Los Trazos Han de Realizarse en Una Sola Pasada

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 32

1- Los trazos han de realizarse en una sola pasada.

2- Cuando se ha finalizado el roscado, ¿qué se debe hacer con los machos?: limpiarlos con
cuidado y engrasarlos.
3- El ángulo de la espiral de una broca es: 30º para aceros y fundiciones, 40º para metales
ligeros y 15º para latones.
4- El aserrado es: Una operación de desbaste que permite eliminar el material sobrante de
una pieza mediante una sierra.
5- El avellanado es: Un procedimiento para generar un agujero de forma cónica.
6- El Cincelado es una operación que consiste en: Arrancar trozos de material mediante una
pieza prismática dotada de filo.
7- El compás es: Un útil de trazado que se utiliza para transportar distancias, tanto interiores
como exteriores.
8- El material del que está compuesto una broca para acero es: Acero templado, muy duro y
resistente HSS.
9- El paso de una rosca se puede averiguar con: La ayuda de galgas de roscas. El pie de rey.
Calibradores pasa-no pasa.
10- El procedimiento de limado: se realiza mediante limas.
11- El roscado a mano de un tornillo se realiza con: terraja
12- El roscado a mano de una tuerca se realiza con: macho de roscar
13- El roscado a mano de una tuerca se realiza siguiendo la siguiente pauta: Primera pasada
con el macho que tiene una raya, la segunda pasada con el macho que tiene dos rayas y la
última pasada con el macho que no tiene rayas.
14- El Trazado es una operación que consiste en: Reproducir sobre la superficie de una pieza
determinada las cotas necesarias para desarrollar los procesos mecánicos posteriores.
15- El trazado sobre una pieza determinada se realizará siempre con: un compás y un gramil.
16- Elegiremos la lima adecuada atendiendo a los siguientes criterios: Forma de la pieza y
grado de alisamiento deseado. Tamaño de la sección a reducir. Material de la pieza.
17- En la operación de limado: Se elimina parte del objeto a mecanizar en forma de pequeñas
virutas.
18- En una operación de trazado la secuencia será: Ejes de simetría, posteriormente paralelas
o perpendiculares, posteriormente oblicuas y por último centros de circunferencia.
19- Existen cuatro tipos de cinceles: Plano, punta rómbica, punta aguda y punta redonda.

La diferencia entre tuerca y tornillo es:

Seleccione una:

a.

En la tuerca la rosca es hexagonal, en el tornillo la rosca es cilíndrica.

b.
En la tuerca la rosca es cilíndrica, en el tornillo la rosca es hexagonal.

c.

En la tuerca la rosca es exterior, en el tornillo la rosca es interior.

d.

En la tuerca la rosca es interior, en el tornillo la rosca es exterior.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: En la tuerca la rosca es interior, en el tornillo la rosca es exterior.

Pregunta 22

Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La sujeción de la broca en una Taladradora portátil se realiza mediante:

Seleccione una:

a.

Un cabezal porta-brocas que consta de tres garras.

b.

Un cabezal que lleva la broca permanentemente.

c.

Un cabezal porta-brocas que consta de una garra autoajustable.

d.
Un cabezal porta-brocas que consta de cuatro garras.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Un cabezal porta-brocas que consta de tres garras.

Pregunta 23

Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La Taladradora es:

Seleccione una:

a.

Una máquina manual que genera un movimiento de rotación, sobre la que se montan brocas
para mecanizar.

b.

Una máquina automático-manual que genera un movimiento de rotación, sobre la que se


montan brocas para mecanizar.

c.

Una máquina que genera un movimiento de rotación, sobre la que se montan brocas para
mecanizar.

d.

Una máquina que genera un movimiento de rotación y traslación, sobre la que se montan
brocas para mecanizar.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Una máquina que genera un movimiento de rotación, sobre la que se
montan brocas para mecanizar.
Pregunta 24

Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La técnica de limado supone tener la pieza sujeta en el tornillo de banco ...

Seleccione una:

a.

Lo más cerca posible de la mordaza.

b.

A 45º de la mordaza para realizar la operación de limado de forma natural.

c.

Lo más alejado posible de la mordaza para evitar vibraciones.

d.

En medio de la mordaza para poder ver muy bien por donde vamos limando.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Lo más cerca posible de la mordaza.

Pregunta 25

Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

La técnica de taladrado de grandes agujeros sigue el siguiente procedimiento:

Seleccione una:

a.

Sujeción de la broca en porta-brocas, sujeción de la pieza manualmente y taladrado final.

b.

Ninguna de las respuestas es correcta.

c.

