Emergencia y Evacuación Escolar
Emergencia y Evacuación Escolar
Emergencia y Evacuación Escolar
TRABAJOS EN ALTURA –
CARPINTEROS DE OBRA
INTRODUCCIÓN
Objetivos
Conocer las diversas superficies utilizadas para realizar trabajos en altura en
labores de carpintería y las medidas preventivas que deben considerarse.
1
INTRODUCCIÓN
CARPINTERO DE MOLDAJE
Trabajador especializado en la elaboración, construcción, montaje y
desmontaje de moldajes metálicos, de madera o de otros materiales para
modelar el hormigón armado y construir elementos estructurales muros,
pilares, losas, vigas, etc.
Señalizar siempre las áreas adyacentes del lugar donde estará ubicado el andamio,
tanto en su montaje, uso y desmontaje, evitando que peatones sean golpeados.
Armar los andamios por etapas, dejándolo completamente armado antes de seguir
al siguiente nivel.
Sobre los 1,8 metros es obligatorio el uso de arnés de seguridad tipo paracaídas y
cuerda de vida, para mantenerse siempre anclado en el montaje, uso y
desmontaje.
El desmontaje se debe iniciar desde la parte superior, a la inversa que el montaje.
Las plataformas de trabajo deben ser de material antideslizante y fijarse a los
travesaños, nunca utilizar tablones de pino insigne y al utilizar madera, esta debe
traslaparse y arriostrarse a la estructura.
MEDIDAS PREVENTIVAS EN EL USO DE ANDAMIOS
Antiparras
Guantes
Casco de protección
Protector auditivo
Cubrecuello
Protector solar
Arnés
Calzado de seguridad
SISTEMA DE PROTECCIÓN DE CAÍDAS
Para realizar cualquier tipo de trabajo en altura física en nuestro país existe una
normativa o ley que establece los aspectos técnicos específicos para el uso del arnés
de seguridad y sus accesorios, también llamados “Sistemas Personales para
Detención de Caídas” (SPDC).
Los principales aspectos a que se refiere esta normativa son: