Dossier Coles DigiCraft - Aragón
Dossier Coles DigiCraft - Aragón
Dossier Coles DigiCraft - Aragón
C2 General
DigiCraft en tu cole 2
C2 General
DigiCraft en tu cole 3
‘DigiCraft en tu cole’ nace para ayudar a los niños y niñas a adaptarse a esa
evolución, para mostrarles las posibilidades que el mundo digital ofrece,
para sorprenderles e ilusionarles, pero sobretodo, para hacerles saber que
ellos y ellas pueden ser los creadores de un mañana diferente.
C2 General
DigiCraft en tu cole 4
C2 General
“DigiCraft en tu cole”, en su edición para Tablet, se estructura en itinerarios
formativos de 14 horas de duración, compuestos por una serie de actividades
que comparten un elemento común: el factor sorpresa, ese “algo especial” que
deja a los alumnos y alumnas con la boca abierta y despierta de forma natural su
interés por la tecnología y el mundo digital:
C2 General
Acceso a los materiales necesarios para ejecutar las actividades:
todos los contenidos necesarios para impartir DigiCraft en tu cole están
recogidos en la plataforma web del mismo,
https://digicraft.fundacionvodafone.es/, en el apartado de Profesionales,
en Itinerarios, al que se accede mediante registro con una licencia
personal que se facilita a los/as docentes participantes. Cada actividad en
el marco de los itinerarios formativos cuenta con una guía didáctica en la
que se especifican las competencias a trabajar, los objetivos perseguidos
y toda la información y recursos descargables necesarios para ponerla en
práctica en el aula: listado de material, secuencia de pasos, vídeos
explicativos… ¡sólo a un click!
C2 General
Formamos a los docentes
DigiCraft en tu cole 66
Formación para los docentes* que impartan la propuesta
formativa: ¿os interesa conocer más acerca de la competencia digital y
cómo trabajarla en el aula a través del juego, la experimentación y el
trabajo en equipo? ¿queréis experimentar las actividades de los itinerarios
formativos y las diferentes tecnologías que utilizan como vehículo de
aprendizaje antes de implementarlas en el aula?
Las formaciones tienen como objetivo que el docente adquiera
competencias digitales, y también los conocimientos necesarios
para impartirlas en el aula.
En ellas se impartirán conceptos sobre el objeto y metodología del
programa, el marco DigComp y las áreas competenciales que se
trabajan, y se pondrán en práctica las 14 actividades de cada
itinerario según rango de edad, para que los docentes aprendan a
utilizar los materiales tecnológicos, programas necesarios, y
metodologías para poner en práctica las actividades en el aula con los
alumnos y alumnas.
Objetivos de las formaciones:
• Conocer los aspectos y características de DigiCraft así como la
metodología, marco y áreas competenciales del DigComp que se
trabajan.
• Aprender los conceptos clave de las actividades de los itinerarios *Las horas de formación docente estarán certificadas por
Digicraft para impartir las competencias digitales en el aula. el Gobierno de Aragón.
C2 General
Formamos a los docentes
Metodología: DigiCraft en tu cole 66
Las formaciones se llevan a cabo en dos periodos temporales cada año:
una primera formación al inicio del curso y otra durante el segundo Horarios y fechas*:
trimestre, ambas de 8 horas de duración, un total de 16 horas de
formación cada curso. Cada bloque de formación se compone de tres Formación para actividades de 6-8 años
sesiones que se impartirán en modalidad presencial-online, para lo que - Primer bloque: días 14, 18 y 19 de octubre de
los docentes se reunirán en pequeños grupos y contarán con un formador 2021, en horario de tarde.
que impartirá la sesión de manera síncrona a través de una plataforma de
videoconferencia. - Segundo bloque: días 14, 16 y 21 de febrero
de 2022, en horario de tarde.
Contenidos:
A lo largo de las 3 sesiones de cada bloque y rango de edad se aprenderán Formación para actividades de 9-12 años
los conceptos básicos del proyecto DigiCraft y se trabajará de forma
práctica sobre las tecnologías en las que se basa cada itinerario formativo - Primer bloque: días 21, 25 y 28 de octubre de
y sus competencias digitales asociadas (Curso 2021-2022: 1er 2021, en horario de tarde.
trimestre: Realidad aumentada y Videojuego; 2do trimestre: Inteligencia - Segundo bloque: días 22, 24 de febrero y 1
artificial y Robótica) según el siguiente contenido. de marzo de 2022, en horario de tarde.
• Introducción al proyecto DigiCraft, objetivos, metodología, marco
Para ambos bloques y rangos de edad, la primera
competencial (DigComp) y competencias que se trabajan.
sesión tendrá una duración de dos horas y las
• Realización práctica de las 14 actividades del itinerario. Para cada otras dos de tres horas.
actividad:
- Introducción a la actividad.
- Desarrollo de la actividad de forma práctica. *Estas fechas podrían sufrir alguna modificación..
- Aclaraciones detalladas de las herramientas utilizadas
en esa actividad.
- Consejos y sugerencias sobre su aplicación en aula.
- Objetivos y competencias digitales que se trabajan
• Repaso de los conceptos clave y resolución de dudas.
C2 General
DigiCraft en tu cole 7
1. Implementar el proyecto durante los tres cursos escolares 21/22, 22/23 y 23/24,
dirigido a niños y niñas de educación primaria, en el mayor número de aulas posible.
3. Disponer de:
• Al menos una tablet por cada 3 alumnos/as del aula participante más
numerosa que cumplan con los siguientes requisitos:
a. Sistema operativo Android: versión de sistema igual o superior a 6.0
b. Hardware:
- Acelerómetro
- Giroscopio
- Funcionalidad OTG
- Sensor de campo magnético/brújula
c. Otros:
- Acceso a Play Store y capacidad para instalar aplicaciones de
dicha plataforma y directamente desde archivos .apk.
- Posibilidad de iniciar sesión con cuenta de Google
- Idealmente: disponer de tecnología ARCore (no indispensable)
C2 General
DigiCraft en tu cole 7
4. Proporcionar el material fungible (material de papelería), así como los medios para
imprimir los materiales necesarios para realizar las actividades d DigiCraft.
C2 General
Gracias.
C2 General