GL 031 El Guardian de Las Pesadillas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

guía

DE LECTURA>31
La obra
Título El guardián de las pesadillas / Autor Álvaro Yarritu / Ilustrador David Guirao / ALV, 31 / 144 páginas

El autor felices. Una vez allí, conocen a Eudemon, el Paladín


de la felicidad y a Hedoné, la presidenta. Ellos les
Álvaro Yarritu nació en Bilbao en 1988. Es un re- revelan su plan: gracias a un concentrado de felici-
portero y publicista que devora historias de todo dad que han estado preparando desde hace siglos,
tipo, tanto en libros y películas como en cómic y vi- van a convertir todas las pesadillas en sueños feli-
deojuegos. Le gusta mucho la Historia, los idiomas ces. Hedoné ha utilizado la poción para transfor-
y conocer otras culturas. Y, por supuesto, escribir: mar a los reyes. La reina Yegua Nocturna, que antes
siempre tiene un cuaderno y un bolígrafo al lado de era negra y terrorífica, ahora es una bellísima yegua
su cama. Este es el primer libro que publica. blanca, y la horripilante armadura que era el Rey de
las pesadillas ahora es un rey bonachón de barba
Argumento blanca. En ese momento, Dani se despierta. Duran-
te varias noches no logra soñar nada y teme por su
Todo el mundo sueña, a veces sueños bonitos, a ve-
amiga. Hasta que una noche vuelve al Reino de las
ces pesadillas. Pero Daniel es un niño que siempre
pesadillas y ve con preocupación que ha cambia-
tiene la misma pesadilla en la que un perro demo-
do profundamente. Todas las pesadillas son gen-
niaco lo persigue. Cuando está a punto de alcan-
tiles y bellas. Desesperado, llega al Pozo sin fondo
zarlo, Daniel se despierta, agotado y nervioso.
y ruega a los Antiguos por ayuda. Al abrir los ojos,
Hasta que una noche en el sueño aparece la Prin-
ve que los Antiguos le han dado una cadena y un
cesa de las Pesadillas. Es una chica muy pálida y de
consejo: “encadena tus miedos”. Por eso, se enfren-
pelo negrísimo que le ofrece un trato. A cambio de
ta con el perro infernal, la lucha termina cuando
detener al perro, Dani la debe acompañar en sus
Dani pasa la cadena por el cuello del mastín, do-
viajes por el Reino de las Pesadillas. Dani acepta.
mándolo. El perro, que se llama Pesante, lo acom-
Juntos, visitan muchos lugares terroríficos del rei-
paña hasta el País de los sueños felices. Hedoné le
no de las pesadillas, aprende a conocerlas y a valo-
permite pasar y ver a su amiga. La Princesa de las
rar su importancia para que los hombres puedan
pesadillas se ha transformado en una niña cursi y
manejar sus miedos. Cuando Dani y la princesa es-
vestida de rosa. Dani implora a su amiga que toque
tán en el Pozo sin fondo, reciben un mensaje de los
la cadena, al hacerlo la princesa recupera su perso-
Antiguos, seres muy poderosos y viejos que son te-
nalidad. Para dirimir la guerra entre ambos reinos,
midos y respetados. Los Antiguos les advierten que
se concerta una lucha entre el Campeón de los sue-
un peligro amenaza al Reino de las pesadillas. A la
ños felices, Eudemon y el Guardián de las pesadillas,
noche siguiente, Dani encuentra a la princesa muy
Dani. Ayudado por Pesante, Dani logra rodear con
preocupada. Sus padres han desaparecido. La prin-
la cadena a Eudemon y obligarlo a enfrentarse con
cesa sospecha del País de los sueños felices con el
sus propios miedos. Eudemon queda paralizado y es
cual su Reino siempre está en conflicto. Acompa-
vencido. El reino de las pesadillas vuelve a la nor-
ñada por Dani y Rodolfo, el conejo asesino de Dol
malidad y Dani recupera lo que consideraba más
Horpein, sale a buscarlos. Los tres atraviesan la Ca-
importante, a su amiga la Princesa, quien le revela
pital del Dinero hasta llegar al País de los sueños
su nombre, Nyx.
La obra

