La Lluvia A Menudo Se Considera Un Inconveniente o
La Lluvia A Menudo Se Considera Un Inconveniente o
La Lluvia A Menudo Se Considera Un Inconveniente o
tormenta poderosa, pero las lluvias intensas pueden causar daños graves y destrucción.
Las consecuencias comunes de las lluvias intensas o torrenciales son inundaciones repentinas y
deslizamientos de tierra, que pueden diezmar casas e inundar vecindarios enteros. Aún más
preocupante es la creciente prevalencia de estos eventos, que muchos científicos relacionan con
el cambio climático.
Las inundaciones se presentan como consecuencia de lluvias intensas en diferentes regiones del
territorio nacional. Algunas se desarrollan durante varios días, pero otras pueden ser violentas e
incontenibles en pocos minutos. Las fuertes lluvias generan tres peligros: las inundaciones, los
torrentes y los deslaves.
Si se vive en un área baja y plana, cercana a un río, al mar o aguas abajo de una presa, es
necesario estar preparados para enfrentar las posibles inundaciones y responder adecuadamente.
Terremoto
Te explicamos qué son los terremotos y qué tipos de terremotos existen. Cuáles son sus causas y
consecuencias. Maremotos
Destrucción urbana. La caída de edificaciones, el derrumbe de casas y otros accidentes urbanos suelen
acompañar al movimiento vibratorio de los temblores, y suelen cobrar un alto precio en vidas humanas,
sobre todo si la población no está preparada y educada en materia sísmica.
Deslizamientos de tierra. Las elevaciones como cerros, colinas y montañas pueden ceder a la fuerza de
los sismos y generarse así aludes o avalanchas capaces de sepultar poblaciones enteras
Incendios. La caída de instalaciones urbanas o industriales a menudo ocasiona desperfectos eléctricos o
la liberación de químicos inflamables, lo cual suele generar incendios.
Licuefacción del suelo. Las ondas sísmicas son tan fuertes que pueden forzar al material del suelo a
liberar el agua contenida, perdiendo solidez y volviéndose fangoso, lo cual es letal para la estabilidad de
casas y edificios.
Tsunamis. Los grandes terremotos pueden transmitir sus vibraciones al agua de los océanos, generando
así una agitación artificial de la misma y luego grandes olas conocidas como tsunamis.
Erupción volcánica
Los efectos más comunes sobre la salud causados por las erupciones volcánicas
incluyen lesiones traumáticas, quemaduras, asfixia, enfermedades en la piel, lesiones
oculares, problemas respiratorios, conjuntivitis y hasta la muerte.
¿Qué daños pueden provocar las erupciones volcánicas?
Las erupciones volcánicas pueden provocar daños irreparables, tales como la pérdida de vidas humanas. Algunas
víctimas mueren por lesiones o quemaduras provocadas por los escombros de estructuras derrumbadas por las ondas
sísmicas del volcán, o por la lava emanada. Otros perecen por inhalar gases venenosos, y hasta hay personas que
mueren por el intenso calor presente en el área del siniestro.