Primer Examen

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

NIVELES DE ORGANIZACIÓN

Átomo – Bioelementos (primario: CHONPS, secundario: Na, K, Al, Mg, Ca) – Grupo funcional (aldehído, cetona, ácido
carboxílico, fosfato) – Biomolécula (carbohidratos, proteínas, lípidos, ácidos nucleicos) – Agregado macromolecular
(interacción entre 2 biomoléculas) – Organelos subcelulares – Célula – Tejido – Órganos – Sistema/Aparato – Individuo –
Población

MÉTODO CIENTIFICO

1. Planteamiento del problema.


2. Planteamiento de hipótesis.
3. Desarrollo experimental.
4. Análisis e interpretación.
5. Verificación de hipótesis.
6. Nuevos problemas.

BIOELEMENTOS PRIMARIOS -CHONPS-

➢ Son electronegativos.
➢ Estables en medio acuoso.
➢ Enlaces covalentes.
➢ Se unen entre sí y con otros elementos químicos.
➢ Forman cadenas alifáticas o aromáticas y lineales.
➢ Precursores de grupos funcionales.
➢ 98% de la materia orgánica.
➢ Forman ciclo biogeoquímico.
➢ Presentes en biomoléculas orgánicas e inorgánicas.

ELEMENTOS SECUNDARIOS / OLIGOELEMENTOS

➢ Poco electronegativos.
➢ Están en los 3 estados de agregación.
➢ Tamaño variable.
➢ Se unen entre sí y con elementos primarios.
➢ Enlaces no son tan fuertes.
➢ Se pueden disociar o separar en medio acuoso.
➢ 2% de la materia orgánica.
➢ Componentes de algunas biomoléculas.

GRUPOS FUNCIONALES

➢ Hidroxilo -OH (carbohidratos)


➢ Carbonilo -C- (lípidos y carbohidratos)
||
O
➢ Ácido carboxilo (aminoácidos, proteínas y biopolímeros)

➢ Amino (proteínas)

➢ Fosfato (lípidos, ácido nucleicos, DNA, ATP)

➢ Aldehído (carbohidratos)
➢ Esteres R-COO-R (lípidos)

CARBOHIDRATOS

• Moléculas terciarias (CHO)


• Formula general (CH2O)n
• Aldehído (aldosas) y cetonas (cetosas).
• Forma desarrollada o condensada.
• Enlace glucosídico.

Clasificación de acuerdo con el número de carbonos.

Triosas (3C), tetrosas (4C), pentosas (5C), hexosas (6C), heptosas (7C) …

Clasificación de acuerdo con el número de unidades.

1-monosacarido

2-disacarido

3-75- oligosacáridos

+75 – polisacáridos

Función

Almacenamiento (almidón y glucógeno)

Estructural/protección (celulosa y quitina)

Ejemplo

Sacarosa sacarasa glucosa + fructuosa

Lactosa lactasa glucosa + galactosa

Maltosa maltasa glucosa + glucosa

PROTEÍNAS

➢ Moléculas cuaternarias CHONS


➢ Aminoácidos – componente esencial
➢ Grupo amino y grupo acido carboxilo
➢ 20 aminoácidos esenciales (aminoácidos ácidos / aminoácidos básicos / aminoácidos no polare s/ aminoácidos
polares con carga.
➢ Enlace peptídico

Clasificación

1 – monopéptido

2 – dipéptido

3 – 75 – oligopéptido

+75 – polipéptido

Niveles de organización proteico

➢ Estructura primaria (aminoácidos en forma lineal, enlace peptídico)


➢ Estructura secundaria
o Estructura helicoidal, enlaces por puente de hidrogeno
o Estructura, alfa-hélice, forma de zigzag, puente de hidrogeno
o Estructura beta-laminar
➢ Estructura terciaria (forma glomerular, unión entre estructuras primarias y secundarias)
➢ Estructura cuaternaria (unión entre estructuras terciarias)

Holoproteínas (proteínas formadas por aminoácidos, glomerular (circular) o fibrosa (lineal))

Heteroproteínas (proteínas unidas a otra molécula

Funciones

Transporte, estructural, reserva, enzimático, defensa y hormonal.

LIPIDOS

➢ En líquido y solido
➢ Estructura y función heterogénea
➢ Formado por CHOP
➢ Esteres, hidroxilos y fosfatos.
➢ Insolubles en agua.
➢ Solubles en compuestos orgánicos.
➢ Ácidos grasos, unidades básicas.

Clasificación.

➢ Ácidos grasos.
o Acido carboxílico + cadena hidrocarbonada
o Enlaces simples – saturado
o Doble enlace – insaturado
o + doble enlace – polinsaturados
➢ Triglicéridos
➢ Fosfolípido
➢ Carotenos
o Unidades básicas, isopropeno
o 5 carbonos con enlaces sencillos y dobles alternados
o Son pigmentos que dan color a los vegetales
o Extremos, anillos aromáticos
o Precursores de vitaminas
➢ Esteroides
o Biocatalizador
o Formado por 4 anillos unidos

Funciones

Reserva, pigmentos, energético, biocatalizador, termorregulador, estructural

ÁCIDOS NUCLEICOS

RNA (mensajero (lineal), ribosomal (2 elipses, mayor y menor) y transferencia.

