en

118
Las Plantas con Flores

fresco y sus troncos usados para cercos y Schoepfia tetramera Herzog


postes. Arbusto, arbolito. BC, BTB. 1300–1520 m.
Frutos: may, ago. Arroyo et al. 2837 (MO,
Nyctaginaceae USZ); Villarroel et al. 117 (USZ). Planta
endémica de Bolivia.
Bougainvillea stipitata Griseb.
Arbusto, árbol. BSCH, BTB. 1323–1715 Ximenia americana L.
m. Flores: feb, jul. Vargas 139 (USZ); Arbusto. BSCH, BTB. 1284–1350 m.
Villarroel et al. 441 (MO, USZ). Frutos: feb, dic. Vargas et al. 430 (USZ);
Villarroel et al. 393, 1585 (MO, USZ). Uso:
Bougainvillea sp. alimentación. Su fruto dulce es consumido
Arbusto. BSCH. 1100–1365 m. Flores: feb, en fresco.
abr. Villarroel et al. 290, 486 (MO, USZ).
Onagraceae
Guapira sp.
Arbusto, arbolito. BSCH. 1200 m. Flores: Ludwigia martii (Micheli) Ramamoorthy
nov. Arroyo et al. 2912 (MO, USZ), 3011 Hierba. BTB. 1350 m. Flores: nov. Villa-
(MO, NY, USZ); Villarroel et al. 1676 (MO,
rroel & Vargas 266 (MO, USZ).
USZ).
Orchidaceae
Neea sp. 1
Árbol. BC, BSCH. 1210–1380 m. Flores:
Beloglottis boliviensis Schltr.
dic. Villarroel et al. 1418, 1702 (MO, USZ).
Epífita. BTB. 1350 m. Flores: nov. Villa-
rroel & Vargas 274 (USZ).
Neea sp. 2
Arbusto, arbolito, árbol. BC. 1354–1400
Bletia catenulata Ruiz & Pav.
m. Flores: dic. Villarroel et al. 1356, 1397,
Hierba. BC. 1520 m. Flores: ago. Villarroel
1399, 1446 (MO, USZ).
et al. 136 (USZ).
Reichenbachia hirsuta Spreng.
Brassia neglecta Rchb. f.
Arbusto. BSCH. 1100 m. Flores: jul. Villa-
Hierba. BC. 1437–1564 m. Flores: dic.
rroel et al. 464 (MO, USZ).
Villarroel et al. 1803 (USZ).
Olacaceae
Bulbophyllum weberbauerianum Kraenzl.
Epífita. BTB. 1300–1500 m. Frutos: may.
Dulacia inopiflora (Miers) Kuntze
Arroyo et al. 2839 (USZ).
Arbolito. BTB. 1200–1500 m. Frutos: jun.
Arroyo et al. 3342 (MO, NY, USZ).

119
Luzmila Arroyo P. y Daniel Villarroel S.

Bulbophyllum sp. Uso: ornamental. Sus flores de color rosado


Epífita. BTB. 1300–1500 m. Frutos: may. fuerte son muy apreciadas por los comu-
Arroyo et al. 2832 (USZ). narios, quienes las adaptan en sus jardines.

Eltroplectris roseoalba (Rchb. f.) Hamer y Epidendrum yungasense Rolfe ex Rusby


Garay Epífita. BTB. 1200–1500 m. Flores: jun.
Hierba. BSCH. 1320–1350 m. Flores: may. Arroyo et al. 3351 (LPB, USZ). Especie
Arroyo et al. 2869 (USZ). endémica de Bolivia.

Epidendrum amplum D.E. Benn. & Chris- Govenia tingens Poepp. & Endl.
tenson Hierba. BSCH. 1500 m. Flores: ene. Vargas
Epífita. BSCH, BTB. 1240–1441 m. Flores: 262 (USZ). Uso: ornamental. Sus flores
ago, sep. Vargas et al. 176, 440 (USZ). son muy apreciadas por los comunarios,
Uso: ornamental. Por sus flores lilas son quienes las plantan en sus jardines.
colectadas para ser plantadas en los jardines
de las casas. Habenaria alata Hook.
Hierba. BTB. 1400 m. Flores: dic. Serrano
Epidendrum paniculatum Ruiz & Pav. et al. 5395 (HSB, MO).
Hierba. BC. 1520 m. Flores: ago. Villarroel
et al. 132 (USZ). Habenaria pumiloides C. Schweinf.
Hierba. BC. 1560 m. Flores: abr. Villarroel
Epidendrum quinquepartitum Schltr. et al. 542 (USZ). Planta endémica de Bo-
Hierba. BC, BTB. 1520 m. Flores: ago; livia.
frutos: ago. Villarroel et al. 133, 138, 144
(USZ). Planta endémica de Bolivia. Habenaria sp.
Hierba. BTB. 1530 m. Flores: nov. Villa-
Epidendrum samaipatense Dodson & R. rroel & Vargas 177 (USZ).
Vásquez
Epífita. BSCH. 1755 m. Frutos: nov. Vi- Isochilus linearis (Jacq.) R. Br.
llarroel & Vargas 223 (USZ). Planta en- Epífita. BTB. 1300–1500 m. Frutos: may,
démica de Bolivia. ago. Arroyo et al. 2826 (USZ); Villarroel
et al. 146 (USZ).
Epidendrum secundum Jacq.
Epífita. BC, BSCH, BTB. 1200–1564 m. Malaxis sp. nov.
Flores: jun, nov, dic; frutos: ago. Arroyo et Hierba. BTB. 1200–1500 m. Frutos: jun.
al. 3104 (USZ), 3355 (LPB, USZ); Vargas Arroyo et al. 3354 (USZ). Esta es una es-
346 (USZ); Villarroel et al. 140, 1793 pecie nueva para la ciencia de acuerdo al
(USZ). Nombre común: “Siempre viva”. especialista Roberto Vasquez.

120
Las Plantas con Flores

Notylia boliviensis Schltr. Pleurothallis obovata (Lindl.) Lindl.


Epífita. BSCH. 1200 m. Flores: nov. Arroyo Epífita. BTB. 1200–1500 m. Frutos: jun,
et al. 2928 (USZ). Especie endémica de ago. Arroyo et al. 3372 (USZ); Villarroel
Bolivia. et al. 145 (USZ).

Oncidium bifolium Sims Pleurothallis sp.


Epífita. BSCH, BTB. 1200–1350 m. Flores: Epífita. BTB. 1300–1500 m. Flores: may.
jun, nov. Arroyo et al. 3057 (USZ); Vargas Arroyo et al. 2828 (USZ).
et al. 488 (USZ); Villarroel et al. 278 (USZ).
Nombre común: “Siempre viva”. Uso: orna- Polystachya boliviensis Schltr.
mental. Sus flores de color amarillo son Epífita. BTB. 1300–1500 m. Frutos: may.
muy apreciadas por los comunarios, quienes Arroyo et al. 2834 (USZ). Especie endémica
las adaptan sobre las ramas de los árboles de Bolivia.
que circundan sus viviendas.
Ponera striata Lindl.
Oncidium vasquezii Christenson Epífita. BSCH, BTB. 1300–1620 m. Flores:
Epífita. BTB. 1350–1461 m. Flores: nov, jul; frutos: ago. Vargas 124 (USZ); Villa-
dic. Villarroel et al. 275, 1890 (USZ). rroel et al. 135 (USZ). Uso: ornamental.
Sus flores de color mostaza son muy
Pleurothallis aurantiolateritia Speg. apreciadas por los comunarios, quienes las
Epífita. BTB. 1300–1500 m. Flores: may. adaptan sobre las ramas de los árboles que
Arroyo et al. 2840 (USZ); Vargas 268 circundan sus viviendas.
(USZ). Nombre común: “Siempre viva”.
Uso: ornamental. Sus flores de color mos- Prosthechea grammatoglossa (Rchb. f.) W.
taza son muy apreciadas por los comunarios, E. Higgins
quienes las adaptan sobre las ramas de los Epífita. BC, BTB. 1300–1520 m. Flores:
árboles que circundan sus viviendas. may, ago; frutos: ago. Arroyo et al. 2825
(USZ); Villarroel et al. 134, 137 (USZ).
Pleurothallis boliviana Rchb. f.
Epífita. BC, BSCH, BTB. 1200–1380 m. Sobralia liliastrum Lindl.
Flores: nov; frutos: dic. Arroyo et al. 2983 Hierba. BC, BTB. 1411–1520 m. Flores:
(USZ); Villarroel et al. 277, 1400 (USZ). ago. Villarroel et al. 139 (USZ). Uso: orna-
mental. Sus flores blancas son muy apre-
Pleurothallis loranthophylla Rchb. f. ciadas por los comunarios, quienes las plan-
Epífita. BTB. 1200–1500 m. Flores: jun. tan en sus jardines.
Arroyo et al. 3353 (USZ).
Sobralia rupicola Kraenzl.
Epífita. BSCH. 1200 m. Flores: nov. Arroyo

