Cuestionario Penal Tema1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

TEMA 1 PENAL IV

Delito de hurto: todo acto en el cual una persona se apodera de algún objeto
mueble, perteneciente a otro o para aprovecharse de él, quitándolo sin el
consentimiento de su dueño del lugar donde se hallaba. (Articulo 451 Código
Penal).

El valor de la cosa determina la gravedad del delito: si la cosa sustraída no


pasa de una unidad tributaria, la pena de prisión será de tres a seis meses.

Elementos del delito de hurto:

Hurto simple (Art. 451Codigo penal):

 acción de apoderase (de manera ilegitima)


 ajenidad de la cosa
 valor de la cosa
 sobre una cosa mueble (objetos o materiales susceptibles de
apropiación)

Estructura del delito de hurto:

Núcleo rector: constituye la forma verbal que nutre la acción de la conducta


atípica. Hurto: apoderarse.

Sujeto activo: persona que sustrae la cosa ajena, indeterminada o imputable.

Objeto material: la cosa mueble perteneciente a otro (todo objeto del mundo
exterior que sea susceptible de apoderamiento material y de desplazamiento).

Bien jurídico tutelado: Derecho de propiedad (comprende la propiedad civil,


dominio, posesión, tenencia).

Apoderamiento ilegitimo: tanto en el robo como en el hurto el apoderamiento


debe ser ilegitimo, sin derecho sobre la cosa, el que se apodere de algo
legítimamente no comete hurto. Caso de los cónyuges no separados de bienes
o cuando no existan capitulaciones, de igual forma cuando se lleva a cabo el
desapoderamiento en cumplimiento de un deber o en ejercicio de un derecho.

Medios: todos los medios son aptos para consumar el delito siempre que no
sean violentos, los medios son tomados en cuenta para agravar o calificar el
hurto: escalamiento, uso de ganzúa, llave falsa, etc.

En base al modo, lugar y tiempo y hacen una diferencia en el cuantum de la


pena.
Circunstancias

De modo: despojando a una persona mediante astucia, abusando también de


la confianza que nace de un cambio de buenos oficios, cerradura sirviéndose
de llaves falsas u otros instrumentos valiéndose de la llave perdida o dejada
por su dueño, empleando algún uniforme o insignia para mostrar autoridad.

De tiempo: de noche, aprovechando la facilidad que brinda algún desastre,


violando los sellos puestos por alguna autoridad en virtud de un procedimiento
administrativo o judicial.

De lugar: en las oficinas, archivos o establecimientos públicos, en cementerios,


tumbas o sepulcros, en los sitios de culto religioso, transporte público, naves o
aeronaves

Causas agravantes del delito de hurto: Son aquellas que aumentan el


quantum de la pena, basado en el parámetro general establecido de forma
general configurado en el artículo 451 del código penal venezolano.

Causas atenuantes del delito de hurto: Constituyen rebajas o disminución de


la pena probable a imponer. Articulo 451 CPV establece que si el valor de la
cosa sustraída no pasa de una unida tributaria (1 U.T.) la pena será de prisión
de tres a seis meses (esto representa una circunstancia que atenúa el
quantum de la pena)

Causas eximentes o de justificación del delito de hurto:

Hurto famélico (hipótesis del estado de necesidad)

Causas eximentes o de inimputabilidad del delito de hurto:

Minoridad penal: si el agente no ha alcanzado la edad de catorce años, no


puede ser considerado penalmente.

Enfermedad mental: cleptomanía impulsión a hurtar (pequeños objetos de


escaso valor).

Excusas absolutorias: el autor está exento de seguimiento penal Art


481CPV.

Señala: en perjuicio del cónyuge no separado legalmente, en juicio de un


pariente en línea ascendiente o descendiente, en perjuicio de un hermano o
hermana que vivan bajo el mismo techo.

La pena disminuirá en una tercera si el hecho se ejecuta en perjuicio de un


cónyuge legalmente separado, de un hermano o hermana que no vivan bajo el
mismo techo.
Culpabilidad: el hurto es un delito necesariamente doloso, determina la
decisión consciente del agente que se apodera de la cosa mueble ajena.

Penalidad: acarrea una pena de prisión de 1 a 5 años (término medio 3 años


de prisión) dispone el Artículo 451 de código penal.

Naturaleza de la acción penal: el hurto es un delito enjuiciable de oficio (delito


de acción pública).

