Informes Suelos N3

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

INFORME GRANULOMETRIA

PROGRAMA DE:
INFORME DE LABORATORIO DE SUELOS N° 03

TÍTULO DEL LABORATORIO:


Granulometría

NOMBRE DE LOS INTEGRANTES:

Orrego Anacleto Fabian Dariel


Ariana Lorena Malca Castro
Piero Fabrizio Samamé Coronado
Mery Melanie Grazzia Muguerza Alcalde
Marcos Andrés Terrones Martínez

DOCENTE:

Sócrates Pedro Muñoz Perez


1. INTRODUCCIÓN

En el presente informe se presentará el procedimiento y cálculos para análisis


granulométrico mecánico por tamizado y también conocer los límites de
consistencia que se lleva a cabo en una muestra de suelo en el laboratorio y así
clasificarlo.

El análisis de suelo que trata de la separación del suelo para determinar sus
tamaños por una serie de tamices ordenadas de mayor a menor abertura, y
luego al expresaremos de dos maneras analíticamente o gráfica,
analíticamente a través de tablas, calculando los porcentajes retenidos y los
porcentajes que pasa por cada tamiz, y gráficamente mediante una curva
dibujada en papel log-normal.

El análisis granulométrico al cual se somete un suelo es de mucha ayuda para la


construcción de proyectos, tanto estructuras como carreteras porque con este
se puede conocer la permeabilidad y la cohesión del suelo.

2. OBJETIVOS:

-Dibujar e interpretar la curva granulométrica.

-Aplicar el método de análisis granulométrico mecánico para una muestra


de suelo.

-Conocer el uso correcto de los instrumentos del laboratorio.

-Verificar si el suelo puede ser utilizado para la construcción de proyectos

3. MATERIALES Y EQUIPOS:

 Agregado fino

 Juego de tamices

 Balanza digital

 Badilejo
4. Análisis granulométrico

La determinación de los tamaños de las partículas de una cantidad de


muestra de suelo, y aunque no es de utilidad por sí solo, se emplea junto con
otras propiedades del suelo para clasificarlo, a la vez que nos auxilia para la
realización de otros ensayos. En los suelos granulares nos da una idea de su
permeabilidad y en general de su comportamiento ingenieril, no así en
suelos cohesivos donde este comportamiento depende más de la historia
geológica del suelo.

4.1. El análisis granulométrico puede expresarse de dos formas:

Analítica.

Mediante tablas que muestran el tamaño de la partícula contra el porcentaje


de suelo menor de ese tamaño (porcentaje respecto al peso total).

Gráfica.

Mediante una curva dibujada en papel log-normal a partir de puntos cuya


abscisa en escala logarítmica es el tamaño del grano y cuya ordenada en
escala natural es el porcentaje del suelo menor que ese tamaño (Porcentaje
respecto al peso total). A esta gráfica se le denomina CURVA
GRANULOMETRICA.

5. PROCEDIMIENTO AGREGADO FINO:

 Empezamos tomando la muestra del agregado fino (arena gruesa)


 Se procede a cuartear (se coge la parte que tenga las condiciones necesarias para
nuestra muestra).
 Luego pesamos nuestro agregado fino (arena gruesa), para esto debemos tener en
cuenta que la balanza (debe de estar equilibrada)
 Se seleccionó los tamices para realizar el ensayo, los tamices que se utilizaron fueron
el tamiz N4¨, N8¨, N10¨, N16¨, N30, N60, N100, N200
 Se limpió y ordenó los tamices
 Se colocó la muestra de 0.500Kg (500g) y se agito los tamices por unos minutos hasta
que la arena pase las mallas
 Hacemos nuestras anotaciones en la tabla y calculamos.
CONCLUSION:

Los ensayos para determinar la granulometría de los suelos son básicos y sencillos para


caracterizar un suelo, pero no por ello menos importante. De hecho, únicamente con este
ensayo ya podemos aproximarnos a las características geotécnicas principales del suelo como
por ejemplo la capacidad portante, deformabilidad o permeabilidad.

Estos ensayos junto con los límites de Atterberg y los ensayos de estado, permite identificar


claramente un suelo. No obstante, estos ensayos nunca deben sustituir la testificación in situ por un
geólogo experimentado.

 Los límites de Atterberg son los que más se practican en los laboratorios de Mecánica del Suelo

También podría gustarte