RESUMEN
RESUMEN
RESUMEN
Comparten en una misma necesidad o deseo. Se los puede satisfacer mediante relaciones de Intercambio
Necesidad ≠ deseo
El Mkt no trabaja necesidades, trabaja en deseos
Los deseos evolucionan, las necesidades no
El marketing se ocupa de identificar y satisfacer las necesidades humanas y sociales. Una de las definiciones
más cortas del marketing es satisfacer necesidades de una manera rentable.
Marketing
Definición social: intercambio de productos y servicios
Consiste en determinar deseos e intereses de los mercados meta y proporcionarles una oferta del valor de tal
modo que preserve o mejore el bienestar del consumidor y de la sociedad
En un contexto de negocios, el Mkt es un proceso mediante el cual las organizaciones crean valor
para sus clientes estableciendo relaciones solidas para obtener a cambio valor de ellos
1. Cliente
2. Valor
Entregarles:
Satisfacción
Valor añadido
Buenas experiencias
3. Utilidad
Lograr utilidad o beneficios para la organización
Bienes
Servicios
Mix bienes + servicios
Creación de valor para los clientes con el fin de obtener a cambio de valor de ellos
El Marketing actual debe crear valor para el cliente y para administrar las relaciones con él
Las compañías de marketing conocen el mercado y las necesidades de sus clientes, diseñan
estrategias para crear valor, desarrollan programas de marketing integrado que ofrezcan valor y
deleite, y establecen firmes relaciones con sus clientes. A cambio, captan valor de ellos mediante
ventas, utilidades y lealtad.
Paso 1
El mercado y las necesidades del Cliente
Oferta de mercado
Conjunto de productos, servicios, información y experiencia → Satisfacer necesidades y deseos
Experiencia de marca: Producto + servicio se crea experiencia
El Producto es solo una herramienta para resolver un problema del consumidor, puede haber otros
Miopía del Mkt
Valor vs Satisfacción
El cliente recibe varias ofertas para cubrir una misma necesidad, y de acuerdo al valor y la
satisfacción que se le ofrece el cliente crea expectativas, y compra en función de ellas
Cliente insatisfecho: no vuelve a comprarnos, cuenta su mala experiencia, desacreditan el producto,
se van con la competencia
Cliente satisfecho: vuelven a comprarnos, cuentas sus buena experiencia
Intercambios y relaciones
Intercambio : Obtener de alguien un objeto entregando algo a cambio.
Mkt espera una respuesta ante una oferta de mercado ( Ej.: compra/venta, votos, seguidores,
feligreses, aceptación de ideas, ...)
El Mkt consiste en acciones que se realizan para diseñar y mantener relaciones de intercambio
deseables con audiencias meta
Crear clientes nuevos y formar relaciones duraderas con ellos, proporcionando un valor superior
Mercado
Servirlo junto con la competencia, trabajando en conjunto con proveedores y todos los involucrados
en la cadena de valor
Relaciones administradas por MKT y por el cliente (web, blogs, etc.)