Comentario suelen actuar en libros y películas como malva-


dos, que nos producen miedo y terror; en el Reino
El guardián de las pesadillas es una novela de gé- de las Pesadillas cumplen una función importante
nero fantástico. En ella, el desarrollo del personaje y necesaria. Les gusta sentirse respetados y cum-
corresponde a lo que el mitólogo Joseph Campbell plen su tarea con la satisfacción del trabajo bien
llamaba: “el camino del héroe”. Una estructura na- realizado. Por otro lado, los personajes que en otros
rrativa presente desde los más antiguos mitos hu- relatos son considerados buenos, en este libro ac-
manos hasta las nuevas películas de acción. Esta túan contrariando la voluntad de otros, obligándo-
estructura produce una fascinación profunda en los a cambiar contra de sus deseos. Este mensaje
los lectores. está acentuado por las ilustraciones, contrastan las
imágenes de las pesadillas con los pingüinos arma-
Temas dos con bazukas o de Eudemon. En ese sentido la
construcción de personajes como la princesa Nyx,
• Amistad.
Rodolfo el conejo asesino y Pesante el mastín infer-
• Enfrentarse a la adversidad y a los prejuicios.
nal, son uno de los puntos de mayor valor literario.
• Superación.
• Miedos infantiles y de los adultos.
• Sueños, fantasía y realidad.

Reflexiones
La novela tiene dos grandes temáticas en las cuales
se asienta. Por un lado nos habla de los miedos. Al
construir un mundo fantástico, el autor nos mues-
tra que todo el mundo tiene miedos y lo importante
que es aprender a enfrentarlos y manejarlos. Duran-
te la novela el personaje vive aventuras en un mun-
do que no responde a las leyes del mundo cotidiano,
el mundo de los sueños. Allí, Daniel es perseguido
por una pesadilla, fruto de un acontecimiento trau-
mático de su niñez. En el transcurso de la novela,
Daniel enfrenta sus miedos, y al vencerlos, se vuelve
un héroe, un paladín. Si bien las aventuras que corre
en el mundo fantástico no afectan la realidad, Da-
niel regresa al mundo ordinario transformado, y fi-
nalmente logra dormir sin miedos. El libro, entonces,
interpela a los lectores acerca de sus miedos. Permi-
te mostrar que todo el mundo los tiene, y que lo im-
portante es sobreponerse a ellos.
Por el otro, nos habla de los prejuicios con los que
solemos observar el mundo. Esos personajes que
Actividades de aproximación

1. Observen con detenimiento la ilustración de la tapa del libro. Luego


relacionen a cada personaje con una flecha.

misterioso
niño
malvado
decidido
niña débil
valiente
cobarde
conejo
bondadoso

2. Realicen una breve descripción de cada personaje utilizando la palabra


elegida.

Niño:

Niña:

Conejo:
Actividades de aproximación

3. Seleccionen la oración que consideren más cercana al texto que van


a leer.

• El guardián de las pesadillas defiende a las personas que sueñan


de las pesadillas que tienen.

• El guardián de las pesadillas protege a las pesadillas de los daños


que pueden llegar a sufrir.

4. Seleccionen el personaje que creen que será el guardián de las pesa-


dillas y dibújenlo con una armadura que corresponda a su puesto.

5. Lean estas palabras del inicio del libro y comenten con los compa-
ñeros sobre sus sueños y pesadillas más comunes. Luego escriban
una reflexión personal acerca de lo conversado.

“Hay personas que nunca sueñan. Hay personas que sí sueñan, pero
sus sueños son raros y sin sentido. Otras, las más afortunadas, tienen
sueños felices cada noche. La mayoría sueña un poco de todo.”
Actividades de profundización

1. Escriban una R si el suceso ocurrió en la realidad y una S si el suceso


ocurrió en los sueños de Daniel.

