Machismo
Machismo
Machismo
CONTENIDO
vez una mujer fue candidata para la tre los distintos Poderes y ámbitos de
Presidencia de la República. Rosario gobierno, a través de las resoluciones
Ibarra de Piedra sería quien abriría judiciales que emite; además de solu-
este camino a las mujeres, quien fue cionar, de manera definitiva, asuntos
postulada por el Partido Revoluciona- que son de gran importancia para la
rio de los Trabajadores. En términos in- sociedad. En esa virtud, y toda vez que
ternacionales, países como Argentina, imparte justicia en el más alto nivel,
Brasil, Chile, Costa Rica y Bolivia han es decir, el constitucional, no existe en
sido gobernados por mujeres; al igual nuestro país autoridad que se encuen-
que en el continente europeo, donde tre por encima de ella o recurso legal
las mujeres ocupan cargos de primera que pueda ejercerse en contra de sus
ministra, canciller o presidenta. resoluciones.2 La Corte se encuentra a
En puestos de gubernaturas, las cargo de un presidente, quien nunca
mujeres también se quedan atrás. El 17 ha sido una mujer. Esta se divide en
de octubre de 1953 se da una de las dos salas, ambas están conformadas
más grandes victorias para la igualdad por cinco ministros cada una y en cada
entre hombres y mujeres en México, el sala solo hay una mujer, es decir, dos
derecho al voto femenino y a ser vota- mujeres y ocho hombres ocupan car-
das. Pero no fue hasta 1979 cuando se gos dentro de las salas.
eligió a la primera mujer gobernadora Se puede decir que la política es
de un estado de la república, Colima, un ejercicio manejado por hombres y
el cual fue gobernado por Griselda Ál- para hombres, ya que funciona a par-
varez Ponce de León. Después de ella, tir del poder y dinero. La sociedad ha
ocho mujeres más han sido electas diseñado a la mujer con roles que im-
gobernadoras en México. Por último, plican afecto y sentimiento, la vemos
el poder judicial está formado por la como maestra, diseñadora y secretaria;
Suprema Corte de Justicia, el Tribunal en cambio, el hombre ha sido creado
Electoral, los Tribunales de Circuito culturalmente para los trabajos que
(Colegiados y Unitarios), los Juzgados impliquen dominio y peculio: jefes de
de Distrito y el Consejo de la Judicatu- oficina, gobernantes y empresarios. Al
ra Federal. La Suprema Corte de Justi- respecto, Edurne Uriarte nos dice
cia de la Nación es el Máximo Tribunal
Constitucional del país y cabeza del El desequilibrio en favor de los hom- VO
CES
Poder Judicial de la Federación; tiene bres se repite prácticamente en todo ESTUDIAN
TILES
2
Suprema Corte de Justicia de la Nación, ¿Qué es la Suprema Corte de Justicia de la Nación? [En línea]: ht-
tps://www.scjn.gob.mx/conoce-la-corte/que-es-la-scjn [Consulta: 28 de octubre, 2020].
CONTENIDO
advierte la tendencia y hay más mujeres Personajes de la historia mexi-
que hombres. 3
cana como Josefa Ortiz de Domínguez,
Leona Vicario, Juana Barragán y Ma-
Por eso es importante tener a nuela Medina en la lucha por la Inde-
alguien que nos dé voz en la toma de pendencia; Altagracia Calderón y Ana
decisiones, que se pre- Concepción Valdés en
senten en estos ámbitos la lucha contra la inter-
de poder y que ocupen En torno al tema, vención francesa; María
cargos dentro del go- Rodríguez recuerda Teresa Arteaga, Dolores
bierno. Tal vez, sí, cual- que “las mujeres Jiménez Muro y Cristina
quier persona, cualquier en el gobierno han Baca en la Revolución
hombre, podría tomar sido una fuerza mexicana, entre otras
las decisiones sobre crítica para aprobar más forman parte de
nosotras porque así se cualquier legislación las memorias y sucesos
ha hecho, sin embargo, que tiene que ver mexicanos.5 El legado
debe ser alguien que con las mujeres, que nos dejan esas po-
entienda el significado desde leyes contra cas mujeres es muy sig-
de lo que representa la violación hasta nificativo porque quiere
para nosotras. En torno programas educativos decir que por lo menos
al tema, Rodríguez re- y guarderías”. En una lo intentó y lo logró.
cuerda que “las mujeres conclusión, ¿México Ellas nos representan a
en el gobierno han sido está preparado para las que no podemos es-
una fuerza crítica para ser gobernado por tar ahí, proponen para
aprobar cualquier legis- una mujer? hacer mejoras y abrirles
lación que tiene que ver camino a las que vienen
con las mujeres, desde y quieren lo mismo.
leyes contra la violación hasta progra- Propiciar que la mujer sea repre-
mas educativos y guarderías”. En con-
4
sentante de cargos públicos en propor-
clusión, ¿México está preparado para ción con los hombres no significará que
ser gobernado por una mujer? hemos tomado ventaja sobre ellos o
La realidad es que no existe una que somos superiores, el verdadero sig-
fórmula para gobernar, tampoco está nificado será que por fin este grupo de
VO escrito que solo los hombres pueden la sociedad ha logrado un equilibrio y
CES
ESTUDIAN
TILES
gobernar, sin embargo, sí está determi- que abrirá camino a las demás personas
nado por estereotipos, pero estos van en situaciones de desigualdad.
cambiando y se van rompiendo.
98
3
Edurne Uriarte, “Mujer y política en España”, en Sistema, núm. 124 (1995), pp. 129-136.
4
Victoria Rodríguez, “Las mujeres y el cambio político en México”, en La ventana, vol. 1, núm. 10 (1999), p. 63.
5
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (inehrm), Historia de las mujeres
en México, Ciudad de México, inehrm, 2015.
CONTENIDO