Guia Rapida Penal
Guia Rapida Penal
Guia Rapida Penal
(Lugar cerrado)
(Tenencia precaria)
(Vehículo de transporte público de personas o cosas)
Artículo 287. Quien cometa el delito de abigeato será sancionado en los siguientes
términos:
I. Se impondrá una pena de tres a siete años de prisión, multa y decomiso de los
instrumentos, objetos y productos del delito de abigeato a quien se apropie de hasta
cinco cabezas de ganado;
II. Se impondrá una pena de cuatro a ocho años de prisión, multa y decomiso de los
instrumentos, objetos y productos del delito de abigeato a quien se apropie de entre
seis y veinte cabezas de ganado; y
III. Se impondrá una pena de seis a doce años de prisión, multa y decomiso de los
instrumentos, objetos y productos del delito de abigeato a quien se apropie de más de
veinte cabezas de ganado.
Artículo 288. Se impondrá una mitad del mínimo a una mitad del máximo de las penas
previstas en el artículo 287 a quien por sí o por interpósita persona, se apodere de ganado
propio si este se encuentra en poder de otra persona por cualquier título lícito o por mandato
fundado y motivado de cualquier autoridad, sea administrativa, judicial, de investigación o
alguna otra.
(Se impondrá la mitad del mínimo y la mitad del máximo a quien se robe ganado propio
que se encentre por cualquier razón licita en poder de otra persona; ósea que el ganado lo tenga
otra persona de forma legal o licita)
Artículo 291. Para efectos de este capítulo, se consideran como cabezas de ganado, los
ejemplares en lo individual, vivos o muertos, sus productos y subproductos de cada una de las
especies definidas por esta Ley, como ganado mayor y ganado menor, así como las colonias de
abejas en un apiario.
ARTÍCULO 287 (ABUSO DE CONFIANZA)
Aquienoculte,transmita,venda,arriendeosubarriendeaunapersona
,odecualquierotromodoretengaodispongaparasíoparaotrapersona,unac
osamuebleajenadelacuallavíctimasololetransmitiólatenencia,peronoeld
ominio,nilediofacultadespararealizaraquellosactos.
La oculta – la transmite - la arrienda – la subarriende – la retenga
Tiene como presupuesto (ósea que para que se pueda dar este delito
tiene que haber una transmisión de tenencia derivada)
La tenencia derivada es aquella que se da con un fin un propósito,
tiene autonomía, independencia y sin vigilancia.
Características de la transmisión de la tenencia
Exceda de quinientas, pero no de cinco mil veces el importe del valor diario de la
unidad de medida
Exceda de cinco mil, pero no de diez mil veces el importe del valor diario de la
unidad de medida
Exceda de diez mil veces el importe del valor diario de la unidad de medida
• Verbo rector de la conducta= Engañar o aprovecharse del error en el
que alguien se encuentra.
• Dolo o culpa= Dolo
• Objeto material= Cosa mueble o inmueble
• Lesión o peligro= Lesión
• Calidad del sujeto activo= no hay
• Calidad del sujeto pasivo= no hay
• Medios utilizados= engaño o aprovechamiento del error.
• Circunstancias de lugar, tiempo, modo y ocasión= no hay
• Elementos normativos= *cosa mueble, inmueble, furtividad, engaño,
intimidación, violencia física.
• Elementos subjetivos específicos= no hay
• Modalidades vinculadas a la figura típica penal= no hay
Significado de:
Engaño: Significa dar apariencia de verdad a lo que es mentira; provocar
una falsa concepción de algo.
El engaño puede ser verbal, o escrito, consistir en hechos o versar sobre
la causa, el presupuesto, las condiciones, etc, de la prestación, o ser
simple o calificado
Aprovechamiento del error del pasivo: Esta obra posible conducta típica
implica el pasivo mismo propicie con su error que el agente aproveche
esta situación para cometer el ilícito. Curiosamente en este caso no es el
activo el iniciador de la conducta, sino el propio pasivo quien por una
equivocación, facilita la comisión del fraude.