Daniel intenta jugar una travesura a un perro y éste lo atacó.

Un mastín infernal persigue a Daniel.

Daniel lee libros, iluminado por una linterna.

Daniel conoce a la princesa.

Daniel viste un traje de tela de araña

Los padres de Daniel se preocupan porque no tiene pesadillas

Daniel se enfrenta con Eudemon

2. Completen las siguientes oraciones

Después del tratamiento de felicidad pura, la Princesa se transformó


en .

Johnny se transformó en un elegante presentador de televisión con


un micrófono en la mano, y antes era .

Gracias a la cadena, Pesante el mastín infernal se convirtió en


.

Después de vencer a Eudemon y convertirse en el Guardián de las


Pesadillas, Daniel aprendió a .
Actividades de profundización

3. En una hoja en blanco dibujen un mapa del Reino de las pesadillas,


incluyan los siguientes lugares. Agreguen una breve descripción de
cada uno.

• Villa Tranquila

• El Pozo sin fondo

• La Ciudad transparente

• El Palacio Real

• La frontera con la Capital del Dinero

4. Expliquen con sus palabras la importancia del trabajo que realizan


las pesadillas y fundamenten las razones por las cuales no deben ser
transformadas en sueños felices.
Actividades de cierre

1. Describan cómo va cambiando Daniel luego de los siguientes sucesos:

• Antes de su encuentro con la Princesa:

• Durante su entrenamiento:

• Luego del intento de rescate de los padres de Nyx:

• Luego de vencer a Eudemon:

2. A partir de las últimas palabras del libro, inventen un nuevo capítulo


con las nuevas aventuras de Daniel, Nyx, Rodolfo y Pesante.

“Nyx le guiñó un ojo a Dani.


—¿Qué me dices, Guardián de las Pesadillas? ¿Te vienes a pasar un
poco de miedo?
—Siempre —contestó Dani.” (pp. 142)
Taller de creatividad

1. La Princesa considera que Daniel no está preparado para visitar el


Valle de la Desesperación. Escriban un capítulo donde Daniel y Nyx
viajen allí. Piensen qué pesadillas pueden habitarlo y qué peligros
pueden encontrar.

2. Imaginen que Rodolfo y Pesante hayan sido secuestrados por Don


Dinero para pedir un rescate. Escriban una historia donde Nyx y
Daniel llegan a la Capital del Dinero para salvarlos.

3. Las pesadillas reclaman el derecho a que su trabajo sea considerado


útil y necesario. Redacten una carta dirigida a la conferencia onírica
solicitando igualdad de derechos con los sueños felices.

4. Observen las ilustraciones de Pesante antes (pag. 7) y después (pag.


111) de ser encadenado. Describan la pesadilla con la cual sueñan
frecuentemente. Piensen que están en el lugar de Daniel y deben
enfrentarla con la cadena que les dieron los Antiguos. Escriban el
enfrentamiento y luego dibujen el antes y el después
Sugerencia de actividades

Actividades de aproximación • La llamada a la aventura.