121
Luzmila Arroyo P. y Daniel Villarroel S.

et al. 2989 (USZ); Vargas et al. 459 (USZ). Papaveraceae


Uso: ornamental. Las flores lilas de esta
orquídea son muy apreciadas por los comu- Bocconia frutescens L.
narios, quienes las plantan en sus jardines. Árbol. BTB. 1732 m. Frutos: jul. Vargas
Especie endémica de Bolivia. 125 (USZ). Uso: medicinal. Con la corteza
se elabora un té para problemas de la matriz
Sobralia yauaperyensis Barb. Rodr. y los ovarios.
Hierba. BTB. 1400–1487 m. Flores: dic;
frutos: ago. Serrano et al. 5392 (HSB); Vi- Bocconia pearcei Hutch.
llarroel et al. 142 (USZ). Arbusto. BTB. 1871 m. Frutos: nov. Villa-
rroel & Vargas 189 (MO, NY, USZ).
Stelis sp. 1
Epífita. BTB. 1200–1500 m. Frutos: may, Passifloraceae
jun. Arroyo et al. 2827, 2848, 3369 (USZ).
Passiflora foetida L.
Stelis sp. 2 Liana. BC. 1289 m. Flores: ene. Vargas 313
Epífita. BTB. 1300–1500 m. Frutos: may. (USZ).
Arroyo et al. 2846 (USZ).
Passiflora suberosa L.
Stelis sp. 3 Liana. BC. 1354 m. Flores: dic; frutos: dic.
Epífita. BTB. 1495 m. Flores: dic. Villarroel Villarroel et al. 1349 (MO, USZ).
et al. 1477 (USZ).
Passiflora tricuspis Mast.
Stelis sp. 4 Liana. BSCH. 1200 m. Flores: nov; frutos:
Epífita. BTB. 1300–1500 m. Flores: may. nov. Arroyo et al. 3026 (USZ).
Arroyo et al. 2843 (USZ).
Passiflora urnifolia Rusby
Xylobium variegatum (Ruiz & Pav.) Garay Liana. BTB. 1525 m. Flores: dic. Villarroel
& Dunst. et al. 1494 (MO, USZ).
Epífita. BTB. 1200–1500 m. Flores: jun.
Arroyo et al. 3352 (USZ). Phytolaccaceae

Oxalidaceae Hilleria latifolia (Lam.) H. Walter


Hierba. BSCH, BTB. 1000–1558 m. Flores:
Oxalis longissima (Kuntze) K. Schum. ene, abr, jun; frutos: abr, jun. Arroyo et al.
Hierba. BTB. 1350 m. Flores: nov. Villa- 3318, 3329 (MO, USZ); Vargas 250, 255
rroel & Vargas 265 (USZ). (MO, USZ); Villarroel et al. 515 (MO,
USZ).

122
Las Plantas con Flores

Petiveria alliacea L. Peperomia fiebrigii C. DC.


Hierba. BSCH. 1249–1520 m. Flores: ene, Epífita. BSCH. 1423 m. Frutos: sep. Vargas
feb. Vargas 17, 305 (USZ); Villarroel et al. et al. 354 (MO, USZ). Especie endémica
334, 339 (MO, USZ). Uso: medicinal. La de Bolivia.
planta hervida es usada para tomar baños
que combaten los dolores reumáticos. Peperomia lorentzii C. DC. ex Kuntze
Epífita. BTB. 1863 m. Flores: dic. Villarroel
Rivina humilis L. et al. 1606 (MO, USZ).
Hierba. BSCH. 1240 m. Flores: ene, may;
frutos: may. Arroyo et al. 2888 (MO, NY, Peperomia marcapatana Trel.
USZ); Vargas 306 (USZ). Epifita. BSCH. 1250–1300 m. Flores: may.
Arroyo et al. 2905 (MO, USZ).
Piperaceae
Peperomia rhombea Ruiz & Pav.
Peperomia alata Ruiz & Pav. Epífita. BTB. 1348–1480 m. Flores: ago;
Hierba. BSCH. 1520 m. Flores: feb. Villa- frutos: dic. Villarroel et al. 80 (MO, NY,
rroel et al. 425 (MO, USZ). USZ), 1508 (MO, USZ).

Peperomia aceroana C. DC. Peperomia stuebelii C. DC.


Hierba. BSCH. 1560 m. Flores: dic. Serrano Epífita. BSCH. 1210 m. Flores: nov; frutos:
et al. 5364 (HSB, MO). dic. Arroyo et al. 2987 (MO, USZ); Villa-
rroel et al. 1684 (MO, USZ). Especie endé-
Peperomia arifolia Miq. mica de Bolivia.
Hierba. BTB. 1495 m. Frutos: dic. Villarroel
Peperomia tetragona Ruiz & Pav.
et al. 1570, 1576 (MO, USZ).
Epífita. BSCH. 1249 m. Flores: nov, dic;
frutos: sep. Arroyo et al. 2953 (MO, USZ);
Peperomia blanda (Jacq.) Kunth
Vargas et al. 442 (MO, USZ); Villarroel et
Hierba. BSCH. 1100 m. Flores: feb.
al. 1672 (MO, USZ).
Villarroel et al. 467 (MO, USZ).
Peperomia theodorii Trel.
Peperomia comarapana C. DC. Epífita. BSCH. 1200 m. Flores: nov. Arroyo
Epífita. BSCH. 1200 m. Flores: nov. Arroyo et al. 2995 (MO, USZ). Especie endémica
et al. 2954 (MO, USZ). de Bolivia.

Peperomia emarginella (Sw. ex Wikstr.) C. Peperomia vestita C. DC.


DC. Hierba. BC, BSCH. 1386 m. Frutos: sep,
Epífita. BSCH. 1423 m. Vargas et al. 500 dic. Villarroel et al. 365, 1449 (MO, USZ).
(MO, USZ). Especie endémica de Bolivia.

123
Luzmila Arroyo P. y Daniel Villarroel S.

Peperomia sp. nov. Piper longestylosum C. DC.


Epífita. BTB. 1350 m. Flores: nov. Villa- Arbusto. BTB. 1480 m. Flores: ago. Villa-
rroel et al. 271 (MO, USZ). Especie nueva rroel et al. 78. (MO, NY, USZ).
para la ciencia de acuerdo al especialista
Dr. Ricardo Callejas. Piper perglabrum (Yun.) Callejas, ined.
Arbusto. BC, BSCH, BTB. 1348–1520 m.
Piper amalago L. Flores: dic; frutos: feb. Villarroel et al. 426,
Arbolito. BSCH. 1200 m. Flores: nov. Arro- 1403, 1458, 1497 (MO, USZ). Especie
yo et al. 2932 (MO, NY, USZ). endémica de Bolivia.
Piper bangii C. DC. Piper secundum Ruiz & Pav.
Arbusto, arbolito. BC, BSCH, BTB.
Arbusto. BTB. 1480 m. Flores: ago. Villa-
1200–1500 m. Flores: nov; frutos: ene, dic.
rroel et al. 79 (MO, NY, USZ).
Arroyo et al. 2952 (MO, USZ); Nee et al.
50415 (LPB, NY, USZ), 54221 (NY, USZ);
Vargas 263 (MO, USZ); Villarroel et al. Plantaginaceae
1443 (MO, USZ).
Plantago australis Lam.
Piper elongatum Vahl Hierba. BSCH. 1291–1493 m. Flores: jun,
Arbusto, arbolito, árbol. BC, BTB. ago. Vargas et al. 43, 164 (USZ). Uso:
1200–1564 m. Flores: ene, jun, ago, nov, medicinal. El agua de las hojas hervidas
dic; frutos: dic. Arroyo et al. 3382 (MO, sirve para lavar heridas y las hojas para
USZ); Nee et al. 50418 (NY, USZ), 53840 colocarlas sobre las heridas. También es
(LPB, NY, USZ); Vargas 331 (MO, USZ); empleada para los dolores del hígado.
Villarroel et al. 81, 1335, 1767 (MO, USZ).
Uso: medicinal. Las hojas frescas son her- Plantago tomentosa Lam.
vidas para aplicar baños en zonas afectadas Hierba. BC, BTB. 1400–1755 m. Flores:
por los dolores reumáticos, también se nov, dic. Villarroel et al. 212, 1370, 1757
prepara un té para los problemas del hígado (MO, USZ).
y los riñones.
Poaceae
Piper gaudichaudianum Kunth
Arbusto. BTB. 1450 m. Flores: dic. Serrano Andropogon cordatus Swallen
et al. 5405 (HSB, MO). Graminoide. BTB. 1497 m. Flores: dic.
Villarroel et al. 1549 (MO, USZ).
Piper glabratum Kunth
Arbusto. BTB. 1300–1500 m. Flores: may, Andropogon laterales Nees
ago. Arroyo et al. 2814 (MO, USZ); Nee et Graminoide. BC. 1354 m. Flores: dic. Vi-
al. 49158 (NY, USZ). llarroel et al. 1343, 1665 (MO, USZ).