Sujeción de la broca en porta-brocas, sujeción de la pieza manualmente, realización de un


pretaladro y taladrado final.

d.

Sujeción de la broca en porta-brocas, sujeción de la pieza sobre mordazas, realización de un


pretaladro y taladrado final.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Sujeción de la broca en porta-brocas, sujeción de la pieza sobre


mordazas, realización de un pretaladro y taladrado final.

Pregunta 26

Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Las brocas se clasifican según el tipo de material a mecanizar, para:

Seleccione una:
a.

Plásticos, Madera, Materiales de construcción y Metales.

b.

Madera, Materiales de construcción y Metales.

c.

Hormigones, Madera, Materiales de construcción ligeros y Metales.

d.

Vidrio, Madera, Materiales de construcción y Metales.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Vidrio, Madera, Materiales de construcción y Metales.

Pregunta 27

Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Las Escuadras son:

Seleccione una:

a.

Reglas con brazos a 90º que se utilizan para el trazado de líneas paralelas y perpendiculares.

b.

Ninguna de las respuestas es correcta.


c.

Soportes verticales donde poder proyectar las cotas del trazado.

d.

Instrumentos de referencia que se utilizan para el trazado de líneas paralelas.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Instrumentos de referencia que se utilizan para el trazado de líneas
paralelas.

Pregunta 28

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Las fases del corte de una abertura interior con cincel son:

Seleccione una:

a.

Taladro de una serie de pequeños agujeros, corte de la abertura con el cincel y limado de las
líneas de trazado.

b.

Taladro de un agujero mediano, corte de éste con el cincel y limado de las líneas del agujero.

c.

Ninguna de las respuestas es correcta.

d.

Taladro de un agujero, corte de la abertura con el cincel y limado de las líneas del agujero.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Taladro de una serie de pequeños agujeros, corte de la abertura con
el cincel y limado de las líneas de trazado.

Pregunta 29

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Las limas, por su forma, pueden ser:

Seleccione una:

a.

Planas, triangulares, cuadradas, de media caña, redondas y de cuchillo.

b.

Planas, triangulares, cuadradas, de media caña, redondas y de picado doble.

c.

Planas, triangulares, cuadradas, de media caña, redondas y de picado sencillo.

d.

Planas, triangulares, cuadradas, de media caña y redondas.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Planas, triangulares, cuadradas, de media caña, redondas y de


cuchillo.

Pregunta 30

Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00


Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Las Reglas son:

Seleccione una:

a.

Guías y pueden ser fijas o enrollables.

b.

Guías y pueden ser simples o angulares.

c.

Ninguna de las respuestas es correcta.

d.

Guías y pueden ser horizontales o verticales.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Guías y pueden ser simples o angulares.

◄ Página anteriorSiguiente página ►

Actividad previa◄ Unidad didáctica 05

Ir a...                                                                                                                                                                
Las roscas pueden ser:

Seleccione una:

a.

Todas las respuestas son correctas.

b.
A derechas o a izquierdas.

c.

De rosca redonda, diente de sierra, trapezoidal, cuadrada y triangular.

d.

Interiores o exteriores.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Todas las respuestas son correctas.

Pregunta 32

Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

No marcadasMarcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Los Calzos se utilizan como:

Seleccione una:

a.

Soporte para mantener una inclinación determinada de la pieza a trazar.

b.

Soporte de piezas cilíndricas a trazar.

c.

Elemento inmovilizante de las piezas a trazar.

d.

Soporte para mantener una pieza a una altura determinada a la hora de trazar.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Soporte de piezas cilíndricas a trazar.

Pregunta 33
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

No marcadasMarcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Los tipos de trazado que se pueden realizar son:

Seleccione una:

a.

Plano y en mármol.

b.

Plano y vertical.

c.

Plano y al aire.

d.

Ninguna de las respuestas es correcta.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Plano y al aire.

Pregunta 34

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

No marcadasMarcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Que clases de limado son los adecuados:

Seleccione una:

a.

Posición a 180º.
b.

Posición menor a 45º.

c.

Pasadas en zigzag.

d.

Limado paralelo.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Posición menor a 45º.

Pregunta 35

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

No marcadasMarcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Respecto a la sierra de vaivén:

Seleccione una:

a.

Permite una regulación de la velocidad de corte.

b.

Todas las respuestas son correctas

c.

El equipo eléctrico reproduce el vaivén de una sierra manual en sentido horizontal o vertical.

d.

Permite realizar cortes de líneas curvas.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Todas las respuestas son correctas


Pregunta 36

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

No marcadasMarcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Respecto a la técnica de aserrado:

Seleccione una:

a.

La pieza se sujetará firmemente para evitar movimientos.

b.

