0014 Expresion y Comunicacion

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

0014- EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN

TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL


Ciclo Formativo de Grado Superior (LOE)

Instituto Superior de Formación Profesional San Antonio– Telf.: (+34) 968 278000– formacionprofesional@ucam.edu – fp.ucam.edu
0014 – EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN

Índice
Expresión y Comunicación ...................................................................................... 3

Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación ............................................ 3

Contenidos básicos .................................................................................................. 4

Orientaciones pedagógicas...................................................................................... 5

Metodología ............................................................................................................... 5

Temario ...................................................................................................................... 7

Sistema de evaluación .............................................................................................. 7

Bibliografía y fuentes de referencia ......................................................................... 7

Bibliografía básica .............................................................................................. 7

Bibliografía complementaria .............................................................................. 7

Web relacionadas ...................................................................................................... 8

Recomendaciones para el estudio .......................................................................... 8

Material necesario ..................................................................................................... 8

Tutorías ...................................................................................................................... 8

2
0014 – EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN

Expresión y Comunicación
Código: 0014
Nº de créditos: 11 ECTS (160 horas)
Unidad Temporal: Primer curso

Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación


Planifica estrategias y actividades favorecedoras del desarrollo de la expresión y comunicación
relacionándolas con las características individuales y del grupo al que van dirigidos.
Criterios de evaluación:
a) Se han identificado las características de los diferentes tipos de expresión en
función de la edad de las personas destinatarias.
b) Se han analizado las teorías sobre la conexión y la relación de lenguaje y
pensamiento en niños y niñas de 0-6 años.
c) Se han formulado objetivos favorecedores del desarrollo de la expresión y
comunicación acordes a las características evolutivas de los niños y niñas.
d) Se han propuesto actividades favorecedoras del desarrollo de la expresión y
la comunicación apropiadas a las características evolutivas de los niños y niñas.
g) Se han hecho propuestas creativas en el diseño de actividades para la
expresión y la comunicación infantil.
h) Se ha valorado la expresión como elemento esencial para la observación del
desarrollo infantil.

Selecciona recursos de expresión y comunicación dirigidos a los niños y niñas, relacionando las
características de los mismo con el momento evolutivo de las personas destinatarias.
Criterios de evaluación:
a) Se han identificado los recursos de las diferentes formas de expresión y
comunicación dirigidos a la población infantil.
b) Se han identificado las características del recurso.
c) Se han justificado las posibilidades didácticas y el valor educativo de los
recursos seleccionados.
e) Se han definido los criterios relevantes que en cada recurso permiten
seleccionarlo.
f) Se ha relacionado el momento evolutivo de los niños y niñas con las
características del recurso seleccionado.
g) Se ha valorado la importancia de adecuar los recursos a las características
evolutivas de los niños y niñas.

Implementa estrategias y actividades favorecedoras del desarrollo de la expresión oral,


relacionándolas con los objetivos previstos.
Criterios de evaluación:
a) Se han preparado los recursos materiales propios de la actividad.
b) Se han elaborado materiales que potencian la adquisición y desarrollo de la
expresión oral en niños y niñas.
c) Se han respetado los ritmos y necesidades individuales en el desarrollo de la
actividad.
d) Se han identificado los principales trastornos y alteraciones en el desarrollo de la
expresión oral.

3
0014 – EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN

e) Se han seleccionado estrategias de intervención promotoras de un clima de


afecto y confianza.
f) Se ha valorado la importancia de respetar la lengua materna de los niños y
niñas.

Contenidos básicos
Planificación de estrategias y actividades favorecedoras del desarrollo de la expresión y
comunicación.
- La expresión.
- La comunicación.
- Pautas de análisis de situaciones comunicativas.
- Bilingüismo y diglosia.
- Desarrollo expresivo y comunicativo en el niño o niña.
- Análisis de las principales alteraciones de la expresión oral.
- Valoración de la importancia de la comunicación en el desarrollo del niño y la niña.

Selección de recursos de expresión y comunicación dirigidos a los niños y niñas.


- Recursos didácticos y aplicaciones características para el desarrollo de:
• La expresión plástica.
• La expresión gráfica.
• La expresión rítmico musical.
• La expresión lógico matemática.
• La expresión corporal.
- Organización de los recursos para la expresión y la comunicación en el aula.
- Criterios para la selección y utilización de:
• Literatura infantil.
• Recursos audiovisuales.
- Materiales multimedia.
- Utilización y valoración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs)
como recursos para el desarrollo de la expresión y comunicación infantil.

Implementación de estrategias y actividades favorecedoras del desarrollo de la expresión oral


- Observación del desarrollo lingüístico de los niños y niñas.
- Programas de intervención en situaciones de bilingüismo y diglosia.
- Principales estrategias para el desarrollo de la expresión oral en la infancia.
- Elaboración de materiales favorecedores del desarrollo de la expresión oral.
- Respeto por la lengua materna de los niños y niñas.

