Valdera Salazar, Cesar Antonio PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 404

FACULTAD DE

INGENIERÍA
Carrera de Ingeniería Civil

“COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-


MECÁNICAS DE LAS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y
COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN OBRA, 2019”

Tesis para optar el título profesional de:


INGENIERO CIVIL

Autor:
Bach. Cesar Antonio Valdera Salazar

Asesor:
Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

Cajamarca - Perú

2020
“COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-
MECÁNICAS DE LAS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO
Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN OBRA, 2019”

DEDICATORIA

Dedico este trabajo de investigación principalmente a Dios,

quien supo guiarme por el buen camino, darme fuerza para

seguir adelante y no desmayar en los problemas que se

presentaban, enseñándome a encarar las adversidades sin perder

nunca la dignidad ni desfallecer en el intento.

A toda mi familia, en especial a mis padres, Rosa y Antonio,

quienes son mi principal motor para ser una mejor persona a

través de sus consejos enseñanzas y amor.

A mi hermana, Juana, a quien le agradezco por ser la segunda

madre más importante durante mi vida.

A mis sobrinos, Erick y Adrián, que de una u otra manera fueron

un gran apoyo emocional durante el tiempo en que realizaba esta

tesis.

Para ellos es esta dedicatoria, a quienes se los debo por su apoyo

incondicional. Mil palabras no bastarán para agradecerles su

comprensión y sus consejos en los momentos difíciles, espero no

defraudarlos y contar siempre con su valioso apoyo, sincero e

incondicional.

Bach. Cesar Antonio Valdera Salazar Pág. 2


“COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-
MECÁNICAS DE LAS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO
Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN OBRA, 2019”

AGRADECIMIENTO

Primero agradecer a Dios por estar conmigo cada paso que doy,

por fortalecer mi corazón e iluminar mi mente y por haber puesto

en mi camino a aquellas personas que han sido mi soporte y

compañía durante todo el periodo de estudio.

Agradezco a mis padres y familiares porque me brindaron su

apoyo tanto moral y económicamente para seguir estudiando y

lograr el objetivo trazado, para un mejor futuro y ser orgullo

para ellos.

A los ingenieros Anita Elizabet Alva Sarmiento y Orlando Aguilar

Aliaga, por toda su ayuda, sus enseñanzas y aportes, tanto en mi

formación académica como en la realización de la presente tesis.

Al técnico laboratorista de la Universidad Privada del Norte Sr.

Víctor Cuzco Minchan, quien me brindó el apoyo para realizar

los ensayos requeridos.

De igual manera a mis queridos docentes pues ellos fueron

quienes me brindaron sus conocimientos para elaborar el

presente trabajo.

Bach. Cesar Antonio Valdera Salazar Pág. 3


“COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-
MECÁNICAS DE LAS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO
Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN OBRA, 2019”

Tabla de contenidos

DEDICATORIA.................................................................................................................................. 2

AGRADECIMIENTO ......................................................................................................................... 3

ÍNDICE DE TABLAS ......................................................................................................................... 6

ÍNDICE DE FIGURAS ....................................................................................................................... 9

ÍNDICE DE ECUACIONES .............................................................................................................. 12

RESUMEN........................................................................................................................................ 13

CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN ..................................................................................................... 14


1.1. Realidad problemática ............................................................................................................. 14
1.2. Formulación del problema ....................................................................................................... 29
1.3. Objetivos ............................................................................................................................... 29
1.4. Hipótesis ................................................................................................................................ 29

CAPÍTULO II. METODOLOGÍA .................................................................................................... 30


2.1. Tipo de investigación .............................................................................................................. 30
2.2. Población y muestra ................................................................................................................ 31
2.3. Técnicas e instrumentos de recolección y análisis de datos ......................................................... 32
2.4. Procedimiento ........................................................................................................................ 34
2.4.1. Propiedades físicas del eucalipto, tornillo y copaiba ................................................................... 34
a) Contenido de humedad: COPANT 460 ................................................................................. 34
b) Densidad básica: COPANT 461 ........................................................................................... 36
2.4.2. Propiedades mecánicas del eucalipto, tornillo y copaiba ............................................................. 38
a) Flexión estática: COPANT 555 ............................................................................................ 38
b) Compresión paralela al grano: COPANT 464 ........................................................................ 41
c) Compresión perpendicular al grano: COPANT 466 ................................................................ 44
2.4.3. Análisis de datos ..................................................................................................................... 47
2.5. Aspectos éticos. ...................................................................................................................... 48

CAPÍTULO III. RESULTADOS ....................................................................................................... 50


3.1. Ensayos de propiedades físicas................................................................................................. 50
a) Contenido de humedad . ...................................................................................................... 50
b) Densidad básica . ................................................................................................................ 58
3.2. Ensayos de propiedades mecánicas. .......................................................................................... 59
a) Compresión paralela al grano . ............................................................................................. 59
b) Compresión perpendicular al grano ..................................................................................... 66
c) Flexión estática . ................................................................................................................. 72

CAPÍTULO IV. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES .......................................................................... 82


4.1. Discusión. .............................................................................................................................. 77
4.2. Conclusiones. ......................................................................................................................... 82

PANEL FOTOGRÁFICO ................................................................................................................. 88

Bach. Cesar Antonio Valdera Salazar Pág. 4


“COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-
MECÁNICAS DE LAS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO
Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN OBRA, 2019”

REFERENCIAS ................................................................................................................................ 94

ANEXOS ........................................................................................................................................... 98

Bach. Cesar Antonio Valdera Salazar Pág. 5


“COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-
MECÁNICAS DE LAS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO
Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN OBRA, 2019”

ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1. Agrupamiento de las maderas según su densidad básica. .................................... 24

Tabla 2. Agrupamiento de las maderas según su Módulo de Elasticidad. ......................... 25

Tabla 3. Agrupamiento de las maderas según sus esfuerzos admisibles. ........................... 25

Tabla 4. Número de probetas a realizar en la investigación. ............................................. 31

Tabla 5. Procedencia de la madera en estudio. .................................................................. 32

Tabla 6. Contenido de Humedad de los ensayos realizados, madera Eucalipto. ............... 51

Tabla 7. Contenido de Humedad de los ensayos realizados, madera Tornillo................... 53

Tabla 8. Contenido de Humedad de los ensayos realizados, madera Copaiba. ................. 55

Tabla 9. Contenido de Humedad promedio de propiedades mecánicas de las maderas

Eucalipto, Tornillo y Copaiba. ............................................................................................ 57

Tabla 10. Densidad básica del Eucalipto, Tornillo y Copaiba. .......................................... 58

Tabla 11. Resistencia unitaria máxima (RUM), resistencia unitaria en el límite de

proporcionalidad (RLP) y módulo de elasticidad (MOE) del Eucalipto. ........................... 60

Tabla 12. Resultados promedio del ensayo a compresión paralela al grano del Eucalipto.

............................................................................................................................................. 61

Tabla 13. Resistencia unitaria máxima (RUM), resistencia unitaria en el límite de

proporcionalidad (RLP) y módulo de elasticidad (MOE) del Tornillo. .............................. 62

Tabla 14. Resultados promedio del ensayo a compresión paralela al grano del Tornillo. 63

Tabla 15. Resistencia unitaria máxima (RUM), resistencia unitaria en el límite de

proporcionalidad (RLP) y módulo de elasticidad (MOE) de la Copaiba. .......................... 64

Tabla 16. Resultados promedio del ensayo a compresión paralela al grano de la Copaiba.

............................................................................................................................................. 65

Bach. Cesar Antonio Valdera Salazar Pág. 6


“COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-
MECÁNICAS DE LAS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO
Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN OBRA, 2019”

Tabla 17. Resistencia unitaria máxima (RUM) y resistencia unitaria en el límite de

proporcionalidad (RLP) del Eucalipto. ............................................................................... 66

Tabla 18. Resultados promedio del ensayo a compresión perpendicular al grano del

Eucalipto.............................................................................................................................. 67

Tabla 19. Resistencia unitaria máxima (RUM) y resistencia unitaria en el límite de

proporcionalidad (RLP) del Tornillo. ................................................................................. 68

Tabla 20. Resultados promedio del ensayo a compresión perpendicular al grano del

Tornillo. ............................................................................................................................... 69

Tabla 21. Resistencia unitaria máxima (RUM) y resistencia unitaria en el límite de

proporcionalidad (RLP) de la Copaiba. ............................................................................. 70

Tabla 22. Resultados promedio del ensayo a compresión perpendicular al grano de la

Copaiba. .............................................................................................................................. 71

Tabla 23. Esfuerzo unitario en el límite de proporcionalidad (ELPf), esfuerzo unitario

máximo (EMf) y módulo de elasticidad (MOE) del Eucalipto. ........................................... 72

Tabla 24. Resultados promedio del ensayo de flexión estática del Eucalipto. ................... 73

Tabla 25. Esfuerzo unitario en el límite de proporcionalidad (ELPf), esfuerzo unitario

máximo (EMf) y módulo de elasticidad (MOE) del Tornillo. .............................................. 75

Tabla 26. Resultados promedio del ensayo de flexión estática del Tornillo....................... 76

Tabla 27. Esfuerzo unitario en el límite de proporcionalidad (ELPf), esfuerzo unitario

máximo (EMf) y módulo de elasticidad (MOE) del Copaiba. ............................................. 77

Tabla 28. Resultados promedio del ensayo de flexión estática de la Copaiba. .................. 78

Tabla 29. Porcentaje de variación de propiedades físicas de las maderas Eucalipto, Tornillo

y Copaiba............................................................................................................................. 79

Tabla 30. Porcentaje de variación de propiedades mecánicas de las maderas Eucalipto,

Tornillo y Copaiba. ............................................................................................................. 79

Bach. Cesar Antonio Valdera Salazar Pág. 7


“COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-
MECÁNICAS DE LAS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO
Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN OBRA, 2019”

Tabla 31. Verificación de maderas para ser utilizadas como encofrados, de acuerdo a las

propiedades encontradas..................................................................................................... 80

Tabla 32. Distribución y selección de las maderas Eucalipto y Tornillo, para ser utilizadas

en partes específicas de un encofrado tradicional. ............................................................. 81

Tabla 33. Agrupamiento de las maderas Eucalipto, Tornillo y Copaiba, según la norma

E.010. ................................................................................................................................... 81

Bach. Cesar Antonio Valdera Salazar Pág. 8


“COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-
MECÁNICAS DE LAS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO
Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN OBRA, 2019”

ÍNDICE DE FIGURAS

Figura 1. Árbol de la especie tornillo. . .............................................................................. 20

Figura 2. Árbol de la especie tornillo. . .............................................................................. 20

Figura 3. Árbol de la especie Copaiba. .............................................................................. 21

Figura 4. Compresión perpendicular al grano. . ................................................................ 23

Figura 5. Compresión perpendicular al grano. ................................................................. 23

Figura 6. Flexión de la Madera. ........................................................................................ 24

Figura 7. Encofrado de losa aligerada. . ............................................................................ 26

Figura 8. Encofrado de columnas. . .................................................................................... 27

Figura 9. Probeta para ensayo de contenido de humedad, en cm. .................................... 36

Figura 10. Probeta para ensayo de flexión estática, en mm. ............................................. 39

Figura 11. Probeta para ensayo de compresión paralela al grano, en cm. ...................... 42

Figura 12. Probeta para ensayo de compresión perpendicular al grano, en cm. ............. 46

Figura 13. Promedio del contenido de humedad de los ensayos realizados a la madera

Eucalipto. ............................................................................................................................ 52

Figura 14. Promedio del contenido de humedad de los ensayos realizados a la madera

Tornillo. .............................................................................................................................. 54

Figura 15. Promedio del contenido de humedad de los ensayos realizados a la madera

Copaiba. ............................................................................................................................. 56

Figura 16. Contenido de humedad promedio de ensayos realizados a las maderas Eucalipto,

Tornillo y Copaiba. ............................................................................................................ 57

Figura 17. Promedio de densidad básica de las maderas Eucalipto, Tornillo y Copaiba.

............................................................................................................................................. 59

Bach. Cesar Antonio Valdera Salazar Pág. 9


“COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-
MECÁNICAS DE LAS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO
Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN OBRA, 2019”

Figura 18. Esfuerzo vs Deformación Unitaria - Compresión paralela al grano del Eucalipto.

............................................................................................................................................. 61

Figura 19. Esfuerzo vs Deformación Unitaria - Compresión paralela al grano del Tornillo.

............................................................................................................................................. 63

Figura 20. Esfuerzo vs Deformación Unitaria - Compresión paralela al grano del Copaiba.

............................................................................................................................................. 65

Figura 21. Esfuerzo vs Deformación Unitaria - Compresión perpendicular al grano del

Eucalipto. ............................................................................................................................ 67

Figura 22. Esfuerzo vs Deformación Unitaria - Compresión perpendicular al grano del

Tornillo. .............................................................................................................................. 69

Figura 23. Esfuerzo vs Deformación Unitaria - Compresión perpendicular al grano del

Copaiba. ............................................................................................................................. 71

Figura 24. Carga vs Deformación Unitaria – Flexión estática del Eucalipto. .................. 74

Figura 25. Carga vs Deformación Unitaria – Flexión estática del Tornillo. .................... 76

Figura 26. Carga vs Deformación Unitaria – Flexión estática de la Copaiba. ................ 78

Figura 27. Comparación porcentual de las propiedades físicas, teniendo como base la

madera Tornillo. ................................................................................................................. 79

Figura 28. Comparación porcentual de las propiedades mecánicas, teniendo como base la

madera Tornillo. ................................................................................................................. 80

Figura 29. Habilitando probetas para ensayos en maderera “El Porvenir”. ................... 88

Figura 30. Probetas habilitadas de Eucalipto, Tornillo y Copaiba, con medidas de acuerdo

a la Norma COPANT. ......................................................................................................... 88

Figura 31. Obteniendo el peso de las probetas antes de ser secadas en el horno, para ensayo

de densidad, madera Copaiba. ........................................................................................... 89

Bach. Cesar Antonio Valdera Salazar Pág. 10


“COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-
MECÁNICAS DE LAS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO
Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN OBRA, 2019”

Figura 32. Realizando secado de probetas en horno para ensayo de densidad, Madera

Tornillo. .............................................................................................................................. 89

Figura 33. Realizando medición de probetas para ensayos, utilizando vernier, madera

Eucalipto. ............................................................................................................................ 90

Figura 34. Realizando el ensayo de compresión perpendicular al grano, madera Eucalipto.

............................................................................................................................................. 90

Figura 35. Secado en horno para ensayo de contenido de humedad de compresión

perpendicular al grano, madera Tornillo. .......................................................................... 91

Figura 36. Realizando el ensayo de compresión perpendicular al grano, madera Copaiba.

............................................................................................................................................. 91

Figura 37. Probetas para ensayo de compresión perpendicular al grano, madera Tornillo.

............................................................................................................................................. 92

Figura 38. Probetas para ensayo de contenido de humedad (flexión estática), madera

Eucalipto. ............................................................................................................................ 92

Figura 39. Realizando el ensayo de flexión estática, madera Tornillo. ............................. 93

Figura 40. Obteniendo el peso después de secado en el horno, para el contenido de humedad

( flexión estática), madera Copaiba. .................................................................................. 93

Bach. Cesar Antonio Valdera Salazar Pág. 11


“COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-
MECÁNICAS DE LAS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO
Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN OBRA, 2019”

ÍNDICE DE ECUACIONES

Ecuación 1. Contenido de humedad. . ................................................................................. 36

Ecuación 2. Densidad Básica. ............................................................................................ 38

Ecuación 3. Esfuerzo unitario en el límite de proporcionalidad, flexión estática. ............ 40

Ecuación 4. Esfuerzo unitario máximo, flexión estática. ................................................... 40

Ecuación 5. Módulo de elasticidad, flexión estática. ......................................................... 41

Ecuación 6. Resistencia unitaria máxima, compresión paralela al grano. ....................... 43

Ecuación 7. Módulo de elasticidad, compresión paralela al grano. ................................. 43

Ecuación 8. Resistencia unitaria en el límite de proporcionalidad, compresión paralela al

grano. .................................................................................................................................. 44

Ecuación 9. Resistencia unitaria máxima, compresión perpendicular al grano. .............. 47

Ecuación 10. Resistencia unitaria en el límite de proporcionalidad, compresión

perpendicular al grano. ...................................................................................................... 47

Bach. Cesar Antonio Valdera Salazar Pág. 12


“COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-
MECÁNICAS DE LAS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO
Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN OBRA, 2019”

RESUMEN

La investigación consiste en la comparación de las propiedades físico-mecánicas de las

maderas Eucalipto (Celendín – Cajamarca), Tornillo y Copaiba (Rodriguez de Mendoza –

Amazonas). La razón por la que surge este estudio, es tratar de brindar más alternativas de

madera para su uso en el rubro de encofrados en obra, por lo cual fue necesario realizar

distintos ensayos.

Se realizaron estudios de propiedades físicas y mecánicas como contenido de humedad,

densidad básica, compresión paralela al grano, compresión perpendicular al grano y flexión

estática, para esto se ensayaron 120 probetas por cada tipo de madera, siendo en total 360

probetas, las cuales fueron ensayadas en el laboratorio de concreto de la Universidad Privada

del Norte. Los ensayos que se realizó fueron Contenido de Humedad (E=14.97%,

T=11.16%, C=18.92%), Densidad Básica (E=0.851 gr/cm3, T=0.663 gr/cm3, C=0.888

gr/cm3), módulo de elasticidad de la compresión paralela al grano (E=1928.78 kg/cm2,

T=2730.09 kg/cm2, C=2699.70 kg/cm2), esfuerzos en el límite de proporcionalidad de

compresión perpendicular al grano (E=70.06 kg/cm2, T=60.16 kg/cm2, C=52.42 kg/cm2) y

módulo de elasticidad de la flexión estática (E=329473.63 kg/cm2, T=261823.27 kg/cm2,

C=120437.22 kg/cm2). Siendo el Tornillo y Eucalipto, las maderas más recomendables para

su utilización como encofrados en obra. Se rechazó la hipótesis planteada.

Palabras clave: Madera, compresión paralela al grano, compresión pependicular al grano,

flexión estática, contenido de humedad, densidad básica, esfuerzos, módulo de elasticidad y

encofrados.

Bach. Cesar Antonio Valdera Salazar Pág. 13


“COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-
MECÁNICAS DE LAS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO
Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN OBRA, 2019”

CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN

1.1. Realidad problemática

Desde el inicio de la utilización de los encofrados, se generalizó el empleo de la madera

como la materia prima principal en la fabricación de encofrados. (Jiménez Yábar,

Ascencio Sanabria, & Barreto La Torre, 2016).

La madera es un material complejo, con unas propiedades y características que

dependen no sólo de su composición sino de su constitución (o de la manera en que

están colocados u orientados los diversos elementos que la forman). El cómo están

colocados u ordenados estos elementos nos servirá para comprender mejor el

comportamiento, algunas veces poco lógico (aparentemente) de este material.

(Salvador Cárdenas, 2010).

La madera es un material anisótropo, con distintas propiedades según las tres

direcciones principales: axial, radial y tangencial; y donde el módulo de elasticidad a

tracción difiere del de compresión. (Argúelles Bustillo, Regueira, Guaita, & Baño,

2012).

En base a lo anterior descrito, sabemos que la madera es el material más utilizado para

la elaboración de encofrados en obras civiles y su comportamiento mecánico varía de

acuerdo a la aplicación de fuerzas que se realicen sobre ellas (por la constitución de

sus fibras internas).

En el Perú, existen diferentes especies de madera tropical de nuestra amazonia, que se

ofertan en el mercado, entre ellas las siguientes:

✓ Tornillo ✓ Mohena amarilla ✓ Copaiba

✓ Cachimbo ✓ Capirona ✓ Catahua

Bach. Cesar Antonio Valdera Salazar Pág. 14


“COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-
MECÁNICAS DE LAS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO
Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN OBRA, 2019”

✓ Cumala ✓ Lagarto ✓ Congona

✓ Estoraque ✓ Moena ✓ Diablo fuerte

✓ Higuerilla ✓ Quinilla ✓ Marupa

✓ Huayruro ✓ Shihuahuaco

✓ Huimba ✓ Pumaquiro

Como puede apreciarse, existen muchas especies que se ofertan en el mercado, algunas

tienen mayor valor comercial para otras aplicaciones, como durmientes o pisos, y son

pocas las utilizadas en encofrados. (Jiménez Yábar, Ascencio Sanabria, & Barreto La

Torre, 2016).

Según lo expuesto en el párrafo anterior, existen diversas variedades de especies de

madera y muy pocas son utilizadas para el encofrado, debido al poco conocimiento de

sus propiedades físico-mecánicas.

El encofrado es una actividad crítica en la ejecución de obras de construcción. Son

moldes de acero o madera que tienen como función soportar elementos estructurales

de concreto armado durante el proceso de vaciado y fraguado. (Gordillo Moreno &

Lázaro Franco, 2014).

En el Perú, la madera sigue siendo un material importante en encofrados ya sea

simplemente aserrada o cepillada, que se utiliza como tablas y pies derechos para

encofrar muros, columnas, vigas y normalmente losas aligeradas. Otro material

comúnmente utilizado es el tablero contrachapado de madera, especialmente para el

encofrado de bóvedas cascaras y concreto caravista. (Jiménez Yábar, Ascencio

Sanabria, & Barreto La Torre, 2016).

Bach. Cesar Antonio Valdera Salazar Pág. 15


“COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-
MECÁNICAS DE LAS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO
Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN OBRA, 2019”

En el Perú, especialmente en la ciudad de Cajamarca, se utiliza un determinado número

de especies de madera (generalmente tornillo), con lo cual genera una explotación

masiva de dichas especies, además de generar un monopolio que causa la elevación de

costos de estas mismas. Por estas razones la investigación tiene como finalidad realizar

la comparación de la propiedades físicas-mecánicas de las maderas Tornillo (la más

conocida y utilizada en nuestra localidad), Eucalipto y Copaiba; para así poder

proporcionar más alternativas de uso en el rubro de encofrados.

Además, existen algunas investigaciones internacionales, nacionales y locales que

guardan relación con la determinación de propiedades físicas-mecánicas de diferentes

especies de madera, tales como:

Díaz Méndez (2005), en su investigación denominada “Evaluación de Propiedades

Físicas y Mecánicas de madera de Nothofagus Glauca (Hualo) proveniente de la zona

de Cauquenes”, tuvo como objetivo evaluar las propiedades físico mecánicas en

madera de Nothofagus Glauca (Hualo) provenientes de la zona de Cauquenes, realizó

estudios de propiedades físicas tales como densidad, contenido de humedad,

contracción radial y contracción tangencial, y de propiedades mecánicas flexión

estática, compresión paralela y compresión perpendicular; para las propiedades físicas

se ensayaron 100 probetas obtenidas de 40 árboles de cuatro diámetros diferentes 15,

25, 35 y 45 cm, y para las propiedades mecánicas 40 probetas para cada ensayo

obtenidas de los 40 árboles, por lo que en total se utilizaron 120 probetas, todos estos

ensayos fueron comparados con el Roble, Nothofagus Obligua, madera usada en

construcciones civiles; encontrando como resultados que las propiedades físico

mecánicas de Nothofagus Glauca (Hualo) son similares a las del roble y según su

densidad normal, se clasifica como una madera semi-pesada. Los ensayos físicos -

Bach. Cesar Antonio Valdera Salazar Pág. 16


“COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-
MECÁNICAS DE LAS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO
Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN OBRA, 2019”

mecánicos demuestran que el Hualo es una especie apta para la construcción pesada,

tales como, vigas, pilares, entre otros.

Campos Wellmann (2015), en su investigación denominada “Determinación de

propiedades físicas y mecánicas de la madera de Pinus Maximinoi H. E. Moore;

Cobán, Alta Verapaz”, tuvo como objetivo determinar las propiedades físicas y

mecánicas de la madera de albura y duramen de Pinus maximinoi H. E. Moore,

proveniente de un segundo raleo y de corta final dentro de una plantación forestal

empleando la norma ASTM-D143-94., realizó estudios de proporción albura –

duramen, porcentaje de inclinación de la fibra, densidad, contracción dimensional y

volumétrica, esfuerzo de compresión paralela y perpendicular a la fibra, flexión

estática, dureza, esfuerzo de corte y resistencia a la extracción de clavos; encontrando

como resultados que la madera proveniente del duramen y la albura no presentan el

mismo comportamiento en sus propiedades en estado verde y en estado seco. Por lo

que para obtener madera estructural se recomienda el desrame de los árboles, ya que

de esta forma, se garantiza la ausencia de nudos en la madera aserrada, pues éstos

disminuyen la resistencia de la madera a los esfuerzos aplicados.

Valenzuela Andrade (1976), en su investigación denominada “Evaluación De Las

Propiedades Físicas y Mecánicas De La Capirona de Altura (Loretoa peruviana

Standl.)”, tuvo como objetivo determinar las propiedades físico mecánicas de la

Capirona de Altura (Loretoa peruviana Standl.) empleando la metodología descrita por

la American Society for Testing Materials, encontrando como resultados que la especie

en estudio (Capirona de Altura) puede emplearse en vigas, columnas, armaduras, entre

otros.

Bach. Cesar Antonio Valdera Salazar Pág. 17


“COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-
MECÁNICAS DE LAS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO
Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN OBRA, 2019”

Del Pezo Manya & Loaiza Mora (2016), en su investigación denominada

“Determinación De Las Características Físico Mecánicas Del Eucalipto Globulus De

La Zona De Paruro-Cusco Con Contenido De Humedad Seco Y Humedad Natural

Evaluados Con La Norma Técnica Peruana E. 010 Para Su Agrupamiento Estructural”,

tuvo como objetivo evaluar las propiedades físico-mecánicas de la madera eucalipto

Globulus de la zona de Paruro-Cusco en su contenido de humedad seco y humedad

natural para clasificarlo según su uso estructural evaluado con la norma técnica

peruana E.010., realizó estudios de propiedades físicas tales como densidad básica, y

para las propiedades mecánicas fueron cizallamiento paralela al grano, compresión

paralela al grano, compresión perpendicular al grano y flexión estática, para lo cual se

utilizó un total de 200 probetas elaboradas de 5 árboles extraídos de la zona de Paruro-

Cusco, se utilizaron 20 probetas por ensayado dando un total de 100 probetas por

contenido de humedad seco y 100 probetas por contenido de humedad natural. ;

encontrando como resultados que el Eucalipto Globulus de la zona de Paruro-Cusco

tiene las características para poder ser empleado estructuralmente, cabe resaltar que

los resultados obtenidos en los ensayos mecánicos para el Eucalipto Globulus en su

contenido de seco fueron superior a los resultados obtenidos en su contenido de

humedad natural, clasificando al Eucalipto Globulus con contenido de humedad seco

en el grupo “A” y al Eucalipto Globulus con contenido de humedad natural en el grupo

“B”, según lo prescrito en la Norma Técnica Peruana E.010.

Bazán Verástegui & Méndez Arréstegui (2014), en su investigación denominada

“Propiedades Físico Mecánicas Del Eucalyptus Glóbulus Y Pinus Radiata”, tuvo como

objetivo determinar la eficiencia en función de la cantidad de madera de Eucalyptus

Glóbulus y Pinus Radiata para elaborar armaduras ligeras, realizó ensayos de flexión

Bach. Cesar Antonio Valdera Salazar Pág. 18


“COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-
MECÁNICAS DE LAS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO
Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN OBRA, 2019”

estática, compresión y corte, además de los ensayos de contenido de humedad y

densidad; encontrando como resultados que el Eucalyptus Glóbulus es más eficiente

en función de la cantidad de madera que el Pinus Radiata debido a sus propiedades

físico mecánicas.

Es necesario mencionar conceptos básicos de la investigación.

Madera: La madera es un material natural muy complejo, de poco peso y buena

resistencia, pero de propiedades y características que no dependen sólo de su

composición sino cómo se encuentran colocados u orientados los diversos elementos

que la conforman. Aunque el material es combustible, sus propiedades mecánicas no

se afectan con el fuego, como sí ocurre con los materiales metálicos como el acero y

el aluminio. Es muy susceptible a los cambios de humedad y al ataque de insectos; sin

embargo esta desventaja puede eliminarse con tratamientos químicos de inmunización.

(Ordoñez García & Lugo Chávez, 2016).

Madera Tornillo (Cedrelinga Catenaeformis): Su distribución geográfica es en

América del Sur, región Amazonas desde Brasil, Ecuador hasta Perú. Es una madera

de peso mediano, fácil de trabajar manualmente y con maquinaria. El cepillo y el

moldurado pueden producir superficies algo lanosas, por lo tanto es necesario utilizar

herramientas muy bien afiladas. Ofrece un buen acabado después sellada la superficie

y se pega fácilmente. Acepta y retiene bien los tornillos; sin embargo, con el uso de

clavos la madera tiende a rajarse fácilmente. (Silva Guzmán, 2006).

Bach. Cesar Antonio Valdera Salazar Pág. 19


“COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-
MECÁNICAS DE LAS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO
Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN OBRA, 2019”

Figura 1. Árbol de la especie tornillo. (Oshiro Chinen, 2016).

Madera Eucalipto (Eucalyptus Glóbulus): El Eucalyptus Glóbulus se encuentra

principalmente en la zona de la sierra, por sus condiciones de plantación y para

su crecimiento. Puede ser afectado por ataques de insectos y hongos. Las sustancias

químicas de sus hojas ricas en aceite favorece la propagación del fuego en caso de

incendios y algunas veces por efectos alelopáticos impiden la germinación de

semillas de otras especies. (Bazán Verástegui & Méndez Arréstegui, 2014).

Figura 2. Árbol de la especie tornillo. (Bazán Verástegui & Méndez Arréstegui, 2014).

Bach. Cesar Antonio Valdera Salazar Pág. 20


“COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-
MECÁNICAS DE LAS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO
Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN OBRA, 2019”

Madera Copaiba (Copaifera Officinalis): En base a literatura y reportes de herbario,

la especie se encuentra en los departamentos de Lo reto y Ucayali, entre 0 y 500 msnm.

La especie existe en cantidades regulares en la Amazonía del Perú. Alcanza 30 m de

alto y 60 cm de diámetro. Copa de color verde oscuro, brillante. La corteza superficial

del tronco es de color amarillo olivo a castaño grisáceo, de apariencia lisa. Corteza

viva de color amarillo; exuda una sustancia aceitosa, resinosa, cristalina, abundante.

La madera es relativamente fácil de aserrar y de buena trabajabilidad al labrado, al

corte presenta resistencia mecánica mediana. Es de secado natural moderadamente

lento. Durabilidad natural de baja a media resistente al ataque biológico, la madera

húmeda tiene resistencia al ataque biológico; en la preservación la albura tiene buena

penetración a diferencia del duramen que no es fácil de preservar. (Oshiro Chinen,

2016).

Figura 3. Árbol de la especie Copaiba. (Oshiro Chinen, 2016).

Propiedades físicas de la madera: Son aquellas propiedades que determinan su

comportamiento ante los distintos factores que intervienen en el medio ambiente

normal, sin producir ninguna modificación química en su estructura. (López Fierro,

2006).

Bach. Cesar Antonio Valdera Salazar Pág. 21


“COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-
MECÁNICAS DE LAS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO
Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN OBRA, 2019”

Contenido de humedad: La madera contiene agua bajo tres formas: agua libre, agua

higroscópica y agua de constitución. El agua libre se encuentra llenando las cavidades

celulares. El agua higroscópica se halla contenida en las paredes celulares. El agua de

constitución se encuentra formando parte integrante de la estructura molecular. El

contenido de humedad (CH) es el porcentaje en peso, que tiene el agua libre más el

agua higroscópica con respecto al peso de la madera anhidra. El objetivo de este ensayo

es determinar la pérdida de peso de las probetas de la tres especies en estudio

(eucalipto, tornillo y copaiba) secadas a la masa constante. Los cálculos en la pérdida

de la masa se expresan como un porcentaje de la masa de la probeta en prueba después

del secado. (COPANT, 1972).

Densidad: La densidad verde (DV) la relación que existe entre el peso verde (PV) y

el volumen verde (VV). La densidad seca al aire (DSA) la relación que existe entre el

peso seco al aire (PSA) y el volumen seco al aire (VSA). La densidad anhidra (DA) la

relación entre el peso seco al horno (PSH) y el volumen seco al horno (VSH). La

densidad básica (DB) la relación entre el peso seco al horno (PSH) y el volumen verde

(VV), esta es la menor de las cuatro. La densidad básica es la que se usa con ventaja

ya que las condiciones en las que se basa (peso seco al horno y volumen verde) son

estables en una especie determinada. La densidad de la parte solida de la madera es

1.56 gr/cm3 con variaciones insignificantes entre especies. (COPANT, 1972).

Propiedades mecánicas de la madera: Según Rivera & Lenton (1999) las

propiedades mecánicas caracterizan el comportamiento de la madera bajo la aplicación

de fuerzas. Este se modifica según sea la clase de fuerza aplicada, la estructura

anatómica y el contenido de humedad de la madera ensayada. La pared de las fibras,

fundamentalmente la pared secundaria y en ella la capa S2, es de gran interés en la

Bach. Cesar Antonio Valdera Salazar Pág. 22


“COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-
MECÁNICAS DE LAS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO
Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN OBRA, 2019”

determinación de la resistencia de la madera. La capa S2 es la más gruesa y sus

microfibrillas se orientan en forma paralela al eje longitudinal, ofreciendo la máxima

resistencia para ciertos tipos de esfuerzos.

Compresión perpendicular al grano: La rotura de la madera a compresión no resulta

clara ya que lo que se produce en la práctica es un aplastamiento de las fibras, pudiendo

el material seguir aguantando solicitaciones. Elevadas solicitaciones a compresión

perpendicular son bastante frecuentes, por mal dimensionamiento de los apoyos. No

obstante, los fallos rara vez son catastróficos ya que solo se puede producir un cierto

aplastamiento de las fibras. (Pérez Ortega, 2014).

Figura 4. Compresión perpendicular al grano. (Spavento, Keil, & Monteoliva, 2008).

Compresión paralela al grano: Los fallos por compresión paralela sí pueden llegar a

ser catastróficos por la pérdida de verticalidad que conllevan, sobre todo en el caso de

columnas. (Pérez Ortega, 2014).

Figura 5. Compresión perpendicular al grano. (Spavento, Keil, & Monteoliva, 2008)

Bach. Cesar Antonio Valdera Salazar Pág. 23


“COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-
MECÁNICAS DE LAS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO
Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN OBRA, 2019”

Flexión estática: Es el trabajo impuesto a una pieza de madera, la cual descansando

sobre dos apoyos, soporta un peso uniformemente repartido en su longitud o situado

solo en un punto, o sobre varios puntos. (INATEC, 2004)

Figura 6. Flexión de la Madera. (INATEC, 2004)

Agrupamiento: Según Norma Técnica de Edificación E010 (2006), el agrupamiento

está basado en los valores de la densidad básica y de la resistencia mecánica. Los

valores de la densidad básica, módulos de elasticidad y esfuerzos admisibles para los

grupos A, B y C serán los siguientes:

➢ Densidad básica

Tabla 1
Agrupamiento de las maderas según su densidad básica.
GRUPO DENSIDAD BÁSICA G/CM3

A ≥ 0,71

B 0,56 a 0,70

C 0,40 A 0,55

Nota: Esta tabla muestra el agrupamiento de las maderas para uso


estructural, según su densidad básica.

Bach. Cesar Antonio Valdera Salazar Pág. 24


“COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-
MECÁNICAS DE LAS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO
Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN OBRA, 2019”

➢ Módulo de elasticidad

Tabla 2
Agrupamiento de las maderas según su Módulo de Elasticidad.
GRUPO MÓDULO DE ELASTICIDAD (E)
MPA (KG/CM2)
E MÍNIMO E PROMEDIO

A 9 316 (95 000) 12 748 (130 000)

B 7 355 (75 000) 9 806 (100 000)

C 5 394 (55 000) 8 826 (90 000)

Nota: Esta tabla muestra el agrupamiento de las maderas para uso estructural, según
su módulo de elasticidad.

➢ Esfuerzos admisibles

Tabla 3
Agrupamiento de las maderas según sus esfuerzos admisibles.
GRUPO ESFUERZOS ADMISIBLES MPA (KG/CM2)
FLEXIÓN COMPRESIÓN COMPRESIÓN
PARALELA PERPENDICULAR

A 20,6 (210) 14,2 (145) 3,9 (40)

B 14,7 (150) 10,8 (110) 2,7 (28)

C 9,8 (100) 7,8 (80) 1,5 (15)

Nota: Esta tabla muestra el agrupamiento de las maderas para uso estructural, según sus
esfuerzos admisibles.

Encofrado: Es un molde para contener el concreto, generalmente armado, de una

estructura ejecutada in situ. Debe ser “resistente a las cargas, indeformable a las

presiones del concreto y que evite pérdidas apreciables de lechada o mortero”. Según

las características de las labores del encofrado cabe clasificarlos, aparte de los

encofrados especiales, en dos grandes tipos: “Los encofrados horizontales destinados

a estructuras de vigas y losas” y “Los encofrados verticales destinados a estructuras de

Bach. Cesar Antonio Valdera Salazar Pág. 25


“COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-
MECÁNICAS DE LAS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO
Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN OBRA, 2019”

muros, columnas, etc.”. (Camarero Gutiérrez, Verastegui Cobián, Puente Echaniz, &

Casla Giménez, 2007).

Encofrado de losa aligerada: La losa aligerada es un techo de concreto armado

(compuesto de piedra chancada, arena gruesa, agua, y reforzado con varillas de acero),

que para aligerar o alivianar su peso se le colocan ladrillos caracterizados por ser

huecos. Para armar el encofrado será necesario contar con soleras corridas soportadas

por pies derechos (puntales) espaciados más o menos a 90 cm. Luego, se procede a

colocar los tablones sobre las soleras en sentido contrario, fijándolos por medio de

clavos de 3” aproximadamente. Los tablones servirán para apoyar los ladrillos y para

ser fondo de encofrado de las viguetas. Para delimitar el vaciado de la losa, se

colocarán frisos en los bordes, con una altura igual a su espesor de manera que se

garantice el volumen de concreto estipulado inicialmente para el vaciado. (Cardona

Escobar, Moreno García, & Salinas Naranjo, 2015).

Figura 7. Encofrado de losa aligerada. (Medina Cruz, 2012).

Encofrado de columna: Las columnas son aquellos elementos verticales que

soportan fuerzas de compresión y flexión, encargados de transmitir todas las cargas de

Bach. Cesar Antonio Valdera Salazar Pág. 26


“COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-
MECÁNICAS DE LAS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO
Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN OBRA, 2019”

la estructura a la cimentación; es decir, son uno de los elementos más importantes para

el soporte de la estructura, por lo que su construcción requiere especial cuidado. (Silva,

2018).

Las tablas de madera que sirven para encofrar la columna, deben estar unidas por

barrotes ubicados a no más de 50 cm uno del otro. Por su parte, la superficie que estará

en contacto con el concreto debe mojarse con petróleo, a fin de que el concreto

endurecido no se pegue a la madera, facilitando el desencofrado. Una vez colocado el

encofrado, se deben ajustar las caras opuestas con alambre Nº8, cuidando de que no

queden espacios entre el muro y el encofrado por donde pueda escurrirse el concreto

durante el vaciado. Luego el encofrado será asegurado contra el piso por medio de

unos puntales. Para terminar, es importante verificar que el encofrado haya quedado

totalmente vertical, utilizando una plomada. (ACEROS AREQUIPA, 2015).

Figura 8. Encofrado de columnas. (ACEROS AREQUIPA, 2015).

Bach. Cesar Antonio Valdera Salazar Pág. 27


“COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-
MECÁNICAS DE LAS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO
Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN OBRA, 2019”

Requisitos de la madera para encofrados: Según Jiménez Yábar, Ascencio

Sanabria, & Barreto La Torre (2016), la madera a usarse para la elaboración de

encofrados debe cumplir los siguientes requisitos.

➢ Debe ser liviana, y suficientemente resistente, con módulos de elasticidad que

asegure la menor deformación posible.

➢ Debe evitarse usar madera húmeda, ya que al secarse en obra, puede

deformarse, además ofrecer menor resistencia.

➢ Debe evitarse usar madera muy seca, ya que puede absorber parte de la

humedad del concreto e hincharse. Se recomienda usar madera seca al aire, a

un contenido de humedad de 15% a 18%.

El presente trabajo de investigación realizó un análisis comparativo de las propiedades

físicas (contenido de humedad y densidad básica) y mecánicas (compresión

perpendicular al grano, compresión paralela al grano y flexión estática) de las tres

especies en estudio (eucalipto, tornillo y copaiba), siendo la madera tornillo la base de

comparación, ya que esta es la más recomendada para encofrados. La finalidad es

brindar más alternativas de uso de especies de madera para el rubro de encofrados en

obras civiles, lo cual constituye un aporte importante para la ingeniería.

Bach. Cesar Antonio Valdera Salazar Pág. 28


“COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-
MECÁNICAS DE LAS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO
Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN OBRA, 2019”

1.2. Formulación del problema

¿Cómo varían las propiedades físico mecánicas de la madera Tornillo en comparación

con los tipos de madera Eucalipto y Copaiba, para ser usadas en encofrados en obra?.

1.3. Objetivos

1.3.1. Objetivo general

Comparar las propiedades físico-mecánicas de las maderas eucalipto, tornillo y

copaiba para encofrados en obra, 2019.

1.3.2. Objetivos específicos

➢ Seleccionar la madera eucalipto, tornillo y copaiba para la elaboración de

probetas para ensayo de laboratorio.

➢ Determinar las propiedades físico mecánicas de las maderas en estudio

(Eucalipto, Tornillo y Copaiba).

➢ Determinar las maderas más recomendables para el uso de encofrados en

obra, según su función.

➢ Clasificar a los tipos de madera: Eucalipto, Tornillo y Copaiba, según la

Norma E010.

1.4. Hipótesis

Las propiedades físico-mecánicas de la madera tornillo son superiores a las

propiedades de las maderas eucalipto y copaiba, en un 10% para la utilización de

encofrados en obra, 2019.

Bach. Cesar Antonio Valdera Salazar Pág. 29


“COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-
MECÁNICAS DE LAS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO
Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN OBRA, 2019”

CAPÍTULO II. METODOLOGÍA

2.1. Tipo de investigación

2.1.1. Enfoque

El enfoque considerado para esta investigación es el cualitativo, ya que solamente se

están evaluando algunas propiedades de las maderas en estudio para poder

compararlos y clasificarlos, según Quecedo Lecanda & Castaño Garrido (2002) una

investigación cualitativa estudia cualidades o entidades cualitativas y pretende

entenderlas en un contexto particular. Se centra en significados, descripciones y

definiciones situándoles en un contexto.

2.1.2. Tipo

Es una investigación descriptiva, por cuanto se determinó las propiedades del

contenido de humedad, densidad básica, compresión paralela al grano, compresión

perpendicular al grano y flexión estática, de probetas elaboradas para cada tipo de

madera en estudio (Eucalipto, Tornillo y Copaiba). Según Sierra Guzmán (2012) en

una investigación descriptiva se destacan las características o rasgos de la situación,

fenómeno u objeto de estudio y su función principal es la capacidad de seleccionar las

características fundamentales del objeto de estudio.

2.1.3. Diseño de Investigación

El trabajo en estudio es de diseño no experimental, puesto que según Kerlinger (1981),

señala que en la investigación no experimental resulta imposible manipular variables,

en tanto en esta investigación solamente se observó fenómenos tal como se dan en su

contexto natural para posteriormente ser analizados.

Bach. Cesar Antonio Valdera Salazar Pág. 30


“COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-
MECÁNICAS DE LAS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO
Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN OBRA, 2019”

Así misma, esta investigación presenta un corte transversal debido a que se relaciona

en base a datos en un solo momento, en un único tiempo. Además, tiene como

propósito describir variables y analizar su incidencia. (Hernández, 2010).

2.2. Población y muestra

En la investigación la población y la muestra serán la misma, además fueron elegidas

por conveniencia del investigador bajo los requerimientos de la Norma Técnica de

Edificación E010 (2006) la cual dice “para que los resultados sean confiables se

requiere que las muestras sean representativas de las características de la especie.

Considerando un coeficiente de variación de 0,22, se deben ensayar 30 probetas por

especie (para cada ensayo realizado), provenientes de 05 árboles, para conseguir un

intervalo de confianza del valor medio de ±10% con una seguridad estadística del

95%”.

Tabla 4

Número de probetas a realizar en la investigación.


ENSAYO EUCALIPTO TORNILLO COPAIBA

Densidad Básica 30 30 30

Compresión Paralela al Grano 30 30 30

Compresión Perpendicular al Grano 30 30 30

Flexión Estática 30 30 30

TOTAL 120 120 120

Nota: Esta tabla muestra la cantidad de números de probetas a realizadas, por lo tanto es el número de
muestras, según norma E.010.

De acuerdo a la tabla anterior, se tiene una muestra de 360 probetas (120 de cada tipo

de madera), lo que significa que será el número de ensayos a realizar.

Bach. Cesar Antonio Valdera Salazar Pág. 31


“COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-
MECÁNICAS DE LAS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO
Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN OBRA, 2019”

Las probetas fueron recolectadas y elaboradas en la maderera “El Porvenir”, localizada

en la intersección de la Av. Héroes del Cenepa y Jr. Juan Beato Macías - Cajamarca,

esta cuenta con los tipos de madera en estudio, los cuales son extraídos de los lugares

que a continuación se detalla en la siguiente tabla:

Tabla 5
Procedencia de la madera en estudio.
MADERA DEPARTAMENTO PROVINCIA

Eucalipto Cajamarca Celendín

Tornillo Amazonas Rodríguez de Mendoza

Copaiba Amazonas Rodríguez De Mendoza

Nota: Esta tabla muestra los lugares de donde se extraen las maderas en estudio.

2.3. Técnicas e instrumentos de recolección y análisis de datos

En cuanto a las técnicas empleadas, se tuvo en cuenta lo siguiente.

a. Técnicas e instrumentos de recolección de datos.

i. Técnicas.

Se utilizó la técnica de la observación directa, ya que para la

investigación se observó presencialmente los ensayos realizados de

cada tipo de madera (Eucalipto, Tornillo y Copaiba). Según Díaz

Sanjuán (2011) este tipo de técnica es cuando el investigador se pone

en contacto personalmente con el hecho o fenómeno que trata de

investigar.

ii. Instrumentos.

Protocolos elaborados por el autor de la investigación, los cuales han

tenido como base la norma de madera COPANT (Comisión

Bach. Cesar Antonio Valdera Salazar Pág. 32


“COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-
MECÁNICAS DE LAS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO
Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN OBRA, 2019”

Panamericana de Normas Técnicas). A continuación, se describe cada

formato utilizado.

➢ Formato 01 - PROTOCOLO DE CONTENIDO DE

HUMEDAD: Sirve para identificar el código de cada probeta

con su respectivo peso natural y peso seco (después de secar en

el horno).

➢ Formato 02 - DENSIDAD BÁSICA: Recolecta el código de

cada probeta con sus respectivas medidas de ancho, alto y largo

(centímetros), además de su peso natural (gramos).

➢ Formato 03 - FLEXIÓN ESTÁTICA: Identifica el código de

cada probeta con sus respectivas medidas de ancho, alto y largo

(centímetros), la carga solicitada (kilogramos) con su respectiva

deformación (milímetros).

➢ Formato 04 - COMPRESIÓN PARALELA AL GRANO: Se

encarga de identificar el código de cada probeta con sus

respectivas medidas del ancho, alto y largo (centímetros), carga

solicitada (kilogramos) con su respectiva deformación (en

milímetros), además del tipo de falla que se genera.

➢ Formato 05 - COMPRESIÓN PERPENDICULAR AL

GRANO: Registra el código de cada probeta con su respectivas

medidas del ancho, alto y largo (en centímetros), carga

solicitada (kilogramos) con su respectiva deformación (en

milímetros), además del tipo de falla que se genera.

Los formatos antes explicados, se adjuntan en el anexo N 01.

Bach. Cesar Antonio Valdera Salazar Pág. 33


“COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-
MECÁNICAS DE LAS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO
Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN OBRA, 2019”

b. Técnicas e instrumentos de análisis de datos.

La técnica para analizar los datos fue la estadística descriptiva, ya que se

utilizaron datos para procesar y hallar el promedio, mediana, desviación

estándar, etc., además de construir tablas de frecuencia, gráficos y dispersión.

Según Faraldo & Pateiro (2013) la estadística descriptiva es un conjunto de

técnicas numéricas y gráficas para describir y analizar un grupo de datos, sin

extraer conclusiones (inferencias) sobre la población a la que pertenecen.

Se utilizó como herramienta de procesamiento de información, el siguiente

programa:

➢ Microsoft Excel (Generación de gráficos y procesamiento de datos).

2.4. Procedimiento y análisis de datos.

A continuación, se describe el procedimiento realizado para la recolección de datos,

además de los equipos utilizados, pasos que se han seguido, dimensiones de probetas

y cálculo de datos para cada prueba.

2.4.1. Propiedades físicas del eucalipto, tornillo y copaiba

Según la Normativa COPANT (1972); el procedimiento de los ensayos físicos que se

deben realizar en madera son los siguientes:

a) Contenido de humedad: COPANT 460

La madera contiene agua bajo tres formas: agua libre, agua higroscópica y agua de

constitución. El agua libre se encuentra llenando las cavidades celulares. El agua

higroscópica se halla contenida en las paredes celulares. El agua de constitución se

encuentra formando parte integrante de la estructura molecular. El contenido de

Bach. Cesar Antonio Valdera Salazar Pág. 34


“COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-
MECÁNICAS DE LAS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO
Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN OBRA, 2019”

humedad (CH) es el porcentaje en peso, que tiene el agua libre más el agua

higroscópica con respecto al peso de la madera anhidra.

Alcance

Contenido de humedad para los ensayos mecánicos del Eucalipto, Tornillo y Copaiba

después de la ejecución de cada uno de ellos.

