Coca Cola
Coca Cola
Coca Cola
El control es de las partes más importantes del proceso administrativo, ya que esta
etapa contribuye a asegurar el cumplimiento de los objetivos con los recursos
gestionados por la empresa, The Coca-Cola Company sabe de la especial importancia
de esta etapa por ello diseña sistemas de control para inspeccionar constantemente
sus operaciones de ventas, costos, productividad, competitividad y calidad, donde
verifica el desempeño de la compañía en las diferentes áreas.
A continuación, observaremos los controles de más relevancia que maneja y en base a
que indicadores analiza su desempeño.
CONTROL EN EL APRENDIZAJE
INDICADORES
Y CONOCIMIENTO
1. PLANEACION
Táctica.
La empresa Coca Cola Company tiene presente siempre cuál es su Misión y enfatiza dentro de
todos los empleados el cumplimiento de esta, así garantizara que no se altere ni cambie la
actividad económica de la empresa.
Tiene claro que para la buena ejecución y realización de las actividades de la planeación, debe
contarse con líderes que no sólo direccionen al personal, sino que también se vinculen de
forma práctica en la consecución de estas. Las personas involucradas en dichos procesos
deben garantizar el correcto uso de los recursos destinados para cada uno, sin excederse y
procurando siempre por obtener los mejores resultados en el menor tiempo posible.
Objetivos a Mediano
Objetivos a Corto Plazo Objetivo a Largo Plazo
Plazo
OPORTUNIDADES FORTALESAS
2. ORGANIZACION
Coca Cola FEMSA, la compañía en Latinoamérica, con sede principal en México, hace un gran
cambio a cómo se maneja la compañía en el resto del mundo, la dirección está conformada
por directivos. Consejeros, gerentes y empleados; a continuación, veremos cómo está
conformada internamente la empresa y cómo se relaciona con los clientes, proveedores,
empleados desde el punto de vista ético y cuál es el comportamiento que debe tener cualquier
miembro de Coca Cola.
VALORES
MEDIO AMBIENTE
Reconocen la protección y conservación del medio ambiente como compromiso social,
así como el cumplimiento de las leyes y regulaciones ambientales en los países en los
que se tiene presencia.
Se usan eficientemente las fuentes de energía y su consumo sea monitoreado.
Se evalúan en forma anticipada los cambios significativos en las unidades operativas y
procesos para prevenir cambios adversos en el medio ambiente.
Las descargas al drenaje y el manejo de desperdicios sólidos, no causen un impacto
ambiental inaceptable.
CONFLICTO DE INTERESES
Los consejeros, directivos, empleados y otras personas relacionadas que tienen
intereses financieros en empresas que pretendan comprar, vender o proporcionar
servicios a Coca Cola pueden llevar acabo dichas operaciones siempre y cuando hayan
sido analizadas y aprobadas por el consejo de Administración , a través del comité de
Recursos Humanos cuando se trata de operaciones menores.
Los consejeros empleados o directivos no tienen intereses o inversiones que permitan
tener una influencia significativa en negocios competidores , además que si se
participa en la administración de empresas distintas a Coca Cola se debe dar aviso de
la participación a la Dirección Jurídica y a la Dirección de Auditoria.
Los directivos y empleados deben evitar que bajo su dependencia trabajen parientes o
familiares (conyugues y las personas que tengan parentescos por consanguinidad civil
hasta tercer grado).
MANEJO DE INFORMACIÓN
Se obtiene, trata, protege y preserva la información como un activo de la empresa con
responsabilidad, ética y de acuerdo con las leyes aplicables en cada país. Los
consejeros, directivos, representantes y asesores de la empresa no deben efectuar
operaciones en beneficio propio o de terceros con cualquier clase de valor emitido por
Coca Cola cuyo precio pude ser influido por la información privilegiada que posean.