Trabajar en equipo
Paso 2
Segmentación → todos los clientes no son iguales, por lo tanto se hacen distintos productos o distintas
versiones del mismo producto
Segmentación de Mercados
Segmento de Mercado
Grupo de consumidores que responde de forma similar a un conjunto especifico de actividades de marketing
¿Cómo se logra esto? Diseñando propuestas de valor solidas para obtener la mayor ventaja posible
Paso 3
Vender
“4P”
Precio → no solo se determina por el costo de producción, sino también es una decisión
Promoción → como
Plaza → donde
Paso 4
Relaciones: crearlas a largo plazo y que sean rentables, este es el foco principal de las empresas →
que compres y vuelvas a comprar
Entregarle a los clientes valor percibido y satisfacción
La evaluación depende de cada cliente, todo es cuestión de percepción de valor personal
Cliente Satisfecho= Cliente Leal
Paso 5
Inversión
Cuanta plata se gasta
ROI → retorno sobre la inversión
Que quiere el cliente y dárselo sin gastar de más
Misión
Debe estar orientada al Mercado actual, ya que los deseos y las necesidades cambian constantemente
Objetivos y metas
Cartera de negocios
Interrogante: Negocio que opera en el Mercado de alto crecimiento pero tiene una participación de
Mercado baja requiere mucha inversión
Estrella: Si un “Interrogante” tiene éxito se transforma en “Estrella”. Es líder en un Mercado de alto
crecimiento
Vaca: Cuando la tasa de crecimiento del Mercado es baja, la “Estrella” se convierte en “Vaca”, si
tiene alta participación. Produce mucho efectivo a la organización
Perro: Negocios con participación baja en mercados de crecimiento lento. Generan bajas utilidades o
perdidas
Matriz de Crecimiento de Ansoff
Análisis
Análisis FODA
Planeación
Aplicación
Control
Medir y Evaluar resultados reales vs planeado, tomar medidas correctivas, ROI de Marketing: utilidad neta
dividido la inversión)
Análisis FODA
Fortalezas
Oportunidades
Regulación favorable
Competencia débil
Mercado mal atendido
Mercado mal atendido
Inexistencia de competencia
Tendencias favorables en el mercado
Fuerte poder adquisitivo del segmento meta
Debilidades
Equipamiento viejo
Falta de capacitación
Problemas con la calidad
Mala situación financiera
Incapacidad para ver errores
Deficientes habilidades gerenciales
Poca capacidad de acceso a créditos
Poca motivación de los recursos humanos
Producto sin características diferenciadoras
Amenazas
Conflictos gremiales
Regulación desfavorable
Cambios en la legislación
Competencia muy agresiva
Aumento de precio de insumos
Segmento del mercado contraído
Competencia consolidada en el mercado
Unidad 4
Existen varios factores que nos influencian a elegir distintos productos (calidad, precio, entorno,
recomendación, etc), las empresas investigan cuales son estos factores para que elijas la marca.
Factores culturales
Cultura: Conjunto de valores, percepciones, deseos y comportamientos básicos que se aprenden en la
familia y otras instituciones significativas
Son el origen más básico de los deseos
Varían de país en país y de familia en familia
Los valores y el comportamiento se aprenden: logros, éxitos, libertad , individualismo
Subcultura
Clase social: divisiones relativamente permanentes y ordenadas en una sociedad, cuyos miembros
comparten, intereses y conductas similares
Todas las sociedades tienen alguna estructura
Factores sociales
Grupo
Dos o más personas que interactúan para alcanzar metas individuales o colectivas
Muchos grupos pequeños influyen en el comportamiento de una persona
Grupos de pertenencia: Son los que pertenecemos e interactuamos cotidianamente, tienen influencia
directa (Ej.: compañeros de trabajo, amigos)
Grupos aspiracionales: Al que una persona desea pertenecer, pueden ser sin contacto directo (Ej.:
influencers)
Influencia del Boca a Boca
Redes sociales
Líderes de opinión: Miembros
Familia
Casi todo lo que compramos es en función a nuestra familia
El Mkt analiza el rol de cada miembro en la conducta de la compra
Roles y estatus
Una persona pertenece a varios y diferentes grupos, y cada uno tiene un rol diferente
El papel es la actitud de espera que realice la persona
Factores personales
Etapa de vida
Ocupación
Influye directamente en los productos y marcas que se compran
Situación económica
Estilo de vida
Personalidad y Autoconcepto
Factores psicológicos
Comportamiento de compra habitual poca participacion del consumidor, pero poca diferencia entre
marcas Productos de bajos precios, de compra frecuente, la marca no tiene mucha relevacia Se
compra marca por hábito, no por lealtad
Comportamiento de compra que reduce la disonancia Mucha participación del consumidor, poca
diferencia entre marcas.
La decisión de compra real forma parte de un proceso mucho mas grande, que inicia con el reconocimiento
de la necesidad