ALPHA 1 CONSTRUCTION Programa Semana 3
ALPHA 1 CONSTRUCTION Programa Semana 3
ALPHA 1 CONSTRUCTION Programa Semana 3
SEMANA 3
Introducción .................................................................................................................................. 3
Desarrollo.................................................................................................................................. 3-19
Conclusión ................................................................................................................................... 20
Bibliografía .................................................................................................................................. 21
Introducción
Durante la semana anterior, como equipo hemos desarrollado el Plan de Acción para la empresa
“Alpha Construction”, una empresa del rubro de la construcción dedicada al proceso de
edificación de un galpón, ampliación de una planta de reciclaje cuyos antecedentes se
encuentran contenidos en la introducción del reporte precedente. Dentro de los principales
antecedentes, podemos mencionar las principales actividades que desarrolla, las cuales
contempla principalmente “movimiento de tierra, compactado, loza de hormigón, cimientos y
mampostería, instalación de vigas y techumbre”. El diseño del plan de acción, se encuentra
relacionado con un Programa de Prevención de Riesgos en el marco del caso de estudio, esto
es, en el contexto de una obra de edificación, por lo que el desarrollo tiene relación directa con
el desarrollo planteado durante la pasada entrega.
Desarrollo
REV: 0 Página 1 de 17
RESUMEN DE MODIFICACIONES
REV: 0 Página 2 de 17
1.- Objetivo
REV: 0 Página 3 de 17
DS 594 Aprueba reglamento sobre condiciones sanitarias y ambientales básicas en los lugares
de trabajo y el código del trabajo.
2.- METAS
REV: 0 Página 4 de 17
3.- ALCANCE
Todas las actividades que tienen relación con el Control de los Riesgos de Accidentes y
Enfermedades profesionales, pasando por el estudio, planificación, ejecución y término de la
obra, estarán debidamente estandarizadas en el Programa de Seguridad, Salud Ocupacional y
Medio Ambiente del proyecto, de manera que cada una de las organizaciones integrantes del
grupo puedan implementar el sistema y cumplir con los objetivos propuestos.
4.- DEFINICIONES
REV: 0 Página 5 de 17
4.4.- Organización
ISO 45001:2018. Persona o grupo de personas que tienen sus propias funciones con
responsabilidades, autoridades y relaciones para el logro de sus objetivos.
4.9.- Incidente
ISO 45001:2018. Suceso que surge del trabajo o en el transcurso del trabajo que podría tener
o tiene como resultado lesiones y deterioro de la salud. También lo son, aquellos sucesos que
tienen como efectos, la alteración directa de las actividades productivas de manera parcial o
total sobre el proceso mismo y/o sobre el patrimonio, equipos e infraestructura.
4.10.- Peligro
Fuente, situación o acto con potencial de daño en términos de enfermedad o lesión a las
personas, o una combinación de estos.
REV: 0 Página 6 de 17
4.12.- Procedimiento
Forma específica, definida y sistemática de llevar a cabo una actividad o un proceso.
4.13.- Registro
Documento que proporciona evidencia de las actividades desarrolladas.
4.14.- Riesgo
Combinación de la probabilidad de que ocurra un evento y la severidad de la lesión o
enfermedad que puede ser causada.
4.15.- EPP
Elementos de Protección Personal.
4.18.- Seguimiento
ISO 45001:2018. Determinación del estado de un sistema, un proceso o una actividad.
4.19.- Auditoria
Proceso documentado por el cual sistemáticamente se obtienen evidencias que permiten
determinar el grado de cumplimiento de los criterios de auditoría definidos previamente.
Programa de prevención de riesgos laborales
Edición: 1 Fecha: 10/04/2023
REV: 0 Página 7 de 17
5.- RESPONSABILIDADES
5.1.- Gerencia General ALPHA CONSTRUCTION
• Ejecuta y actúa con toda autonomía de decisión y de gasto, según lo autorizado por el
Gerente de proyecto, proporcionando los recursos necesarios para poder cumplir con el
presente programa.
• Proporciona todos los recursos necesarios para el normal desarrollo de la actividad,
asegurándose de que se cumplan las directrices especificadas en el presente Programa.
• Liderar la aplicación del presente Programa.
• Instruirá a la supervisión de cargo directo sobre las materias del programa de prevención
de riesgos.
• Instruirá al personal directo a cargo en técnicas de construcción, como también en las
correctas secuencias de desarrollo del proceso de construcción y del control de riesgos.