Objetivo

Determinar la pérdida de peso de la probeta de Eucalipto, Tornillo y Copaiba en

prueba, secada a la masa constante. Los cálculos en la pérdida de la masa se expresan

como un porcentaje de la masa de la probeta en prueba después del secado.

Aparatos

➢ Balanza con precisión de 0.1 gramos

➢ Horno eléctrico

➢ Taras

➢ Vernier

Preparación de la probeta de prueba

Las piezas de prueba para la determinación del contenido de humedad deben ser

preparadas inmediatamente después de cada prueba mecánica. El número de probetas

debe ser igual al número de ensayos tanto para las evaluaciones físicas y mecánicas.

Según las normas “COPANT para maderas” la probeta debe ser un cubo de 50 mm.

por lado. Las piezas en prueba deben ser tomadas cerca del lugar de la falla y

almacenadas bajo condiciones, las cuales aseguren que el contenido de humedad

permanezca sin cambios.

Bach. Cesar Antonio Valdera Salazar Pág. 35


“COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-
MECÁNICAS DE LAS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO
Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN OBRA, 2019”

Figura 9. Probeta para ensayo de contenido de humedad, en cm.

Procedimiento

➢ Las piezas en prueba deben ser pesadas a una confiabilidad de 0.1 gramos y

luego secados en un horno a una temperatura de 101 a 105ºC.

➢ Después de 24 horas la masa debe ser analizada y verificada para sacar los

pesos respectivos.

➢ El secado debe considerarse completo transcurrido el tiempo señalado.

Cálculo de resultados

El contenido de humedad de cada pieza en prueba debe ser calculado como la pérdida

de masa, expresada como un porcentaje de la masa seca en el horno, de acuerdo a la

siguiente fórmula:

(𝑃1 − 𝑃2)
𝐶𝐻 = ∗ 100
𝑃2

Ecuación 1. Contenido de humedad. (COPANT, 1972).


Dónde:

• P1: Peso de la muestra en estado natural.

• P2: Peso de la muestra seca al horno.

b) Densidad básica: COPANT 461

➢ La densidad verde (DV) la relación que existe entre el peso verde (pv) y el

volumen verde (VV).

Bach. Cesar Antonio Valdera Salazar Pág. 36


“COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-
MECÁNICAS DE LAS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO
Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN OBRA, 2019”

➢ La densidad seca al aire (DSA) la relación que existe entre el peso seco al aire

(PSA) y el volumen seco al aire (VSA).

➢ La densidad anhidra (DA) la relación entre el peso seco al horno (PSH) y el

volumen seco al horno (VSH)

➢ La densidad básica (DB) la relación entre el peso seco al horno (PSH) y el

volumen verde (VV). Es la menor de las cuatro.

La densidad básica es la que se usa con ventaja ya que las condiciones en las que se

basa (peso seco al horno y volumen verde) son estables en una especie determinada.

La densidad de la parte solida de la madera es 1.56 gr/cm3 con variaciones

insignificantes entre especies.

Objetivo

Determinar la densidad la cual se expresa como la masa divida para el volumen.

Aparatos

➢ Instrumentos de medida con una precisión de 0.1 mm.

➢ Balanza electrónica con precisión de 0.1 gramos.

Preparación de la probeta

La probeta a ser ensayada es un prisma rectangular de 5cm x 5cm de sección

transversal y 10cm de longitud.

Procedimiento

➢ Se toma la muestra y se la pesa.

➢ Para determinar el volumen de la probeta, se utilizó el método de directo que

se realiza tomando las medidas del ancho (b), la altura (h), y la longitud (l).

➢ Se calcula mediante la fórmula.

Bach. Cesar Antonio Valdera Salazar Pág. 37


“COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-
MECÁNICAS DE LAS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO
Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN OBRA, 2019”

Cálculo y expresiones de resultados

La densidad de las probetas se calcula mediante la siguiente fórmula:

𝜌 = 𝑃/𝑉

Ecuación 2. Densidad Básica. (COPANT, 1972).

Dónde:

• ρ: Densidad básica (gr/cm3).

• P: peso de la probeta, en estado anhidro (gr).

• V: volumen de la probeta en estado verde (cm3).

2.4.2. Propiedades mecánicas del eucalipto, tornillo y copaiba

Según la Normativa COPANT (1972); el procedimiento de los ensayos mecánicos que

se deben realizar en madera son los siguientes:

a) Flexión estática: COPANT 555

Alcance

Se realiza el ensayo flexión de acuerdo a las normas COPANT, en donde se especifica

las dimensiones de la probeta como el contenido de humedad a la cual estas deben ser

ensayadas.

Objetivo

Determinar los esfuerzos de flexión, en el límite de proporcionalidad, en el punto de

capacidad máxima y módulos de elasticidad en el límite de proporcionalidad.

Aparatos

➢ Máquina de ensayos universal con dispositivo para ensayo de flexión

➢ Cabezal o bloque de carga Deflectómetro

Bach. Cesar Antonio Valdera Salazar Pág. 38


“COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-
MECÁNICAS DE LAS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO
Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN OBRA, 2019”

Preparación de las probetas

Una vez obtenida el contenido de humedad requerida, alrededor del 12%, y sin ninguna

anomalía, rajaduras, pudrición, etc., en las trozas se procede a la elaboración de las

mismas. Las probetas para los ensayos de flexión según las normas “COPANT” deben

tener las siguientes dimensiones en milímetros:

Figura 10. Probeta para ensayo de flexión estática, en mm.

Procedimiento

➢ Con un calibrador tomar las dimensiones de la altura y el ancho en el centro de

la probeta.

➢ La luz (L) de ensayo será 14 veces la altura (h) de las probetas; separar los

apoyos de rodillo del cabezal a una distancia de 70 cm.

➢ Se coloca la probeta sobre los apoyos, de modo que la carga sea aplicada

mediante el cabezal, con el punto medio de la luz y en el plano tangencial más

cercano a la médula.

➢ Se aplica la carga en forma continua, con una velocidad del cabezal de 2.5

mm/min para probetas de 5cm x 5cm.

➢ Cuando se utilice el deflectómetro se miden las flechas (d) producidas en la

mitad de la luz para cargas progresivas, con intervalos de carga

convenientemente elegidos, de modo que con las lecturas que así se obtengan,

se pueda efectuar la determinación de proporcionalidad en el gráfico carga –

deformación con la precisión requerida.

Bach. Cesar Antonio Valdera Salazar Pág. 39


“COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-
MECÁNICAS DE LAS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO
Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN OBRA, 2019”

➢ Se hace una descripción de la falla de la probeta y de la forma en la que fue

progresando.

➢ Se anota la carga máxima obtenida durante el ensayo.

Cálculos y resultados

➢ El esfuerzo unitario en el límite de proporcionalidad se calcula de la siguiente

fórmula:

3𝑃2 ∗ 𝐿
𝐸𝐿𝑃𝑓 =
2𝑏 ∗ ℎ2

Ecuación 3. Esfuerzo unitario en el límite de proporcionalidad, flexión estática.


(COPANT, 1972).

Donde:

• ELPf: Esfuerzo unitario en el límite de proporcionalidad en Kg/cm2.

• P2: Carga en el límite de proporcionalidad en Kg.

• L: Luz de la probeta, es decir separación entre apoyos en cm.

• b: Ancho de la probeta en cm.

• h: Altura de la probeta en cm.

➢ El esfuerzo unitario máximo se calcula con la fórmula siguiente.

3𝑃𝑚 ∗ 𝐿
𝐸𝑀𝑓 =
2𝑏 ∗ ℎ2

Ecuación 4. Esfuerzo unitario máximo, flexión estática. (COPANT, 1972).

Dónde:

• EMf: Esfuerzo unitario máximo, en el límite de proporcionalidad Kg/cm2.

• Pm: Carga máxima obtenida en Kg.

• L: Luz de la probeta, es decir separación entre apoyos en cm.

Bach. Cesar Antonio Valdera Salazar Pág. 40


“COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-
MECÁNICAS DE LAS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO
Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN OBRA, 2019”

• b: Ancho de la probeta en cm.

• h: Altura de la probeta en cm.

➢ El módulo de elasticidad se calcula de la siguiente fórmula.

𝑃2 ∗ 𝐿3
𝑀𝑂𝐸𝑓 =
4𝑑1 ∗ 𝑏ℎ3

Ecuación 5. Módulo de elasticidad, flexión estática. (COPANT, 1972).


Dónde:

• MOEf: Módulo de elasticidad, en el límite de proporcionalidad Kg/cm2.

• P2: Carga en el límite de proporcionalidad en Kg.

• ∂1: Deformación en el límite de proporcionalidad en cm.

• L: Luz de la probeta, es decir separación entre apoyos en cm.

• b: Ancho de la probeta en cm.

• h: Altura de la probeta en cm.

b) Compresión paralela al grano: COPANT 464

La madera presenta gran resistencia a los esfuerzos de compresión paralela a sus fibras.

Esta proviene del hecho que las fibras están orientadas con su eje longitudinal en esa

dirección y que a su vez coincide, o está muy cerca de la orientación de las

microfibrillas que constituyen la capa media de la pared celular. Esta es la capa de

mayor espesor de las fibras. La resistencia a la compresión paralela a las fibras en la

madera es aproximadamente la mitad que su resistencia a la tracción.

Alcance

Esta norma especifíca cada uno de los procedimientos y equipos necesarios para el

ensayo de compresión paralela al grano. Especifíca

Bach. Cesar Antonio Valdera Salazar Pág. 41


“COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-
MECÁNICAS DE LAS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO
Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN OBRA, 2019”

Objetivo

Determinar el esfuerzo último a compresión paralela al grano que soporta la madera,

además de obtener el módulo de elasticidad del mismo.

Aparatos

➢ Máquina universal de ensayos

➢ Deflectómetro

Espécimen de prueba

Los ensayos de compresión paralela al grano se realizan en probetas consistentes cada

una en un prisma recto de 20 cm de longitud, con sección transversal consistente en

un cuadrado de 5 cm de lado. Se debe poner especial cuidado en asegurar que las

superficies de los extremos sean paralelas entre sí y en ángulo recto al eje longitudinal.

El eje longitudinal de la probeta debe ser paralelo a la dirección general del grano.

Figura 11. Probeta para ensayo de compresión paralela al grano, en cm.

Procedimiento

➢ La aplicación de la carga se hace sobre las bases del prisma, es decir, sobre las

caras de 5cm x 5cm, en forma continua a todo lo largo del ensayo, a razón de

0.6 mm/min. Los datos para la curva de fuerza – deformación se toman hasta

después de la rotura de probeta.

Bach. Cesar Antonio Valdera Salazar Pág. 42


“COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-
MECÁNICAS DE LAS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO
Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN OBRA, 2019”

➢ Para obtener resultados uniformes y satisfactorios, es necesario que las roturas

se produzcan en el cuerpo de la probeta. Con las probetas de sección transversal

uniforme, este resultado se obtiene mejor cuando los extremos de la probeta

tienen un contenido de humedad algo menor que el resto de las probetas.

➢ Las roturas por compresión se clasifican de acuerdo con las apariencias de las

mismas en la superficie en que aparezcan. En el caso que haya dos o más

roturas, se describen en el orden en que ocurrieron y se hace un croquis de la

rotura.

Cálculo y expresión de los resultados

➢ La resistencia unitaria máxima se debe calcular mediante la siguiente fórmula:

𝑃𝑚
𝑅𝑈𝑀 =
𝐴

Ecuación 6. Resistencia unitaria máxima, compresión paralela al grano. (COPANT,


1972).
Dónde:

• RUM: Resistencia unitaria máxima en kg/cm2.

• Pm: Carga máxima soportada por la probeta en kg.

• A: Sección transversal de la probeta, en cm2.

➢ Para calcular el Módulo de Elasticidad, con los valores de la carga y las

deformaciones leídas en el deflectómetro se traza un gráfico; se determinan el

límite de proporcionalidad donde se ubica la carga P y se mide la deformación

correspondiente a dicha carga. El módulo de elasticidad se calcula de la madera

siguiente:

𝑃2 ∗ 𝑙
𝑀𝑂𝐸 =
𝐴𝑑

Ecuación 7. Módulo de elasticidad, compresión paralela al grano. (COPANT, 1972).

Bach. Cesar Antonio Valdera Salazar Pág. 43


“COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-
MECÁNICAS DE LAS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO
Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN OBRA, 2019”

Dónde:

• MOE: Módulo de elasticidad, en Kg/cm2.

• P2: Carga en el límite de proporcionalidad en kg.

• l: Distancia entre las abrazaderas del deflectómetro en cm.

• A: Área de la sección transversal de la probeta en cm2.

• d: Deformación de la probeta sufrida bajo la carga P2, en cm.

➢ La resistencia unitaria en el límite de proporcionalidad se calcula de la forma

siguiente:

𝑃2
𝑅𝐿𝑃 =
𝐴

Ecuación 8. Resistencia unitaria en el límite de proporcionalidad, compresión


paralela al grano. (COPANT, 1972).
Dónde:

• RLP: Resistencia unitaria máxima en el límite de proporcionalidad en kg/cm2.

• P2: Carga en el límite de proporcionalidad en kg.

• A: Sección transversal de la probeta, en cm2.

c) Compresión perpendicular al grano: COPANT 466

Bajo este tipo de carga las fibras están sometidas a un esfuerzo perpendicular a su eje

y que tiende a comprimir las pequeñas cavidades contenidas en ellas. Esto permite que

se pueda cargar la madera sin que ocurra una falla claramente distinguida. Al

incrementar la magnitud de la carga la pieza se va comprimiendo, aumentando su

densidad y también su misma capacidad para resistir mayor carga.

Bach. Cesar Antonio Valdera Salazar Pág. 44


“COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-
MECÁNICAS DE LAS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO
Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN OBRA, 2019”

Alcance

Esta norma específica cada uno de los procedimientos y equipos necesarios para el

ensayo de compresión perpendicular al grano.

Objetivo

Determinar la compresión perpendicular al grano.

Aparatos

➢ Máquina universal de ensayos

➢ Pieza metálica maciza, que sirve de base a todo el aparato. Una pieza metálica

de presión, en forma de prisma recto de 5cm x 5cm de base, medido con la

precisión requerido por la exactitud del ensayo y 5cm de altura con un orificio

pasante de diámetro 1.5 cm de unas de las caras laterales a la opuesta, en cuyo

inferior va alojado un cilindro metálico macizo de 1cm de diámetro, con un eje

en su parte central que le permite bascular libremente.

➢ Dos parantes metálicos asegurados a la base

➢ Deflectómetro.

Espécimen de prueba

La probeta es un prisma rectangular de sección 5 x 5 cm. y preparadas de manera que

una de dos caras opuestas entre sí sea una superficie tangencial a los anillos de

crecimiento, con lo cual las otras dos caras resultan superficies radiales y un largo de

15 cm. Además, debemos marcar la zona central de la probeta para colocar la placa, la

misma que recibirá y repartirá la carga en la muestra de ensayo.

Bach. Cesar Antonio Valdera Salazar Pág. 45


“COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-
MECÁNICAS DE LAS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO
Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN OBRA, 2019”

Figura 12. Probeta para ensayo de compresión perpendicular al grano, en cm.

Procedimiento

➢ Se coloca la probeta centrada sobre la base del aparato, de manera que la fuerza

sea aplicada sobre la cara radial. Sobre la probeta se coloca la pieza de presión,

perfectamente centrada con la probeta y se hacen descansar sobre su cilindro

basculante los extremos de los brazos, uno de los cuales acciona el

deflectómetro.

➢ Se acciona la prensa de modo que una de las crucetas toque ligeramente la

pieza de presión, en este instante se ajusta el deflectómetro de modo que todas

sus manecillas indiquen cero. Se acciona nuevamente la prensa a la velocidad

de ensayo de 0.3 mm/min. Esta velocidad debe mantenerse constante a lo largo

del ensayo.

➢ Durante el ensayo los operadores deben preverse de una planilla

complementaria confeccionada a dos columnas, una de las cuales debe tener

ya impresa, distribuida en forma de progresión aritmética creciente, la carga de

ensayo, de manera que en cualquier momento pueda hacerse una lectura

cómoda del deflectómetro correspondiente a cada lectura del manómetro, hasta

conseguir que la pieza de presión penetre en la probeta una profundidad de 2.5

mm, Instante en que cesa el ensayo.

Bach. Cesar Antonio Valdera Salazar Pág. 46


“COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-
MECÁNICAS DE LAS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO
Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN OBRA, 2019”

Cálculo y expresión de los resultados

➢ La resistencia unitaria máxima se debe calcular mediante la siguiente fórmula:

𝑃𝑚
𝑅𝑈𝑀 =
𝐴

Ecuación 9. Resistencia unitaria máxima, compresión perpendicular al grano.


(COPANT, 1972).
Dónde:

• RUM: Resistencia unitaria máxima en kg/cm2.

• Pm: Carga máxima soportada por la probeta en kg.

• A: Superficie impresa sobre la probeta por la pieza de presión en cm2.

➢ La resistencia unitaria en el límite de proporcionalidad se calcula de la forma

siguiente:

𝑃2
𝑅𝐿𝑃 =
𝐴

Ecuación 10. Resistencia unitaria en el límite de proporcionalidad, compresión


perpendicular al grano. (COPANT, 1972).

Dónde:

• RLP: Resistencia al límite de proporcionalidad en kg/cm2.

• P2: Carga en el límite de proporcionalidad en kg.

• A: Superficie impresa sobre la probeta por la pieza de presión, en cm2.

2.4.3. Análisis de datos

Una vez recolectados los datos de cada ensayo realizado, se procedió a ingresar toda

la información en el software “Excel”, agrupándolos por tipo de ensayo y por tipo de

madera; luego se continuó con el cálculo de las fórmulas anteriormente descritas

(contenido de humedad, densidad básica, módulo de elasticidad, etc.), ya obtenidos los

resultados de cada probeta, se utilizó la estadística descriptiva (para cada ensayo)

Bach. Cesar Antonio Valdera Salazar Pág. 47


“COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-
MECÁNICAS DE LAS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO
Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN OBRA, 2019”

calculando así el promedio, mediana, rango, desviación estándar, varianza y el

coeficiente de variación. Por último se elaboró gráficos con los datos determinados y

de esta manera poder comparar cada propiedad de los tres tipos de madera (Eucalipto,

Tornillo y Copaiba).

2.5. Aspectos éticos.

En la actualidad existe un gran problema, la tala ilegal de árboles con fines maderables,

que contribuye a la degradación y pérdida del potencial económico de nuestros

bosques, constituyéndose en un factor distorsionante para la actividad económica del

aprovechamiento maderero y el desarrollo industrial forestal en nuestro país, además

de afectar significativamente al medio ambiente. (Mostajo Ocola & Arteaga Donayre,

2018).

En el trabajo de investigación se evitó cortar árboles, si bien se está utilizando madera

de tres tipos (Eucalipto, Tornillo y Copaiba), estas no fueron extraídas de su lugar de

origen por el tesista, sino fueron recolectadas de una maderera que utiliza estas

especies en su trabajo cotidiano; evitando de esta manera talar un grupo importante de

árboles (15 de acuerdo a la muestra antes mencionada).

Según Ojeda de López, Quintero, & Machado (2007) la ética es entendida como el

saber que reflexiona sobre las acciones reguladoras de las conductas sociales y del

ejercicio de la voluntad individual, permite la comprensión de la diversidad de

sistemas de valores y constituye un referente a través del cual se establece un

reordenamiento de las relaciones sociales, creando una perspectiva ética - social que

invita a la investigación a preguntarse por las normas, valores, pautas de conductas,

Bach. Cesar Antonio Valdera Salazar Pág. 48


“COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-
MECÁNICAS DE LAS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO
Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN OBRA, 2019”

visiones y racionalidades presentes en los heterogéneos actores sociales con los que

interactúa.

Bach. Cesar Antonio Valdera Salazar Pág. 49


“COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-
MECÁNICAS DE LAS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO
Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN OBRA, 2019”

CAPÍTULO III. RESULTADOS

En este capítulo se presenta el resumen de las propiedades físicas-mecánicas de las

probetas ensayadas de las maderas Eucalipto, Tornillo y Copaiba, las cuales se

realizaron en el laboratorio de concreto de la Universidad Privada del Norte sede

Cajamarca.

3.1. Ensayos de propiedades físicas.

a) Contenido de humedad .

En las tablas 3, 4 y 5, se muestran los resultados del contenido de humedad de los

ensayos mecánicos y físicos, para cada tipo de madera en estudio.

Bach. Cesar Antonio Valdera Salazar Pág. 50


“COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-
MECÁNICAS DE LAS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO
Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN OBRA, 2019”

Tabla 6
Contenido de Humedad de los ensayos realizados, madera Eucalipto.

N° PROBETA CH (%)-CP CH (%)-CPP CH (%)-FE CH (%)-DB


1 12.75 19.85 13.93 15.30
2 16.65 17.12 13.72 8.44
3 10.57 12.22 13.48 9.73
4 23.47 15.38 13.38 9.53
5 16.16 11.47 23.56 17.13
6 13.93 12.29 9.14 20.65
7 11.37 23.70 13.14 10.55
8 19.37 19.63 12.58 10.39
9 14.17 10.17 4.81 11.05
10 6.17 17.14 12.60 20.47
11 7.41 6.67 9.18 22.37
12 12.28 14.07 12.46 14.76
13 14.85 10.26 9.68 20.68
14 13.30 11.11 15.23 15.18
15 18.50 36.12 14.09 21.78
16 12.35 14.75 11.88 22.12
17 10.48 27.45 10.93 22.14
18 12.31 17.78 12.22 19.92
19 11.56 20.72 13.85 18.49
20 10.56 16.97 14.67 19.80
21 9.24 13.80 10.27 14.75
22 16.12 17.27 18.39 8.81
23 11.81 19.93 18.82 9.74
24 18.48 30.74 11.31 11.42
25 11.81 17.50 11.85 18.47
26 17.17 20.47 12.03 17.22
27 19.07 19.81 12.68 13.90
28 19.05 13.61 9.59 13.94
29 18.65 18.31 14.44 12.82
30 15.39 13.09 10.73 15.59
PROMEDIO 14.17 17.31 12.82 15.57
MEDIANA 13.61 17.13 12.59 15.24
RANGO 17.31 29.46 18.75 13.93
S 3.97 6.24 3.38 4.59
S2 15.74 38.91 11.41 21.06
CV (%) 28.00 36.03 26.34 29.47
Nota: Resultados de contenido de humedad de la madera eucalipto, después de ser ensayadas por compresión
paralela (CP), compresión perpendicular (CPP), flexión estática (FE) y densidad básica (DB).

Bach. Cesar Antonio Valdera Salazar Pág. 51


“COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-
MECÁNICAS DE LAS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO
Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN OBRA, 2019”

Figura 13. Promedio del contenido de humedad de los ensayos realizados a la madera
Eucalipto.

En la figura anterior se muestra los resultados promedios del contenido de humedad

de las probetas ensayadas para la madera Eucalipto; mostrando un porcentaje de

14.17 % en la compresión paralela al grano, 17.31% para la compresión perpendicular

al grano, 12.82% en la flexión estática y 15.57% para la densidad básica.

Bach. Cesar Antonio Valdera Salazar Pág. 52


“COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-
MECÁNICAS DE LAS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO
Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN OBRA, 2019”

Tabla 7
Contenido de Humedad de los ensayos realizados, madera Tornillo.

N° PROBETA CH (%)-CP CH (%)-CPP CH (%)-FE CH (%)-DB


1 7.50 8.29 13.81 14.29
2 2.04 10.04 14.41 15.04
3 4.23 6.56 13.58 13.73
4 3.24 8.18 14.54 16.10
5 7.27 7.23 19.08 11.91
6 5.99 8.34 14.62 19.26
7 12.30 11.70 14.19 16.57
8 5.89 6.69 15.47 11.82
9 7.85 8.07 15.55 14.07
10 8.11 13.16 12.95 8.33
11 8.07 6.44 10.16 19.67
12 7.01 14.27 12.70 10.69
13 7.63 9.09 15.80 20.29
14 3.15 5.26 14.54 14.99
15 5.05 9.20 14.51 16.35
16 4.36 11.49 11.54 15.13
17 6.26 6.49 15.47 17.26
18 8.51 10.93 15.47 12.81
19 3.15 12.73 14.61 13.60
20 5.93 5.36 14.82 17.29
21 4.04 15.14 14.42 12.70
22 4.51 10.36 20.37 15.06
23 4.29 8.65 15.47 18.16
24 5.63 15.22 15.47 15.17
25 6.97 9.53 14.51 23.15
26 4.79 8.28 12.30 10.96
27 0.96 12.28 15.47 10.42
28 4.30 9.52 13.69 9.21
29 9.58 11.75 15.47 11.81
30 6.59 6.81 15.47 10.78
PROMEDIO 5.84 9.57 14.68 14.55
MEDIANA 5.91 9.14 14.58 14.64
RANGO 11.34 9.96 10.21 14.82
S 2.38 2.80 1.90 3.48
S2 5.66 7.83 3.62 12.10
CV (%) 40.75 29.25 12.96 23.90
Nota: Resultados de contenido de humedad de la madera tornillo, después de ser ensayadas por compresión
paralela (CP), compresión perpendicular (CPP), flexión estática (FE) y densidad básica (DB).

Bach. Cesar Antonio Valdera Salazar Pág. 53


“COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-
MECÁNICAS DE LAS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO
Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN OBRA, 2019”

Figura 14. Promedio del contenido de humedad de los ensayos realizados a la madera
Tornillo.

En la figura anterior se muestra los resultados promedios del contenido de humedad

de las probetas ensayadas para la madera Tornillo; mostrando un porcentaje de 5.84 %

en la compresión paralela al grano, 9.57% para la compresión perpendicular al grano,

14.68% en la flexión estática y 14.55% para la densidad básica.

Bach. Cesar Antonio Valdera Salazar Pág. 54


“COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-
MECÁNICAS DE LAS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO
Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN OBRA, 2019”

Tabla 8
Contenido de Humedad de los ensayos realizados, madera Copaiba.

N° PROBETA CH (%)-CP CH (%)-CPP CH (%)-FE CH (%)-DB


1 19.28 17.22 14.86 17.31
2 22.41 15.28 21.97 13.97
3 21.40 13.28 27.03 21.64
4 22.39 14.90 21.47 14.19
5 16.68 6.03 26.21 14.30
6 17.69 14.79 19.54 23.32
7 20.69 16.22 19.22 26.48
8 15.50 13.70 15.47 16.62
9 18.85 16.26 24.69 28.45
10 26.48 14.10 30.88 20.59
11 21.36 17.98 19.60 16.80
12 17.86 16.18 21.03 22.64
13 21.79 16.19 22.49 23.67
14 34.85 13.32 21.96 14.39
15 18.50 17.30 21.30 18.95
16 24.07 16.29 27.73 14.86
17 22.52 16.59 15.47 29.04
18 17.98 16.87 15.47 15.83
19 18.51 14.19 27.61 14.19
20 29.10 14.35 24.78 21.60
21 22.33 15.51 15.74 24.65
22 21.77 12.95 15.23 17.12
23 16.09 18.43 15.47 20.53
24 17.32 17.01 15.47 17.88
25 17.83 17.62 15.10 18.07
26 19.90 12.83 15.91 22.55
27 24.95 18.32 15.47 16.92
28 22.56 16.87 12.63 20.02
29 21.09 17.63 15.47 17.01
30 19.40 13.95 15.47 22.55
PROMEDIO 21.04 15.41 19.69 19.54
MEDIANA 20.89 16.19 19.38 18.51
RANGO 19.35 12.40 18.26 15.07
S 4.05 2.44 4.96 4.30
S2 16.37 5.93 24.56 18.52
CV (%) 15.81 25.17 22.03 19.23
Nota: Resultados de contenido de humedad de la madera copaiba, después de ser ensayadas por compresión
paralela (CP), compresión perpendicular (CPP), flexión estática (FE) y densidad básica (DB).

Bach. Cesar Antonio Valdera Salazar Pág. 55


“COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-
MECÁNICAS DE LAS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO
Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN OBRA, 2019”

Figura 15. Promedio del contenido de humedad de los ensayos realizados a la madera
Copaiba.

En la figura anterior se muestra los resultados promedios del contenido de humedad

de las probetas ensayadas para la madera Copaiba; mostrando un porcentaje de 20.89%

en la compresión paralela al grano, 15.41% para la compresión perpendicular al grano,

19.69% en la flexión estática y 19.54% para la densidad básica.

Bach. Cesar Antonio Valdera Salazar Pág. 56


“COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-
MECÁNICAS DE LAS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO
Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN OBRA, 2019”

Tabla 9
Contenido de Humedad promedio de propiedades mecánicas de las
maderas Eucalipto, Tornillo y Copaiba.

DESCRIPCIÓN EUCALIPTO TORNILLO COPAIBA


PROMEDIO CH% 14.97 11.16 18.92
Nota: Resultados promedio del contenido de humedad de las maderas ensayadas en el
laboratorio de concreto de UPN sede Cajamarca.

Figura 16. Contenido de humedad promedio de ensayos realizados a las maderas


Eucalipto, Tornillo y Copaiba.

En la figura anterior se muestra los resultados promedios del contenido de humedad

de todas las probetas ensayadas para la madera Eucalipto, Tornillo y Copaiba,

mostrando un porcentaje de 14.97%, 11.16% y 18.92% respectivamente.

Bach. Cesar Antonio Valdera Salazar Pág. 57


“COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-
MECÁNICAS DE LAS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO
Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN OBRA, 2019”

b) Densidad básica.

A continuación, se muestra los resultados del cálculo de la densidad básica de la

madera Eucalipto, Tornillo y Copaiba, según la norma COPANT.

Tabla 10
Densidad básica del Eucalipto, Tornillo y Copaiba.
N° PROBETA EUCALIPTO TORNILLO COPAIBA
1 0.831 0.672 0.894
2 1.009 0.705 0.910
3 0.875 0.673 0.891
4 0.991 0.629 0.927
5 0.778 0.751 0.885
6 0.919 0.605 0.871
7 0.810 0.665 0.892
8 0.966 0.668 0.703
9 1.058 0.650 0.942
10 0.735 0.542 0.963
11 0.685 0.603 0.672
12 0.836 0.826 0.939
13 0.779 0.603 0.854
14 0.960 0.746 0.875
15 0.751 0.678 0.869
16 0.859 0.671 0.942
17 0.813 0.615 0.901
18 0.899 0.639 0.865
19 0.915 0.727 0.905
20 0.853 0.695 0.927
21 0.802 0.736 0.921
22 0.836 0.754 0.904
23 0.762 0.585 0.889
24 0.918 0.588 0.922
25 0.760 0.656 0.859
26 0.867 0.716 0.933
27 0.850 0.673 0.884
28 0.824 0.498 0.917
29 0.777 0.635 0.903
30 0.810 0.683 0.894
PROMEDIO 0.851 0.663 0.888
MEDIANA 0.836 0.669 0.898
RANGO 0.373 0.328 0.292
S 0.087 0.068 0.061
S2 0.008 0.005 0.004
CV (%) 10.241 10.289 6.876
Nota: Resultados promedio de la densidad básica de las maderas ensayadas en el
laboratorio de concreto de UPN sede Cajamarca.

Bach. Cesar Antonio Valdera Salazar Pág. 58


“COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-
MECÁNICAS DE LAS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO
Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN OBRA, 2019”

Figura 17. Promedio de densidad básica de las maderas Eucalipto, Tornillo y Copaiba.

En la figura anterior se muestra las densidades básicas promedio de las maderas

Eucalipto, Tornillo y Copaiba, siendo los resultados de 0.851 gr/cm3, 0.663 gr/cm3 y

0.888 gr/cm3 respectivamente.

3.2. Ensayos de propiedades mecánicas.

a) Compresión paralela al grano.

A continuación, se muestra los resultados de los esfuerzos a compresión paralela al

grano, en el límite de proporcionalidad, en el punto de capacidad máxima y módulos

de elasticidad en el límite de proporcionalidad del Eucalipto, Tornillo y Copaiba.

Bach. Cesar Antonio Valdera Salazar Pág. 59


“COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-
MECÁNICAS DE LAS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO
Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN OBRA, 2019”

Tabla 11
Resistencia unitaria máxima (RUM), resistencia unitaria en el límite de
proporcionalidad (RLP) y módulo de elasticidad (MOE) del Eucalipto.
N° PROBETA RUM RLP MOE
(KG/CM2) (KG/CM2) (KG/CM2)
1 275.75 246.42 1508.71
2 365.90 298.15 2317.21
3 353.67 293.60 3101.36
4 260.30 223.27 1323.74
5 251.74 215.26 851.95
6 352.31 293.04 2186.87
7 291.54 259.88 3389.68
8 256.67 251.57 1546.52
9 352.34 321.61 2710.22
10 286.06 256.42 1616.11
11 258.44 225.35 1724.65
12 314.79 288.60 1477.47
13 320.84 258.38 1556.53
14 300.58 245.49 1869.19
15 350.27 285.58 2315.53
16 276.28 219.36 1722.69
17 349.52 284.80 1907.16
18 407.71 365.66 2563.02
19 376.84 326.67 2882.42
20 351.54 286.42 2652.04
21 344.70 220.18 1845.11
22 300.42 248.41 1765.94
23 332.20 244.65 1595.53
24 330.48 234.62 2145.95
25 312.33 258.77 1442.93
26 239.10 213.95 1426.33
27 279.18 234.52 1563.48
28 287.92 247.75 2266.03
29 385.50 212.36 1415.73
30 242.75 203.37 1173.26
PROMEDIO 313.59 258.80 1928.78
MEDIANA 313.56 249.99 1745.30
RANGO 168.60 162.29 2537.73
S 45.82 38.73 600.56
S2 2099.03 1500.19 360672.57
CV (%) 14.61 14.97 31.14
Nota: Esta tabla muestra los resultados del RUM, RLP Y MOE de la madera Eucalipto
ensayada en el laboratorio de concreto de UPN sede Cajamarca.

Bach. Cesar Antonio Valdera Salazar Pág. 60


“COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-
MECÁNICAS DE LAS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO
Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN OBRA, 2019”

Tabla 12
Resultados promedio del ensayo a compresión paralela al grano del Eucalipto.
E (CM/CM) ESFUERZO
(KG/CM2)
0.0000 0.000
0.0039 35.459
0.0050 70.918
0.0060 106.377
0.0070 141.836
0.0080 177.294
0.0090 212.753
0.0105 248.057
0.0109 258.804
0.0116 277.769
0.0154 313.590
Nota: Esta tabla muestra los resultados promedio de la deformación con su respectivo esfuerzo
aplicado sobre la madera Eucalipto.
Esfuerzo (kg/cm2)

Deformación Unitaria (cm/cm)


Figura 18. Esfuerzo vs Deformación Unitaria - Compresión paralela al grano del
Eucalipto.

En el gráfico anterior se muestra la curva promedio de esfuerzo vs deformación

unitaria del ensayo de compresión paralela al grano de la madera Eucalipto, mostrando

el límite de proporcionalidad (esfuerzo = 258.80 kg/cm2, deformación unitaria =

0.0109 cm/cm) y el punto de ruptura (esfuerzo = 313.59 kg/cm2, deformación unitaria

= 0.0154 cm/cm).

Bach. Cesar Antonio Valdera Salazar Pág. 61


“COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-
MECÁNICAS DE LAS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO
Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN OBRA, 2019”

Tabla 13
Resistencia unitaria máxima (RUM), resistencia unitaria en el límite de
proporcionalidad (RLP) y módulo de elasticidad (MOE) del Tornillo.

N° PROBETA RUM RLP MOE


(KG/CM2) (KG/CM2) (KG/CM2)
1 332.83 233.89 3406.18
2 377.11 195.68 3225.43
3 456.05 350.84 4536.67
4 445.67 314.96 3128.75
5 352.86 311.85 2165.66
6 284.27 195.30 1775.43
7 187.81 155.31 2043.52
8 311.44 271.25 2235.62
9 277.18 232.50 2882.25
10 283.95 234.38 2117.85
11 263.99 234.34 3110.75
12 230.63 154.71 1365.07
13 230.36 196.45 2302.13
14 234.43 194.90 2436.31
15 315.10 194.92 3143.79
16 255.02 194.52 1846.73
17 251.08 193.37 2248.54
18 232.66 210.63 2134.76
19 236.30 192.24 2135.96
20 233.06 195.29 3149.81
21 479.43 389.81 3846.80
22 441.65 391.36 4811.83
23 323.26 268.61 3052.42
24 292.61 236.23 3374.70
25 288.81 234.83 3453.44
26 280.68 234.39 2032.26
27 419.38 157.16 2741.14
28 337.92 267.55 3896.38
29 244.03 194.91 1615.27
30 284.84 236.22 1687.29
PROMEDIO 306.15 235.61 2730.09
MEDIANA 284.56 233.20 2588.72
RANGO 291.62 236.65 3446.76
S 77.32 62.50 863.32
S2 5978.67 3906.76 745326.12
CV (%) 25.26 26.53 31.62
Nota: Esta tabla muestra los resultados del RUM, RLP Y MOE de la madera Tornillo
ensayada en el laboratorio de concreto de UPN sede Cajamarca.

Bach. Cesar Antonio Valdera Salazar Pág. 62


“COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-
MECÁNICAS DE LAS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO
Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN OBRA, 2019”

Tabla 14
Resultados promedio del ensayo a compresión paralela al grano del Tornillo.
E (CM/CM) ESFUERZO
(KG/CM2)
0.0000 0.000
0.0026 39.068
0.0036 78.135
0.0045 117.203
0.0053 156.270
0.0062 195.127
0.0071 233.483
0.0072 235.613
0.0086 266.874
0.0099 301.570
0.0101 306.146
Nota: Esta tabla muestra los resultados promedio de la deformación con su respectivo esfuerzo aplicado
sobre la madera Tornillo.
Esfuerzo (kg/cm2)

Deformación Unitaria (cm/cm)


Figura 19. Esfuerzo vs Deformación Unitaria - Compresión paralela al grano del
Tornillo.

En el gráfico anterior se muestra la curva promedio de esfuerzo vs deformación

unitaria del ensayo de compresión paralela al grano de la madera Tornillo, mostrando

el límite de proporcionalidad (esfuerzo = 235.61 kg/cm2, deformación unitaria =

0.0072 cm/cm) y el punto de ruptura (esfuerzo = 306.15 kg/cm2, deformación unitaria

= 0.0101 cm/cm).

Bach. Cesar Antonio Valdera Salazar Pág. 63


“COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-
MECÁNICAS DE LAS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO
Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN OBRA, 2019”

Tabla 15
Resistencia unitaria máxima (RUM), resistencia unitaria en el límite de
proporcionalidad (RLP) y módulo de elasticidad (MOE) de la Copaiba.

N° PROBETA RUM RLP MOE


(KG/CM2) (KG/CM2) (KG/CM2)
1 424.93 377.94 3521.15
2 284.41 214.78 1895.09
3 309.85 211.27 2640.90
4 290.44 238.10 2304.19
5 336.47 241.46 2012.15
6 349.72 203.25 2797.05
7 333.84 280.00 2100.00
8 310.34 247.97 2695.33
9 322.91 245.37 3376.66
10 273.58 196.45 2806.43
11 321.90 198.41 1997.42
12 415.38 328.49 2815.66
13 281.84 254.03 1724.16
14 270.86 195.29 2547.21
15 370.21 338.01 3380.15
16 236.89 190.36 2213.54
17 304.40 238.10 3501.40
18 311.93 256.13 3001.58
19 331.78 276.12 3340.20
20 283.64 242.91 3196.25
21 274.06 234.81 2570.87
22 228.84 203.67 1527.49
23 399.08 337.35 3833.50
24 293.60 238.57 2538.00
25 392.31 344.67 2706.82
26 347.16 240.00 2834.65
27 317.31 270.74 1678.13
28 344.81 314.43 3600.32
29 330.73 261.89 2672.37
30 329.02 295.16 3162.42
PROMEDIO 320.74 257.19 2699.70
MEDIANA 319.60 244.14 2701.07
RANGO 196.09 187.57 2306.00
S 47.40 50.43 620.21
S2 2247.10 2543.43 384666.51
CV (%) 14.78 19.61 22.97
Nota: Esta tabla muestra los resultados del RUM, RLP Y MOE de la madera Copaiba
ensayada en el laboratorio de concreto de UPN sede Cajamarca.

Bach. Cesar Antonio Valdera Salazar Pág. 64


“COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-
MECÁNICAS DE LAS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO
Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN OBRA, 2019”

Tabla 16
Resultados promedio del ensayo a compresión paralela al grano de la Copaiba.
E (CM/CM) ESFUERZO
(KG/CM2)
0.0000 0.000
0.0020 40.390
0.0031 80.781
0.0042 121.171
0.0052 161.562
0.0062 201.952
0.0075 241.824
0.0081 257.191
0.0091 280.429
0.0101 313.320
0.0117 320.741
Nota: Esta tabla muestra los resultados promedio de la deformación con su respectivo esfuerzo
aplicado sobre la madera Copaiba.
Esfuerzo (kg/cm2)

Deformación Unitaria (cm/cm)


Figura 20. Esfuerzo vs Deformación Unitaria - Compresión paralela al grano del
Copaiba.

En el gráfico anterior se muestra la curva promedio de esfuerzo vs deformación

unitaria del ensayo de compresión paralela al grano de la madera Copaiba, mostrando

el límite de proporcionalidad (esfuerzo = 257.19 kg/cm2, deformación unitaria =

0.0081 cm/cm) y el punto de ruptura (esfuerzo = 320.74 kg/cm2, deformación unitaria

= 0.0117 cm/cm).

Bach. Cesar Antonio Valdera Salazar Pág. 65


“COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-
MECÁNICAS DE LAS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO
Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN OBRA, 2019”

b) Compresión perpendicular al grano.

A continuación, se muestra los resultados de los esfuerzos a compresión perpendicular

al grano, en el límite de proporcionalidad y en el punto de capacidad máxima del

Eucalipto, Tornillo y Copaiba.

Tabla 17
Resistencia unitaria máxima (RUM) y resistencia unitaria en el límite de
proporcionalidad (RLP) del Eucalipto.
N° PROBETA RUM RLP
(KG/CM2) (KG/CM2)
1 152.15 62.13
2 148.16 75.17
3 134.22 61.24
4 140.75 49.59
5 146.05 61.50
6 149.67 64.80
7 115.18 65.23
8 136.61 63.67
9 138.30 103.20
10 147.09 76.46
11 147.03 88.16
12 136.23 62.41
13 177.71 74.10
14 104.10 61.51
15 132.00 89.25
16 131.70 62.73
17 152.35 62.25
18 132.76 84.50
19 127.18 62.26
20 146.85 61.00
21 121.22 62.25
22 174.89 87.32
23 119.65 61.36
24 135.64 62.05
25 141.79 75.02
26 134.33 74.61
27 131.68 75.56
28 134.03 75.05
29 109.91 62.84
30 134.46 74.69
PROMEDIO 137.79 70.06
MEDIANA 135.94 64.24
RANGO 73.61 53.61
S 15.88 11.56
S2 252.26 133.53
CV (%) 11.53 16.49
Nota: Esta tabla muestra los resultados del RUM Y RLP de la madera Eucalipto, ensayada
en el laboratorio de concreto de UPN sede Cajamarca.

Bach. Cesar Antonio Valdera Salazar Pág. 66


“COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-
MECÁNICAS DE LAS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO
Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN OBRA, 2019”

Tabla 18
Resultados promedio del ensayo a compresión perpendicular al grano del Eucalipto.
E (CM/CM) ESFUERZO
(KG/CM2)
0.0000 0.000
0.0214 12.505
0.0290 25.010
0.0353 37.515
0.0412 50.019
0.0493 62.524
0.0570 70.064
0.0620 75.029
0.0834 87.534
0.1121 100.039
0.1414 112.142
0.1596 124.665
0.1813 135.534
0.1914 137.789
Nota: Esta tabla muestra los resultados promedio de la deformación con su respectivo esfuerzo aplicado
sobre la madera Eucalipto.
Esfuerzo (kg/cm2)

Deformación Unitaria (cm/cm)


Figura 21. Esfuerzo vs Deformación Unitaria - Compresión perpendicular al grano del
Eucalipto.

En la figura anterior se muestra la curva promedio de esfuerzo vs deformación unitaria

del ensayo de compresión perpendicular al grano de la madera Eucalipto, mostrando

el límite de proporcionalidad (esfuerzo = 70.06 kg/cm2, deformación unitaria = 0.0570

Bach. Cesar Antonio Valdera Salazar Pág. 67


“COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-
MECÁNICAS DE LAS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO
Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN OBRA, 2019”

cm/cm) y el punto de ruptura (esfuerzo = 137.79 kg/cm2, deformación unitaria =

0.1914 cm/cm).

Tabla 19
Resistencia unitaria máxima (RUM) y resistencia unitaria en el límite de
proporcionalidad (RLP) del Tornillo.
N° PROBETA RUM RLP
(KG/CM2) (KG/CM2)
1 82.19 39.81
2 94.60 51.27
3 84.22 52.15
4 190.99 98.01
5 125.34 93.02
6 159.61 92.16
7 71.94 39.97
8 104.47 64.68
9 91.61 51.84
10 118.14 65.49
11 86.95 52.25
12 83.96 52.77
13 158.40 78.53
14 92.74 64.59
15 98.98 51.81
16 99.96 66.18
17 124.85 78.48
18 71.78 39.66
19 96.70 51.81
20 146.38 104.09
21 74.99 39.42
22 61.89 39.42
23 108.68 66.18
24 74.15 51.64
25 115.73 82.88
26 154.02 79.21
27 64.62 39.79
28 56.05 39.16
29 57.74 39.14
30 64.25 39.39
PROMEDIO 100.53 60.16
MEDIANA 93.67 52.20
RANGO 134.94 64.95
S 34.23 19.94
S2 1171.42 397.67
CV (%) 34.05 33.15
Nota: Esta tabla muestra los resultados del RUM Y RLP de la madera Tornillo, ensayada
en el laboratorio de concreto de UPN sede Cajamarca.

Bach. Cesar Antonio Valdera Salazar Pág. 68


“COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-
MECÁNICAS DE LAS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO
Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN OBRA, 2019”

Tabla 20
Resultados promedio del ensayo a compresión perpendicular al grano del Tornillo.
E (CM/CM) ESFUERZO
(KG/CM2)
0.0000 0.00
0.0179 13.151
0.0231 26.303
0.0293 39.455
0.0512 52.606
0.0749 60.160
0.0900 64.971
0.1220 78.031
0.1409 90.648
0.1494 100.531
Nota: Esta tabla muestra los resultados promedio de la deformación con su respectivo esfuerzo
aplicado sobre la madera Tornillo.
Esfuerzo (kg/cm2)

Deformación Unitaria (cm/cm)


Figura 22. Esfuerzo vs Deformación Unitaria - Compresión perpendicular al grano del
Tornillo.

En la figura anterior se muestra la curva promedio de esfuerzo vs deformación unitaria

del ensayo de compresión perpendicular al grano de la madera Tornillo, mostrando el

límite de proporcionalidad (esfuerzo = 60.16 kg/cm2, deformación unitaria = 0.0749

cm/cm) y el punto de ruptura (esfuerzo = 100.53 kg/cm2, deformación unitaria =

0.1494 cm/cm).

Bach. Cesar Antonio Valdera Salazar Pág. 69


“COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-
MECÁNICAS DE LAS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO
Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN OBRA, 2019”

Tabla 21
Resistencia unitaria máxima (RUM) y resistencia unitaria en el límite de
proporcionalidad (RLP) de la Copaiba.

N° PROBETA RUM RLP


(KG/CM2) (KG/CM2)
1 100.35 55.60
2 181.19 54.19
3 93.37 39.55
4 124.65 38.70
5 115.74 54.97
6 145.49 77.91
7 91.47 54.13
8 102.21 40.87
9 108.02 40.76
10 76.55 26.32
11 162.35 68.03
12 102.35 40.16
13 126.93 39.50
14 120.03 39.45
15 118.63 52.46
16 154.04 55.19
17 83.90 40.38
18 227.17 69.91
19 183.99 78.72
20 150.07 53.84
21 160.29 66.89
22 115.05 55.19
23 97.92 39.50
24 182.70 68.98
25 194.39 67.89
26 116.66 41.17
27 160.07 79.10
28 140.15 51.74
29 134.73 54.96
30 90.87 26.49
PROMEDIO 132.04 52.42
MEDIANA 122.34 53.99
RANGO 150.61 52.79
S 37.20 14.71
S2 1383.77 216.34
CV (%) 28.17 28.06
Nota: Esta tabla muestra los resultados del RUM Y RLP de la madera Copaiba, ensayada
en el laboratorio de concreto de UPN sede Cajamarca.

Bach. Cesar Antonio Valdera Salazar Pág. 70


“COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-
MECÁNICAS DE LAS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO
Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN OBRA, 2019”

Tabla 22
Resultados promedio del ensayo a compresión perpendicular al grano de la Copaiba.
E (CM/CM) ESFUERZO
(KG/CM2)
0.0000 0.000
0.0092 13.431
0.0162 26.863
0.0272 40.294
0.0493 52.418
0.0517 53.726
0.1003 67.157
0.1654 80.509
0.2108 93.554
0.2453 105.915
0.2681 119.719
0.2891 131.686
0.2911 132.045
Nota: Esta tabla muestra los resultados promedio de la deformación con su respectivo esfuerzo aplicado
sobre la madera Copaiba.
Esfuerzo (kg/cm2)

Deformación Unitaria (cm/cm)


Figura 23. Esfuerzo vs Deformación Unitaria - Compresión perpendicular al grano del
Copaiba.

