Ejerciciios de Modelos de Inventarios PDF
Ejerciciios de Modelos de Inventarios PDF
Ejerciciios de Modelos de Inventarios PDF
1) Un agente de Audi debe pagar $25000 por cada automóvil que compra. El costo
anual de almacenamiento se calcula en 35% del valor del inventario. El agente
vende un promedio de 450 automóviles al año. El costo de faltante se estima en
$15000 y el costo de pedir en $8000. a) Determine la política óptima de pedidos del
agente, b) ¿Cuál es la escasez máxima que se presentará? c) Determine la cantidad
de pedidos en el año.
2) Una empresa vende un artículo que tiene una demanda de 20, 000 unidades por
año, su costo de almacenamiento por unidad es de $ 1.50 por año y el costo de
ordenar una compra es de $ 350. El costo unitario del artículo es $ 500. El costo por
unidad de faltante es de $ 150 por año. Determinar: a) La cantidad optima pedida,
b) El costo total por año. c) El número de pedidos por año.
3) Una empresa vende un artículo que tiene una demanda anual de 5000 unidades, el
costo unitario es de $10000, su costo de almacenamiento es de $300 por unidad,
el costo de hacer el pedido es de $ 150000; si llegase a haber faltante, se incurriría
en un costo de $15000. Determine a) Cantidad económica de pedido, b) Cantidad
máxima de faltante, c) Costo total anual.
4) Del ejercicio anterior, calcule el número de pedidos, inventario máximo y tiempo
para que el inventario máximo sea cero y grafique el modelo planteado.
5) La empresa Tampico S.A. tiene una demanda anual aproximada de 8320 unidades
por año de las cuales tiene una tasa de producción en planta de 750 paquetes de
jugos mensuales. Los costos de pedir una producción ascienden a $ 1150. El valor
de cada paquete equivale a $310. El costo de tenencia es de $80 al año. Se nos
108
Dr. Nelson Quiñones Vásquez
pregunta: a) Cantidad optima de la producción, b) Tiempo de producción, c) Numero
de tandas de producción.
6) El producto más importante de la empresa “El Aroma del Hogar” tiene una demanda
anual de 23,500 bolsas, pero la línea de producción tiene capacidad para producir
el doble de la cantidad demandada, el costo de producción cuesta $202 y el costo
unitario de cada bolsa es de $6 y el costo de mantener inventario se estima en un
20% del costo unitario. Se nos pide calcular: a) La cantidad optima que debe
manufacturarse, Q*. b) El costo total anual optimo, CT. c) El inventario máximo,
Imax. d) El tiempo de manufactura, t.
7) Para la empresa el Gran detalle se pide calcular el costo total anual óptimo sabiendo
que la demanda de uno de sus artículos es de 1.000 unidades al mes, se permite
déficit y se puede manufacturar a una tasa de 4.000 unidades al mes. Si el costo
unitario es de $1,50, el costo de hacer una compra es de $600, el costo de tenencia
de una unidad es de $2 por año y el costo de déficit es de $10 por unidad al año.
8) La empresa El Limón Ltda. tiene una demanda diaria de 120 sacos, pero la
capacidad de producción en la empresa es de 250 sacos por día, al momento de
realizar una corrida de producción se incurre en un costo de $502, el costo de
mantener inventario es de 1 $/unidad y el costo de faltante es de 1,5 $/día. Se nos
pide calcular: a) Cantidad optima a manufacturarse. b) Número óptimo de unidades
agotadas. c) Calcule el costo total anual óptimo si Cu = 200 $.
109
Dr. Nelson Quiñones Vásquez