Taller 1 Ilustración

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

I.E.M.

TÉCNICA COMERCIAL SANTA RITA


Área de Sociales
Grado 800
Buenos días estudiantes, espero que esta guía pedagógica les aporte conocimientos en materia constitucional, pero
sobre todo les deje una reflexión de la realidad del país y de la forma como puedes contribuir a mejorarla.

Pregunta problema: ¿Cómo se viola en Colombia el legado de la Ilustración a la Constitución Política?

1. Pregunta para interesar: Interpreta y establece tú punto de vista frente a la siguiente caricatura.

2. Pregunta diagnóstica ¿Sabes qué es la Ilustración?


3. Pregunta de opinión: ¿Qué piensas de las personas que no cumplen con las normas establecidas en la
sociedad?
Pregunta de Aplicación
4. Recorta y pega la línea del tiempo que encuentras al final de la guía y aplica color rojo al nombre de la edad
donde se desarrolló la Ilustración. Posteriormente ubica los siguientes hechos históricos: Muerte de Voltaire y
Rousseau

Pregunta literal e Interpretativa


5. ¿En qué siglo fue la ilustración?
6. ¿A qué años corresponde la ilustración?
7. ¿Con tus palabras explica lo qué entendiste por Ilustración?
8. ¿Según los ilustrados cuál era el objetivo del gobierno?
9. Completa la sopa de letras que encuentras al final de la lectura.
10. Explica con tus propias palabras los postulados de la Ilustración.

Preguntas Analíticas
11. De los postulados de la ilustración cuál te parece el más importante, argumenta la respuesta.
12. En Colombia fue despenalizada la eutanasia, consideras que esta nueva legislación va en contra del derecho a
la vida planteado por la Ilustración y por nuestra Constitución política en el artículo ARTICULO 11: El derecho a
la vida es inviolable. No habrá pena de muerte. Argumenta la respuesta.
13. Según los Ilustrados que forma de gobierno es la ideal, explica la respuesta.
14. Compara estos dos textos de nuestra constitución y si fueras un ilustrado ¿Qué criticas harías?
PREAMBULO
EL PUEBLO DE COLOMBIA
En ejercicio de su poder soberano, representado por sus delegatarios a la Asamblea Nacional Constituyente,
invocando la protección de Dios…….
ARTICULO 19. Se garantiza la libertad de cultos. Toda persona tiene derecho a profesar libremente su religión y
a difundirla en forma individual o colectiva. Todas las confesiones religiosas e iglesias son igualmente libres ante
la ley.
15. Completa el paralelo gráfico, uno, por cada filósofo de la Ilustración trabajado en la lectura recomendada.
Ejemplo
(transcribirlo):
Filósofo Aportes del filósofo Elementos adoptados por la Constitución Noticia Nacional donde se viola el legado de la
Nacional del movimiento de la Ilustración. Ilustración.
División de las ramas del poder: Artículo 113. Son ramas del poder público,
Montsquie Legislativa: Hacen y aprueban las la legislativa, la ejecutiva, y la judicial. Resumen de la noticia: Melania tenía una tienda en
u la población de Tambo (Cauca), allí vivía con sus tres
leyes.
hijos, un día la guerrilla le reclutó a su hija de 13
Ejecutiva: Hacen cumplir las leyes. Artículo 114. Corresponde al Congreso de la años, desesperada Melania caminó largos días hasta
Judicial: administra justicia. República reformar la Constitución, hacer llegar al campamento de la guerrilla y suplicó que
Todas las ramas tienen el mismo las leyes y ejercer control político sobre el liberan a la menor, después de humillaciones y abuso
poder, son independientes y una Gobierno y la administración. El Congreso sexual por parte del grupo armado ilegal hacia la niña
de la República, estará integrado por el ella fue puesta en libertad.
frena a la otra para evitar las
Senado y la Cámara de Representantes Por miedo, Melania y su familia se desplazaron a
dictaduras. Cali, allí escucharon charlas sobre los derechos de
La ley debe ser aplicada a todos por (rama legislativa). las victimas del conflicto armado y se acercan a la
igual. Artículo 115. El presidente, las fiscalía para denunciar lo acontecido, pero el fiscal
gobernaciones y las alcaldías, así como las puso en duda el relato y recriminó a la niña. El caso
superintendencias, los establecimientos no avanzó y fue archivado.
públicos y las empresas industriales o Fuente:
comerciales del Estado, forman parte de la Cuando hay autor y es de internet:
Benson, A. (2022). Desigualdades y acceso a la
rama ejecutiva. justicia. Periódico el Espectador.
Título VIII La Rama Judicial se ocupa de https://www.elespectador.com/opinion/columnistas/re-
administrar la justicia en Colombia. La imaginemos/desigualdades-y-acceso-a-la-justicia/
componen organismos como la Corte Cuando no hay autor y es de internet:
Suprema de Justicia, la Corte Constitucional, Periódico el Espectador. (2022). Desigualdades y
el Consejo de Estado, el Consejo Superior de acceso a la justicia. Periódico el Espectador.
https://www.elespectador.com/opinion/columnistas/re-
la Judicatura, las Jurisdicciones Especiales y imaginemos/desigualdades-y-acceso-a-la-justicia/
la Fiscalía General de la Nación…….
ARTICULO 13.Todas las personas nacen Análisis: En este caso se observa que a Melania se
libres e iguales ante la ley, recibirán la le discrimina, para ella la ley no funciona
misma protección y trato de las autoridades posiblemente por su clase social y por ser mujer
y gozarán de los mismos derechos, desplazada. Es posible que si madre e hija
libertades y oportunidades sin ninguna pertenecieran a una familia adinerada la ley se
discriminación por razones de sexo, raza, aplicaría con mayor rigor.
origen nacional o familiar, lengua, religión,
opinión política o filosófica.

También podría gustarte