Implementación de actividades favorecedoras del desarrollo de la expresión plástica, gráfica,


rítmico-musical, lógico-matemática y corporal
- Estrategias para el desarrollo de:
• La expresión plástica infantil.
• La expresión gráfica infantil.
• La expresión rítmico-musical en la infancia.
• La expresión lógico-matemática en la infancia.
• La expresión corporal en la infancia.

4
0014 – EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN

- Elaboración de materiales favorecedores del desarrollo de la expresión plástica, gráfica,


rítmico-musical, lógico-matemática y corporal.
- Valoración de los diferentes modos de expresión de los niños y niñas.

Evaluación del proceso y el resultado de la intervención realizada en el ámbito de la expresión


y comunicación
- La observación de la expresión oral, plástica, gráfica, rítmico-musical, lógico-matemática
y corporal en los niños y niñas.
- Instrumentos de observación de la expresión y de la comunicación en los niños y niñas:
diseño y selección.
- Evaluación de programas de intervención en el ámbito de la expresión y comunicación
con niños y niñas.
- Valoración de la importancia de la evaluación como recurso para la mejora de la
intervención.

Orientaciones pedagógicas
Este módulo profesional contiene la formación necesaria para desempeñar las funciones de
organización, intervención/ejecución y evaluación de la intervención.
Las funciones de organización, intervención/ejecución y evaluación de la intervención incluyen
aspectos como:
- Detección de necesidades.
- Programación
- Gestión/coordinación de la intervención
- Supervisión de la intervención.
- Elaboración de informes.
- Organización de la actuación.
- Desarrollo de la actuación
- Aplicación de estrategias de intervención.

Las actividades profesionales asociadas a estas funciones se desarrollan en el ámbito de


atención a la infancia dentro del sector de servicios educativos.
La formación del módulo contribuye a alcanzar los ojetivos generales a), b), c), f), g) y k) del
ciclo formativo y las competencias: a), b), c), f) g) e i) del título.
Las líneas de actuación en el proceso enseñanza-aprendizaje que permiten alcanzar los
objetivos del módulo estarán relacionadas con:
- La planificación de estrategias y actividades de expresión y comunicación.
- El análisis de recursos de expresión y comunicación dirigidos a la infancia.
- La realización de actividades dirigidas a favorecer la expresión y la comunicación.
- La evaluación del desarrollo de la expresión y comunicación en la infancia.

Metodología
Principios
Entendemos el aprendizaje como un proceso, dentro de la concepción constructivista y del
aprendizaje significativo. En este sentido, planteamos como principios metodológicos los
siguientes:
- Se deberá partir de las capacidades actuales del alumno y evitar trabajar por encima de su
desarrollo y su potencial.

5
0014 – EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN

- El alumno deberá ser el protagonista y el artífice de su propio aprendizaje. Se tratará de


favorecer el aprendizaje significativo y se promoverá el desarrollo de la competencia de
«aprender a aprender». Se intentará que el alumno adquiera procedimientos, estrategias y
destrezas que favorezcan un aprendizaje significativo en el momento actual y que además le
permitan la adquisición de nuevos conocimientos en el futuro.
- Se propiciará una visión integradora y basada en la interdisciplinariedad, en la que los
contenidos se presentarán con una estructura clara. Se plantearán las interrelaciones entre los
distintos contenidos del mismo módulo y entre los de este con los de otros módulos.
- Ya que el aprendizaje requiere esfuerzo y energía, debemos procurar que el alumno
encuentre atractivo e interesante lo que se le propone. Para ello, hemos de intentar que
reconozca el sentido y la funcionalidad de lo que aprende. Procuraremos potenciar la
motivación intrínseca (gusto por la materia en sí misma, porque las actividades que
proponemos susciten su interés), acercando las situaciones de aprendizaje a sus inquietudes y
necesidades y al grado de desarrollo de sus capacidades.

Estrategias y técnicas
Todo lo anterior se concreta a través de las estrategias y técnicas didácticas que apuntarán al
tipo de actividades que se desarrollarán en el aula, así como al modo de organizarlas o
secuenciarlas.
La metodología aplicada deberá ser activa, de manera que el alumno no sea únicamente
receptor pasivo, sino que observe, reflexione, participe, investigue, construya, etc. En este
sentido, propiciaremos a través de las actividades el análisis y la elaboración de conclusiones
respecto al trabajo que se está realizando.
Entre la gran diversidad de estrategias y técnicas didácticas que existen destacamos las
siguientes:
- Se partirá de los conocimientos previos del alumno, formales o no, para construir el
conocimiento la materia.
- La simulación es una herramienta de gran utilidad.
- Se promoverá el trabajo en equipo con el fin de favorecer la cooperación y el desarrollo de la
responsabilidad en los alumnos.
- Las actividades formativas tendrán como objetivo la funcionalidad y la globalización de los
contenidos.
- Se tratará el error como fuente de aprendizaje, teniendo en cuenta que a partir del
reconocimiento, análisis y corrección de este se puede mejorar.