Hurto agravado: refiere acciones que permiten realizar un incremente de la


pena (Articulo 452 código penal) basado en los siguientes términos:

 en las oficinas, archivos o establecimientos públicos (se vulnera la


propiedad y se lesiona la administración pública) por ende el interés
colectivo.
 En los cementerios, tumbas o sepulcros apoderándose de las cosas que
constituyen su ornamento o de los bienes que se hallan sobre el
cadáver. (se lesiona la propiedad y los valores éticos sociales).
 Apoderándose de las cosas que sirven o están destinadas al culto en los
lugares consagrados a su ejercicio (lesiona la propiedad, viola el respeto
a los lugares sagrados destinados al culto).
 Sobre una persona por arte de astucia o destreza en un lugar público (es
agravado por cometerlo en un lugar público, el arte de astucia implica
engaño es decir distraer la atención de la víctima y la destreza el uso de
cualquier habilidad, cometido por los llamados carteristas).
 Apoderándose de los objetos o del dinero de viajeros (que realicen un
recorrido mayor al ordinario).
 Apoderándose de los animales que estén en establos o por necesidad
se dejen en campos abiertos (determina el llamado “abigeato” determina
la pluralidad de las bestias)
 Apoderándose de las maderas depositadas en las ventas de leña
amontonadas o materiales destinados a una fabrica (lesiona la
propiedad privada)
 Apoderándose de los objetos que en virtud de la costumbre, se
mantienen expuestos a la confianza pública (agravante la violación de la
confianza publica).
Hurto agravado: numeral 1

Sujeto activo: persona física imputable o indeterminada


Sujeto pasivo: establecimiento público
Acción: apoderarse
Medios: directos (la astucia)
Penalidad: pena de prisión
Bien jurídico tutelado: Derecho de propiedad, interés colectivo.
Naturaleza: delito de acción pública
Hurto calificado: determina una serie de clasificaciones que permite calificar la
circunstancia de su comisión, determinado en el artículo 453 del código penal.

La pena de prisión será de cuatro a ocho años en los siguientes casos:


 Si el hecho se ha cometido abusando de la confianza que nace de un
cambio de buenos oficios (deslealtad del agente hacia el sujeto pasivo,
facilidad para cometer el hurto.
 Si para cometer el hecho el culpable se ha aprovechado de las
facilidades que le ofrecían algún desastre, calamidad, etc.( por la
disminución de la defensa propia)
 Si no viviendo bajo el mismo techo que el hurtado, el culpable ha
cometido el delito de noche (señala dos calificantes: delito nocturno,
lesión al lugar de habitación).
 Si el culpable, bien para cometer el hecho, bien para trasladar la cosa
sustraída, ha destruido, roto, demolido o trastornado los cercados (hurto
con fractura)
 Si para cometer el hecho o trasladar la cosa sustraída, el culpable ha
abierto las cerraduras, sirviéndose para ello de llaves falsas u otros
instrumentos, o valiéndose de la verdadera llave pérdida o dejada por su
dueño (califica por vencer la protección que el agente ha impuesto a la
cosa).
 Si para cometer el hecho o para trasladar la cosa sustraída el culpable
se ha servido de una vía distinta de la destinada ordinariamente al
pasaje de la gente ( hurto con escalamiento, califica por violar la defensa
privada)
 Si el hecho se ha cometido violando los sellos puestos por algún
funcionario público en virtud de la ley, o por orden de la autoridad
(califica por ofender la y la administración pública).
 Si el delito de hurto se ha cometido por persona ilícitamente uniformada,
usando hábito religioso o de otra manera disfrazada.( califica porque la
persona disfrazada espera no ser reconocida por su víctima y confía en
su acción).
 Si el hecho se ha cometido por tres o más personas reunidas (mayor
potencialidad delictiva y menor potencialidad defensiva).
 Si el hecho se ha cometido valiéndose de la condición simulada de
funcionarios públicos, o utilizando documentos de identidad falsificados
(califica por la lesión en la credibilidad que han de merecer los
funcionarios públicos y los documentos de identidad).
 Si la cosa sustraída es de las destinadas notoriamente a la defensa
pública o a la pública reparación o alivio de algún infortunio (califica por
el uso de la cosa para la defensa pública y que notoriamente el agente
conozca de ello).
Hurto simple: determinado en el artículo 451 del código penal

Todo el que se apodere de algún objeto mueble, perteneciente a otro para


aprovecharse de él, quitándolo, sin el consentimiento de su dueño, del lugar
donde se hallaba, será penado con prisión de un año a cinco años.

Si el valor de la cosa sustraída no pasare de una unidad tributaria (1 U.T.), la


pena será de prisión de tres meses a seis meses.

Espigamiento en Fundo Ajeno: Se denomina también “hurto campestre”


porque se lleva a cabo sobre los frutos que se encuentran en un área
campestre o rural. ( la acción señala frutos de una cosecha, que aun no se han
recogido enteramente , el delito se consuma con el apoderamiento, es
admisible la tentativa).Articulo 454 código penal.

Delitos sobre el hurto de vehículos automotores

Articulo 1 Hurto de vehículos Automotores ( el verbo rector establece una forma


simple “apoderarse”, sujeto activo: indeterminado, objeto material: vehículos
automotores, bien jurídico tutelado: derecho a la propiedad.

También podría gustarte