124
Las Plantas con Flores

Andropogon sp. Elionurus muticus (Spreng.) Kuntze


Graminoide. BSCH. 1200 m. Flores: nov. Graminoide. BC. 1437–1564 m. Flores: dic.
Arroyo et al. 3095 (USZ). Villarroel et al. 1823 (MO, USZ).

Aristida riparia Trin. Eragrostis aff. pectinacea (Michx.) Nees


Graminoide. BC. 1521 m. Frutos: ago. Graminoide. BSCH. 1560 m. Flores: dic.
Villarroel et al. 60 (MO, NY, USZ). Serrano et al. 5382 (HSB, MO).

Arundinella berteroniana (Schult.) Hitchc. Eustachys distichophylla (Lag.) Nees


& Chase Graminoide. BSCH. 1210–1280 m. Flores:
Graminoide. BTB. 1250 m. Flores: nov. dic. Villarroel et al. 1543, 1681 (MO, USZ).
Nee et al. 50403 (LPB, NY, USZ).
Lasiacis anomala Hitchc.
Axonopus canescens (Nees ex Trin.) Pilg. Graminoide. BSCH. 1373 m. Fruto: feb.
Graminoide. BC. 1521 m. Frutos: ago. Vargas 342 (USZ).
Villarroel et al. 66 (MO, NY, USZ).
Lasiacis divaricata (L.) Hitchc. var. austro-
Chusquea longipendula Griseb. americana Davidse
Graminoide. BTB. 1300–1480 m. Flores:
Graminoide. BSCH. 1275–1335 m. Fruto:
may, jun, ago. Vargas 8 (USZ), Vargas et
abr. Nee et al. 49193 (NY, USZ).
al. 7205 (MO, USZ); Villarroel et al. 58
(MO, NY, USZ). Uso: construcción y fo-
rrajera. Útiles para la construcción de las Loudetiopsis chrysothrix (Nees) Conert
paredes de las casas o en los silos para se- Graminoide. BC, BTB. 1521 m. Frutos:
millas. Presenta un buen forraje que llega ago. Vargas 344 (USZ); Villarroel et al. 63
a engordar al ganado. Planta endémica de (MO, NY, USZ).
Bolivia.
Olyra fasciculata Trin.
Cortaderia selloana (Schult. & Schult. f.) Graminoide. BTB. 1348 m. Flores: dic.
Asch. & Graebn. Villarroel et al. 1462 (MO, USZ).
Graminoide. BSCH. 1325 m. Flores: feb.
Nee 48368 (NY, USZ). Paspalum ceresia (Kuntze) Chase
Graminoide. BTB. 1450 m. Flores: dic.
Cynodon dactylon (L.) Pers. Serrano et al. 5401 (HSB, MO).
Graminoide. BTB. 1520 m. Flores: feb.
Villarroel et al. 416 (MO, USZ). Paspalum humboldtianum Flüggé
Graminoide. BC. 1413 m. Flores: ene. Var-
Digitaria insularis (L.) Fedde
gas 289 (USZ).
Graminoide. BSCH. 1560 m. Flores: dic.
Serrano et al. 5374 (HSB, MO).

125
Luzmila Arroyo P. y Daniel Villarroel S.

Paspalum ekmanianum Henrard Polygalaceae


Graminoide. BC. 1461 m. Flores: abr.
Villarroel et al. 564, 572 (MO, USZ). Bredemeyera floribunda Willd.
Liana. BSCH, BTB. 1325–1424 m. Flores:
Paspalum notatum Alain ex Flüggé feb. Nee 48360 (NY, USZ); Vargas 107
Graminoide. BC. 1461 m. Flores: abr. (MO, USZ).
Villarroel et al. 571 (MO, USZ).
Monnina bridgesii Chodat
Paspalum paniculatum L. Arbusto. BSCH, BTB. 1200–1755 m.
Graminoide. BC. 1210 m. Flores: dic. Frutos: nov. Arroyo et al. 3096 (MO, NY,
Villarroel et al. 1708 (MO, USZ). USZ); Villarroel et al. 237 (MO, USZ).

Pseudechinolaena polystachya (Kunth) Polygala sp.


Stapf Hierba. BC, BTB. 1495 m. Flores: dic.
Graminoide. BTB. 1520 m. Flores: feb. Villarroel et al. 1471, 1520 (MO, USZ).
Villarroel et al. 427 (USZ).
Polygonaceae
Rhipidocladum neumanii Sulekic, Rúgolo
y L.G. Clark Coccoloba tiliacea Lindau
Graminoide. BTB. 1250 m. Flores: nov. Árbol. BSCH. 1520 m. Villarroel et al.
Nee et al. 50402 (LPB, NY, USZ). 1090 (MO, USZ).

Schizachyrium condensatum (Kunth) Nees Polygonum punctatum Elliott


Graminoide. BTB. 1500 m. Frutos: feb. Hierba. BTB. 1350 m. Flores: feb. Villla-
Vargas 326 (USZ). rroel et al. 396 (MO, NY, USZ).

Schizachyrium microstachyum (Desv. ex Portulacaceae


Ham.) Roseng., B.R. Arrill. & Izag.
Graminoide. BC. 1521 m. Frutos: ago. Talinum paniculatum (Jacq.) Gaertn.
Villarroel et al. 64 (USZ). Hierba. BSCH. 1210–1320 m. Flores: dic;
frutos: feb. Villarroel et al. 300, 1721 (MO,
Sporoblous indicus (L.) R.Br. USZ).
Graminoide. BC. 1437–1564 m. Flores: dic.
Villarroel et al. 1771 (MO, USZ). Primulaceae

Setaria parviflora (Poir.) Kerguélen Anagallis pumila Sw.


Graminoide. BSCH. 1249 m. Fruto: ene. Hierba. BTB. 1250 m. Flores: nov. Nee et
Vargas 304 (USZ). al. 50422 (LPB, NY, USZ).

126
Las Plantas con Flores

Proteaceae Sageretia elegans (Kunth) Brongn.


Arbusto. BSCH. 1320–1406 m. Flores: feb;
Roupala montana Aubl. frutos: ene, feb. Nee 48359 (NY, USZ);
Arbusto, arbolito. BSCH, BTB. 1200–1900 Vargas 277 (USZ); Villarroel et al. 310
m. Flores: jun, ago, nov. Arroyo et al. 3037, (USZ). Uso: alimentación. Sus frutos dulces
3416 (MO, USZ); Villarroel et al. 77 (MO, son consumidos en fresco.
NY, USZ).
Rosaceae
Ranunculaceae
Prunus oleifolia Koehne
Clematis haenkeana C. Presl. Árbol. BSCH, BTB. 1487–1525 m. Flores:
Liana. BSCH. 1350 m. Frutos: may. Vargas ene; frutos: ene, dic. Nee et al. 53831,
7224 (MO, USZ). 53836 (LPB, NY, USZ); Villarroel et al.
1493 (MO, USZ).
Rhamnaceae
Prunus reflexa Walp.
Condalia weberbaueri Perkins Arbusto, arbolito, árbol. BSCH, BTB.
1200–1555 m. Flores: ago, dic; frutos: ene,
Arbusto, arbolito. BSCH, BTB. 1200–1424
nov. Arroyo et al. 2961, 3034 (MO, USZ);
m. Flores: nov. Arroyo et al. 3115, 3117
Nee et al. 53820 (LPB, NY, USZ); Villarroel
(MO, USZ); Vargas 100 (USZ); Villarroel
et al. 105 (MO, NY, USZ), 1626 (MO,
et al. 279 (MO, USZ). Nombre común:
USZ).
“Yana yana”. Uso: alimentación. Sus frutos
dulces son consumidos en fresco. Rubus boliviensis Focke
Liana. BSCH, BTB. 1424–1900 m. Frutos:
Gouania mollis Reissek jun, ago. Arroyo et al. 3413 (MO, USZ);
Liana. BSCH. 1320 m. Flores: feb. Vargas 36 (USZ); Villarroel et al. 97 (MO,
Villarroel et al. 312 (MO, USZ). NY, USZ). Uso: alimentación. Los frutos
agridulces se consumen en fresco.
Rhamnidium elaeocarpum Reissek
Arbusto, arbolito. BC, BSCH. 1200–1755 Rubiaceae
m. Flores: nov; frutos: ene, feb. Arroyo et
al. 2975 (MO, USZ); Vargas 295, 359 Borreria capitata (Ruiz & Pav.) DC.
(USZ); Villarroel et al. 213, 294 (MO, Hierba. BTB. 1407 m. Flores: dic. Serrano
USZ). Nombre común: “Turere”. Uso: ali- et al. 5358 (HSB, MO).
mentación. Sus frutos con arilo dulce cu-
briendo la semilla, que una vez maduros Borreria quadrifaria E.L. Cabral
adquieren un color negro, se consumen en Hierba. BTB. 1500 m. Flores: may. Vargas
fresco. et al. 7175 (MO, USZ).