En la figura anterior se muestra la curva promedio de esfuerzo vs deformación unitaria

del ensayo de compresión perpendicular al grano de la madera Copaiba, mostrando el

límite de proporcionalidad (esfuerzo = 52.42 kg/cm2, deformación unitaria = 0.0493

Bach. Cesar Antonio Valdera Salazar Pág. 71


“COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-
MECÁNICAS DE LAS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO
Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN OBRA, 2019”

cm/cm) y el punto de ruptura (esfuerzo = 132.04 kg/cm2, deformación unitaria =

0.2911 cm/cm).

c) Flexión estática

A continuación, se muestra los resultados de los esfuerzos a flexión, en el límite de

proporcionalidad, en el punto de capacidad máxima y módulos de elasticidad en el

límite de proporcionalidad del Eucalipto, Tornillo y Copaiba.

Tabla 23

Esfuerzo unitario en el límite de proporcionalidad (ELPf), esfuerzo


unitario máximo (EMf) y módulo de elasticidad (MOE) del Eucalipto.
N° PROBETA EM F ELP F MOE
(KG/CM2) (KG/CM2) (KG/CM2)
1 658.11 1820.78 322372.37
2 513.81 1160.47 257825.11
3 358.70 1291.31 370570.13
4 355.99 2217.10 499613.10
5 577.20 1516.59 272081.08
6 431.26 1838.59 557972.74
7 494.64 1611.11 380371.52
8 780.29 1625.84 292150.32
9 786.15 1616.61 297136.11
10 438.72 1857.99 274551.14
11 488.20 1247.69 232881.56
12 513.79 1869.47 502390.45
13 724.29 1899.80 342719.84
14 777.32 1576.54 284107.91
15 503.16 1988.92 388386.97
16 287.51 1535.31 372699.74
17 644.48 2021.52 320344.18
18 610.63 1430.40 232117.92
19 633.63 1561.55 316744.30
20 499.33 2020.16 249610.45
21 512.81 2158.18 320299.16
22 578.38 1558.73 274202.53
23 290.83 1718.05 162498.26
24 299.28 1598.18 426479.07
25 578.30 1609.11 281116.03
26 915.14 1926.01 343931.14
27 818.28 1458.03 320664.08
28 525.76 1838.65 275766.48
29 622.97 1596.88 296618.59
30 292.48 2389.57 415986.57

Bach. Cesar Antonio Valdera Salazar Pág. 72


“COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-
MECÁNICAS DE LAS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO
Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN OBRA, 2019”

PROMEDIO 550.38 1718.64 329473.63


MEDIANA 519.78 1621.23 318521.73
RANGO 627.63 1229.10 395474.48
S 167.88 286.99 86459.07
S2 28183.01 82360.82 7475170166.98
CV (%) 30.50 16.70 26.24
Nota: Esta tabla muestra los resultados de esfuerzos calculados en base a la norma
COPANT de madera, ensayada en el laboratorio de concreto de UPN sede Cajamarca.

Tabla 24
Resultados promedio del ensayo de flexión estática del Eucalipto.
E (CM/CM) CARGA (KG)
0.00 0
0.05 100
0.09 200
0.12 300
0.16 400
0.19 500
0.21 550.38
0.23 600
0.26 700
0.30 800
0.34 900
0.38 1000
0.41 1100
0.46 1200
0.50 1300
0.55 1400
0.60 1500
0.66 1600
0.72 1700
0.75 1718.64
Nota: Esta tabla muestra los resultados promedio de la deformación con su respectiva
carga aplicado sobre la madera Eucalipto, ensayada en el laboratorio de concreto de UPN
sede Cajamarca.

Bach. Cesar Antonio Valdera Salazar Pág. 73


“COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-
MECÁNICAS DE LAS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO
Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN OBRA, 2019”

Carga (kg)

Deformación (cm)
Figura 24. Carga vs Deformación Unitaria – Flexión estática del Eucalipto.

En el gráfico anterior se muestra la curva promedio de carga vs deformación del ensayo

a flexión estática de la madera Eucalipto, mostrando el límite de proporcionalidad

(carga = 550.38 kg, deformación = 0.21cm) y el punto de ruptura (carga = 1718.64 kg,

deformación = 0.75 cm).

Bach. Cesar Antonio Valdera Salazar Pág. 74


“COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-
MECÁNICAS DE LAS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO
Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN OBRA, 2019”

Tabla 25

Esfuerzo unitario en el límite de proporcionalidad (ELPf), esfuerzo


unitario máximo (EMf) y módulo de elasticidad (MOE) del Tornillo.
N° PROBETA EM F ELP F MOE
(KG/CM2) (KG/CM2) (KG/CM2)
1 900.46 1453.02 241741.46
2 735.24 1049.75 296661.63
3 656.13 1033.41 253641.52
4 411.71 1043.28 334225.55
5 645.82 1292.46 242404.34
6 608.59 1455.41 316975.70
7 1081.24 1422.25 285414.61
8 440.51 440.51 136723.60
9 812.13 989.98 255997.13
10 940.94 1161.63 255004.68
11 821.81 1371.61 334237.39
12 250.04 250.04 136132.30
13 888.06 1738.98 365346.66
14 802.53 1483.88 299447.68
15 726.55 1276.31 244298.13
16 483.42 1057.88 242858.26
17 827.56 1247.55 246658.30
18 891.61 1762.15 278387.39
19 1033.07 1591.72 318126.54
20 574.14 958.81 222386.29
21 581.06 1164.62 223731.47
22 872.47 1487.17 284007.28
23 1304.49 1953.47 263174.97
24 816.93 1398.58 253556.95
25 818.64 1310.64 261655.50
26 904.00 1506.39 294128.90
27 807.29 1348.99 216302.33
28 807.29 1493.49 264860.00
29 654.84 987.17 247254.24
30 893.34 1577.96 239357.31
PROMEDIO 766.40 1276.97 261823.27
MEDIANA 809.71 1329.81 255500.90
RANGO 1054.45 1703.43 229214.37
S 213.39 355.21 49674.22
S2 45533.19 126176.31 2467528548.36
CV (%) 27.84 27.82 18.97
Nota: Esta tabla muestra los resultados de esfuerzos calculados en base a la norma
COPANT de madera, ensayada en el laboratorio de concreto de UPN sede Cajamarca.

Bach. Cesar Antonio Valdera Salazar Pág. 75


“COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-
MECÁNICAS DE LAS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO
Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN OBRA, 2019”

Tabla 26
Resultados promedio del ensayo de flexión estática del Tornillo.
E (CM/CM) CARGA (KG)
0.00 0
0.09 100
0.14 200
0.18 300
0.23 400
0.27 500
0.31 600
0.35 700
0.38 766.40
0.40 800
0.45 900
0.51 1000
0.57 1100
0.65 1200
0.72 1276.97
Nota: Esta tabla muestra los resultados promedio de la deformación con su respectiva
carga aplicado sobre la madera Tornillo, ensayada en el laboratorio de concreto de UPN
sede Cajamarca.
Carga (kg)

Deformación (cm)
Figura 25. Carga vs Deformación Unitaria – Flexión estática del Tornillo.

En el gráfico anterior se muestra la curva promedio de carga vs deformación del ensayo

a flexión estática de la madera Tornillo, mostrando el límite de proporcionalidad (carga

Bach. Cesar Antonio Valdera Salazar Pág. 76


“COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-
MECÁNICAS DE LAS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO
Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN OBRA, 2019”

= 776.40 kg, deformación = 0.38 cm) y el punto de ruptura (carga = 1276.97 kg,

deformación = 0.72 cm).

Tabla 27

Esfuerzo unitario en el límite de proporcionalidad (ELPf), esfuerzo


unitario máximo (EMf) y módulo de elasticidad (MOE) del Copaiba.
N° PROBETA ELP F EM F MOE
(KG/CM2) (KG/CM2) (KG/CM2)
1 545.51 1032.83 181836.92
2 375.86 1068.38 148716.86
3 448.08 898.86 149057.35
4 244.20 619.45 65045.08
5 253.57 823.25 137229.88
6 424.26 875.66 116423.29
7 451.80 891.86 150294.34
8 347.88 817.52 113413.79
9 264.52 499.95 87283.77
10 481.67 931.23 123675.94
11 414.18 867.71 119505.92
12 457.36 927.52 95076.69
13 344.30 886.57 160352.83
14 462.11 802.22 109368.41
15 444.43 907.52 148142.88
16 339.39 863.76 131986.53
17 432.86 823.29 117072.13
18 328.08 711.11 126073.34
19 496.02 849.85 101941.41
20 344.30 896.04 160352.83
21 444.92 871.14 85493.52
22 660.47 1103.93 124597.51
23 537.70 981.31 149057.35
24 300.84 810.25 113154.99
25 284.24 1041.26 156000.11
26 171.41 570.79 87841.38
27 351.25 656.84 86493.59
28 257.14 449.14 76363.64
29 293.35 604.29 84592.35
30 399.69 761.02 106672.13
PROMEDIO 386.71 828.15 120437.22
MEDIANA 387.78 865.74 118289.02
RANGO 489.06 654.78 116791.83
S 106.45 161.44 29391.25
S2 11332.57 26061.77 863845351.32
CV (%) 27.53 19.49 24.40
Nota: Esta tabla muestra los resultados de esfuerzos calculados en base a la norma
COPANT de madera, ensayada en el laboratorio de concreto de UPN sede Cajamarca.

Bach. Cesar Antonio Valdera Salazar Pág. 77


“COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-
MECÁNICAS DE LAS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO
Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN OBRA, 2019”

Tabla 28
Resultados promedio del ensayo de flexión estática de la Copaiba.

E (CM/CM) CARGA (KG)


0.00 0
0.12 100
0.25 200
0.39 300
0.51 386.71
0.53 400
0.71 500
0.94 600
1.17 700
1.50 800
1.73 828.15
Nota: Esta tabla muestra los resultados promedio de la deformación con su respectiva carga aplicado
sobre la madera Copaiba.
Carga (kg)

Deformación (cm)
Figura 26. Carga vs Deformación Unitaria – Flexión estática de la Copaiba.

En el gráfico anterior se muestra la curva promedio de carga vs deformación del ensayo

a flexión estática de la madera Copaiba, mostrando el límite de proporcionalidad

(carga = 386.71 kg, deformación = 0.51 cm) y el punto de ruptura (carga = 828.15 kg,

deformación = 1.73 cm).

Bach. Cesar Antonio Valdera Salazar Pág. 78


“COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-
MECÁNICAS DE LAS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO
Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN OBRA, 2019”

Tabla 29
Porcentaje de variación de propiedades físicas de las maderas Eucalipto, Tornillo y Copaiba.
PROPIEDADES FÍSICAS EUCALIPTO TORNILLO COPAIBA TORNILLO VS TORNILLO VS
EUCALIPTO (%) COPAIBA (%)
Contenido de Humedad 14.97 11.16 18.92 -34.14 -69.53
(%)
Densidad Básica 0.851 0.663 0.888 -28.36 -33.94
(gr/cm3)
PROMEDIO DE VARIACIÓN DE PROPIEDADES -31.25 -51.74
Nota: Las propiedades físicas fueron calculadas según la norma COPANT.

Figura 27. Comparación porcentual de las propiedades físicas, teniendo como base la
madera Tornillo.
Tabla 30
Porcentaje de variación de propiedades mecánicas de las maderas Eucalipto, Tornillo y
Copaiba.
PROPIEDADES EUCALIPTO TORNILLO COPAIBA TORNILLO VS TORNILLO VS
MECÁNICAS EUCALIPTO (%) COPAIBA (%)
Compresión Paralela al
1928.78 2730.09 2699.70 29.35 1.11
Grano (MOE - kg/cm2)
Compresión
Perpendicular al Grano 70.06 60.16 52.42 -16.46 12.87
(RLP - kg/cm2)
Flexión Estática (MOE -
329473.63 261823.27 120437.22 -25.84 54.00
kg/cm2)
PROMEDIO DE VARIACIÓN DE PROPIEDADES -4.31 22.66
Nota: Las propiedades mecánicas fueron calculadas según la norma COPANT.

Bach. Cesar Antonio Valdera Salazar Pág. 79


“COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-
MECÁNICAS DE LAS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO
Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN OBRA, 2019”

Figura 28. Comparación porcentual de las propiedades mecánicas, teniendo como base
la madera Tornillo.

En las tablas 29 y 30, se muestra un resumen de los datos encontrados mediante ensayos

en el laboratorio, además muestra una comparación (%) de las propiedades físicas y

mecánicas entre la madera Tornillo y las demás (Eucalipto y Copaiba). Los porcentajes

negativos indican que la madera Tornillo cuenta con propiedades mecánicas menores a la

madera comparada, mientras que los positivos lo contrario.

Tabla 31
Verificación de maderas para ser utilizadas como encofrados, de acuerdo a las
propiedades encontradas.
CARACTERÍSTICAS DE MADERA PARA EUCALIPTO TORNILLO COPAIBA
SER USADA COMO ENCOFRADO
Debe ser liviana X ✓ X
Módulo de elasticidad que asegure menor
✓ ✓ X
deformación
No húmeda (15% - 18%) ✓ X X
Nota: Características según Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción
(SENCICO).

Bach. Cesar Antonio Valdera Salazar Pág. 80


“COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-
MECÁNICAS DE LAS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO
Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN OBRA, 2019”

Tabla 32
Distribución y selección de las maderas Eucalipto y Tornillo, para ser utilizadas en
partes específicas de un encofrado tradicional.
PARTES DE UN ENCOFRADO TRADICIONAL (LOSA, EUCALIPTO TORNILLO
VIGA Y COLUMNA)
Tablones (flexión estática) ✓ ✓
Frisos (flexión estática) ✓ ✓
Soleras (flexión estática) ✓ ✓
Pies derechos (compresión paralela al grano) X ✓
Cuñas (compresión perpendicular al grano) ✓ ✓
Barrotes (flexión estática) ✓ ✓
Nota: Partes de un encofrado tradicional, según Aceros Arequipa.

En las tablas 31 y 32, se muestra ciertas características que debe cumplir una madera para

su utilización como encofrados en obra, se verificó si las maderas en estudio cumplen con

estas mismas. Luego se analizó en que partes de un encofrado tradicional se utilizaría

dichas maderas (Eucalipto y Tornillo) según sus propiedades encontradas.

Tabla 33
Agrupamiento de las maderas Eucalipto, Tornillo y Copaiba.
PROPIEDADES FÍSICAS - MECÁNICAS EUCALIPTO TORNILLO COPAIBA
Densidad básica A B A
Módulo de elasticidad A A A
Flexión estática A A A
Compresión paralela al grano A A A
Compresión perpendicular al gano A A A
Nota: Agrupamiento de la madera según la Norma E.010.

En la tabla anterior se indica la agrupación de las maderas según la norma E.010, en la

cual los agrupa según su propiedades físicas y mecánicas de cada especie.

Bach. Cesar Antonio Valdera Salazar Pág. 81


“COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-
MECÁNICAS DE LAS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO
Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN OBRA, 2019”

CAPÍTULO IV. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES

4.1 Discusión

Una vez obtenido los datos y resultados de los cálculos necesarios para cumplir con

los objetivos específicos, se llegó al siguiente análisis:

➢ El contenido de humedad del Eucalipto es de 14.97%, superior al resultado

obtenido del Tornillo que es de 11.16%, e inferior con respecto a la Copaiba

que es de 18.92 %; lo cual según Jiménez Yábar, Ascencio Sanabria, & Barreto

La Torre (2016), indican que debe evitarse usar madera húmeda para

encofrados, ya que al secarse en obra, puede deformarse, además de ofrecer

menor resistencia; por eso recomiendan que el contenido de humedad de la

madera utilizada para encofrados debe estar entre los rangos de 15% a 18%.

Por lo tanto, según su contenido de humedad, las maderas más óptimas para

ser utilizadas como encofrados en obra son el Eucalipto y ligeramente la

Copaiba (ver figura 16).

➢ Los resultados de densidad básica de las tres especies en investigación fueron

los siguientes: El Eucalipto obtuvo una densidad de 0.851 gr/cm3, el Tornillo

una densidad menor con respecto a la primera de 0.663 gr/cm3 y por último la

Copaiba que fue superior a las anteriores con 0.888 gr/cm3. Según Jiménez

Yábar, Ascencio Sanabria, & Barreto La Torre (2016), recomienda que la

madera utilizada para encofrados debe ser liviana (no debe ser muy pesada).

Por lo tanto, según su densidad básica, las madera más óptima para ser utilizada

como encofrado en obra es el Tornillo (ver figura 17).

Bach. Cesar Antonio Valdera Salazar Pág. 82


“COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-
MECÁNICAS DE LAS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO
Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN OBRA, 2019”

➢ Del ensayo a compresión paralela al grano, se puede observar los módulos de

elasticidad, los cuales fueron 1928.78 kg/cm2 (Eucalipto), 2730.09 kg/cm2

(Tornillo) y 2699.70 kg/cm2 (Copaiba). Según Jiménez Yábar, Ascencio

Sanabria, & Barreto La Torre (2016), recomienda que la madera utilizada para

encofrados debe ser lo suficientemente resistente y con módulos de elasticidad

que asegure la menor deformación posible. Por lo tanto, según los resultados

de la compresión paralela al grano, las maderas más óptimas para ser utilizadas

como encofrado en obra es el Tornillo y la Copaiba, ya que sus módulos de

elasticidad son altos (ver figuras 18, 19 y 20, tablas 11, 13 y 15).

➢ Del ensayo a compresión perpendicular al grano, se puede observar el esfuerzo

en el límite proporcional y su deformación unitaria del Eucalipto (70.06

kg/cm2, 0.0570 cm/cm), al igual que del Tornillo (60.16 kg/cm2, 0.0749

cm/cm) y de la Copaiba (52.42 kg/cm2, 0.0493 cm/cm). Según Jiménez Yábar,

Ascencio Sanabria, & Barreto La Torre (2016), recomienda que la madera

utilizada para encofrados debe ser lo suficientemente resistente y asegure la

menor deformación posible. Por lo tanto, según los resultados de la compresión

perpendicular al grano, la madera más óptima para ser utilizada como

encofrado en obra es el Eucalipto, ya que ofrecen mayor resistencia a los

esfuerzos y menor deformación (ver figuras 21, 22 y 23).

➢ En el ensayo de flexión estática, se puede observar los módulos de elasticidad,

los cuales fueron 329473.63 kg/cm2 (Eucalipto), 261823.27 kg/cm2 (Tornillo)

y 120437.22 kg/cm2 (Copaiba). Según Jiménez Yábar, Ascencio Sanabria, &

Barreto La Torre (2016), recomienda que la madera utilizada para encofrados

debe ser lo suficientemente resistente y con módulos de elasticidad que asegure

Bach. Cesar Antonio Valdera Salazar Pág. 83


“COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-
MECÁNICAS DE LAS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO
Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN OBRA, 2019”

la menor deformación posible. Por lo tanto, según los resultados de la flexión

estática, las maderas más óptimas para ser utilizadas como encofrado en obra

es el Eucalipto y Tornillo, ya que ofrecen mayor resistencia a los esfuerzos y

menor deformación, además que cuentan con módulos de elasticidad mayores

(ver figuras 24, 25 y 26, tablas 23, 25 y 27).

➢ De las tablas 29 y 30, se observa que las propiedades físicas del Tornillo son

menores en un 31.25% que las del Eucalipto y 51.74% menor a las de la

Copaiba. En la propiedades mecánicas el Tornillo es un 4.31% inferior al

Eucalipto y 22.66% superior a la Copaiba (ver figuras 27 y 28).

➢ En la tabla 31, se aprecia que las maderas deben cumplir con ciertas

características para ser utilizados como encofrados en obra, por lo que la

madera Eucalipto y Tornillo son las más recomendables para ser utilizadas en

este rubro, siendo la madera Copaiba descartada (a excepción de ser utilizada

como pies derechos).

➢ Una limitación fue que no se encuentran estudios para encofrados, en los cuales

indiquen un rango de valores de propiedades físicas y mecánicas que sean

óptimos para la utilización de las maderas en encofrados (a excepción del

contenido de humedad), por eso se creyó conveniente que para esta

investigación se tenga como base de comparación la madera tornillo, ya que

según Jiménez Yábar, Ascencio Sanabria, & Barreto La Torre (2016) el

Tornillo es la madera más utilizada en el sector construcción (en el Perú ocupa

el 58% del total de la madera utilizada) y además precisan que es utilizado

básicamente como material durante el proceso de construcción (encofrados).

Bach. Cesar Antonio Valdera Salazar Pág. 84


“COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-
MECÁNICAS DE LAS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO
Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN OBRA, 2019”

➢ Como implicancia y aporte, esta investigación ha permitido realizar un estudio

que ha contribuido a la cuantificación de valores de las propiedades físicas y

mecánicas de las maderas Eucalipto, Tornillo y Copaiba, que fueron obtenidos

de una serie de ensayos en laboratorio y que han sido validados mediante

protocolos (elaborados por el tesista) por el asesor y personal técnico de la

Universidad Privada del Norte. Estos valores obtenidos son esencialmente

importantes, ya que son necesarios para elaborar diseños de encofrados y

elementos estructurales de madera (esfuerzos y módulo de elasticidad).

➢ Teniendo un enfoque práctico, esta investigación permite la elección de la

madera óptima, de acuerdo a la función que va a cumplir en el encofrado; de

esta manera asegurar que cuando el concreto sea vaciado en el molde, esta

actúe de una manera segura y no genere una mayor deformación ante las

fuerzas aplicadas.

En comparación de nuestros resultados con los antecedentes tenemos:

➢ En la tesis de Del Pezo Manya & Loaiza Mora (2016). Denominada

“Determinación De Las Características Físico Mecánicas Del Eucalipto

Globulus De La Zona De Paruro-Cusco Con Contenido De Humedad Seco Y

Humedad Natural Evaluados Con La Norma Técnica Peruana E. 010 Para Su

Agrupamiento Estructural” se obtuvieron resultados de las propiedades físicas

y mecánicas del eucalipto (Paruro-Cusco), siendo parecidos entre el

antecedente mencionado y la investigación (contenido de humedad 12% y

14.97%, densidad 0.747 y 0.851 gr/cm3, compresión paralela 165.84 y 258.80

Bach. Cesar Antonio Valdera Salazar Pág. 85


“COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-
MECÁNICAS DE LAS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO
Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN OBRA, 2019”

gr/cm3, compresión perpendicular 41.89 y 70.06 gr/cm3, flexión estática

548.32 y 550.38 gr/cm3).

➢ Según la tesis de Bazán Verástegui & Méndez Arréstegui (2014). Denominada

“Propiedades Físico Mecánicas Del Eucalyptus Glóbulus Y Pinus Radiata” se

obtuvieron resultados de las propiedades físicas y mecánicas del eucalipto

(Sunchubamba-Cajamarca), siendo parecidos entre el antecedente mencionado

y la investigación (contenido de humedad 15.27% y 14.97%, densidad 0.888

y 0.851 gr/cm3, compresión paralela 410.79 y 258.80 gr/cm3, compresión

perpendicular 70.61 y 70.06 gr/cm3, flexión estática 699.08 y 550.38 gr/cm3).

En esta tesis se expone la comparación de las propiedades físicas-mecánicas de

tres especies (Eucalipto de la zona de Celendín, Tornillo y Copaiba de la zona

de Rodríguez de Mendoza), lo cual deja un amplio campo de investigación

utilizando otros tipos de madera, que pueden ser de la misma zona de

Cajamarca.

➢ Teniendo en cuenta que las maderas que se utilizaron en los ensayos fueron

con contenido de humedad secados al aire, por lo que se podría utilizar los

mismos tipos de madera pero con contenido de humedad natural, los resultados

podrían ser distintos y más complejos.

➢ Según las propiedades físicas-mecánicas, la madera Eucalipto se puede usar

dentro de los encofrados como tablones, frisos, soleras, cuñas y barrotes; la

madera Tornillo se puede usar de igual manera (además de pies derechos); la

madera Copaiba fue descartada para ser utilizada en este rubro, con excepción

de uso como pies derechos (ver tabla 32).

Bach. Cesar Antonio Valdera Salazar Pág. 86


“COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-
MECÁNICAS DE LAS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO
Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN OBRA, 2019”

4.2 Conclusiones

• Las propiedades físicas de la madera Tornillo son menores en un 31.25% y 51.74%

con respecto a las maderas Eucalipto y Copaiba, además según sus propiedades

mecánicas están por debajo del Eucalipto en un 4.31% y superior en 22.6% a la

Copaiba; por lo tanto rechazamos la hipótesis, ya que en la madera Tornillo no se

determinó el porcentaje superior propuesto con respecto al Eucalipto y Copaiba.

• Se elaboraron 360 probetas en total, obtenidas de 15 troncos diferentes (05 de cada

especie), cuya distribución fue de 120 de Eucalipto, 120 de Tornillo y 120 de

Copaiba.

• Se logró determinar las propiedades física-mecánicas de las tres especies en estudio

(Eucalipto, Tornillo y Copaiba).

• Se determinó que la madera eucalipto y tornillo, son maderas que pueden ser usadas

en el rubro de encofrados como tablones, frisos, soleras, pies derechos (solo el

tornillo), cuñas y barrotes; además se descartó la madera Copaiba para uso como

encofrado (a excepción de su uso en pies derechos).

• Las maderas en estudio (Eucalipto, Tornillo y Copaiba) fueron agrupadas de acuerdo

a la norma E.010, la cual los separa según sus propiedades físicas y mecánicas; para

la densidad básica el Eucalipto y Copaiba están en el grupo A y el Tornillo en el

grupo B, según su módulo de elasticidad, flexión estática, compresión paralela y

compresión perpendicular al grano, todas pertenecen al grupo A.

Bach. Cesar Antonio Valdera Salazar Pág. 87


“COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-
MECÁNICAS DE LAS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO
Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN OBRA, 2019”

PANEL FOTOGRÁFICO

Figura 29. Habilitando probetas para ensayos en maderera “El Porvenir”.

Figura 30. Probetas habilitadas de Eucalipto, Tornillo y Copaiba, con


medidas de acuerdo a la Norma COPANT.

Bach. Cesar Antonio Valdera Salazar Pág. 88


“COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-
MECÁNICAS DE LAS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO
Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN OBRA, 2019”

Figura 31. Obteniendo el peso de las probetas antes de ser secadas en el


horno, para ensayo de densidad, madera Copaiba.

Figura 32. Realizando secado de probetas en horno para ensayo de


densidad, Madera Tornillo.

Bach. Cesar Antonio Valdera Salazar Pág. 89


“COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-
MECÁNICAS DE LAS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO
Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN OBRA, 2019”

Figura 33. Realizando medición de probetas para ensayos, utilizando


vernier, madera Eucalipto.

Figura 34. Realizando el ensayo de compresión perpendicular al grano,


madera Eucalipto.

Bach. Cesar Antonio Valdera Salazar Pág. 90


“COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-
MECÁNICAS DE LAS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO
Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN OBRA, 2019”

Figura 35. Secado en horno para ensayo de contenido de humedad de


compresión perpendicular al grano, madera Tornillo.

Figura 36. Realizando el ensayo de compresión perpendicular al grano,


madera Copaiba.

Bach. Cesar Antonio Valdera Salazar Pág. 91


“COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-
MECÁNICAS DE LAS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO
Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN OBRA, 2019”

Figura 37. Probetas para ensayo de compresión perpendicular al


grano, madera Tornillo.

Figura 38. Probetas para ensayo de contenido de humedad (flexión


estática), madera Eucalipto.

Bach. Cesar Antonio Valdera Salazar Pág. 92


“COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-
MECÁNICAS DE LAS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO
Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN OBRA, 2019”

Figura 39. Realizando el ensayo de flexión estática, madera


Tornillo.

Figura 40. Obteniendo el peso después de secado en el horno, para


el contenido de humedad ( flexión estática), madera Copaiba.

Bach. Cesar Antonio Valdera Salazar Pág. 93


“COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-
MECÁNICAS DE LAS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO
Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN OBRA, 2019”

REFERENCIAS

ACEROS AREQUIPA. (2015). Encofrado de columnas. Construye seguro, manual para


propietarios.

Argúelles Bustillo, R., Regueira, R., Guaita, M., & Baño, V. (2012). Determinación de la

curva tensión-deformación en madera de ‘Pinus sylvestris’ L. para la simulación

numérica de vigas de madera libre de defectos. Materiales de construcción, 270.

Bazán Verástegui, W. A., & Méndez Arréstegui, S. K. (2014). Propiedades Físico

Mecánicas Del Eucalyptus Glóbulus Y Pinus Radiata. Cajamarca: Universidad

Privada del Norte.

Camarero Gutiérrez, V., Verastegui Cobián, R., Puente Echaniz, J., & Casla Giménez, J.

(2007). Guía práctica de encofrados. Vizcaya: Instituto Vasco de Seguridad y Salud

Laborales.

Campos Wellmann, C. A. (2015). Determinación de propiedades físicas y mecánicas de la

madera de Pinus Maximinoi H. E. Moore; Cobán, Alta Verapaz. Guatemala:

Universidad Rafael Landívar.

Cardona Escobar, J. C., Moreno García, J. F., & Salinas Naranjo, J. (2015). Análisis técnico

de las variables que se deben controlar. Medellin: UNIVERSIDAD DE

MEDELLIN.

COPANT. (1972). Maderas. América: Comisión Panamericana de Normas Técnicas.

Del Pezo Manya, M. A., & Loaiza Mora, E. F. (2016). Determinación de las características

físico mecánicas del eucalipto globulus de la zona de paruro-cusco con contenido

de humedad seco y humedad natural evaluados con la norma técnica peruana E. 010

para su agrupamiento estructural. Cusco-Perú: Universidad Andina del Cusco.

Bach. Cesar Antonio Valdera Salazar Pág. 94


“COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-
MECÁNICAS DE LAS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO
Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN OBRA, 2019”

Díaz Méndez, P. P. (2005). Evaluación de Propiedades Físicas-Mecánicas de Madera de

Nothofagus Glauca (Hualo) proveniente de la zona de Cauquenes. Talca-Chile:

Universidad de Talca.

Díaz Sanjuán, L. (2011). La observación. México: UNIVERSIDAD NACIONAL

AUTÓNOMA DE MÉXICO.

Faraldo, P., & Pateiro, B. (2013). Estadística descriptiva. Galicia: Universidad de Santiago

de Campostela.

Gordillo Moreno, C. E., & Lázaro Franco, R. J. (2014). Comparación entre el sistema

convencional de encofrado y las plataformas intermedias de trabajo; caso: Estación

Presbítero Maestro. Lima: Universidad de San Martín de Porres.

Hernández. (2010). Metología de la Investigación. México: INTERAMERICANA

EDITORES.

INATEC. (2004). Manual para el participante tecnología de la madera y materiales.

Nicaragua: Programa de Apoyo a la Mejora del Clima de Negocios e Inversiones en

Nicaragua.

INTER. (2010). Investigación Correlacional. Mérida Yucatán: Centro Universitario

Interamericano.

Jiménez Yábar, H. M., Ascencio Sanabria, R. H., & Barreto La Torre, L. V. (2016). Uso de

madera en encofrados para la construcción en el Perú. Lima: Gerencia De

Investigación Y Normatividad De SENCICO.

Kerlinger. (1981). Enfoque conceptual de la investigación del comportamiento. España:

Interamericana.

López Fierro, J. E. (2006). Propiedades físico-mecánicas del Aliso, Alnus acuminata HBK,

proveniente de Chalaco-Piura. Lima - Perú: UNIVERSIDAD NACIONAL

AGRARIA LA MOLINA.

Bach. Cesar Antonio Valdera Salazar Pág. 95


“COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-
MECÁNICAS DE LAS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO
Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN OBRA, 2019”

Medina Cruz, R. (2012). RECOMENDACIONES PARA EL ENCOFRADO DE UNA LOSA

ALIGERADA. Lima - Perú: Aceros Arequipa.

Mostajo Ocola, G., & Arteaga Donayre, W. (2018). Comisión Multisectorial Permanente de

Lucha contra la Tala Ilegal. Lima: Ministerio de Agricultura y Riego.

Norma Técnica de Edificación E010. (2006). Agruamiento De Maderas Para Uso

Estructural. Lima: Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

Ojeda de López, J., Quintero, J., & Machado, I. (2007). La ética en la investigación.

Maracaibo, Venezuela: TeloS.

Ordoñez García, P. K., & Lugo Chávez, Y. K. (2016). Estructuras de madera aplicadas al

sector de la construcción en el Perú. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú.

Oshiro Chinen, M. (2016). Ficha estándar de familia del catálago de bienes, servicios y

obras del MEF. Lima: Oficina General de Tecnologías de la Información del

Ministerio de Economía y Finanzas - Catalogación.

Pérez Ortega, Á. (2014). Comparación de ensayos a compresión de madera estructural

mediante norma UNE y norma ASTM. Valladolid: Universidad de Valladolid.

Quecedo Lecanda, R., & Castaño Garrido, C. (2002). Introducción a la metodología de

investigación cualitativa. España: Universidad del País Vasco.

Rivera, S., & Lenton, M. (1999). La xilología y las propiedades mecánicas de cinco

maderas. La Plata - Argentina: Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la

Universidad Nacional de la Plata.

Salvador Cárdenas, M. I. (2010). Protocolo de campo para la selección y colección de

muestras para la caracterización anatómica y de propiedades físicas, mecánicas,

químicas y tecnológicas de la madera. Pucallpa: Asociación para la investigación y

desarrollo integral - AIDER.

Bach. Cesar Antonio Valdera Salazar Pág. 96


“COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-
MECÁNICAS DE LAS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO
Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN OBRA, 2019”

Sierra Guzmán, M. P. (2012). Tipos más usuales de Investigación. México: Universidad

Autónoma del Estado de Hidalgo.

Silva Guzmán, J. A. (2006). Fichas técnicas sobre características tecnológicas y usos de

maderas comercializadas en México. México: Comisión Nacional Forestal.

Silva, O. J. (2018). CONSTRUCCIÓN DE COLUMNAS DE CONCRETO. Colombia:

ARGOS 360 EN CONCRETO.

Spavento, E. M., Keil, G. D., & Monteoliva, S. (2008). Propiedades mecánicas de la

madera. Buenos Aires: Universidad Nacional de la Plata.

Valenzuela Andrade, W. (1976). Evaluación de las propiedades físicas y mecánicas de la

capirona de altura (Loretoa peruviana Standl.). Lima: Universidad Nacional Agraria

La Molina.

Bach. Cesar Antonio Valdera Salazar Pág. 97


“COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-
MECÁNICAS DE LAS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO
Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN OBRA, 2019”

ANEXOS

ANEXO 1: GUÍAS Y PROTOCOLOS ELABORADOS POR EL INVESTIGADOR.

FORMATO 01

Bach. Cesar Antonio Valdera Salazar Pág. 98


“COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-
MECÁNICAS DE LAS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO
Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN OBRA, 2019”

Bach. Cesar Antonio Valdera Salazar Pág. 99


“COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-
MECÁNICAS DE LAS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO
Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN OBRA, 2019”

FORMATO 02

Bach. Cesar Antonio Valdera Salazar Pág. 100


“COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-
MECÁNICAS DE LAS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO
Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN OBRA, 2019”

Bach. Cesar Antonio Valdera Salazar Pág. 101


“COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-
MECÁNICAS DE LAS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO
Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN OBRA, 2019”

FORMATO 03

Bach. Cesar Antonio Valdera Salazar Pág. 102


“COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-
MECÁNICAS DE LAS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO
Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN OBRA, 2019”

Bach. Cesar Antonio Valdera Salazar Pág. 103


“COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-
MECÁNICAS DE LAS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO
Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN OBRA, 2019”

Bach. Cesar Antonio Valdera Salazar Pág. 104


“COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-
MECÁNICAS DE LAS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO
Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN OBRA, 2019”

FORMATO 04

Bach. Cesar Antonio Valdera Salazar Pág. 105


“COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-
MECÁNICAS DE LAS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO
Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN OBRA, 2019”

Bach. Cesar Antonio Valdera Salazar Pág. 106


“COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-
MECÁNICAS DE LAS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO
Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN OBRA, 2019”

Bach. Cesar Antonio Valdera Salazar Pág. 107


“COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-
MECÁNICAS DE LAS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO
Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN OBRA, 2019”

FORMATO 05

Bach. Cesar Antonio Valdera Salazar Pág. 108


“COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-
MECÁNICAS DE LAS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO
Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN OBRA, 2019”

Bach. Cesar Antonio Valdera Salazar Pág. 109


“COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-
MECÁNICAS DE LAS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO
Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN OBRA, 2019”

ANEXO 2: ENSAYOS DE LAS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA

Bach. Cesar Antonio Valdera Salazar Pág. 110


LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO

ENSAYO DENSIDAD CÓDIGO DEL DOCUMENTO:


NORMA COPANT 461 CAVS-UPNC/DE

COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS


TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA
Celendín - Cajamarca TIPO DE MUESTRA: Eucalipto
DE MUESTRA
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 29/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Vernier y horno electrónico

N° Código b h l P (gr)
Probeta (cm) (cm) (cm)
1 DBE-01 5.74 5.30 10.00 252.90
2 DBE-02 5.30 5.00 10.64 284.40
3 DBE-03 5.00 5.80 10.00 253.80
4 DBE-04 5.00 5.44 10.40 280.20
5 DBE-05 5.64 5.64 10.40 257.40
6 DBE-06 5.00 5.30 10.54 256.70
7 DBE-07 5.30 5.40 10.50 243.50
8 DBE-08 5.74 5.00 10.00 277.10
9 DBE-09 5.24 5.04 10.04 280.50
10 DBE-10 5.70 5.74 10.30 247.70
11 DBE-11 5.64 5.60 10.70 231.60
12 DBE-12 5.80 5.54 10.44 280.40
13 DBE-13 5.64 5.44 10.20 243.70
14 DBE-14 5.10 5.20 10.74 273.40
15 DBE-15 5.64 5.70 10.40 251.20
16 DBE-16 5.30 5.10 10.90 253.20
17 DBE-17 5.60 5.14 10.40 243.50
18 DBE-18 5.24 5.00 10.70 252.00
19 DBE-19 5.30 5.00 10.80 261.80
20 DBE-20 5.04 5.90 10.14 257.10
21 DBE-21 5.20 5.60 10.04 234.50
22 DBE-22 5.84 5.40 10.94 288.40
23 DBE-23 5.50 5.80 10.10 245.50
24 DBE-24 5.20 5.40 10.60 273.20
25 DBE-25 5.44 5.54 10.14 232.30
26 DBE-26 5.46 5.66 10.06 269.50
27 DBE-27 5.60 5.36 10.58 269.80
28 DBE-28 5.46 5.50 10.90 269.80
29 DBE-29 5.86 5.80 10.40 274.60
30 DBE-30 5.34 5.34 10.58 244.40

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 29/05/2017 FECHA: 29/05/2017 FECHA: 29/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO

ENSAYO CONTENIDO DE HUMEDAD CÓDIGO DEL DOCUMENTO:


NORMA COPANT 460 CAVS-UPNC/CH

COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS


TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA
Celendín - Cajamarca TIPO DE MUESTRA: Eucalipto
DE MUESTRA
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 23/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Balanza y horno eléctrico


EXTRAIDO DEL ENSAYO Compresión paralela al grano

N° Probeta Código P1 (gr) P2 (gr)


1 CHCPE-01 535.10 474.60
2 CHCPE-02 564.00 483.50
3 CHCPE-03 547.20 494.90
4 CHCPE-04 603.40 488.70
5 CHCPE-05 582.90 501.80
6 CHCPE-06 571.00 501.20
7 CHCPE-07 569.20 511.10
8 CHCPE-08 554.00 464.10
9 CHCPE-09 651.90 571.00
10 CHCPE-10 609.60 574.20
11 CHCPE-11 501.50 466.90
12 CHCPE-12 643.60 573.20
13 CHCPE-13 482.70 420.30
14 CHCPE-14 552.90 488.00
15 CHCPE-15 588.60 496.70
16 CHCPE-16 611.40 544.20
17 CHCPE-17 659.00 596.50
18 CHCPE-18 634.30 564.80
19 CHCPE-19 640.90 574.50
20 CHCPE-20 655.50 592.90
21 CHCPE-21 531.80 486.80
22 CHCPE-22 568.30 489.40
23 CHCPE-23 520.60 465.60
24 CHCPE-24 511.60 431.80
25 CHCPE-25 671.20 600.30
26 CHCPE-26 572.00 488.20
27 CHCPE-27 573.70 481.80
28 CHCPE-28 539.90 453.50
29 CHCPE-29 575.70 485.20
30 CHCPE-30 570.70 494.60

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 23/05/2017 FECHA: 23/05/2017 FECHA: 23/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO

ENSAYO CONTENIDO DE HUMEDAD CÓDIGO DEL DOCUMENTO:


NORMA COPANT 460 CAVS-UPNC/CH

COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS


TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA
Celendín - Cajamarca TIPO DE MUESTRA: Eucalipto
DE MUESTRA
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 25/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Balanza y horno eléctrico


EXTRAIDO DEL ENSAYO Compresión perpendicular al grano

N° Probeta Código P1 (gr) P2 (gr)


1 CHCPPE-01 411.70 343.50
2 CHCPPE-02 383.70 327.60
3 CHCPPE-03 432.60 385.50
4 CHCPPE-04 345.00 299.00
5 CHCPPE-05 398.60 357.60
6 CHCPPE-06 329.90 293.80
7 CHCPPE-07 334.60 270.50
8 CHCPPE-08 393.10 328.60
9 CHCPPE-09 437.80 397.40
10 CHCPPE-10 417.50 356.40
11 CHCPPE-11 459.30 430.60
12 CHCPPE-12 396.50 347.60
13 CHCPPE-13 414.80 376.20
14 CHCPPE-14 409.20 368.30
15 CHCPPE-15 494.40 363.20
16 CHCPPE-16 388.10 338.20
17 CHCPPE-17 412.30 323.50
18 CHCPPE-18 455.80 387.00
19 CHCPPE-19 400.80 332.00
20 CHCPPE-20 428.10 366.00
21 CHCPPE-21 372.00 326.90
22 CHCPPE-22 421.70 359.60
23 CHCPPE-23 386.40 322.20
24 CHCPPE-24 426.60 326.30
25 CHCPPE-25 444.50 378.30
26 CHCPPE-26 404.90 336.10
27 CHCPPE-27 366.50 305.90
28 CHCPPE-28 391.40 344.50
29 CHCPPE-29 368.30 311.30
30 CHCPPE-30 359.50 317.90

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 25/05/2017 FECHA: 25/05/2017 FECHA: 25/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO

ENSAYO CONTENIDO DE HUMEDAD CÓDIGO DEL DOCUMENTO:


NORMA COPANT 460 CAVS-UPNC/CH

COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS


TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA
Celendín - Cajamarca TIPO DE MUESTRA: Eucalipto
DE MUESTRA
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 29/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Balanza y horno eléctrico


EXTRAIDO DEL ENSAYO Flexión estática

N° Probeta Código P1 (gr) P2 (gr)


1 CHFLE-01 121.90 107.00
2 CHFLE-02 100.30 88.20
3 CHFLE-03 137.20 120.90
4 CHFLE-04 118.60 104.60
5 CHFLE-05 124.30 100.60
6 CHFLE-06 123.00 112.70
7 CHFLE-07 126.60 111.90
8 CHFLE-08 136.00 120.80
9 CHFLE-09 128.50 122.60
10 CHFLE-10 128.70 114.30
11 CHFLE-11 137.90 126.30
12 CHFLE-12 129.10 114.80
13 CHFLE-13 132.60 120.90
14 CHFLE-14 129.40 112.30
15 CHFLE-15 108.50 95.10
16 CHFLE-16 117.70 105.20
17 CHFLE-17 146.20 131.80
18 CHFLE-18 110.20 98.20
19 CHFLE-19 133.20 117.00
20 CHFLE-20 119.60 104.30
21 CHFLE-21 141.70 128.50
22 CHFLE-22 112.00 94.60
23 CHFLE-23 125.00 105.20
24 CHFLE-24 127.90 114.90
25 CHFLE-25 121.80 108.90
26 CHFLE-26 128.50 114.70
27 CHFLE-27 129.70 115.10
28 CHFLE-28 117.70 107.40
29 CHFLE-29 126.00 110.10
30 CHFLE-30 143.40 129.50

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 29/05/2017 FECHA: 29/05/2017 FECHA: 29/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO

ENSAYO CONTENIDO DE HUMEDAD CÓDIGO DEL DOCUMENTO:


NORMA COPANT 460 CAVS-UPNC/CH

COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS


TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA
Celendín - Cajamarca TIPO DE MUESTRA: Eucalipto
DE MUESTRA
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 29/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Balanza y horno eléctrico


EXTRAIDO DEL ENSAYO Densidad básica

N° Probeta Código P1 (gr) P2 (gr)


1 CHDE-01 291.60 252.90
2 CHDE-02 308.40 284.40
3 CHDE-03 278.50 253.80
4 CHDE-04 306.90 280.20
5 CHDE-05 301.50 257.40
6 CHDE-06 309.70 256.70
7 CHDE-07 269.20 243.50
8 CHDE-08 305.90 277.10
9 CHDE-09 311.50 280.50
10 CHDE-10 298.40 247.70
11 CHDE-11 283.40 231.60
12 CHDE-12 321.80 280.40
13 CHDE-13 294.10 243.70
14 CHDE-14 314.90 273.40
15 CHDE-15 305.90 251.20
16 CHDE-16 309.20 253.20
17 CHDE-17 297.40 243.50
18 CHDE-18 302.20 252.00
19 CHDE-19 310.20 261.80
20 CHDE-20 308.00 257.10
21 CHDE-21 269.10 234.50
22 CHDE-22 313.80 288.40
23 CHDE-23 269.40 245.50
24 CHDE-24 304.40 273.20
25 CHDE-25 275.20 232.30
26 CHDE-26 315.90 269.50
27 CHDE-27 307.30 269.80
28 CHDE-28 307.40 269.80
29 CHDE-29 309.80 274.60
30 CHDE-30 282.50 244.40

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 29/05/2017 FECHA: 29/05/2017 FECHA: 29/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN AXIAL O PARALELA AL
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
GRANO - PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPG
NORMA COPANT 464
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA
Celendín - Cajamarca TIPO DE MUESTRA: Eucalipto
DE MUESTRA
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 22/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

N° PROBETA CODIGO b (cm) h (cm) L (cm) Pm (kg)


1 CP - 01 5.38 5.28 20.19 7833
2 CP - 02 5.19 5.17 20.48 9818
3 CP - 03 5.22 5.22 20.41 9637
4 CP - 04 5.08 5.29 20.32 6995
5 CP - 05 5.35 5.21 20.14 7017
6 CP - 06 5.20 5.25 20.15 9618
7 CP - 07 5.18 5.20 20.80 7853
8 CP - 08 5.27 5.28 20.13 7142
9 CP - 09 5.30 5.28 19.95 9860
10 CP - 10 5.18 5.27 20.15 7809
11 CP - 11 5.13 5.19 20.39 6881
12 CP - 12 5.26 5.27 19.88 8726
13 CP - 13 5.18 5.23 20.27 8692
14 CP - 14 5.37 5.31 20.17 8571
15 CP - 15 5.45 5.14 20.19 9812
16 CP - 16 5.22 5.24 20.53 7557
17 CP - 17 5.28 5.32 20.17 9818
18 CP - 18 5.30 5.16 20.53 11150
19 CP - 19 5.14 5.36 20.27 10382
20 CP - 20 5.27 5.30 20.50 9819
21 CP - 21 5.45 5.00 20.40 9393
22 CP - 22 5.70 5.65 20.90 9675
23 CP - 23 5.25 5.45 19.92 9505
24 CP - 24 5.10 5.85 20.21 9860
25 CP - 25 5.24 5.90 20.08 9656
26 CP - 26 5.74 5.70 20.31 7823
27 CP - 27 5.20 5.74 20.05 8333
28 CP - 28 5.54 5.10 20.16 8135
29 CP - 29 5.10 5.54 20.19 10892
30 CP - 30 5.14 5.74 20.44 7162

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 22/05/2017 FECHA: 22/05/2017 FECHA: 22/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN AXIAL O PARALELA AL
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
GRANO - PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPG
NORMA COPANT 464
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA
Celendín - Cajamarca TIPO DE MUESTRA: Eucalipto
DE MUESTRA
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 22/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal de ensayos y deflectómetro


N° DE PROBETA 01

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 20.19
Ancho (cm) 5.38 TIPO DE FALLA Diagonal en la parte extrema
Alto (cm) 5.28 de la probeta
Pm (kg) 7833

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.76
2 2000 1.02
3 3000 1.30
4 4000 1.55
5 5000 1.78
6 6000 1.98
7 7000 2.45
8 7833 2.84
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 22/05/2017 FECHA: 22/05/2017 FECHA: 22/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN AXIAL O PARALELA AL
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
GRANO - PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPG
NORMA COPANT 464
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA
Celendín - Cajamarca TIPO DE MUESTRA: Eucalipto
DE MUESTRA
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 22/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal de ensayos y deflectómetro


N° DE PROBETA 02

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 20.48
Ancho (cm) 5.19 TIPO DE FALLA Diagonal en la parte extrema
Alto (cm) 5.17 de la probeta
Pm (kg) 9818

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.38
2 2000 0.63
3 3000 0.84
4 4000 1.04
5 5000 1.23
6 6000 1.45
7 7000 1.67
8 8000 1.93
9 9000 2.37
10 9818 2.73
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 22/05/2017 FECHA: 22/05/2017 FECHA: 22/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN AXIAL O PARALELA AL
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
GRANO - PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPG
NORMA COPANT 464
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA
Celendín - Cajamarca TIPO DE MUESTRA: Eucalipto
DE MUESTRA
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 22/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal de ensayos y deflectómetro


N° DE PROBETA 03

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 20.41
Ancho (cm) 5.22 TIPO DE FALLA Diagonal en la parte extrema
Alto (cm) 5.22 de la probeta
Pm (kg) 9637