Ha de seleccionarse la hoja que se adecue al material a mecanizar.

c.

Ha de mantenerse una presión moderada y constante durante el avance y descargar esa


presión en el retroceso.

d.

Todas las respuestas son correctas

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Todas las respuestas son correctas

Pregunta 37

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

No marcadasMarcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Respecto a la técnica de aserrado:

Seleccione una:

a.
Se debe utilizar solamente una parte de la longitud de corte para una mayor duración.

b.

En los tubos no es necesario el giro a medida que avance el corte.

c.

Ninguna de las respuestas es correcta.

d.

La rapidez de corte viene determinada por la fuerza del operario que la realice.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Ninguna de las respuestas es correcta.

Pregunta 38

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

No marcadasMarcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Respecto a las radiales de corte:

Seleccione una:

a.

El elemento de corte es un disco unido al eje de un motor eléctrico.

b.

El equipo dispone de una protección sobre el disco para evitar proyecciones y posibles cortes
en el operario.

c.

Todas las respuestas son correctas

d.
El equipo dispone de un interruptor de encendido y apagado.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Todas las respuestas son correctas

Pregunta 39

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

No marcadasMarcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Respecto a las radiales de corte:

Seleccione una:

a.

Durante el corte, es el operario el que decide la presión a imprimir a la pieza a cortar.

b.

Lo único de cambia en las radiales es el diámetro del disco de corte, la máquina es la misma
para cualquier diámetro de disco comercial.

c.

Hay dos tipo de discos de corte, los diamantados y los de grano abrasivo.

d.

Los discos rotos han de desecharse de inmediato.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Los discos rotos han de desecharse de inmediato.

Pregunta 40

Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

No marcadasMarcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Respecto al cuidado de las hojas de sierra:


Seleccione una:

a.

Todas las respuestas son correctas

b.

La ruptura de una hoja puede ser debido a un arco de sierra inadecuado.

c.

Una vez iniciado el corte no importa la presión que se ejerza, solo importa la velocidad que se
imprima.

d.

La velocidad de corte ha de disminuirse con los materiales duros.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: La velocidad de corte ha de disminuirse con los materiales duros.

◄ Página anteriorSiguiente página ►

Actividad previa

Ir a...

Ir a...

      Roscado es una operación de mecanizado que consiste en:

Seleccione una:

a.

Una configuración de trayectoria helicoidal, sobre un cuerpo de revolución normalmente


cilíndrico.

b.

Una configuración de trayectoria helicoidal, sobre el exterior de un cuerpo de revolución


normalmente cilíndrico.

c.
Un surco en espiral necesario para la inserción de tornillos cilíndricos.

d.

Una configuración de trayectoria helicoidal, sobre el interior de un cuerpo de revolución


normalmente cilíndrico.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Una configuración de trayectoria helicoidal, sobre un cuerpo de


revolución normalmente cilíndrico.

Pregunta 42

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

No marcadasMarcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Si quiero limar un material fibroso como la madera utilizaré una lima:

Seleccione una:

a.

Planas con dientes alejados.

b.

Con picado sencillo.

c.

Con picado doble.

d.

Escofinas.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Escofinas.

Pregunta 43

Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00


No marcadasMarcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Si quiero limar un metal blando utilizaré una lima:

Seleccione una:

a.

Planas con dientes alejados.

b.

Escofinas.

c.

Con picado sencillo.

d.

Con picado doble.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Con picado sencillo.

Pregunta 44

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

No marcadasMarcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Si quiero limar un metal muy duro utilizaré una lima:

Seleccione una:

a.

Escofinas.

b.

Planas con dientes alejados.


c.

Con picado sencillo.

d.

Con picado.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Con picado.

Pregunta 45

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

No marcadasMarcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Si quisiera limar una pieza muy estrecha utilizaría la clase:

Seleccione una:

a.

Limado atravesado.

b.

Posición menor a 45º.

c.

Posición a 45º.

d.

Posición mayor a 45º.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Posición menor a 45º.

Pregunta 46

Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

No marcadasMarcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Son normas de seguridad en la operación de taladrado:

Seleccione una:

a.

No sujetar la pieza a taladrar con la mano ni tocar con la mano las virutas desprendidas sin
guantes.

b.

Sujetar la pieza a taladrar y manipular las virutas desprendidas con la mano, usando guantes.

c.

Ninguna de las respuestas es correcta.

d.

No sujetar la pieza a taladrar con la mano ni tocar con la mano las virutas desprendidas.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: No sujetar la pieza a taladrar con la mano ni tocar con la mano las
virutas desprendidas.

