El arte folclórico es creado de forma tradicional por campesinos, artesanos y miembros de grupos sociales y étnicos para preservar su cultura. Para ser considerado folclórico, un objeto debe ser anónimo y pertenecer a una cultura en particular. Generalmente es funcional y hecho a mano, incluyendo pinturas, esculturas, arquitectura y otros oficios como cerámica y textiles.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas1 página
El arte folclórico es creado de forma tradicional por campesinos, artesanos y miembros de grupos sociales y étnicos para preservar su cultura. Para ser considerado folclórico, un objeto debe ser anónimo y pertenecer a una cultura en particular. Generalmente es funcional y hecho a mano, incluyendo pinturas, esculturas, arquitectura y otros oficios como cerámica y textiles.
El arte folclórico es creado de forma tradicional por campesinos, artesanos y miembros de grupos sociales y étnicos para preservar su cultura. Para ser considerado folclórico, un objeto debe ser anónimo y pertenecer a una cultura en particular. Generalmente es funcional y hecho a mano, incluyendo pinturas, esculturas, arquitectura y otros oficios como cerámica y textiles.
El arte folclórico es creado de forma tradicional por campesinos, artesanos y miembros de grupos sociales y étnicos para preservar su cultura. Para ser considerado folclórico, un objeto debe ser anónimo y pertenecer a una cultura en particular. Generalmente es funcional y hecho a mano, incluyendo pinturas, esculturas, arquitectura y otros oficios como cerámica y textiles.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1
ARTE FOLCLÓRICO
Calavera de azúcar en el Museo de Arte Popular de la Ciudad de México
El arte folclórico es aquel creado de un modo tradicional por campesinos, marineros, artesanos o comerciantes que no cuentan con una preparación formal. También es el arte producido por miembros de un grupo social o étnico que han preservado su cultura. Para que un objeto o hecho sea considerado folclórico debe ser anónimo, es decir, que nadie sabe quien lo hizo pero todos sienten que pertenece a ese pueblo o cultura. Es, en su mayoría, funcional, hecho a mano para uso personal, limitado o colectivo. Las pinturas son generalmente parte decorativa de baúles, relojes y muros interiores o exteriores. La escultura se fabrica de madera, piedra o metal y su uso final recae en juguetes, cubiertos, candelabros u objetos religiosos. En cuanto a arquitectura se encuentran tanto edificios públicos como residenciales, ejemplos de ello son las iglesias de madera construidas en Europa Oriental y las clásicas cabañas estadounidenses. También existen muestras de arte folclórico en técnicas de grabado, tallado, cerámica y textiles.