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.45
2 2000 0.56
3 3000 0.72
4 4000 0.94
5 5000 1.03
6 6000 1.14
7 7000 1.27
8 8000 1.42
9 9000 1.65
10 9637 1.80
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 22/05/2017 FECHA: 22/05/2017 FECHA: 22/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN AXIAL O PARALELA AL
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
GRANO - PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPG
NORMA COPANT 464
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA
Celendín - Cajamarca TIPO DE MUESTRA: Eucalipto
DE MUESTRA
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 22/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal de ensayos y deflectómetro


N° DE PROBETA 04

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 20.32
Ancho (cm) 5.08 TIPO DE FALLA Diagonal en la parte extrema
Alto (cm) 5.29 de la probeta
Pm (kg) 6995

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 1.02
2 2000 1.34
3 3000 1.62
4 4000 1.87
5 5000 2.15
6 6000 2.53
7 6995 2.91
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 22/05/2017 FECHA: 22/05/2017 FECHA: 22/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN AXIAL O PARALELA AL
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
GRANO - PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPG
NORMA COPANT 464
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA
Celendín - Cajamarca TIPO DE MUESTRA: Eucalipto
DE MUESTRA
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 22/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal de ensayos y deflectómetro


N° DE PROBETA 05

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 20.14
Ancho (cm) 5.35 TIPO DE FALLA Diagonal en la parte extrema
Alto (cm) 5.21 de la probeta
Pm (kg) 7017

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 1.51
2 2000 2.03
3 3000 2.34
4 4000 2.61
5 5000 3.08
6 6000 3.79
7 7000 5.56
8 7017 5.59
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 22/05/2017 FECHA: 22/05/2017 FECHA: 22/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN AXIAL O PARALELA AL
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
GRANO - PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPG
NORMA COPANT 464
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA
Celendín - Cajamarca TIPO DE MUESTRA: Eucalipto
DE MUESTRA
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 22/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal de ensayos y deflectómetro


N° DE PROBETA 06

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 20.15
Ancho (cm) 5.20 TIPO DE FALLA Diagonal en la parte extrema
Alto (cm) 5.25 de la probeta
Pm (kg) 9618

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.28
2 2000 0.55
3 3000 0.76
4 4000 0.99
5 5000 1.23
6 6000 1.46
7 7000 1.71
8 8000 2.01
9 9000 2.44
10 9618 2.71
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 22/05/2017 FECHA: 22/05/2017 FECHA: 22/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN AXIAL O PARALELA AL
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
GRANO - PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPG
NORMA COPANT 464
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA
Celendín - Cajamarca TIPO DE MUESTRA: Eucalipto
DE MUESTRA
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 22/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal de ensayos y deflectómetro


N° DE PROBETA 07

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 20.80
Ancho (cm) 5.18 TIPO DE FALLA Diagonal en la parte extrema
Alto (cm) 5.20 de la probeta
Pm (kg) 7853

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.25
2 2000 0.33
3 3000 0.53
4 4000 0.72
5 5000 0.91
6 6000 1.05
7 7000 1.15
8 7853 1.40
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 22/05/2017 FECHA: 22/05/2017 FECHA: 22/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN AXIAL O PARALELA AL
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
GRANO - PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPG
NORMA COPANT 464
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA
Celendín - Cajamarca TIPO DE MUESTRA: Eucalipto
DE MUESTRA
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 22/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal de ensayos y deflectómetro


N° DE PROBETA 08

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 20.13
Ancho (cm) 5.27 TIPO DE FALLA Diagonal en la parte extrema
Alto (cm) 5.28 de la probeta
Pm (kg) 7142

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 1.11
2 2000 1.37
3 3000 1.55
4 4000 1.73
5 5000 1.91
6 6000 2.12
7 7000 2.44
8 7142 2.49
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 22/05/2017 FECHA: 22/05/2017 FECHA: 22/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN AXIAL O PARALELA AL
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
GRANO - PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPG
NORMA COPANT 464
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA
Celendín - Cajamarca TIPO DE MUESTRA: Eucalipto
DE MUESTRA
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 22/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal de ensayos y deflectómetro


N° DE PROBETA 09

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 19.95
Ancho (cm) 5.30 TIPO DE FALLA Diagonal en la parte extrema
Alto (cm) 5.28 de la probeta
Pm (kg) 9860

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.41
2 2000 0.59
3 3000 0.77
4 4000 0.90
5 5000 1.05
6 6000 1.21
7 7000 1.38
8 8000 1.57
9 9000 1.78
10 9860 1.96
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 22/05/2017 FECHA: 22/05/2017 FECHA: 22/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN AXIAL O PARALELA AL
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
GRANO - PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPG
NORMA COPANT 464
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA
Celendín - Cajamarca TIPO DE MUESTRA: Eucalipto
DE MUESTRA
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 22/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal de ensayos y deflectómetro


N° DE PROBETA 10

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 20.15
Ancho (cm) 5.18 TIPO DE FALLA Diagonal en la parte extrema
Alto (cm) 5.27 de la probeta
Pm (kg) 7809

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.57
2 2000 0.93
3 3000 1.22
4 4000 1.55
5 5000 1.84
6 6000 2.11
7 7000 2.38
8 7809 2.60
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 22/05/2017 FECHA: 22/05/2017 FECHA: 22/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN AXIAL O PARALELA AL
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
GRANO - PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPG
NORMA COPANT 464
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA
Celendín - Cajamarca TIPO DE MUESTRA: Eucalipto
DE MUESTRA
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 22/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal de ensayos y deflectómetro


N° DE PROBETA 11

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 20.39
Ancho (cm) 5.13 TIPO DE FALLA Diagonal en la parte extrema
Alto (cm) 5.19 de la probeta
Pm (kg) 6881

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.88
2 2000 1.14
3 3000 1.26
4 4000 1.45
5 5000 1.67
6 6000 1.96
7 6881 2.22
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 22/05/2017 FECHA: 22/05/2017 FECHA: 22/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN AXIAL O PARALELA AL
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
GRANO - PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPG
NORMA COPANT 464
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA
Celendín - Cajamarca TIPO DE MUESTRA: Eucalipto
DE MUESTRA
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 22/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal de ensayos y deflectómetro


N° DE PROBETA 12

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 19.88
Ancho (cm) 5.26 TIPO DE FALLA Diagonal en la parte extrema
Alto (cm) 5.27 de la probeta
Pm (kg) 8726

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.89
2 2000 1.24
3 3000 1.54
4 4000 1.83
5 5000 2.06
6 6000 2.25
7 7000 2.49
8 8000 2.93
9 8726 3.25
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 22/05/2017 FECHA: 22/05/2017 FECHA: 22/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN AXIAL O PARALELA AL
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
GRANO - PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPG
NORMA COPANT 464
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA
Celendín - Cajamarca TIPO DE MUESTRA: Eucalipto
DE MUESTRA
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 22/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal de ensayos y deflectómetro


N° DE PROBETA 13

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 20.27
Ancho (cm) 5.18 TIPO DE FALLA Diagonal en la parte extrema
Alto (cm) 5.23 de la probeta
Pm (kg) 8692

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 1.11
2 2000 1.25
3 3000 1.38
4 4000 1.56
5 5000 1.58
6 6000 1.62
7 7000 1.78
8 8000 2.28
9 8692 2.63
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 22/05/2017 FECHA: 22/05/2017 FECHA: 22/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN AXIAL O PARALELA AL
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
GRANO - PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPG
NORMA COPANT 464
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA
Celendín - Cajamarca TIPO DE MUESTRA: Eucalipto
DE MUESTRA
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 22/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal de ensayos y deflectómetro


N° DE PROBETA 14

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 20.17
Ancho (cm) 5.37 TIPO DE FALLA Diagonal en la parte extrema
Alto (cm) 5.31 de la probeta
Pm (kg) 8571

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.73
2 2000 0.93
3 3000 1.12
4 4000 1.31
5 5000 1.50
6 6000 1.69
7 7000 1.97
8 8000 2.36
9 8571 2.58
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 22/05/2017 FECHA: 22/05/2017 FECHA: 22/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN AXIAL O PARALELA AL
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
GRANO - PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPG
NORMA COPANT 464
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA
Celendín - Cajamarca TIPO DE MUESTRA: Eucalipto
DE MUESTRA
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 22/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal de ensayos y deflectómetro


N° DE PROBETA 15

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 20.19
Ancho (cm) 5.45 TIPO DE FALLA Diagonal en la parte extrema
Alto (cm) 5.14 de la probeta
Pm (kg) 9812

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.82
2 2000 0.95
3 3000 1.14
4 4000 1.31
5 5000 1.43
6 6000 1.54
7 7000 1.69
8 8000 1.85
9 9000 2.10
10 9812 2.30
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 22/05/2017 FECHA: 22/05/2017 FECHA: 22/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN AXIAL O PARALELA AL
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
GRANO - PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPG
NORMA COPANT 464
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA
Celendín - Cajamarca TIPO DE MUESTRA: Eucalipto
DE MUESTRA
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 23/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal de ensayos y deflectómetro


N° DE PROBETA 16

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 20.53
Ancho (cm) 5.22 TIPO DE FALLA Diagonal en la parte extrema
Alto (cm) 5.24 de la probeta
Pm (kg) 7557

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.40
2 2000 0.75
3 3000 0.98
4 4000 1.25
5 5000 1.54
6 6000 1.91
7 7000 2.46
8 7557 2.77
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 23/05/2017 FECHA: 23/05/2017 FECHA: 23/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN AXIAL O PARALELA AL
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
GRANO - PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPG
NORMA COPANT 464
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA
Celendín - Cajamarca TIPO DE MUESTRA: Eucalipto
DE MUESTRA
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 23/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal de ensayos y deflectómetro


N° DE PROBETA 17

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 20.17
Ancho (cm) 5.28 TIPO DE FALLA Diagonal en la parte extrema
Alto (cm) 5.32 de la probeta
Pm (kg) 9818

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 1.02
2 2000 1.31
3 3000 1.52
4 4000 1.66
5 5000 1.81
6 6000 1.96
7 7000 2.09
8 8000 2.24
9 9000 2.45
10 9818 2.62
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 23/05/2017 FECHA: 23/05/2017 FECHA: 23/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN AXIAL O PARALELA AL
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
GRANO - PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPG
NORMA COPANT 464
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA
Celendín - Cajamarca TIPO DE MUESTRA: Eucalipto
DE MUESTRA
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 23/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal de ensayos y deflectómetro


N° DE PROBETA 18

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 20.53
Ancho (cm) 5.30 TIPO DE FALLA Diagonal en la parte extrema
Alto (cm) 5.16 de la probeta
Pm (kg) 11150

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.34
2 2000 0.64
3 3000 0.89
4 4000 1.09
5 5000 1.28
6 6000 1.46
7 7000 1.61
8 8000 1.75
9 9000 1.92
10 10000 2.14
11 11000 2.45
12 11150 2.50
13
14
15
16
17
18
19
20

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 23/05/2017 FECHA: 23/05/2017 FECHA: 23/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN AXIAL O PARALELA AL
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
GRANO - PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPG
NORMA COPANT 464
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA
Celendín - Cajamarca TIPO DE MUESTRA: Eucalipto
DE MUESTRA
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 23/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal de ensayos y deflectómetro


N° DE PROBETA 19

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 20.27
Ancho (cm) 5.14 TIPO DE FALLA Diagonal en la parte extrema
Alto (cm) 5.36 de la probeta
Pm (kg) 10382

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.50
2 2000 0.68
3 3000 0.81
4 4000 0.94
5 5000 1.06
6 6000 1.19
7 7000 1.32
8 8000 1.48
9 9000 1.70
10 10000 2.09
11 10382 2.24
12
13
14
15
16
17
18
19
20

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 23/05/2017 FECHA: 23/05/2017 FECHA: 23/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN AXIAL O PARALELA AL
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
GRANO - PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPG
NORMA COPANT 464
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA
Celendín - Cajamarca TIPO DE MUESTRA: Eucalipto
DE MUESTRA
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 23/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal de ensayos y deflectómetro


N° DE PROBETA 20

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 20.50
Ancho (cm) 5.27 TIPO DE FALLA Diagonal en la parte extrema
Alto (cm) 5.30 de la probeta
Pm (kg) 9819

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.27
2 2000 0.45
3 3000 0.62
4 4000 0.79
5 5000 0.93
6 6000 1.11
7 7000 1.32
8 8000 1.62
9 9000 2.06
10 9819 2.42
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 23/05/2017 FECHA: 23/05/2017 FECHA: 23/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN AXIAL O PARALELA AL
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
GRANO - PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPG
NORMA COPANT 464
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA
Celendín - Cajamarca TIPO DE MUESTRA: Eucalipto
DE MUESTRA
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 23/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal de ensayos y deflectómetro


N° DE PROBETA 21

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 20.40
Ancho (cm) 5.45 TIPO DE FALLA Diagonal en la parte extrema
Alto (cm) 5.00 de la probeta
Pm (kg) 9393

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 1.25
2 2000 1.37
3 3000 1.48
4 4000 1.56
5 5000 1.67
6 6000 1.79
7 7000 1.82
8 8000 1.91
9 9000 2.08
10 9393 2.15
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 23/05/2017 FECHA: 23/05/2017 FECHA: 23/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN AXIAL O PARALELA AL
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
GRANO - PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPG
NORMA COPANT 464
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA
Celendín - Cajamarca TIPO DE MUESTRA: Eucalipto
DE MUESTRA
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 23/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal de ensayos y deflectómetro


N° DE PROBETA 22

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 20.90
Ancho (cm) 5.70 TIPO DE FALLA Diagonal en la parte extrema
Alto (cm) 5.65 de la probeta
Pm (kg) 9675

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.85
2 2000 1.14
3 3000 1.30
4 4000 1.44
5 5000 1.56
6 6000 1.83
7 7000 2.01
8 8000 2.11
9 9000 2.39
10 9675 2.58
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 23/05/2017 FECHA: 23/05/2017 FECHA: 23/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN AXIAL O PARALELA AL
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
GRANO - PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPG
NORMA COPANT 464
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA
Celendín - Cajamarca TIPO DE MUESTRA: Eucalipto
DE MUESTRA
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 23/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal de ensayos y deflectómetro


N° DE PROBETA 23

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 19.92
Ancho (cm) 5.25 TIPO DE FALLA Diagonal en la parte extrema
Alto (cm) 5.45 de la probeta
Pm (kg) 9505

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 1.70
2 2000 1.86
3 3000 1.98
4 4000 2.12
5 5000 2.18
6 6000 2.25
7 7000 2.30
8 8000 2.41
9 9000 2.58
10 9505 2.67
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 23/05/2017 FECHA: 23/05/2017 FECHA: 23/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN AXIAL O PARALELA AL
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
GRANO - PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPG
NORMA COPANT 464
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA
Celendín - Cajamarca TIPO DE MUESTRA: Eucalipto
DE MUESTRA
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 23/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal de ensayos y deflectómetro


N° DE PROBETA 24

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 20.21
Ancho (cm) 5.10 TIPO DE FALLA Diagonal en la parte extrema
Alto (cm) 5.85 de la probeta
Pm (kg) 9860

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.59
2 2000 0.87
3 3000 1.04
4 4000 1.36
5 5000 1.45
6 6000 1.52
7 7000 1.64
8 8000 1.87
9 9000 2.20
10 9860 2.48
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 23/05/2017 FECHA: 23/05/2017 FECHA: 23/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN AXIAL O PARALELA AL
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
GRANO - PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPG
NORMA COPANT 464
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA
Celendín - Cajamarca TIPO DE MUESTRA: Eucalipto
DE MUESTRA
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 23/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal de ensayos y deflectómetro


N° DE PROBETA 25

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 20.08
Ancho (cm) 5.24 TIPO DE FALLA Diagonal en la parte extrema
Alto (cm) 5.90 de la probeta
Pm (kg) 9656

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 1.19
2 2000 1.41
3 3000 1.60
4 4000 1.76
5 5000 1.95
6 6000 2.12
7 7000 2.36
8 8000 2.69
9 9000 3.22
10 9656 3.57
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 23/05/2017 FECHA: 23/05/2017 FECHA: 23/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN AXIAL O PARALELA AL
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
GRANO - PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPG
NORMA COPANT 464
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA
Celendín - Cajamarca TIPO DE MUESTRA: Eucalipto
DE MUESTRA
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 23/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal de ensayos y deflectómetro


N° DE PROBETA 26

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 20.31
Ancho (cm) 5.74 TIPO DE FALLA Diagonal en la parte extrema
Alto (cm) 5.70 de la probeta
Pm (kg) 7823

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.70
2 2000 1.01
3 3000 1.23
4 4000 1.42
5 5000 1.65
6 6000 1.92
7 7000 2.25
8 7823 2.52
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 23/05/2017 FECHA: 23/05/2017 FECHA: 23/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN AXIAL O PARALELA AL
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
GRANO - PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPG
NORMA COPANT 464
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA
Celendín - Cajamarca TIPO DE MUESTRA: Eucalipto
DE MUESTRA
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 23/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal de ensayos y deflectómetro


N° DE PROBETA 27

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 20.05
Ancho (cm) 5.20 TIPO DE FALLA Diagonal en la parte extrema
Alto (cm) 5.74 de la probeta
Pm (kg) 8333

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.38
2 2000 0.66
3 3000 0.92
4 4000 1.15
5 5000 1.40
6 6000 1.78
7 7000 2.25
8 8000 3.41
9 8333 3.80
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 23/05/2017 FECHA: 23/05/2017 FECHA: 23/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN AXIAL O PARALELA AL
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
GRANO - PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPG
NORMA COPANT 464
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA
Celendín - Cajamarca TIPO DE MUESTRA: Eucalipto
DE MUESTRA
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 23/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal de ensayos y deflectómetro


N° DE PROBETA 28

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 20.16
Ancho (cm) 5.54 TIPO DE FALLA Diagonal en la parte extrema
Alto (cm) 5.10 de la probeta
Pm (kg) 8135

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.53
2 2000 0.71
3 3000 0.89
4 4000 1.06
5 5000 1.21
6 6000 1.39
7 7000 1.64
8 8000 2.10
9 8135 2.16
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 23/05/2017 FECHA: 23/05/2017 FECHA: 23/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN AXIAL O PARALELA AL
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
GRANO - PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPG
NORMA COPANT 464
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA
Celendín - Cajamarca TIPO DE MUESTRA: Eucalipto
DE MUESTRA
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 23/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal de ensayos y deflectómetro


N° DE PROBETA 29

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 20.19
Ancho (cm) 5.10 TIPO DE FALLA Diagonal en la parte extrema
Alto (cm) 5.54 de la probeta
Pm (kg) 10892

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 1.62
2 2000 1.82
3 3000 2.01
4 4000 2.11
5 5000 2.21
6 6000 2.25
7 7000 2.40
8 8000 2.51
9 9000 2.67
10 10000 2.97
11 10892 3.24
12
13
14
15
16
17
18
19
20

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 23/05/2017 FECHA: 23/05/2017 FECHA: 23/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN AXIAL O PARALELA AL
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
GRANO - PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPG
NORMA COPANT 464
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA
Celendín - Cajamarca TIPO DE MUESTRA: Eucalipto
DE MUESTRA
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 23/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal de ensayos y deflectómetro


N° DE PROBETA 30

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 20.44
Ancho (cm) 5.14 TIPO DE FALLA Diagonal en la parte extrema
Alto (cm) 5.74 de la probeta
Pm (kg) 7162

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.87
2 2000 1.10
3 3000 1.38
4 4000 1.70
5 5000 2.20
6 6000 2.60
7 7000 3.22
8 7162 3.32
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 23/05/2017 FECHA: 23/05/2017 FECHA: 23/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN PERPENDICULAR AL GRANO
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
- PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPPG
NORMA COPANT 466
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA
Celendín - Cajamarca TIPO DE MUESTRA: Eucalipto
DE MUESTRA
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 24/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

N° PROBETA CODIGO b (cm) L (cm) P (kg)


1 CPPE - 01 5.26 15.30 12245
2 CPPE - 02 5.22 15.29 11825
3 CPPE - 03 5.35 15.26 10958
4 CPPE - 04 5.30 15.22 11354
5 CPPE - 05 5.31 15.31 11873
6 CPPE - 06 5.05 15.28 11549
7 CPPE - 07 5.02 15.27 8829
8 CPPE - 08 5.19 15.13 10727
9 CPPE - 09 5.08 15.26 10721
10 CPPE - 10 5.18 15.15 11543
11 CPPE - 11 5.21 15.24 11674
12 CPPE - 12 5.25 15.26 10914
13 CPPE - 13 5.32 15.22 14389
14 CPPE - 14 5.32 15.28 8462
15 CPPE - 15 5.15 15.23 10353
16 CPPE - 16 5.22 15.27 10498
17 CPPE - 17 5.26 15.27 12237
18 CPPE - 18 5.45 15.20 10998
19 CPPE - 19 5.29 15.18 10213
20 CPPE - 20 5.35 15.32 12036
21 CPPE - 21 5.25 15.30 9737
22 CPPE - 22 5.26 15.24 14020
23 CPPE - 23 5.35 15.23 9749
24 CPPE - 24 5.27 15.29 10930
25 CPPE - 25 5.19 15.41 11340
26 CPPE - 26 5.28 15.23 10802
27 CPPE - 27 5.19 15.30 10456
28 CPPE - 28 5.26 15.20 10716
29 CPPE - 29 5.19 15.33 8745
30 CPPE - 30 5.22 15.39 10802

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 24/05/2017 FECHA: 24/05/2017 FECHA: 24/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN PERPENDICULAR AL GRANO
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
- PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPPG
NORMA COPANT 466
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA
Celendín - Cajamarca TIPO DE MUESTRA: Eucalipto
DE MUESTRA
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 24/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal, pieza metálica maciza y deflectómetro


N° DE PROBETA 01

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 15.30
Ancho (cm) 5.26 TIPO DE FALLA Falla paralela a la fibra
Alto (cm) 5.32
P (kg) 12245

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.35
2 2000 0.55
3 3000 0.71
4 4000 0.81
5 5000 1.11
6 6000 1.65
7 7000 2.23
8 8000 3.30
9 9000 5.10
10 10000 6.35
11 11000 7.70
12 12000 7.85
13 12245 7.89
14
15

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 24/05/2017 FECHA: 24/05/2017 FECHA: 24/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN PERPENDICULAR AL GRANO
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
- PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPPG
NORMA COPANT 466
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA
Celendín - Cajamarca TIPO DE MUESTRA: Eucalipto
DE MUESTRA
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 24/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal, pieza metálica maciza y deflectómetro


N° DE PROBETA 02

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 15.29
Ancho (cm) 5.22 TIPO DE FALLA Falla paralela a la fibra
Alto (cm) 5.13
P (kg) 11825

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.87
2 2000 1.55
3 3000 1.88
4 4000 2.15
5 5000 2.40
6 6000 2.96
7 7000 4.70
8 8000 6.61
9 9000 8.10
10 10000 10.25
11 11000 12.75
12 11825 14.81
13
14
15

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 24/05/2017 FECHA: 24/05/2017 FECHA: 24/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN PERPENDICULAR AL GRANO
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
- PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPPG
NORMA COPANT 466
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA
Celendín - Cajamarca TIPO DE MUESTRA: Eucalipto
DE MUESTRA
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 24/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal, pieza metálica maciza y deflectómetro


N° DE PROBETA 03

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 15.26
Ancho (cm) 5.35 TIPO DE FALLA Falla paralela a la fibra
Alto (cm) 5.18
P (kg) 10958

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 1.27
2 2000 1.45
3 3000 1.68
4 4000 1.93
5 5000 2.40
6 6000 3.43
7 7000 4.87
8 8000 6.23
9 9000 7.40
10 10000 8.80
11 10958 10.14
12
13
14
15

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 24/05/2017 FECHA: 24/05/2017 FECHA: 24/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN PERPENDICULAR AL GRANO
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
- PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPPG
NORMA COPANT 466
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA
Celendín - Cajamarca TIPO DE MUESTRA: Eucalipto
DE MUESTRA
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 24/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal, pieza metálica maciza y deflectómetro


N° DE PROBETA 04

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 15.22
Ancho (cm) 5.30 TIPO DE FALLA Falla paralela a la fibra
Alto (cm) 5.32
P (kg) 11354

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 1.10
2 2000 2.80
3 3000 3.60
4 4000 4.43
5 5000 6.34
6 6000 7.44
7 7000 8.59
8 8000 9.98
9 9000 11.23
10 10000 12.48
11 11000 13.73
12 11354 14.17
13
14
15

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 24/05/2017 FECHA: 24/05/2017 FECHA: 24/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN PERPENDICULAR AL GRANO
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
- PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPPG
NORMA COPANT 466
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA
Celendín - Cajamarca TIPO DE MUESTRA: Eucalipto
DE MUESTRA
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 24/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal, pieza metálica maciza y deflectómetro


N° DE PROBETA 05

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 15.31
Ancho (cm) 5.31 TIPO DE FALLA Falla paralela a la fibra
Alto (cm) 5.25
P (kg) 11873

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 1.50
2 2000 1.86
3 3000 2.20
4 4000 2.51
5 5000 2.84
6 6000 3.35
7 7000 3.81
8 8000 4.40
9 9000 5.41
10 10000 6.40
11 11000 7.50
12 11873 8.46
13
14
15

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 24/05/2017 FECHA: 24/05/2017 FECHA: 24/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN PERPENDICULAR AL GRANO
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
- PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPPG
NORMA COPANT 466
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA
Celendín - Cajamarca TIPO DE MUESTRA: Eucalipto
DE MUESTRA
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 24/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal, pieza metálica maciza y deflectómetro


N° DE PROBETA 06

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 15.28
Ancho (cm) 5.05 TIPO DE FALLA Falla paralela a la fibra
Alto (cm) 5.34
P (kg) 11549

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 1.42
2 2000 1.76
3 3000 2.07
4 4000 2.40
5 5000 2.91
6 6000 4.50
7 7000 5.90
8 8000 7.25
9 9000 9.28
10 10000 11.27
11 11000 13.26
12 11549 14.35
13
14
15

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 24/05/2017 FECHA: 24/05/2017 FECHA: 24/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN PERPENDICULAR AL GRANO
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
- PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPPG
NORMA COPANT 466
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA
Celendín - Cajamarca TIPO DE MUESTRA: Eucalipto
DE MUESTRA
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 24/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal, pieza metálica maciza y deflectómetro


N° DE PROBETA 07

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 15.27
Ancho (cm) 5.02 TIPO DE FALLA Falla paralela a la fibra
Alto (cm) 5.21
P (kg) 8829

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.78
2 2000 1.26
3 3000 1.86
4 4000 2.35
5 5000 2.94
6 6000 3.83
7 7000 5.60
8 8000 10.13
9 8829 13.89
10
11
12
13
14
15

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 24/05/2017 FECHA: 24/05/2017 FECHA: 24/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN PERPENDICULAR AL GRANO
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
- PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPPG
NORMA COPANT 466
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA
Celendín - Cajamarca TIPO DE MUESTRA: Eucalipto
DE MUESTRA
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 24/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal, pieza metálica maciza y deflectómetro


N° DE PROBETA 08

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 15.13
Ancho (cm) 5.19 TIPO DE FALLA Falla paralela a la fibra
Alto (cm) 5.29
P (kg) 10727

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 1.84
2 2000 2.10
3 3000 2.35
4 4000 2.61
5 5000 3.04
6 6000 3.93
7 7000 5.50
8 8000 7.24
9 9000 8.90
10 10000 9.30
11 10727 9.59
12
13
14
15

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 24/05/2017 FECHA: 24/05/2017 FECHA: 24/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN PERPENDICULAR AL GRANO
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
- PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPPG
NORMA COPANT 466
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA
Celendín - Cajamarca TIPO DE MUESTRA: Eucalipto
DE MUESTRA
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 24/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal, pieza metálica maciza y deflectómetro


N° DE PROBETA 09

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 15.26
Ancho (cm) 5.08 TIPO DE FALLA Falla paralela a la fibra
Alto (cm) 5.35
P (kg) 10721

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 1.38
2 2000 1.78
3 3000 2.04
4 4000 2.31
5 5000 2.64
6 6000 3.03
7 7000 3.60
8 8000 4.60
9 9000 5.95
10 10000 7.37
11 10721 8.39
12
13
14
15

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 24/05/2017 FECHA: 24/05/2017 FECHA: 24/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN PERPENDICULAR AL GRANO
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
- PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPPG
NORMA COPANT 466
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA
Celendín - Cajamarca TIPO DE MUESTRA: Eucalipto
DE MUESTRA
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 24/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal, pieza metálica maciza y deflectómetro


N° DE PROBETA 10

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 15.15
Ancho (cm) 5.18 TIPO DE FALLA Falla paralela a la fibra
Alto (cm) 5.25
P (kg) 11543

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 1.55
2 2000 2.01
3 3000 2.70
4 4000 2.55
5 5000 2.90
6 6000 3.37
7 7000 4.06
8 8000 5.10
9 9000 6.35
10 10000 7.57
11 11000 8.79
12 11543 9.45
13
14
15

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 24/05/2017 FECHA: 24/05/2017 FECHA: 24/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN PERPENDICULAR AL GRANO
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
- PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPPG
NORMA COPANT 466
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA
Celendín - Cajamarca TIPO DE MUESTRA: Eucalipto
DE MUESTRA
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 24/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal, pieza metálica maciza y deflectómetro


N° DE PROBETA 11

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 15.24
Ancho (cm) 5.21 TIPO DE FALLA Falla paralela a la fibra
Alto (cm) 5.30
P (kg) 11674

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.46
2 2000 0.70
3 3000 0.88
4 4000 1.05
5 5000 1.10
6 6000 1.35
7 7000 1.55
8 8000 1.68
9 9000 1.95
10 10000 2.15
11 11000 2.53
12 11674 2.79
13
14
15

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 24/05/2017 FECHA: 24/05/2017 FECHA: 24/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN PERPENDICULAR AL GRANO
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
- PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPPG
NORMA COPANT 466
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA
Celendín - Cajamarca TIPO DE MUESTRA: Eucalipto
DE MUESTRA
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 24/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal, pieza metálica maciza y deflectómetro


N° DE PROBETA 12

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 15.26
Ancho (cm) 5.25 TIPO DE FALLA Falla paralela a la fibra
Alto (cm) 5.32
P (kg) 10914

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.85
2 2000 1.19
3 3000 1.51
4 4000 1.82
5 5000 2.27
6 6000 2.95
7 7000 3.96
8 8000 5.26
9 9000 6.46
10 10000 7.74
11 10914 8.91
12
13
14
15

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 24/05/2017 FECHA: 24/05/2017 FECHA: 24/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN PERPENDICULAR AL GRANO
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
- PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPPG
NORMA COPANT 466
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA
Celendín - Cajamarca TIPO DE MUESTRA: Eucalipto
DE MUESTRA
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 24/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal, pieza metálica maciza y deflectómetro


N° DE PROBETA 13

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 15.22
Ancho (cm) 5.32 TIPO DE FALLA Falla paralela a la fibra
Alto (cm) 5.14
P (kg) 14389

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 1.05
2 2000 1.32
3 3000 1.56
4 4000 1.78
5 5000 1.98
6 6000 2.25
7 7000 2.81
8 8000 3.80
9 9000 4.94
10 10000 6.21
11 11000 7.81
12 12000 8.91
13 13000 10.10
14 14000 11.29
15 14389 11.75

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 24/05/2017 FECHA: 24/05/2017 FECHA: 24/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN PERPENDICULAR AL GRANO
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
- PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPPG
NORMA COPANT 466
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA
Celendín - Cajamarca TIPO DE MUESTRA: Eucalipto
DE MUESTRA
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 24/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal, pieza metálica maciza y deflectómetro


N° DE PROBETA 14

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 15.28
Ancho (cm) 5.32 TIPO DE FALLA Falla paralela a la fibra
Alto (cm) 5.00
P (kg) 8462

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 1.41
2 2000 1.92
3 3000 2.35
4 4000 2.82
5 5000 3.35
6 6000 4.01
7 7000 4.85
8 8000 6.16
9 8462 6.77
10
11
12
13
14
15

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 24/05/2017 FECHA: 24/05/2017 FECHA: 24/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN PERPENDICULAR AL GRANO
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
- PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPPG
NORMA COPANT 466
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA
Celendín - Cajamarca TIPO DE MUESTRA: Eucalipto
DE MUESTRA
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 24/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal, pieza metálica maciza y deflectómetro


N° DE PROBETA 15

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 15.23
Ancho (cm) 5.15 TIPO DE FALLA Falla paralela a la fibra
Alto (cm) 5.14
P (kg) 10353

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 1.84
2 2000 2.58
3 3000 3.13
4 4000 3.70
5 5000 4.20
6 6000 4.74
7 7000 5.35
8 8000 6.25
9 9000 7.48
10 10000 10.00
11 10353 10.89
12
13
14
15

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 24/05/2017 FECHA: 24/05/2017 FECHA: 24/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN PERPENDICULAR AL GRANO
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
- PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPPG
NORMA COPANT 466
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA
Celendín - Cajamarca TIPO DE MUESTRA: Eucalipto
DE MUESTRA
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 25/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal, pieza metálica maciza y deflectómetro


N° DE PROBETA 16

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 15.27
Ancho (cm) 5.22 TIPO DE FALLA Falla paralela a la fibra
Alto (cm) 5.26
P (kg) 10498

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.73
2 2000 1.21
3 3000 1.58
4 4000 2.13
5 5000 2.57
6 6000 3.63
7 7000 4.91
8 8000 5.64
9 9000 7.35
10 10000 9.86
11 10498 11.11
12
13
14
15

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 25/05/2017 FECHA: 25/05/2017 FECHA: 25/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN PERPENDICULAR AL GRANO
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
- PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPPG
NORMA COPANT 466
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA
Celendín - Cajamarca TIPO DE MUESTRA: Eucalipto
DE MUESTRA
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 25/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal, pieza metálica maciza y deflectómetro


N° DE PROBETA 17

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 15.27
Ancho (cm) 5.26 TIPO DE FALLA Falla paralela a la fibra
Alto (cm) 5.10
P (kg) 12237

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 1.14
2 2000 1.42
3 3000 1.67
4 4000 2.11
5 5000 2.62
6 6000 3.85
7 7000 5.04
8 8000 6.39
9 9000 7.50
10 10000 8.61
11 11000 9.72
12 12000 10.83
13 12237 11.09
14
15

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 25/05/2017 FECHA: 25/05/2017 FECHA: 25/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN PERPENDICULAR AL GRANO
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
- PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPPG
NORMA COPANT 466
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA
Celendín - Cajamarca TIPO DE MUESTRA: Eucalipto
DE MUESTRA
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 25/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal, pieza metálica maciza y deflectómetro


N° DE PROBETA 18

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 15.20
Ancho (cm) 5.45 TIPO DE FALLA Falla paralela a la fibra
Alto (cm) 5.22
P (kg) 10998

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.51
2 2000 0.73
3 3000 0.83
4 4000 0.95
5 5000 1.23
6 6000 1.45
7 7000 1.66
8 8000 2.56
9 9000 4.12
10 10000 5.98
11 10998 7.84
12
13
14
15

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 25/05/2017 FECHA: 25/05/2017 FECHA: 25/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN PERPENDICULAR AL GRANO
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
- PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPPG
NORMA COPANT 466
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA
Celendín - Cajamarca TIPO DE MUESTRA: Eucalipto
DE MUESTRA
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 25/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal, pieza metálica maciza y deflectómetro


N° DE PROBETA 19

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 15.18
Ancho (cm) 5.29 TIPO DE FALLA Falla paralela a la fibra
Alto (cm) 5.16
P (kg) 10213

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 1.10
2 2000 1.47
3 3000 1.75
4 4000 1.96
5 5000 2.36
6 6000 3.06
7 7000 4.30
8 8000 5.74
9 9000 7.12
10 10000 8.74
11 10213 9.09
12
13
14
15

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 25/05/2017 FECHA: 25/05/2017 FECHA: 25/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN PERPENDICULAR AL GRANO
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
- PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPPG
NORMA COPANT 466
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA
Celendín - Cajamarca TIPO DE MUESTRA: Eucalipto
DE MUESTRA
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 25/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal, pieza metálica maciza y deflectómetro


N° DE PROBETA 20

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 15.32
Ancho (cm) 5.35 TIPO DE FALLA Falla paralela a la fibra
Alto (cm) 5.31
P (kg) 12036

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.55
2 2000 0.82
3 3000 1.05
4 4000 1.28
5 5000 1.53
6 6000 2.22
7 7000 3.90
8 8000 5.42
9 9000 6.76
10 10000 8.12
11 11000 9.48
12 12000 10.84
13 12036 10.89
14
15

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 25/05/2017 FECHA: 25/05/2017 FECHA: 25/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN PERPENDICULAR AL GRANO
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
- PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPPG
NORMA COPANT 466
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA
Celendín - Cajamarca TIPO DE MUESTRA: Eucalipto
DE MUESTRA
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 25/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal, pieza metálica maciza y deflectómetro


N° DE PROBETA 21

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 15.30
Ancho (cm) 5.25 TIPO DE FALLA Falla paralela a la fibra
Alto (cm) 5.29
P (kg) 9737

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 1.01
2 2000 1.19
3 3000 1.34
4 4000 1.58
5 5000 1.96
6 6000 2.60
7 7000 3.50
8 8000 4.67
9 9000 5.84
10 9737 6.70
11
12
13
14
15

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 25/05/2017 FECHA: 25/05/2017 FECHA: 25/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN PERPENDICULAR AL GRANO
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
- PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPPG
NORMA COPANT 466
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA
Celendín - Cajamarca TIPO DE MUESTRA: Eucalipto
DE MUESTRA
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 25/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal, pieza metálica maciza y deflectómetro


N° DE PROBETA 22

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 15.24
Ancho (cm) 5.26 TIPO DE FALLA Falla paralela a la fibra
Alto (cm) 5.13
P (kg) 14020

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 1.14
2 2000 1.38
3 3000 1.56
4 4000 1.73
5 5000 1.92
6 6000 2.16
7 7000 2.54
8 8000 3.18
9 9000 4.14
10 10000 5.20
11 11000 6.26
12 12000 7.32
13 13000 8.38
14 14000 9.44
15 14020 9.46

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 25/05/2017 FECHA: 25/05/2017 FECHA: 25/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN PERPENDICULAR AL GRANO
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
- PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPPG
NORMA COPANT 466
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA
Celendín - Cajamarca TIPO DE MUESTRA: Eucalipto
DE MUESTRA
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 25/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal, pieza metálica maciza y deflectómetro


N° DE PROBETA 23

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 15.23
Ancho (cm) 5.35 TIPO DE FALLA Falla paralela a la fibra
Alto (cm) 5.14
P (kg) 9749

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 1.47
2 2000 1.80
3 3000 2.02
4 4000 2.26
5 5000 2.76
6 6000 3.60
7 7000 5.57
8 8000 7.57
9 9000 9.63
10 9749 11.17
11
12
13
14
15

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 25/05/2017 FECHA: 25/05/2017 FECHA: 25/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN PERPENDICULAR AL GRANO
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
- PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPPG
NORMA COPANT 466
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA
Celendín - Cajamarca TIPO DE MUESTRA: Eucalipto
DE MUESTRA
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 25/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal, pieza metálica maciza y deflectómetro


N° DE PROBETA 24

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 15.29
Ancho (cm) 5.27 TIPO DE FALLA Falla paralela a la fibra
Alto (cm) 5.30
P (kg) 10930

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 1.10
2 2000 1.50
3 3000 1.83
4 4000 2.12
5 5000 2.57
6 6000 3.12
7 7000 4.33
8 8000 5.46
9 9000 6.67
10 10000 7.86
11 10930 8.97
12
13
14
15

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 25/05/2017 FECHA: 25/05/2017 FECHA: 25/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN PERPENDICULAR AL GRANO
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
- PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPPG
NORMA COPANT 466
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA
Celendín - Cajamarca TIPO DE MUESTRA: Eucalipto
DE MUESTRA
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 25/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal, pieza metálica maciza y deflectómetro


N° DE PROBETA 25

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 15.41
Ancho (cm) 5.19 TIPO DE FALLA Falla paralela a la fibra
Alto (cm) 5.25
P (kg) 11340

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 1.50
2 2000 1.72
3 3000 1.92
4 4000 2.14
5 5000 2.27
6 6000 2.68
7 7000 3.66
8 8000 4.97
9 9000 6.50
10 10000 8.10
11 11000 9.70
12 11340 10.24
13
14
15

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 25/05/2017 FECHA: 25/05/2017 FECHA: 25/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN PERPENDICULAR AL GRANO
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
- PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPPG
NORMA COPANT 466
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA
Celendín - Cajamarca TIPO DE MUESTRA: Eucalipto
DE MUESTRA
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 25/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal, pieza metálica maciza y deflectómetro


N° DE PROBETA 26

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 15.23
Ancho (cm) 5.28 TIPO DE FALLA Falla paralela a la fibra
Alto (cm) 5.25
P (kg) 10802

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 1.04
2 2000 1.43
3 3000 1.84
4 4000 2.25
5 5000 2.73
6 6000 3.35
7 7000 4.52
8 8000 5.86
9 9000 7.34
10 10000 8.73
11 10802 9.84
12
13
14
15

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 25/05/2017 FECHA: 25/05/2017 FECHA: 25/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN PERPENDICULAR AL GRANO
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
- PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPPG
NORMA COPANT 466
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA
Celendín - Cajamarca TIPO DE MUESTRA: Eucalipto
DE MUESTRA
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 25/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal, pieza metálica maciza y deflectómetro


N° DE PROBETA 27

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 15.30
Ancho (cm) 5.19 TIPO DE FALLA Falla paralela a la fibra
Alto (cm) 5.15
P (kg) 10456

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 1.21
2 2000 1.44
3 3000 1.78
4 4000 2.08
5 5000 2.42
6 6000 3.04
7 7000 4.52
8 8000 6.43
9 9000 8.30
10 10000 10.10
11 10456 10.92
12
13
14
15

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 25/05/2017 FECHA: 25/05/2017 FECHA: 25/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN PERPENDICULAR AL GRANO
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
- PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPPG
NORMA COPANT 466
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA
Celendín - Cajamarca TIPO DE MUESTRA: Eucalipto
DE MUESTRA
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 25/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal, pieza metálica maciza y deflectómetro


N° DE PROBETA 28

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 15.20
Ancho (cm) 5.26 TIPO DE FALLA Falla paralela a la fibra
Alto (cm) 5.20
P (kg) 10716

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 1.28
2 2000 1.56
3 3000 1.69
4 4000 1.90
5 5000 2.10
6 6000 2.27
7 7000 4.63
8 8000 7.60
9 9000 10.14
10 10000 11.36
11 10716 12.23
12
13
14
15

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 25/05/2017 FECHA: 25/05/2017 FECHA: 25/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN PERPENDICULAR AL GRANO
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
- PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPPG
NORMA COPANT 466
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA
Celendín - Cajamarca TIPO DE MUESTRA: Eucalipto
DE MUESTRA
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 25/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal, pieza metálica maciza y deflectómetro


N° DE PROBETA 29

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 15.33
Ancho (cm) 5.19 TIPO DE FALLA Falla paralela a la fibra
Alto (cm) 5.22
P (kg) 8745

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.66
2 2000 1.14
3 3000 1.74
4 4000 2.23
5 5000 2.82
6 6000 3.71
7 7000 5.48
8 8000 10.01
9 8745 13.38
10
11
12
13
14
15

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 25/05/2017 FECHA: 25/05/2017 FECHA: 25/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN PERPENDICULAR AL GRANO
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
- PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPPG
NORMA COPANT 466
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA
Celendín - Cajamarca TIPO DE MUESTRA: Eucalipto
DE MUESTRA
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 25/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal, pieza metálica maciza y deflectómetro


N° DE PROBETA 30

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 15.39
Ancho (cm) 5.22 TIPO DE FALLA Falla paralela a la fibra
Alto (cm) 5.24
P (kg) 10802

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 1.31
2 2000 1.70
3 3000 2.11
4 4000 2.52
5 5000 3.00
6 6000 3.62
7 7000 4.79
8 8000 6.13
9 9000 7.61
10 10000 9.00
11 10802 10.11
12
13
14
15

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 25/05/2017 FECHA: 25/05/2017 FECHA: 25/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO

ENSAYO FLEXIÓN ESTÁTICA CÓDIGO DEL DOCUMENTO:


NORMA COPANT 555 CAVS-UPNC/FE

COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS


TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA
Celendín - Cajamarca TIPO DE MUESTRA: Eucalipto
DE MUESTRA
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 26/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

N° PROBETA CODIGO b (cm) h (cm) L (cm) Pm (kg)


1 FLE - 01 5.29 5.21 70 2490
2 FLE - 02 5.19 5.25 70 1581
3 FLE - 03 5.27 5.27 70 1800
4 FLE - 04 5.27 5.29 70 3114
5 FLE - 05 5.28 5.25 70 2102
6 FLE - 06 5.28 5.26 70 2558
7 FLE - 07 5.27 5.31 70 2280
8 FLE - 08 5.23 5.32 70 2292
9 FLE - 09 5.29 5.27 70 2262
10 FLE - 10 5.27 5.22 70 2541
11 FLE - 11 5.26 5.35 70 1789
12 FLE - 12 5.25 5.22 70 2547
13 FLE - 13 5.30 5.23 70 2623
14 FLE - 14 5.25 5.32 70 2231
15 FLE - 15 5.22 5.29 70 2767
16 FLE - 16 5.30 5.25 70 2136
17 FLE - 17 5.22 5.30 70 2823
18 FLE - 18 5.01 5.24 70 1874
19 FLE - 19 5.37 5.27 70 2218
20 FLE - 20 5.30 5.27 70 2832
21 FLE - 21 5.24 5.23 70 2946
22 FLE - 22 5.33 5.22 70 2156
23 FLE - 23 5.30 5.22 70 2363
24 FLE - 24 5.17 5.21 70 2136
25 FLE - 25 5.27 5.25 70 2226
26 FLE - 26 5.31 5.30 70 2736
27 FLE - 27 5.20 5.21 70 1960
28 FLE - 28 5.19 5.19 70 2448
29 FLE - 29 5.28 5.36 70 2307
30 FLE - 30 5.27 5.22 70 3268

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 26/05/2017 FECHA: 26/05/2017 FECHA: 26/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO

ENSAYO FLEXIÓN ESTÁTICA CÓDIGO DEL DOCUMENTO:


NORMA COPANT 555 CAVS-UPNC/FE

COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS


TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA
Celendín - Cajamarca TIPO DE MUESTRA: Eucalipto
DE MUESTRA
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 26/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina de ensayo universal, cabezal de carga y deflectómetro


N° DE PROBETA 01

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 75.11
Ancho (cm) 5.29 TIPO DE FALLA Falla longitudinal a la fibra
Alto (cm) 5.21
Y (cm) 1.83
P (kg) 2490

N° CARGA DEFORMACION N° CARGA DEFORMACION


(kg) (mm) (kg) (mm)
1 100 0.03 16 1600 0.68
2 200 0.08 17 1700 0.72
3 300 0.12 18 1800 0.80
4 400 0.17 19 1900 0.90
5 500 0.20 20 2000 0.99
6 600 0.22 21 2100 1.10
7 700 0.26 22 2200 1.22
8 800 0.29 23 2300 1.45
9 900 0.32 24 2400 1.65
10 1000 0.37 25 2490 1.83
11 1100 0.40 26
12 1200 0.43 27
13 1300 0.51 28
14 1400 0.57 29
15 1500 0.61 30

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 26/05/2017 FECHA: 26/05/2017 FECHA: 26/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO

ENSAYO FLEXIÓN ESTÁTICA CÓDIGO DEL DOCUMENTO:


NORMA COPANT 555 CAVS-UPNC/FE

COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS


TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA
Celendín - Cajamarca TIPO DE MUESTRA: Eucalipto
DE MUESTRA
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 26/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina de ensayo universal, cabezal de carga y deflectómetro


N° DE PROBETA 02

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 75.08
Ancho (cm) 5.19 TIPO DE FALLA Falla transversal a la fibra
Alto (cm) 5.25
Y (cm) 0.95
P (kg) 1581

N° CARGA DEFORMACION N° CARGA DEFORMACION


(kg) (mm) (kg) (mm)
1 100 0.03 16 1581 0.95
2 200 0.08 17
3 300 0.12 18
4 400 0.18 19
5 500 0.22 20
6 600 0.28 21
7 700 0.31 22
8 800 0.38 23
9 900 0.42 24
10 1000 0.48 25
11 1100 0.52 26
12 1200 0.59 27
13 1300 0.62 28
14 1400 0.72 29
15 1500 0.87 30

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 26/05/2017 FECHA: 26/05/2017 FECHA: 26/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO

ENSAYO FLEXIÓN ESTÁTICA CÓDIGO DEL DOCUMENTO:


NORMA COPANT 555 CAVS-UPNC/FE

COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS


TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA
Celendín - Cajamarca TIPO DE MUESTRA: Eucalipto
DE MUESTRA
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 26/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina de ensayo universal, cabezal de carga y deflectómetro


N° DE PROBETA 03

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 75.18
Ancho (cm) 5.27 TIPO DE FALLA Falla longitudinal a la fibra
Alto (cm) 5.27
Y (cm) 1.28
P (kg) 2087

N° CARGA DEFORMACION N° CARGA DEFORMACION


(kg) (mm) (kg) (mm)
1 100 0.02 16 1600 0.67
2 200 0.05 17 1700 0.75
3 300 0.08 18 1800 0.85
4 400 0.11 19 1900 0.98
5 500 0.15 20 2000 1.10
6 600 0.19 21 2087 1.28
7 700 0.21 22
8 800 0.26 23
9 900 0.30 24
10 1000 0.34 25
11 1100 0.39 26
12 1200 0.41 27
13 1300 0.48 28
14 1400 0.52 29
15 1500 0.60 30

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 26/05/2017 FECHA: 26/05/2017 FECHA: 26/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO

ENSAYO FLEXIÓN ESTÁTICA CÓDIGO DEL DOCUMENTO:


NORMA COPANT 555 CAVS-UPNC/FE

COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS


TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA
Celendín - Cajamarca TIPO DE MUESTRA: Eucalipto
DE MUESTRA
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 26/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina de ensayo universal, cabezal de carga y deflectómetro


N° DE PROBETA 04

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 75.12
Ancho (cm) 5.27 TIPO DE FALLA Falla transversal a la fibra
Alto (cm) 5.29
Y (cm) 2.63
P (kg) 3114

N° CARGA DEFORMACION N° CARGA DEFORMACION


(kg) (mm) (kg) (mm)
1 100 0.01 16 1600 0.49
2 200 0.02 17 1700 0.55
3 300 0.05 18 1800 0.59
4 400 0.09 19 1900 0.64
5 500 0.11 20 2000 0.70
6 600 0.17 21 2100 0.78
7 700 0.20 22 2200 0.85
8 800 0.24 23 2300 0.94
9 900 0.28 24 2400 1.02
10 1000 0.30 25 2500 1.17
11 1100 0.32 26 2600 1.31
12 1200 0.35 27 2700 1.50
13 1300 0.39 28 2800 1.72
14 1400 0.41 29 2900 1.95
15 1500 0.46 30 3000 2.20

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 26/05/2017 FECHA: 26/05/2017 FECHA: 26/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO

ENSAYO FLEXIÓN ESTÁTICA CÓDIGO DEL DOCUMENTO:


NORMA COPANT 555 CAVS-UPNC/FE

COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS


TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA
Celendín - Cajamarca TIPO DE MUESTRA: Eucalipto
DE MUESTRA
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 26/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina de ensayo universal, cabezal de carga y deflectómetro


N° DE PROBETA 05

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 75.19
Ancho (cm) 5.28 TIPO DE FALLA Falla longitudinal a la fibra
Alto (cm) 5.25
Y (cm) 1.09
P (kg) 2102

N° CARGA DEFORMACION N° CARGA DEFORMACION


(kg) (mm) (kg) (mm)
1 100 0.07 16 1600 0.69
2 200 0.10 17 1700 0.75
3 300 0.14 18 1800 0.85
4 400 0.18 19 1900 0.91
5 500 0.22 20 2000 0.99
6 600 0.25 21 2100 1.09
7 700 0.30 22 2102 1.09
8 800 0.33 23
9 900 0.38 24
10 1000 0.41 25
11 1100 0.46 26
12 1200 0.50 27
13 1300 0.55 28
14 1400 0.60 29
15 1500 0.63 30

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 26/05/2017 FECHA: 26/05/2017 FECHA: 26/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO

ENSAYO FLEXIÓN ESTÁTICA CÓDIGO DEL DOCUMENTO:


NORMA COPANT 555 CAVS-UPNC/FE

COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS


TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA
Celendín - Cajamarca TIPO DE MUESTRA: Eucalipto
DE MUESTRA
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 26/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina de ensayo universal, cabezal de carga y deflectómetro


N° DE PROBETA 06

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 75.05
Ancho (cm) 5.28 TIPO DE FALLA Falla longitudinal a la fibra
Alto (cm) 5.26
Y (cm) 1.60
P (kg) 2558

N° CARGA DEFORMACION N° CARGA DEFORMACION


(kg) (mm) (kg) (mm)
1 100 0.01 16 1600 0.52
2 200 0.03 17 1700 0.58
3 300 0.05 18 1800 0.61
4 400 0.07 19 1900 0.69
5 500 0.10 20 2000 0.75
6 600 0.12 21 2100 0.82
7 700 0.17 22 2200 0.90
8 800 0.20 23 2300 1.01
9 900 0.23 24 2400 1.15
10 1000 0.27 25 2500 1.31
11 1100 0.30 26 2558 1.60
12 1200 0.34 27
13 1300 0.39 28
14 1400 0.41 29
15 1500 0.47 30

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 26/05/2017 FECHA: 26/05/2017 FECHA: 26/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO

ENSAYO FLEXIÓN ESTÁTICA CÓDIGO DEL DOCUMENTO:


NORMA COPANT 555 CAVS-UPNC/FE

COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS


TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA
Celendín - Cajamarca TIPO DE MUESTRA: Eucalipto
DE MUESTRA
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 26/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina de ensayo universal, cabezal de carga y deflectómetro


N° DE PROBETA 07

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 75.08
Ancho (cm) 5.27 TIPO DE FALLA Falla longitudinal a la fibra
Alto (cm) 5.31
Y (cm) 1.24
P (kg) 2280

N° CARGA DEFORMACION N° CARGA DEFORMACION


(kg) (mm) (kg) (mm)
1 100 0.02 16 1600 0.60
2 200 0.05 17 1700 0.68
3 300 0.08 18 1800 0.75
4 400 0.11 19 1900 0.85
5 500 0.15 20 2000 0.99
6 600 0.18 21 2100 1.15
7 700 0.20 22 2200 1.20
8 800 0.28 23 2280 1.24
9 900 0.30 24
10 1000 0.35 25
11 1100 0.37 26
12 1200 0.40 27
13 1300 0.45 28
14 1400 0.50 29
15 1500 0.55 30

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 26/05/2017 FECHA: 26/05/2017 FECHA: 26/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO

ENSAYO FLEXIÓN ESTÁTICA CÓDIGO DEL DOCUMENTO:


NORMA COPANT 555 CAVS-UPNC/FE

COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS


TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA
Celendín - Cajamarca TIPO DE MUESTRA: Eucalipto
DE MUESTRA
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 26/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina de ensayo universal, cabezal de carga y deflectómetro


N° DE PROBETA 08

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 75.28
Ancho (cm) 5.23 TIPO DE FALLA Falla longitudinal a la fibra
Alto (cm) 5.32
Y (cm) 1.55
P (kg) 2292

N° CARGA DEFORMACION N° CARGA DEFORMACION


(kg) (mm) (kg) (mm)
1 100 0.08 16 1600 0.62
2 200 0.10 17 1700 0.69
3 300 0.15 18 1800 0.76
4 400 0.18 19 1900 0.84
5 500 0.21 20 2000 0.93
6 600 0.25 21 2100 1.08
7 700 0.28 22 2200 1.26
8 800 0.30 23 2292 1.55
9 900 0.34 24
10 1000 0.38 25
11 1100 0.41 26
12 1200 0.46 27
13 1300 0.49 28
14 1400 0.53 29
15 1500 0.59 30

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 26/05/2017 FECHA: 26/05/2017 FECHA: 26/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO

ENSAYO FLEXIÓN ESTÁTICA CÓDIGO DEL DOCUMENTO:


NORMA COPANT 555 CAVS-UPNC/FE

COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS


TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA
Celendín - Cajamarca TIPO DE MUESTRA: Eucalipto
DE MUESTRA
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 26/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina de ensayo universal, cabezal de carga y deflectómetro


N° DE PROBETA 09

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 74.98
Ancho (cm) 5.29 TIPO DE FALLA Falla longitudinal a la fibra
Alto (cm) 5.27
Y (cm) 1.59
P (kg) 2262

N° CARGA DEFORMACION N° CARGA DEFORMACION


(kg) (mm) (kg) (mm)
1 100 0.10 16 1600 0.64
2 200 0.12 17 1700 0.70
3 300 0.16 18 1800 0.79
4 400 0.19 19 1900 0.89
5 500 0.22 20 2000 1.00
6 600 0.26 21 2100 1.10
7 700 0.29 22 2200 1.40
8 800 0.31 23 2262 1.59
9 900 0.35 24
10 1000 0.38 25
11 1100 0.41 26
12 1200 0.46 27
13 1300 0.49 28
14 1400 0.52 29
15 1500 0.58 30

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 26/05/2017 FECHA: 26/05/2017 FECHA: 26/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO

ENSAYO FLEXIÓN ESTÁTICA CÓDIGO DEL DOCUMENTO:


NORMA COPANT 555 CAVS-UPNC/FE

COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS


TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA
Celendín - Cajamarca TIPO DE MUESTRA: Eucalipto
DE MUESTRA
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 26/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina de ensayo universal, cabezal de carga y deflectómetro


N° DE PROBETA 10

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 75.08
Ancho (cm) 5.27 TIPO DE FALLA Falla longitudinal a la fibra
Alto (cm) 5.22
Y (cm) 1.95
P (kg) 2541

N° CARGA DEFORMACION N° CARGA DEFORMACION


(kg) (mm) (kg) (mm)
1 100 0.06 16 1600 0.64
2 200 0.11 17 1700 0.70
3 300 0.15 18 1800 0.75
4 400 0.19 19 1900 0.81
5 500 0.22 20 2000 0.89
6 600 0.25 21 2100 0.98
7 700 0.30 22 2200 1.06
8 800 0.32 23 2300 1.17
9 900 0.35 24 2400 1.30
10 1000 0.40 25 2500 1.50
11 1100 0.42 26 2541 1.95
12 1200 0.47 27
13 1300 0.50 28
14 1400 0.55 29
15 1500 0.60 30

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 26/05/2017 FECHA: 26/05/2017 FECHA: 26/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO

ENSAYO FLEXIÓN ESTÁTICA CÓDIGO DEL DOCUMENTO:


NORMA COPANT 555 CAVS-UPNC/FE

COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS


TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA
Celendín - Cajamarca TIPO DE MUESTRA: Eucalipto
DE MUESTRA
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 26/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina de ensayo universal, cabezal de carga y deflectómetro


N° DE PROBETA 11

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 75.20
Ancho (cm) 5.26 TIPO DE FALLA Falla transversal a la fibra
Alto (cm) 5.35
Y (cm) 1.05
P (kg) 1789

N° CARGA DEFORMACION N° CARGA DEFORMACION


(kg) (mm) (kg) (mm)
1 100 0.06 16 1600 0.83
2 200 0.11 17 1700 0.95
3 300 0.18 18 1789 1.05
4 400 0.21 19
5 500 0.25 20
6 600 0.29 21
7 700 0.32 22
8 800 0.38 23
9 900 0.41 24
10 1000 0.46 25
11 1100 0.50 26
12 1200 0.56 27
13 1300 0.61 28
14 1400 0.69 29
15 1500 0.75 30

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 26/05/2017 FECHA: 26/05/2017 FECHA: 26/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO

ENSAYO FLEXIÓN ESTÁTICA CÓDIGO DEL DOCUMENTO:


NORMA COPANT 555 CAVS-UPNC/FE

COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS


TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA
Celendín - Cajamarca TIPO DE MUESTRA: Eucalipto
DE MUESTRA
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 26/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina de ensayo universal, cabezal de carga y deflectómetro


N° DE PROBETA 12

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 74.88
Ancho (cm) 5.25 TIPO DE FALLA Falla longitudinal a la fibra
Alto (cm) 5.22
Y (cm) 1.92
P (kg) 2547

N° CARGA DEFORMACION N° CARGA DEFORMACION


(kg) (mm) (kg) (mm)
1 100 0.02 16 1600 0.49
2 200 0.04 17 1700 0.53
3 300 0.06 18 1800 0.61
4 400 0.08 19 1900 0.68
5 500 0.12 20 2000 0.78
6 600 0.14 21 2100 0.89
7 700 0.16 22 2200 1.01
8 800 0.20 23 2300 1.17
9 900 0.22 24 2400 1.37
10 1000 0.25 25 2500 1.66
11 1100 0.28 26 2547 1.92
12 1200 0.31 27
13 1300 0.35 28
14 1400 0.39 29
15 1500 0.43 30

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 26/05/2017 FECHA: 26/05/2017 FECHA: 26/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO

ENSAYO FLEXIÓN ESTÁTICA CÓDIGO DEL DOCUMENTO:


NORMA COPANT 555 CAVS-UPNC/FE

COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS


TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA
Celendín - Cajamarca TIPO DE MUESTRA: Eucalipto
DE MUESTRA
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 26/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina de ensayo universal, cabezal de carga y deflectómetro


N° DE PROBETA 13

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 75.13
Ancho (cm) 5.30 TIPO DE FALLA Falla longitudinal a la fibra
Alto (cm) 5.23
Y (cm) 2.50
P (kg) 2623

N° CARGA DEFORMACION N° CARGA DEFORMACION


(kg) (mm) (kg) (mm)
1 100 0.05 16 1600 0.62
2 200 0.10 17 1700 0.69
3 300 0.12 18 1800 0.78
4 400 0.14 19 1900 0.87
5 500 0.18 20 2000 1.01
6 600 0.21 21 2100 1.12
7 700 0.23 22 2200 1.29
8 800 0.27 23 2300 1.50
9 900 0.30 24 2400 1.75
10 1000 0.33 25 2500 2.02
11 1100 0.38 26 2600 2.30
12 1200 0.41 27 2623 2.50
13 1300 0.46 28
14 1400 0.51 29
15 1500 0.57 30

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 26/05/2017 FECHA: 26/05/2017 FECHA: 26/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO

ENSAYO FLEXIÓN ESTÁTICA CÓDIGO DEL DOCUMENTO:


NORMA COPANT 555 CAVS-UPNC/FE

COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS


TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA
Celendín - Cajamarca TIPO DE MUESTRA: Eucalipto
DE MUESTRA
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 26/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina de ensayo universal, cabezal de carga y deflectómetro


N° DE PROBETA 14

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 74.48
Ancho (cm) 5.25 TIPO DE FALLA Falla longitudinal a la fibra
Alto (cm) 5.32
Y (cm) 1.35
P (kg) 2231

N° CARGA DEFORMACION N° CARGA DEFORMACION


(kg) (mm) (kg) (mm)
1 100 0.05 16 1600 0.70
2 200 0.11 17 1700 0.78
3 300 0.14 18 1800 0.87
4 400 0.18 19 1900 0.96
5 500 0.21 20 2000 1.05
6 600 0.24 21 2100 1.18
7 700 0.28 22 2200 1.28
8 800 0.31 23 2231 1.35
9 900 0.35 24
10 1000 0.39 25
11 1100 0.42 26
12 1200 0.48 27
13 1300 0.51 28
14 1400 0.58 29
15 1500 0.63 30

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 26/05/2017 FECHA: 26/05/2017 FECHA: 26/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO

ENSAYO FLEXIÓN ESTÁTICA CÓDIGO DEL DOCUMENTO:


NORMA COPANT 555 CAVS-UPNC/FE

COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS


TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA
Celendín - Cajamarca TIPO DE MUESTRA: Eucalipto
DE MUESTRA
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 26/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina de ensayo universal, cabezal de carga y deflectómetro


N° DE PROBETA 15

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 75.15
Ancho (cm) 5.22 TIPO DE FALLA Falla longitudinal a la fibra
Alto (cm) 5.29
Y (cm) 1.77
P (kg) 2767

N° CARGA DEFORMACION N° CARGA DEFORMACION


(kg) (mm) (kg) (mm)
1 100 0.03 16 1600 0.54
2 200 0.07 17 1700 0.60
3 300 0.09 18 1800 0.63
4 400 0.11 19 1900 0.70
5 500 0.15 20 2000 0.78
6 600 0.18 21 2100 0.82
7 700 0.20 22 2200 0.90
8 800 0.24 23 2300 1.00
9 900 0.27 24 2400 1.09
10 1000 0.30 25 2500 1.20
11 1100 0.33 26 2600 1.39
12 1200 0.39 27 2700 1.54
13 1300 0.41 28 2767 1.77
14 1400 0.46 29
15 1500 0.50 30

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 26/05/2017 FECHA: 26/05/2017 FECHA: 26/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO

ENSAYO FLEXIÓN ESTÁTICA CÓDIGO DEL DOCUMENTO:


NORMA COPANT 555 CAVS-UPNC/FE

COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS


TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA
Celendín - Cajamarca TIPO DE MUESTRA: Eucalipto
DE MUESTRA
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 29/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina de ensayo universal, cabezal de carga y deflectómetro


N° DE PROBETA 16

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 75.17
Ancho (cm) 5.30 TIPO DE FALLA Falla longitudinal a la fibra
Alto (cm) 5.25
Y (cm) 1.19
P (kg) 2136

N° CARGA DEFORMACION N° CARGA DEFORMACION


(kg) (mm) (kg) (mm)
1 100 0.02 16 1600 0.67
2 200 0.05 17 1700 0.72
3 300 0.09 18 1800 0.80
4 400 0.12 19 1900 0.89
5 500 0.18 20 2000 0.97
6 600 0.22 21 2100 1.07
7 700 0.26 22 2136 1.19
8 800 0.30 23
9 900 0.35 24
10 1000 0.39 25
11 1100 0.42 26
12 1200 0.47 27
13 1300 0.51 28
14 1400 0.56 29
15 1500 0.61 30

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 29/05/2017 FECHA: 29/05/2017 FECHA: 29/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO

ENSAYO FLEXIÓN ESTÁTICA CÓDIGO DEL DOCUMENTO:


NORMA COPANT 555 CAVS-UPNC/FE

COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS


TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA
Celendín - Cajamarca TIPO DE MUESTRA: Eucalipto
DE MUESTRA
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 29/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina de ensayo universal, cabezal de carga y deflectómetro


N° DE PROBETA 17

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 75.52
Ancho (cm) 5.22 TIPO DE FALLA Falla longitudinal a la fibra
Alto (cm) 5.30
Y (cm) 1.78
P (kg) 2823

N° CARGA DEFORMACION N° CARGA DEFORMACION


(kg) (mm) (kg) (mm)
1 100 0.08 16 1600 0.56
2 200 0.10 17 1700 0.60
3 300 0.12 18 1800 0.63
4 400 0.16 19 1900 0.68
5 500 0.19 20 2000 0.72
6 600 0.22 21 2100 0.79
7 700 0.25 22 2200 0.86
8 800 0.29 23 2300 0.93
9 900 0.31 24 2400 1.01
10 1000 0.36 25 2500 1.15
11 1100 0.39 26 2600 1.27
12 1200 0.42 27 2700 1.42
13 1300 0.46 28 2800 1.66
14 1400 0.49 29 2823 1.78
15 1500 0.53 30

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 29/05/2017 FECHA: 29/05/2017 FECHA: 29/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO

ENSAYO FLEXIÓN ESTÁTICA CÓDIGO DEL DOCUMENTO:


NORMA COPANT 555 CAVS-UPNC/FE

COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS


TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA
Celendín - Cajamarca TIPO DE MUESTRA: Eucalipto
DE MUESTRA
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 29/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina de ensayo universal, cabezal de carga y deflectómetro


N° DE PROBETA 18

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 75.19
Ancho (cm) 5.01 TIPO DE FALLA Falla longitudinal a la fibra
Alto (cm) 5.24
Y (cm) 1.55
P (kg) 1874

N° CARGA DEFORMACION N° CARGA DEFORMACION


(kg) (mm) (kg) (mm)
1 100 0.07 16 1600 1.04
2 200 0.10 17 1700 1.20
3 300 0.15 18 1800 1.39
4 400 0.20 19 1874 1.55
5 500 0.26 20
6 600 0.31 21
7 700 0.36 22
8 800 0.41 23
9 900 0.48 24
10 1000 0.53 25
11 1100 0.60 26
12 1200 0.68 27
13 1300 0.73 28
14 1400 0.81 29
15 1500 0.91 30

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 29/05/2017 FECHA: 29/05/2017 FECHA: 29/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO

ENSAYO FLEXIÓN ESTÁTICA CÓDIGO DEL DOCUMENTO:


NORMA COPANT 555 CAVS-UPNC/FE

COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS


TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA
Celendín - Cajamarca TIPO DE MUESTRA: Eucalipto
DE MUESTRA
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 29/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina de ensayo universal, cabezal de carga y deflectómetro


N° DE PROBETA 19

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 75.59
Ancho (cm) 5.37 TIPO DE FALLA Falla longitudinal a la fibra
Alto (cm) 5.27
Y (cm) 0.95
P (kg) 2218

N° CARGA DEFORMACION N° CARGA DEFORMACION


(kg) (mm) (kg) (mm)
1 100 0.04 16 1600 0.57
2 200 0.08 17 1700 0.60
3 300 0.11 18 1800 0.66
4 400 0.14 19 1900 0.71
5 500 0.18 20 2000 0.77
6 600 0.22 21 2100 0.81
7 700 0.25 22 2200 0.88
8 800 0.28 23 2218 0.95
9 900 0.31 24
10 1000 0.35 25
11 1100 0.39 26
12 1200 0.41 27
13 1300 0.46 28
14 1400 0.49 29
15 1500 0.52 30

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 29/05/2017 FECHA: 29/05/2017 FECHA: 29/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO

ENSAYO FLEXIÓN ESTÁTICA CÓDIGO DEL DOCUMENTO:


NORMA COPANT 555 CAVS-UPNC/FE

COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS


TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA
Celendín - Cajamarca TIPO DE MUESTRA: Eucalipto
DE MUESTRA
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 29/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina de ensayo universal, cabezal de carga y deflectómetro


N° DE PROBETA 20

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 75.07
Ancho (cm) 5.30 TIPO DE FALLA Falla longitudinal a la fibra
Alto (cm) 5.27
Y (cm) 1.90
P (kg) 2832

N° CARGA DEFORMACION N° CARGA DEFORMACION


(kg) (mm) (kg) (mm)
1 100 0.08 16 1600 0.62
2 200 0.14 17 1700 0.67
3 300 0.19 18 1800 0.71
4 400 0.21 19 1900 0.78
5 500 0.25 20 2000 0.82
6 600 0.29 21 2100 0.90
7 700 0.31 22 2200 1.00
8 800 0.35 23 2300 1.07
9 900 0.38 24 2400 1.19
10 1000 0.40 25 2500 1.31
11 1100 0.43 26 2600 1.50
12 1200 0.48 27 2700 1.60
13 1300 0.51 28 2800 1.73
14 1400 0.55 29 2832 1.90
15 1500 0.59 30

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 29/05/2017 FECHA: 29/05/2017 FECHA: 29/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO

ENSAYO FLEXIÓN ESTÁTICA CÓDIGO DEL DOCUMENTO:


NORMA COPANT 555 CAVS-UPNC/FE

COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS


TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA
Celendín - Cajamarca TIPO DE MUESTRA: Eucalipto
DE MUESTRA
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 29/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina de ensayo universal, cabezal de carga y deflectómetro


N° DE PROBETA 21

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 74.83
Ancho (cm) 5.24 TIPO DE FALLA Falla longitudinal a la fibra
Alto (cm) 5.23
Y (cm) 1.62
P (kg) 2946

N° CARGA DEFORMACION N° CARGA DEFORMACION


(kg) (mm) (kg) (mm)
1 100 0.09 16 1600 0.50
2 200 0.11 17 1700 0.52
3 300 0.14 18 1800 0.57
4 400 0.17 19 1900 0.60
5 500 0.20 20 2000 0.64
6 600 0.22 21 2100 0.68
7 700 0.25 22 2200 0.71
8 800 0.28 23 2300 0.83
9 900 0.31 24 2400 0.90
10 1000 0.33 25 2500 0.99
11 1100 0.36 26 2600 1.09
12 1200 0.39 27 2700 1.20
13 1300 0.41 28 2800 1.37
14 1400 0.44 29 2900 1.54
15 1500 0.47 30 2946 1.62

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 29/05/2017 FECHA: 29/05/2017 FECHA: 29/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO

ENSAYO FLEXIÓN ESTÁTICA CÓDIGO DEL DOCUMENTO:


NORMA COPANT 555 CAVS-UPNC/FE

COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS


TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA
Celendín - Cajamarca TIPO DE MUESTRA: Eucalipto
DE MUESTRA
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 29/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina de ensayo universal, cabezal de carga y deflectómetro


N° DE PROBETA 22

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 75.05
Ancho (cm) 5.33 TIPO DE FALLA Falla longitudinal a la fibra
Alto (cm) 5.22
Y (cm) 1.35
P (kg) 2156

N° CARGA DEFORMACION N° CARGA DEFORMACION


(kg) (mm) (kg) (mm)
1 100 0.06 16 1600 0.75
2 200 0.10 17 1700 0.81
3 300 0.13 18 1800 0.92
4 400 0.18 19 1900 1.01
5 500 0.21 20 2000 1.15
6 600 0.26 21 2100 1.28
7 700 0.30 22 2156 1.35
8 800 0.33 23
9 900 0.39 24
10 1000 0.41 25
11 1100 0.47 26
12 1200 0.51 27
13 1300 0.58 28
14 1400 0.62 29
15 1500 0.69 30

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 29/05/2017 FECHA: 29/05/2017 FECHA: 29/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO

ENSAYO FLEXIÓN ESTÁTICA CÓDIGO DEL DOCUMENTO:


NORMA COPANT 555 CAVS-UPNC/FE

COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS


TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA
Celendín - Cajamarca TIPO DE MUESTRA: Eucalipto
DE MUESTRA
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 29/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina de ensayo universal, cabezal de carga y deflectómetro


N° DE PROBETA 23

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 74.79
Ancho (cm) 5.30 TIPO DE FALLA Falla longitudinal a la fibra
Alto (cm) 5.22
Y (cm) 2.20
P (kg) 2363

N° CARGA DEFORMACION N° CARGA DEFORMACION


(kg) (mm) (kg) (mm)
1 100 0.10 16 1600 0.80
2 200 0.18 17 1700 0.89
3 300 0.22 18 1800 1.00
4 400 0.28 19 1900 1.13
5 500 0.31 20 2000 1.30
6 600 0.33 21 2100 1.50
7 700 0.38 22 2200 1.74
8 800 0.41 23 2300 2.01
9 900 0.44 24 2363 2.20
10 1000 0.47 25
11 1100 0.50 26
12 1200 0.56 27
13 1300 0.60 28
14 1400 0.65 29
15 1500 0.71 30

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 29/05/2017 FECHA: 29/05/2017 FECHA: 29/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO

ENSAYO FLEXIÓN ESTÁTICA CÓDIGO DEL DOCUMENTO:


NORMA COPANT 555 CAVS-UPNC/FE

COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS


TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA
Celendín - Cajamarca TIPO DE MUESTRA: Eucalipto
DE MUESTRA
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 29/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina de ensayo universal, cabezal de carga y deflectómetro


N° DE PROBETA 24

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 75.35
Ancho (cm) 5.21 TIPO DE FALLA Falla transversal a la fibra
Alto (cm) 5.17
Y (cm) 1.42
P (kg) 2136

N° CARGA DEFORMACION N° CARGA DEFORMACION


(kg) (mm) (kg) (mm)
1 100 0.03 16 1600 0.72
2 200 0.05 17 1700 0.80
3 300 0.08 18 1800 0.90
4 400 0.11 19 1900 1.00
5 500 0.17 20 2000 1.12
6 600 0.20 21 2100 1.28
7 700 0.25 22 2136 1.42
8 800 0.30 23
9 900 0.33 24
10 1000 0.40 25
11 1100 0.42 26
12 1200 0.48 27
13 1300 0.52 28
14 1400 0.59 29
15 1500 0.65 30

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 29/05/2017 FECHA: 29/05/2017 FECHA: 29/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO

ENSAYO FLEXIÓN ESTÁTICA CÓDIGO DEL DOCUMENTO:


NORMA COPANT 555 CAVS-UPNC/FE

COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS


TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA
Celendín - Cajamarca TIPO DE MUESTRA: Eucalipto
DE MUESTRA
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 29/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina de ensayo universal, cabezal de carga y deflectómetro


N° DE PROBETA 25

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 75.41
Ancho (cm) 5.27 TIPO DE FALLA Falla transversal a la fibra
Alto (cm) 5.25
Y (cm) 1.48
P (kg) 2226

N° CARGA DEFORMACION N° CARGA DEFORMACION


(kg) (mm) (kg) (mm)
1 100 0.10 16 1600 0.75
2 200 0.12 17 1700 0.81
3 300 0.17 18 1800 0.90
4 400 0.19 19 1900 1.00
5 500 0.21 20 2000 1.10
6 600 0.27 21 2100 1.23
7 700 0.30 22 2200 1.37
8 800 0.32 23 2226 1.48
9 900 0.38 24
10 1000 0.41 25
11 1100 0.46 26
12 1200 0.51 27
13 1300 0.58 28
14 1400 0.61 29
15 1500 0.68 30

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 29/05/2017 FECHA: 29/05/2017 FECHA: 29/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO

ENSAYO FLEXIÓN ESTÁTICA CÓDIGO DEL DOCUMENTO:


NORMA COPANT 555 CAVS-UPNC/FE

COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS


TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA
Celendín - Cajamarca TIPO DE MUESTRA: Eucalipto
DE MUESTRA
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 29/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina de ensayo universal, cabezal de carga y deflectómetro


N° DE PROBETA 26

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 75.35
Ancho (cm) 5.31 TIPO DE FALLA Falla longitudinal a la fibra
Alto (cm) 5.30
Y (cm) 2.75
P (kg) 2736

N° CARGA DEFORMACION N° CARGA DEFORMACION


(kg) (mm) (kg) (mm)
1 100 0.01 16 1600 0.59
2 200 0.04 17 1700 0.67
3 300 0.08 18 1800 0.75
4 400 0.11 19 1900 0.82
5 500 0.14 20 2000 0.95
6 600 0.18 21 2100 1.09
7 700 0.20 22 2200 1.25
8 800 0.23 23 2300 1.49
9 900 0.28 24 2400 1.77
10 1000 0.30 25 2500 1.98
11 1100 0.34 26 2600 2.16
12 1200 0.39 27 2700 2.61
13 1300 0.41 28 2736 2.75
14 1400 0.48 29
15 1500 0.52 30

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 29/05/2017 FECHA: 29/05/2017 FECHA: 29/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO

ENSAYO FLEXIÓN ESTÁTICA CÓDIGO DEL DOCUMENTO:


NORMA COPANT 555 CAVS-UPNC/FE

COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS


TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA
Celendín - Cajamarca TIPO DE MUESTRA: Eucalipto
DE MUESTRA
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 29/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina de ensayo universal, cabezal de carga y deflectómetro


N° DE PROBETA 27

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 74.90
Ancho (cm) 5.20 TIPO DE FALLA Falla longitudinal a la fibra
Alto (cm) 5.21
Y (cm) 1.25
P (kg) 1960

N° CARGA DEFORMACION N° CARGA DEFORMACION


(kg) (mm) (kg) (mm)
1 100 0.03 16 1600 0.78
2 200 0.07 17 1700 0.89
3 300 0.10 18 1800 1.00
4 400 0.14 19 1900 1.17
5 500 0.18 20 1960 1.25
6 600 0.21 21
7 700 0.25 22
8 800 0.30 23
9 900 0.33 24
10 1000 0.38 25
11 1100 0.40 26
12 1200 0.48 27
13 1300 0.53 28
14 1400 0.60 29
15 1500 0.69 30

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 29/05/2017 FECHA: 29/05/2017 FECHA: 29/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO

ENSAYO FLEXIÓN ESTÁTICA CÓDIGO DEL DOCUMENTO:


NORMA COPANT 555 CAVS-UPNC/FE

COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS


TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA
Celendín - Cajamarca TIPO DE MUESTRA: Eucalipto
DE MUESTRA
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 29/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina de ensayo universal, cabezal de carga y deflectómetro


N° DE PROBETA 28

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 74.72
Ancho (cm) 5.19 TIPO DE FALLA Falla longitudinal a la fibra
Alto (cm) 5.19
Y (cm) 2.21
P (kg) 2448

N° CARGA DEFORMACION N° CARGA DEFORMACION


(kg) (mm) (kg) (mm)
1 100 0.03 16 1600 0.80
2 200 0.08 17 1700 0.88
3 300 0.12 18 1800 0.96
4 400 0.18 19 1900 1.06
5 500 0.21 20 2000 1.18
6 600 0.26 21 2100 1.31
7 700 0.30 22 2200 1.49
8 800 0.37 23 2300 1.70
9 900 0.41 24 2400 2.00
10 1000 0.46 25 2448 2.21
11 1100 0.51 26
12 1200 0.57 27
13 1300 0.62 28
14 1400 0.69 29
15 1500 0.72 30

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 29/05/2017 FECHA: 29/05/2017 FECHA: 29/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO

ENSAYO FLEXIÓN ESTÁTICA CÓDIGO DEL DOCUMENTO:


NORMA COPANT 555 CAVS-UPNC/FE

COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS


TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA
Celendín - Cajamarca TIPO DE MUESTRA: Eucalipto
DE MUESTRA
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 29/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina de ensayo universal, cabezal de carga y deflectómetro


N° DE PROBETA 29

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 75.45
Ancho (cm) 5.28 TIPO DE FALLA Falla longitudinal a la fibra
Alto (cm) 5.36
Y (cm) 1.30
P (kg) 2307

N° CARGA DEFORMACION N° CARGA DEFORMACION


(kg) (mm) (kg) (mm)
1 100 0.07 16 1600 0.61
2 200 0.10 17 1700 0.69
3 300 0.13 18 1800 0.72
4 400 0.16 19 1900 0.80
5 500 0.20 20 2000 0.88
6 600 0.22 21 2100 0.98
7 700 0.26 22 2200 1.08
8 800 0.29 23 2300 1.22
9 900 0.32 24 2307 1.30
10 1000 0.37 25
11 1100 0.41 26
12 1200 0.44 27
13 1300 0.48 28
14 1400 0.51 29
15 1500 0.57 30

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 29/05/2017 FECHA: 29/05/2017 FECHA: 29/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO

ENSAYO FLEXIÓN ESTÁTICA CÓDIGO DEL DOCUMENTO:


NORMA COPANT 555 CAVS-UPNC/FE

COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS


TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA
Celendín - Cajamarca TIPO DE MUESTRA: Eucalipto
DE MUESTRA
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 29/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina de ensayo universal, cabezal de carga y deflectómetro


N° DE PROBETA 30

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 75.80
Ancho (cm) 5.27 TIPO DE FALLA Falla longitudinal a la fibra
Alto (cm) 5.22
Y (cm) 2.31
P (kg) 3268

N° CARGA DEFORMACION N° CARGA DEFORMACION


(kg) (mm) (kg) (mm)
1 100 0.02 18 1800 0.51
2 200 0.07 19 1900 0.55
3 300 0.09 20 2000 0.59
4 400 0.11 21 2100 0.61
5 500 0.18 22 2200 0.70
6 600 0.21 23 2300 0.79
7 700 0.23 24 2400 0.83
8 800 0.25 25 2500 0.90
9 900 0.28 26 2600 0.99
10 1000 0.30 27 2700 1.08
11 1100 0.31 28 2800 1.25
12 1200 0.35 29 2900 1.54
13 1300 0.38 30 3000 1.75
14 1400 0.40 31 3100 1.96
15 1500 0.42 32 3200 2.17
16 1600 0.46 33 3268 2.31
17 1700 0.49

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 29/05/2017 FECHA: 29/05/2017 FECHA: 29/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO

ENSAYO DENSIDAD CÓDIGO DEL DOCUMENTO:


NORMA COPANT 461 CAVS-UPNC/DE

COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS


TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Tornillo
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 07/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Vernier, Balanza

N° Probeta Código b h l P (gr)


(cm) (cm) (cm)
1 DBT-01 5.11 5.02 10.11 174.20
2 DBT-02 5.13 4.99 10.17 183.50
3 DBT-03 5.03 5.10 10.09 174.10
4 DBT-04 5.03 4.87 10.04 154.70
5 DBT-05 5.06 4.96 10.02 188.90
6 DBT-06 5.09 5.14 10.10 159.90
7 DBT-07 5.03 5.07 10.11 171.40
8 DBT-08 5.01 5.08 10.10 171.70
9 DBT-09 4.94 4.87 10.36 162.00
10 DBT-10 5.04 5.03 9.95 136.80
11 DBT-11 5.07 5.13 10.05 157.60
12 DBT-12 5.01 5.11 10.13 214.30
13 DBT-13 5.09 5.10 10.08 157.70
14 DBT-14 5.05 5.10 10.03 192.80
15 DBT-15 5.03 5.06 10.14 174.90
16 DBT-16 5.12 5.01 10.07 173.20
17 DBT-17 5.05 4.95 10.07 154.70
18 DBT-18 5.01 4.83 10.04 155.30
19 DBT-19 5.01 5.10 10.05 186.80
20 DBT-20 5.03 5.05 10.09 178.10
21 DBT-21 5.06 5.02 10.06 188.20
22 DBT-22 5.10 5.05 10.01 194.50
23 DBT-23 5.13 5.08 10.07 153.60
24 DBT-24 5.17 5.12 10.21 158.90
25 DBT-25 5.10 5.02 10.06 168.90
26 DBT-26 5.02 5.10 10.11 185.30
27 DBT-27 4.91 5.08 10.23 171.80
28 DBT-28 5.01 4.99 10.03 124.90
29 DBT-29 5.02 4.88 10.12 157.50
30 DBT-30 5.09 5.02 10.10 176.20

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 07/06/2017 FECHA: 07/06/2017 FECHA: 07/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO

ENSAYO CONTENIDO DE HUMEDAD CÓDIGO DEL DOCUMENTO:


NORMA COPANT 460 CAVS-UPNC/CH

COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS


TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Tornillo
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 31/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Balanza y horno eléctrico


EXTRAIDO DEL ENSAYO Compresión paralela al grano

N° Probeta Código P1 (gr) P2 (gr)


1 CHCPT-01 354.20 329.50
2 CHCPT-02 339.80 333.00
3 CHCPT-03 342.80 328.90
4 CHCPT-04 321.90 311.80
5 CHCPT-05 416.30 388.10
6 CHCPT-06 371.50 350.50
7 CHCPT-07 272.90 243.00
8 CHCPT-08 289.40 273.30
9 CHCPT-09 274.90 254.90
10 CHCPT-10 433.20 400.70
11 CHCPT-11 259.80 240.40
12 CHCPT-12 423.00 395.30
13 CHCPT-13 289.30 268.80
14 CHCPT-14 248.50 240.90
15 CHCPT-15 399.70 380.50
16 CHCPT-16 260.80 249.90
17 CHCPT-17 378.70 356.40
18 CHCPT-18 357.10 329.10
19 CHCPT-19 298.10 289.00
20 CHCPT-20 377.20 356.10
21 CHCPT-21 342.30 329.00
22 CHCPT-22 333.60 319.20
23 CHCPT-23 343.10 329.00
24 CHCPT-24 384.40 363.90
25 CHCPT-25 400.40 374.30
26 CHCPT-26 409.40 390.70
27 CHCPT-27 325.50 322.40
28 CHCPT-28 375.60 360.10
29 CHCPT-29 387.70 353.80
30 CHCPT-30 373.70 350.60

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 31/05/2017 FECHA: 31/05/2017 FECHA: 31/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO

ENSAYO CONTENIDO DE HUMEDAD CÓDIGO DEL DOCUMENTO:


NORMA COPANT 460 CAVS-UPNC/CH

COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS


TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019

LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez De


TIPO DE MUESTRA: Tornillo
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 02/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Balanza y horno eléctrico


EXTRAIDO DEL ENSAYO Compresión perpendicular al grano

N° Probeta Código P1 (gr) P2 (gr)


1 CHCPPT-01 222.10 205.10
2 CHCPPT-02 242.20 220.10
3 CHCPPT-03 235.70 221.20
4 CHCPPT-04 257.80 238.30
5 CHCPPT-05 301.10 280.80
6 CHCPPT-06 293.60 271.00
7 CHCPPT-07 240.50 215.30
8 CHCPPT-08 245.50 230.10
9 CHCPPT-09 272.00 251.70
10 CHCPPT-10 264.00 233.30
11 CHCPPT-11 228.00 214.20
12 CHCPPT-12 255.40 223.50
13 CHCPPT-13 268.90 246.50
14 CHCPPT-14 266.30 253.00
15 CHCPPT-15 264.70 242.40
16 CHCPPT-16 284.30 255.00
17 CHCPPT-17 285.30 267.90
18 CHCPPT-18 246.70 222.40
19 CHCPPT-19 274.60 243.60
20 CHCPPT-20 308.40 292.70
21 CHCPPT-21 244.10 212.00
22 CHCPPT-22 235.40 213.30
23 CHCPPT-23 295.10 271.60
24 CHCPPT-24 245.30 212.90
25 CHCPPT-25 261.00 238.30
26 CHCPPT-26 297.00 274.30
27 CHCPPT-27 234.10 208.50
28 CHCPPT-28 199.10 181.80
29 CHCPPT-29 232.10 207.70
30 CHCPPT-30 225.70 211.30

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 02/06/2017 FECHA: 02/06/2017 FECHA: 02/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO

ENSAYO CONTENIDO DE HUMEDAD CÓDIGO DEL DOCUMENTO:


NORMA COPANT 460 CAVS-UPNC/CH

COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS


TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019

LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de


TIPO DE MUESTRA: Tornillo
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 06/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Balanza y horno eléctrico


EXTRAIDO DEL ENSAYO Flexión Estática

N° Probeta Código P1 (gr) P2 (gr)


1 CHFT-01 72.50 63.70
2 CHFT-02 104.80 91.60
3 CHFT-03 82.80 72.90
4 CHFT-04 76.40 66.70
5 CHFT-05 82.40 69.20
6 CHFT-06 78.40 68.40
7 CHFT-07 86.90 76.10
8 CHFT-08 102.70 88.94
9 CHFT-09 86.20 74.60
10 CHFT-10 97.70 86.50
11 CHFT-11 91.10 82.70
12 CHFT-12 89.60 79.50
13 CHFT-13 101.90 88.00
14 CHFT-14 102.40 89.40
15 CHFT-15 88.40 77.20
16 CHFT-16 95.70 85.80
17 CHFT-17 93.80 81.23
18 CHFT-18 87.60 75.86
19 CHFT-19 94.90 82.80
20 CHFT-20 88.30 76.90
21 CHFT-21 107.10 93.60
22 CHFT-22 97.50 81.00
23 CHFT-23 104.20 90.24
24 CHFT-24 98.70 85.48
25 CHFT-25 93.10 81.30
26 CHFT-26 90.40 80.50
27 CHFT-27 93.20 80.71
28 CHFT-28 76.40 67.20
29 CHFT-29 78.60 68.07
30 CHFT-30 83.50 72.31

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 06/06/2017 FECHA: 06/06/2017 FECHA: 06/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO

ENSAYO CONTENIDO DE HUMEDAD CÓDIGO DEL DOCUMENTO:


NORMA COPANT 460 CAVS-UPNC/CH

COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS


TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019

LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de


TIPO DE MUESTRA: Tornillo
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 07/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Balanza y horno eléctrico


EXTRAIDO DEL ENSAYO Densidad básica

N° Probeta Código P1 (gr) P2 (gr)


1 CHDT-01 199.10 174.20
2 CHDT-02 211.10 183.50
3 CHDT-03 198.00 174.10
4 CHDT-04 179.60 154.70
5 CHDT-05 211.40 188.90
6 CHDT-06 190.70 159.90
7 CHDT-07 199.80 171.40
8 CHDT-08 192.00 171.70
9 CHDT-09 184.80 162.00
10 CHDT-10 148.20 136.80
11 CHDT-11 188.60 157.60
12 CHDT-12 237.20 214.30
13 CHDT-13 189.70 157.70
14 CHDT-14 221.70 192.80
15 CHDT-15 203.50 174.90
16 CHDT-16 199.40 173.20
17 CHDT-17 181.40 154.70
18 CHDT-18 175.20 155.30
19 CHDT-19 212.20 186.80
20 CHDT-20 208.90 178.10
21 CHDT-21 212.10 188.20
22 CHDT-22 223.80 194.50
23 CHDT-23 181.50 153.60
24 CHDT-24 183.00 158.90
25 CHDT-25 208.00 168.90
26 CHDT-26 205.60 185.30
27 CHDT-27 189.70 171.80
28 CHDT-28 136.40 124.90
29 CHDT-29 176.10 157.50
30 CHDT-30 195.20 176.20

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 07/06/2017 FECHA: 07/06/2017 FECHA: 07/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN AXIAL O PARALELA AL
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
GRANO - PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPG
NORMA COPANT 464
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Tornillo
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 30/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

N° PROBETA CODIGO b (cm) h (cm) L (cm) Pm (kg)


1 CPT - 01 5.10 5.03 20.05 8538
2 CPT - 02 5.03 5.08 20.15 9636
3 CPT - 03 5.10 5.03 20.04 11699
4 CPT - 04 5.08 5.00 20.08 11320
5 CPT - 05 5.10 5.03 20.04 9052
6 CPT - 06 5.02 5.10 20.07 7278
7 CPT - 07 5.06 5.09 20.04 4837
8 CPT - 08 5.10 5.06 19.99 8037
9 CPT - 09 5.09 5.07 20.06 7153
10 CPT - 10 5.00 5.12 20.07 7269
11 CPT - 11 5.05 5.07 20.04 6759
12 CPT - 12 5.04 5.13 20.13 5963
13 CPT - 13 5.04 5.05 20.06 5863
14 CPT - 14 5.04 5.09 20.08 6014
15 CPT - 15 5.02 5.11 20.21 8083
16 CPT - 16 5.10 5.04 20.08 6555
17 CPT - 17 5.11 5.06 20.14 6492
18 CPT - 18 4.71 5.04 20.17 5523
19 CPT - 19 5.12 5.08 20.06 6146
20 CPT - 20 5.04 5.08 20.14 5967
21 CPT - 21 5.09 5.04 20.04 12299
22 CPT - 22 5.02 5.09 20.06 11285
23 CPT - 23 5.07 5.14 20.10 8424
24 CPT - 24 4.99 5.09 19.98 7432
25 CPT - 25 5.00 5.11 20.13 7379
26 CPT - 26 5.13 4.99 20.06 7185
27 CPT - 27 5.05 5.04 20.03 10674
28 CPT - 28 5.12 5.11 20.14 8841
29 CPT - 29 5.10 5.03 20.12 6260
30 CPT - 30 5.08 5.00 20.14 7235

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 30/05/2017 FECHA: 30/05/2017 FECHA: 30/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN AXIAL O PARALELA AL
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
GRANO - PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPG
NORMA COPANT 464
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Tornillo
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 30/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal de ensayos, Deflectómetro


N° DE PROBETA 01

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 20.05
Ancho (cm) 5.10 TIPO DE FALLA Diagonal en la parte extrema
Alto (cm) 5.03 de la probeta
Pm (kg) 8538

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.25
2 2000 0.53
3 3000 0.68
4 4000 0.81
5 5000 0.93
6 6000 1.03
7 7000 1.36
8 8000 1.69
9 8538 1.87
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 30/05/2017 FECHA: 30/05/2017 FECHA: 30/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN AXIAL O PARALELA AL
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
GRANO - PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPG
NORMA COPANT 464
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Tornillo
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 30/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal de ensayos, Deflectómetro


N° DE PROBETA 02

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 20.15
Ancho (cm) 5.03 TIPO DE FALLA Diagonal en la parte extrema
Alto (cm) 5.08 de la probeta
Pm (kg) 9636

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.31
2 2000 0.50
3 3000 0.65
4 4000 0.80
5 5000 0.91
6 6000 1.02
7 7000 1.13
8 8000 1.25
9 9000 1.43
10 9636 1.54
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 30/05/2017 FECHA: 30/05/2017 FECHA: 30/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN AXIAL O PARALELA AL
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
GRANO - PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPG
NORMA COPANT 464
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Tornillo
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 30/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal de ensayos, Deflectómetro


N° DE PROBETA 03

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 20.04
Ancho (cm) 5.10 TIPO DE FALLA Diagonal en la parte extrema
Alto (cm) 5.03 de la probeta
Pm (kg) 11699

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.38
2 2000 0.51
3 3000 0.62
4 4000 0.71
5 5000 0.80
6 6000 0.89
7 7000 0.98
8 8000 1.06
9 9000 1.16
10 10000 1.29
11 11000 1.45
12 11699 1.56
13
14
15
16
17
18
19
20

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 30/05/2017 FECHA: 30/05/2017 FECHA: 30/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN AXIAL O PARALELA AL
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
GRANO - PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPG
NORMA COPANT 464
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Tornillo
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 30/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal de ensayos, Deflectómetro


N° DE PROBETA 04

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 20.08
Ancho (cm) 5.08 TIPO DE FALLA Diagonal en la parte extrema
Alto (cm) 5.00 de la probeta
Pm (kg) 11320

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.69
2 2000 0.87
3 3000 0.99
4 4000 1.10
5 5000 1.21
6 6000 1.32
7 7000 1.41
8 8000 1.51
9 9000 1.63
10 10000 1.75
11 11000 1.94
12 11320 2.00
13
14
15
16
17
18
19
20

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 30/05/2017 FECHA: 30/05/2017 FECHA: 30/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN AXIAL O PARALELA AL
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
GRANO - PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPG
NORMA COPANT 464
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Tornillo
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 30/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal de ensayos, Deflectómetro


N° DE PROBETA 05

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 20.04
Ancho (cm) 5.10 TIPO DE FALLA Falla horizontal en la parte
Alto (cm) 5.03 extrema de la probeta
Pm (kg) 9052

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.96
2 2000 1.16
3 3000 1.23
4 4000 1.49
5 5000 1.63
6 6000 1.78
7 7000 1.96
8 8000 2.16
9 9000 2.52
10 9052 2.54
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 30/05/2017 FECHA: 30/05/2017 FECHA: 30/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN AXIAL O PARALELA AL
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
GRANO - PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPG
NORMA COPANT 464
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Tornillo
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 30/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal de ensayos, Deflectómetro


N° DE PROBETA 06

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 20.07
Ancho (cm) 5.02 TIPO DE FALLA Falla diagonal en la parte
Alto (cm) 5.10 extrema de la probeta
Pm (kg) 7278

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.97
2 2000 1.11
3 3000 1.33
4 4000 1.49
5 5000 1.65
6 6000 1.87
7 7000 2.23
8 7278 2.33
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 30/05/2017 FECHA: 30/05/2017 FECHA: 30/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN AXIAL O PARALELA AL
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
GRANO - PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPG
NORMA COPANT 464
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Tornillo
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 30/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal de ensayos, Deflectómetro


N° DE PROBETA 07

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 20.04
Ancho (cm) 5.06 TIPO DE FALLA Diagonal en la parte extrema
Alto (cm) 5.09 de la probeta
Pm (kg) 4837