127
Luzmila Arroyo P. y Daniel Villarroel S.

Chiococca alba (L.) Hitchc. Limnosipanea schomburgkii Hook. f.


Liana. BTB. 1500 m. Flores: may. Vargas Hierba. BC. 1493 m. Flores: ago. Villarroel
et al. 7155 (MO, USZ). 162 (USZ).

Cinchona calisaya Wedd. Manettia cordifolia Mart.


Árbol. BTB. 1429 m. Flores: jun; frutos: Liana. BSCH, BTB. 1100–1900 m. Flores:
jun. Vargas 74 (USZ). Uso: medicinal. La feb, abr, may, jun. Arroyo et al. 3403 (MO,
corteza es secada y molida en batán para USZ); Vargas et al. 7176 (MO, USZ); Villa-
obtener un polvo, el cual es mezclado con rroel et al. 328, 469 (MO, USZ).
leche y consumido para combatir el palu-
dismo. Manettia pearcei Wernham
Liana. BSCH. 1383 m. Flores: ene, feb.
Coccocypselum lanceolatum (Ruiz & Pav.) Vargas 283 (USZ); Villarroel et al. 326
Pers. (MO, USZ).
Hierba. BSCH, BTB. 1200–1755 m. Flores:
nov; frutos: may, nov. Arroyo et al. 3073 Paederia brasiliensis (Hook.f.) Puff
(MO, USZ); Vargas et al. 7210 (MO, USZ); Liana. BTB. 1600–1900 m. Frutos: jun.
Villarroel et al. 208 (USZ). Arroyo et al. 3407 (MO, USZ).

Coutarea hexandra (Jacq.) K. Schum. Palicourea herzogii Standl.


Liana. BTB. 1375 m. Flores: dic. Serrano Hierba. BC, BTB. 1400–1755 m. Flores:
et al. 5353 (HSB, MO). nov, dic. Serrano et al. 5390 (HSB, MO);
Villarroel & Vargas 220 (USZ).
Galium hypocarpium (L.) Endl. ex Griseb.
Hierba. BSCH. 1325 m. Frutos: feb. Nee Palicourea sp.
48366 (NY, USZ). Hierba. BTB. 1755 m. Flores: nov. Villa-
rroel et al. 210, 233 (MO, USZ).
Hamelia patens Jacq.
Arbusto. BSCH. 1250–1560 m. Flores: dic; Pogonopus tubulosus (A. Rich.) K. Schum.
frutos: jun. Arroyo et al. 3330 (MO, USZ); Arbusto. BSCH. 1320 m. Flores: feb. Villa-
Serrano et al. 5362 (HSB, MO). rroel et al. 323 (USZ).

Hillia illustris (Vell.) K. Schum. Psychotria carthagenensis Jacq.


Epífita. BSCH. 1316 m. Flores: ene. Vargas Arbusto. BSCH, BTB. 1400–1500 m. Fru-
318 (USZ). tos: abr, may. Nee et al. 49151 (NY, USZ);
Vargas et al. 181 (USZ), 7153 (MO, USZ).
Hillia ulei K. Krause
Hierba. BSCH. 1200 m. Flores: nov. Arroyo Psychotria pichisensis Standl.
et al. 2998 (MO, USZ). Arbusto, arbolito. BTB. 1200–1500 m.

128
Las Plantas con Flores

Flores: jun, ago. Arroyo et al. 3373 (MO, 81 (USZ). Uso: construcción y leña. Sus
USZ); Villarroel et al. 124 (MO, NY, USZ). troncos son usados para el establecimiento
de cercos en los chacos y también son usa-
Psychotria sp. dos como leña.
Arbusto, arbolito. BTB. 1348 m. Flores:
dic. Villarroel et al. 1459, 1502, 1504 (MO, Zanthoxylum chiloperone Mart. ex Engl.
USZ). Árbol. BSCH. 1100–1413 m. Frutos: ene.
Vargas 290 (USZ); Villarroel et al. 1113
Randia armata (Sw.) DC. (MO, USZ).
Arbusto. BC, BSCH, BTB. 1100–1755 m.
Flores: nov, dic; frutos: feb, jul. Vargas 115 Zanthoxylum coco Gillies ex Hook. f. &
(USZ); Villarroel et al. 214, 264, 271, 454, Arn.
1413, 1498, 1552 (MO, USZ). Nombre co-
Arbusto, árbol. BSCH, BTB. 1600–1900
mún: “Trompillo”. Uso: ornamental. Sus
m. Flores: feb, jun, jul; frutos: jun, jul, nov.
frutos son usados para jugar y sus flores
Arroyo et al. 3421 (MO, USZ); Vargas 129
son muy atractivas para la ornamentación.
(USZ); Villarroel et al. 195 (MO, NY, USZ),
433 (MO, USZ). Uso: medicinal. Las hojas
Randia boliviana Rusby
y cogollos tiernos se utilizan en infusión
Arbusto. BSCH, BTB. 1200–1863 m.
para curar el arrebato (dolor de cabeza por
Frutos: nov, dic. Arroyo et al. 3087 (MO,
NY, USZ); Villarroel et al. 224, 1610 (MO, algún enojo fuerte).
USZ).
Zanthoxylum monogynum A. St.–Hil.
Richardia brasiliensis Gomes Árbol. BSCH. 1100 m. Villarroel et al.
Hierba. BTB. 1450 m. Flores: jun. Vargas 1106 (USZ).
93 (USZ). Uso: medicinal. Las ramitas son
consumidas en té para el dolor de estómago Zanthoxylum rhoifolium Lam.
y la diarrea y/o disentería (infección esto- Arbusto, arbolito. BTB. 1300–1500 m.
macal). Frutos: may, nov. Arroyo et al. 2838 (MO,
USZ); Villarroel et al. 257 (USZ).
Staelia virgata (Link ex Roem. & Schult.)
K. Schum. Salicaceae
Hierba. BC. 1437–1564 m. Flores: dic.
Villarroel et al. 1818, 1827 (MO, USZ). Salix humboldtiana Willd.
Árbol. BTB. 1250 m. Fruto: nov. Nee et al.
Rutaceae 50407 (LPB, NY, USZ).

Dictyoloma peruvianun Planch.


Arbusto. BC. 1415 m. Flores: jun. Vargas

129
Luzmila Arroyo P. y Daniel Villarroel S.

Sapindaceae hojas para mezclarlas luego con alcohol y


aplicarlas a las torceduras en forma de cata-
Allophylus edulis (A. St.-Hil., Cambess. & plasma. El tallo principal es usado para
A. Juss.) Radlk. postes los tallos más delgados y las ramas
Arbusto, arbolito, árbol. BC, BSCH. son empleados en la construcción rústica.
1200–1380 m. Flores: nov, dic; frutos: dic.
Arroyo et al. 2957, 3000 (MO, USZ); Magonia pubescens A. St.-Hil.
Villarroel et al. 1319, 1424, 1678, 1696 Arbusto. BC. 1521 m. Villarroel et al. 112
(MO, USZ). (MO, NY, USZ).

Allophylus pauciflorus Radlk. Serjania marginata Casar.