Pregunta 47

Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

No marcadasMarcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Taladrado es una operación de mecanizado que consiste en:

Seleccione una:

a.

Realizar agujeros de sección circular o cónica.


b.

Realizar agujeros pasantes de sección circular o cónica.

c.

Una técnica de Avellanado.

d.

Realizar agujeros de sección cuadrada.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Realizar agujeros de sección circular o cónica.

Pregunta 48

Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

No marcadasMarcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Un cincel es una herramienta:

Seleccione una:

a.

De apriete en forma de cuña que se usa para cortar, cizallar o trocear un metal.

b.

Ninguna de las respuestas es correcta.

c.

De corte en forma de cuña que se usa para cortar, cizallar o trocear un metal.

d.

De arrastre en forma de cuña que se usa para cortar, cizallar o trocear un metal.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: De corte en forma de cuña que se usa para cortar, cizallar o trocear
un metal.

Pregunta 49

Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

No marcadasMarcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Un Gramil es:

Seleccione una:

a.

Un útil de trazado de sección circular acabado en punta cónica que se utiliza para marcar el
centro de un agujero.

b.

Todas las anteriores.

c.

Un útil de trazado formado por una varilla de acero con extremos templados y afilados 10º.

d.

Un útil de trazado compuesto de una base plana provista de un vástago vertical por el que
desliza una abrazadera portadora de una punta de trazar.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Un útil de trazado compuesto de una base plana provista de un
vástago vertical por el que desliza una abrazadera portadora de una punta de trazar.

Pregunta 50

Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

No marcadasMarcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Un Granete es:
Seleccione una:

a.

Un útil de trazado formado por una varilla de acero con extremos templados y afilados 10º.

b.

Un útil de trazado de sección circular acabado en punta cónica que se utiliza para marcar el
centro de un agujero.

c.

Un útil de trazado que se utiliza para transportar distancias, tanto interiores como exteriores.

d.

Un útil de trazado compuesto de una base plana provista de un vástago vertical por el que
desliza una abrazadera portadora de una punta de trazar.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Un útil de trazado de sección circular acabado en punta cónica que se
utiliza para marcar el centro de un agujero.

    Un Mármol es:

Seleccione una:

a.

Una especie de mesa con su cara superior perfectamente plana y pulida.

b.

Todo soporte horizontal donde poder trazar cualquier pieza.

c.

Un soporte vertical donde poder proyectar las cotas del trazado.

d.
Un útil de trazado que sirve para pulir las piezas trazadas.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Una especie de mesa con su cara superior perfectamente plana y
pulida.

Pregunta 52

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

No marcadasMarcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Una Broca es:

Seleccione una:

a.

Varilla cilíndrica de acero templado, a la cual se le ha practicado unas ranuras coloidales para
permitir la refrigeración de ésta durante el proceso de taladrado.

b.

Varilla cilíndrica de acero templado, a la cual se le ha practicado unas ranuras helicoidales para
permitir la salida de la viruta durante el proceso de taladrado.

c.

Varilla cilíndrica de acero recocido, a la cual se le ha practicado unas ranuras helicoidales para
permitir la salida de la viruta durante el proceso de taladrado.

d.

Varilla cilíndrica de acero templado, a la cual se le ha practicado unas ranuras helicoidales para
permitir la refrigeración de ésta durante el proceso de taladrado.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Varilla cilíndrica de acero templado, a la cual se le ha practicado unas
ranuras helicoidales para permitir la salida de la viruta durante el proceso de taladrado.

Pregunta 53

Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00


No marcadasMarcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Una diferencia entre una sierra de cinta y una tronzadora es:

Seleccione una:

a.

La sierra de cinta posee una hoja de sierra en forma de cinta cerrada y la tronzadora un disco
dentado.

b.

Tanto la sierra de cinta como la tronzadora poseen dispositivo de giro para realizar corte
inclinado respecto a la vertical.

c.

La sierra de cinta posee un selector de velocidades y la tronzadora no.

d.

La sierra de cinta no posee sistema de lubricación y la tronzadora si.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: La sierra de cinta posee una hoja de sierra en forma de cinta cerrada
y la tronzadora un disco dentado.

Pregunta 54

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

No marcadasMarcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Una hoja de sierra es:

Seleccione una:

a.

Una lámina de acero templado con uno o dos laterales de corte con dos orificios en los
extremos para la sujeción al arco.
b.

Una herramienta de taller imprescindible para la práctica de agujeros en las piezas a


mecanizar.

c.

Una parte de la lima encargada de realizar el desbaste de material.

d.