Técnicas para identificación de conocimientos previos:


- Cuestionarios escritos.
- Diálogos.

Técnicas para la adquisición de nuevos contenidos:


- Exposición-presentación de cada una de las unidades.
- Exploraciones bibliográficas y normativas.
- Discusión en pequeños/grandes grupos.
- Resolución de actividades y casos prácticos.
- Exposición de los trabajos realizados.
- Utilización de las nuevas tecnologías de la información.

6
0014 – EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN

Tipología de las actividades


En cada una de las unidades de trabajo se proponen sucesivamente actividades de
comprensión, análisis, relación, consolidación y aplicación. Para su secuenciación se ha
respetado el orden de exposición de los contenidos y se ha tenido en cuenta el grado de
dificultad. Todas ellas se pueden resolver con los contenidos del libro y con búsquedas en
Internet.

Temario
Unidad 1 - Comunicación y expresión oral.
Unidad 2 - Literatura infantil.
Unidad 3 - Expresión corporal.
Unidad 4 - Expresión plástica.
Unidad 5 - Expresión musical.
Unidad 6 - Expresión lógico-matemática.
Unidad 7 - Evaluación de la expresión infantil.

Sistema de evaluación
Primera evaluación: Evaluación continua. Examen teórico-práctico de contenidos durante el
primer trimestre.
Segunda evaluación: Evaluación continua. Examen teórico-práctico de contenidos durante el
segundo trimestre.
Tercera evaluación: Evaluación continua. Examen teórico-práctico de contenidos, al final del
tercer trimestre.
Evaluación Final Ordinaria: Examen de contenidos teórico-prácticos pendientes de superar (1ª
y/o 2ª Evaluación) coincidiendo con la evaluación del tercer trimestre.

Convocatoria de septiembre
Evaluación Extraordinaria de Septiembre: Examen de contenidos teórico-prácticos, con carácter
de evaluación continua, de las 3 evaluaciones coincidentes con los tres trimestres del curso.

Bibliografía y fuentes de referencia

Bibliografía básica
Mateo, E. y Gómez, M. (2015). Expresión y comunicación. Madrid: MacMillan Iberia.

Bibliografía complementaria
Aguado, G. (1995). El desarrollo del lenguaje de 0 a 3: bases para un diseño curricular en la
educación infantil. Madrid: CEPE.
Damián, M. (2007). Desarrollo del lenguaje y la comunicación en la primera infancia.
México:Trillas.
García,C., García, E., Vergara, J.J. y Zamorano, M.A. ( 2010). Expresión y comunicación.
Madrid: McGrawHill.
Jiménez, M., González, F.J., Serna, R. y Fernández, M. (2009) Expresión y comunicación.
Madrid: Editex
Narbona, J. (2002). El lenguaje del niño: desarrollo normal, evaluación y trastornos. Barcelona:
Masson.

7
0014 – EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN

Rollano, D. (2005). Educación plástica y artística en Educación Infantil: una metodología para el
desarrollo de la creatividad. Madrid: Ideaspropias.

Web relacionadas
http://www.ite.educacion.es/ . Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del
Profesorado
http://www.educacion.gob.es/portada.html Página web del Ministerio de Educación, Cultura y
Deporte
http://www.educarm.es/ Portal Educación de la Consejería de Educación, formación y empleo
de la Región de Murcia.
http://www.educarioja.org/educarioja/index.jsp?acc=%2Fhtml%2Fdocs%2Frecursos%2Finternet
_aula.html&menu=7&tab=link Recursos educativos de internet en el aula de la Consejería de
Educación, Cultura y Deporte de la Rioja.
http://www.aulainfantil.com/ Página web para obtener recursos para aplicar en las aulas de
infantil y primaria.

Recomendaciones para el estudio


Actitud abierta a la reflexión y al diálogo constructor de nuevo conocimiento.

Material necesario
Ninguno en particular.

Tutorías
Es una ayuda que te ofrece el Instituto Superior de Formación Profesional. Consiste en poner a
tu disposición una persona, un tutor, dedicada a acompañarte en toda tu etapa matriculado en
el Ciclo Formativo. Tu tutor forma parte del claustro de profesores. Con tu tutor tendrás una
serie de entrevistas personales concertadas cada cierto tiempo. Estas entrevistas no son
obligatorias. Son un derecho que tú tienes, no un deber. Sólo tendrán lugar si tú quieres.

También podría gustarte