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.48
2 2000 0.71
3 3000 0.92
4 4000 1.14
5 4837 1.40
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 30/05/2017 FECHA: 30/05/2017 FECHA: 30/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN AXIAL O PARALELA AL
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
GRANO - PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPG
NORMA COPANT 464
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Tornillo
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 30/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal de ensayos, Deflectómetro


N° DE PROBETA 08

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 19.99
Ancho (cm) 5.10 TIPO DE FALLA Diagonal en la parte extrema
Alto (cm) 5.06 de la probeta
Pm (kg) 8037

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.94
2 2000 1.12
3 3000 1.28
4 4000 1.42
5 5000 1.55
6 6000 1.68
7 7000 1.82
8 8000 2.02
9 8037 2.03
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 30/05/2017 FECHA: 30/05/2017 FECHA: 30/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN AXIAL O PARALELA AL
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
GRANO - PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPG
NORMA COPANT 464
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Tornillo
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 30/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal de ensayos, Deflectómetro


N° DE PROBETA 09

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 20.06
Ancho (cm) 5.09 TIPO DE FALLA Diagonal en la parte extrema
Alto (cm) 5.07 de la probeta
Pm (kg) 7153

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.46
2 2000 0.66
3 3000 0.82
4 4000 0.97
5 5000 1.10
6 6000 1.21
7 7000 1.41
8 7153 1.44
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 30/05/2017 FECHA: 30/05/2017 FECHA: 30/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN AXIAL O PARALELA AL
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
GRANO - PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPG
NORMA COPANT 464
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Tornillo
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 30/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal de ensayos, Deflectómetro


N° DE PROBETA 10

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 20.07
Ancho (cm) 5.00 TIPO DE FALLA Diagonal en la parte extrema
Alto (cm) 5.12 de la probeta
Pm (kg) 7269

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.69
2 2000 0.93
3 3000 1.12
4 4000 1.27
5 5000 1.45
6 6000 1.66
7 7000 2.05
8 7269 2.15
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 30/05/2017 FECHA: 30/05/2017 FECHA: 30/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN AXIAL O PARALELA AL
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
GRANO - PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPG
NORMA COPANT 464
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Tornillo
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 30/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal de ensayos, Deflectómetro


N° DE PROBETA 11

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 20.04
Ancho (cm) 5.05 TIPO DE FALLA Diagonal en la parte extrema
Alto (cm) 5.07 de la probeta
Pm (kg) 6759

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.26
2 2000 0.45
3 3000 0.62
4 4000 0.77
5 5000 0.95
6 6000 1.13
7 6759 1.27
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 30/05/2017 FECHA: 30/05/2017 FECHA: 30/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN AXIAL O PARALELA AL
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
GRANO - PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPG
NORMA COPANT 464
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Tornillo
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 30/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal de ensayos, Deflectómetro


N° DE PROBETA 12

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 20.13
Ancho (cm) 5.04 TIPO DE FALLA Diagonal en la parte extrema
Alto (cm) 5.13 de la probeta
Pm (kg) 5963

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.92
2 2000 1.18
3 3000 1.42
4 4000 1.70
5 5000 2.06
6 5963 2.41
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 30/05/2017 FECHA: 30/05/2017 FECHA: 30/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN AXIAL O PARALELA AL
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
GRANO - PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPG
NORMA COPANT 464
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Tornillo
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 30/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal de ensayos, Deflectómetro


N° DE PROBETA 13

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 20.06
Ancho (cm) 5.04 TIPO DE FALLA Diagonal en la parte extrema
Alto (cm) 5.05 de la probeta
Pm (kg) 5863

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.34
2 2000 0.57
3 3000 0.80
4 4000 1.05
5 5000 1.28
6 5863 1.48
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 30/05/2017 FECHA: 30/05/2017 FECHA: 30/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN AXIAL O PARALELA AL
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
GRANO - PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPG
NORMA COPANT 464
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Tornillo
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 30/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal de ensayos, Deflectómetro


N° DE PROBETA 14

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 20.08
Ancho (cm) 5.04 TIPO DE FALLA Diagonal en la parte extrema
Alto (cm) 5.09 de la probeta
Pm (kg) 6014

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.23
2 2000 0.50
3 3000 0.73
4 4000 0.95
5 5000 1.20
6 6000 1.66
7 6014 1.67
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 30/05/2017 FECHA: 30/05/2017 FECHA: 30/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN AXIAL O PARALELA AL
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
GRANO - PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPG
NORMA COPANT 464
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Tornillo
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 30/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal de ensayos, Deflectómetro


N° DE PROBETA 15

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 20.21
Ancho (cm) 5.02 TIPO DE FALLA Diagonal en la parte extrema
Alto (cm) 5.11 de la probeta
Pm (kg) 8083

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.36
2 2000 0.53
3 3000 0.67
4 4000 0.80
5 5000 0.93
6 6000 1.12
7 7000 1.36
8 8000 1.74
9 8083 1.77
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 30/05/2017 FECHA: 30/05/2017 FECHA: 30/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN AXIAL O PARALELA AL
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
GRANO - PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPG
NORMA COPANT 464
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Tornillo
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 31/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal de ensayos, Deflectómetro


N° DE PROBETA 16

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 20.08
Ancho (cm) 5.10 TIPO DE FALLA Diagonal en la parte extrema
Alto (cm) 5.04 de la probeta
Pm (kg) 6555

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.75
2 2000 1.02
3 3000 1.21
4 4000 1.38
5 5000 1.58
6 6000 1.80
7 6555 1.92
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 31/05/2017 FECHA: 31/05/2017 FECHA: 31/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN AXIAL O PARALELA AL
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
GRANO - PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPG
NORMA COPANT 464
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Tornillo
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 31/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal de ensayos, Deflectómetro


N° DE PROBETA 17

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 20.14
Ancho (cm) 5.11 TIPO DE FALLA Diagonal en la parte extrema
Alto (cm) 5.06 de la probeta
Pm (kg) 6492

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.56
2 2000 0.78
3 3000 0.96
4 4000 1.13
5 5000 1.29
6 6000 1.53
7 6492 1.65
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 31/05/2017 FECHA: 31/05/2017 FECHA: 31/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN AXIAL O PARALELA AL
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
GRANO - PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPG
NORMA COPANT 464
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Tornillo
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 31/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal de ensayos, Deflectómetro


N° DE PROBETA 18

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 20.17
Ancho (cm) 4.71 TIPO DE FALLA Horizontal en la parte extrema
Alto (cm) 5.04 de la probeta
Pm (kg) 5523

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.45
2 2000 0.71
3 3000 0.98
4 4000 1.21
5 5000 1.48
6 5523 1.62
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 31/05/2017 FECHA: 31/05/2017 FECHA: 31/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN AXIAL O PARALELA AL
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
GRANO - PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPG
NORMA COPANT 464
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Tornillo
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 31/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal de ensayos, Deflectómetro


N° DE PROBETA 19

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 20.06
Ancho (cm) 5.12 TIPO DE FALLA Horizontal en la parte extrema
Alto (cm) 5.08 de la probeta
Pm (kg) 6146

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.32
2 2000 0.54
3 3000 0.78
4 4000 1.05
5 5000 1.35
6 6000 1.67
7 6146 1.72
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 31/05/2017 FECHA: 31/05/2017 FECHA: 31/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN AXIAL O PARALELA AL
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
GRANO - PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPG
NORMA COPANT 464
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Tornillo
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 31/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal de ensayos, Deflectómetro


N° DE PROBETA 20

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 20.14
Ancho (cm) 5.04 TIPO DE FALLA Horizontal en la parte extrema
Alto (cm) 5.08 de la probeta
Pm (kg) 5967

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.27
2 2000 0.45
3 3000 0.62
4 4000 0.79
5 5000 0.93
6 5967 1.11
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 31/05/2017 FECHA: 31/05/2017 FECHA: 31/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN AXIAL O PARALELA AL
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
GRANO - PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPG
NORMA COPANT 464
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Tornillo
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 31/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal de ensayos, Deflectómetro


N° DE PROBETA 21

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 20.04
Ancho (cm) 5.09 TIPO DE FALLA Diagonal en la parte extrema
Alto (cm) 5.04 de la probeta
Pm (kg) 12299

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.72
2 2000 0.85
3 3000 0.95
4 4000 1.05
5 5000 1.13
6 6000 1.21
7 7000 1.28
8 8000 1.36
9 9000 1.44
10 10000 1.52
11 11000 1.63
12 12000 1.81
13 12299 1.86
14
15
16
17
18
19
20

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 31/05/2017 FECHA: 31/05/2017 FECHA: 31/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN AXIAL O PARALELA AL
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
GRANO - PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPG
NORMA COPANT 464
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Tornillo
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 31/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal de ensayos, Deflectómetro


N° DE PROBETA 22

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 20.06
Ancho (cm) 5.02 TIPO DE FALLA Diagonal en la parte extrema
Alto (cm) 5.09 de la probeta
Pm (kg) 11285

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.23
2 2000 0.36
3 3000 0.48
4 4000 0.56
5 5000 0.68
6 6000 0.76
7 7000 0.87
8 8000 0.97
9 9000 1.09
10 10000 1.22
11 11000 1.47
12 11285 1.54
13
14
15
16
17
18
19
20

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 31/05/2017 FECHA: 31/05/2017 FECHA: 31/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN AXIAL O PARALELA AL
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
GRANO - PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPG
NORMA COPANT 464
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Tornillo
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 31/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal de ensayos, Deflectómetro


N° DE PROBETA 23

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 20.10
Ancho (cm) 5.07 TIPO DE FALLA Diagonal en la parte extrema
Alto (cm) 5.14 de la probeta
Pm (kg) 8424

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.43
2 2000 0.61
3 3000 0.75
4 4000 0.89
5 5000 1.02
6 6000 1.16
7 7000 1.32
8 8000 1.65
9 8424 1.79
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 31/05/2017 FECHA: 31/05/2017 FECHA: 31/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN AXIAL O PARALELA AL
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
GRANO - PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPG
NORMA COPANT 464
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Tornillo
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 31/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal de ensayos, Deflectómetro


N° DE PROBETA 24

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 19.98
Ancho (cm) 4.99 TIPO DE FALLA Diagonal en la parte extrema
Alto (cm) 5.09 de la probeta
Pm (kg) 7432

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.36
2 2000 0.51
3 3000 0.66
4 4000 0.79
5 5000 0.92
6 6000 1.05
7 7000 1.24
8 7432 1.32
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 31/05/2017 FECHA: 31/05/2017 FECHA: 31/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN AXIAL O PARALELA AL
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
GRANO - PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPG
NORMA COPANT 464
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Tornillo
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 31/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal de ensayos, Deflectómetro


N° DE PROBETA 25

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 20.13
Ancho (cm) 5.00 TIPO DE FALLA Diagonal en la parte extrema
Alto (cm) 5.11 de la probeta
Pm (kg) 7379

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.29
2 2000 0.44
3 3000 0.58
4 4000 0.71
5 5000 0.84
6 6000 1.02
7 7000 1.28
8 7379 1.38
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 31/05/2017 FECHA: 31/05/2017 FECHA: 31/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN AXIAL O PARALELA AL
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
GRANO - PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPG
NORMA COPANT 464
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Tornillo
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 31/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal de ensayos, Deflectómetro


N° DE PROBETA 26

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 20.06
Ancho (cm) 5.13 TIPO DE FALLA Horizontal en la parte extrema
Alto (cm) 4.99 de la probeta
Pm (kg) 7185

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.50
2 2000 0.76
3 3000 0.98
4 4000 1.20
5 5000 1.45
6 6000 1.73
7 7000 2.32
8 7185 2.43
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 31/05/2017 FECHA: 31/05/2017 FECHA: 31/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN AXIAL O PARALELA AL
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
GRANO - PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPG
NORMA COPANT 464
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Tornillo
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 31/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal de ensayos, Deflectómetro


N° DE PROBETA 27

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 20.03
Ancho (cm) 5.05 TIPO DE FALLA Horizontal en la parte extrema
Alto (cm) 5.04 de la probeta
Pm (kg) 10674

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.41
2 2000 0.59
3 3000 0.75
4 4000 0.86
5 5000 0.94
6 6000 1.05
7 7000 1.15
8 8000 1.26
9 9000 1.39
10 10000 1.56
11 10674 1.67
12
13
14
15
16
17
18
19
20

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 31/05/2017 FECHA: 31/05/2017 FECHA: 31/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN AXIAL O PARALELA AL
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
GRANO - PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPG
NORMA COPANT 464
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Tornillo
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 31/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal de ensayos, Deflectómetro


N° DE PROBETA 28

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 20.14
Ancho (cm) 5.12 TIPO DE FALLA Falla diagonal en la parte
Alto (cm) 5.11 extrema de la probeta
Pm (kg) 8841

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.22
2 2000 0.36
3 3000 0.51
4 4000 0.62
5 5000 0.75
6 6000 0.89
7 7000 1.03
8 8000 1.24
9 8841 1.42
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 31/05/2017 FECHA: 31/05/2017 FECHA: 31/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN AXIAL O PARALELA AL
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
GRANO - PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPG
NORMA COPANT 464
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Tornillo
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 31/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal de ensayos, Deflectómetro


N° DE PROBETA 29

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 20.12
Ancho (cm) 5.10 TIPO DE FALLA Horizontal en la parte extrema
Alto (cm) 5.03 de la probeta
Pm (kg) 6260

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.85
2 2000 1.13
3 3000 1.36
4 4000 1.57
5 5000 1.81
6 6000 2.18
7 6260 2.28
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 31/05/2017 FECHA: 31/05/2017 FECHA: 31/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN AXIAL O PARALELA AL
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
GRANO - PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPG
NORMA COPANT 464
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Tornillo
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 31/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal de ensayos, Deflectómetro


N° DE PROBETA 30

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 20.14
Ancho (cm) 5.08 TIPO DE FALLA Horizontal en la parte extrema
Alto (cm) 5.00 de la probeta
Pm (kg) 7235

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 1.35
2 2000 1.55
3 3000 1.70
4 4000 1.81
5 5000 1.94
6 6000 2.10
7 7000 2.29
8 7235 2.33
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 31/05/2017 FECHA: 31/05/2017 FECHA: 31/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN PERPENDICULAR AL GRANO
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
- PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPPG
NORMA COPANT 466
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Tornillo
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 01/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

N° PROBETA CODIGO b (cm) L (cm) P (kg)


1 CPPT - 01 5.02 15.01 6193
2 CPPT - 02 5.18 15.06 7380
3 CPPT - 03 5.09 15.07 6460
4 CPPT - 04 4.73 15.10 13641
5 CPPT - 05 4.99 15.08 9432
6 CPPT - 06 5.05 15.04 12123
7 CPPT - 07 4.99 15.04 5399
8 CPPT - 08 5.14 15.04 8076
9 CPPT - 09 5.13 15.04 7068
10 CPPT - 10 5.09 15.00 9020
11 CPPT - 11 5.11 14.98 6656
12 CPPT - 12 5.04 15.04 6364
13 CPPT - 13 5.06 15.10 12103
14 CPPT - 14 5.13 15.09 7179
15 CPPT - 15 5.12 15.08 7642
16 CPPT - 16 5.02 15.05 7552
17 CPPT - 17 5.08 15.05 9545
18 CPPT - 18 5.02 15.07 5430
19 CPPT - 19 5.12 15.08 7466
20 CPPT - 20 5.10 15.07 11250
21 CPPT - 21 5.04 15.10 5707
22 CPPT - 22 5.05 15.07 4710
23 CPPT - 23 5.01 15.08 8211
24 CPPT - 24 5.12 15.13 5744
25 CPPT - 25 4.81 15.05 8378
26 CPPT - 26 5.04 15.03 11667
27 CPPT - 27 5.02 15.02 4872
28 CPPT - 28 5.08 15.08 4294
29 CPPT - 29 5.10 15.03 4426
30 CPPT - 30 5.05 15.08 4893

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 01/06/2017 FECHA: 01/06/2017 FECHA: 01/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN PERPENDICULAR AL GRANO
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
- PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPPG
NORMA COPANT 466
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Tornillo
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 01/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal, Pieza metálica maciza, deflectómetro


N° DE PROBETA 01

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 15.01
Ancho (cm) 5.02 TIPO DE FALLA Paralela a la fibra
Alto (cm) 5.07
P (kg) 6193

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.92
2 2000 1.40
3 3000 2.05
4 4000 4.65
5 5000 9.35
6 6000 11.78
7 6193 12.25
8
9
10
11
12
13
14
15

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 01/06/2017 FECHA: 01/06/2017 FECHA: 01/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN PERPENDICULAR AL GRANO
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
- PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPPG
NORMA COPANT 466
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Tornillo
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 01/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal, Pieza metálica maciza, deflectómetro


N° DE PROBETA 02

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 15.06
Ancho (cm) 5.18 TIPO DE FALLA Paralela a la fibra
Alto (cm) 5.14
P (kg) 7380

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.98
2 2000 1.36
3 3000 1.78
4 4000 2.49
5 5000 5.07
6 6000 8.72
7 7000 12.05
8 7380 13.32
9
10
11
12
13
14
15

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 01/06/2017 FECHA: 01/06/2017 FECHA: 01/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN PERPENDICULAR AL GRANO
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
- PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPPG
NORMA COPANT 466
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Tornillo
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 01/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal, Pieza metálica maciza, deflectómetro


N° DE PROBETA 03

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 15.07
Ancho (cm) 5.09 TIPO DE FALLA Paralela a la fibra
Alto (cm) 5.11
P (kg) 6460

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.73
2 2000 0.95
3 3000 1.13
4 4000 1.51
5 5000 5.98
6 6000 11.11
7 6460 13.47
8
9
10
11
12
13
14
15

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 01/06/2017 FECHA: 01/06/2017 FECHA: 01/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN PERPENDICULAR AL GRANO
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
- PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPPG
NORMA COPANT 466
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Tornillo
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 01/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal, Pieza metálica maciza, deflectómetro


N° DE PROBETA 04

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 15.10
Ancho (cm) 5.73 TIPO DE FALLA Paralela a la fibra
Alto (cm) 5.10
P (kg) 13641

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.49
2 2000 0.69
3 3000 0.86
4 4000 1.02
5 5000 1.19
6 6000 1.40
7 7000 1.62
8 8000 2.05
9 9000 2.68
10 10000 3.69
11 11000 5.08
12 12000 6.82
13 13000 8.60
14 13641 9.74
15

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 01/06/2017 FECHA: 01/06/2017 FECHA: 01/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN PERPENDICULAR AL GRANO
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
- PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPPG
NORMA COPANT 466
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Tornillo
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 01/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal, Pieza metálica maciza, deflectómetro


N° DE PROBETA 05

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 15.08
Ancho (cm) 4.99 TIPO DE FALLA Paralela a la fibra
Alto (cm) 5.10
P (kg) 9432

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.64
2 2000 0.95
3 3000 1.10
4 4000 1.19
5 5000 1.27
6 6000 1.50
7 7000 1.90
8 8000 5.02
9 9000 8.31
10 9432 9.73
11
12
13
14
15

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 01/06/2017 FECHA: 01/06/2017 FECHA: 01/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN PERPENDICULAR AL GRANO
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
- PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPPG
NORMA COPANT 466
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Tornillo
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 01/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal, Pieza metálica maciza, deflectómetro


N° DE PROBETA 06

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 15.04
Ancho (cm) 5.05 TIPO DE FALLA Paralela a la fibra
Alto (cm) 5.05
P (kg) 12123

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 1.01
2 2000 1.18
3 3000 1.29
4 4000 1.41
5 5000 1.52
6 6000 1.70
7 7000 2.12
8 8000 3.37
9 9000 5.30
10 10000 7.30
11 11000 9.47
12 12000 11.93
13 12123 12.23
14
15

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 01/06/2017 FECHA: 01/06/2017 FECHA: 01/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN PERPENDICULAR AL GRANO
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
- PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPPG
NORMA COPANT 466
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Tornillo
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 01/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal, Pieza metálica maciza, deflectómetro


N° DE PROBETA 07

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 15.04
Ancho (cm) 4.99 TIPO DE FALLA Paralela a la fibra
Alto (cm) 5.03
P (kg) 5399

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 1.08
2 2000 1.29
3 3000 1.55
4 4000 4.10
5 5000 10.10
6 5399 12.49
7
8
9
10
11
12
13
14
15

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 01/06/2017 FECHA: 01/06/2017 FECHA: 01/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN PERPENDICULAR AL GRANO
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
- PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPPG
NORMA COPANT 466
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Tornillo
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 01/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal, Pieza metálica maciza, deflectómetro


N° DE PROBETA 08

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 15.04
Ancho (cm) 5.14 TIPO DE FALLA Paralela a la fibra
Alto (cm) 5.11
P (kg) 8076

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 1.90
2 2000 2.16
3 3000 2.39
4 4000 2.70
5 5000 4.10
6 6000 6.99
7 7000 10.78
8 8000 12.08
9 8076 12.18
10
11
12
13
14
15

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 01/06/2017 FECHA: 01/06/2017 FECHA: 01/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN PERPENDICULAR AL GRANO
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
- PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPPG
NORMA COPANT 466
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Tornillo
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 01/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal, Pieza metálica maciza, deflectómetro


N° DE PROBETA 09

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 15.04
Ancho (cm) 5.13 TIPO DE FALLA Paralela a la fibra
Alto (cm) 5.10
P (kg) 7068

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 1.81
2 2000 2.13
3 3000 2.43
4 4000 2.85
5 5000 4.63
6 6000 8.20
7 7000 11.28
8 7068 11.49
9
10
11
12
13
14
15

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 01/06/2017 FECHA: 01/06/2017 FECHA: 01/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN PERPENDICULAR AL GRANO
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
- PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPPG
NORMA COPANT 466
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Tornillo
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 01/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal, Pieza metálica maciza, deflectómetro


N° DE PROBETA 10

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 15.00
Ancho (cm) 5.09 TIPO DE FALLA Paralela a la fibra
Alto (cm) 5.12
P (kg) 9020

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.65
2 2000 0.86
3 3000 1.02
4 4000 1.25
5 5000 1.61
6 6000 5.18
7 7000 7.05
8 8000 10.54
9 9000 13.19
10 9020 13.24
11
12
13
14
15

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 01/06/2017 FECHA: 01/06/2017 FECHA: 01/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN PERPENDICULAR AL GRANO
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
- PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPPG
NORMA COPANT 466
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Tornillo
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 01/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal, Pieza metálica maciza, deflectómetro


N° DE PROBETA 11

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 14.98
Ancho (cm) 5.11 TIPO DE FALLA Paralela a la fibra
Alto (cm) 5.11
P (kg) 6656

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 1.26
2 2000 1.68
3 3000 1.92
4 4000 2.56
5 5000 6.58
6 6000 11.47
7 6656 14.68
8
9
10
11
12
13
14
15

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 01/06/2017 FECHA: 01/06/2017 FECHA: 01/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN PERPENDICULAR AL GRANO
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
- PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPPG
NORMA COPANT 466
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Tornillo
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 01/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal, Pieza metálica maciza, deflectómetro


N° DE PROBETA 12

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 15.04
Ancho (cm) 5.04 TIPO DE FALLA Paralela a la fibra
Alto (cm) 5.12
P (kg) 6364

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.78
2 2000 1.02
3 3000 1.23
4 4000 1.46
5 5000 4.48
6 6000 8.57
7 6364 10.06
8
9
10
11
12
13
14
15

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 01/06/2017 FECHA: 01/06/2017 FECHA: 01/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN PERPENDICULAR AL GRANO
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
- PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPPG
NORMA COPANT 466
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Tornillo
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 01/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal, Pieza metálica maciza, deflectómetro


N° DE PROBETA 13

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 15.10
Ancho (cm) 5.06 TIPO DE FALLA Paralela a la fibra
Alto (cm) 4.99
P (kg) 12103

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.42
2 2000 0.55
3 3000 0.70
4 4000 0.86
5 5000 1.05
6 6000 1.47
7 7000 3.04
8 8000 4.90
9 9000 6.99
10 10000 9.43
11 11000 11.87
12 12000 14.31
13 12103 14.56
14
15

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 01/06/2017 FECHA: 01/06/2017 FECHA: 01/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN PERPENDICULAR AL GRANO
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
- PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPPG
NORMA COPANT 466
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Tornillo
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 01/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal, Pieza metálica maciza, deflectómetro


N° DE PROBETA 14

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 15.09
Ancho (cm) 5.13 TIPO DE FALLA Paralela a la fibra
Alto (cm) 5.00
P (kg) 7149

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 1.31
2 2000 1.44
3 3000 1.72
4 4000 2.03
5 5000 2.62
6 6000 4.14
7 7000 8.48
8 7179 9.26
9
10
11
12
13
14
15

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 01/06/2017 FECHA: 01/06/2017 FECHA: 01/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN PERPENDICULAR AL GRANO
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
- PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPPG
NORMA COPANT 466
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Tornillo
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 01/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal, Pieza metálica maciza, deflectómetro


N° DE PROBETA 15

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 15.08
Ancho (cm) 5.12 TIPO DE FALLA Paralela a la fibra
Alto (cm) 5.09
P (kg) 7642

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.80
2 2000 1.07
3 3000 1.37
4 4000 1.76
5 5000 2.82
6 6000 5.29
7 7000 7.82
8 7642 9.44
9
10
11
12
13
14
15

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 01/06/2017 FECHA: 01/06/2017 FECHA: 01/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN PERPENDICULAR AL GRANO
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
- PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPPG
NORMA COPANT 466
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Tornillo
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 02/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal, Pieza metálica maciza, deflectómetro


N° DE PROBETA 16

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 15.05
Ancho (cm) 5.02 TIPO DE FALLA Transversal a la fibra
Alto (cm) 5.12
P (kg) 7552

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 1.13
2 2000 1.40
3 3000 1.70
4 4000 2.09
5 5000 3.15
6 6000 5.62
7 7000 8.15
8 7552 9.55
9
10
11
12
13
14
15

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 02/06/2017 FECHA: 02/06/2017 FECHA: 02/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN PERPENDICULAR AL GRANO
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
- PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPPG
NORMA COPANT 466
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Tornillo
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 02/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal, Pieza metálica maciza, deflectómetro


N° DE PROBETA 17

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 15.05
Ancho (cm) 5.08 TIPO DE FALLA Paralela a la fibra
Alto (cm) 4.88
P (kg) 9545

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.39
2 2000 0.53
3 3000 0.68
4 4000 0.82
5 5000 1.01
6 6000 1.25
7 7000 1.91
8 8000 3.88
9 9000 6.20
10 9545 7.46
11
12
13
14
15

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 02/06/2017 FECHA: 02/06/2017 FECHA: 02/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN PERPENDICULAR AL GRANO
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
- PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPPG
NORMA COPANT 466
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Tornillo
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 02/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal, Pieza metálica maciza, deflectómetro


N° DE PROBETA 18

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 15.07
Ancho (cm) 5.02 TIPO DE FALLA Paralela a la fibra
Alto (cm) 5.07
P (kg) 5430

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.71
2 2000 0.86
3 3000 1.14
4 4000 2.50
5 5000 7.16
6 5430 9.16
7
8
9
10
11
12
13
14
15

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 02/06/2017 FECHA: 02/06/2017 FECHA: 02/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN PERPENDICULAR AL GRANO
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
- PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPPG
NORMA COPANT 466
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Tornillo
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 02/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal, Pieza metálica maciza, deflectómetro


N° DE PROBETA 19

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 15.08
Ancho (cm) 5.12 TIPO DE FALLA Paralela a la fibra
Alto (cm) 5.11
P (kg) 7466

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.98
2 2000 1.33
3 3000 1.64
4 4000 2.18
5 5000 3.90
6 6000 7.31
7 7000 9.58
8 7466 10.64
9
10
11
12
13
14
15

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 02/06/2017 FECHA: 02/06/2017 FECHA: 02/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN PERPENDICULAR AL GRANO
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
- PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPPG
NORMA COPANT 466
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Tornillo
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 02/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal, Pieza metálica maciza, deflectómetro


N° DE PROBETA 20

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 15.07
Ancho (cm) 5.10 TIPO DE FALLA Transversal a la fibra
Alto (cm) 5.00
P (kg) 11250

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.84
2 2000 0.99
3 3000 1.08
4 4000 1.19
5 5000 1.27
6 6000 1.38
7 7000 1.57
8 8000 1.90
9 9000 2.50
10 10000 5.67
11 11000 7.70
12 11250 8.21
13
14
15

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 02/06/2017 FECHA: 02/06/2017 FECHA: 02/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN PERPENDICULAR AL GRANO
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
- PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPPG
NORMA COPANT 466
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Tornillo
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 02/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal, Pieza metálica maciza, deflectómetro


N° DE PROBETA 21

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 15.10
Ancho (cm) 5.04 TIPO DE FALLA Paralela a la fibra
Alto (cm) 5.08
P (kg) 5707

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.48
2 2000 0.62
3 3000 0.83
4 4000 3.01
5 5000 10.60
6 5707 15.97
7
8
9
10
11
12
13
14
15

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 02/06/2017 FECHA: 02/06/2017 FECHA: 02/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN PERPENDICULAR AL GRANO
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
- PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPPG
NORMA COPANT 466
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Tornillo
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 02/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal, Pieza metálica maciza, deflectómetro


N° DE PROBETA 22

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 15.07
Ancho (cm) 5.05 TIPO DE FALLA Paralela a la fibra
Alto (cm) 5.12
P (kg) 4710

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 1.01
2 2000 1.22
3 3000 1.81
4 4000 4.46
5 4710 6.34
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 02/06/2017 FECHA: 02/06/2017 FECHA: 02/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN PERPENDICULAR AL GRANO
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
- PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPPG
NORMA COPANT 466
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Tornillo
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 02/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal, Pieza metálica maciza, deflectómetro


N° DE PROBETA 23

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 15.08
Ancho (cm) 5.01 TIPO DE FALLA Paralela a la fibra
Alto (cm) 5.08
P (kg) 8211

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.56
2 2000 0.72
3 3000 0.91
4 4000 1.09
5 5000 1.61
6 6000 2.95
7 7000 5.74
8 8000 9.04
9 8211 9.74
10
11
12
13
14
15

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 02/06/2017 FECHA: 02/06/2017 FECHA: 02/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN PERPENDICULAR AL GRANO
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
- PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPPG
NORMA COPANT 466
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Tornillo
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 02/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal, Pieza metálica maciza, deflectómetro


N° DE PROBETA 24

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 15.13
Ancho (cm) 5.12 TIPO DE FALLA Transversal a la fibra
Alto (cm) 5.13
P (kg) 5744

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 1.04
2 2000 1.39
3 3000 1.80
4 4000 2.91
5 5000 5.84
6 5744 8.02
7
8
9
10
11
12
13
14
15

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 02/06/2017 FECHA: 02/06/2017 FECHA: 02/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN PERPENDICULAR AL GRANO
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
- PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPPG
NORMA COPANT 466
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Tornillo
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 02/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal, Pieza metálica maciza, deflectómetro


N° DE PROBETA 25

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 15.05
Ancho (cm) 4.81 TIPO DE FALLA Paralela a la fibra
Alto (cm) 5.07
P (kg) 8378

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.64
2 2000 0.87
3 3000 1.12
4 4000 1.35
5 5000 1.65
6 6000 2.42
7 7000 5.31
8 8000 9.57
9 8378 11.18
10
11
12
13
14
15

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 02/06/2017 FECHA: 02/06/2017 FECHA: 02/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN PERPENDICULAR AL GRANO
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
- PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPPG
NORMA COPANT 466
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Tornillo
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 02/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal, Pieza metálica maciza, deflectómetro


N° DE PROBETA 26

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 15.03
Ancho (cm) 5.04 TIPO DE FALLA Paralela a la fibra
Alto (cm) 5.15
P (kg) 11667

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.36
2 2000 0.53
3 3000 0.62
4 4000 0.76
5 5000 0.88
6 6000 1.18
7 7000 1.86
8 8000 3.08
9 9000 4.72
10 10000 6.70
11 11000 8.80
12 11667 10.20
13
14
15

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 02/06/2017 FECHA: 02/06/2017 FECHA: 02/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN PERPENDICULAR AL GRANO
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
- PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPPG
NORMA COPANT 466
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Tornillo
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 02/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal, Pieza metálica maciza, deflectómetro


N° DE PROBETA 27

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 15.02
Ancho (cm) 5.02 TIPO DE FALLA Paralela a la fibra
Alto (cm) 4.93
P (kg) 4872

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 1.53
2 2000 1.92
3 3000 2.43
4 4000 5.06
5 4872 7.35
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 02/06/2017 FECHA: 02/06/2017 FECHA: 02/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN PERPENDICULAR AL GRANO
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
- PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPPG
NORMA COPANT 466
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Tornillo
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 02/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal, Pieza metálica maciza, deflectómetro


N° DE PROBETA 28

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 15.08
Ancho (cm) 5.08 TIPO DE FALLA Paralela a la fibra
Alto (cm) 5.03
P (kg) 4294

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.58
2 2000 1.24
3 3000 2.68
4 4000 8.73
5 4294 10.51
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 02/06/2017 FECHA: 02/06/2017 FECHA: 02/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN PERPENDICULAR AL GRANO
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
- PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPPG
NORMA COPANT 466
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Tornillo
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 02/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal, Pieza metálica maciza, deflectómetro


N° DE PROBETA 29

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 15.03
Ancho (cm) 5.10 TIPO DE FALLA Paralela a la fibra
Alto (cm) 5.06
P (kg) 4426

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 1.58
2 2000 1.87
3 3000 2.23
4 4000 6.53
5 4426 8.36
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 02/06/2017 FECHA: 02/06/2017 FECHA: 02/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN PERPENDICULAR AL GRANO
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
- PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPPG
NORMA COPANT 466
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Tornillo
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 02/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal, Pieza metálica maciza, deflectómetro


N° DE PROBETA 30

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 15.08
Ancho (cm) 5.105 TIPO DE FALLA Paralela a la fibra
Alto (cm) 5.10
P (kg) 4893

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.60
2 2000 0.91
3 3000 1.32
4 4000 3.27
5 4893 5.01
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 02/06/2017 FECHA: 02/06/2017 FECHA: 02/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO

ENSAYO FLEXIÓN ESTÁTICA CÓDIGO DEL DOCUMENTO:


NORMA COPANT 555 CAVS-UPNC/FE

COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS


TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Tornillo
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 05/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

N° PROBETA CODIGO b (cm) h (cm) L (cm) Pm (kg)


1 FLT - 01 4.99 5.07 70 1775
2 FLT - 02 5.02 5.06 70 1285
3 FLT - 03 5.06 5.03 70 1260
4 FLT - 04 5.04 5.03 70 1267
5 FLT - 05 5.08 5.06 70 1601
6 FLT - 06 5.03 4.90 70 1674
7 FLT - 07 5.07 4.99 70 1710
8 FLT - 08 4.99 5.06 70 536
9 FLT - 09 5.01 5.08 70 1219
10 FLT - 10 5.03 4.94 70 1358
11 FLT - 11 5.07 5.02 70 1669
12 FLT - 12 5.14 5.00 70 306
13 FLT - 13 5.02 5.09 70 2154
14 FLT - 14 5.05 5.09 70 1849
15 FLT - 15 5.08 5.06 70 1581
16 FLT - 16 5.05 5.08 70 1313
17 FLT - 17 5.07 5.48 70 1809
18 FLT - 18 5.12 5.03 70 2174
19 FLT - 19 5.08 5.10 70 2003
20 FLT - 20 5.08 5.02 70 1169
21 FLT - 21 4.96 5.05 70 1403
22 FLT - 22 5.05 5.12 70 1875
23 FLT - 23 5.03 5.06 70 2396
24 FLT - 24 5.02 5.06 70 1712
25 FLT - 25 5.11 5.01 70 1601
26 FLT - 26 5.07 5.02 70 1833
27 FLT - 27 5.04 5.08 70 1671
28 FLT - 28 5.04 5.08 70 1850
29 FLT - 29 5.07 5.03 70 1206
30 FLT - 30 5.01 5.08 70 1943

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 05/06/2017 FECHA: 05/06/2017 FECHA: 05/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO

ENSAYO FLEXIÓN ESTÁTICA CÓDIGO DEL DOCUMENTO:


NORMA COPANT 555 CAVS-UPNC/FE

COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS


TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Tornillo
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 05/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina de ensayos universal, Cabezal de carga, Deflectómetro


N° DE PROBETA 01

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 75.09
Ancho (cm) 4.99
Alto (cm) 5.07 TIPO DE FALLA Transversal a la fibra
Y (cm) 1.19
P (kg) 1775

N° CARGA DEFORMACION N° CARGA DEFORMACION


(kg) (mm) (kg) (mm)
1 100 0.11 16 1600 1.05
2 200 0.17 17 1700 1.13
3 300 0.21 18 1775 1.19
4 400 0.25 19
5 500 0.29 20
6 600 0.32 21
7 700 0.38 22
8 800 0.42 23
9 900 0.50 24
10 1000 0.55 25
11 1100 0.60 26
12 1200 0.69 27
13 1300 0.77 28
14 1400 0.85 29
15 1500 0.97 30

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 05/06/2017 FECHA: 05/06/2017 FECHA: 05/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO

ENSAYO FLEXIÓN ESTÁTICA CÓDIGO DEL DOCUMENTO:


NORMA COPANT 555 CAVS-UPNC/FE

COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS


TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Tornillo
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 05/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina de ensayos universal, Cabezal de carga, Deflectómetro


N° DE PROBETA 02

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 74.98
Ancho (cm) 5.02
Alto (cm) 5.06 TIPO DE FALLA Transversal a la fibra
Y (cm) 0.69
P (kg) 1285

N° CARGA DEFORMACION N° CARGA DEFORMACION


(kg) (mm) (kg) (mm)
1 100 0.05 16
2 200 0.10 17
3 300 0.13 18
4 400 0.18 19
5 500 0.21 20
6 600 0.27 21
7 700 0.31 22
8 800 0.36 23
9 900 0.40 24
10 1000 0.46 25
11 1100 0.52 26
12 1200 0.60 27
13 1285 0.69 28
14 29
15 30

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 05/06/2017 FECHA: 05/06/2017 FECHA: 05/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO

ENSAYO FLEXIÓN ESTÁTICA CÓDIGO DEL DOCUMENTO:


NORMA COPANT 555 CAVS-UPNC/FE

COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS


TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Tornillo
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 05/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina de ensayos universal, Cabezal de carga, Deflectómetro


N° DE PROBETA 03

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 75.05
Ancho (cm) 5.06
Alto (cm) 5.03 TIPO DE FALLA Transversal a la fibra
Y (cm) 0.75
P (kg) 1260

N° CARGA DEFORMACION N° CARGA DEFORMACION


(kg) (mm) (kg) (mm)
1 100 0.10 16
2 200 0.15 17
3 300 0.19 18
4 400 0.22 19
5 500 0.28 20
6 600 0.32 21
7 700 0.38 22
8 800 0.42 23
9 900 0.49 24
10 1000 0.53 25
11 1100 0.60 26
12 1200 0.68 27
13 1260 0.75 28
14 29
15 30

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 05/06/2017 FECHA: 05/06/2017 FECHA: 05/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO

ENSAYO FLEXIÓN ESTÁTICA CÓDIGO DEL DOCUMENTO:


NORMA COPANT 555 CAVS-UPNC/FE

COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS


TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Tornillo
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 05/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina de ensayos universal, Cabezal de carga, Deflectómetro


N° DE PROBETA 04

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 75.08
Ancho (cm) 5.04
Alto (cm) 5.03 TIPO DE FALLA Transversal a la fibra
Y (cm) 0.79
P (kg) 1267

N° CARGA DEFORMACION N° CARGA DEFORMACION


(kg) (mm) (kg) (mm)
1 100 0.05 16
2 200 0.09 17
3 300 0.12 18
4 400 0.16 19
5 500 0.20 20
6 600 0.26 21
7 700 0.32 22
8 800 0.38 23
9 900 0.46 24
10 1000 0.52 25
11 1100 0.62 26
12 1200 0.72 27
13 1267 0.79 28
14 29
15 30

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 05/06/2017 FECHA: 05/06/2017 FECHA: 05/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO

ENSAYO FLEXIÓN ESTÁTICA CÓDIGO DEL DOCUMENTO:


NORMA COPANT 555 CAVS-UPNC/FE

COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS


TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Tornillo
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 05/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina de ensayos universal, Cabezal de carga, Deflectómetro


N° DE PROBETA 05

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 75.17
Ancho (cm) 5.08
Alto (cm) 5.06 TIPO DE FALLA Longitudinal a la fibra
Y (cm) 1.23
P (kg) 1601

N° CARGA DEFORMACION N° CARGA DEFORMACION


(kg) (mm) (kg) (mm)
1 100 0.08 16 1600 1.21
2 200 0.12 17 1601 1.23
3 300 0.17 18
4 400 0.22 19
5 500 0.28 20
6 600 0.32 21
7 700 0.38 22
8 800 0.43 23
9 900 0.50 24
10 1000 0.57 25
11 1100 0.63 26
12 1200 0.71 27
13 1300 0.81 28
14 1400 0.91 29
15 1500 1.04 30

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 05/06/2017 FECHA: 05/06/2017 FECHA: 05/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO

ENSAYO FLEXIÓN ESTÁTICA CÓDIGO DEL DOCUMENTO:


NORMA COPANT 555 CAVS-UPNC/FE

COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS


TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Tornillo
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 05/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina de ensayos universal, Cabezal de carga, Deflectómetro


N° DE PROBETA 06

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 75.15
Ancho (cm) 5.03
Alto (cm) 4.90 TIPO DE FALLA Longitudinal a la fibra
Y (cm) 1.23
P (kg) 1674

N° CARGA DEFORMACION N° CARGA DEFORMACION


(kg) (mm) (kg) (mm)
1 100 0.07 16 1600 1.10
2 200 0.10 17 1674 1.23
3 300 0.14 18
4 400 0.20 19
5 500 0.23 20
6 600 0.28 21
7 700 0.32 22
8 800 0.39 23
9 900 0.43 24
10 1000 0.51 25
11 1100 0.58 26
12 1200 0.66 27
13 1300 0.72 28
14 1400 0.81 29
15 1500 0.95 30

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 05/06/2017 FECHA: 05/06/2017 FECHA: 05/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO

ENSAYO FLEXIÓN ESTÁTICA CÓDIGO DEL DOCUMENTO:


NORMA COPANT 555 CAVS-UPNC/FE

COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS


TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Tornillo
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 05/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina de ensayos universal, Cabezal de carga, Deflectómetro


N° DE PROBETA 07

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 75.02
Ancho (cm) 5.07
Alto (cm) 4.99 TIPO DE FALLA Longitudinal a la fibra
Y (cm) 1.23
P (kg) 1710

N° CARGA DEFORMACION N° CARGA DEFORMACION


(kg) (mm) (kg) (mm)
1 100 0.08 16 1600 0.90
2 200 0.12 17 1700 1.20
3 300 0.17 18 1710 1.23
4 400 0.20 19
5 500 0.25 20
6 600 0.29 21
7 700 0.35 22
8 800 0.39 23
9 900 0.42 24
10 1000 0.47 25
11 1100 0.52 26
12 1200 0.57 27
13 1300 0.62 28
14 1400 0.70 29
15 1500 0.79 30

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 05/06/2017 FECHA: 05/06/2017 FECHA: 05/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO

ENSAYO FLEXIÓN ESTÁTICA CÓDIGO DEL DOCUMENTO:


NORMA COPANT 555 CAVS-UPNC/FE

COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS


TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Tornillo
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 05/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina de ensayos universal, Cabezal de carga, Deflectómetro


N° DE PROBETA 08

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 75.10
Ancho (cm) 4.99
Alto (cm) 5.06 TIPO DE FALLA Longitudinal a la fibra
Y (cm) 0.52
P (kg) 536

N° CARGA DEFORMACION N° CARGA DEFORMACION


(kg) (mm) (kg) (mm)
1 100 0.21 16
2 200 0.29 17
3 300 0.35 18
4 400 0.40 19
5 500 0.49 20
6 536 0.52 21
7 22
8 23
9 24
10 25
11 26
12 27
13 28
14 29
15 30

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 05/06/2017 FECHA: 05/06/2017 FECHA: 05/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO

ENSAYO FLEXIÓN ESTÁTICA CÓDIGO DEL DOCUMENTO:


NORMA COPANT 555 CAVS-UPNC/FE

COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS


TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Tornillo
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 05/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina de ensayos universal, Cabezal de carga, Deflectómetro


N° DE PROBETA 09

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 75.13
Ancho (cm) 5.01
Alto (cm) 5.08 TIPO DE FALLA Longitudinal a la fibra
Y (cm) 0.70
P (kg) 1219

N° CARGA DEFORMACION N° CARGA DEFORMACION


(kg) (mm) (kg) (mm)
1 100 0.10 16
2 200 0.15 17
3 300 0.19 18
4 400 0.23 19
5 500 0.27 20
6 600 0.31 21
7 700 0.35 22
8 800 0.40 23
9 900 0.46 24
10 1000 0.51 25
11 1100 0.59 26
12 1200 0.68 27
13 1219 0.70 28
14 29
15 30

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 05/06/2017 FECHA: 05/06/2017 FECHA: 05/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO

ENSAYO FLEXIÓN ESTÁTICA CÓDIGO DEL DOCUMENTO:


NORMA COPANT 555 CAVS-UPNC/FE

COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS


TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Tornillo
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 05/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina de ensayos universal, Cabezal de carga, Deflectómetro


N° DE PROBETA 10

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 75.15
Ancho (cm) 5.03
Alto (cm) 4.94 TIPO DE FALLA Longitudinal a la fibra
Y (cm) 0.91
P (kg) 1358

N° CARGA DEFORMACION N° CARGA DEFORMACION


(kg) (mm) (kg) (mm)
1 100 0.08 16
2 200 0.12 17
3 300 0.17 18
4 400 0.21 19
5 500 0.27 20
6 600 0.32 21
7 700 0.39 22
8 800 0.42 23
9 900 0.49 24
10 1000 0.56 25
11 1100 0.61 26
12 1200 0.71 27
13 1300 0.81 28
14 1358 0.91 29
15 30

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 05/06/2017 FECHA: 05/06/2017 FECHA: 05/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO

ENSAYO FLEXIÓN ESTÁTICA CÓDIGO DEL DOCUMENTO:


NORMA COPANT 555 CAVS-UPNC/FE

COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS


TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Tornillo
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 05/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina de ensayos universal, Cabezal de carga, Deflectómetro


N° DE PROBETA 11

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 75.19
Ancho (cm) 5.07
Alto (cm) 5.02 TIPO DE FALLA Longitudinal a la fibra
Y (cm) 1.02
P (kg) 1669

N° CARGA DEFORMACION N° CARGA DEFORMACION


(kg) (mm) (kg) (mm)
1 100 0.03 16 1600 0.94
2 200 0.06 17 1669 1.02
3 300 0.10 18
4 400 0.15 19
5 500 0.18 20
6 600 0.22 21
7 700 0.27 22
8 800 0.31 23
9 900 0.35 24
10 1000 0.40 25
11 1100 0.48 26
12 1200 0.56 27
13 1300 0.65 28
14 1400 0.72 29
15 1500 0.83 30

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 05/06/2017 FECHA: 05/06/2017 FECHA: 05/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO

ENSAYO FLEXIÓN ESTÁTICA CÓDIGO DEL DOCUMENTO:


NORMA COPANT 555 CAVS-UPNC/FE

COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS


TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Tornillo
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 05/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina de ensayos universal, Cabezal de carga, Deflectómetro


N° DE PROBETA 12

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 74.97
Ancho (cm) 5.14
Alto (cm) 5.00 TIPO DE FALLA Longitudinal a la fibra
Y (cm) 0.30
P (kg) 306

N° CARGA DEFORMACION N° CARGA DEFORMACION


(kg) (mm) (kg) (mm)
1 100 0.11 16
2 200 0.19 17
3 300 0.28 18
4 306 0.30 19
5 20
6 21
7 22
8 23
9 24
10 25
11 26
12 27
13 28
14 29
15 30

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 05/06/2017 FECHA: 05/06/2017 FECHA: 05/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO

ENSAYO FLEXIÓN ESTÁTICA CÓDIGO DEL DOCUMENTO:


NORMA COPANT 555 CAVS-UPNC/FE

COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS


TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Tornillo
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 05/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina de ensayos universal, Cabezal de carga, Deflectómetro


N° DE PROBETA 13

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 75.17
Ancho (cm) 5.02
Alto (cm) 5.09 TIPO DE FALLA Longitudinal a la fibra
Y (cm) 1.08
P (kg) 2154

N° CARGA DEFORMACION N° CARGA DEFORMACION


(kg) (mm) (kg) (mm)
1 100 0.04 16 1600 0.62
2 200 0.09 17 1700 0.69
3 300 0.12 18 1800 0.76
4 400 0.15 19 1900 0.82
5 500 0.19 20 2000 0.90
6 600 0.22 21 2100 1.00
7 700 0.26 22 2154 1.08
8 800 0.30 23
9 900 0.33 24
10 1000 0.36 25
11 1100 0.39 26
12 1200 0.44 27
13 1300 0.49 28
14 1400 0.51 29
15 1500 0.57 30

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 05/06/2017 FECHA: 05/06/2017 FECHA: 05/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO

ENSAYO FLEXIÓN ESTÁTICA CÓDIGO DEL DOCUMENTO:


NORMA COPANT 555 CAVS-UPNC/FE

COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS


TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Tornillo
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 05/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina de ensayos universal, Cabezal de carga, Deflectómetro


N° DE PROBETA 14

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 75.20
Ancho (cm) 5.05
Alto (cm) 5.09 TIPO DE FALLA Longitudinal a la fibra
Y (cm) 1.25
P (kg) 1849