Unidad básica: nucleótido

Síntesis de proteínas
Grupo fosfato, pentosa y base nitrogenada.

DNA (desoxirribosa) sentido opuesto y enlaces puentes de hidrogeno.

Almacena y transmite la información genética.

Bases nitrogenadas.

Púricas – 2 anillos aromáticos (adenina y guanina)

Pirimidicas – 1 anillo aromático (citosina, timina y uracilo-RNA-)

ORIGEN DE LAS CÉLULAS

TEORÍAS

• Panspermia.
• Generación espontánea (no se acepta)
• Creacionista.
• Síntesis abiótica: la vida nace a partir de materia inerte.

EVOLUCIÓN MOLECULAR

Presencia de radiación ultravioleta (N2, CO4, SH2, PO4, X, H2, UV, H2O Y CH4), forma grupos funcionales, biomoléculas,
se forma una esfera (estructura macroesferulares, con membrana), se forma DNA, se autorreplica y se forma el RNAm y
después se forma el sistema autorreplicable (coacervado, agregado macromolecular, estructura acelular, con enzima) y
después la célula.

REINOS por Robert Withacker

• Monera: no tiene núcleo, unicelular, arqueobacterias y eubacteria.


• Protista: unicelular, tiene núcleo, dinoflagelados, esporozoarios.
• Fungí: pluri y unicelular, zigumicelas y ascomicetas.
• Plantae: algas verdes y briofitas.
• Animalia: moluscos, platelmintos y cartades.

DOMINIOS por Carl Woese

• Archea-reino monera (arqueobacterias)


• Bactery-reino monera (eubacterias)
• Eukarya-4 reinos restantes células Eucariotes

REINOS por Cabareck y Smith

• Archaebacteria
• Eubacteria
• Plantae
• Animalia
• Fungi
• Protista

POSTULADOS por Mathias Schleiden, Virchow y Theodor Schawn

• Célula unidad morfoestructural y funcional de los seres vivos.


• Célula se originan a partir de células preexistentes.
• Células evolucionan a través del tiempo.
MECANISMO DE TRANSPORTE.

• Transporte de baja masa molecular


o transporte pasivo
▪ osmosis agua
▪ difusión simple agua y gases
▪ difusión facilitada proteínas tienen un canal qué fijan la sustancia y favorecen el transporte es de
menor concentración a mayor concentración.
o transporte activo
o primario: bomba de sodio potasio y tiene iones de una proteína
o secundario
▪ 1 soluto-entra uniporte
▪ 2 solutos entran-simporte
▪ un soluto entra y otro sale-antiporte
• transporte de alta masa molecular
o endocitosis (entra) – fagocitosis (compuestos sólidos) y pinocitosis (compuestos líquidos).
o Exocitosis (salen)

SOLUCIONES

• Solución isotónica: misma concentración adentro que afuera no sufre ninguna modificación estructural
• Hipotónica: hay una menor cantidad de solutos en el exterior y mayor cantidad de solutos en el interior y el agua
se dirige hacia donde hay mayor cantidad de solutos
• Hipertónica: hay mayor cantidad de solutos en el exterior y menor en el interior existe una deshidratación.

