Profesora de Educ. Diferencial Docente: 1. Datos de Indentificación

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Evaluación Diagnóstica Integral de Necesidades Educativas Especiales.

Decreto Supremo Nº 170/2009


FORMULARIO ÚNICO SÍNTESIS DE REVALUACIÓN – DISCAPACIDAD MÚLTIPLE

La evaluación de la efectividad de la respuesta educativa implementada para el/la estudiante debe ser realizada colaborativamente por el equipo de
profesionales. Ésta debe considerar la información del progreso del alumno/a recogida en el proceso de REVALUACIÓN.

1. DATOS DE INDENTIFICACIÓN (Escriba con letra legible o marque con una equis (X) según corresponda)
A. DEL ESTUDIANTE
                       
Nombres y Apellidos Fecha nacimiento (dd/mm/aaaa) Edad (en años y meses) RUN
Escuela Especial PIE       Vía comunicación:
Opción Educativa
Otra:           Curso / Nivel educativo actual Oral lengua señas otra          
                 
Establecimiento Educacional al que asiste RBD Nombre y firma Director/a

B. DE LOS PROFESIONALES
- Profesional responsable del proceso de revaluación integral del estudiante.
           
Nombres y Apellidos RUN
PROFESORA DE EDUC. DIFERENCIAL DOCENTE      
Profesión/ Especialidad Cargo Fono contacto
           
E-mail contacto Firma profesional Fecha

- Personas que han participado en el proceso de entrega de apoyos al estudiante durante el período que se evalúa (profesores, profesionales
asistentes de la educación, familiares, asistentes, compañeros de curso, otros).
Profesionales (Nombre completo) Profesión/ Especialidad/ Cargo Fono/E-mail Registro profesional
      PROF AULA            
      PSICOLOGA            
      KINESIOLOGA            
                       
                       

2-. SINTESIS DE LA REVALUACIÓN DIAGNÓSTICA


DIAGNÓSTICO este recuadro debe ser completado por un profesional competente, Art.16/Decreto Nº170, sin embargo debe contar con
el respaldo y la información de un médico especialista.

Discapacidad Intelectual Disfasia Severa o Trastorno Complejo o Central del Lenguaje


Discapacidad Motora Trastorno del Espectro Autista
Discapacidad Auditiva Trastorno Generalizado del Desarrollo
Discapacidad Visual Otros:           1
     
¿Existen cambios en el Indique modificaciones o un nuevo diagnostico:
Fecha emisión
diagnostico inicial? SI NO      
Diagnostico actual
Profesional (es) que emite (n) el nuevo diagnostico o sus modificaciones (especificar su (s) especialidad (es):          

Es necesario adjuntar certificado (s) del (los) profesional (es) de la salud

OBSERVACIONES
Señale algún aspecto importante de enfatizar respecto de los cambios en el diagnóstico y respecto a los progresos, avances y apoyos entregados.
     

3. DOCUMENTOS (EVIDENCIAS) DEL PROCESO DE REVALUACIÓN QUE SE ADJUNTAN A ESTE FORMULARIO


Pauta de observación Observación en el contexto escolar (aula, patio, otras dependencias del establecimiento)

Certificados/Protocolos/ Informes:
Escolar Social Neurológico Psicológico Fonoaudiológico Evaluación pedagógica Psicopedagógica
Valoración de salud Examen médico especialista (señale cuál)          
Otro(s) (especificar): Escala de apreciación Señale el número de documentos que se adjuntan:
5

LOS DATOS DE ESTE DOCUMENTO SON CONFIDENCIALES SU DIVULGACIÓN O USO INDEBIDO SERÁ PENADO POR LEY
Evaluación Diagnóstica Integral de Necesidades Educativas Especiales. Decreto Supremo Nº 170/2009
FORMULARIO ÚNICO SÍNTESIS DE REVALUACIÓN – DISCAPACIDAD MÚLTIPLE
4- REVALUACIÓN ESPECÍFICA O ESPECIALIZADA RUN estudiante:          
4.1. REVALUACIÓN AREA SENSORIAL (canales sensoriales básicos para la comunicación)
a- REVALUACIÓN DE LA VISIÓN
Señale fuentes de información e instrumentos de evaluación utilizados:
Entrevista a la familia Observación en el contexto escolar (Indicar:           )
Aplicación de instrumento (cuáles):          
Describa la situación actual del o la estudiante en esta área:
     

