U8 Actividad 2 PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

“TÉCNICO GRADO MEDIO INSTALACIONES DE

TELECOMUNICACIONES”
MÓDULO:
ICTVE
SEVILLA
Profesor
Jaime García UNIDAD 8. ACTIVIDAD 2 28 / 04 / 2022

ALUMNO: Adrián Carrasco Jesús.

1. ¿Qué ajuste de una antena parabólica se efectúa con un inclinómetro?


El azimut y la elevación
2. Al apuntar una antena parabólica fija, ¿por qué es necesario ajustar el plano de
polarización de la antena? ¿Cómo se realiza este ajuste?
Permite obtener la mejor calidad y el mejor nivel de señal.
El ajuste depende de la zona del cinturón de clarke donde esté el satélite.
3. ¿En qué consiste la medida de ecos? ¿Dónde se utiliza? ¿Para qué sirve?
Señales reflejadas en edificios, montañas…recibidas junto a la señal directa.
Intervalo de guarda: límite de llegada del eco (en España 224 μs).
Función específica en los medidores de campo.
4. Explica qué es el MER de una señal, y cuál es su utilidad
El MER representa la relación entre la potencia media de la señal DVB y la potencia
media de ruido presente en la constelación de las señales.
5. Define cuántas técnicas podemos emplear para ajustar un filtro en una instalación de
ICT, qué equipamiento utiliza cada una y cómo se deben realizar.
Filtro paso bajo: permite el paso de las señales de frecuencia inferior a una de
referencia, denominada frecuencia de corte.
Filtro paso alto: complementario al anterior, permite el paso de señales de
frecuencias superiores a la de corte.
Filtro paso banda: se sintoniza a una frecuencia concreta, y deja pasar las señales
cuyas frecuencias están próximas a ella, dentro de los límites marcados por su ancho
de banda.
Filtro supresor de banda: elimina las señales de la frecuencia a la que está ajustado,
afectando también a un ancho de banda determinado. Habitualmente se les
denomina trampas.

6. Enumera las operaciones que podemos realizar para poner a punto una instalación de
recepción de señales de radio y televisión, explicando brevemente en qué consiste
cada una de ellas.
Alimentación de los elementos externos
Activar dispositivos para dotar de alimentación remota
Preamplificadores, amplificadores de mástil y conversores lnb
Sintonización de los filtros
Seleccionar frecuencia de trabajo en función de las necesidades (si procede)
Configuración de los procesadores
En caso de usar moduladores, conversores de canal o transmoduladores
Ajuste de los amplificadores
Filtros, canal a procesar, pendiente del ecualizador. sobre todo: ganancia
Medidor de campo conectado a la salida de la cabecera. ajuste por canal
7. ¿Cuál es la diferencia máxima de nivel que puede haber entre diferentes canales,
dentro de una instalación de distribución de radio y televisión para una ICT? ¿Cómo
podemos reducir esta diferencia?

Apuntamiento de antenas para televisión vía satélite


- Apuntamiento de antenas parabólicas fijas y móviles.
Ajuste y puesta a punto de instalaciones de radiodifusión
- Control de calidad de instalaciones de radiodifusión para ICT

También podría gustarte