ORGANELOS

• Membrana celular
o Exterior de la célula
o Bicapa fosfolipidica, forma rectangular.
o Glucolípidos, proteínas transmembranales (proteína periférica externa), proteína integral (toda la
superficie de la membrana), colesterol
o Fosfolípidos-permite el transporte
o Proteínas-integrales y periféricas tienen un canal proteico modifican su estructura y permite el paso de
moléculas muy grandes.
o Colesterol-inmersos en la capa de fosfolípidos
o Funciones: estructural defensa elástica permeable permite la entrada y salida de sustancias receptora y
transmisora de estímulos.
• Núcleo
o tiene forma esferoidal, se encuentra en la parte central de la célula.
o tiene carbohidratos ácidos nucleicos proteínas nucleares enzimas nucleares y nucleoplasma.
o tiene cromatina (eucromatina y heterocromatina) proteínas nucleares (histónicas y no histónicas), DNA,
RNA (Ribosomico de transporte y mensajero), enzimas nucleares y complejo del polo nuclear salen
sustancias del núcleo al citoplasma
o funciones: regula procesos metabólicos información genética regula procesos de división celular síntesis
de proteínas regula procesos de replicación y transcripción luego la mecanismos de reproducción celular
regula procesos de digestión celular proceso de hidratación y eliminación de sustancias crecimiento
celular regulación control génico.
• retículo endoplasmático rugoso (con ribosomas)
o se localiza rodeando al núcleo forma endomembranosa
o tiene carbohidratos proteínas colesterol y fosfolípidos
o función: síntesis de proteínas y forma los lisosomas y peroxisomas
• retículo endoplasmático liso (sin ribosomas)
o se localiza rodeando al retículo endoplasmático rugoso
o tienen formando membranosa tuvo lugar
o tiene carbohidratos proteínas colesterol y fosfolípidos
o funciones: sintetiza lípidos, realiza detoxificación (eliminación de sustancias de desecho) y forma
peroxisoma.
• aparato de Golgi
o cerca del RER y REL
o forma endomembranosa o sacos aplanados
o tiene fosfolípidos carbohidratos proteínas colesterol y complejos enzimáticos
o funciones: recepción de biomoléculas almacenamiento, empaquetamiento y transformación de
biomoléculas forma lisosomas
o región sis (pegada al RER y REL), región intermedia (endomembranas) y región trans (opuesta a retículo
dónde salen las biomoléculas)
• lisosomas
o se originan en el RER, aparato de Golgi, mitocondria y directamente en el citoplasma.
o tiene fosfolípidos carbohidratos colesterol y muchos complejos enzimáticos
o tiene forma esferoidal
o función: digestión degradación o metabolización celular
▪ heterofagia: nutrientes del exterior
▪ autofagia: Auto degradación organelos subcelulares, generadores de energía.
• Ribosomas (organelo no membranoso)
o se encuentra en la membrana externa del RER, membrana nuclear y citoplasma
o Forma: 2 subunidades (mayor y menor) tiene 3 sitios (enzimáticos peptidil y aminoacil)
o Función: efectuar la síntesis de proteínas.
• Citoesqueleto
o se localiza en el citoplasma, tiene forma de red
o compuesto por microfilamentos (actina), filamentos intermedios y el microtúbulo.
o Función: da estructura y transporte, crecimiento, permite el movimiento, interacción entre los de los
celulares y favorece el transporte de sustancias.
• Peroxisomas.
o realiza reacciones catabólicas
o se encuentra en el citoplasma, a partir del RER y aparatos de golgi, tiene forma esferoidal.
o tiene carbohidratos lípidos proteínas colesterol Y complejos enzimáticos
o función: degradación de sustancias de desecho (detoxificación)
• mitocondria (ciclo de Krebs, degradación de biomoléculas)
o tiene forma de riñón y se localiza en el citoplasma
o tiene fosfolípidos carbohidratos colesterol.
o crestas mitocondriales (membrana externa e interna con plegamiento), Matriz mitocondrial (se realiza el
ciclo de krebs) Espacio Inter membrana (espacio entre la membrana externa y la interna)
o función: centro de actividad metabólica realiza síntesis de biomoléculas en forma de ATP.
• Cloroplasto.
o está en células vegetales en el citoplasma con forma discoidal.
o tiene carbohidratos fosfolípidos proteínas colesterol
o tiene membrana externa e interna espacio Intermembranal, Matriz del cloroplasto (estroma), dónde hay
tilacoides (unidad morfofuncional de la fotosíntesis) grana (plegamiento de tilacoides y se comunican a
través de la membrana intergranal).
o Función: procesos de fotosíntesis
• Centriolo
o organelo no membranoso, se encuentra al lado del núcleo
o forma 9 tripletes tubulares, acoplados por proteínas tubulina y codeína tienen un cilindro hueco.
o Función: Participe en la mitosis o meiosis ya que forman los husos mitóticos
• Cilios y flagelos
o dónde emerge se le llama cuerpo basal
o se localiza en el margen exterior de la célula y tiene una forma alargada
o exilio es pequeño y se dirige en una sola dirección y el flagelo es largo y se dirige de forma ondulatoria
o función: da movimiento
• pared celular
o está en la célula vegetal es un organelo no membranoso y se localiza en la parte más externa de la
célula, tiene una forma de red
o está formada por fibrillas con celulosa y se unen a través de puentes de hidrógeno y están entrelazadas
entre sí.
o tiene carbohidratos (celulosa) polisacáridos estructurales
o función: soporte revestimiento forma crecimiento y selectividad (paso de moléculas)
• vacuolas
o se originan a partir de cualquier estructura membranosa
o se localiza en el citoplasma y tiene una forma esferoidal
o tiene carbohidratos lípidos proteínas colesterol y fosfolípidos
o funciones: da transporte alimenta almacena eliminación fagocítico de expulsión de desechos digestión
pinocíticas (agua)
• nucléolo
o organelos no membranosos, se localiza al interior del núcleo tiene forma esférica
o compuesto por RNA y nucleótidos
o función: síntesis de RNA ribosomal
• Organelos no membranosos
o Nucléolo, centriolo, ribosomas, pared celular y citoesqueleto.

También podría gustarte