Triptico Mañana

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

LA CAPILLA DEL

HOMBRE
Este museo, ubicado en Quito, alberga
una colección de obras del famoso
artista ecuatoriano Oswaldo
Guayasamín. Aunque no es
estrictamente colonial, Guayasamín
incorpora elementos de la historia y la
cultura indígena en su arte, lo que lo
convierte en una expresión
contemporánea de las tradiciones
artísticas de América Latina.

Esta combinación única de estilos,


temas y técnicas hace que el arte
El arte colonial colonial sea una parte fundamental
del patrimonio cultural de la región.

El arte colonial se refiere al estilo


artístico que predominó en las colonias
establecidas por potencias europeas
durante los siglos XVI, XVII y XVIII.
El arte colonial no solo refleja la estética
de la época, sino también las relaciones
de poder, la religión y la identidad
cultural en las colonias.

Anthony Alejandro Silva Avila


3 BGU “A”
OBRAS CARACTERÍSTICAS
EMBLEMÁTICAS El arte colonial en América Latina se
-La escuela Cusqueña (Perú). caracteriza por una serie de rasgos
distintivos que reflejan la interacción
Influencia en
-La capilla del Rosario (México).
-La catedral de Lima (Perú). entre las culturas europea, indígena y
-El retablo de la iglesia de San Francisco africana.
América Latina
(Ecuador). 01. Fusión de estilos El arte colonial es una fusión
-La Capilla del Hombre (Ecuador). El arte colonial en América Latina fusiona
Estas son solo algunas de las elementos de la tradición artística europea
única de influencias europeas,
manifestaciones más representativas del con influencias indígenas y africanas. indígenas y africanas. Las obras
arte colonial en América Latina, pero hay
02. Temas religiosos de arte colonial reflejan esta
innumerables obras y monumentos que mezcla de culturas y suelen tener
a religión, especialmente el catolicismo,
dan testimonio de la rica herencia
fue un tema dominante en el arte colonial temas religiosos, ya que la
cultural de esta época. debido al papel central de la Iglesia
Iglesia Católica ejerció una gran
Católica en la colonización.
influencia en la vida colonial.
03.Materiales y técnicas Muchas de las obras de arte
locales: colonial en América Latina se
Los artistas coloniales utilizaron materiales y encuentran en iglesias,
técnicas locales en sus obras debido a la
catedrales y museos de la
disponibilidad de recursos en la región.
región, y son reconocidas por su
riqueza en detalles, colores
vibrantes y una estética que
combina elementos de
diferentes tradiciones culturales.

También podría gustarte