Arbolito. BSCH. 1560 m. Flores: dic. Se- Liana. BSCH. 1320 m. Flores: feb. Villa-
rrano et al. 5381 (HSB, MO). rroel et al. 284 (MO, USZ).

Cupania cinerea Poepp. Serjania perulacea Radlk.


Arbolito. BTB. 1200–1555 m. Flores: jun, Liana. BSCH. 1200–1350 m. Frutos: may,
ago; frutos: jun, dic. Arroyo et al. 3367 nov. Arroyo et al. 2871, 2919, 3010 (MO,
(MO, USZ); Villarroel et al. 1, 1628 (MO, USZ).
USZ).
Serjania reticulata Cambess.
Cupania vernalis Cambess. Liana. BTB. 1487 m. Frutos: ago. Villarroel
Árbol. BSCH, BTB. 1200–1871 m. Flores: et al. 84 (MO, NY, USZ).
abr, ago; frutos: nov. Arroyo et al. 3030
(MO, USZ); Nee et al. 49152 (NY, USZ); Serjania rubicaulis Benth. ex Radlk.
Vargas et al. 474 (USZ); Villarroel et al. Liana. BSCH. 1325 m. Frutos: nov. Nee et
101, 187 (MO, NY, USZ). Nombre común: al. 50426 (LPB, NY, USZ).
“Churco”. Uso: construcción y leña. Su
madera es empleada para el establecimiento Serjania sufferruginea Radlk.
de cercos en los chacos, sus ramas y troncos Liana. BTB. 1300 m. Frutos: may. Arroyo
secos son usados como leña. et al. 2805 (MO, USZ).

Dodonaea viscosa Jacq. Sapotaceae


Arbusto, arbolito. BTB. 1200–1500 m.
Flores: may, jun; frutos: may, nov. Arroyo Chrysophyllum gonocarpum (Mart. &
et al. 2790, 3001 (MO, USZ); Vargas 2 Eichler ex Miq.) Engl.
(MO, USZ), Vargas et al. 7174 (MO, USZ). Arbolito, árbol. BSCH, BTB. 1275–1863
Nombre común: “Chacatía”. Uso: cons- m. Flores: dic; frutos: abr, may, jun, jul,
trucción, leña y medicinal. Se planchan las ago, nov. Arroyo et al. 2823, 2945 (MO,

130
Las Plantas con Flores

USZ); Nee et al. 49177 (NY, USZ); Vargas Escobedia scabrifolia Ruiz & Pav.
53, 116 (USZ), Vargas et al. 7185, 7227 Hierba. BSCH. 1275–1335 m. Flores: abr.
(MO, USZ); Villarroel et al. 35 (USZ), 126 Nee et al. 49182 (NY, USZ).
(MO, NY, USZ), 1609 (MO, USZ). Uso:
alimentación. Sus frutos son consumidos Scrophulariaceae indet. 1
preferentemente cocidos para quitarles el Hierba. BTB. 1700 m. Flores: dic. Villarroel
látex, se los puede acompañar con azúcar, et al. 1648 (MO, USZ).
pero también se consumen en fresco.
Scrophulariaceae indet. 2
Chrysophyllum marginatum (Hook. & Arn.) Hierba. BC. 1400 m. Flores: dic. Villarroel
Radlk. et al. 1359 (MO, USZ).
Arbol. BC, BSCH, BTB. 1320–1564 m.
Flores: feb, dic; frutos: jul, nov. Vargas Simaroubaceae
102, 335 (USZ); Villarroel et al. 219, 308,
1568, 1795 (MO, USZ). Alvaradoa subovata Cronquist
Arbusto. BSCH. 1100–1365 m. Frutos: feb,
Pouteria nemorosa Baehni abr, may. Arroyo et al. 2874 (MO, NY,
Arbol. BTB. 1487 m. Villarroel et al. 1087 USZ); Villarroel et al. 302, 485 (MO, USZ).
(USZ). Planta endémica de la vegetacion Tucu-
mano-Bolviana.
Scrophulariaceae
Picramnia monniniifolia Rusby
Agalinis lanceolata (Ruiz & Pav.) D´Arcy Arbusto. BTB. 1534 m. Frutos: dic. Serrano
Hierba. BTB. 1487 m. Frutos: ago. Villa- et al. 5421 (HSB, MO).
rroel et al. 102 (MO, NY, USZ).
Picramnia sellowii Planch.
Buchnera sp. Arbusto, arbolito. BC, BTB. 1100–1550
Hierba. BC. 1280–1560 m. Flores: abr, dic. m. Flores: jun; frutos: ene, may, jun, ago,
Villarroel et al. 528, 1538 (MO, USZ). dic. Arroyo et al. 3344, 3368 (MO, USZ);
Vargas et al. 168, 256 (USZ), 7173 (MO,
Calceolaria elatior Griseb. USZ); Villarroel et al. 2 (MO, NY, USZ),
Hierba. BSCH. 1200 m. Flores: nov. Arroyo 1354, 1377, 1599 (MO, USZ).
et al. 3050 (MO, USZ). Planta endémica
de la vegetacion Tucumano-Bolviana. Picrasma excelsa (Sw.) Planch.
Árbol. BSCH. 1335 m. Frutos: abr. Nee et
Calceolaria engleriana Kraenzl. al. 49143 (NY, USZ).
Hierba. BC. 1495 m. Flores: ago. Vargas
et al. 188 (USZ).

131
Luzmila Arroyo P. y Daniel Villarroel S.

Smilacaceae Cestrum mariquitense Kunth


Arbusto. BSCH, BTB. 1250–1900 m.
Smilax rufescens Griseb. Frutos: jun. Arroyo et al. 3310, 3331, 3397
Liana. BC, BTB. 1300–1380 m. Flores: jul, (MO, NY, USZ); Vargas et al. 33, 456 (MO,
ago; frutos: dic. Vargas 142, 282 (USZ); USZ). Uso: medicinal. Sus ramas son em-
Villarroel 98 (MO, NY, USZ), 1433 (MO, pleadas secas o frescas, para hervirlas y
USZ). aplicar baños en la cabeza para la sinusitis,
consumidas también en té para los dolores
Smilax syringoides Griseb. de estómago, las hojas más las raíz pelada
Liana. BC. 1380 m. Frutos: ene, dic. Vargas se toma en té para los dolores pos-parto y
282 (MO, USZ); Villarroel et al. 1431 (MO, la disentería, en casos de dolor de muelas,
USZ). muelen y mezclan las hojas con aceite y
las colocan en la zona afectada.
Solanaceae
Cestrum parqui L'Hér.
Brunfelsia boliviana Plowman Hierba. BSCH. 1345 m. Frutos: jun. Vargas
Arbusto, arbolito. BSCH. 1200–1291 m. 33 (USZ).
Flores: ene, jul, nov, dic; frutos: nov, jun.
Arroyo et al. 2885, 3327 (MO, USZ), 2908 Datura arborea L.
(MO, NY, USZ); Vargas 138, 294 (USZ); Arbusto. BSCH, BTB. 1200–1755 m.
Villarroel et al. 1670 (MO, USZ). Especie Flores: nov; frutos: nov. Arroyo et al. 3094
endémica de Bolivia. (USZ); Villarroel et al. 230 (MO, USZ).
Lycianthes asarifolia (Kunth & Bouché)
Capsicum minutiflorum (Rusby) Hunz. Bitter
Arbusto. BSCH. 1240 m. Flores: may; frutos Hierba. BC, BSCH. 1354–1493 m. Flores:
may, nov. Arroyo et al. 2880, 2930 (MO, ago, dic; frutos: dic. Vargas & Languidei
USZ). Planta endémica de Bolivia. 159 (USZ); Villarroel et al. 1442 (USZ).

Capsicum sp. 1 Nicotiana otophora Griseb.


Arbusto. BSCH. 1250 m. Flores: dic; frutos: Hierba. BSCH, BTB. 1291–1450 m. Flores:
jun, dic. Arroyo et al. 3317, 3333 (MO, jun, jul, sep. Vargas 90, 130, 371 (MO,
USZ); Villarroel et al. 1677, 1712 (MO, USZ). Nombre común: “Tabacachi”. Uso:
USZ). medicinal. Sus hojas molidas y mezcladas
con aceite son aplicas en los “Puchichis”
Capsicum sp. 2 (infecciones purulentas).
Hierba. BSCH. 1100–1365 m. Frutos: abr,
jun. Arroyo et al. 3313 (MO, USZ); Vargas Nicotiana plumbaginifolia Viv.
141 (USZ); Villarroel et al. 483 (MO, USZ). Hierba. BSCH. 1200 m. Flores: nov, dic.

