Reumen Biologua Agua
Reumen Biologua Agua
Reumen Biologua Agua
Resumen Biologia
• Una gran parte de la mayoria de los organismos es agua
• No solo es un importante contnstituyente interno de loas organismos sino tambien como unos de los
principales factores ambianetales que los afecrta
• La considera que la combinacion exclusiva de las propiedades fisicas y quimicas del agua es esencial
para el origen de la vida la supervivencia y evolucion
Enlaces de H
Las moleculas de agua son polares (extremo pesitivo y extremo negativo). Las moleculas de agua tanto
liquida como el hielo estan unidas por puentes de hidrogeno
El atomo de hidrogeno de una molecula de agua con su carga parcial positiva de es atraido por el atomo
de oxigeno de una molecula de agua vecina, con su carga parcial negativa (maximo 4 moleculas vecinas)
Propiedades
Cohesion: tendencia a adherirse a otras moleculas. se debe a los puentes de H. Cualquier fuerza ejercida
sobrre una parte de una columna de agua se transmite a la columna completa
Capilaridad: combinacion entre fuerza adhesiva y cohesiva. Tendencia del agua a moverse en tubos
delgados incluso en contra de la gravedad
• El agua tiene alto grado de tension superfcial debido a la cohesion de las moeleculas, las cuales
ejercen mayor atraccion entre si que con otras moleculas del aire. Las mopleculas de agua en la
superficie se atraen fuertemente entre si, formasndo una capa que es atraida por otras moleculas de
agua que estan debajo de ella
• Debido a que sus moleculas son polares es exelente disolvente. Debido a esto y a la tendencia de los
atomos de ciertos compuestos a formar iones en la disolucion, el agua uega un papel importante al
facilitar las reacciones quimicas
Hidrofilicas: Sustancias que interactuan facilmente con el agua. Ej: azucar, sal de mes, que se disuelven
con facilidad al agua
Hidrofobas: Repelen el agua, indisolubles al agua. Son importantes por su capacidad para formar
agrupaciones o estructuras continuas. Moleculas no polares
Cambios de estado
• Cuando el agua cambia de estado los puentes de H de forman o se rompen
• Para aumentar la temperatura de una sstancia se necesita agregar energia en calor, para que sus
moleculas aumenten el movimiento (energia cinetica)
• Para que las moleculas se muevan mas libremente se deben romper algunos puentes de H
• Gran parte de la energia agregada se usa para romper los puentes y la otra se usa opara acelerar el
movmiento de las moleculas de agua para aumentar la temperatura
• Para que el agua se convierta en hielo hay que formar puentes de H, lo que hace que las moleculas
tengan menos libertad para moverse y liberar una gran cantdad de calor
Solucion: Mezcla homogenea ( solido, liq. o gaseoso). Soluto: menor proporcon, Solvente: mayor
proporcion
Calor latente de voporizacion: Cantidad de calor que hay que darle a una sutancia para que pase de
liquido a gaseoso. El agua nesesita 100°
Termoregulacion:
Disociacion
• El agua puede disociarse de sus iones
pH: Grado de acides de una disolucion , que se define como: - log₁₀ [H⁺]. el termino [H⁺] significa la
concenctracion de iones de hidrogeno. El logaritmo negativo corresponde a un valor pH positivo
Disolucion neutra: El agua pura es un eempolo de una disolucion neutra, con un pH de 7, que tiene
concentraciones iguales de iones de hidrogeno y de hidroxilo
Disolucion acida: Una disolucon acida tiene un valor de pH menor a 7, tiene mejor concentracion de
iones de H que de hidroxilo