Actividad PDF
Actividad PDF
Actividad PDF
“Amazonas-Yurimaguas”
----------------------- IESTPA-Y en línea “Aprendemos haciendo” --------------------------
2. ¿Qué condiciones generales de seguridad son las más importantes?, explique cuatro de ellas.
Cualquier operación que se realice en lugares de trabajo que se encuentren a una altura superior a 1.80
metros del suelo, se realizara utilizando equipos, de protección contra caídas, tanto individual como
colectivo. Tal como establece la normativa, primará la utilización de equipos de protección colectiva ante
los equipos de protección individual.
Antes de comenzar el trabajo sobre grúas, pasillos de rodadura o donde una maquinaria pueda
provocarnos un accidente se estará en poder de los mandos y se colocaran señales de no
accionamiento. Se cortará la electricidad si fuese necesario o si se trabaja cerca del embarrado.
Limitar y señalar la zona de trabajo, impidiendo el acceso a toda persona ajena a la obra o carente
de los equipos de protección y conocimientos necesarios.
Limitar y señalar la zona de trabajo, impidiendo el acceso a toda persona ajena a la obra o carente
de los equipos de protección y conocimientos necesarios.
Está compuesto por el pie derecho, la cruz de san Andres, los largueros, el rodapié, la plataforma
las barandas y el machinal.
El pie derecho debe apoyarse sobre soleras o enterrarse a una profundidad no inferior a 0,5
metros.
Los dos tablones de la plataforma tendrán una escuadría mínima de 2” x 10” y deberán cubrir
toda la luz de los soportes. En el centro de la plataforma y por la cara inferior de ella, se
amarrarán los tablones con una tabla de 1” x 4” como mínimo.
deberá tener barandas protectoras colocadas a un metro sobre cada plataforma, sujetas a las
caras internas de los pies derechos y sección mínima igual a 1” x 6”. Además, los contornos de
cada plataforma tendrán rodapié de sección mínima igual a 1” x 6”, a fin de evitar la caída de
personas, materiales o herramientas.
Los andamios deberán arriostrarse en el sentido longitudinal con cruce de San Andrés de manera
que cada una de ellas cubra una superficie máxima de siete metros de alto por nueve metros de
largo y en número suficiente a fin de cubrir toda la superficie del andamio.
3. BARBIQUEJO: Pañuelo que, rodeando la cara, se pasa por debajo de la barba y ata por encima de
la cabeza.
4. MOSQUETONES: Utensilio en forma de anilla o gancho que se usa en el deporte del alpinismo para
sujetar las cuerdas; se puede abrir o cerrar mediante un muelle o un resorte.
7. ENFIERRADURA: Conjunto de piezas fabricadas con barras de acero para refuerzo de hormigón de
dimensiones y forma de acuerdo a los planos. de estructura de una obra de construcción.
10. RODAPIÉS: Banda horizontal de madera, plástico u otro material que se coloca en la parte inferior
de una pared para adornarla o protegerla y levanta pocos centímetros.