Ca3410es PDF
Ca3410es PDF
Ca3410es PDF
pequeño agricultor
Source FAO PESA Centroamérica
Keywords Maíz, semilla, producción
Country of first practice General
ID and publishing year 6497 and 2005
Sustainable Development Goals No poverty, industry, innovation and infrastructure and
life on land
Resumen
Esta ficha técnica describe la producción el cual puede hacerse de la siguiente
artesanal de semilla de maíz; desde la manera.
selección de terreno, la siembra y la cosecha 2.1 Tiempo
del maíz hasta el secado, acondicionamiento
Se usa cuando no es posible lograrlo por
y empaque de la semilla.
distancia, se deberá sembrar con una
Descripción diferencia mínima de 25 días cuando son
1. Selección del terreno variedades del mismo período vegetativo, si
son variedades prococes o tardías se deberá
Se deben considerar los siguientes aspectos:
jugar con la fecha de siembra de tal manera
• Uniformidad, es decir no sembrar en que se mantenga la misma diferencia en
parcelas con pendientes pronunciadas días.
(laderas);
2.2 Distancia
• el terreno deberá tener buen drenaje para
evitar la acumulación de agua; El aislamiento en relación a otros campos
• fácil acceso durante todo el tiempo; de maíz deberá ser de 400 metros cuando
• no haber sido sembrado con frijol en el lote está en dirección del viento y
el ciclo anterior, evitar contaminación 200 metros cuando están paralelos.
genética; 3. Fuente semilla
• localización estratégica para realizar días Para garantizar una excelente pureza
de campo para promocionar las parcelas genética, lo ideal es iniciar la producción
de semillas; y haciendo uso de semilla básica o registrada,
• como una última opción pueden utilizarse para lo cual habrá que coordinar acciones
terrenos donde se haya sembrado la con la Unidad de Semillas del Instituto
misma variedad de la que se incrementará Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria
para semilla. (INTA) a fin de que les suministre
2. Aislamiento semilla de las variedades
Debido a que el maíz es una planta alógama requeridas con volúmenes
(polinización cruzada), es indispensable para
evitar la contaminación tener el aislamiento
suficientes para su
multiplicación. TECA
adecuado entre lotes de producción, TECHNOLOGIES
and PRACTICES
for SMALL
AGRICULTURAL
1/4 PRODUCERS
Natural Resources Management
2/4
Figure 1. Vista de un cultivo de maíz al estado de floración, después de que el maíz presente una
pre-cosecha
característica. Se recomienda cosecha
las mazorcas entre 25 y 30 por ciento de
humedad y secarlas en el patio.
Figure 2. Mazorca de maíz en proceso de maduración
© FAO/TECA
© FAO/TECA
15. Secado
El secado es una práctica que se debe
14. Madurez fisiológica y cosecha tomar muy en cuenta en la Producción
La semilla de maíz alcanza su máximo Artesanal de Semilla, ya que mediante un
poder de germinación, vigor y acumulación secado adecuado (hasta alcanzar 14‑16 por
de materia seca al momento de la ciento de humedad), la semilla sufre menor
madurez fisiológica. Esta se da en el maíz, daño en el desgrane y mantiene su poder
aproximadamente cuando tiene entre el de germinación y vigor. El manejo de la
33 y 35 por ciento de humedad, de aquí humedad a nivel de mazorca como de grano,
en adelante lo que ocurre es pérdida de son determinantes para la buena calidad de
humedad. Dejar la semilla en el campo la semilla.
significa perder la calidad de la misma, por lo Según experiencias de la Unidad de Semillas
que se recomienda la cosecha temprana para del INTA, se recomienda manejar las
garantizar: siguientes humedades:
• rendimiento máximo en semilla; • Cosecha de mazorca: 25-30 por ciento.
• mejor germinación y vigor; • Desgrane: 14-16 por ciento.
• reducción del riesgo por condiciones • Almacenamiento: 12-13 por ciento.
adversas;
El secado puede ser “natural” o “artificial”;
• reducción o eliminación de las pérdidas
recomendado para el sistema artesanal es el
por pájaros; y
secado natural por ser más económico.
• menor susceptibilidad a los daños
causados por cambios de temperatura. En el campo cuando el maíz se dobla, se
aconseja que permanezca un máximo de
En forma práctica, la capa negra del grano es
10 días. Por un período mayor, sufre daño
un buen indicador de la madurez fisiológica,
por enfermedades (hongos) e insectos, baja
por lo que se deberá cosechar una semana
su poder germinativo y vigor debido a los
3/4
cambios bruscos de temperatura el día y la 17. Tratamiento e empaque
noche. Durante el almacenamiento se deberá tener
En forma práctica cuando los agricultores cuidado con la protección de los gorgojos y
consideren que el grano está seco, al momento de comercializar la semilla se
generalmente el grano tiene entre 14 y deberá empacar en sacos o bolsas con algún
15 por ciento de humedad, por lo tanto, logotipo y tratar la semilla si así lo solicitan.
deberán asolearlo por dos días más posterior 18. Objetivos cumplidos por el proyecto
a esa consideración, con lo cual se asegura • Eficiencia en el uso de recursos (Resource
que la semilla tendrá la humedad adecuada use efficiency)
para su almacenamiento. • Technología a favor de los porbes
16. Acondicionamiento (Pro‑poor technology)
En el sistema Artesanal, el
acondicionamiento se realiza efectuando las
siguientes prácticas:
16.1 Selección y desgrane
Una vez cosechado el maíz procederemos a
la selección de las mazorcas, esta actividad
consiste en eliminar mazorcas podridas, mal
llenadas y pequeñas.
16.2 Limpieza
En esta operación se busca eliminar
aquellos agentes extraños que tengan un
tamaño mayor o menor a la semilla. Para
tal fin se utilizan un juego de zarandas con
agujeros de diferentes tamaños, de tal
manera que se pueda retener los cuerpos
extraños de gran tamaño y de igual manera
permita el paso de las partículas más
pequeñas que la semilla.
TECA
TECHNOLOGIES
and PRACTICES
for SMALL
AGRICULTURAL
4/4 PRODUCERS