Seminario I Ingenieria Trabajo Escrito
Seminario I Ingenieria Trabajo Escrito
Seminario I Ingenieria Trabajo Escrito
INGENIERÍA ELECTRÓNICA
Asignatura: SEMINARIO I
TRABAJO ESCRITO
INGENIERÍA
PROFESORA: ESTUDIANTE:
CI. 29.947.708
Introducción……………………………………………………………………………... Pág. 3
Conclusión………………………………………………………………………………… Pág. 14
Bibliografía………………………………………………………………………………… Pág. 15
Introducción
Hay personas que se hipnotizan para desarmar cada aparato electrónico que cae en
sus manos, para conocer sus secretos. La ingeniería electrónica es la carrera de esos
misterios. Las diversas carreras que abarcan a la gran rama de la ingeniería se hacen
específicas en sus contenidos. Es por ello que el caso de la Ingeniería Electrónica no escapa a
eso.
Es una carrera pensada para aquellos fanáticos del armado y desarmado de los
aparatos, para quienes se fascinan con el funcionamiento del hardware y de todo aquello que
pueda encontrarse dentro de las distintas áreas de las experiencias que se quiera tener con los
innovación tecnológica que se vive en estos momentos, y son especialistas necesarios para
llevar adelante tanto el desarrollo como los arreglos que sirven para mantener actualizada a la
sociedad.
conocimientos teórico-prácticos para resolver los distintos problemas que los aparatos pueden
científico, tecnológico y de gestión, sumado a una formación básica humanística que posibilite
al profesional para asumir roles de liderazgo. Además de esta dimensión cognitiva, también
promueve una formación actitudinal para fomentar el trabajo en equipo logrando una
El plan de estudios debe estar enfocado en distintas áreas que se complementarán para
entregarle al estudiante diversos conocimientos relacionados con ciencias básicas como física
Una vez terminada la etapa básica que suele abarcar los primeros dos semestres
en electrónica. Por tanto, estos son algunos de los temas y conocimientos a los cuales van a ir
Diseño digital: Enseña las herramientas básicas para el diseño de circuitos digitales.
integrado.
Señales y Sistemas de Control Clásico: Los sistemas de control son aquellos dedicados a
por ello que tener interés o nociones en matemáticas es uno de los requisitos indispensables
Ingenierías en la UNEFA:
incluyendo aviones, helicópteros y drones así como también de las integraciones de todos los
Una de las funciones del Ingeniero Aeronáutico es analizar y estudiar todos los
materiales que componen una aeronave y realizar pruebas sobre su duración, temperatura y
vida útil, entre otros. A partir de estos materiales el Ingeniero Aeronáutico podrá seleccionar los
mejores materiales para cada uno de los elementos de la aeronave. Por ejemplo es importante
en el diseño de la estructura utilizada pueda soportar todas las fuerzas que existen en un vuelo
manera, de realizar proyectos o dirigirlos en las obras de construcción o calcular y diseñar las
El Ingeniero Civil, por su formación, puede intervenir directamente en todas las etapas
energía eléctrica. Siendo esto en las proporciones que han de ser necesarias para realizar la
alimentación y la activación de diferentes equipos para este fin al igual que de sus sistemas.
La misma se encuentra basada en otra de las ingenierías como es la eléctrica y tiene como
finalidad resolver los problemas relacionados con la ingeniería los cuales son:
- Instrumentación
- Control
y microprocesadores. 7
comportamiento físico, dinámico y estático para la elaboración de diversas labores con el fin de
industriales.
civiles, por ejemplo, construyen edificios), sino de productos lógicos. Por lo tanto, la ingeniería
tecnológica de las teorías de los sistemas. Se trata de una ciencia interdisciplinaria, que
Posibilidades Laborales
manual que puedan realizar, de la habilidad que tengan para crear y diseñar en concordancia
con los conocimientos que puedan aportar para lograr un correcto funcionamiento del aparato.
industriales.
En el ámbito público pueden abocarse a tareas sobre los sistemas que se dedican a
A lo largo del proceso puede poner en práctica todos los saberes adquiridos en sus
años de cursada y es por ello que es una carrera con una buena salida laboral, ya que se halla
dentro de las nuevas profesiones que son altamente solicitadas en diversas organizaciones.
oportunidades laborales, siendo esta una de las principales ventajas que nos ofrece la
ingeniería electrónica.
10
Es un programa que surgió en la UNEFA con la finalidad de ofrecer créditos para ser la
posteriormente sean pagados esos créditos. En sí lo único que se sabe que se llevó a cabo
bajo el nombre de este proyecto fue un censo que hasta ahora no se sabe hasta dónde llegó.
Un valor agregado para el perfil es que cuente con interés por conocer las tecnologías
Para agregar, es preciso que el estudiante posea un perfil racional y con habilidades
- Responsabilidad.
- Organización.
- Perseverancia. 11
- Aptitudes
- Capacidad de Autoaprendizaje.
- Habilidades Académicas
- Capacidad analítica.
12
Una vez finalizada la carrera, un Ingeniero en Electrónica se puede ocupar de las siguientes
funciones:
de ingeniería.
y especificaciones de instalación.
- Dirigir la fabricación, instalación y pruebas de los equipos eléctricos para asegurar que
electrónicos.
equipos.
Conclusión
El mundo de hoy se mueve a través de la tecnología, que avanza cada vez más rápido
dando paso a nuevas problemáticas para resolver y abriendo puertas al enfoque de nuevos
campos laborales. La ingeniería electrónica es una carrera cuyo campo laboral podemos
observarlo desde los hogares de cada venezolano así como en casi todas las industrias, en la
Venezuela actual es muy común ver aparatos electrónicos, partiendo desde los teléfonos que
utilizamos. La ingeniería electrónica no es una carrera sencilla de cursar, ya que hemos visto
que hay que tener cierto interés hacia las matemáticas y la resolución de problemas. En esta
carrera creo que queda perfecta la aplicación de la resiliencia, la capacidad para superar las
todos los distintos proyectos que se lleven a cabo, para poder sobrellevar cada situación, en
magnéticas, entre otros campos de la electrónica, y es por ello que el profesional es una
persona son destrezas particulares, que no solo se puede adaptar a distintos ámbitos laborales,
sino también a distintas dificultades en los retos que se le presenten. Puede realizar diseños y
reparaciones en elementos pequeños, así como también puede ser solicitado en áreas de gran
porte, como Estados o entidades multinacionales que soliciten sus conocimientos para resolver
tiene demasiadas aplicaciones útiles en la vida cotidiana lo que nos permite acceder a un
Bibliografía
https://orientacionesvocacion.com/ingenieria-electronica/
https://www.ferrovial.com/es/stem/electromagnetismo
https://es.khanacademy.org/science/electrical-engineering/ee-circuit-analysis-topic
https://www.televes.com/es/datacom/networking/electronica-de-red
https://www.ie.coord.usb.ve/men%C3%BA/pregrado/ingenieria-electronica
https://www.unimet.edu.ve/pregrado/facultad-de-ingenieria/ingenieria-electrica/
https://micarrerauniversitaria.com/c-ingenieria/ingenieria-electrica/
https://www.nosequeestudiar.net/carreras/ingenieria-electronica/
https://definicion.de/ingenieria-de-sistemas/
https://www.ie.coord.usb.ve/men%C3%BA/pregrado/ingenieria-electronica
https://www.buscouniversidad.com.ar/orientacion/por-que-estudiar-la-carrera-de-ingenieria-
electronica/ 15