Geografia
Geografia
Geografia
Densidad de población
Artículo principal: Densidad de población
La densidad de población indica la relación estadística entre el número de personas
o habitantes que constituyen la población de una zona y la superficie territorial
de dicha zona, expresada en el número de habitantes por cada unidad de superficie
(km², millas², ha, etc.) y medida generalmente en habitantes por km² (hab./km²).
Las densidades de población según países suelen dar una falsa imagen de como está
repartida la población en la superficie terrestre, ya que algunos países muy
grandes (como China, Brasil, Estados Unidos, Canadá y otros) presentan, junto a
regiones densamente pobladas, otras con una densidad muy baja, como se puede ver al
comparar los dos mapas incluidos en el artículo. Se podría decir que de una
comparación entre los dos mapas puede surgir una visión más acertada de la forma
como se distribuye la población mundial. Y si vemos esa distribución en mapas a
gran escala de países pequeños podremos afinar todavía más el concepto de densidad
de población, concepto que depende, como casi todos los conceptos en geografía, de
la escala geográfica o cartográfica del mapa. En el primer mapa se tiene una visión
de la distribución de la población más acertada, ya que esas densidades están
referidas a pequeñas áreas o provincias de cada país. En cambio en el segundo mapa,
las densidades de población se refieren a todo el país, lo que suele enmascarar las
verdaderas concentraciones de población. Así se observa que la densidad en la India
es bastante elevada en conjunto pero si se la ve representada en el primer mapa, la
mayor parte de la población se encuentra ubicada al norte del país, en lo que
constituye el amplio valle del Ganges. Lo mismo se puede decir de China, cuya
proporción más elevada de habitantes se encuentra en las cuencas bajas del río
YangTse y del río Amarillo o Hoang Ho, es decir, en la parte oriental del país,
mientras que el oeste (Mongolia Interior, Tíbet) se encuentra muy poco poblado.
Población dispersa
Artículo principal: Dispersión de la población
Población concentrada
Artículo principal: Concentración de la población
Artículo principal: Ciudad
Natalidad y Fecundidad
Artículo principal: Tasa de natalidad
Se denomina natalidad al número de nacimientos durante un año en un país o lugar
determinados. Este dato se refiere a la natalidad en términos absolutos. Sin
embargo, para hacer posible las comparaciones que se realizan en este sentido se
habla de la tasa de natalidad, que se obtiene calculando el número de nacimientos
por cada cien habitantes de la población en el mismo año (a veces, por cada mil
habitantes). Ello significa que una natalidad del 15 por mil corresponde a 15
nacimientos por cada 1000 personas que habitan el país o lugar en referencia (15
º/ºº equivale al 1,5 %).
Mortalidad
Composición de la población
Artículos principales: Estructuras demográficas, Pirámide de población y
Envejecimiento de la población.
La composición de la población según ciertas características demográficas tiene una
importancia fundamental en el campo de la Geografía de la población ya que la
información en este sentido resulta crucial para la planificación y organización
política y administrativa de cualquier país. Entre estas características se pueden
señalar las siguientes:
El término migración tiene en este ámbito dos acepciones: una amplia, que incluye a
todos los tipos de desplazamientos de los seres humanos, y otra, más restringida,
que solo toma en cuenta aquellos desplazamientos que involucran un cambio de
residencia de quienes los realizan. Así, en su significado más amplio se incluirían
también los movimientos pendulares de la población entre la vivienda y el lugar de
trabajo. En geografía de la población, se le da más importancia al concepto
restringido del término, mientras que los movimientos pendulares constituyen un
tema estudiado en la Geografía urbana.