Articulo 292 tipos penales equiparados al faude
1. (Doble venta).
2. (Venta fraudulenta)
3. (Otorgamiento o endoso de documento impagable)
4. (Servicio impagado)
5. (Obras o materiales incompletos o de calidad inferior a los convenidos).
6. (Empleos falsos o inexistentes).
7. (Operaciones, transferencias o movimientos financieros sin consentimiento del
titular o de persona facultada)
8. (Fraude familiar)
9. Artículo 293 (Obtención de beneficios por tráfico de influencias)
• Verbo rector de la conducta: Posesionar
Conceptos
• Violencia física: Empleo doloso de alguna parte del cuerpo, o de algún
instrumento, objeto o arma, con los que materialmente se sujete, inmovilice
o golpee a otra persona, o se le cause daño a su integridad corporal.
• La violencia puede ir dirigida al pasivo, a las personas que estén con él o en
el inmueble que se pretende despojar,.
• Furtividad: Significa a escondidas, ocultamente, sin ser visto.
• Esto por lo general ocurre cuando el dueño no se encuentra en el inmueble,
por lo que este medio elimina la violencia. Se produce durante las noches,
evitando testigos.
• Intimidación: Consiste en amagar o amedrentar al pasivo a quien cuida del
inmueble objeto de despojo.
• Engaño: Consiste en falsear la verdad, darle apariencia de cierto a lo que
no es.
• Aprovechándose de la falta de vigilancia.
Artículo 299 (Modalidades agravantes de despojo)
• I. (Violencia con lesiones graves o gravísimas)
Los delitos previstos en este capítulo sólo se perseguirán por querella, salvo
• DAÑOS
Para el efecto de los delitos previstos en este capítulo, por daño se entenderá la
que permita su restauración al estado que tenía antes del daño, se estará al costo
en dinero de la restauración.
Articulo 305 GRAFITISa quien por cualquier medio, sin importar el material o
instrumento que utilice y sin consentimiento de quien pueda darlo conforme a
la ley, pinte, grabe, raye, tiña o imprima grafismos, dibujos, símbolos o figuras
a un vehículo automotor o a un bien inmueble.
Artículo 306 (Daño por culpa)
Cuando el daño sea causado por culpa, se impondrá al responsable de
una cuarta parte del mínimo a una cuarta parte del máximo de las penas a
que se refiere el artículo 302 del este código, según la cuantía del daño de que
se trate, o de veinte días multa hasta por el valor de los daños causados, y
también se le condenará a la reparación de éstos.
Si se repara el daño se extinguirá la acción penal. Si la reparación ocurre
antes de que el Ministerio Público ejercite acción penal se determinará su
no ejercicio. Se sobreseerá el proceso o juicio, si la reparación ocurre
después, pero antes de que se dicte sentencia en segunda instancia.
Cuando el delito se cometa culposamente en los supuestos previstos en el
artículo 303 de este código, se impondrá de un tercio del mínimo a un tercio del
máximo de las penas a que se refiere el artículo 302 del mismo código, según
la cuantía del daño de que se trate, o desde treinta días multa hasta por el
valor de los daños causados, y también se le condenará a la reparación del
daño, sin perjuicio de que se aplique lo previsto en el párrafo segundo de
este artículo.
Asimismo, para determinar la violación del deber de cuidado y la
imputación del daño a la conducta culposa, se estará a lo dispuesto en
los artículos 42, 43, 44, 45, 46, 48 y 53 de este código, según sea el caso.
Artículo 307 (Abandono del lugar del daño por culpa con motivo del
tránsito de vehículos)
Se impondrá de uno a dos años de prisión y de cien a quinientos días multa, al
conductor de un vehículo automotor que se retire del lugar en el que
culposamente causó daño a propiedad ajena con motivo del tránsito de
vehículos, con el propósito de eludir la reparación del daño.