132
Las Plantas con Flores

Arroyo et al. 2925 (MO, NY, USZ); Villa- m. Flores: nov, dic; frutos: feb. Arroyo et
rroel et al. 1695 (MO, USZ). al. 3091 (MO, NY, USZ); Villarroel et al.
236, 437 (USZ).
Physalis peruviana L.
Hierba. BTB. 1424 m. Frutos: jul. Vargas Solanum consimile C.V. Morton
108 (USZ). Arbusto, arbolito. BC, BSCH, BTB.
1200–1521 m. Flores: jun, dic; frutos: feb,
Physalis pruinosa L. abr, ago, dic. Arroyo et al. 2893 (MO, USZ),
Hierba. BSCH. 1284 m. Flores: ene; frutos 3389 (MO, NY, USZ); Villarroel et al. 73
ene. Vargas 293 (USZ). (MO, NY, USZ), 445, 559, 1784, 1815
(MO, USZ).
Physalis pubescens L.
Hierba, arbusto. BSCH. 1250–1354 m. Solanum daphnophyllum Bitter
Flores: jun; frutos: dic. Arroyo et al. 3324 Arbusto, arbolito. BC, BSCH, BTB.
(USZ); Villarroel et al. 1304 (USZ). 1200–1495 m. Flores: may, jul, nov; frutos:
nov, dic. Arroyo et al. 2915, 2935 (MO,
Solanum abutiloides (Griseb.) Bitter & Lillo USZ), 2972 (MO, NY, USZ); Vargas 136
Arbusto. BSCH. 1210 m. Flores: sep, dic. (USZ), 441 (MO, USZ); Villarroel et al.
Vargas et al. 445 (USZ); Villarroel et al. 1330, 1409, 1589 (MO, USZ).
1675 (USZ).
Solanum lorentzii Bitter
Solanum albidum Dunal. Hierba. BSCH. 1320 m. Flores: feb.
Arbusto. BSCH. 1200 m. Frutos: nov. Villarroel et al. 318 (MO, USZ).
Arroyo et al. 3032 (MO, NY, USZ).
Solanum maternum Bohs
Arbusto. BTB. 1700 m. Flores: may; frutos:
Solanum betaceum Cav.
may. Vargas et al. 7216, 7217 (MO, USZ).
Arbusto, arbolito. BSCH, BTB. 1200–1732 Planta endémica de la vegetacion Tucu-
m. Frutos: ene, feb, nov, dic. Arroyo et al. mano-Bolviana.
3076 (MO, USZ); Nee et al. 53838 (LPB,
NY, USZ); Vargas et al. 484 (USZ); Solanum nutans Ruiz & Pav.
Villarroel et al. 447, 1619 (USZ). Nombre Hierba, arbusto. BTB. 1100–1871 m. Flo-
común: “Tomate”. Uso: alimentación. Sus res: sep; frutos: sep, nov, dic. Vargas et al.
frutos agridulces son consumidos en fresco, 453 (MO, USZ); Villarroel et al. 185 (MO,
también se usan en la elaboración de NY, USZ), 1591 (MO, USZ).
mermeladas.
Solanum palinacanthum Dunal
Solanum confusum C.V. Morton Hierba. BC, BSCH, BTB. 1200–1560 m.
Hierba, arbusto. BSCH, BTB. 1200–1755 Flores: abr, dic; frutos: abr. nov, dic. Arroyo

133
Luzmila Arroyo P. y Daniel Villarroel S.

et al. 3022 (MO, USZ); Villarroel et al. Solanum turneroides Chodat


538, 1380, 1743, 1871 (MO, USZ). Hierba. BSCH. 1320 m. Flores: feb; frutos:
feb. Villarroel et al. 319 (MO, USZ).
Solanum palitans C.V. Morton
Hierba. BSCH. 1354–1424 m. Flores jun, Solanum sp. nov.
jul, dic. Vargas 31, 104 (MO, USZ); Hierba, arbusto. BSCH, BTB. 1200–1900
Villarroel et al. 1327 (MO, USZ). m. Flores: sep; frutos: feb, jun, nov. Arroyo
et al. 3100 (MO, NY, USZ), 3396 (USZ);
Solanum pseudocapsicum L. Vargas et al. 382 (MO, USZ); Villarroel et
Hierba, arbusto. BSCH, BTB. 1000–1900 al. 235, 444 (MO, USZ). Esta especie es
m. Flores abr, dic; frutos: feb, jun. Arroyo
nueva para la ciencia de acuerdo a Michael
et al. 3427 (MO, USZ); Vargas 9 (MO,
Nee.
USZ); Villarroel et al. 295, 514, 1320 (MO,
USZ). Uso: medicinal. El fruto machacado
Solanum symmetricum Rusby
y mezclado con alcohol y sal, es aplicado
Hierba, arbusto, arbolito. BC, BSCH, BTB.
sobre la picadura de víbora, también se ela-
1354–1870 m. Flores: jun; frutos: jul, ago,
boran collares con sus frutos y tallitos de
gargatea (Carica quercifolia ) y ajo que sep, nov. Arroyo et al. 3398 (MO, USZ);
según las creencias protege contra las pica- Vargas 383, 106 (MO, USZ); Villarroel et
duras de víboras. al. 70, 184, 196, 1321 (MO, NY, USZ).

Solanum riparium Pers. Vassobia breviflora (Sendtn.) Hunz.


Arbusto. BSCH. 1420 m. Frutos: sep. Var- Arbusto. BTB. 1555 m. Flores: dic. Villa-
gas et al. 423 (USZ). rroel et al. 1617 (MO, USZ).

Solanum schlechtendalianum Walp. Sterculiaceae


Arbusto. BTB. 1250–1863 m. Frutos: dic.
Nee et al. 50419 (LPB, NY, USZ); Villarroel Byttneria tucumanensis Cristóbal
et al. 1587, 1602 (MO, USZ). Hierba, arbusto. BSCH, BTB. 1200–1350
m. Frutos: jun, nov. Arroyo et al. 2949,
Solanum sessile Ruiz & Pav. 3337 (MO, USZ); Villarroel et al. 99 (MO,
Arbusto, arbolito. BC, BSCH. 1200–1380 NY, USZ), 249 (MO, USZ).
m. Flores: nov, dic; frutos: feb. Arroyo et
al. 2920 (MO, NY, USZ); Villarroel et al. Guazuma ulmifolia Lam.
296 (USZ), 1336, 1390 (MO, USZ). Arbolito, árbol. BSCH, BTB. 1200–1250
m. Flores: nov; frutos: ago, nov. Arroyo et
Solanum sisymbrifolium Lam. al. 3060 (MO, NY, USZ); Villarroel et al.
Hierba. BSCH. 1200 m. Flores: nov; frutos: 99 (MO, NY, USZ).
nov. Arroyo et al. 3029 (MO, USZ).

134
Las Plantas con Flores

Helicteres lhotzkyana (Schott & Endl.) K. Tiliaceae


Schum.
Árbol. BSCH, BTB. 1200–1230 m. Flores: Heliocarpus americanus L.
nov; frutos: ago, nov. Arroyo et al. 3006 Arbusto. BSCH. 1423 m. Frutos: sep.
(MO, USZ); Villarroel et al. 34 (MO, NY, Vargas et al. 498 (MO, USZ). Nombre
USZ). común: “Garroncho”, “Algodoncillo”. Uso:
forrajera. Sus hojas so consumidas por el
Waltheria communis A. St.-Hil. ganado.
Hierba. BC, BTB. 1437–1564 m. Flores:
nov, dic; frutos: abr. Arroyo et al. 3144 (MO, Luehea candicans Mart.
USZ); Villarroel et al. 535, 1752, 1837, Arbolito. BTB. 1407 m. Flores: dic. Serrano
1868 (MO, USZ). et al. 5357 (HSB, MO).

