L8 Corrosión Hecho
L8 Corrosión Hecho
L8 Corrosión Hecho
● Señalización de seguridad
● Charla de seguridad
CODIGO DMA-TC-C16-
TECNOLOGIA DE MATERIALES C54931
EMISIÓN
Tema :
Página 2 de 13
Corrosión
Lab. Nº 9
DOCUMENTOS O NORMAS DE REFERENCIA
3.
• Ashby, Michael F. (2008). Materiales para ingeniería 1: Introducción a las
propiedades, las aplicaciones y el diseño. Barcelona: Reverté. (620.1/A81/1).
• Higgins, Raymond A. (2006). Materials for engineers and technicians (4a. ed.).
Massachussetts: Newness. (620.1/H52).
CODIGO DMA-TC-C16-
TECNOLOGIA DE MATERIALES C54931
EMISIÓN
Tema :
Página 3 de 13
Corrosión
Lab. Nº 9
4. FUNDAMENTO TEÓRICO
Corrosión es el término genérico que se emplea para indicar el proceso por el cual
los metales se convierten en óxido o en otros compuestos.
Por ejemplo al juntar dos metales, uno menos noble que el otro, tales como el
hierro y el cobre; debido a la diferencia de potenciales dichos metales se produce
un flujo de electrones desde el hierro hacia el cobre.
Oxidació
n: 2 Fe(s) 2 Fe+2 + 4 e-
Luego, durante la corrosión del clavo hay una oxidación en sus dos extremos.
Los electrones liberados en el proceso de oxidación pasan por el alma del clavo,
donde reducen 02 disuelto. oducto
El pr de reducción -,OHes detectado por la
fenolftaleína.
5. RECURSOS
Zapatos
Protección
Mandil de Guantes
ocular
seguridad
5.3. Materiales:
• 02 placas Petri.
• 01 tubo de ensayo.
• 01 vaso de 250 ml.
• 04 clavos de fierro de 2”. Placas
de fierro y cobre.
• Cintas de magnesio y cobre.
• Alambre de cobre. Lijas de Fe #
80.
5.4. Reactivos:
.
ETAPA 02: Registro y análisis de datos
CODIGO DMA-TC-C16-
TECNOLOGIA DE MATERIALES C54931
EMISIÓN
Tema :
Página 9 de 13
Corrosión
Lab. Nº 9
7. EVALUACIÓN
8. OBSERVACIONES Y CONCLUSIONES
En el presente trabajo, pusimos observar que función cumple el ánodo y el cátodo en los
metales. También pudimos observar y comprobar con el ferrocianuro y la fenolftaleína que
material actúa como ánodo y cátodo.
Entendimos que en el material donde se realiza más trabajo se torna de un color azul.
En conclusión, el material más débil es el que se corroe y mayormente se utiliza como
sacrificio para no perjudicar al material con más cátodo, solo se corroe el material con más
ánodo y el otro funciona como conductor.
CODIGO DMA-TC-C16-
TECNOLOGIA DE MATERIALES C54931
EMISIÓN
Tema :
Página 11 de 13
Corrosión
Lab. Nº 9
9. ANEXO:
CODIGO DMA-TC-C16-
TECNOLOGIA DE MATERIALES C54931
EMISIÓN
Tema :
Página 12 de 13
Corrosión
Lab. Nº 9
ATS
(Llenar correctamente ese documento de seguridad)
CODIGO DMA-TC-C16- C54931
TECNOLOGIA DE MATERIALES
EMISIÓN
Tema :
Página 10 de 10
Corrosión
Lab. Nº 9