Informe 02 de Instrumentacion Actuadores
Informe 02 de Instrumentacion Actuadores
Informe 02 de Instrumentacion Actuadores
INFORME N°2
“actuador de relé de estado sólido”
Según los antecedentes recaudados este espejo polarizado haría que la luz empleada
por el sensor posea una atenuación lo cual facilitara el trabajo por parte del circuito
lógico el cual hay momentos que le cuesta analizar objetos transparentes o pulidos, ya
que los sensores por si solos les cuesta detectar estos objetos debido a que sus
características pueden actuar como espejos.
Como estructura del sensor fotoeléctrico mencionamos, que este está compuesto por
dos componentes principales, siendo estos un fotodiodo (emisor), el cual se encarga de
proyectar el haz de luz además de un fototransistor (receptor), el cual es el encargado
de recibir dicho haz de luz y procesar la información, para así dar la respectiva
respuesta de acuerdo con su programación.
ii
Facultad de Ingeniería – Departamento de Ingeniería Eléctrica
instrumentación industrial
ÍNDICE
1. INTRODUCCIÓN..............................................................................................1
2. OBJETIVOS......................................................................................................2
4. FUNCIONAMIENTO Y DESARROLLO...........................................................5
6. CONCLUSIONES...........................................................................................11
7. BIBLIOGRAFÍA..............................................................................................12
8. ANEXOS.........................................................................................................13
Facultad de Ingeniería – Departamento de Ingeniería Eléctrica
instrumentación Industrial
1. INTRODUCCIÓN
En este informe se profundizará en el relé de estado sólido (SSR), los cuales consisten
en un sensor que responde a una entrada (señal de control), un dispositivo de
conmutación electrónica de estado sólido que conmuta la alimentación a los circuitos de
carga y un mecanismo de acoplamiento para permitir que la señal de control active este
interruptor sin piezas mecánicas.
Uno de los campos los cuales estos relés sobresalen son: maquinaria de moldeo de
plásticos, máquinas de envasado, equipos de soldadura y maquinaria para la industria
de procesamiento de alimentos por mencionar algunas de sus aplicaciones
Facultad de Ingeniería – Departamento de Ingeniería Eléctrica
instrumentación Industrial
2. OBJETIVOS
Un relé de estado sólido (en inglés “Solid State Relays” o SSR) realiza la misma
función que los relés mecánicos, pero se diferencian de estos porque no tienen partes
móviles. Una de las principales características de un relé de estado sólido es que entre
la corriente del circuito de control y la corriente del circuito de potencia no existe ningún
punto donde se conecten, se unan o interfieran una con la otra, ya que se encuentra
aislado ópticamente (como se puede observar en la figura 1), lo que es de suma
importancia para independizar el circuito de control del de potencia.
Relé de estado sólido acoplado: este relé de láminas tiene una señal de control
aplicada directamente a la bobina de un relé de láminas. Cuando el interruptor de
Facultad de Ingeniería – Departamento de Ingeniería Eléctrica
instrumentación Industrial
láminas se cierra, activa los circuitos que activarán el interruptor de tiristores (interruptor
electrónico).
Foto acoplado (Photo Coupled): este tipo aplica la señal de control a una fuente de
luz o infrarroja. Luego, el semiconductor fotosensible detecta la radiación y cambia la
carga. El haz de luz es el único "camino de acoplamiento" que se ejecuta entre la
entrada y la salida en este tipo de relé de estado sólido.
4. FUNCIONAMIENTO Y DESARROLLO
Este tipo de función del relé se puede activar en cualquier lugar a lo largo de la curva de
tensión sinusoidal de CA. Los tiempos de respuesta generalmente pueden ser tan bajos
como 1 ms.
El SSR es particularmente adecuado en aplicaciones donde se desea un tiempo de
respuesta rápido, como solenoides o bobinas.
Como la entrada de control de 4-20 mA o 0-10 V CC del relé analógico puede variar, la
salida funciona de acuerdo con el principio de control de fase. El relé está equipado con
un circuito de sincronización incorporado para lograr el control del ángulo de fase. La
salida es proporcional a la señal de entrada. La función de transferencia es linealizada y
reproducible.
El sistema de monitoreo (detección) del relé de estado sólido proporciona una salida de
alarma en caso de falla del circuito. Cuenta con monitores de circuitos internos para:
Linea de voltaje.
Corriente de carga.
Facultad de Ingeniería – Departamento de Ingeniería Eléctrica
instrumentación Industrial
Correcto funcionamiento de la RSS.
El relé está diseñado para aplicaciones donde se requiere la detección inmediata de
fallas las cuales se pueden monitorear mediante alarmas.
Un relé de estado sólido con un disipador tiene dos valores de resistencia térmica
importantes a tener en cuenta: la interna y la externa.
La principal diferencia entre las dos es que el valor de resistencia térmica externa se
puede controlar ajustando el tamaño del disipador (RD-A), modificando la temperatura
ambiente (por ejemplo, modificando el flujo de aire) Sin embargo, la resistencia térmica
interna está determinada por el diseño y construcción del relé de estado sólido.
Facultad de Ingeniería – Departamento de Ingeniería Eléctrica
instrumentación Industrial
TB=TA +(Potencia∗R D − A )
Siendo:
TB = temperatura máxima de la base
TA = temperatura ambiente
Potencia = disipación del SSR (P - Vf x Corriente de carga)
R D− A = Resistencia del disipador
TSCR=TB+(Potencia∗R J−B )
Siendo:
TSCR = temperatura del SCR
TB = temperatura máxima de la base
Potencia = disipación del SSR (en W, Vf ¿ corriente de carga)
RJ −B= Resistencia térmica entre el SSR y la base
Facultad de Ingeniería – Departamento de Ingeniería Eléctrica
instrumentación Industrial
Principales ventajas:
No posee partes móviles y componentes mecánicos.
No posee ningún tipo de contacto que pueda generar arcos.
Su materia no se desgasta con el tiempo.
Ausencia de ruidos acústicos.
Ausencia de EMI en la conmutación.
Durabilidad y velocidad de conmutación mayores.
Radio de tensión y las correcciones también son mayores.
Principales desventajas:
Para trabajar necesita voltaje y corriente mínimo
Voltajes muy altos pueden dañar el circuito de salida del relé
El límite es común en operadores unipolares
Es sensible a los transitorios
Si entra en contacto con corrientes controladas, se puede sobre calentar
fácilmente
La resistencia de encendido es mayor, al igual que la corriente de salida en el
apagado.
Facultad de Ingeniería – Departamento de Ingeniería Eléctrica
instrumentación Industrial
6. CONCLUSIONES
Las cualidades que posee este tipo de sensor lo vuelven muy versátil con
respecto a los lugares donde puede ser empleado ya que posee una fácil instalación y
que ambos componentes se encuentran en un mismo equipo (emisor y receptor), esto
facilita la incorporación de estos sensores en la industria y la vida cotidiana, no obstante
este equipo igualmente puede ser mejorado, ya que presenta igualmente algunos
problemas con algunos objetos específicos los cuales dificultan su correcto
funcionamiento.
7. BIBLIOGRAFÍA
8. ANEXOS