• Instruirá a su personal a cargo directamente en el desarrollo de los controles de
seguridad para llevar a cabo y buen término de las actividades del proceso de
construcción.
REV: 0 Página 8 de 17
• Asesorar a las Gerencias y línea de mando y/o supervisión del proyecto, en la correcta
implementación del presente programa de Seguridad y Salud Ocupacional.
• Asesorar técnicamente al Comité Paritario de Higiene y Seguridad.
• Dar a conocer a todos los trabajadores del proyecto las directrices contenidas en el
presente Plan de Prevención de Riesgos.
• Analizar y evaluar anualmente el cumplimiento de los objetivos del presente Programa.
• Implementar mejoras continuas al presente Programa, tomando en cuenta los resultados
de la gestión.
• Disponer de profesionales en el ámbito de la prevención de riesgos tendientes a controlar
y dirigir el horizonte de control de riesgos del proyecto.
• Para la ocupación del cargo, debe poseer en vigencia el registro de Experto en
Prevención de Riesgos en categoría Profesional, otorgada por el Ministerio de Salud.
REV: 0 Página 9 de 17
• Indicar la adopción de todas las medidas de Seguridad y Salud Ocupacional que sirvan
para la prevención de riesgos profesionales.
• Cumplir las demás funciones o misiones que le encomiende el organismo administrador
respectivo.
• Promover la realización de cursos destinados a la capacitación profesional de los
trabajadores en organismos públicos o privados autorizados para cumplir con esa
finalidad. También pueden realizarse en la misma empresa bajo el control y dirección de
dichos organismos.
• Cumplir con programa de trabajo según actividades determinadas en el Decreto
Supremo N° 54.
• Participar en reuniones de comité paritario de Faena.
• Deberá cumplir con el programa de personalizado indicado por el Dpto. SSO.
• Instruirá a la supervisión de cargo directo sobre las materias del presente Programa.
• Instruirá al personal directo a cargo en técnicas de construcción, como también en las
correctas secuencias de desarrollo del proceso de construcción y del control de riesgos.
• Instruirá a su personal a cargo directamente en el desarrollo de los controles de
seguridad para llevar a cabo y buen término de las actividades del proceso de
construcción.
• Desarrollará los controles de acuerdo a planos de construcción, de todas las actividades
relacionadas con el proceso productivo.
• Controlará que las actividades de prevención de riesgos indicadas en el programa
personalizado, a ejecutar por la supervisión a su cargo directo.
• Deberá cumplir con el programa de personalizado indicado por el Dpto. de Seguridad y
Salud Ocupacional.
Programa de prevención de riesgos laborales
Edición: 1 Fecha: 10/04/2023
REV: 0 Página 10 de 17
REV: 0 Página 11 de 17
REV: 0 Página 12 de 17
REV: 0 Página 13 de 17
Informar y capacitar en el
Capacitación de
control de aquellos agentes .- Depto. SSOMA
Enfermedades .- Mensual
capaces de generar obra
Profesionales
enfermedades profesionales.
Programa orientado a
trabajadores con un perfil .- Administrador
Programa de formación y
definido por la supervisión de .- Línea de mando
desarrollo de talento .- Depto. SSOMA .- Trimestral.
obra como trabajadores con
humano obra
potencial de desarrollo en
materias de gestión integral.
Desarrollar su programa de
inspección propuesto por el
Integrantes del
OAL. Con foco en la vigilancia
CPHS
Inspección de SSO del cumplimiento, tanto por
representante de los .- Mensual
mensual del CPHS parte de la empresa como de
trabajadores y de la
los trabajadores, de las
empresa
medidas de prevención,
higiene y seguridad.
Evitar la ocurrencia de
Verificación estándar de enfermedades profesionales
control de higiene identificadas en nuestra matriz .- Depto. SSOMAO .- Trimestral.
ambiental de identificación, evaluación y
control de riesgos
Establecer un análisis que
Informe Mensual de
permita establecer las .- Jefe de .- Semanal
Seguridad y Salud
desviaciones del sistema y su Prevención .- Mensual
Ocupacional
estandarización en obra.
Programa de prevención de riesgos laborales
Edición: 1 Fecha: 10/04/2023
REV: 0 Página 14 de 17
REV: 0 Página 15 de 17
REV: 0 Página 16 de 16
RESUMEN DE MODIFICACIONES