Los Gunas PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

Los Gunas

Según el Yoga y el Ayurveda, la Naturaleza tiene tres cualidades primarias, ellas


son las fuerzas principales de La Inteligencia Cósmica que determinan nuestro
crecimiento espiritual. En Sánscrito son llamadas Gunas que significa “Lo que
Ata”. La Palabra Guna se traduce también como “estado de ánimo”, cualidad,
atributo o modo. Sostienen los filósofos hindúes que la Materia o Sustancia
tienen tres cualidades o atributos fundamentales, que
son Sattva, Rajas y Tamas. Están asociados con las tres mentes.
1
1) Sattva – Inteligencia, imparte balance Mente Buddhi
2) Rajas – Energía, causa desequilibrio Mente Ahamkara
3) Tamas – Sustancia, crea inercia Mente Manas

Son las tres cualidades básicas de todas las cosas que existen en el universo.
Todas las cosas y seres del universo son una mezcla de las tres gunas, variando
su predominancia según su magnitud de manifestación, según sus hábitos, etc.
Toda acción, emoción o pensamiento responde en el ser humano a estas tres
cualidades. Predominando una de ellas.

Son las cualidades más sutiles de la Naturaleza, coexisten juntas en equilibrio.


Son los poderes del alma que mantienen la materia, la vida y la mente. Son
energías que actúan en nuestra mente superficial y en nuestra conciencia
profunda. Unas no pueden existir sin las otras. Estas se hallan presentes en los
distintos grados de la materia y lo sutil, incluyendo la mente y la energía del
Universo. Estas cualidades se mueven en el nivel físico, emocional y mental,
en todo el Universo de Maya (ilusión), pues abarcan todo lo existente.

SUS CICLOS

Al final de un ciclo, cuando el Universo regresa a un estado de no


manifestación las gunas se equilibran, no se manifiestan y Maya existe por si
sola. Nuevamente al comienzo de un ciclo, la Ley del Karma (acción y reacción)
altera ese equilibrio y las Gunas nuevamente comienzan su manifestación y el
Universo tangible comienza una vez más a manifestarse como tal.
Hay una historia que suele contarse entre los Yoguis para explicar mejor las
Gunas:
“Las tres Gunas son como tres ladrones que asaltan a un hombre en el bosque.
TAMAS quiere matarle, RAYAS convence a Tamas para que simplemente le
robe y lo deja atado. SATTVA aparece al cabo de un tiempo y desata al hombre,
le guía por el bosque y le enseña el camino de vuelta a casa, después se marcha
pues Sattva, al ser también un ladrón teme a que la policía le atrape”.
TAMAS desea destruir al hombre, RAYAS le ata al mundo y sus cosas materiales
e ilusorias, robándole las espirituales y SATTVA le indica el camino hacia la
libertad y liberación.
2
La verdad está por encima de los tres gunas. Entre el cielo y la tierra no existe
nada que esté libre de las influencias de estos tres poderes de la Naturaleza.
Comenzando por los planos más densos e inferiores hacia los planos más
elevados y sutiles se puede afirmar lo siguiente:

• En el nivel físico:

Sattva es armonía;
Rajas es actividad;
Tamas es inercia.

• En el nivel mental:

Sattva es verdad; Mente Buddhi


Rajas es pasión; Mente Ahamkara
Tamas es indiferencia. Mente Manas
Las tres Gunas están naturalmente en correspondencia con todas las
trinidades del Universo.

LOS GUNAS:

SATTVA
Sattva es la cualidad de la inteligencia, la virtud y la bondad y crea armonía,
balance y estabilidad. Es luz (no pesada) e iluminante por naturaleza. Posee un
movimiento hacia adentro y hacia arriba y hace despertar al alma. Sattva
otorga felicidad y alegría de una naturaleza duradera. Es el principio de la
claridad, amplitud y paz, la fuerza de amor que une a todas las cosas juntas.
RAJAS
Rajas, es la cualidad de cambio, actividad y turbulencia. Introduce un
desequilibrio que perturba el balance que se encuentra existente. Rajas es
motivado en la acción, siempre buscando una meta o un final que da poder.
Posee un movimiento hacia fuera y causa la acción de la búsqueda que llega a
la fragmentación y desintegración. En otros términos, Rajas es estimulante y
otorga placeres que corresponden a su naturaleza desbalanceada y da
rápidamente el resultado con dolor y sufrimiento. Es la fuerza de la pasión que
causa penas y conflictos. 3

TAMAS
Tamas, es la cualidad de la somnolencia, oscuridad e inercia y es pesado, es lo
que cubre u obstruye la acción. Funciona como la fuerza de gravedad que
retrasa las cosas y las mantiene en formas específicas y limitadas. Posee un
movimiento hacia abajo que causa decaimiento y desintegración. Tamas trae
ignorancia y desilusión en la mente y provee insensibilidad, sueño y pérdida
de viveza y percepción. Es el principio de materialidad e inconsciencia que
ocasiona que la conciencia sea cubierta.

Correspondencias de las Tres Gunas:

Color:
1.- Sattva – Blanco, pureza y armonía.
2.- Rajas – Rojo, acción y pasión.
3.- Tamas – Negro, oscuridad y desilusión.

Tiempo:
1.- Sattva – Día, Claridad.
2.- Rajas – Salida y Puesta del Sol, Crepúsculo, transición.
3.- Tamas – Noche, oscuridad.

Energía:
1.- Sattva – Neutral o balanceado.
2.- Rajas – Positivo, pone las cosas en movimiento.
3.- Tamas – Negativo, retarda los movimientos.
Mundos:
1.- Sattva – El cielo o espacio, la región de paz.
2.- Rajas – La Atmósfera, la región de las tormentas.
3.- Tamas – La Tierra, el reino de la gravedad y la inercia.

Niveles del Cosmos:


1.- Sattva – Causal o ideal.
2.- Rajas – Sutil o astral, pura forma. 4
3.- Tamas – Burdo o físico.

Reino de Naturaleza:
1.- Sattva – Seres espirituales: dioses, diosas y sabios.
2.- Rajas – El reino humano.
3.- Tamas – Mineral, reino vegetal y animal.

Estados de Conciencia:
1.- Sattva – Despertar.
2.- Rajas – Sueño.
3.- Tamas – Sueño profundo.

LAS GUNAS EN EL HOMBRE:


Las gunas en el hombre se manifiestan como:

• SATTVA: Pureza y Sabiduría, cualquier cosa que se mueve hacia la Luz.


• RAYAS: Actividad y Movimiento, el Cambio.
• TAMAS: Inercia y pereza, lo que se mueve hacia la oscuridad.

En todos los hombres, hay una de las tres cualidades que predomina sobre las
otras y que se refleja en lo que piensa y hace, pero a la vez, también está
presente un elemento de las otras dos.

Sattva ata al hombre a la felicidad, Rajas a la actividad y Tamas a la desilusión,


solo samadhi (la iluminación) permite trascender por completo las tres Gunas.
5

También podría gustarte