Consumo de Azúcares en Exceso.: Problemas y Políticas de Salud

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

Consumo de azúcares en

exceso.
Problemas y políticas de salud
Introducción:
Los azúcares adicionados se definen como los azúcares y jarabes que se agregan a los alimentos
durante su procesamiento o preparación.
El consumo elevado de azúcares se asocia con diversas patologías como sobrepeso, obesidad,
alteraciones hepáticas, desórdenes del comportamiento, diabetes, hiperlipidemia, enfermedad
cardiovascular, hígado graso, algunos tipos de cáncer y caries dental. Además, el consumo de azúcares
puede contribuir al desarrollo de alteraciones psicológicas como la hiperactividad, el síndrome
premenstrual y las enfermedades mentales.
Reconociendo el impacto en salud del consumo de azúcares, es necesario considerar la regulación de su
contenido en los productos procesados, así como algunas metas de consumo. En varios países se ha
realizado esta regulación enfocada a aspectos como clasificación de los productos según contenido de
azúcares, información nutricional en el etiquetado, cantidad de azúcar permitido según el alimento,
definición de objetivos, metas y estrategias para reducir el consumo de azúcares y aumento de
impuestos para los productos que no cumplan lo reglamentado.
Al comparar los efectos del consumo de azúcar con los producidos por el alcohol, se plantea que las
acciones de control deben ser similares a las del tabaco y el alcohol, en las que se intervienen la
promoción, la publicidad, el precio y los lugares de distribución.

http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-00112016000200017
salud bucal
Azucares libre nuestro enemigo
LOS AZUCARES NO SOLO NOS PERJUDICAN POR LAS CARIES
ENFERMEDADES COMO DIABETES CANCER Y ENFERMEDADES
CARDIACAS ESTAN ENTRELAZADAS CON EL ALTO CONSUMO DE
AZUCARES
ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

Las enfermedades cardiovasculares constituyen la principal causa de


muerte en la población y podría existir una relación entre la
prevalencia de las mismas y el consumo excesivo de azúcar. En estos
últimos años, los investigadores se han centrado en las propiedades de
estos nutrientes. Aunque existen muchos estudios que analizan dicha
asociación, los resultados no son unánimes. En cualquier caso, existe
fundamento suficiente para diseñar estrategias de salud pública de
cara a reducir el consumo de bebidas azucaradas, como parte de un
estilo de vida saludable.
Nutrición Hospitalaria
versión On-line ISSN 1699-5198versión impresa ISSN 0212-1611
Nutr. Hosp. vol.28 supl.4 Madrid jul. 2013

http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-
16112013001000011
¿Qué hace que los vasos sanguíneos se estrechen u obstruyan?

•Presión arterial alta.


•Colesterol alto.
•Diabetes.
•Obesidad.
•Fumar.
•Consumo excesivo de alcohol.
•No consumir una dieta saludable.
•No hacer suficiente ejercicio.
DIABETES
En Uruguay casi 8% de las personas de entre 25 y 64
años tiene diabetes, pero esta cifra asciende a casi
17% entre las personas de 55 a 64 años.
La diabetes es una enfermedad que se presenta cuando el nivel de glucosa en
la sangre, también conocido como azúcar en la sangre, es demasiado alto. La
glucosa en la sangre es la principal fuente de energía y proviene de los
alimentos. La insulina, una hormona que produce el páncreas, ayuda a que la
glucosa de los alimentos ingrese en las células para usarse como energía.
Algunas veces, el cuerpo no produce suficiente o no produce nada de insulina
o no la usa adecuadamente y la glucosa se queda en la sangre y no llega a las
células.
Con el tiempo, el exceso de glucosa en la sangre puede causar problemas de
salud. Aunque la diabetes no tiene cura, la persona con diabetes puede tomar
medidas para controlar su enfermedad y mantenerse sana.
PENSANDO ACTIVIDADES PARA NUESTRO GRUPO DE PRACTICA :

Teniendo en cuenta la siguiente tabla y el consumo en gramos de azúcar libre recomendable para la
infancia y la adolescencia:
1- Busca información del “azúcar” presente en estas bebidas azucaradas.
2- ¿Qué diferencias se plantea, desde el punto de vista químico, si la bebida es light?
3- En una jornada liceal, un estudiante compra en cantina dos bebidas Cola y dos alfajores de
dulce de leche del tipo Black extra dulce de leche.

A- Calcula la cantidad de azúcar libre ingerida en el correr de la jornada.


B- Si la ingesta recomendada es de 30 g por día, elaboraa una posible merienda a partir de la lista
de bebidas indicadas y alguna colación sólida, teniendo en cuenta que el estudiante realiza dos
ingestas en el correr de la jornada.

También podría gustarte