N° CARGA DEFORMACION N° CARGA DEFORMACION


(kg) (mm) (kg) (mm)
1 100 0.03 16 1600 0.86
2 200 0.09 17 1700 0.99
3 300 0.12 18 1800 1.12
4 400 0.18 19 1849 1.25
5 500 0.21 20
6 600 0.25 21
7 700 0.30 22
8 800 0.33 23
9 900 0.39 24
10 1000 0.43 25
11 1100 0.50 26
12 1200 0.55 27
13 1300 0.61 28
14 1400 0.69 29
15 1500 0.77 30

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 05/06/2017 FECHA: 05/06/2017 FECHA: 05/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO

ENSAYO FLEXIÓN ESTÁTICA CÓDIGO DEL DOCUMENTO:


NORMA COPANT 555 CAVS-UPNC/FE

COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS


TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Tornillo
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 05/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina de ensayos universal, Cabezal de carga, Deflectómetro


N° DE PROBETA 15

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 75.03
Ancho (cm) 5.08
Alto (cm) 5.06 TIPO DE FALLA Longitudinal a la fibra
Y (cm) 1.10
P (kg) 1581

N° CARGA DEFORMACION N° CARGA DEFORMACION


(kg) (mm) (kg) (mm)
1 100 0.06 16 1581 1.10
2 200 0.11 17
3 300 0.18 18
4 400 0.23 19
5 500 0.29 20
6 600 0.32 21
7 700 0.37 22
8 800 0.41 23
9 900 0.48 24
10 1000 0.55 25
11 1100 0.61 26
12 1200 0.69 27
13 1300 0.76 28
14 1400 0.86 29
15 1500 0.99 30

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 05/06/2017 FECHA: 05/06/2017 FECHA: 05/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO

ENSAYO FLEXIÓN ESTÁTICA CÓDIGO DEL DOCUMENTO:


NORMA COPANT 555 CAVS-UPNC/FE

COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS


TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Tornillo
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 06/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina de ensayos universal, Cabezal de carga, Deflectómetro


N° DE PROBETA 16

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 75.02
Ancho (cm) 5.05
Alto (cm) 5.08 TIPO DE FALLA Longitudinal a la fibra
Y (cm) 0.91
P (kg) 1313

N° CARGA DEFORMACION N° CARGA DEFORMACION


(kg) (mm) (kg) (mm)
1 100 0.08 16
2 200 0.12 17
3 300 0.17 18
4 400 0.21 19
5 500 0.27 20
6 600 0.32 21
7 700 0.39 22
8 800 0.47 23
9 900 0.51 24
10 1000 0.59 25
11 1100 0.68 26
12 1200 0.75 27
13 1300 0.89 28
14 1313 0.91 29
15 30

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 06/06/2017 FECHA: 06/06/2017 FECHA: 06/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO

ENSAYO FLEXIÓN ESTÁTICA CÓDIGO DEL DOCUMENTO:


NORMA COPANT 555 CAVS-UPNC/FE

COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS


TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Tornillo
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 06/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina de ensayos universal, Cabezal de carga, Deflectómetro


N° DE PROBETA 17

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 75.11
Ancho (cm) 5.07
Alto (cm) 5.48 TIPO DE FALLA Longitudinal a la fibra
Y (cm) 1.09
P (kg) 1809

N° CARGA DEFORMACION N° CARGA DEFORMACION


(kg) (mm) (kg) (mm)
1 100 0.03 16 1600 0.79
2 200 0.09 17 1700 0.87
3 300 0.12 18 1800 0.99
4 400 0.17 19 1809 1.09
5 500 0.21 20
6 600 0.26 21
7 700 0.29 22
8 800 0.32 23
9 900 0.38 24
10 1000 0.41 25
11 1100 0.46 26
12 1200 0.50 27
13 1300 0.56 28
14 1400 0.61 29
15 1500 0.68 30

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 06/06/2017 FECHA: 06/06/2017 FECHA: 06/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO

ENSAYO FLEXIÓN ESTÁTICA CÓDIGO DEL DOCUMENTO:


NORMA COPANT 555 CAVS-UPNC/FE

COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS


TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Tornillo
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 06/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina de ensayos universal, Cabezal de carga, Deflectómetro


N° DE PROBETA 18

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 75.18
Ancho (cm) 5.12
Alto (cm) 5.03 TIPO DE FALLA Longitudinal a la fibra
Y (cm) 1.12
P (kg) 2174

N° CARGA DEFORMACION N° CARGA DEFORMACION


(kg) (mm) (kg) (mm)
1 100 0.15 16 1600 0.75
2 200 0.20 17 1700 0.79
3 300 0.25 18 1800 0.83
4 400 0.29 19 1900 0.91
5 500 0.31 20 2000 0.98
6 600 0.35 21 2100 1.08
7 700 0.39 22 2174 1.12
8 800 0.42 23
9 900 0.45 24
10 1000 0.49 25
11 1100 0.52 26
12 1200 0.58 27
13 1300 0.61 28
14 1400 0.65 29
15 1500 0.69 30

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 06/06/2017 FECHA: 06/06/2017 FECHA: 06/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO

ENSAYO FLEXIÓN ESTÁTICA CÓDIGO DEL DOCUMENTO:


NORMA COPANT 555 CAVS-UPNC/FE

COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS


TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Tornillo
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 06/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina de ensayos universal, Cabezal de carga, Deflectómetro


N° DE PROBETA 19

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 74.98
Ancho (cm) 5.08
Alto (cm) 5.10 TIPO DE FALLA Longitudinal a la fibra
Y (cm) 1.14
P (kg) 2003

N° CARGA DEFORMACION N° CARGA DEFORMACION


(kg) (mm) (kg) (mm)
1 100 0.03 16 1600 0.71
2 200 0.08 17 1700 0.78
3 300 0.12 18 1800 0.87
4 400 0.16 19 1900 0.98
5 500 0.19 20 2000 1.10
6 600 0.22 21 2003 1.14
7 700 0.28 22
8 800 0.31 23
9 900 0.35 24
10 1000 0.39 25
11 1100 0.45 26
12 1200 0.49 27
13 1300 0.52 28
14 1400 0.58 29
15 1500 0.66 30

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 06/06/2017 FECHA: 06/06/2017 FECHA: 06/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO

ENSAYO FLEXIÓN ESTÁTICA CÓDIGO DEL DOCUMENTO:


NORMA COPANT 555 CAVS-UPNC/FE

COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS


TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Tornillo
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 06/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina de ensayos universal, Cabezal de carga, Deflectómetro


N° DE PROBETA 20

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 75.08
Ancho (cm) 5.08
Alto (cm) 5.02 TIPO DE FALLA Transversal a la fibra
Y (cm) 0.82
P (kg) 1169

N° CARGA DEFORMACION N° CARGA DEFORMACION


(kg) (mm) (kg) (mm)
1 100 0.15 16
2 200 0.20 17
3 300 0.25 18
4 400 0.29 19
5 500 0.34 20
6 600 0.39 21
7 700 0.42 22
8 800 0.49 23
9 900 0.54 24
10 1000 0.61 25
11 1100 0.70 26
12 1169 0.82 27
13 28
14 29
15 30

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 06/06/2017 FECHA: 06/06/2017 FECHA: 06/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO

ENSAYO FLEXIÓN ESTÁTICA CÓDIGO DEL DOCUMENTO:


NORMA COPANT 555 CAVS-UPNC/FE

COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS


TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Tornillo
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 06/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina de ensayos universal, Cabezal de carga, Deflectómetro


N° DE PROBETA 21

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 75.00
Ancho (cm) 4.96
Alto (cm) 5.05 TIPO DE FALLA Transversal a la fibra
Y (cm) 1.14
P (kg) 1403

N° CARGA DEFORMACION N° CARGA DEFORMACION


(kg) (mm) (kg) (mm)
1 100 0.08 16
2 200 0.14 17
3 300 0.20 18
4 400 0.26 19
5 500 0.30 20
6 600 0.37 21
7 700 0.42 22
8 800 0.50 23
9 900 0.57 24
10 1000 0.66 25
11 1100 0.76 26
12 1200 0.89 27
13 1300 1.00 28
14 1400 1.11 29
15 1403 1.14 30

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 06/06/2017 FECHA: 06/06/2017 FECHA: 06/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO

ENSAYO FLEXIÓN ESTÁTICA CÓDIGO DEL DOCUMENTO:


NORMA COPANT 555 CAVS-UPNC/FE

COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS


TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Tornillo
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 06/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina de ensayos universal, Cabezal de carga, Deflectómetro


N° DE PROBETA 22

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 75.16
Ancho (cm) 5.05
Alto (cm) 5.12 TIPO DE FALLA Longitudinal a la fibra
Y (cm) 1.23
P (kg) 1875

N° CARGA DEFORMACION N° CARGA DEFORMACION


(kg) (mm) (kg) (mm)
1 100 0.06 16 1600 0.87
2 200 0.12 17 1700 0.98
3 300 0.18 18 1800 1.10
4 400 0.21 19 1875 1.23
5 500 0.23 20
6 600 0.28 21
7 700 0.31 22
8 800 0.36 23
9 900 0.39 24
10 1000 0.44 25
11 1100 0.49 26
12 1200 0.56 27
13 1300 0.61 28
14 1400 0.69 29
15 1500 0.78 30

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 06/06/2017 FECHA: 06/06/2017 FECHA: 06/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO

ENSAYO FLEXIÓN ESTÁTICA CÓDIGO DEL DOCUMENTO:


NORMA COPANT 555 CAVS-UPNC/FE

COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS


TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Tornillo
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 06/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina de ensayos universal, Cabezal de carga, Deflectómetro


N° DE PROBETA 23

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 75.12
Ancho (cm) 5.03
Alto (cm) 5.06 TIPO DE FALLA Longitudinal a la fibra
Y (cm) 2.53
P (kg) 2396

N° CARGA DEFORMACION N° CARGA DEFORMACION


(kg) (mm) (kg) (mm)
1 100 0.12 16 1600 0.80
2 200 0.20 17 1700 0.88
3 300 0.25 18 1800 0.96
4 400 0.28 19 1900 1.09
5 500 0.31 20 2000 1.24
6 600 0.35 21 2100 1.65
7 700 0.39 22 2200 1.97
8 800 0.42 23 2300 2.24
9 900 0.46 24 2396 2.53
10 1000 0.50 25
11 1100 0.55 26
12 1200 0.60 27
13 1300 0.64 28
14 1400 0.69 29
15 1500 0.75 30

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 06/06/2017 FECHA: 06/06/2017 FECHA: 06/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO

ENSAYO FLEXIÓN ESTÁTICA CÓDIGO DEL DOCUMENTO:


NORMA COPANT 555 CAVS-UPNC/FE

COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS


TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Tornillo
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 06/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina de ensayos universal, Cabezal de carga, Deflectómetro


N° DE PROBETA 24

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 75.16
Ancho (cm) 5.02
Alto (cm) 5.06 TIPO DE FALLA Longitudinal a la fibra
Y (cm) 1.51
P (kg) 1712

N° CARGA DEFORMACION N° CARGA DEFORMACION


(kg) (mm) (kg) (mm)
1 100 0.08 16 1600 1.18
2 200 0.14 17 1700 1.43
3 300 0.18 18 1712 1.51
4 400 0.22 19
5 500 0.28 20
6 600 0.31 21
7 700 0.38 22
8 800 0.41 23
9 900 0.48 24
10 1000 0.52 25
11 1100 0.59 26
12 1200 0.65 27
13 1300 0.74 28
14 1400 0.83 29
15 1500 0.97 30

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 06/06/2017 FECHA: 06/06/2017 FECHA: 06/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO

ENSAYO FLEXIÓN ESTÁTICA CÓDIGO DEL DOCUMENTO:


NORMA COPANT 555 CAVS-UPNC/FE

COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS


TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Tornillo
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 06/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina de ensayos universal, Cabezal de carga, Deflectómetro


N° DE PROBETA 25

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 75.17
Ancho (cm) 5.11
Alto (cm) 5.01 TIPO DE FALLA Longitudinal a la fibra
Y (cm) 0.89
P (kg) 1601

N° CARGA DEFORMACION N° CARGA DEFORMACION


(kg) (mm) (kg) (mm)
1 100 0.10 16 1600 0.87
2 200 0.15 17 1601 0.89
3 300 0.21 18
4 400 0.28 19
5 500 0.31 20
6 600 0.35 21
7 700 0.39 22
8 800 0.43 23
9 900 0.47 24
10 1000 0.51 25
11 1100 0.58 26
12 1200 0.62 27
13 1300 0.69 28
14 1400 0.75 29
15 1500 0.81 30

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 06/06/2017 FECHA: 06/06/2017 FECHA: 06/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO

ENSAYO FLEXIÓN ESTÁTICA CÓDIGO DEL DOCUMENTO:


NORMA COPANT 555 CAVS-UPNC/FE

COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS


TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Tornillo
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 06/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina de ensayos universal, Cabezal de carga, Deflectómetro


N° DE PROBETA 26

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 75.19
Ancho (cm) 5.07
Alto (cm) 5.02 TIPO DE FALLA Trasversal a la fibra
Y (cm) 1.15
P (kg) 1833

N° CARGA DEFORMACION N° CARGA DEFORMACION


(kg) (mm) (kg) (mm)
1 100 0.06 16 1600 0.92
2 200 0.10 17 1700 1.02
3 300 0.14 18 1800 1.12
4 400 0.19 19 1833 1.15
5 500 0.22 20
6 600 0.27 21
7 700 0.31 22
8 800 0.35 23
9 900 0.40 24
10 1000 0.45 25
11 1100 0.50 26
12 1200 0.56 27
13 1300 0.60 28
14 1400 0.67 29
15 1500 0.73 30

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 06/06/2017 FECHA: 06/06/2017 FECHA: 06/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO

ENSAYO FLEXIÓN ESTÁTICA CÓDIGO DEL DOCUMENTO:


NORMA COPANT 555 CAVS-UPNC/FE

COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS


TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Tornillo
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 06/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina de ensayos universal, Cabezal de carga, Deflectómetro


N° DE PROBETA 27

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 75.13
Ancho (cm) 5.04
Alto (cm) 5.08 TIPO DE FALLA Longitudinal a la fibra
Y (cm) 1.09
P (kg) 1671

N° CARGA DEFORMACION N° CARGA DEFORMACION


(kg) (mm) (kg) (mm)
1 100 0.11 16 1600 1.05
2 200 0.19 17 1671 1.09
3 300 0.25 18
4 400 0.29 19
5 500 0.33 20
6 600 0.39 21
7 700 0.45 22
8 800 0.49 23
9 900 0.54 24
10 1000 0.60 25
11 1100 0.68 26
12 1200 0.74 27
13 1300 0.81 28
14 1400 0.89 29
15 1500 1.00 30

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 06/06/2017 FECHA: 06/06/2017 FECHA: 06/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO

ENSAYO FLEXIÓN ESTÁTICA CÓDIGO DEL DOCUMENTO:


NORMA COPANT 555 CAVS-UPNC/FE

COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS


TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Tornillo
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 06/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina de ensayos universal, Cabezal de carga, Deflectómetro


N° DE PROBETA 28

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 75.19
Ancho (cm) 5.04
Alto (cm) 5.08 TIPO DE FALLA Longitudinal a la fibra
Y (cm) 2.21
P (kg) 1850

N° CARGA DEFORMACION N° CARGA DEFORMACION


(kg) (mm) (kg) (mm)
1 100 0.08 16 1600 1.14
2 200 0.12 17 1700 1.38
3 300 0.16 18 1800 1.80
4 400 0.21 19 1850 2.21
5 500 0.25 20
6 600 0.30 21
7 700 0.35 22
8 800 0.40 23
9 900 0.45 24
10 1000 0.49 25
11 1100 0.58 26
12 1200 0.66 27
13 1300 0.75 28
14 1400 0.87 29
15 1500 1.00 30

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 06/06/2017 FECHA: 06/06/2017 FECHA: 06/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO

ENSAYO FLEXIÓN ESTÁTICA CÓDIGO DEL DOCUMENTO:


NORMA COPANT 555 CAVS-UPNC/FE

COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS


TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Tornillo
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 06/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina de ensayos universal, Cabezal de carga, Deflectómetro


N° DE PROBETA 29

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 75.11
Ancho (cm) 5.07
Alto (cm) 5.03 TIPO DE FALLA Transversal a la fibra
Y (cm) 0.80
P (kg) 1206

N° CARGA DEFORMACION N° CARGA DEFORMACION


(kg) (mm) (kg) (mm)
1 100 0.08 16
2 200 0.12 17
3 300 0.18 18
4 400 0.21 19
5 500 0.28 20
6 600 0.32 21
7 700 0.38 22
8 800 0.43 23
9 900 0.50 24
10 1000 0.59 25
11 1100 0.68 26
12 1200 0.79 27
13 1206 0.80 28
14 29
15 30

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 06/06/2017 FECHA: 06/06/2017 FECHA: 06/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO

ENSAYO FLEXIÓN ESTÁTICA CÓDIGO DEL DOCUMENTO:


NORMA COPANT 555 CAVS-UPNC/FE

COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS


TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Tornillo
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 06/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina de ensayos universal, Cabezal de carga, Deflectómetro


N° DE PROBETA 30

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 75.09
Ancho (cm) 5.01
Alto (cm) 5.08 TIPO DE FALLA Longitudinal a la fibra
Y (cm) 1.61
P (kg) 1943

N° CARGA DEFORMACION N° CARGA DEFORMACION


(kg) (mm) (kg) (mm)
1 100 0.15 16 1600 0.98
2 200 0.20 17 1700 1.10
3 300 0.22 18 1800 1.26
4 400 0.28 19 1900 1.43
5 500 0.31 20 1943 1.61
6 600 0.36 21
7 700 0.40 22
8 800 0.45 23
9 900 0.49 24
10 1000 0.55 25
11 1100 0.60 26
12 1200 0.67 27
13 1300 0.72 28
14 1400 0.80 29
15 1500 0.89 30

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 06/06/2017 FECHA: 06/06/2017 FECHA: 06/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO

ENSAYO DENSIDAD CÓDIGO DEL DOCUMENTO:


NORMA COPANT 461 CAVS-UPNC/DE

COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS


TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Copaiba
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 19/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Vernier, Balanza

N° Código b h l P (gr)
Probeta (cm) (cm) (cm)
1 DBC-01 4.96 4.89 10.11 219.12
2 DBC-02 4.89 5.06 10.13 228.16
3 DBC-03 5.01 4.94 10.12 223.20
4 DBC-04 5.00 4.88 10.08 227.91
5 DBC-05 4.99 4.81 10.11 214.73
6 DBC-06 4.95 5.10 10.12 222.48
7 DBC-07 5.02 4.88 10.10 220.64
8 DBC-08 4.91 4.92 10.04 170.45
9 DBC-09 4.88 4.83 10.13 224.90
10 DBC-10 4.96 4.94 10.12 238.89
11 DBC-11 4.93 5.09 10.00 168.56
12 DBC-12 5.00 4.93 10.11 234.08
13 DBC-13 4.85 4.99 10.21 210.99
14 DBC-14 4.97 4.94 10.10 216.90
15 DBC-15 4.82 4.91 10.18 209.25
16 DBC-16 4.98 4.89 10.15 232.75
17 DBC-17 4.91 4.90 10.05 217.94
18 DBC-18 4.88 5.00 10.07 212.63
19 DBC-19 5.00 5.01 10.08 228.48
20 DBC-20 5.03 4.95 10.12 233.54
21 DBC-21 4.89 4.89 10.20 224.69
22 DBC-22 4.99 4.94 10.05 223.96
23 DBC-23 5.07 4.88 10.10 222.16
24 DBC-24 4.93 4.96 10.20 230.02
25 DBC-25 4.87 4.88 10.26 209.46
26 DBC-26 4.94 4.90 10.21 230.61
27 DBC-27 4.96 4.88 10.20 218.24
28 DBC-28 5.00 4.90 10.11 227.02
29 DBC-29 4.97 4.94 10.24 226.94
30 DBC-30 4.99 4.90 10.28 224.79

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 19/05/2017 FECHA: 19/05/2017 FECHA: 19/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO

ENSAYO CONTENIDO DE HUMEDAD CÓDIGO DEL DOCUMENTO:


NORMA COPANT 460 CAVS-UPNC/CH

COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS


TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Copaiba
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 09/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Balanza y horno eléctrico


EXTRAIDO DEL ENSAYO Compresión paralela al grano

N° Probeta Código P1 (gr) P2 (gr)


1 CHCP-01 364.07 305.23
2 CHCP-02 289.45 236.46
3 CHCP-03 315.46 259.86
4 CHCP-04 326.65 266.89
5 CHCP-05 378.32 324.23
6 CHCP-06 320.78 272.56
7 CHCP-07 323.04 267.67
8 CHCP-08 307.20 265.98
9 CHCP-09 331.95 279.31
10 CHCP-10 393.54 311.15
11 CHCP-11 320.44 264.04
12 CHCP-12 323.50 274.48
13 CHCP-13 250.06 205.32
14 CHCP-14 385.23 285.67
15 CHCP-15 376.44 317.66
16 CHCP-16 323.32 260.59
17 CHCP-17 392.63 320.45
18 CHCP-18 285.92 242.34
19 CHCP-19 329.99 278.45
20 CHCP-20 358.15 277.42
21 CHCP-21 317.48 259.52
22 CHCP-22 242.90 199.47
23 CHCP-23 374.41 322.53
24 CHCP-24 313.48 267.19
25 CHCP-25 313.39 265.96
26 CHCP-26 319.75 266.68
27 CHCP-27 320.41 256.44
28 CHCP-28 345.06 281.55
29 CHCP-29 344.55 284.53
30 CHCP-30 297.82 249.43

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 09/06/2017 FECHA: 09/06/2017 FECHA: 09/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO

ENSAYO CONTENIDO DE HUMEDAD CÓDIGO DEL DOCUMENTO:


NORMA COPANT 460 CAVS-UPNC/CH

COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS


TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez De
TIPO DE MUESTRA: Copaiba
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 13/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Balanza y horno eléctrico


EXTRAIDO DEL ENSAYO Compresión perpendicular al grano

N° Probeta Código P1 (gr) P2 (gr)


1 CHCPPC-01 215.34 183.70
2 CHCPPC-02 238.95 207.27
3 CHCPPC-03 221.73 195.74
4 CHCPPC-04 232.00 201.91
5 CHCPPC-05 256.80 242.19
6 CHCPPC-06 260.53 226.96
7 CHCPPC-07 214.94 184.95
8 CHCPPC-08 196.50 172.82
9 CHCPPC-09 300.45 258.42
10 CHCPPC-10 223.14 195.57
11 CHCPPC-11 263.39 223.25
12 CHCPPC-12 200.61 172.67
13 CHCPPC-13 216.55 186.37
14 CHCPPC-14 238.90 210.81
15 CHCPPC-15 227.59 194.02
16 CHCPPC-16 270.39 232.51
17 CHCPPC-17 212.06 181.89
18 CHCPPC-18 286.86 245.46
19 CHCPPC-19 269.56 236.06
20 CHCPPC-20 285.17 249.38
21 CHCPPC-21 288.64 249.88
22 CHCPPC-22 284.11 251.53
23 CHCPPC-23 273.38 230.84
24 CHCPPC-24 273.06 233.36
25 CHCPPC-25 282.41 240.10
26 CHCPPC-26 237.95 210.90
27 CHCPPC-27 278.22 235.14
28 CHCPPC-28 282.05 241.34
29 CHCPPC-29 214.71 182.53
30 CHCPPC-30 227.56 199.70

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 13/06/2017 FECHA: 13/06/2017 FECHA: 13/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO

ENSAYO CONTENIDO DE HUMEDAD CÓDIGO DEL DOCUMENTO:


NORMA COPANT 460 CAVS-UPNC/CH

COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS


TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Copaiba
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 15/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Balanza y horno eléctrico


EXTRAIDO DEL ENSAYO Flexión Estática

N° Probeta Código P1 (gr) P2 (gr)


1 CHFC-01 620.00 539.79
2 CHFC-02 273.30 224.07
3 CHFC-03 200.70 158.00
4 CHFC-04 208.60 171.73
5 CHFC-05 179.60 142.30
6 CHFC-06 186.10 155.68
7 CHFC-07 221.10 185.46
8 CHFC-08 280.90 202.85
9 CHFC-09 191.40 153.50
10 CHFC-10 217.62 166.27
11 CHFC-11 207.20 173.24
12 CHFC-12 212.10 175.24
13 CHFC-13 253.36 206.84
14 CHFC-14 242.83 199.10
15 CHFC-15 311.06 256.43
16 CHFC-16 349.75 273.82
17 CHFC-17 301.85 230.58
18 CHFC-18 386.04 281.02
19 CHFC-19 219.65 172.13
20 CHFC-20 321.92 258.00
21 CHFC-21 240.19 207.53
22 CHFC-22 268.92 233.37
23 CHFC-23 257.33 215.26
24 CHFC-24 212.23 177.56
25 CHFC-25 179.34 155.81
26 CHFC-26 222.48 191.94
27 CHFC-27 146.42 123.63
28 CHFC-28 148.87 132.18
29 CHFC-29 202.47 176.99
30 CHFC-30 268.67 239.58

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 15/06/2017 FECHA: 15/06/2017 FECHA: 15/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO

ENSAYO CONTENIDO DE HUMEDAD CÓDIGO DEL DOCUMENTO:


NORMA COPANT 460 CAVS-UPNC/CH

COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS


TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Copaiba
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 19/05/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Balanza y horno eléctrico


EXTRAIDO DEL ENSAYO Densidad básica

N° Probeta Código P1 (gr) P2 (gr)


1 CHDC-01 257.06 219.12
2 CHDC-02 260.03 228.16
3 CHDC-03 271.49 223.20
4 CHDC-04 260.26 227.91
5 CHDC-05 245.43 214.73
6 CHDC-06 274.37 222.48
7 CHDC-07 279.07 220.64
8 CHDC-08 198.78 170.45
9 CHDC-09 288.89 224.90
10 CHDC-10 288.08 238.89
11 CHDC-11 196.88 168.56
12 CHDC-12 287.08 234.08
13 CHDC-13 260.94 210.99
14 CHDC-14 248.11 216.90
15 CHDC-15 248.91 209.25
16 CHDC-16 267.33 232.75
17 CHDC-17 281.22 217.94
18 CHDC-18 246.29 212.63
19 CHDC-19 260.91 228.48
20 CHDC-20 283.98 233.54
21 CHDC-21 280.07 224.69
22 CHDC-22 262.30 223.96
23 CHDC-23 267.76 222.16
24 CHDC-24 271.15 230.02
25 CHDC-25 247.31 209.46
26 CHDC-26 282.61 230.61
27 CHDC-27 255.17 218.24
28 CHDC-28 272.46 227.02
29 CHDC-29 265.55 226.94
30 CHDC-30 275.49 224.79

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 19/05/2017 FECHA: 19/05/2017 FECHA: 19/05/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN AXIAL O PARALELA AL
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
GRANO - PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPG
NORMA COPANT 464
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Copaiba
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 08/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

N° PROBETA CODIGO b (cm) h (cm) L (cm) Pm (kg)


1 CPC - 01 4.91 4.85 20.02 10119
2 CPC - 02 4.80 4.85 20.05 6621
3 CPC - 03 4.82 4.91 19.99 7333
4 CPC - 04 5.05 4.99 20.10 7319
5 CPC - 05 4.95 5.02 20.15 8361
6 CPC - 06 5.00 4.92 20.04 8603
7 CPC - 07 5.00 5.00 19.95 8346
8 CPC - 08 5.02 4.82 20.00 7509
9 CPC - 09 4.96 4.93 20.10 7896
10 CPC - 10 5.06 5.03 20.02 6963
11 CPC - 11 5.03 5.01 20.12 8112
12 CPC - 12 4.91 4.96 20.12 10116
13 CPC - 13 4.86 4.86 20.05 6657
14 CPC - 14 5.05 5.07 20.06 6935
15 CPC - 15 4.89 4.84 19.97 8762
16 CPC - 16 5.14 5.11 20.08 6222
17 CPC - 17 5.00 5.04 20.11 7671
18 CPC - 18 4.86 4.82 19.93 7307
19 CPC - 19 5.05 5.02 20.09 8411
20 CPC - 20 5.00 4.94 20.15 7006
21 CPC - 21 5.05 5.06 20.03 7003
22 CPC - 22 4.91 5.00 20.18 5618
23 CPC - 23 4.92 4.82 20.06 9464
24 CPC - 24 4.99 5.04 20.14 7384
25 CPC - 25 5.11 5.11 19.89 10244
26 CPC - 26 5.00 5.00 20.07 8679
27 CPC - 27 5.04 5.13 20.13 8204
28 CPC - 28 5.14 4.95 19.92 8773
29 CPC - 29 5.19 5.15 20.05 8840
30 CPC - 30 4.84 4.90 20.00 7803

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 08/06/2017 FECHA: 08/06/2017 FECHA: 08/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN AXIAL O PARALELA AL
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
GRANO - PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPG
NORMA COPANT 464
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Copaiba
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 08/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal de ensayos, Deflectómetro


N° DE PROBETA 01

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 20.02
Ancho (cm) 4.91 TIPO DE FALLA Horizontal a la parte extrema
Alto (cm) 4.85 de la probeta
Pm (kg) 10119

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.31
2 2000 0.47
3 3000 0.62
4 4000 0.83
5 5000 0.96
6 6000 1.09
7 7000 1.22
8 8000 1.37
9 9000 1.61
10 10000 2.58
11 10119 3.61
12
13
14
15
16
17
18
19
20

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 08/06/2017 FECHA: 08/06/2017 FECHA: 08/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN AXIAL O PARALELA AL
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
GRANO - PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPG
NORMA COPANT 464
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Copaiba
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 08/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal de ensayos, Deflectómetro


N° DE PROBETA 02

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 20.05
Ancho (cm) 4.80 TIPO DE FALLA Horizontal a la parte extrema
Alto (cm) 4.85 de la probeta
Pm (kg) 6621

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.42
2 2000 0.76
3 3000 1.04
4 4000 1.36
5 5000 1.70
6 6000 2.15
7 6621 3.00
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 08/06/2017 FECHA: 08/06/2017 FECHA: 08/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN AXIAL O PARALELA AL
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
GRANO - PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPG
NORMA COPANT 464
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Copaiba
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 08/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal de ensayos, Deflectómetro


N° DE PROBETA 03

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 19.99
Ancho (cm) 4.82 TIPO DE FALLA Diagonal en la parte extrema
Alto (cm) 4.91 de la probeta
Pm (kg) 7333

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.34
2 2000 0.59
3 3000 0.79
4 4000 1.00
5 5000 1.20
6 6000 1.59
7 7000 2.02
8 7333 2.33
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 08/06/2017 FECHA: 08/06/2017 FECHA: 08/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN AXIAL O PARALELA AL
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
GRANO - PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPG
NORMA COPANT 464
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Copaiba
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 08/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal de ensayos, Deflectómetro


N° DE PROBETA 04

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 20.10
Ancho (cm) 5.05 TIPO DE FALLA Diagonal en la parte extrema
Alto (cm) 4.90 de la probeta
Pm (kg) 7319

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.37
2 2000 0.63
3 3000 0.90
4 4000 1.08
5 5000 1.38
6 6000 1.55
7 7000 1.93
8 7319 2.15
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 08/06/2017 FECHA: 08/06/2017 FECHA: 08/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN AXIAL O PARALELA AL
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
GRANO - PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPG
NORMA COPANT 464
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Copaiba
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 08/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal de ensayos, Deflectómetro


N° DE PROBETA 05

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 20.15
Ancho (cm) 4.95 TIPO DE FALLA Diagonal en la parte extrema
Alto (cm) 5.02 de la probeta
Pm (kg) 8361

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.35
2 2000 0.65
3 3000 0.99
4 4000 1.32
5 5000 1.52
6 6000 1.80
7 7000 2.15
8 8000 2.66
9 8361 2.91
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 08/06/2017 FECHA: 08/06/2017 FECHA: 08/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN AXIAL O PARALELA AL
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
GRANO - PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPG
NORMA COPANT 464
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Copaiba
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 08/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal de ensayos, Deflectómetro


N° DE PROBETA 06

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 20.04
Ancho (cm) 5.00 TIPO DE FALLA Diagonal en la parte extrema
Alto (cm) 4.92 de la probeta
Pm (kg) 8603

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.28
2 2000 0.51
3 3000 0.71
4 4000 0.86
5 5000 1.09
6 6000 1.23
7 7000 1.56
8 8000 2.01
9 8603 2.62
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 08/06/2017 FECHA: 08/06/2017 FECHA: 08/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN AXIAL O PARALELA AL
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
GRANO - PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPG
NORMA COPANT 464
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Copaiba
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 08/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal de ensayos, Deflectómetro


N° DE PROBETA 07

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 19.95
Ancho (cm) 5.00 TIPO DE FALLA Diagonal en la parte extrema
Alto (cm) 5.00 de la probeta
Pm (kg) 8346

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.33
2 2000 0.72
3 3000 1.05
4 4000 1.28
5 5000 1.57
6 6000 1.78
7 7000 2.00
8 8000 2.44
9 8346 2.95
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 08/06/2017 FECHA: 08/06/2017 FECHA: 08/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN AXIAL O PARALELA AL
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
GRANO - PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPG
NORMA COPANT 464
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Copaiba
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 08/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal de ensayos, Deflectómetro


N° DE PROBETA 08

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 20.00
Ancho (cm) 5.02 TIPO DE FALLA Diagonal en la parte extrema
Alto (cm) 4.82 de la probeta
Pm (kg) 7509

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.31
2 2000 0.55
3 3000 0.79
4 4000 0.98
5 5000 1.17
6 6000 1.38
7 7000 1.68
8 7509 2.25
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 08/06/2017 FECHA: 08/06/2017 FECHA: 08/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN AXIAL O PARALELA AL
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
GRANO - PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPG
NORMA COPANT 464
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Copaiba
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 08/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal de ensayos, Deflectómetro


N° DE PROBETA 09

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 20.10
Ancho (cm) 4.96 TIPO DE FALLA Horizontal en la parte extrema
Alto (cm) 4.93 de la probeta
Pm (kg) 7896

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.28
2 2000 0.45
3 3000 0.64
4 4000 0.79
5 5000 0.93
6 6000 1.09
7 7000 1.33
8 7896 1.86
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 08/06/2017 FECHA: 08/06/2017 FECHA: 08/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN AXIAL O PARALELA AL
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
GRANO - PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPG
NORMA COPANT 464
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Copaiba
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 08/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal de ensayos, Deflectómetro


N° DE PROBETA 10

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 20.02
Ancho (cm) 5.06 TIPO DE FALLA Horizontal en la parte extrema
Alto (cm) 5.03 de la probeta
Pm (kg) 6963

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.32
2 2000 0.51
3 3000 0.68
4 4000 0.85
5 5000 1.05
6 6000 1.30
7 6963 2.69
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 08/06/2017 FECHA: 08/06/2017 FECHA: 08/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN AXIAL O PARALELA AL
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
GRANO - PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPG
NORMA COPANT 464
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Copaiba
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 08/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal de ensayos, Deflectómetro


N° DE PROBETA 11

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 20.12
Ancho (cm) 5.03 TIPO DE FALLA Horizontal en la parte extrema
Alto (cm) 5.01 de la probeta
Pm (kg) 8112

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.38
2 2000 0.67
3 3000 0.95
4 4000 1.22
5 5000 1.49
6 6000 1.94
7 7000 2.39
8 8000 3.11
9 8112 3.39
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 08/06/2017 FECHA: 08/06/2017 FECHA: 08/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN AXIAL O PARALELA AL
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
GRANO - PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPG
NORMA COPANT 464
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Copaiba
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 08/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal de ensayos, Deflectómetro


N° DE PROBETA 12

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 20.12
Ancho (cm) 4.91 TIPO DE FALLA Horizontal en la parte extrema
Alto (cm) 4.96 de la probeta
Pm (kg) 10116

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.33
2 2000 0.56
3 3000 0.81
4 4000 1.02
5 5000 1.21
6 6000 1.40
7 7000 1.57
8 8000 1.75
9 9000 2.00
10 10000 2.52
11 10116 3.20
12
13
14
15
16
17
18
19
20

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 08/06/2017 FECHA: 08/06/2017 FECHA: 08/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN AXIAL O PARALELA AL
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
GRANO - PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPG
NORMA COPANT 464
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Copaiba
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 08/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal de ensayos, Deflectómetro


N° DE PROBETA 13

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 20.05
Ancho (cm) 4.86 TIPO DE FALLA Horizontal en la parte extrema
Alto (cm) 4.86 de la probeta
Pm (kg) 6657

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.48
2 2000 0.83
3 3000 1.15
4 4000 1.56
5 5000 1.88
6 6000 2.21
7 6657 2.81
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 08/06/2017 FECHA: 08/06/2017 FECHA: 08/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN AXIAL O PARALELA AL
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
GRANO - PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPG
NORMA COPANT 464
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Copaiba
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 08/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal de ensayos, Deflectómetro


N° DE PROBETA 14

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 20.06
Ancho (cm) 5.05 TIPO DE FALLA Diagonal en la parte extrema
Alto (cm) 5.07 de la probeta
Pm (kg) 6935

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.36
2 2000 0.57
3 3000 0.77
4 4000 0.95
5 5000 1.15
6 6000 1.54
7 6935 3.38
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 08/06/2017 FECHA: 08/06/2017 FECHA: 08/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN AXIAL O PARALELA AL
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
GRANO - PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPG
NORMA COPANT 464
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Copaiba
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 08/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal de ensayos, Deflectómetro


N° DE PROBETA 15

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 19.97
Ancho (cm) 4.89 TIPO DE FALLA Diagonal en la parte extrema
Alto (cm) 4.84 de la probeta
Pm (kg) 8762

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.30
2 2000 0.49
3 3000 0.66
4 4000 0.81
5 5000 0.97
6 6000 1.13
7 7000 1.30
8 8000 1.50
9 8762 2.27
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 08/06/2017 FECHA: 08/06/2017 FECHA: 08/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN AXIAL O PARALELA AL
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
GRANO - PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPG
NORMA COPANT 464
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Copaiba
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 09/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal de ensayos, Deflectómetro


N° DE PROBETA 16

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 20.08
Ancho (cm) 5.14 TIPO DE FALLA Diagonal en la parte extrema
Alto (cm) 5.11 de la probeta
Pm (kg) 6222

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.38
2 2000 0.62
3 3000 0.88
4 4000 1.11
5 5000 1.29
6 6000 1.65
7 6222 2.19
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 09/06/2017 FECHA: 09/06/2017 FECHA: 09/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN AXIAL O PARALELA AL
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
GRANO - PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPG
NORMA COPANT 464
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Copaiba
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 09/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal de ensayos, Deflectómetro


N° DE PROBETA 17

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 20.11
Ancho (cm) 5.00 TIPO DE FALLA Diagonal en la parte extrema
Alto (cm) 5.04 de la probeta
Pm (kg) 7671

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.23
2 2000 0.42
3 3000 0.59
4 4000 0.73
5 5000 0.86
6 6000 1.02
7 7000 1.24
8 7671 2.32
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 09/06/2017 FECHA: 09/06/2017 FECHA: 09/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN AXIAL O PARALELA AL
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
GRANO - PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPG
NORMA COPANT 464
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Copaiba
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 09/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal de ensayos, Deflectómetro


N° DE PROBETA 18

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 19.93
Ancho (cm) 4.86 TIPO DE FALLA Diagonal en la parte extrema
Alto (cm) 4.82 de la probeta
Pm (kg) 7307

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.34
2 2000 0.52
3 3000 0.75
4 4000 0.96
5 5000 1.11
6 6000 1.28
7 7000 1.53
8 7307 1.81
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 09/06/2017 FECHA: 09/06/2017 FECHA: 09/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN AXIAL O PARALELA AL
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
GRANO - PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPG
NORMA COPANT 464
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Copaiba
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 09/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal de ensayos, Deflectómetro


N° DE PROBETA 19

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 20.09
Ancho (cm) 5.05 TIPO DE FALLA Diagonal en la parte extrema
Alto (cm) 5.02 de la probeta
Pm (kg) 8411

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.41
2 2000 0.56
3 3000 0.70
4 4000 0.82
5 5000 0.95
6 6000 1.09
7 7000 1.24
8 8000 1.45
9 8411 1.82
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 09/06/2017 FECHA: 09/06/2017 FECHA: 09/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN AXIAL O PARALELA AL
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
GRANO - PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPG
NORMA COPANT 464
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Copaiba
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 09/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal de ensayos, Deflectómetro


N° DE PROBETA 20

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 20.15
Ancho (cm) 5.00 TIPO DE FALLA Horizontal en la parte extrema
Alto (cm) 4.94 de la probeta
Pm (kg) 7006

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.34
2 2000 0.53
3 3000 0.69
4 4000 0.83
5 5000 0.98
6 6000 1.14
7 7000 1.62
8 7006 1.74
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 09/06/2017 FECHA: 09/06/2017 FECHA: 09/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN AXIAL O PARALELA AL
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
GRANO - PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPG
NORMA COPANT 464
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Copaiba
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 09/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal de ensayos, Deflectómetro


N° DE PROBETA 21

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 20.03
Ancho (cm) 5.05 TIPO DE FALLA Horizontal en la parte extrema
Alto (cm) 5.06 de la probeta
Pm (kg) 7003

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.31
2 2000 0.57
3 3000 0.76
4 4000 1.01
5 5000 1.21
6 6000 1.37
7 7000 1.77
8 7003 1.85
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 09/06/2017 FECHA: 09/06/2017 FECHA: 09/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN AXIAL O PARALELA AL
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
GRANO - PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPG
NORMA COPANT 464
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Copaiba
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 09/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal de ensayos, Deflectómetro


N° DE PROBETA 22

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 20.18
Ancho (cm) 4.91 TIPO DE FALLA Horizontal en la parte extrema
Alto (cm) 5.00 de la probeta
Pm (kg) 5618

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.79
2 2000 1.10
3 3000 1.36
4 4000 1.63
5 5000 2.00
6 5618 3.50
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 09/06/2017 FECHA: 09/06/2017 FECHA: 09/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN AXIAL O PARALELA AL
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
GRANO - PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPG
NORMA COPANT 464
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Copaiba
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 09/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal de ensayos, Deflectómetro


N° DE PROBETA 23

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 20.06
Ancho (cm) 4.92 TIPO DE FALLA Diagonal en la parte extrema
Alto (cm) 4.82 de la probeta
Pm (kg) 9464

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.26
2 2000 0.45
3 3000 0.60
4 4000 0.73
5 5000 0.88
6 6000 1.01
7 7000 1.17
8 8000 1.32
9 9000 1.62
10 9464 2.35
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 09/06/2017 FECHA: 09/06/2017 FECHA: 09/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN AXIAL O PARALELA AL
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
GRANO - PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPG
NORMA COPANT 464
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Copaiba
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 09/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal de ensayos, Deflectómetro


N° DE PROBETA 24

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 20.14
Ancho (cm) 4.99 TIPO DE FALLA Horizontal en la parte extrema
Alto (cm) 5.04 de la probeta
Pm (kg) 7384

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.60
2 2000 0.80
3 3000 0.97
4 4000 1.10
5 5000 1.24
6 6000 1.41
7 7000 1.65
8 7384 2.95
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 09/06/2017 FECHA: 09/06/2017 FECHA: 09/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN AXIAL O PARALELA AL
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
GRANO - PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPG
NORMA COPANT 464
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Copaiba
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 09/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal de ensayos, Deflectómetro


N° DE PROBETA 25

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 19.89
Ancho (cm) 5.11 TIPO DE FALLA Diagonal en la parte extrema
Alto (cm) 5.11 de la probeta
Pm (kg) 10244

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.66
2 2000 0.87
3 3000 1.04
4 4000 1.19
5 5000 1.33
6 6000 1.46
7 7000 1.58
8 8000 1.73
9 9000 1.91
10 10000 2.20
11 10244 2.48
12
13
14
15
16
17
18
19
20

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 09/06/2017 FECHA: 09/06/2017 FECHA: 09/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN AXIAL O PARALELA AL
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
GRANO - PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPG
NORMA COPANT 464
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Copaiba
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 09/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal de ensayos, Deflectómetro


N° DE PROBETA 26

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 20.07
Ancho (cm) 5.00 TIPO DE FALLA Diagonal en la parte extrema
Alto (cm) 5.00 de la probeta
Pm (kg) 8679

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.40
2 2000 0.60
3 3000 0.77
4 4000 0.93
5 5000 1.11
6 6000 1.27
7 7000 1.48
8 8000 2.22
9 8679 2.85
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 09/06/2017 FECHA: 09/06/2017 FECHA: 09/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN AXIAL O PARALELA AL
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
GRANO - PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPG
NORMA COPANT 464
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Copaiba
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 09/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal de ensayos, Deflectómetro


N° DE PROBETA 27

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 20.13
Ancho (cm) 5.04 TIPO DE FALLA Diagonal en la parte extrema
Alto (cm) 5.13 de la probeta
Pm (kg) 8204

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.99
2 2000 1.27
3 3000 1.49
4 4000 1.71
5 5000 1.93
6 6000 2.17
7 7000 2.42
8 8000 2.77
9 8204 3.09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 09/06/2017 FECHA: 09/06/2017 FECHA: 09/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN AXIAL O PARALELA AL
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
GRANO - PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPG
NORMA COPANT 464
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Copaiba
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 09/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal de ensayos, Deflectómetro


N° DE PROBETA 28

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 19.92
Ancho (cm) 5.14 TIPO DE FALLA Horizontal en la parte extrema
Alto (cm) 4.95 de la probeta
Pm (kg) 8773

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.25
2 2000 0.46
3 3000 0.63
4 4000 0.78
5 5000 0.90
6 6000 1.03
7 7000 1.14
8 8000 1.31
9 8773 1.60
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 09/06/2017 FECHA: 09/06/2017 FECHA: 09/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN AXIAL O PARALELA AL
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
GRANO - PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPG
NORMA COPANT 464
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Copaiba
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 09/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal de ensayos, Deflectómetro


N° DE PROBETA 29

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 20.05
Ancho (cm) 5.19 TIPO DE FALLA Diagonal en la parte extrema
Alto (cm) 5.15 de la probeta
Pm (kg) 8840

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.45
2 2000 0.66
3 3000 0.82
4 4000 0.96
5 5000 1.11
6 6000 1.28
7 7000 1.47
8 8000 1.77
9 8840 2.62
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 09/06/2017 FECHA: 09/06/2017 FECHA: 09/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN AXIAL O PARALELA AL
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
GRANO - PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPG
NORMA COPANT 464
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Copaiba
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 09/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal de ensayos, Deflectómetro


N° DE PROBETA 30

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 20.00
Ancho (cm) 4.84 TIPO DE FALLA Diagonal en la parte extrema
Alto (cm) 4.90 de la probeta
Pm (kg) 7803

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.30
2 2000 0.50
3 3000 0.67
4 4000 0.82
5 5000 0.99
6 6000 1.17
7 7000 1.40
8 7803 1.98
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 09/06/2017 FECHA: 09/06/2017 FECHA: 09/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN PERPENDICULAR AL GRANO
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
- PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPPG
NORMA COPANT 466
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Copaiba
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 12/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

N° PROBETA CODIGO b (cm) L (cm) P (kg)


1 CPPC - 01 4.78 15.05 7219
2 CPPC - 02 4.85 15.22 13375
3 CPPC - 03 5.03 15.08 7082
4 CPPC - 04 5.10 15.20 9663
5 CPPC - 05 4.80 15.16 8422
6 CPPC - 06 5.10 15.10 11204
7 CPPC - 07 4.90 15.08 6759
8 CPPC - 08 4.82 15.23 7503
9 CPPC - 09 4.90 15.02 7950
10 CPPC - 10 5.00 15.20 5818
11 CPPC - 11 4.90 15.00 11933
12 CPPC - 12 4.95 15.09 7645
13 CPPC - 13 5.03 15.10 9641
14 CPPC - 14 5.02 15.15 9129
15 CPPC - 15 5.05 15.10 9046
16 CPPC - 16 4.80 15.10 11165
17 CPPC - 17 4.92 15.10 6233
18 CPPC - 18 4.80 14.90 16247
19 CPPC - 19 5.15 14.80 14024
20 CPPC - 20 4.92 15.10 11149
21 CPPC - 21 4.98 15.01 11982
22 CPPC - 22 4.80 15.10 8339
23 CPPC - 23 5.05 15.04 7437
24 CPPC - 24 4.80 15.10 13242
25 CPPC - 25 4.90 15.03 14316
26 CPPC - 26 4.81 15.15 8501
27 CPPC - 27 5.03 15.08 12142
28 CPPC - 28 5.12 15.10 10835
29 CPPC - 29 4.82 15.10 9806
30 CPPC - 30 4.96 15.22 6860

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 12/06/2017 FECHA: 12/06/2017 FECHA: 12/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN PERPENDICULAR AL GRANO
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
- PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPPG
NORMA COPANT 466
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Copaiba
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 12/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal, Pieza metálica maciza, deflectómetro


N° DE PROBETA 01

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 15.05
Ancho (cm) 4.78 TIPO DE FALLA Paralela a la fibra
Alto (cm) 4.96
P (kg) 7219

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.42
2 2000 0.68
3 3000 0.84
4 4000 1.12
5 5000 2.10
6 6000 10.20
7 7000 13.62
8 7219 14.10
9
10
11
12
13
14
15

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 12/06/2017 FECHA: 12/06/2017 FECHA: 12/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN PERPENDICULAR AL GRANO
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
- PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPPG
NORMA COPANT 466
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Copaiba
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 12/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal, Pieza metálica maciza, deflectómetro


N° DE PROBETA 02

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 15.22
Ancho (cm) 4.85 TIPO DE FALLA Paralela a la fibra
Alto (cm) 5.03
P (kg) 13376

