S16. Registros Mecánicos
S16. Registros Mecánicos
S16. Registros Mecánicos
NACIONAL”
Asignatura
Docente
Tema
Alumnos
Chiclayo, Perú
2022
CONTENIDO
INTRODUCCIÓN.............................................................................................................3
CARACTERÍSTICAS.......................................................................................................8
VENTAJAS Y DESVENTAJAS......................................................................................9
CONCLUSIONES...........................................................................................................10
BIBLIOGRAFÍA.............................................................................................................11
2
INTRODUCCIÓN
uno de los pasos más importantes de la investigación empírico analítico, la cual es parte
del método científico. Por último, es descrita como una tarea descriptiva, la cual señala
cómo son las cosas y sirve para comprender el estado de la cuestión antes de intervenir
de alguna manera.
conocimiento base del mundo y la ciencia. Dicho proceso requiere de atención enfocad
Por otro lado, Anguera (2010) refiere que los registros son una de las estrategias
3
A continuación, se amplía la información de los tipos de registro mecánicos y
REGISTROS MECÁNICOS
4
Según Fernández (2017) refiere que los registros mecánicos en psicología son
aquellas evidencias de datos que hacen uso de dispositivos mecánicos, tales como un
que, su utilidad radica en el área etnográfica, puesto que, esta aplica estudios que
Documentos personales
Son fuentes fiables de información
Registros narrativos
Debe ser fiel a los hechos y recogerlos tal y como han sucedido
Registros mecánicos
Son un grupo de instrumentos que ayudan a registrar datos con gran precisión
Elaboración propia
5
Las evidencias mecánicas para registrar de manera complementaria una
a. Pruebas fotográficas
b. Grabaciones en video
c. Grabaciones en audio
Consulta de documentos
Implica realizar un contraste entre la realidad y lo que los sujetos vieron
Elaboración de mapas
Es aquel donde se plasma la distribución física y sus límites para
Comentario en vivo
Es donde se observa la aplicación de una tarea y el comportamiento de
6
Son aquellas que captan los movimientos oculares, pueden ser de utilidad
Pupilómetros
Mide los cambios en el diámetro de las pupilas en una persona ya que las
Psicogalvanómetro
la piel, es decir que hay teorías las cuales respaldan que hay cambios físicos que
Tiempo de respuesta
preferencias personales.
7
En resumen, podemos mencionar que la importancia del registro mecánico se basa
en las respuestas, emocionales, físicas y verbales que emita una persona ante un hecho o
circunstancia que necesite seer registrada sin sesgos o interpretaciones del observador.
CARACTERÍSTICAS
embargo, cuenta con ventajas y desventajas a tomar encuenta si se opta por utilizarlos
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
8
Ventajas Desventajas
Evita el sesgo ante una posible traducción mecánico puede considerarse poco ético
individuo observado.
observado.
Elaboración propia
CONCLUSIONES
9
Del presente trabajo se puede concluir que:
El registro mecánico es todo instrumento el cual se puede emplear en una
determinada observación, con el fin de brindarle más precisión al análisis del fenómeno.
precisión de tiempo, sin embargo, se debe tener en cuenta que la muestra a evaluar
uso para evitar faltas a la ética del profesional y vulnerar la privacidad de los sujetos
complemento de otros registros, nunca como reemplazo, ya que para brindar un análisis
BIBLIOGRAFÍA
10
SISTEMÁTICA POR EL PROFESIONAL DE LA PSICOLOGÍA. ISSN.
España
Recuperado de https://revistas.um.es/daimon/article/view/459651
PRÁCTICA.
https://www.researchgate.net/profile/Sociedad-Espanola-De-Psicologia-Juridica-
Y-Forense/publication/
324605432_Coleccion_Psicologia_y_Ley_n14_Psicologia_Juridica_Conocimie
nto_y_practica/links/5ad8bf32458515c60f5a338c/Coleccion-Psicologia-y-Ley-
n14-Psicologia-Juridica-Conocimiento-y-practica.pdf
http://www.conductitlan.org.mx/05_historiadelapsicologia/Libros/
L_Procesos_Psicologicos_Basicos_un_Analisi.pdf
11