Resistencia Al Agua-1 PDF
Resistencia Al Agua-1 PDF
Resistencia Al Agua-1 PDF
INGENIERÍA DE EXPLOSIVOS
“LA RESISTENCIA DE LOS EXPLOSIVOS FRENTE AL
AGUA”
INTEGRANTES:
● LUIS ANTONIO CARI ITUSACA
● BRAYAN CCAHUANTICO QUECAÑO
● JUAN JOSE PIMENTEL PFOCCO
AREQUIPA - 2023
1. Introducción
Las emulsiones están presentes de manera común en la vida diaria en
materiales tales como la mantequilla, leche, pinturas látex, cremas humectantes
y lustradores de zapatos. A mediados de la década de los 60, la tecnología de
la emulsión se empezó a aplicar en la formulación de las emulsiones.
Su comercialización comenzó en los 70, tras ello, su empleo se generalizó con mucha
rapidez. Debido a la estructura de agua en aceite de la emulsión (similar a la
mantequilla), ésta tiene una resistencia al agua casi perfecta. Además, el tamaño
extremadamente pequeño de la partícula de las gotitas del agente oxidante da como
resultado un contacto mucho más cercano entre el oxidante y el combustible del que
se encuentra en cualquier otro explosivo de dos componentes.
CONCEPTO
● La eficiencia de los explosivos que han sido penetrados por agua se deteriora ligeramente
al comienzo pero después de una exposición prolongada pueden llegar a un punto de no
detonar.
● La resistencia al agua no solo depende del envase que lo contiene ni de la habilidad
inherente del explosivo para soportar el agua, sino también de las características del agua.
● El agua estática a bajas presiones no afectará a los explosivos tan rápido como lo hara el
agua dinámica y de movimiento rápido, especialmente si la presión es alta.
● Las mezclas de nitrato de amonio/combustible de por si no tienen resistencia al agua
puesto que el nitrato es soluble.
● Las emulsiones y los hidrogeles tienen la habilidad inherente de resistir los efectos del
agua siendo las emulsiones las que ofrecen mayor resistencia
EJEMPLOS
➢ Hidrogeles: Están constituidos por una mezcla de disolución
oxidante y nitrato de monometilamina. También se les añade
sustancias combustibles y gelificantes.
➢ Emulsiones: Son explosivos básicamente compuestos por nitrato de
amonio o nitrato sódico.
➢ Explosivos Gelatinosos: están compuestos por nitroglicerina o
nitroglicol, nitrocelulosa, estabilizantes y sustancias combustibles y
oxidantes, son los del llamado tipo gomas y presentan consistencia
plástica.
CONCLUSIONES: