Guión Litúrgico

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Guión Litúrgico: Infancia Misionera

MONICIÓN DE ENTRADA  

Como todos los domingos, el Señor nos invita hoy a celebrar


juntos la fiesta de la vida, regalo suyo, para acoger su Palabra y
compartir el Pan de la Eucaristía que nos une a Él, nos hace
hermanos y nos envía al mundo. Puede parecernos un domingo
más, pero hoy es un día diferente.
Unidos a todos los niños del mundo, celebramos la Jornada de la
Infancia Misionera, y la invitación que el Señor les lanza a ellos:
“Infancia Misionera, manos a la obra”, nos la remite a todos y cada uno de
nosotros. Es una buena ocasión para dedicar un rato a “mirar nuestras manos” y
tomar el pulso a nuestra generosidad y disponibilidad a la hora de cooperar en la
construcción del Reino. Nuestras “manos misioneras” pueden dar la medida de
un corazón entregado y solidario con todos los niños desfavorecidos del mundo.

ACTO PENITENCIAL

Cuando nos acercamos al Señor, reconocemos que muchas veces no


respondemos a lo que Él espera de nosotros. Por eso, necesitamos su perdón.

- Jesús, llevamos muchas veces nuestras manos manchadas por la envidia, la


pereza… Queremos estar disponibles para lo que quieras de nosotros. Lávanos,
purifícanos… ¡SEÑOR, TEN PIEDAD!

- Jesús, llevamos también las manos cerradas. Somos egoístas, todo lo queremos
para nosotros. Queremos aprender a compartir, a ser amigos, a ayudar a todos.
Perdónanos, cambia nuestro corazón. ¡CRISTO, TEN PIEDAD!

- Jesús, a menudo llevamos las manos metidas en los bolsillos, no queremos


colaborar en nada ni arrimar el hombro. Queremos ser valientes y generosos.
Transfórmanos, quítanos los miedos. ¡SEÑOR, TEN PIEDAD!

MONICIÓN A LAS LECTURAS

“El pueblo que caminaba en tinieblas vio una gran luz” (1ª Lect.). Este es el
estupendo mensaje de la Palabra que vamos a escuchar. Luz que convoca, luz que
reúne y “nos invita a ponernos de acuerdo, a no andar divididos”, como nos dirá
San Pablo (2ª Lect.). Escucharemos también cómo el Señor Jesús, junto al lago
de Galilea, llama a seguirle a Andrés, Pedro, Santiago y Juan. “Venid detrás de
mí y os haré pescadores de hombres”, les dice (Ev.). Tiene preparada para ellos
una gran tarea y necesita sus manos, su vida entera para ir construyendo, con Él,
el Reino. Y el premio será una profunda alegría, la alegría de los que regresan de
la siega con las manos cargadas de frutos (1ª Lect.).
SUGERENCIAS PARA LA HOMILIA

El mensaje de la Jornada de Infancia Misionera de este año, con la idea de las


“manos”, completa el ciclo de atención solicitada de los niños al recorrer con
ellos el significado misionero de los ojos, el corazón, los pies... El misionero,
niño o mayor, tiene los ojos abiertos y atentos a la realidad del mundo; siente en
su corazón la urgencia y la llamada... Sus pies se ponen alegres en camino, y sus
manos, con Jesús, “a la obra”.
“El Verbo y el Espíritu son las manos del Padre” (San Ireneo). Cristo es la mano
de Dios; a través de Él actúa el Padre con fuerza y poder. Es la mano del Padre
que libera al hombre, lo defiende, lo llena de dones, lo transforma. Él vino a
realizar las obras del Padre (Jn 9,4;10,32.37-38).
Cristo es el arquitecto que dirige la obra. Todas las manos son pocas para
colaborar con Él. Con nuestras manos creamos, construimos, trabajamos...; cada
una de ellas es como “una piedra que se añade a la construcción del mundo
nuevo”, del Reino. Con ellas también acariciamos, alentamos, paramos el golpe
para defender al otro, aunque también podemos hacer daño.
Las manos de un niño, aunque pequeñas, son importantes. Pueden ser
“sacramento de Dios”, porque hacen hoy presente en el mundo su mano creadora,
llena de amor; mano de Cristo tendida a todos los pobres y necesitados del
mundo, que hace posible que nadie se sienta “abandonado de su mano”. El Señor
nos invita a “tender a todos la mano”, a “dar a todos la mano”, a ser para todos
“la mano amiga de Dios” –como decía Teresa de Calcuta–, la mano generosa y
bondadosa de Dios.
Ser “la mano amiga de Dios” supone: ayudar al hermano en los buenos y en los
malos momentos, hacer presente a Dios en las cosas grandes y pequeñas, y
hacerlo con gratuidad y generosidad, con alegría; tender la mano a todos y... ser
mano que cura al enfermo, guía al hermano ciego, anima al que está triste,
comparte con el hermano pobre, libera al hermano preso... Son distintas maneras
de “dar la mano”. Dar la mano al de cerca y al de lejos, al conocido y al
desconocido, crear puentes de solidaridad y crear un “corro universal de
fraternidad”.
Jesús ya no tiene manos, tiene sólo nuestras manos para construir. Jesús no tiene
pies, tiene sólo nuestros pies. Jesús no tiene labios, tiene sólo nuestros labios para
anunciar por el mundo la Buena Noticia a los pobres. Somos nosotros evangelio
de Dios, el único evangelio que la gente puede entender.
Ofrezcamos al Señor nuestras manos para que Él las utilice y podamos así seguir
construyendo, curando, liberando, animando, acariciando, dando y entregando lo
mejor de nosotros mismos, prolongando su obra. Queda mucho por hacer.