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.61
2 2000 0.92
3 3000 1.36
4 4000 2.02
5 5000 4.18
6 6000 8.40
7 7000 10.87
8 8000 12.20
9 9000 12.56
10 10000 14.28
11 11000 15.63
12 12000 15.74
13 13000 16.00
14 13376 16.65
15

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 12/06/2017 FECHA: 12/06/2017 FECHA: 12/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN PERPENDICULAR AL GRANO
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
- PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPPG
NORMA COPANT 466
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Copaiba
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 12/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal, Pieza metálica maciza, deflectómetro


N° DE PROBETA 03

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 15.08
Ancho (cm) 5.03 TIPO DE FALLA Paralela a la fibra
Alto (cm) 5.05
P (kg) 7082

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.38
2 2000 0.75
3 3000 1.11
4 4000 2.12
5 5000 5.26
6 6000 11.85
7 7000 13.76
8 7082 14.09
9
10
11
12
13
14
15

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 12/06/2017 FECHA: 12/06/2017 FECHA: 12/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN PERPENDICULAR AL GRANO
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
- PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPPG
NORMA COPANT 466
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Copaiba
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 12/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal, Pieza metálica maciza, deflectómetro


N° DE PROBETA 04

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 15.20
Ancho (cm) 5.10 TIPO DE FALLA Paralela a la fibra
Alto (cm) 5.11
P (kg) 9663

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.47
2 2000 0.69
3 3000 0.88
4 4000 1.69
5 5000 4.79
6 6000 9.34
7 7000 12.25
8 8000 13.60
9 9000 14.62
10 9663 15.55
11
12
13
14
15

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 12/06/2017 FECHA: 12/06/2017 FECHA: 12/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN PERPENDICULAR AL GRANO
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
- PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPPG
NORMA COPANT 466
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Copaiba
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 12/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal, Pieza metálica maciza, deflectómetro


N° DE PROBETA 05

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 15.16
Ancho (cm) 4.80 TIPO DE FALLA Paralela a la fibra
Alto (cm) 4.95
P (kg) 8422

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.58
2 2000 1.12
3 3000 1.88
4 4000 2.82
5 5000 4.18
6 6000 8.12
7 7000 13.42
8 8000 15.05
9 8422 15.61
10
11
12
13
14
15

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 12/06/2017 FECHA: 12/06/2017 FECHA: 12/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN PERPENDICULAR AL GRANO
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
- PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPPG
NORMA COPANT 466
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Copaiba
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 12/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal, Pieza metálica maciza, deflectómetro


N° DE PROBETA 06

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 15.10
Ancho (cm) 5.10 TIPO DE FALLA Paralela a la fibra
Alto (cm) 4.99
P (kg) 11204

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.33
2 2000 0.63
3 3000 0.90
4 4000 1.12
5 5000 1.35
6 6000 1.72
7 7000 2.91
8 8000 6.32
9 9000 9.64
10 10000 11.12
11 11000 11.92
12 11204 12.08
13
14
15

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 12/06/2017 FECHA: 12/06/2017 FECHA: 12/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN PERPENDICULAR AL GRANO
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
- PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPPG
NORMA COPANT 466
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Copaiba
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 12/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal, Pieza metálica maciza, deflectómetro


N° DE PROBETA 07

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 15.08
Ancho (cm) 4.90 TIPO DE FALLA Paralela a la fibra
Alto (cm) 5.09
P (kg) 6759

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.41
2 2000 0.70
3 3000 0.98
4 4000 1.45
5 5000 3.31
6 6000 11.34
7 6759 13.70
8
9
10
11
12
13
14
15

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 12/06/2017 FECHA: 12/06/2017 FECHA: 12/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN PERPENDICULAR AL GRANO
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
- PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPPG
NORMA COPANT 466
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Copaiba
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 12/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal, Pieza metálica maciza, deflectómetro


N° DE PROBETA 08

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 15.23
Ancho (cm) 4.82 TIPO DE FALLA Paralela a la fibra
Alto (cm) 5.11
P (kg) 7503

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.66
2 2000 1.34
3 3000 2.14
4 4000 4.11
5 5000 12.59
6 6000 15.24
7 7000 16.40
8 7503 16.79
9
10
11
12
13
14
15

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 12/06/2017 FECHA: 12/06/2017 FECHA: 12/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN PERPENDICULAR AL GRANO
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
- PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPPG
NORMA COPANT 466
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Copaiba
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 12/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal, Pieza metálica maciza, deflectómetro


N° DE PROBETA 09

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 15.02
Ancho (cm) 4.90 TIPO DE FALLA Paralela a la fibra
Alto (cm) 4.89
P (kg) 7950

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.30
2 2000 0.56
3 3000 0.86
4 4000 1.60
5 5000 4.02
6 6000 8.19
7 7000 9.86
8 7950 10.40
9
10
11
12
13
14
15

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 12/06/2017 FECHA: 12/06/2017 FECHA: 12/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN PERPENDICULAR AL GRANO
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
- PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPPG
NORMA COPANT 466
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Copaiba
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 12/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal, Pieza metálica maciza, deflectómetro


N° DE PROBETA 10

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 15.20
Ancho (cm) 5.00 TIPO DE FALLA Paralela a la fibra
Alto (cm) 5.12
P (kg) 5818

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.36
2 2000 0.80
3 3000 2.15
4 4000 7.28
5 5000 9.85
6 5818 10.70
7
8
9
10
11
12
13
14
15

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 12/06/2017 FECHA: 12/06/2017 FECHA: 12/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN PERPENDICULAR AL GRANO
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
- PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPPG
NORMA COPANT 466
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Copaiba
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 12/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal, Pieza metálica maciza, deflectómetro


N° DE PROBETA 11

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 15.00
Ancho (cm) 4.90 TIPO DE FALLA Paralela a la fibra
Alto (cm) 5.03
P (kg) 11933

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.42
2 2000 0.65
3 3000 0.84
4 4000 1.20
5 5000 1.74
6 6000 2.96
7 7000 5.12
8 8000 11.27
9 9000 12.87
10 10000 13.89
11 11000 14.85
12 11933 15.30
13
14
15

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 12/06/2017 FECHA: 12/06/2017 FECHA: 12/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN PERPENDICULAR AL GRANO
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
- PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPPG
NORMA COPANT 466
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Copaiba
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 12/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal, Pieza metálica maciza, deflectómetro


N° DE PROBETA 12

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 15.09
Ancho (cm) 4.95 TIPO DE FALLA Paralela a la fibra
Alto (cm) 5.14
P (kg) 7645

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.88
2 2000 1.40
3 3000 1.95
4 4000 3.27
5 5000 10.25
6 6000 14.71
7 7000 16.54
8 7645 17.53
9
10
11
12
13
14
15

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 12/06/2017 FECHA: 12/06/2017 FECHA: 12/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN PERPENDICULAR AL GRANO
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
- PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPPG
NORMA COPANT 466
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Copaiba
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 12/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal, Pieza metálica maciza, deflectómetro


N° DE PROBETA 13

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 15.10
Ancho (cm) 5.03 TIPO DE FALLA Paralela a la fibra
Alto (cm) 5.07
P (kg) 9641

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.28
2 2000 0.56
3 3000 0.84
4 4000 2.57
5 5000 7.84
6 6000 12.00
7 7000 14.31
8 8000 15.42
9 9000 16.85
10 9641 17.10
11
12
13
14
15

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 12/06/2017 FECHA: 12/06/2017 FECHA: 12/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN PERPENDICULAR AL GRANO
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
- PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPPG
NORMA COPANT 466
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Copaiba
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 12/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal, Pieza metálica maciza, deflectómetro


N° DE PROBETA 14

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 15.15
Ancho (cm) 5.02 TIPO DE FALLA Paralela a la fibra
Alto (cm) 4.82
P (kg) 9129

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.29
2 2000 0.55
3 3000 1.00
4 4000 2.38
5 5000 5.41
6 6000 10.26
7 7000 13.25
8 8000 15.21
9 9000 16.24
10 9129 16.44
11
12
13
14
15

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 12/06/2017 FECHA: 12/06/2017 FECHA: 12/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN PERPENDICULAR AL GRANO
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
- PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPPG
NORMA COPANT 466
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Copaiba
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 12/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal, Pieza metálica maciza, deflectómetro


N° DE PROBETA 15

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 15.10
Ancho (cm) 5.05 TIPO DE FALLA Paralela a la fibra
Alto (cm) 4.95
P (kg) 9046

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.56
2 2000 0.98
3 3000 1.36
4 4000 1.75
5 5000 2.77
6 6000 8.50
7 7000 13.84
8 8000 16.15
9 9000 17.06
10 9046 17.30
11
12
13
14
15

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 12/06/2017 FECHA: 12/06/2017 FECHA: 12/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN PERPENDICULAR AL GRANO
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
- PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPPG
NORMA COPANT 466
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Copaiba
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 13/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal, Pieza metálica maciza, deflectómetro


N° DE PROBETA 16

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 15.10
Ancho (cm) 4.80 TIPO DE FALLA Paralela a la fibra
Alto (cm) 4.87
P (kg) 11165

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.30
2 2000 0.87
3 3000 1.15
4 4000 1.75
5 5000 3.52
6 6000 6.60
7 7000 10.18
8 8000 13.25
9 9000 14.09
10 10000 14.88
11 11000 15.64
12 11165 15.87
13
14
15

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 13/06/2017 FECHA: 13/06/2017 FECHA: 13/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN PERPENDICULAR AL GRANO
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
- PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPPG
NORMA COPANT 466
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Copaiba
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 13/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal, Pieza metálica maciza, deflectómetro


N° DE PROBETA 17

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 15.10
Ancho (cm) 4.92 TIPO DE FALLA Paralela a la fibra
Alto (cm) 5.05
P (kg) 6233

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.42
2 2000 0.61
3 3000 1.25
4 4000 6.26
5 5000 13.30
6 6000 15.23
7 6233 15.74
8
9
10
11
12
13
14
15

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 13/06/2017 FECHA: 13/06/2017 FECHA: 13/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN PERPENDICULAR AL GRANO
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
- PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPPG
NORMA COPANT 466
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Copaiba
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 13/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal, Pieza metálica maciza, deflectómetro


N° DE PROBETA 18

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 14.90
Ancho (cm) 4.80 TIPO DE FALLA Paralela a la fibra
Alto (cm) 5.18
P (kg) 16247

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.43
2 2000 0.78
3 3000 0.93
4 4000 1.09
5 5000 1.41
6 6000 1.98
7 7000 3.57
8 8000 5.84
9 9000 9.22
10 10000 12.25
11 11000 13.45
12 12000 14.16
13 13000 14.88
14 14000 15.44
15 15000 15.93
16 16000 16.52
17 16247 16.78

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 13/06/2017 FECHA: 13/06/2017 FECHA: 13/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN PERPENDICULAR AL GRANO
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
- PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPPG
NORMA COPANT 466
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Copaiba
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 13/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal, Pieza metálica maciza, deflectómetro


N° DE PROBETA 19

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 14.80
Ancho (cm) 5.15 TIPO DE FALLA Paralela a la fibra
Alto (cm) 5.00
P (kg) 14024

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.56
2 2000 1.08
3 3000 1.46
4 4000 1.79
5 5000 2.06
6 6000 2.57
7 7000 4.12
8 8000 8.11
9 9000 9.88
10 10000 11.25
11 11000 12.55
12 12000 13.58
13 13000 14.88
14 14000 15.20
15 14024 15.70

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 13/06/2017 FECHA: 13/06/2017 FECHA: 13/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN PERPENDICULAR AL GRANO
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
- PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPPG
NORMA COPANT 466
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Copaiba
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 13/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal, Pieza metálica maciza, deflectómetro


N° DE PROBETA 20

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 15.10
Ancho (cm) 4.92 TIPO DE FALLA Transversal a la fibra
Alto (cm) 5.16
P (kg) 11149

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.32
2 2000 0.42
3 3000 0.54
4 4000 0.82
5 5000 1.86
6 6000 3.71
7 7000 7.61
8 8000 10.12
9 9000 12.16
10 10000 13.75
11 11000 14.66
12 11149 14.82
13
14
15

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 13/06/2017 FECHA: 13/06/2017 FECHA: 13/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN PERPENDICULAR AL GRANO
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
- PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPPG
NORMA COPANT 466
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Copaiba
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 13/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal, Pieza metálica maciza, deflectómetro


N° DE PROBETA 21

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 15.01
Ancho (cm) 4.98 TIPO DE FALLA Paralela a la fibra
Alto (cm) 4.85
P (kg) 11982

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.39
2 2000 0.62
3 3000 0.81
4 4000 1.05
5 5000 1.52
6 6000 2.77
7 7000 5.84
8 8000 8.63
9 9000 11.53
10 10000 12.82
11 11000 13.84
12 11982 14.72
13
14
15

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 13/06/2017 FECHA: 13/06/2017 FECHA: 13/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN PERPENDICULAR AL GRANO
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
- PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPPG
NORMA COPANT 466
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Copaiba
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 13/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal, Pieza metálica maciza, deflectómetro


N° DE PROBETA 22

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 15.10
Ancho (cm) 4.80 TIPO DE FALLA Paralela a la fibra
Alto (cm) 4.95
P (kg) 8339

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.42
2 2000 0.71
3 3000 1.03
4 4000 1.61
5 5000 3.15
6 6000 8.78
7 7000 9.89
8 8000 10.66
9 8339 10.81
10
11
12
13
14
15

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 13/06/2017 FECHA: 13/06/2017 FECHA: 13/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN PERPENDICULAR AL GRANO
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
- PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPPG
NORMA COPANT 466
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Copaiba
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 13/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal, Pieza metálica maciza, deflectómetro


N° DE PROBETA 23

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 15.04
Ancho (cm) 5.05 TIPO DE FALLA Paralela a la fibra
Alto (cm) 4.88
P (kg) 7437

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.55
2 2000 1.12
3 3000 1.87
4 4000 4.45
5 5000 8.16
6 6000 10.06
7 7000 10.88
8 7437 11.20
9
10
11
12
13
14
15

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 13/06/2017 FECHA: 13/06/2017 FECHA: 13/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN PERPENDICULAR AL GRANO
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
- PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPPG
NORMA COPANT 466
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Copaiba
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 13/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal, Pieza metálica maciza, deflectómetro


N° DE PROBETA 24

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 15.10
Ancho (cm) 4.80 TIPO DE FALLA Paralela a la fibra
Alto (cm) 5.09
P (kg) 13242

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.47
2 2000 0.92
3 3000 1.36
4 4000 1.76
5 5000 2.32
6 6000 3.50
7 7000 5.69
8 8000 9.58
9 9000 12.71
10 10000 14.22
11 11000 15.09
12 12000 15.88
13 13000 16.74
14 13242 16.98
15

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 13/06/2017 FECHA: 13/06/2017 FECHA: 13/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN PERPENDICULAR AL GRANO
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
- PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPPG
NORMA COPANT 466
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Copaiba
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 13/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal, Pieza metálica maciza, deflectómetro


N° DE PROBETA 25

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 15.03
Ancho (cm) 4.90 TIPO DE FALLA Paralela a la fibra
Alto (cm) 5.01
P (kg) 14316

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.51
2 2000 0.78
3 3000 1.03
4 4000 1.36
5 5000 1.72
6 6000 2.67
7 7000 4.72
8 8000 7.20
9 9000 10.47
10 10000 12.56
11 11000 13.25
12 12000 13.85
13 13000 14.47
14 14000 14.50
15 14316 14.61

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 13/06/2017 FECHA: 13/06/2017 FECHA: 13/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN PERPENDICULAR AL GRANO
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
- PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPPG
NORMA COPANT 466
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Copaiba
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 13/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal, Pieza metálica maciza, deflectómetro


N° DE PROBETA 26

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 15.15
Ancho (cm) 4.81 TIPO DE FALLA Paralela a la fibra
Alto (cm) 5.11
P (kg) 8501

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.28
2 2000 0.59
3 3000 0.95
4 4000 2.72
5 5000 6.57
6 6000 11.47
7 7000 13.58
8 8000 14.89
9 8501 15.14
10
11
12
13
14
15

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 13/06/2017 FECHA: 13/06/2017 FECHA: 13/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN PERPENDICULAR AL GRANO
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
- PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPPG
NORMA COPANT 466
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Copaiba
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 13/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal, Pieza metálica maciza, deflectómetro


N° DE PROBETA 27

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 15.08
Ancho (cm) 5.03 TIPO DE FALLA Paralela a la fibra
Alto (cm) 4.85
P (kg) 12142

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.64
2 2000 0.99
3 3000 1.44
4 4000 1.68
5 5000 1.97
6 6000 2.62
7 7000 4.35
8 8000 10.46
9 9000 12.34
10 10000 13.11
11 11000 14.02
12 12000 14.66
13 12142 14.97
14
15

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 13/06/2017 FECHA: 13/06/2017 FECHA: 13/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN PERPENDICULAR AL GRANO
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
- PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPPG
NORMA COPANT 466
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Copaiba
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 13/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal, Pieza metálica maciza, deflectómetro


N° DE PROBETA 28

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 15.10
Ancho (cm) 5.12 TIPO DE FALLA Paralela a la fibra
Alto (cm) 5.00
P (kg) 10835

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.25
2 2000 0.51
3 3000 0.76
4 4000 0.98
5 5000 1.55
6 6000 3.18
7 7000 5.58
8 8000 10.45
9 9000 11.89
10 10000 12.49
11 10835 13.02
12
13
14
15

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 13/06/2017 FECHA: 13/06/2017 FECHA: 13/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN PERPENDICULAR AL GRANO
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
- PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPPG
NORMA COPANT 466
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Copaiba
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 13/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal, Pieza metálica maciza, deflectómetro


N° DE PROBETA 29

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 15.10
Ancho (cm) 4.82 TIPO DE FALLA Paralela a la fibra
Alto (cm) 4.92
P (kg) 9806

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 1.05
2 2000 1.46
3 3000 2.11
4 4000 3.15
5 5000 7.95
6 6000 14.50
7 7000 18.45
8 8000 20.15
9 9000 21.88
10 9806 22.24
11
12
13
14
15

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 13/06/2017 FECHA: 13/06/2017 FECHA: 13/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO
COMPRESIÓN PERPENDICULAR AL GRANO
ENSAYO CÓDIGO DEL DOCUMENTO:
- PROTOCOLO
CAVS-UPNC/CPPG
NORMA COPANT 466
COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS
TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Copaiba
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 13/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina universal, Pieza metálica maciza, deflectómetro


N° DE PROBETA 30

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 15.22
Ancho (cm) 4.96 TIPO DE FALLA Paralela a la fibra
Alto (cm) 5.06
P (kg) 6860

CARGA (kg) DEFORMACION (mm)


1 1000 0.35
2 2000 0.58
3 3000 5.12
4 4000 10.87
5 5000 14.58
6 6000 15.75
7 6860 16.08
8
9
10
11
12
13
14
15

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 13/06/2017 FECHA: 13/06/2017 FECHA: 13/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO

ENSAYO FLEXIÓN ESTÁTICA CÓDIGO DEL DOCUMENTO:


NORMA COPANT 555 CAVS-UPNC/FE

COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS


TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Copaiba
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 14/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

N° PROBETA CODIGO b (cm) h (cm) L (cm) Pm (kg)


1 FLC - 01 4.81 4.90 70 1136
2 FLC - 02 4.85 4.80 70 1137
3 FLC - 03 4.86 4.91 70 1003
4 FLC - 04 4.94 5.11 70 761
5 FLC - 05 4.91 5.03 70 974
6 FLC - 06 5.03 4.96 70 1032
7 FLC - 07 4.82 4.91 70 987
8 FLC - 08 4.81 5.01 70 940
9 FLC - 09 4.86 4.95 70 567
10 FLC - 10 4.97 5.13 70 1160
11 FLC - 11 4.71 4.64 70 838
12 FLC - 12 4.88 4.85 70 1014
13 FLC - 13 4.86 5.01 70 1030
14 FLC - 14 4.81 4.86 70 868
15 FLC - 15 4.92 4.90 70 1021
16 FLC - 16 4.95 5.00 70 1018
17 FLC - 17 4.95 4.95 70 951
18 FLC - 18 5.00 5.06 70 867
19 FLC - 19 5.02 5.03 70 1028
20 FLC - 20 4.86 5.01 70 1041
21 FLC - 21 4.72 5.00 70 979
22 FLC - 22 4.81 4.81 70 1170
23 FLC - 23 4.86 4.91 70 1095
24 FLC - 24 4.70 4.72 70 808
25 FLC - 25 4.81 4.80 70 1099
26 FLC - 26 4.94 4.98 70 666
27 FLC - 27 4.88 4.95 70 748
28 FLC - 28 4.90 5.00 70 524
29 FLC - 29 4.82 4.72 70 618
30 FLC - 30 5.05 5.10 70 952

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 14/06/2017 FECHA: 14/06/2017 FECHA: 14/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO

ENSAYO FLEXIÓN ESTÁTICA CÓDIGO DEL DOCUMENTO:


NORMA COPANT 555 CAVS-UPNC/FE

COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS


TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Copaiba
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 14/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina de ensayos universal, Cabezal de carga, Deflectómetro


N° DE PROBETA 01

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 75.14
Ancho (cm) 4.81
Alto (cm) 4.90 TIPO DE FALLA Longitudinal a la fibra
Y (cm) 2.48
P (kg) 1136

N° CARGA DEFORMACION N° CARGA DEFORMACION


(kg) (mm) (kg) (mm)
1 100 0.05 16
2 200 0.15 17
3 300 0.25 18
4 400 0.33 19
5 500 0.40 20
6 600 0.50 21
7 700 0.60 22
8 800 0.78 23
9 900 1.00 24
10 1000 1.31 25
11 1100 2.00 26
12 1136 2.48 27
13 28
14 29
15 30

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 14/06/2017 FECHA: 14/06/2017 FECHA: 14/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO

ENSAYO FLEXIÓN ESTÁTICA CÓDIGO DEL DOCUMENTO:


NORMA COPANT 555 CAVS-UPNC/FE

COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS


TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Copaiba
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 14/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina de ensayos universal, Cabezal de carga, Deflectómetro


N° DE PROBETA 02

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 74.98
Ancho (cm) 4.85
Alto (cm) 4.80 TIPO DE FALLA Transversal a la fibra
Y (cm) 3.50
P (kg) 1137

N° CARGA DEFORMACION N° CARGA DEFORMACION


(kg) (mm) (kg) (mm)
1 100 0.10 16
2 200 0.20 17
3 300 0.30 18
4 400 0.43 19
5 500 0.58 20
6 600 0.72 21
7 700 0.90 22
8 800 1.10 23
9 900 1.45 24
10 1000 2.00 25
11 1100 2.96 26
12 1137 3.50 27
13 28
14 29
15 30

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 14/06/2017 FECHA: 14/06/2017 FECHA: 14/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO

ENSAYO FLEXIÓN ESTÁTICA CÓDIGO DEL DOCUMENTO:


NORMA COPANT 555 CAVS-UPNC/FE

COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS


TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Copaiba
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 14/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina de ensayos universal, Cabezal de carga, Deflectómetro


N° DE PROBETA 03

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 75.12
Ancho (cm) 4.86
Alto (cm) 4.91 TIPO DE FALLA Transversal a la fibra
Y (cm) 2.90
P (kg) 10.03

N° CARGA DEFORMACION N° CARGA DEFORMACION


(kg) (mm) (kg) (mm)
1 100 0.08 16
2 200 0.18 17
3 300 0.30 18
4 400 0.39 19
5 500 0.50 20
6 600 0.65 21
7 700 0.84 22
8 800 1.15 23
9 900 1.78 24
10 1000 2.80 25
11 1003 2.90 26
12 27
13 28
14 29
15 30

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 14/06/2017 FECHA: 14/06/2017 FECHA: 14/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO

ENSAYO FLEXIÓN ESTÁTICA CÓDIGO DEL DOCUMENTO:


NORMA COPANT 555 CAVS-UPNC/FE

COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS


TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Copaiba
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 14/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina de ensayos universal, Cabezal de carga, Deflectómetro


N° DE PROBETA 04

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 74.99
Ancho (cm) 4.94
Alto (cm) 5.11 TIPO DE FALLA Transversal a la fibra
Y (cm) 2.90
P (kg) 761

N° CARGA DEFORMACION N° CARGA DEFORMACION


(kg) (mm) (kg) (mm)
1 100 0.18 16
2 200 0.38 17
3 300 0.60 18
4 400 0.85 19
5 500 1.10 20
6 600 1.50 21
7 700 2.14 22
8 761 2.90 23
9 24
10 25
11 26
12 27
13 28
14 29
15 30

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 14/06/2017 FECHA: 14/06/2017 FECHA: 14/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO

ENSAYO FLEXIÓN ESTÁTICA CÓDIGO DEL DOCUMENTO:


NORMA COPANT 555 CAVS-UPNC/FE

COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS


TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Copaiba
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 14/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina de ensayos universal, Cabezal de carga, Deflectómetro


N° DE PROBETA 05

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 75.04
Ancho (cm) 4.91
Alto (cm) 5.03 TIPO DE FALLA Longitudinal a la fibra
Y (cm) 3.20
P (kg) 974

N° CARGA DEFORMACION N° CARGA DEFORMACION


(kg) (mm) (kg) (mm)
1 100 0.10 16
2 200 0.20 17
3 300 0.30 18
4 400 0.43 19
5 500 0.60 20
6 600 0.78 21
7 700 1.00 22
8 800 1.35 23
9 900 2.10 24
10 974 3.20 25
11 26
12 27
13 28
14 29
15 30

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 14/06/2017 FECHA: 14/06/2017 FECHA: 14/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO

ENSAYO FLEXIÓN ESTÁTICA CÓDIGO DEL DOCUMENTO:


NORMA COPANT 555 CAVS-UPNC/FE

COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS


TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Copaiba
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 14/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina de ensayos universal, Cabezal de carga, Deflectómetro


N° DE PROBETA 06

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 75.21
Ancho (cm) 5.03
Alto (cm) 4.96 TIPO DE FALLA Transversal a la fibra
Y (cm) 2.20
P (kg) 1032

N° CARGA DEFORMACION N° CARGA DEFORMACION


(kg) (mm) (kg) (mm)
1 100 0.11 16
2 200 0.25 17
3 300 0.32 18
4 400 0.48 19
5 500 0.60 20
6 600 0.78 21
7 700 0.91 22
8 800 1.10 23
9 900 1.38 24
10 1000 1.80 25
11 1032 2.20 26
12 27
13 28
14 29
15 30

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 14/06/2017 FECHA: 14/06/2017 FECHA: 14/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO

ENSAYO FLEXIÓN ESTÁTICA CÓDIGO DEL DOCUMENTO:


NORMA COPANT 555 CAVS-UPNC/FE

COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS


TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Copaiba
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 14/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina de ensayos universal, Cabezal de carga, Deflectómetro


N° DE PROBETA 07

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 75.06
Ancho (cm) 4.82
Alto (cm) 4.91 TIPO DE FALLA Longitudinal a la fibra
Y (cm) 3.10
P (kg) 987

N° CARGA DEFORMACION N° CARGA DEFORMACION


(kg) (mm) (kg) (mm)
1 100 0.10 16
2 200 0.19 17
3 300 0.30 18
4 400 0.40 19
5 500 0.50 20
6 600 0.65 21
7 700 0.82 22
8 800 1.10 23
9 900 1.54 24
10 987 3.10 25
11 26
12 27
13 28
14 29
15 30

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 14/06/2017 FECHA: 14/06/2017 FECHA: 14/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO

ENSAYO FLEXIÓN ESTÁTICA CÓDIGO DEL DOCUMENTO:


NORMA COPANT 555 CAVS-UPNC/FE

COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS


TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Copaiba
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 14/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina de ensayos universal, Cabezal de carga, Deflectómetro


N° DE PROBETA 08

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 75.08
Ancho (cm) 4.81
Alto (cm) 5.01 TIPO DE FALLA Transversal a la fibra
Y (cm) 3.10
P (kg) 940

N° CARGA DEFORMACION N° CARGA DEFORMACION


(kg) (mm) (kg) (mm)
1 100 0.11 16
2 200 0.23 17
3 300 0.38 18
4 400 0.50 19
5 500 0.69 20
6 600 0.89 21
7 700 1.12 22
8 800 1.49 23
9 900 2.14 24
10 940 3.10 25
11 26
12 27
13 28
14 29
15 30

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 14/06/2017 FECHA: 14/06/2017 FECHA: 14/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO

ENSAYO FLEXIÓN ESTÁTICA CÓDIGO DEL DOCUMENTO:


NORMA COPANT 555 CAVS-UPNC/FE

COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS


TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Copaiba
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 14/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina de ensayos universal, Cabezal de carga, Deflectómetro


N° DE PROBETA 09

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 75.16
Ancho (cm) 4.86
Alto (cm) 4.95 TIPO DE FALLA Transversal a la fibra
Y (cm) 2.00
P (kg) 567

N° CARGA DEFORMACION N° CARGA DEFORMACION


(kg) (mm) (kg) (mm)
1 100 0.15 16
2 200 0.30 17
3 300 0.50 18
4 400 0.76 19
5 500 1.20 20
6 567 2.00 21
7 22
8 23
9 24
10 25
11 26
12 27
13 28
14 29
15 30

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 14/06/2017 FECHA: 14/06/2017 FECHA: 14/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO

ENSAYO FLEXIÓN ESTÁTICA CÓDIGO DEL DOCUMENTO:


NORMA COPANT 555 CAVS-UPNC/FE

COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS


TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Copaiba
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 14/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina de ensayos universal, Cabezal de carga, Deflectómetro


N° DE PROBETA 10

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 75.04
Ancho (cm) 4.97
Alto (cm) 5.13 TIPO DE FALLA Transversal a la fibra
Y (cm) 2.66
P (kg) 1160

N° CARGA DEFORMACION N° CARGA DEFORMACION


(kg) (mm) (kg) (mm)
1 100 0.08 16
2 200 0.21 17
3 300 0.31 18
4 400 0.40 19
5 500 0.51 20
6 600 0.62 21
7 700 0.78 22
8 800 0.90 23
9 900 1.10 24
10 1000 1.40 25
11 1100 2.22 26
12 1160 2.66 27
13 28
14 29
15 30

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 14/06/2017 FECHA: 14/06/2017 FECHA: 14/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO

ENSAYO FLEXIÓN ESTÁTICA CÓDIGO DEL DOCUMENTO:


NORMA COPANT 555 CAVS-UPNC/FE

COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS


TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Copaiba
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 14/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina de ensayos universal, Cabezal de carga, Deflectómetro


N° DE PROBETA 11

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 75.10
Ancho (cm) 4.71
Alto (cm) 4.64 TIPO DE FALLA Transversal a la fibra
Y (cm) 2.21
P (kg) 838

N° CARGA DEFORMACION N° CARGA DEFORMACION


(kg) (mm) (kg) (mm)
1 100 0.13 16
2 200 0.31 17
3 300 0.45 18
4 400 0.61 19
5 500 0.79 20
6 600 1.00 21
7 700 1.28 22
8 800 1.80 23
9 838 2.21 24
10 25
11 26
12 27
13 28
14 29
15 30

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 14/06/2017 FECHA: 14/06/2017 FECHA: 14/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO

ENSAYO FLEXIÓN ESTÁTICA CÓDIGO DEL DOCUMENTO:


NORMA COPANT 555 CAVS-UPNC/FE

COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS


TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Copaiba
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 14/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina de ensayos universal, Cabezal de carga, Deflectómetro


N° DE PROBETA 12

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 75.03
Ancho (cm) 4.88
Alto (cm) 4.85 TIPO DE FALLA Transversal a la fibra
Y (cm) 3.52
P (kg) 1014

N° CARGA DEFORMACION N° CARGA DEFORMACION


(kg) (mm) (kg) (mm)
1 100 0.13 16
2 200 0.30 17
3 300 0.48 18
4 400 0.62 19
5 500 0.81 20
6 600 1.05 21
7 700 1.22 22
8 800 1.59 23
9 900 2.02 24
10 1000 3.25 25
11 1014 3.52 26
12 27
13 28
14 29
15 30

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 14/06/2017 FECHA: 14/06/2017 FECHA: 14/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO

ENSAYO FLEXIÓN ESTÁTICA CÓDIGO DEL DOCUMENTO:


NORMA COPANT 555 CAVS-UPNC/FE

COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS


TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Copaiba
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 14/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina de ensayos universal, Cabezal de carga, Deflectómetro


N° DE PROBETA 13

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 75.08
Ancho (cm) 4.86
Alto (cm) 5.01 TIPO DE FALLA Transversal a la fibra
Y (cm) 3.09
P (kg) 1030

N° CARGA DEFORMACION N° CARGA DEFORMACION


(kg) (mm) (kg) (mm)
1 100 0.09 16
2 200 0.18 17
3 300 0.25 18
4 400 0.35 19
5 500 0.48 20
6 600 0.59 21
7 700 0.73 22
8 800 0.93 23
9 900 1.21 24
10 1000 1.77 25
11 1030 3.09 26
12 27
13 28
14 29
15 30

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 14/06/2017 FECHA: 14/06/2017 FECHA: 14/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO

ENSAYO FLEXIÓN ESTÁTICA CÓDIGO DEL DOCUMENTO:


NORMA COPANT 555 CAVS-UPNC/FE

COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS


TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Copaiba
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 14/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina de ensayos universal, Cabezal de carga, Deflectómetro


N° DE PROBETA 14

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 75.15
Ancho (cm) 4.81
Alto (cm) 4.86 TIPO DE FALLA Transversal a la fibra
Y (cm) 3.31
P (kg) 868

N° CARGA DEFORMACION N° CARGA DEFORMACION


(kg) (mm) (kg) (mm)
1 100 0.14 16
2 200 0.30 17
3 300 0.41 18
4 400 0.58 19
5 500 0.71 20
6 600 1.00 21
7 700 1.35 22
8 800 2.15 23
9 868 3.31 24
10 25
11 26
12 27
13 28
14 29
15 30

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 14/06/2017 FECHA: 14/06/2017 FECHA: 14/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO

ENSAYO FLEXIÓN ESTÁTICA CÓDIGO DEL DOCUMENTO:


NORMA COPANT 555 CAVS-UPNC/FE

COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS


TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Copaiba
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 14/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina de ensayos universal, Cabezal de carga, Deflectómetro


N° DE PROBETA 15

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 75.09
Ancho (cm) 4.92
Alto (cm) 4.90 TIPO DE FALLA Transversal a la fibra
Y (cm) 2.60
P (kg) 1021

N° CARGA DEFORMACION N° CARGA DEFORMACION


(kg) (mm) (kg) (mm)
1 100 0.09 16
2 200 0.20 17
3 300 0.29 18
4 400 0.40 19
5 500 0.50 20
6 600 0.65 21
7 700 0.83 22
8 800 1.10 23
9 900 1.50 24
10 1000 2.30 25
11 1021 2.60 26
12 27
13 28
14 29
15 30

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 14/06/2017 FECHA: 14/06/2017 FECHA: 14/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO

ENSAYO FLEXIÓN ESTÁTICA CÓDIGO DEL DOCUMENTO:


NORMA COPANT 555 CAVS-UPNC/FE

COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS


TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Copaiba
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 15/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina de ensayos universal, Cabezal de carga, Deflectómetro


N° DE PROBETA 16

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 75.12
Ancho (cm) 4.95
Alto (cm) 5.00 TIPO DE FALLA Transversal a la fibra
Y (cm) 2.88
P (kg) 1018

N° CARGA DEFORMACION N° CARGA DEFORMACION


(kg) (mm) (kg) (mm)
1 100 0.10 16
2 200 0.20 17
3 300 0.31 18
4 400 0.42 19
5 500 0.59 20
6 600 0.75 21
7 700 0.95 22
8 800 1.20 23
9 900 1.62 24
10 1000 2.52 25
11 1018 2.88 26
12 27
13 28
14 29
15 30

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 15/06/2017 FECHA: 15/06/2017 FECHA: 15/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO

ENSAYO FLEXIÓN ESTÁTICA CÓDIGO DEL DOCUMENTO:


NORMA COPANT 555 CAVS-UPNC/FE

COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS


TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Copaiba
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 15/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina de ensayos universal, Cabezal de carga, Deflectómetro


N° DE PROBETA 17

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 75.21
Ancho (cm) 4.95
Alto (cm) 4.95 TIPO DE FALLA Transversal a la fibra
Y (cm) 3.10
P (kg) 951

N° CARGA DEFORMACION N° CARGA DEFORMACION


(kg) (mm) (kg) (mm)
1 100 0.11 16
2 200 0.21 17
3 300 0.34 18
4 400 0.48 19
5 500 0.61 20
6 600 0.78 21
7 700 1.07 22
8 800 1.39 23
9 900 2.02 24
10 951 3.10 25
11 26
12 27
13 28
14 29
15 30

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 15/06/2017 FECHA: 15/06/2017 FECHA: 15/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO

ENSAYO FLEXIÓN ESTÁTICA CÓDIGO DEL DOCUMENTO:


NORMA COPANT 555 CAVS-UPNC/FE

COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS


TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Copaiba
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 15/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina de ensayos universal, Cabezal de carga, Deflectómetro


N° DE PROBETA 18

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 75.14
Ancho (cm) 5.00
Alto (cm) 5.06 TIPO DE FALLA Longitudinal a la fibra
Y (cm) 2.88
P (kg) 867

N° CARGA DEFORMACION N° CARGA DEFORMACION


(kg) (mm) (kg) (mm)
1 100 0.11 16
2 200 0.21 17
3 300 0.32 18
4 400 0.42 19
5 500 0.60 20
6 600 0.80 21
7 700 1.02 22
8 800 1.40 23
9 867 2.88 24
10 25
11 26
12 27
13 28
14 29
15 30

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 15/06/2017 FECHA: 15/06/2017 FECHA: 15/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO

ENSAYO FLEXIÓN ESTÁTICA CÓDIGO DEL DOCUMENTO:


NORMA COPANT 555 CAVS-UPNC/FE

COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS


TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Copaiba
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 15/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina de ensayos universal, Cabezal de carga, Deflectómetro


N° DE PROBETA 19

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 75.13
Ancho (cm) 5.02
Alto (cm) 5.03 TIPO DE FALLA Transversal a la fibra
Y (cm) 4.19
P (kg) 1028

N° CARGA DEFORMACION N° CARGA DEFORMACION


(kg) (mm) (kg) (mm)
1 100 0.11 16
2 200 0.22 17
3 300 0.39 18
4 400 0.48 19
5 500 0.62 20
6 600 0.79 21
7 700 1.00 22
8 800 1.31 23
9 900 1.90 24
10 1000 3.74 25
11 1028 4.19 26
12 27
13 28
14 29
15 30

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 15/06/2017 FECHA: 15/06/2017 FECHA: 15/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO

ENSAYO FLEXIÓN ESTÁTICA CÓDIGO DEL DOCUMENTO:


NORMA COPANT 555 CAVS-UPNC/FE

COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS


TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Copaiba
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 15/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina de ensayos universal, Cabezal de carga, Deflectómetro


N° DE PROBETA 20

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 75.16
Ancho (cm) 4.86
Alto (cm) 5.01 TIPO DE FALLA Transversal a la fibra
Y (cm) 3.21
P (kg) 1041

N° CARGA DEFORMACION N° CARGA DEFORMACION


(kg) (mm) (kg) (mm)
1 100 0.10 16
2 200 0.16 17
3 300 0.27 18
4 400 0.35 19
5 500 0.50 20
6 600 0.62 21
7 700 0.80 22
8 800 1.03 23
9 900 1.45 24
10 1000 2.42 25
11 1041 3.21 26
12 27
13 28
14 29
15 30

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 15/06/2017 FECHA: 15/06/2017 FECHA: 15/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO

ENSAYO FLEXIÓN ESTÁTICA CÓDIGO DEL DOCUMENTO:


NORMA COPANT 555 CAVS-UPNC/FE

COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS


TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Copaiba
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 15/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina de ensayos universal, Cabezal de carga, Deflectómetro


N° DE PROBETA 21

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 75.10
Ancho (cm) 4.72
Alto (cm) 5.00 TIPO DE FALLA Transversal a la fibra
Y (cm) 3.85
P (kg) 979

N° CARGA DEFORMACION N° CARGA DEFORMACION


(kg) (mm) (kg) (mm)
1 100 0.13 16
2 200 0.31 17
3 300 0.48 18
4 400 0.67 19
5 500 0.85 20
6 600 1.12 21
7 700 1.40 22
8 800 1.86 23
9 900 2.60 24
10 979 3.85 25
11 26
12 27
13 28
14 29
15 30

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 15/06/2017 FECHA: 15/06/2017 FECHA: 15/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO

ENSAYO FLEXIÓN ESTÁTICA CÓDIGO DEL DOCUMENTO:


NORMA COPANT 555 CAVS-UPNC/FE

COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS


TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Copaiba
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 15/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina de ensayos universal, Cabezal de carga, Deflectómetro


N° DE PROBETA 22

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 75.02
Ancho (cm) 4.81
Alto (cm) 4.81 TIPO DE FALLA Transversal a la fibra
Y (cm) 3.50
P (kg) 1170

N° CARGA DEFORMACION N° CARGA DEFORMACION


(kg) (mm) (kg) (mm)
1 100 0.12 16
2 200 0.26 17
3 300 0.34 18
4 400 0.48 19
5 500 0.60 20
6 600 0.72 21
7 700 0.90 22
8 800 1.09 23
9 900 1.32 24
10 1000 1.72 25
11 1100 2.30 26
12 1170 3.50 27
13 28
14 29
15 30

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 15/06/2017 FECHA: 15/06/2017 FECHA: 15/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO

ENSAYO FLEXIÓN ESTÁTICA CÓDIGO DEL DOCUMENTO:


NORMA COPANT 555 CAVS-UPNC/FE

COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS


TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Copaiba
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 15/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina de ensayos universal, Cabezal de carga, Deflectómetro


N° DE PROBETA 23

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 75.13
Ancho (cm) 4.86
Alto (cm) 4.91 TIPO DE FALLA Transversal a la fibra
Y (cm) 2.80
P (kg) 1095

N° CARGA DEFORMACION N° CARGA DEFORMACION


(kg) (mm) (kg) (mm)
1 100 0.08 16
2 200 0.17 17
3 300 0.28 18
4 400 0.39 19
5 500 0.50 20
6 600 0.60 21
7 700 0.82 22
8 800 1.09 23
9 900 1.40 24
10 1000 1.92 25
11 1095 2.80 26
12 27
13 28
14 29
15 30

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 15/06/2017 FECHA: 15/06/2017 FECHA: 15/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO

ENSAYO FLEXIÓN ESTÁTICA CÓDIGO DEL DOCUMENTO:


NORMA COPANT 555 CAVS-UPNC/FE

COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS


TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Copaiba
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 15/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina de ensayos universal, Cabezal de carga, Deflectómetro


N° DE PROBETA 24

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 75.10
Ancho (cm) 4.70
Alto (cm) 4.72 TIPO DE FALLA Longitudinal a la fibra
Y (cm) 3.50
P (kg) 808

N° CARGA DEFORMACION N° CARGA DEFORMACION


(kg) (mm) (kg) (mm)
1 100 0.12 16
2 200 0.30 17
3 300 0.46 18
4 400 0.68 19
5 500 0.92 20
6 600 1.30 21
7 700 1.98 22
8 800 3.00 23
9 808 3.50 24
10 25
11 26
12 27
13 28
14 29
15 30

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 15/06/2017 FECHA: 15/06/2017 FECHA: 15/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO

ENSAYO FLEXIÓN ESTÁTICA CÓDIGO DEL DOCUMENTO:


NORMA COPANT 555 CAVS-UPNC/FE

COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS


TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Copaiba
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 15/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina de ensayos universal, Cabezal de carga, Deflectómetro


N° DE PROBETA 25

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 74.81
Ancho (cm) 4.81
Alto (cm) 4.80 TIPO DE FALLA Longitudinal a la fibra
Y (cm) 3.10
P (kg) 1099

N° CARGA DEFORMACION N° CARGA DEFORMACION


(kg) (mm) (kg) (mm)
1 100 0.09 16
2 200 0.20 17
3 300 0.31 18
4 400 0.49 19
5 500 0.62 20
6 600 0.80 21
7 700 0.98 22
8 800 1.19 23
9 900 1.49 24
10 1000 2.07 25
11 1099 3.10 26
12 27
13 28
14 29
15 30

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 15/06/2017 FECHA: 15/06/2017 FECHA: 15/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO

ENSAYO FLEXIÓN ESTÁTICA CÓDIGO DEL DOCUMENTO:


NORMA COPANT 555 CAVS-UPNC/FE

COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS


TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Copaiba
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 15/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina de ensayos universal, Cabezal de carga, Deflectómetro


N° DE PROBETA 26

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 75.08
Ancho (cm) 4.94
Alto (cm) 4.98 TIPO DE FALLA Trasversal a la fibra
Y (cm) 1.78
P (kg) 606

N° CARGA DEFORMACION N° CARGA DEFORMACION


(kg) (mm) (kg) (mm)
1 100 0.15 16
2 200 0.32 17
3 300 0.60 18
4 400 0.80 19
5 500 1.08 20
6 600 1.40 21
7 606 1.78 22
8 23
9 24
10 25
11 26
12 27
13 28
14 29
15 30

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 15/06/2017 FECHA: 15/06/2017 FECHA: 15/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO

ENSAYO FLEXIÓN ESTÁTICA CÓDIGO DEL DOCUMENTO:


NORMA COPANT 555 CAVS-UPNC/FE

COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS


TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Copaiba
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 15/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina de ensayos universal, Cabezal de carga, Deflectómetro


N° DE PROBETA 27

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 74.95
Ancho (cm) 4.88
Alto (cm) 4.95 TIPO DE FALLA Trasversal a la fibra
Y (cm) 3.80
P (kg) 748

N° CARGA DEFORMACION N° CARGA DEFORMACION


(kg) (mm) (kg) (mm)
1 100 0.12 16
2 200 0.29 17
3 300 0.48 18
4 400 0.67 19
5 500 0.95 20
6 600 1.50 21
7 700 2.90 22
8 748 3.80 23
9 24
10 25
11 26
12 27
13 28
14 29
15 30

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 15/06/2017 FECHA: 15/06/2017 FECHA: 15/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO

ENSAYO FLEXIÓN ESTÁTICA CÓDIGO DEL DOCUMENTO:


NORMA COPANT 555 CAVS-UPNC/FE

COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS


TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Copaiba
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 15/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina de ensayos universal, Cabezal de carga, Deflectómetro


N° DE PROBETA 28

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 75.09
Ancho (cm) 4.90
Alto (cm) 5.00 TIPO DE FALLA Trasversal a la fibra
Y (cm) 1.49
P (kg) 524

N° CARGA DEFORMACION N° CARGA DEFORMACION


(kg) (mm) (kg) (mm)
1 100 0.20 16
2 200 0.38 17
3 300 0.55 18
4 400 0.80 19
5 500 1.20 20
6 524 1.49 21
7 22
8 23
9 24
10 25
11 26
12 27
13 28
14 29
15 30

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 15/06/2017 FECHA: 15/06/2017 FECHA: 15/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO

ENSAYO FLEXIÓN ESTÁTICA CÓDIGO DEL DOCUMENTO:


NORMA COPANT 555 CAVS-UPNC/FE

COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS


TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Copaiba
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 15/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina de ensayos universal, Cabezal de carga, Deflectómetro


N° DE PROBETA 29

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 75.13
Ancho (cm) 4.82
Alto (cm) 4.72 TIPO DE FALLA Transversal a la fibra
Y (cm) 1.70
P (kg) 618

N° CARGA DEFORMACION N° CARGA DEFORMACION


(kg) (mm) (kg) (mm)
1 100 0.20 16
2 200 0.40 17
3 300 0.60 18
4 400 0.85 19
5 500 1.10 20
6 600 1.50 21
7 618 1.70 22
8 23
9 24
10 25
11 26
12 27
13 28
14 29
15 30

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 15/06/2017 FECHA: 15/06/2017 FECHA: 15/06/2017
LABORATORIO DE CONCRETO – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA
PROTOCOLO

ENSAYO FLEXIÓN ESTÁTICA CÓDIGO DEL DOCUMENTO:


NORMA COPANT 555 CAVS-UPNC/FE

COMPARACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LAS


TESIS MADERAS EUCALIPTO, TORNILLO Y COPAIBA PARA ENCOFRADOS EN
OBRA, 2019
LUGAR DE PROCEDENCIA Rodríguez de
TIPO DE MUESTRA: Copaiba
DE MUESTRA Mendoza - Amazonas
FECHA DE MUESTRA: 10/05/2017 RESPONSABLE: Cesar Antonio Valdera Salazar
FECHA DE ENSAYO: 15/06/2017 REVISADO POR: Ing. Anita Elizabet Alva Sarmiento

EQUIPO UTILIZADO Máquina de ensayos universal, Cabezal de carga, Deflectómetro


N° DE PROBETA 30

DATOS DE LA PROBETA
Luz (cm) 75.12
Ancho (cm) 5.05
Alto (cm) 5.10 TIPO DE FALLA Transversal a la fibra
Y (cm) 1.60
P (kg) 952

N° CARGA DEFORMACION N° CARGA DEFORMACION


(kg) (mm) (kg) (mm)
1 100 0.12 16
2 200 0.25 17
3 300 0.38 18
4 400 0.48 19
5 500 0.60 20
6 600 0.78 21
7 700 0.90 22
8 800 1.10 23
9 900 1.39 24
10 952 1.60 25
11 26
12 27
13 28
14 29
15 30

OBSERVACIONES:

RESPONSABLE DEL ENSAYO COORDINADOR DE ASESOR


LABORATORIO

NOMBRE: Bach. Cesar Antonio Valdera NOMBRE: Víctor Cuzco Minchan NOMBRE: Ing. Anita Elizabet Alva
Salazar Sarmiento
FECHA: 15/06/2017 FECHA: 15/06/2017 FECHA: 15/06/2017

También podría gustarte