Symplocaceae Luehea fiebrigii Burret


Arbusto, árbol. BC, BTB. 1300–1495 m.
Flores: ago; frutos: dic. Villarroel et al. 32
Symplocos neei B. Ståhl
(MO, NY, USZ), 1533 (MO, USZ).
Árbol. BTB. 1755 m. Villarroel & Vargas
1077 (USZ). Planta endémica de Bolivia.
Luehea herzogiana R.E. Fr.
Árbol. BTB. 1218 m. Flores: ago. Villarroel
Theaceae
et al. 33 (MO, NY, USZ).
Freziera sp. nov.
Arbusto. BTB. 1499–1852 m. Flores: nov, Luehea steinbachii Burret
dic; frutos: ene. Vargas 245 (USZ); Villarroel Árbol. BTB. 1300–1700 m. Flores: may,
et al. 243, 1650 (MO, USZ). nov. Vargas et al. 7197, 7215 (MO, USZ);
Villarroel et al. 260, 1099 (MO, USZ).
Ternstroemia asymmetrica Rusby
Arbusto. BTB. 1487–1715 m. Flores: feb; Luehea tomentella Rusby
frutos: ago. Villarroel et al. 104 (MO, NY, Árbol. BC, BSCH. 1380 m. Flores: abr, dic.
USZ), 448 (USZ). Planta endémica de Nee et al. 49161 (NY, USZ); Villarroel et
Bolivia. al. 1422 (USZ).

Theophrastaceae Triumfetta abutiloides A. St.-Hil.


Arbusto. BC. 1437–1564 m. Flores: dic.
Clavija nutans (Vell.) B. Ståhl Villarroel et al. 1848 (MO, USZ).
Hierba, arbusto, arbolito. BSCH, BTB.
1200–1500 m. Flores: ene, may; frutos: Triumfetta semitriloba Jacq.
may, jun, dic. Arroyo et al. 2875, 3370 (MO, Hierba. BSCH, BTB. 1000–1300 m. Frutos:
USZ); Vargas 300 (USZ); Villarroel et al. abr, jun. Arroyo et al. 3312 (MO, USZ);
1479 (MO, USZ). Villarroel et al. 497 (MO, USZ).

135
Luzmila Arroyo P. y Daniel Villarroel S.

Trigoniaceae Urticaceae

Trigonia boliviana Warm. Boehmeria cylindrica (L.) Sw.


Liana. BSCH. 1249 m. Frutos: ene. Vargas Arbusto. BTB. 1480 m. Flores: ago.
297 (USZ). Villarroel et al. 37 (MO, NY, USZ).

Ulmaceae Boehmeria pavonii Wedd.


Arbusto. BTB. 1300 m. Flores: ago. Villa-
Celtis brasiliensis (Gardner) Planch. rroel et al. 36, 38 (MO, NY, USZ).
Arbusto, arbolito. BSCH, BTB. 1200–1320
m. Frutos: feb, may, nov. Arroyo et al. 2884 Boehmeria ulmifolia Wedd.
(USZ.), 2967 (MO, NY, USZ); Villarroel Arbusto. BTB. 1300 m. Flores: may. Vargas
et al. 289 (MO, USZ). et al. 7190 (MO, USZ).

Celtis ehrenbergiana (Klotzsch) Liebm. Myriocarpa stipitata Benth.


Arbolito. BTB. 1300–1500 m. Frutos: may. Arbusto. BTB. 1520 m. Flores: feb. Villa-
Arroyo et al. 2808 (MO, USZ). rroel et al. 424 (MO, USZ).

Celtis iguanaea (Jacq.) Sarg. Parietaria debilis G. Forst.


Arbusto, árbol. BC, BSCH, BTB. Hierba. BTB. 1460–1495 m. Flores: jun,
1291–1755 m. Flores: nov, dic; frutos: jun, ago. Vargas 38, 152 (USZ). Nombre común:
jul. Vargas 112, 135 (USZ); Villarroel et al. “Tabardillo”. Uso: medicinal. La hojas son
242, 1389 (MO, USZ). Uso: alimentación. estrujadas para preparar infusión en caso
Sus frutos dulces son consumidos en fresco. de dolor de estómago y diarrea.

Celtis spinosa Spreng. Phenax hirtus (Sw.) Wedd.


Árbol. BTB. 1600–1900 m. Frutos: jun. Arbusto. BSCH, BTB. 1210–1250 m.
Arroyo et al. 3419 (MO, USZ). Flores: nov, dic. Nee et al. 50413 (LPB,
NY, USZ); Villarroel et al. 1716 (MO,
Trema micrantha (L.) Blume USZ).
Arbusto, árbol. BSCH, BTB. 1233–1400
m. Flores: jun, ago. Vargas 7 (MO, USZ); Pilea serpyllacea (Kunth) Liebm.
Villarroel et al. 31 (MO, NY, USZ). Uso: Epífita. BSCH. 1250–1300 m. Flores: may;
construcción. De la corteza se obtienen frutos: may. Arroyo et al. 2906 (MO, USZ).
fibras largas que son utilizadas como pitas
para amarrar las varas de Chacatía Urera altissima Lillo
(Dodonaea viscosa) en el Chajllado (apilado Liana. BSCH, BTB. 1200–1863 m. Flores:
de varas) de paredes o para el techado. nov, dic. Arroyo et al. 3097 (MO, NY, USZ);

136
Las Plantas con Flores

Villarroel et al. 1601 (MO, USZ). Planta Lantana aristata (Schauer) Briq.
endémica de la vegetación Tucumano- Arbusto. BSCH. 1560 m. Flores: dic. Se-
Boliviana. rrano et al. 5373 (HSB, MO).

Urera baccifera (L.) Gaudich. ex Wedd. Lantana camara L.


Arbusto, arbolito. BC, BTB. 1300–1380 m. Hierba. BTB. 1350–1477 m. Flores: feb,
Flores: may. Vargas et al. 7193 (MO, USZ); nov. Vargas 329 (USZ); Villarroel et al.
Villarroel et al. 1394 (MO, USZ). 251 (MO, USZ).

Urera caracasana (Jacq.) Gaudich. ex Gri- Lantana fiebrigii Hayek


seb. Arbusto. BSCH. 1558 m. Flores: ene.
Árbol. BSCH. 1320–1520 m. Flores: feb; Vargas 248 (USZ).
frutos: sep. Vargas et al. 480 (MO, USZ);
Villarroel et al. 301, 1100 (USZ). Nombre Lantana micrantha Briq.
común: “Ortiga”. Uso: forrajera y medici- Hierba. BTB. 1534 m. Flores: dic. Serrano
nal. Sus hojas urticantes son usadas para et al. 5415 (HSB, MO).
combatir el reumatismo, la raíz es consu-
mida en té para la diabetes, sus hojas son
Lippia dumetorum Herzog
consumidas por el ganado.
Arbusto. BTB. 1200–1500 m. Flores: jun.
Arroyo et al. 3390 (MO, USZ).
Velloziaceae
Recordia boliviana Moldenke
Vellozia sp.
Arbusto, arbolito, árbol. BC, BSCH, BTB.
Hierba. BSCH. 1200–1300 m. Flores: nov;
frutos: jun, nov. Arroyo et al. 2978, 2996, 1200–1852 m. Flores: ene, nov, dic. Arroyo
3306 (MO, USZ). et al. 2981 (MO, USZ); Nee et al. 50425,
53815 (LPB, NY, USZ); Villarroel et al.
Verbenaceae 182 (MO, NY, USZ), 1429, 1551, 1660
(MO, USZ). Especie endémica de la
Bouchea fluminensis (Vell.) Moldenke Provincia Florida.
Hierba. BSCH. 1200 m. Flores: nov. Arroyo
et al. 3053 (MO, USZ). Scutellaria breviflora Benth.
Hierba. BSCH. 1354 m. Flores: dic. Vi-
Duranta serratifolia (Griseb.) Kuntze llarroel & Roth 1323 (USZ).
Arbusto, árbol. BSCH, BTB. 1200–1900
m. Flores: nov; frutos: jun, jul, nov. Arroyo Stachytarpheta sp. nov.
et al. 2926 (MO, NY, USZ), 3046, 3416 Hierba. BSCH. 1100–1365 m. Flores: abr.
(MO, USZ); Vargas 270 (MO, USZ); Villarroel et al. 477 (USZ). Especie nueva
Villarroel et al. 234, 270 (MO, USZ). para la ciencia de acuerdo a John Wood.