ORACIÓN DE LOS FIELES

Oremos confiados a Dios nuestro Padre. Él nos mira con cariño y tiene siempre
las manos abiertas para responder a nuestras necesidades.

1. Por la Iglesia, llamada a llevar la luz de Dios por todos los continentes, para
que nunca se canse de anunciar la Buena Noticia de Jesús a todos los que no la
conocen. Roguemos al Señor.

2. Por la paz en el mundo, para que podamos llegar a ser, de verdad, hermanos de
todos, olvidando nuestras divisiones y egoísmos. Roguemos al Señor.

3. Por todos los misioneros, para que sean siempre “la mano amiga de Dios” que
cura, perdona, anima y acompaña. Roguemos al Señor.

4. Por los niños del mundo, especialmente por los que nunca han recibido un
abrazo, una caricia, por los que nunca han disfrutado de un amigo, para que
sientan nuestra cercanía y nuestra solidaridad. Roguemos al Señor.

5. Por los niños de Infancia Misionera, para que escuchemos la voz de Jesús que
nos llama a seguirle y nos pongamos “manos a la obra” empezando a ser
misioneros en casa, en el colegio, en la calle, en la parroquia, con los amigos.
Roguemos al Señor.

6. Por los que estamos aquí reunidos, para que sepamos tender la mano a todos y
compartir con ellos, con generosidad, lo que somos y tenemos. Roguemos al
Señor.

Acoge, Señor, esta oración que te dirigimos con amor y confianza. Tú que vives y
reinas, en la unidad del Padre y el Espíritu, por los siglos de los siglos.

MONICIÓN DE DESPEDIDA

Al terminar esta celebración, resuena fuerte en nosotros el mensaje de la Jornada


de hoy: “Infancia Misionera, manos a la obra”. Miremos de nuevo nuestras
manos... Se las hemos ofrecido a Jesús para lo que necesite. Ahora Él cuenta con
nosotros y nos envía a ser sus misioneros, a llevar su luz, a construir la gran
familia de Jesús con todos los hermanos. Vayamos alegres y sin miedo a cumplir
nuestra misión. “Manos a la obra”.

CELEBRACIÓ N EUCARÍSTICA POR LA

JORNADA NACIONAL DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA MISIONERA

(26-I-2014 / 3° Domingo del Tiempo Ordinario)

Monición de Entrada

¡De los niños y adolescentes del mundo, siempre amigos! Bienvenidos, nos sentimos muy
felices de compartir con todos ustedes, como comunidad de hermanos, comprometidos con
el Proyecto de Dios, reunirnos para celebrar nuestra fe y la Jornada Nacional de la IAM.
Hoy, escucharemos la Palabra que nos fortalece y nos alimentaremos en la mesa de la
fraternidad, donde tienen lugar todos aquellos que se esfuerzan cada día por ser testigos
creíbles del Dios salvador y liberador, y en donde nuestro espíritu toma fuerza para
continuar cooperando en la misión universal, desde nuestras realidades. De pié cantemos
alegres para recibir a nuestro Celebrante.

LITURGIA DE LA PALABRA

Primera Lectura: Isaías 8, 23 - 9, 3

La primera lectura escucharemos cómo el profeta Isaías anuncia el “día de Yahvé” que
traerá la liberación a los pobladores excluidos de sus tierras. Ellos encontrarán la gracia de
su regreso, mediante una Luz que les ilumina en su suerte de muerte y les  guiará hacia el
encuentro feliz con el Redentor que se les dará. Pongamos mucha atención.

Salmo 26

Aclamemos con gozo junto al salmista las grandezas del Señor. Con esperanza y confianza
digamos: El Señor es mi luz y mi salvación.

Segunda Lectura: 1ª Corintios 1, 10-13

Un mismo pensar, un mismo sentir. Eso nos invita san Pablo en la lectura de hoy, tener los
mismos sentimientos y afán misionero como los de Jesús, fuente de toda gracia y vida, por
quien nosotros sus pequeños misioneros vamos colaborándole en la Obra Redentora
mediante la vivencia de la Cooperación, porque todos debemos ser una sola cosa, en Cristo
Jesús, por lo que ningún predicador o animador comunitario debe ser puesto en el lugar de
Jesús, el Maestro, el Hermano. Escuchemos.

+ Evangelio: Mateo 4, 12-23

Jesús sigue llamando a hombres y mujeres para que den su vida por el Anuncio del
Evangelio. San Mateo nos narra el hermoso momento cuando Jesús llama a los primeros
para que le acompañen, aprendan y luego salgan… Nosotros atentos a la voz del Jesús,  los
niños y adolescentes misioneros somos una gran fuerza para colaborar en el anuncio del
evangelio, desde nuestra pequeñez, colaborando con Servicios Misioneros, así nos
convertimos como Jesús testigos del Reino de Dios ente nosotros. Puestos en pié, cantemos
con alegría el canto del Aleluya.

Aleluya, Aleluya

Jesús recorría toda Galilea enseñando en las sinagogas y proclamando el Evangelio del
Reino, curando las enfermedades y dolencias del pueblo.

Aleluya, Aleluya
Oración de los Fieles

·       Por la santa Iglesia, para que Dios le conceda ser siempre la esposa fiel de
Jesucristo.  Oremos.  Dios Padre Escúchanos.

·       Por el Santo Padre el Papa, cardenales, Obispos y sacerdotes, para que
iluminados por el Espíritu de Dios, guíen a todo el pueblo de Dios por caminos de
verdad, justicia y paz. Oremos.

·       Para que aumente en los países paganos el número de conversiones a nuestra
Fe y el número de Misioneros que difundan la Luz de la Verdad. Oremos

·       Para que los que han sido llamados a la vocación misionera perseveren en su
labor evangelizadora a pesar de las dificultades. Oremos.

·       Por todos los niños, niñas y adolescentes de nuestro país, para que crezcan en
ambientes donde los valores del Reino estén presentes y para que busquen siempre
agradar a Dios. Oremos.

·       Por todos los niños, niñas y adolescentes  que pertenecen a la IAM, para que
sean files colaboradores a las misiones, con la Oración, sacrificios, ayudas
materiales y sobre todo poniendo sus dones al servicio de la misión. Oremos.

·       Por todos los catequistas, animadores y asesores de la IAM, para que desde sus
realidades puedan dar testimonio de santidad con sus vidas y sean realmente Luz
para los que no encuentran sentido a la vida, Oremos.

·       Por nuestra comunidad, para que asumamos un profundo compromiso


misionero universal y vayamos o enviemos misioneros a la Misión. Oremos.

Presentación de Dones

Presentamos al Señor:

• ALCANCIA MISIONERA: Presentamos al Señor los frutos de la cooperación


misionera–material de los niños y adolescentes, que se unirá al Fondo Internacional
de Solidaridad de la Santa Infancia, para continuar sosteniendo las obras de caridad
en todo el mundo.

• CRUZ: Que representa la cooperación misionera–espiritual, nos recuerda que


debemos orar y hacer sacrificios por todos los misioneros del mundo entero,
especialmente por los que se encuentran en el Centro de Misioneros Ad-gentes, para
que Dios les fortalezca en su vocación misionera y por los niños y adolescentes en
tierras de misión.
• PATRONOS DE LA IAM: San Francisco Javier quien fue voz del Señor, Él nos
motiva a dar testimonio de Dios amor mediante la Cooperación con servicios
misioneros, y Santa Teresita del Nino Jesús nos enseña a hablar con Dios por medio
de la Oración Universal, colaborando eficazmente con la cooperación espiritual.

• PAN Y VINO: Señor,  presentamos ante tu altar los dones de Pan y Vino, fruto
del  trabajo del hombre, que se convertirán en tu Cuerpo y en tu Sangre, como
alimento que nos fortalece y renueva nuestra Fe y misión, haciéndonos un solo
cuerpo a tu servicio.

También podría gustarte