Act Eoe 2
Act Eoe 2
Act Eoe 2
UNIDAD II:
EVIDENCIA INTEGRADORA:
EVIDENCIA III
PROFESOR:
GUILLERMO RAMIREZ BARRERA
ALUMNO:
ZAMORA VENTURA ADRIAN MARCEL
GRUPO:
2IV12
UNIDAD II:
EVIDENCIA INTEGRADORA:
EVIDENCIA IIII
PROFESOR:
GUILLERMO RAMIREZ BARRERA
ALUMNO:
ZAMORA VENTURA ADRIAN MARCEL
GRUPO:
2IV12
Además de "Romeo y Julieta", William Shakespeare escribió muchas otras obras de teatro y
poesía. Algunas de las obras más famosas de Shakespeare son:
"Hamlet": una tragedia sobre el príncipe danés Hamlet, quien busca venganza por la muerte de su
padre.
"Macbeth": una tragedia sobre un noble escocés que comete asesinato para obtener el trono.
"Otelo": una tragedia sobre el celoso y envidioso Otelo, quien es engañado por su manipuladora
esposa.
"El Rey Lear": una tragedia sobre un rey anciano que reparte su reino entre sus hijas, pero luego es
traicionado y desterrado por ellas.
"La Tempestad": una comedia sobre un mago que controla una isla desierta y manipula a los
náufragos que llegan allí.
"Sueño de una noche de verano": una comedia sobre una serie de personajes enamorados que se
enamoran y desenamoran debido a la magia.
Además de sus obras teatrales, Shakespeare también escribió poesía, incluyendo sonetos y
poemas narrativos. Sus sonetos son especialmente famosos y están considerados como algunos de
los mejores ejemplos de poesía lírica en la literatura inglesa.
A pesar de ser uno de los escritores más famosos de la literatura universal, la vida privada de
William Shakespeare sigue siendo un misterio en muchos aspectos. Se sabe que nació en
Stratford-upon-Avon, Inglaterra, en 1564, y se casó con Anne Hathaway en 1582. La pareja tuvo
tres hijos, pero poco se sabe sobre la vida familiar de Shakespeare después de su matrimonio.
En el período de 1590 a 1613, Shakespeare se convirtió en uno de los actores y dramaturgos más
exitosos en Londres, escribiendo y actuando en muchas obras de teatro populares. En 1613, el
Globe Theatre de Londres, donde se representaban muchas de sus obras, se incendió durante una
presentación de la obra "Enrique VIII".
OBRA
INTRODUCCION:
La obra comienza presentando la enemistad entre las dos familias, los Montesco y los Capuleto, y
cómo esto afecta a la ciudad de Verona. Luego se presenta a Romeo, quien se encuentra
enamorado de una mujer llamada Rosalina, pero ella no le corresponde. Por su parte, Julieta, la
hija de los Capuleto, aún no ha pensado en el amor, aunque su padre desea que se case con el
Conde Paris.
Desarrollo:
Nudo:
Julieta se ve obligada a casarse con el Conde Paris, pero busca la ayuda del fraile Lorenzo, quien le
da un brebaje que la hará parecer muerta durante 42 horas. La idea es que después de este
tiempo, Romeo la rescate y se vayan juntos a Mantua. Sin embargo, un malentendido hace que
Romeo crea que Julieta está realmente muerta y decida suicidarse en su tumba.
Clímax:
Julieta despierta y encuentra a Romeo muerto a su lado. Desesperada, también se quita la vida. La
muerte de los jóvenes amantes provoca un sentimiento de tristeza en ambas familias, quienes
finalmente ponen fin a su enemistad.
Conclusión:
"Romeo y Julieta" es una obra trágica y conmovedora que ha sido adaptada en numerosas
ocasiones al cine, la televisión y la ópera. La historia de amor entre Romeo y Julieta ha cautivado a
generaciones enteras, y se ha convertido en un símbolo de amor y de la lucha contra el odio y la
intolerancia.
El fraile Lorenzo: Es un religioso que ayuda a Romeo y Julieta a casarse en secreto. También les da
un brebaje que hará que Julieta parezca muerta para poder reunirse con Romeo. El fraile juega un
papel importante en la trama de la obra.
El Conde Paris: Es un noble que desea casarse con Julieta, pero ella no le corresponde. Paris es un
personaje secundario pero importante, ya que su presencia en la obra crea conflictos y aumenta la
tensión dramática.
Los Montesco: Son la familia de Romeo, y están enemistados con los Capuleto desde hace mucho
tiempo.
Los Capuleto: Son la familia de Julieta, y también están enemistados con los Montesco.
La nodriza: Es la encargada de cuidar a Julieta desde que era niña. Aunque es un personaje
secundario, su lealtad a Julieta es crucial para la trama de la obra.
VESTUARIO
Los hombres llevaban pantalones ajustados y chaquetas cortas con cuellos altos. Las mujeres, por
su parte, llevaban vestidos largos y pesados, con mangas abullonadas y cuellos altos. Los colores
eran muy llamativos y las telas eran ricas y lujosas.
ESCENARIO
El escenario de la obra era muy limitado, casi no había tantos muebles, poca creatividad a la hora
de hacer el escenario por mi parte y mas que nada un poco desgastado.
El escenario se veía el paisaje del reino, que era una cortina grande, por otro lado, cuando
peleaban la iluminación es perfecta ya que le daba un toque de suspenso
UTILERIA
Espadas: Las espadas son un elemento fundamental en la obra, ya que se utilizan en las escenas de
lucha y son el arma principal de los personajes.
Velas: Las velas pueden utilizarse en las escenas nocturnas para crear una atmósfera romántica y
dramática.
Pergaminos: Los pergaminos pueden utilizarse para representar cartas, documentos importantes o
mensajes secretos.
Flores: Las flores pueden utilizarse para crear un ambiente romántico y representar la pasión entre
Romeo y Julieta.
Candelabros: Los candelabros pueden utilizarse para crear un ambiente lujoso y aristocrático, y
para iluminar las escenas nocturnas.
Muebles de época: Los muebles de época pueden utilizarse para recrear las casas y palacios de los
Montesco.
GUION
No se sigue el guion a la perfección de lo que dice del libro ya que unas partes se podía escuchar
como decían palabras de nuestra época actual para nada que ver con la época de antes, también
faltaban partes pero en si la obra se entendió.
TIEMPO
La obra "Romeo y Julieta" de Shakespeare tiene una duración aproximada de 2 horas y media
INTERES
El interés de la obra "Romeo y Julieta" reside en su capacidad para contar una historia de amor
apasionada y trágica, presentando temas universales de una manera que sigue siendo relevante
hoy en día. La belleza de su lenguaje y la complejidad de sus personajes también contribuyen a su
atractivo para el público.