• Entrenamiento.
1. ¡Qué miedo! La novela se presta para reflexio- • Obtención de objeto mágico.
nar acerca de los miedos. Antes de comenzar • Batalla final.
la lectura, hablen con los alumnos sobre sus • Recompensa.
pesadillas, pero también de los miedos que les
produce el mundo real. Cómo esos miedos se Actividades de cierre
reflejan en las películas, en los cuentos y en los
relatos. Indaguen en relatos que recorren las 4. Enfrentando los miedos. Al conversar con sus
aulas de boca en boca, a veces contados por alumnos sobre sus miedos, es posible que sur-
hermanos mayores. Cada alumno puede elegir jan experiencias traumáticas que hayan sufrido:
tres posibles pesadillas que estarán en el libro. pérdidas, violencia, maltratos, casos de bullying.
Cuando finalicen la lectura, podrán comprobar Puede ser una buena ocasión para permitir la
si aparecieron. expresión, la comunicación y finalmente, la su-
peración de estos acontecimientos traumáticos.
Actividades de profundización En caso de ser necesario, o que los casos exce-
dan el marco de la clase, será necesario ponerse
2. Dos mundos. Propongan a sus alumnos la rea- en contacto con las personas capacitadas para
lización de una línea de tiempo en la cual orde- atender el problema, como puede ser los res-
nar los sucesos que ocurren en la novela. En la ponsables del Departamento de Orientación o
parte superior de la línea, ubicarán lo ocurrido el Gabinete Psicopedagógico.
durante los sueños de Daniel. Mientras que en
la parte inferior se coloca lo que ocurre en la
realidad. Motiven a los alumnos a establecer re-
laciones entre ambos mundos.
3. El camino del héroe. Indaguen entre sus alum-
nos aquellas novelas o películas épicas que ha-
yan visto o leído. Debatan con ellos en busca
de regularidades en el argumento. Elaboren una
lista con las regularidades que encontraron.
Comenten con sus alumnos la existencia
del “viaje del héroe”, expliquen cómo
encajan las aventuras de Daniel en
este patrón narrativo. Identifi-
quen las partes del libro que
correspondan a:
Solucionario

Actividades de aproximación Fragmentos especiales


Actividades de elaboración personal
“Dani abrió los ojos. A sus pies habían de-
Actividades de profundización jado unas cadenas.
—¿Qué es esto? —preguntó con aprensión.
1. R Daniel intenta jugar una travesura a un perro —Un regalo —respondieron las voces del
y éste lo atacó. Pozo Sin Fondo—. Encadena tus miedos,
S Un mastín infernal persigue a Daniel. soñador. Si aprendes a encadenar tus mie-
R Daniel lee libros, iluminado por una linterna. dos, podrás encadenar los de los demás…“
S Daniel conoce a la princesa. (pp. 104)
S Daniel viste un traje de tela de araña
R Los padres de Daniel se preocupan porque no
tiene pesadillas “—Sí, desde luego —reconoció la princesa,
S Daniel se enfrenta con Eudemon y chasqueó la lengua con desagrado—. No
2. Completen las siguientes oraciones sé qué tiene el vil metal, pero los soñado-
• Después del tratamiento de felicidad pura, la res acuden a la Capital del Dinero como
Princesa se transformó en una princesa de moscas a la miel. Pero no te confundas,
cuento de hadas, de sonrisa perenne y con una Dani: este lugar no es un sueño feliz.
bonita diadema dorada en la cabeza. Exudaba —¿Ah, no? —se sorprendió él.
dulzura por los cuatro costados. —Aquí vienen los que tienen mucho. Pero
• Johnny se transformó en un elegante presenta- también vienen los que tienen poco —dijo
dor de televisión con un micrófono en la mano, la princesa, y señaló a un grupo de perso-
antes era un siniestro personaje armado con nas desesperadas que trataban de arran-
una motosierra y una máscara. car el oro de las calles o los billetes de los
• Gracias a la cadena, Pesante el mastín infernal árboles. Por alguna razón, nunca lo con-
se convirtió en un amigo fiel. seguían y acababan por echarse a llorar.”
• Después de vencer a Eudemon y convertirse en (pp. 71-72)
el Guardián de las Pesadillas, Daniel aprendió a
dormir a pierna suelta
“La Princesa de las Pesadillas esbozó una
3. Actividad de elaboración personal.
sonrisa triste.
4. Actividad de elaboración personal.
—Sí, las pesadillas individuales se habrían
transformado para siempre —admitió la
Actividades de cierre
niña—. Pero incluso si los sueños felices
Actividades de elaboración personal. hubiesen logrado su propósito, habrían
aparecido nuevas pesadillas. Nacemos de
la imaginación de la gente. Mientras haya
EDELVIVES

un soñador que tenga miedo, existirá un


Reino de las Pesadillas.” (pp. 134)

También podría gustarte