137
Luzmila Arroyo P. y Daniel Villarroel S.

Violaceae Ecological Research a través del Jardín Bo-


tánico de Missouri. Agradecemos también
Anchietea parvifolia Hallier f. al Dr. Michael Nee por la identificación de
Liana. BSCH. 1200 m. Flores: nov. Arroyo muchas de las familias, también a todos los
et al. 3033 (MO, USZ). especialistas que han revisado las diferentes
familias de plantas: Dr. R. Callejas (Pipe-
Hybanthus bigibbosus (A. St.-Hil.) Hassl. raceae), Dr. D.J.N. Hind (Asteraceae), R.
Arbolito. BSCH. 1200 m. Frutos: nov. Liesner (familias en general), Dr. W.D. Ste-
Arroyo et al. 2934 (MO, NY, USZ) vens (Asclepiadaceae), Dr. C. Taylor (Rubia-
ceae), R. Vásquez (Bromeliaceae, Cac-
Viscaceae taceae, Orchidaceae), Dr. H. van der Werff
(Lauraceae), Dr. J. Wood (Acanthaceae,
Phoradendron piperoides (Kunth) Trel. Lamiaceae y Verbenaceae) y algunos
Epífita. BSCH, BTB. 1100–1497 m. Flores: colegas que también han trabajado en la
ago; frutos; feb, dic. Villarroel et al. 56 identificación de algunas especies, A.
(MO, NY, USZ), 465, 1548 (MO, USZ). Araujo, A. Fuentes, M. Mendoza y M.
Serrano. Agradecemos también a Eliana
Phoradendron sp. Calzadilla, Suely Carreño y Yanina Inturias
Epífita. BTB. 1487 m. Flores: ago. Villarroel por la ayuda con la manipulación de las
et al. 57 (MO, NY, USZ). muestras, finalmente y a Christian Roth por
sus comentarios al texto.
Vitaceae
Literatura Citada
Cissus trianae Planch.
Liana. BTB. 1350 m. Frutos: feb. Villarroel Cronquist, A 1981. An Integrated System
et al. 405 (USZ). of Classification of Flowering Plants.
Columbia University Press, New York.
Zingiberaceae Holmgren, P.K., N.H. Holmgren & L.C.
Barnett. 1990. Index Herbariorum, Part
Renealmia sp. I: The herbaria of the world. Regnum
Hierba. BTB. 1530 m. Frutos: nov. Villarroel Vegerabile 120: 1–693.
& Vargas 179 (MO, NY, USZ). P.M. Jørgensen, M.J. Macía, A. Fuentes,
S.G. Beck, M. Kessler, N. Paniagua,
Agradecimientos R. Seidel, C. Maldonado, A. Araujo-
Murakami, L. Cayola, T. Consiglio,
Un agradecimiento especial a los financia- T.J. Killeen, W.H. Cabrera, F. Bascopé,
dores de la presente investigación: The D. De la Quintana, T. Miranda, F.
Christensen Fund y a la Taylor Fund for Canqui & V. Cardona-Peña. 2005

138
Las Plantas con Flores

[2006]. Lista anotada de las plantas


vasculares registradas en la región de
Madidi. Ecología en Bolivia 40:
70–169.
Killeen T.J. 1998. Vegetation and flora of
Parque Nacional Noel Kempff Mer-
cado. Pg. 61–111 En: Killeen, T.J. &
T.S. Schulenber (eds.). A Biological
Assessment of Parque Nacional Noel
Kempff Mercado, Bolivia. RAP
working paper 10, Conservacion
International, Washington, D.C.
Nee, M. 2002. Flora del Parque Nacional
Amboró, Santa Cruz, Bolivia. Manus-
crito inédito.
Nee, M.H. 2004. Flora de la Región del
Parque Nacional Amboró, Bolivia. Vol.
2: Magnoliidae, Hamamelidae y
Caryophyllidae. Editorial FAN, Santa
Cruz de la Sierra, Bolivia.
Nee, M.H. 2008. Flora de la Región del
Parque Nacional Amboró, Bolivia. Vol.
3: Dilleniidae. Editorial FAN, Santa
Cruz de la Sierra, Bolivia.
Tropicos.org. Missouri Botanical Garden.
<http://www.tropicos.org>.

139
Luzmila Arroyo P. y Daniel Villarroel S.

ANEXOS
300

250

200
Nº de Especies

150

100

50

0
Liana

Epifita

graminoide
Hierba

Arbusto

Árbol y arbolito

Cactus

Hábito

Figura 1. Distribución de la especies de acuerdo a su hábito.

Tabla 1. Resumen de las familias con el número de géneros (Gn.), especies (Sp.), número de
especies nuevas (Nue.) y endémicas (Ende.) *= registro de nuevo género para Bolivia.

Familia Gn. Sp. Nue. Ende.

Acanthaceae 5 10 2
Amaranthaceae 5 9
Amaryllidaceae 1 1
Anacardiaceae 4 5
Annonaceae 1 1 1
Apiaceae 3 4
Apocynaceae 5 10
Aquifoliaceae 1 1
Araceae 1 1

140
Las Plantas con Flores

Cont. Tabla 1.

Familia Gn. Sp. Nue. Ende.

Araliaceae 3 4 1
Aristolochiaceae 1 1
Asclepiadaceae 7 8
Asteraceae 51 106 *1 6
Basellaceae 1 1
Begoniaceae 1 5 2
Betulaceae 1 1
Bignoniaceae 12 18 2
Bombacaceae 3 4
Boraginaceae 3 6
Bromeliaceae 8 24 3
Buddlejaceae 1 3 1
Cactaceae 8 10
Campanulaceae 2 2
Capparaceae 2 3 2
Caprifoliaceae 1 2 1
Caricaceae 1 2
Caryophyllaceae 1 1
Cecropiaceae 1 1
Celastraceae 2 3
Chenopodiaceae 1 1
Clethraceae 1 1
Clussiaceae (Guttiferae) 1 1 1
Combretaceae 1 1
Commelinaceae 2 2
Convolvulaceae 2 3
Cucurbitaceae 4 4
Cunoniaceae 1 1
Cyperaceae 3 3
Dioscoreaceae 1 2
Droseraceae 1 1
Elaeocarpaceae 1 1
Ericaceae 3 3 1
Erythroxylaceae 1 3
Escalloniaceae (Saxifragaceae) 1 1
Euphorbiaceae 9 21 1
Fabaceae 27 47 4
Flacourtiaceae 4 5 1
Gentianaceae 2 3
Gesneriaceae 2 4
Heliconiaceae 1 1

141
Luzmila Arroyo P. y Daniel Villarroel S.

Cont. Tabla 1.

Familia Gn. Sp. Nue. Ende.

Hippoxidaceae 1 1
Icacinaceae 1 1
Iridaceae 2 5
Juglandaceae 1 1
Lamiaceae (Labiatae) 5 12 1 1
Lauraceae 6 11
Lecythidaceae 1 1
Liliaceae 1 1
Linaceae 1 1
Loasaceae 1 1
Loganiaceae 1 1
Lythraceae 3 6 1
Malpighiaceae 4 12 2
Malvaceae 8 13
Maranthaceae 2 2
Melastomataceae 5 15 2
Meliaceae 3 5
Menispermaceae 1 2
Monimiaceae 2 2
Moraceae 4 8
Myrsinaceae 1 2
Myrtaceae 7 14
Nyctaginaceae 4 6
Olacaceae 3 3 1
Onagraceae 1 1
Orchidaceae 19 37 1 7
Oxalidaceae 1 1
Papaveraceae 1 2
Passifloraceae 1 4
Phytolacaceae 3 3
Piperaceae 2 23 1 5
Plantaginaceae 1 2
Poaceae 20 28 1
Polygalaceae 3 3
Polygonaceae 2 2
Portulacaceae 1 1
Primulaceae 1 1
Proteaceae 1 1
Ranunculaceae 1 1
Rhamnaceae 4 4
Rosaceae 2 3

142
Las Plantas con Flores

Cont. Tabla 1.

Familia Gn. Sp. Nue. Ende.

Rubiaceae 17 24
Rutaceae 2 5
Salicaceae 1 1
Sapindaceae 5 11
Sapotaceae 2 3
Scrophulariaceae 6 7 1
Simaroubaceae 3 4 1
Smilacaceae 1 2
Solanaceae 9 33 1 3
Sterculiaceae 4 4
Symplocaceae 1 1 1
Theaceae 2 2 1
Theophrastaceae 1 1
Tiliaceae 3 8
Trigoniaceae 1 1
Ulmaceae 2 5
Urticaceae 6 10 1
Velloziaceae 1 1
Verbenaceae 8 10 1 1
Violaceae 2 2
Viscaceae 1 2
Vitaceae 1 1
Zingiberaceae 1 1

TOTAL 417 738 8 56

143
Este libro fue impreso por
LA ROSA EDITORIAL
Av. Viedma 423 - Tel.(591-3) 3326963
larosaeditorial@cotas.com.bo
en octubre de 2009
en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia

View publication stats

También podría gustarte