Describa aquellos aspectos de esta área a los cuales darle énfasis durante el próximo periodo académico:
     

b. REVALUACIÓN DE LA AUDICIÓN
Señale fuentes de información e instrumentos de evaluación utilizados:
Entrevista a la familia Observación en el contexto escolar (Indicar:           )
Aplicación de instrumento (cuáles):          
Describa la situación actual del o la estudiante en esta área:
     

Describa aquellos aspectos de esta área a los cuales darle énfasis durante el próximo periodo académico:
     

4.2 -. DESCRIPCIÓN DE LAS CONDICIONES PARA EL APRENDIZAJE


a-. ÁREA COMUNICACIÓN
Señale fuentes de información e instrumentos de evaluación utilizados:
Entrevista a la familia Observación en el contexto escolar (Indicar:           )
2
Aplicación de instrumento (cuáles): Escala de apreciación
Describa los progresos del o la estudiante en esta área (ej.: nivel expresivo, receptivo, desempeño comunicativo, comunicación escrita, entre otros):

SE COMUNICA A TRAVES DE LENGUAJE VERBAL MANTENIENDOSE ATENTO A


DIVERSAS SITUACIONES COMUNICATIVAS, SIGUE Y RESPONDE A ORDENES SENCILLAS

Describa aquellos aspectos de esta área a los cuales darle énfasis durante el próximo periodo académico:
SEGUIR FOMENTANDO VOCABULARIO EXPRESIVO Y CONTACTO OCULAR.

b. ÁREA COGNITIVA
Señale fuentes de información e instrumentos de evaluación utilizados:
Entrevista a la familia Observación en el contexto escolar (Indicar:           )
Aplicación de instrumento (cuáles): Escala de apreciación
Describa los progresos del o la estudiante en esta área (ej.: estilo de aprendizaje, habilidades cognitivas, exploración del medio, entre otros):
Materia

Describa aquellos aspectos de esta área a los cuales darle énfasis durante el próximo periodo académico:
     

LOS DATOS DE ESTE DOCUMENTO SON CONFIDENCIALES SU DIVULGACIÓN O USO INDEBIDO SERÁ PENADO POR LEY
Evaluación Diagnóstica Integral de Necesidades Educativas Especiales. Decreto Supremo Nº 170/2009
FORMULARIO ÚNICO SÍNTESIS DE REVALUACIÓN – DISCAPACIDAD MÚLTIPLE
c. ÁREA MOTORA RUN estudiante:          
Señale fuentes de información e instrumentos de evaluación utilizados:
Entrevista a la familia Observación en el contexto escolar (Indicar:           )
Aplicación de instrumento (cuáles):          
Describa los progresos del o la estudiante en esta área:
     

Describa aquellos aspectos de esta área a los cuales darle énfasis durante el próximo periodo académico:
     

d. ÁREA ACADÉMICA FUNCIONAL


Señale fuentes de información e instrumentos de evaluación utilizados:
Entrevista a la familia Observación en el contexto escolar (Indicar:           )

Aplicación de instrumento (cuáles): ESCALA DE APRECIACIÓN


Describa brevemente los progresos en el desempeño el o la estudiante en las asignaturas o ámbitos de aprendizaje
Refiérase a los principales aprendizajes (curriculares y/o de desarrollo) logrados por el/la estudiante (lenguaje y comunicación, matemáticas, ciencias):
Reacciona ante instrucciones simples respondiendo de manera verbal y ejecutando acciones con diversos
apoyos identifica su fotografia en saludo, mejora tiempos de trabajo en mesa.