Un perfil de acero recocido con uno o dos laterales de corte con dos orificios en los extremos
para la sujeción al arco.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Una lámina de acero templado con uno o dos laterales de corte con
dos orificios en los extremos para la sujeción al arco.

Pregunta 55

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

No marcadasMarcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Una lima con 16 dientes por cm2 es un lima:

Seleccione una:

a.

Fina.

b.

Basta.

c.

Escofina.

d.
Semifina.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Fina.

Pregunta 56

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

No marcadasMarcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Una lima debe:

Seleccione una:

a.

Las virutas formadas durante el limado son expulsadas de forma automática por el propio
proceso.

b.

Los mangos de las limas se fijarán a ella mediante golpeo de un martillo sobre la punta de la
lima.

c.

No se deben usar cepillos de púas debido a que podría deteriorar la lima.

d.

Ser mas dura que el material a trabajar.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Ser mas dura que el material a trabajar.

Pregunta 57

Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

No marcadasMarcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Una lima es:


Seleccione una:

a.

Un papel compuesto de microgranos de desbaste pegado y aglomerado.

b.

Una herramienta de acero templado y revenido con cortes transversales encargados de


realizar el corte.

c.

Una barra de acero templado que presenta en ambas caras una tallado de pequeños dientes a
modo de cuchillas cortantes.

d.

Ninguna de las respuestas es correcta.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Una barra de acero templado que presenta en ambas caras una
tallado de pequeños dientes a modo de cuchillas cortantes.

Pregunta 58

Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

No marcadasMarcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Una Punta de Trazar es:

Seleccione una:

a.

Un útil de trazado de sección circular acabado en punta cónica que se utiliza para marcar el
centro de un agujero.

b.

Un instrumento auxiliar para el trazado formado por una varilla de acero con extremos
templados y afilados 10º.
c.

Ninguna de las respuestas es correcta.

d.

Un útil de trazado formado por una varilla de acero con extremos templados y afilados 10º.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Un útil de trazado formado por una varilla de acero con extremos
templados y afilados 10º.

Pregunta 59

Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

No marcadasMarcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Una rosca métrica ISO se distingue por:

Seleccione una:

a.

La letra M seguida del diámetro interior y del paso de rosca en mm.

b.

La letra M seguida del diámetro nominal y de la longitud de rosca en mm.

c.

La letra M seguida del diámetro nominal y del paso de rosca en mm.

d.

La letra M seguida del diámetro interior y de la longitud de rosca en mm.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: La letra M seguida del diámetro nominal y del paso de rosca en mm.

Pregunta 60
Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

No marcadasMarcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Una rosca métrica Withworth se distingue por:

Seleccione una:

a.

El diámetro exterior en pulgadas seguida del nº de hilos por pulgada y de la letra W.

b.

El diámetro interior en mm. seguida del nº de hilos por mm. y de la letra W.

c.

El diámetro exterior en pulgadas seguida de la longitud de rosca en pulgadas y de la letra W.

d.

El diámetro exterior en mm. seguida del nº de hilos por mm. y de la letra W.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: El diámetro exterior en pulgadas seguida del nº de hilos por pulgada
y de la letra W.

◄ Página anteriorSiguiente página ►

Actividad previa

Ir a...

Ir a... Una rosca, además de por la forma, queda definida por:

Seleccione una:

a.

Diámetro nominal, paso de rosca, ángulo y longitud.

b.
Diámetro nominal, diámetro interior, paso de rosca y ángulo.

c.

Diámetro nominal y paso de rosca.

d.

Diámetro nominal y longitud.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Diámetro nominal, diámetro interior, paso de rosca y ángulo.

Pregunta 62

Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

No marcadasMarcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Una Sierra de Mano está compuesta de:

Seleccione una:

a.

Un arco y una lima.

b.

Dos mangos que unen la hoja de sierra.

c.

Un mango de acero y una hoja de sierra.

d.

Un arco y una hoja de sierra.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Un arco y una hoja de sierra.

Pregunta 63
Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

No marcadasMarcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Una utilidad de los Cubos de Trazado es la de:

Seleccione una:

a.

Poder mantener una pieza plana por una cara perpendicular al mármol y trazar en ella con el
granete.

b.

Poder mantener una pieza plana por una cara perpendicular al mármol y trazar en ella con el
compás.

c.

Todas las respuestas son correctas

d.

Poder mantener una pieza plana por una cara perpendicular al mármol y trazar en ella con el
gramil.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Poder mantener una pieza plana por una cara perpendicular al
mármol y trazar en ella con el gramil.

◄ Página anteriorFinalizar revisión

Actividad previa

Ir a...

Ir a...

                                                                                                                                                                         
Ir a...

También podría gustarte