Elementos Clave
Elementos Clave
Elementos Clave
Esta es la primera de una serie de publicaciones sobre Six Sigma (6 Ϭ). He encontrado que hay
algunos malentendidos en general con respecto a 6 Ϭ y por lo tanto compartiré mis
entendimientos y mis razones para ellos.
FILOSOFÍA
La mejora, por definición, significa que se mejora uno o más de los siguientes aspectos:
Seguridad
Calidad
tiempo de ciclo
Costo
Sobreproducción
Exceso de inventario
Sobreprocesamiento
Exceso de movimiento
Esperando
Transporte
Defectos
Centrémonos en el desperdicio de Defectos. Los defectos pueden ser o bien un desecho o bien
una reelaboración. Si lo piensas bien, un defecto es un artículo que contiene un exceso de
variación. En las piezas fabricadas hay especificaciones con límites superiores e inferiores que
definen una buena pieza. Si se fabrica una pieza que no entra dentro del rango de
especificaciones se considera una pieza mala. Está sobredimensionada o infradimensionada.
Una vez más, la pieza tiene demasiada variación para medirla dentro del rango de
especificaciones.
Por lo tanto, entiendo que 6 Ϭ es parte de la Manufactura Lean ya que está directamente
involucrada en la reducción del desperdicio de defectos de la Manufactura Lean. Algunos
estarán en desacuerdo y otros tomarán la posición de que 6 Ϭ es la disciplina general y que
Lean está subordinada a ella. En general, no estoy seguro de que eso importe realmente.
HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS
Nuestro próximo artículo estará dedicado a algunos de los principios subyacentes de las
herramientas estadísticas y a por qué podemos utilizarlas razonablemente para predecir los
resultados o las consecuencias. También identificaremos herramientas específicas y cómo
pueden ser utilizadas. Una de las herramientas estadísticas más conocidas es Control de
Procesos Estadísticos, también conocida como (SPC ).
MEDIDA DE CALIDAD
El término 6 Ϭ es también una medida. Se considera que una muestra aleatoria que tiene una
medida de su variación global de 6 Ϭ se realiza a un nivel de «Producción Perfecta». Esto se
debe a que Sigma (Ϭ) es una medida de la variación y 6 Ϭ es equivalente a 3,4 defectos de un
millón de oportunidades.
La próxima entrada del blog resumirá algunos de los 6 proyectos de Ϭ y sus beneficios para
ayudar al lector a decidir si vale la pena aprender más sobre 6 Ϭ.
Tanto la gestión de la calidad total (TQM por sus siglas en inglés) como el Six Sigma son
herramientas probadas en el tiempo para mejorar la calidad de los productos, así como los
servicios. Si bien existen numerosas similitudes entre ellos, las sutilezas dentro de estos
sistemas son diferentes. Tradicionalmente, estos sistemas han sido utilizados por las grandes
corporaciones. Sin embargo, las pequeñas empresas pueden aplicar con éxito la mayor parte
de las lecciones claves.
Six Sigma y fundamentos de la gestión de la calidad total (TQM)
El Six Sigma y la gestión de la calidad (TQM) son sistemas de mejora de la calidad y tratan de
reducir los productos defectuosos o el mal servicio en una organización, al tiempo que
mejoran la satisfacción del cliente. Ante todo, ambos enfoques intentan identificar las fuentes
fundamentales de defectos y proporcionar curas duraderas que mejoren la calidad de forma
permanente. Por ejemplo, si los camiones de reparto a menudo llegan tarde a las tiendas de
los clientes, los dos sistemas ven mucho más allá de los camiones, almacenes y muelles de
carga. Six Sigma y TQM analizan gran parte de la empresa, identificando problemas que
podrían no aparecer conectados a primera vista y revisan la cultura que podrían estar
provocando estos problemas de calidad. Sin embargo, el ámbito, así como las aplicaciones de
estos sistemas,
ENFOQUE Y ALCANCE
Una de las diferencias entre los dos sistemas radica en sus áreas de interés. Mientras que el
TQM se centra en los departamentos individuales y en metas cuantitativas más específicas, el
enfoque principal es la satisfacción del cliente. El camino que lleva a la empresa hacia ese
objetivo final es secundario. El TQM debe redefinirse cuando se hayan cumplido los objetivos
predeterminados. Sin embargo, el Six Sigma tiene como objetivo la mejora continua y es
autopropulsado. Cuando se aplica correctamente, sigue mostrando beneficios después de que
los objetivos iniciales se han cumplido, ya que inculca una cultura que apunta siempre para
mejorar el rendimiento.
APLICACIÓN
Los proyectos de Six Sigma son administrados por "cinturones negros" que han pasado por
capacitación formal y tienen un historial probado en ganancia de calidad. Estas personas
trabajan a tiempo completo en Six Sigma en sus departamentos, pero vuelven a sus anteriores
puestos de trabajo después de unos años. El TQM es administrado por el departamento de
control de calidad y por profesionales que se especializan en la mejora de la calidad, por lo
general, durante toda su carrera. El Six Sigma tiene como objetivo difundir la propiedad de la
mejora de la calidad en toda la organización, mientras que los que ejecutan TQM son más
experimentados en el campo de la calidad. El Six Sigma es a menudo impulsado por un
enfoque en la reducción de costos y tiende a funcionar mejor si tiene metas financieras
específicas. Sin embargo,
Las pequeñas empresas pueden usar los principios de estos dos sistemas, hasta que el
incremento de la satisfacción del cliente y la reducción de costos pueden ir de la mano. Si la
reducción de costos también identifica las causas de las quejas y reclamos de los clientes, el
trabajo se hace bien la primera vez con el menor desperdicio posible. Aún más, todos los
empleados, incluso la persona que contigo durante las vacaciones de verano trabaja encargado
de las entregas, debe trabajar en el resultado final: la calidad del producto final y la experiencia
del cliente por encima de todo. Hacer exactamente lo que te dicen es bueno. Cuestionar si el
trabajo se puede hacer mejor y comunicar ideas a los compañeros de trabajo es mejor.
https://procesosindustriales.net/six-sigma/mejora-continua-los-3-elementos-clave-de-six-
sigma-parte-1/
https://pyme.lavoztx.com/las-diferencias-entre-gestin-de-calidad-total-tqm-y-six-sigma-
9545.html