Señale aprendizajes (curriculares y/o de desarrollo) no logrados y principales asignaturas en las que el estudiante mantiene dificultades.
Se señala como prioridad aumentar vocabulario para utilizarlo en situaciones de la vida cotidiana y que
pueda darse continuidad de este trabajo en el hogar

Describa brevemente los progresos del o la estudiante respecto de sus habilidades para aprender y participar en la sala de clases
Señale logros relevantes o destacados que presenta para participar en el contexto escolar y familiar.
Interactua con el medio que le rodea,

e. ÁREA DE DESEMPEÑO PERSONAL Y SOCIAL 3


Señale fuentes de información e instrumentos de evaluación utilizados:
Entrevista a la familia Observación en el contexto escolar (Indicar:           )
Aplicación de instrumento (cuáles): Escala de apreciación
Describa los progresos del o la estudiante en esta área:
     

Describa aquellos aspectos de esta área a los cuales darle énfasis durante el próximo periodo académico:
     

f. CONTEXTO FAMILIAR Y SOCIAL DEL ESTUDIANTE


Señale fuentes de información e instrumentos de evaluación utilizados:
Entrevista a la familia Observación en el contexto escolar (Indicar:           )
Aplicación de instrumento (cuáles):          
Describa aquellos aspectos destacados respecto a la participación de la familia en los progresos del o la estudiante:
     

Describa aquellos aspectos de esta área a los cuales darle énfasis durante el próximo periodo académico:
Trabajar a la par para reforzar lo trabajado en la escuela también en el hogar

LOS DATOS DE ESTE DOCUMENTO SON CONFIDENCIALES SU DIVULGACIÓN O USO INDEBIDO SERÁ PENADO POR LEY
Evaluación Diagnóstica Integral de Necesidades Educativas Especiales. Decreto Supremo Nº 170/2009
FORMULARIO ÚNICO SÍNTESIS DE REVALUACIÓN – DISCAPACIDAD MÚLTIPLE

5. EVALUACIÓN DE LOS APOYOS RUN estudiante:          


1. Describa la efectividad de los distintos tipos de apoyos implementados para éste estudiante durante el período evaluado, destacando los
más relevantes para el aprendizaje. Señale aquellos apoyos a los que se debe dar continuidad y aquellos que deben ser replanteados.
Continuidad
Tipo de Apoyo Efectividad Observaciones
SI NO
Mantener atención de      
PERSONALES kinesiología para favorecer sus
habilidades motoras
Trabajo individualizado en todas      
CURRICULARES las actividades en las distintas
areas de desarrollo
Uso de Material: sensorial,      
MEDIOS Y RECURSOS
MATERIALES tecnológico y concreto. Uso de
estrategias de anticipación.
Trabajo individual, sala de      
ORGANIZATIVOS clasesy rutina de aula ordenada
y estructurada,
Inclusión de la familia en Entrevista y llamadas
FAMILIARES variadas actividades curriculares telefonicas
comunicación constante
           
OTROS APOYOS
Indique cuál:

2. ESTRATEGIAS
Describa las estrategias de trabajo utilizadas entre los profesores y otros Describa la efectividad de las estrategias de apoyo utilizadas con la familia y
profesionales del establecimiento para abordar la respuesta educativa a las las recomendaciones para el período escolar siguiente.
NEE de éste estudiante que han resultado ser efectivas.
- Uso de estrategias de anticipación.      
- Uso de material concreto y llamativo, audiovisual
y tecnológico.
- Entrega de apoyo físico y verbal.
- Trabajo individual y grupal.
-Trabajo en contextos reales.
3. Describa los nuevos apoyos que se deben incorporar, para favorecer el aprendizaje y la participación del estudiante en el contexto
escolar. 4
- Aumentar vocabulario activo.
- Disminuir apoyo físico y aumentar apoyo verbal a la hora de realizar las diferentes actividades escolares
y de la vida diaria.
- Realizar más actividades en donde se involucre a la familia (salidas a la comunidad).
- Continuar con la atención de kinesiología para favorecer las habilidades motoras del estudiante

COMENTARIOS, OBSERVACIONES Y SUGERENCIAS PARA EL PRÓXIMO PERÍODO (señalar si el estudiante será o no promovido, indicar el curso y
las razones de la permanencia o promoción) :
     

LOS DATOS DE ESTE DOCUMENTO SON CONFIDENCIALES SU DIVULGACIÓN O USO INDEBIDO SERÁ PENADO POR LEY

También podría gustarte